• el año pasado
Latinoamérica es la región del mundo que lidera el envejecimiento según estudios. La disminución en la tasa de embarazos ha permitido que en estos países los adultos mayores empiecen a ocupar la mayor parte del pastel poblacional.

Category

🗞
Noticias
Transcripción
00:00de la mañana 56 minutos gracias Castalia Fabio continuamos con nuestro periodo de entrevistas
00:05porque hay un tema que yo sé que usted le va a llamar muchísimo muchísimo la atención y es que
00:12en latinoamérica y nuestro país no escapa de ello hay un aumento del envejecimiento poblacional o
00:20aumento de la longevidad o sea aumento de la población de adultos mayores ante esta realidad
00:29nosotros necesitamos saber qué políticas públicas existen para ello esto es que representa y es
00:36por eso que ya nos acompaña argénida de barrios directora de la universidad intergeneracional
00:42de la usma donde precisamente se estudia toda esta situación que tiene que ver con los adultos
00:50mayores todo lo que representa dentro de la sociedad bienvenida señora argénida para que
00:56nos hable un poco acerca de eso porque es interesante saber que esto va en aumento o
01:02sea la población de adultos mayores esto que representa por dos veces consecutiva nos ha
01:10solicitado el unfa que hagamos la investigación y que hiciéramos el informe de país sobre el
01:20adulto mayor que conlleva eso tratar de trazar planes y proyectos que nos hagan tener una salud
01:29integral ya yo estoy en ese grupo hace más de 30 años iniciamos esa investigación porque todos
01:37cometemos errores en la familia y todo el mundo quiere tener una jubilación entre más temprano
01:45mejor y quedarnos en la casa participar de las novelas y tal vez de los bochinches de la
01:52comunidad pero no entendemos que las neuronas por más que se diga que se ha descubierto que
02:00se pueden regenerar es bastante difícil y si no hacen sinapsis que es la unión del estímulo y
02:08el organismo y la respuesta se mueren y entonces nosotros empezamos a habilitar el alzheimer el
02:17mal de parkinson tantas enfermedades degenerativas de nuestro sistema nervioso licenciada pero para
02:25aclarar un poco cuando hablamos del aumento de la población adulto mayor quiere decir que estamos
02:33viviendo más que estamos embarazándonos menos o sea que cómo cómo se llega a embarazándose menos
02:43no solamente eso si quieres tener un perro un gato también que esté esterilizado queremos como acabar
02:50pronto con este mundo que dios nos dio al disminuir las gestaciones los embarazos los nacimientos
03:00aumentan también por el cuidado de las ciencias por los últimos descubrimientos la cantidad de
03:08años que vamos a vivir el asunto es qué calidad de vida tenemos con esos años que vamos a vivir
03:14y por ahí hay un proverbio que dice no tenemos la edad de nuestras arterias sino la de nuestras
03:21ganas de vivir y estamos viviendo de verdad si no socializamos si no hay políticas públicas que nos
03:28ayuden si hay un col un culto tremendo a la juventud que podemos hacer bueno hemos fundado
03:35en este país dos universidades de la tercera edad y del trabajo en la universidad de panamá y ahora
03:44en la universidad santa maría una universidad intergeneracional todas las generaciones coadyuvando
03:51a estar unidos a hacer familia a darnos respuesta a los unos a los otros porque sin buena comunicación
03:59no funciona ahora si tenemos de frente esta realidad del aumento del envejecimiento poblacional cómo
04:06garantizar una buena calidad de vida y no solamente desde las autoridades a través de políticas
04:15públicas sino también desde la propia familia desde el propio seno familiar cómo garantizar esa calidad
04:21de vida o qué se ha reflejado en esos estudios que se han hecho bueno el ciclo vital de la familia
04:26es uno cada periodo tiene una cantidad de responsabilidades de tareas cuando entregamos
04:34en chile el informe de país sobre el adulto mayor lo primero que me preguntaron argenida
04:40se dieron cuenta en panamá que en el 2030 duplican la población de adultos mayores o sea se espera
04:48para el 2030 duplicar duplicar entonces que vamos estaríamos hablando estaríamos hablando que ahora
