#ElFinancieroTV | Cualquiera que tenga un departamento, una casa, un predio en la CDMX podría verse afectado si la Reforma sobre la Propiedad Social se hubiera aprobado con los términos con los que la impulsó @martibatres, dijo el diputado @GarridoDiego_.
: @SofiaVillalobos
: @SofiaVillalobos
Category
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Rido, diputado del PAN. Buenas noches, diputado. ¿Cómo está?
00:04Hola, ¿qué tal? Muy buenas noches. Te saludo con mucho gusto y a todo el auditorio.
00:07Gracias, diputado. Pues, sin duda, mucho temor y confusión sobre lo que esto significa.
00:13Si nos hace el favor de explicarnos, por favor.
00:16Claro, mira, te comento que hace una semana recibimos una iniciativa del jefe de gobierno
00:21que planteaba la modificación constitucional para incorporar nuevos conceptos.
00:25La constitución ya decía que se debe de proteger la propiedad privada.
00:29Y el jefe de gobierno dijo, se protege propiedad privada pública y social.
00:34E incorporó este concepto de propiedad social sin que ninguna ley se establezca
00:39a qué se refiere la propiedad social.
00:41Doctrinariamente, conceptualmente, se refiere a que se debe de beneficiar
00:45a los grupos más vulnerables, a la gente más pobre,
00:48dándole propiedad de aquella otra que es de los privados.
00:52Esto abrió una puerta, una ventana que evidentemente ponía en riesgo la seguridad jurídica,
00:58la certeza jurídica y patrimonial de todos los habitantes de la ciudad.
01:01Cualquiera que tenga un departamento, una casa, un predio en la ciudad,
01:05podría haberse afectado si esa reforma hubiese pasado en esos términos
01:09que lo planteó el jefe de gobierno.
01:11Porque incluso quería poner por encima de la propiedad privada a la propiedad social.
01:17De esta forma, en acción nacional, en el Congreso, prendimos las alertas
01:22y al turnarse la iniciativa de la Comisión de Puntos Constitucionales que presidía el PAN,
01:27nos dimos a la tarea de establecer una alternativa de redacción.
01:31Y finalmente quedó redactado el artículo en el sentido de que la propiedad se va a proteger
01:37conforme a lo dice, a lo mandata el artículo 27 de la Constitución Federal.
01:42Es decir, esta reforma no toca, no habla de propiedad social.
01:46Sin embargo, escuchamos pronunciamientos del oficialismo que esta reforma
01:51se refiere a un tema de propiedad social.
01:53Sin embargo, en ninguna parte de la reforma se habla de ese tipo de propiedad.
01:57De esta manera, lo que quiero decir es que gracias a que en acción nacional,
02:01la oposición en el Congreso de la ciudad nos dimos cuenta del riesgo
02:05en el que podría crearse con esta redacción primigenia que propuso el jefe de gobierno,
02:10la modificamos y gracias al PAN pusimos un freno a este tipo de propiedad social
02:16que quería estar por encima de la privada.
02:18Y como te digo, lo redactamos en el sentido de que la propiedad se protege
02:22en términos de la Constitución Federal.
02:24En la Constitución Federal, todo mundo lo sabe, ya protege la propiedad privada.
02:28Los tratados internacionales de los cuales México es parte
02:31también protegen la propiedad privada.
02:33Y en ese sentido, no debería haber ningún embate, ninguna violación,
02:38ninguna transgresión a la propiedad privada.
02:40Pero discursivamente escuchamos a Morena y al oficialismo
02:44que tienen esa intención de agraviar la propiedad privada
02:47y sin lugar a dudas, desde el PAN, en el Congreso, vamos a defenderla siempre.
02:51Pues yo creo que esta posición que han tomado es muy importante.
02:55Nadie está en desacuerdo, sin duda, diputado,
02:58a que aquellos capitalinos que vivan u otras personas que vivan en esta ciudad
03:06mejoren sus condiciones de vida, pero no perjudicando a quienes con su trabajo
03:12han logrado tener una propiedad que quizá ahora está en renta.
03:16Supongo que por ahí va el tema.
