• el año pasado
Crear espacios que se sientan como un hogar es parte del trabajo de Alejandra Bastardo, arquitecta diseñadora interiorista. Conoce algunas recomendaciones para iniciar esta transformación.

Síguenos en Instagram https://www.instagram.com/lacajaverderd/

-
Sigue en nuestras redes sociales

https://www.facebook.com/acentotvdo/
https://www.instagram.com/acentotv/

- Sintoniza nuestra señal por el canal 38 de ClaroTv Cable Onda Oriental, Tele Enlace Digital y Retevisa. 53 de Altice Dominicana, canal 41 Star Cable(Santiago), Telenord canal 508 HD(San Fco. Macorís), 455HD BloomTelecom(Higuey), Canal 38 en WindTvo y 29 en Unicable
- Streaming gratis por http://acentotv.do/

Acento TV es un canal de televisión dominicano, joven, dinámico y moderno que está en constante evolución.

Su esencia es la información y los temas actuales, con la misión de educar y entretener a un público joven y adulto apoyado en las tecnologías y el lenguaje contemporáneo.
#tendencia #RepublicaDominicana #acentotv #actualidad #Acento
Transcripción
00:00Hola, bienvenidos a La Caja Verde. Hoy vamos a hablar de decoración, de espacios, de presupuestos,
00:23de creatividad, de colores y por eso tengo de invitada a Alejandra Bastardo. Ella es
00:28arquitecta interiorista. Bienvenida a La Caja Verde. Muchísimas gracias por la invitación,
00:33yo feliz de estar aquí. Yo mucho más que complacida de que estés aquí, estuve dando
00:39ahí un vureito en tus redes, me encanta. Tiene una visual así como que tan armónica
00:45y cuando uno va a cada uno de los posts también son bastantes informativos y de verdad que
00:50me encanta porque también colocas el proceso del antes y después y ahí viene la parte
00:57de que uno tiene que confiar en el proceso. Totalmente. Y definitivamente hay que confiar
01:01en el proceso, pero Alejandra cuéntame un poquito de ti, cómo te enganchaste en esta
01:06carrera tan creativa y sobre todo que hay que tener tanto entendimiento con los clientes.
01:12Mira, yo inicié en el 2016 con esta empresa, pero no fue hasta el 2020 que yo hice ese
01:18lanzamiento ya de dedicarme totalmente a esto que es el diseño de interiores en sí. Yo
01:23siempre he conectado con los espacios desde pequeña, yo con mi habitación, el de mis
01:28padres, siempre organizándolo, manteniendo el orden, o sea que siempre he tenido esa
01:32conexión con espacios bien organizados y bellos, pero la arquitectura me ha llevado
01:39a encauzarlo, lo que es el interiorismo, específicamente interiorismo residencial.
01:43¿Qué es lo más retador de dedicarse en específico a este tipo de interiorismo?
01:50Los procesos y llevarlos a cabo en conjunto con los clientes. Realmente cuando pensamos
01:55en un espacio bello, todo el mundo quiere, hola, tengo mi espacio, tengo ya el presupuesto
02:00aquí, vamos a trabajar, lo quiero mañana. Entonces esa fase de primero conocer, saber
02:05cuáles son tus necesidades, luego la fase del diseño, luego de la ejecución, todos
02:10esos procesos ya nosotros estamos acostumbrados, pero para el cliente que es algo nuevo, que
02:15casi siempre es la primera vez, pues es un poquito más difícil de llevar.
02:19Sí, porque todo lo quiere para ayer.
02:21Claro, y que cuando ya uno dura tanto tiempo, planificando, ahorrando mes tras mes, cuando
02:26ya uno llegó a su meta, ya lo que uno quiere es ver su espacio, no tener que esperar nuevamente.
02:32Si pudieses describir tu estilo en la decoración con tres palabras, ¿cuáles serían?
02:39Diría que es funcional, aunque no hay un estilo que se llame funcional, clásico, contemporáneo
02:46y lo pudiera dejar ahí. O sea, yo trato siempre de una línea contemporánea, pero que sea
02:51adaptado a cada usuario, a cada cliente.
02:54Esa parte que te pregunto, sobre todo la parte de cómo describes tu estilo. Hay personas
03:01que son muy, muy, muy extrovertidas. Entonces, ¿cómo tú haces una línea entre mantener
03:09quizá esa estética que tú tienes como profesional y quizá eso desbordado que tiene el cliente
03:15en su mente?