04:53somos 563 mil 641 adultos mayores entonces cómo hacemos si accesibilidad no tenemos los huecos de
05:07la calle están tanto para un coche de bebé para un niño como para un adulto mayor atención de salud
05:14también la salud la el acceso a la salud es dificilísimo en nuestro país que podemos hacer
05:20al respecto si la salud es integral es espiritual es física es mental la tenemos a la orden del
05:28día en la economía quién le explica al adulto mayor qué leyes tiene peleamos sin estar en la
05:37asamblea para crear una ley de protección integral después de un congreso que hicimos
05:44aquí en la universidad de panamá y se promovió a nivel latinoamericano y resulta que peleamos
05:52porque se hiciera la ley de protección integral al adulto mayor fuimos a la asamblea nos acompañó
05:59monseñor ulloa todo el que pudo allí y conseguimos que se aprobara la ley 36 vemos
06:09maltrato también hace el maltrato hacia todo esa protección integral hicimos también el
06:16instante lo entregamos para que los que tienen las leyes en sus manos lo aprobarán la el instituto
06:23del adulto mayor pero para eso tuvieron que ingresar la ley de protección integral allí
06:29está en la asamblea le pido a los honorables diputados que por favor no miren a los adultos
06:36mayores porque hoy los ancianos son otros mañana van a ser ellos mismos esto sería entonces para
06:41garantizar esa calidad de vida pero a veces también vemos incluso licenciada que se torna
06:47injusto parece ser se torna injusto como es el trato hacia el adulto mayor y en ese sentido
06:54también quisiera saber su opinión por ejemplo para garantizar todos esos derechos que tiene
07:01el adulto mayor en cuanto a la jubilación también esto es a veces en las calles hablamos y escuchamos
07:08a los jóvenes oye pero ese señor esa señora no se termina de jubilar me están quitando mis
07:12espacios así es pero cuando vemos cuánto recibe de jubilación ese señor esa señora sabemos que
07:19no puede vivir no puede vivir con eso 100 dólares a veces para medicamentos para comida cómo
07:27garantizar ese derecho también como y cómo evitar que que esto no se convierta en un problema entre
07:33grupos etarios es un problema desde el momento en que los abuelos queremos ayudar a que los
07:39hijos ellos tengan a unos hijos felices entonces todo lo que yo no le di yo como abuela voy a
07:46intentar darlo y ese es un problema no nos alcanza ni para nuestros medicamentos mucho menos para
07:55mantener a los nietos es aquí en donde deben ser creados estamos trabajando en esa actividad una
08:03plataforma latinoamericana nos está ayudando el doctor robinson cuadro cuadro que es el presidente
08:11de la asociación de geriatras y gerontólogos de latinoamérica y del caribe él es colombiano
08:18trabajamos juntos hará más de cinco años y estamos tratando de traer soluciones que sean para toda
08:26latinoamérica que puedan permear permear al adulto mayor en donde esté y aquí no somos
08:34visibilizados siquiera aprovecho su presencia también para conocer cuál es su reflexión en
08:38torno a la escogencia o a la designación del nuevo director de la caja de seguro social dino
08:43mom bueno no podemos hablar al de dino creo que lo cargamos en un momento dado
08:49es hijo de una colega esto yo espero que en este momento de fe cuando uno deposita un voto uno lo
08:59hace con fe el voto es la fe del pueblo yo quiero que entendamos todos que los políticos no son
09:06milagrosos a menos que se unan a dar respuestas con la comunidad los adultos mayores tenemos un
09:13pacto del cual yo soy testigo entonces nos toca hacer que se cumpla esto en salud en economía en
09:25todas las leyes que se puedan dar en respuestas sociales nosotros no podemos estar arrinconados
09:34como nos tienen y nos quedamos con esa reflexión muchísimas gracias licenciada argenida de barrios
09:39directora de la universidad intergeneracional de la usma dándonos a conocer que la población de
09:45adultos mayores crece en nuestro país y qué decir para el 2030 cuando se va a duplicar según los
09:51estudios registrados solamente es un timbre que hemos tocado para que trabajemos todos en
09:56común unión muchas gracias por este apoyo hay más

Recomendada