03:18Lo que ustedes han hecho entonces, en palabras más coloquiales,
03:20es poner un candado para que esta propiedad social que menciona el jefe de gobierno
03:27no esté por encima, o sea, ese beneficio de la propiedad privada.
03:32Ahora, ¿esto se mantiene? ¿Es ya algo definitivo?
03:36¿O habría algún riesgo a que todavía Morena quisiera darle la vuelta?
03:41Mira, el riesgo es latente en virtud de que ellos tienen los votos necesarios
03:45para reformar la Constitución porque tienen la mayoría calificada.
03:49Y ante ese gran riesgo de que ellos hicieran lo que quisieran con la Constitución
03:55y destrozaran nuestros principios básicos de respeto a la propiedad privada,
03:59es por lo cual nosotros intervenimos y pusimos este candado.
04:03Y el riesgo es latente porque en la primera legislatura, por ejemplo,
04:07hace prácticamente cinco años hubo una propuesta de Morena
04:11para que todo aquel que rentara una casa, una habitación, un departamento
04:15y se declarara insolvente, ya no pagara la renta,
04:18y siguiera viviendo en tu casa sin pagar renta.
04:20Eso es lo que propuso en algún momento Morena y lo frenamos.
04:24Ahora vienen con este tema de propiedad social
04:26y evidentemente no se puede afectar a la propiedad, a los bienes, a tu casa,
04:31que tanto trabajo le cuesta a alguien, a una familia, el esfuerzo de años
04:36para hacerse de un bien como para que ahora una política gubernamental
04:40ponga en riesgo tu patrimonio que tanto trabajo te costó.
04:44Por eso, desde el PAN, siempre vamos a defender a la propiedad privada
04:48y vamos a estar muy atentos de que no suceda este agravio que se pretende cometer.
04:53Y en todo caso, nosotros sugerimos, le pedimos al gobierno
04:57que se pronuncie claramente y que diga que no va a afectar a la propiedad privada.
05:01Con eso y por supuesto con acciones contundentes para que no le afecte.
05:05Claro, pero no digamos que lo hacen de una manera justamente poco clara
05:12respecto a la redacción y los conceptos que quieren incorporar.
05:17Correcto, parece que siguen al pie de la letra el foro de Sao Paulo
05:21y con un gobierno prácticamente inclinado a una izquierda socialista comunista
05:26que efectivamente pretende instaurar un régimen de esta magnitud,
05:32pues evidentemente desde la oposición tenemos que defender a todas aquellas familias
05:37que con mucho esfuerzo se hicieron de alguna casita, de algún departamento,
05:42de algún predio donde están viviendo tranquilamente con su familia.
05:46No podemos permitir que se abuse y que se use una reforma
05:51o un texto legal constitucional para afectar a las familias de esta gran ciudad.
05:56Y cuenten con el PAN.
05:57Incluso si fuera necesario estaremos promoviendo los amparos necesarios
06:02si es que hay una política en materia de expropiación de casas,
06:06en materia de quitarle la propiedad a la gente.
06:08Por supuesto que desde el PAN vamos a estar siempre ahí al lado de la ciudadanía.
06:12Pues ojalá así sea, diputado Garrido.
06:15Por ahora nos quedamos medio tranquilos porque como dice,
06:19pues tienen el poder en sus manos con estas mayorías
06:22y ahí está el resultado, ¿no?
06:25Hablando también del tema federal de estas supermayorías
06:28que no benefician los equilibrios ni las discusiones
06:31y que incluso seguramente propuestas como esta
06:35perjudican a una gran población que votó por ellos,
06:39pero bueno, ahí está lo que tenemos ahora sobre la mesa.
06:43Yo le agradezco mucho que pueda hablar con nosotros esta noche
06:47y el interés que han puesto ahí en la Cámara
06:50para defender los derechos de los ciudadanos
06:53y gracias por su tiempo para explicarnos de qué se trata
06:56y quedarnos por ahora medio tranquilos, diputado.
06:59Muchas gracias.
07:00Por eso la importancia de siempre tener pluralidad y oposición en los congresos.
07:04Cuenten con nosotros.
07:05El PAN siempre va a estar aquí para defender la propiedad privada.
07:08Muchísimas gracias.