03:16Mira, no son muchos los casos, porque por lo general los clientes que se acercan a mí
03:21es porque ya han visto parte de los trabajos y conectan con eso.
03:24Te han tocado buenos.
03:26Eso sí.
03:27Te han tocado buenos.
03:28Pero siempre buscamos la forma de adaptarnos al estilo del cliente. O sea, siempre podemos
03:33integrar elementos que sean nuestra línea, pero que también respondan a la personalidad
03:38del cliente.
03:39¿Sabes que hay un diseño que yo odié, todavía odio, es una palabra muy fuerte, pero odio,
03:44porque está petoneado? Dios mío, qué cosa que abundó por todas partes. No vine a casa.
03:48Se puso de moda y todo el mundo lo tenía, en sofá, en silla, en camas, en todos lados.
03:54¿Cuánto odié eso, Dios mío?
03:55Y si le agrega los diamantitos, ahí es que se pone buena la cosa.
03:58Mira, mi mamá. Tiene una cosa de esas. ¿Cuántas? De verdad, son esas tendencias que vinieron
04:08de una forma tan abrupta y que nos arroparon que.
04:12Yo creo que el ojo fue que se cansó, porque al inicio me parecía como, como interesante.
04:17Yo veía como un cuero.
04:18Qué elegante.
04:19Yo veía un sillón de cuero, capitoneado, pero tenía las botones del mismo material
04:26y me parecía, mira, qué interesante. Pero luego aparecieron estas cosas tan llamativas.
04:31¿Tuviste que trabajar en algún momento con ese tipo de estilos?
04:35Eso combinado con todo el mobiliario forrado de espejos, parece que se puso de moda y todo
04:40el mundo lo adaptó a sus espacios. Me ha tocado trabajar muchos espacios, que es dejar
04:44eso atrás y colocar algo nuevo.
04:47¿Y cómo se te apetece a alguien dejar ese, sobre todo que es una inversión? Porque hay
04:53gente que tiene la casa completa, ¿sí?
04:55Ah, no, claro. Hay, con la parte de los mobiliarios capitoneados, mucho más fácil, porque podemos
05:00adaptarlos, es decir, podemos retapizarlos y darle una nueva vida. Ya lo que es forrado
05:05de espejo es cambiarlo totalmente. Y aquí la persona realmente, si lo que busca es
05:10lograr un nuevo estilo, algo más fresco, más contemporáneo, pues tiene que estar
05:13abierto a recibir estas recomendaciones y cambiar.
05:17Mencionaste que la funcionalidad es parte también de tu ADN como arquitecta y me encanta
05:24porque en ocasiones hay espacios que lo vemos tan hermosos, tan de revistas, tan de Pinterest,
05:31que tú no te puedes sentar en esa sala porque al final quizás no va con el estilo de vida
05:36de esa familia. Son un mueble blanco espectacular y tiene dos bebés gemelos.
05:41Pasa mucho, Pinterest ha hecho cosas. Muchos clientes llegan, yo quiero esto. Míralo aquí
05:48en Pinterest, muy bello, pero siempre hago el análisis de vamos a ver qué tú necesitas,
05:53qué te gusta de ahí. Quizás es el color, la materialidad, la iluminación, pero no
05:57necesariamente hacer eso tal cual porque no te va a funcionar. Siempre hay que adaptar
06:02y pensar en qué nosotros necesitamos. O sea que puede darse el caso que a uno como cliente
06:06le guste algo y no necesariamente sea el contodo de lo que te estamos mostrando. 100%, 100%.
06:13La parte de las tendencias que va cambiando muchísimo, ya ahí hablamos de lo del capitoneado,
06:19de tu parte como profesional, cómo te mantienes al día con todos estos cambios que de verdad
06:25uno ve una revista, la de primavera y luego llega verano y todo cambia de una forma tan
06:31abrupta que uno como usuario es imposible caerle atrás, pero como profesional que tienes
06:36que estar al día con las tendencias. ¿Cómo tú la aplatanas para que luego no pase como
06:43una tendencia que está fuera de moda cuando tú la coloques en una casa? No, claro, te
06:48entiendo perfectamente. Yo trato de trabajar espacios que sean atemporales, que no necesariamente
06:53tú lo trabajes ahora y que ya el año que viene ya tú sientas que lo tienes totalmente
06:57desfasado. Lo ideal es trabajar una base, cuando digo base es trabajar de vestimientos,
07:02mobiliarios grandes, que tengan algo un poquito más neutral, tanto en color como a nivel
07:06de tendencia y ya se utiliza en elementos pequeños como eso que esté actualmente de
07:12moda. Por ejemplo, si hay algún tipo de tejido que está de moda, tú lo puedes integrar
07:17en cojines o en cortinas y el año que viene cambiarlo y no te va a perjudicar el bolsillo,
07:22pero tener que cambiar todos los sofás, la butaca, una gran alfombra o un gran papel
07:27tapizo, un tipo de revestimiento ya es un poquito más traumático. Hace todo el sentido,
07:32hay quienes, claro, tienen pues esa posibilidad monetaria de poder hacer esos cambios. Bueno,
07:36claro, el que puede, puede. Tan bruscos y sobre todo, por ejemplo, en Navidad que hay
07:42quienes cambian todo justamente para esa temporada, incluido todas las luces y demás indumentarias
07:47que son parte de la época. Alejandra, cuéntame de tu proceso creativo. Vamos a pensar en
07:54un lienzo en blanco, en una casa que te la dan 0K, blanca completa. Cuéntame de tu proceso
08:01creativo para todo el que está en casa que quisiese tener los servicios de una profesional
08:07en arquitectura de interior, pero dice, espérate, es que, ok, hay un lienzo blanco, pero ¿por
08:14dónde ya empieza? ¿Cómo yo sé qué poner y qué no poner? Siempre que vamos a iniciar
08:19a trabajar un espacio, tenemos que tener un contacto inicial con el cliente, porque hasta
08:22la forma de vestir de un cliente te habla un poquito de él. Ah, mira. Sí, claro, te
08:26dice qué le gusta, qué no le puede gustar, si, por ejemplo, hay personas que utilizan
08:32muchos accesorios, pues si, bueno, esta persona no me va a decir que quiero un espacio totalmente
08:36minimalista y que le elimine todo. Por darte un ejemplo bien sencillo, o a nivel de colores,
08:42por ejemplo, ahora mismo tú y yo estamos neutral, eso quizás no me pueda decir mucho,
08:45pero si veo a una persona que llega muy colorida, ya yo sé que es una persona muy alegre, que
08:49va a querer cojines llamativos o elementos decorativos que resalten, hay cositas que
08:53me van hablando. De todas formas, hay preguntas claves que hacemos para ir identificando ese
08:58estilo de esa persona y siempre pedir fotos de referencia, porque la gente siempre tiene
09:03una fotito guardada de algo que le gusta. Aunque diga que no. Aunque diga que no. Pero
09:07de todas formas, sería bueno también tener un catálogo de imágenes con distintos estilos
09:11y que el cliente lo vaya viendo, diciendo, esto me gusta y esto no me gusta.
09:16El tiempo para trabajar un proyecto, en el caso de quienes tengan un presupuesto para
09:20trabajar una casa completa, si, estamos hablando de un lienzo en blanco, ¿cuál es el aproximado
09:26en tiempo que se va para que pueden hacer más o menos como una idea?
09:31Hay dos fases. Está la fase del proceso de diseño, que esto dependiendo de la magnitud
09:37del proyecto, puede durar de dos a tres meses. La parte solamente diseñando. Ya cuando el
09:42cliente aprueba y se trabajó el presupuesto y todo está aprobado y podemos ejecutar,
09:47sería si es un apartamento completo, de dos a seis meses en promedio. Dependiendo también
09:52del estado actual en que se encuentra la propiedad, porque hay personas que te dicen, mira, mi
09:56apartamento ya casi me lo entregan y cuando tú vas hay que cambiar hasta el piso. Entonces,
10:01ya eso alarga muchísimo el proceso de ejecución.
10:04Y aparte de la tecnología, sin embargo, yo he visto que les ha ayudado muchísimo a ustedes
10:07también para poder mostrar ese boceto casi completo de cómo va a quedar el espacio.
10:13Para que nada sorprenda, claro que sí. Están las vistas renderizadas o las vistas 3D. Que
10:17con esto lo que buscamos es que el cliente, antes de hacer las compras, pues pueda tener
10:22una visual de cómo su espacio va a quedar. ¿Para qué? Para evitar sorpresas.
10:25Sí, eso debe ser doloroso. Porque nosotros, como arquitectos, como que
10:30tenemos esa visión de yo sé cómo va a quedar este y cómo va a quedar lo otro. Pero el cliente
10:35no siempre lo sabe y con estas vistas, pues puede tomar una decisión muchísimo más acertada.
10:39¿Te ha tocado algún cliente difícil? Sin decir nombre, no es necesario. Simplemente la acción,
10:47vamos a decir el pecador. Pero un cliente que tú dijiste, wow, esto es un reto como profesional.
10:53Y en algún momento tú pensaste incluso, no, voy a tener que entregar. Dijiste, no, no, no,
10:57yo voy a seguir porque soy una profesional, voy a seguir arriba con esto. ¿Te ha pasado?
11:02No, claro que sí. Pocas veces, pero me ha pasado. Son aquellos clientes que no se dejan asesorar.
11:07Por lo general, si tú buscas a una persona especializada en un área, es porque tú o tienes
11:13dudas o necesitas esa ayuda. Entonces hay personas que tú le muestras su propuesta,
11:17le haces la selección de todo y ellos dudan de cada paso. Y si esto, y si lo otro. Y personas
11:23que son inseguras. Cuando te digo inseguras, porque si viene un primo, si viene un vecino,
11:27y le das opinión ya. Hoy le gustaba y mañana no. Y uno se da cuenta que fue que hubo un tercero que
11:34opinó. ¿Y cómo tú haces entonces en esa situación? Ahí viene la parte difícil, el tratar de convencer
11:42otra vez al cliente de lo que él mismo había pedido. Porque hay veces que tú tienes una
11:46necesidad específica, pero quizás sea algo fuera de lo común. Por ejemplo, yo tuve unos clientes
11:52que querían una televisión en el área de comedor. No es lo usual, en un comedor televisión. Pero
11:57el comedor conectaba con la cocina. Entonces esas personas como que pasaban mucho tiempo en la
12:02cocina y les gustaba ver televisión. Y yo pues perfecto, vamos a integrarlo de una forma que
12:06funcione. Un vecino, viendo la propuesta, porque siempre se la muestran ahí. Yo sumí,
12:11de pequeña opinión. Ya, ellos tenían dudas. Pero de por Dios. Si tú la vas a utilizar todos los
12:16días, vas a terminar poniéndola y no te va a quedar bien. Mejor vamos a integrarla de feminicio.
12:20Claro. ¿Y dónde pusiste el televisor al final? No, estaba en el comedor. Ahí está. Como si
12:25fuese un cuadro entonces. Como si fuera un cuadro. Bueno, ahí viene la parte de la funcionalidad.
12:29Exactamente. Es lo que le funcionaba a esa familia. Exactamente. Es que lo iban a poner,
12:33como sea, porque tenían ya un monitor. Tenían un monitor. Ah, no. Usted iba a esa casa y ese
12:38clavo iba ahí para esa televisión. Claro, eso iba porque iba. Nos vamos a una pausa y al retornar
12:44continuamos hablando de colores, de presupuesto. Y si usted está pensando en cambiar algo de su
12:50casa, pues también le vamos a dar algunas recomendaciones para que lo tenga pendiente.
12:54Volvemos en breve.
13:12¿Sabías que el rojo y el amarillo pueden aumentar los niveles de energía? Un estudio que respalda
13:17cómo los colores influyen en el estado de ánimo, publicado en el Journal of Interior Design,
13:23examinó cómo diferentes colores en el entorno laboral afectan la productividad y el bienestar
13:29emocional de los empleados. Los resultados mostraron que colores como el azul y el verde
13:35tienden a tener efectos calmantes, mientras que el rojo y el amarillo pueden aumentar los niveles
13:42pero también generar distracciones o ansiedad en exceso. Este es solo un ejemplo de los muchos
13:49estudios dentro de la psicología ambiental que exploran la relación entre colores y emociones
13:55en los espacios interiores.
14:11Estamos de vuelta en Caja Verde con Alejandra Bastardo, ella es arquitecta interiorista y
14:19estábamos hablando antes de irnos a la pausa de esos retos que en la carrera se han presentado
14:24con clientes que quieren cosas y vienen terceros ahí a dar su pequeña humilde opinión. Pero lejos
14:31de todo eso, la parte de los tips que yo creo que son súper funcionales porque la gente lo
14:36puede adecuar de una manera instantánea en sus hogares. Para quienes tienen espacios pequeños,
14:41quizás un apartamento pequeño, un aparte estudio, ¿qué sería como un tip fundamental a tener en
14:46cuenta para poder distribuir y ordenar su espacio? La integración de mobiliario multifuncional,
14:51eso es vital. ¿A qué me refiero con mobiliario multifuncional? Tú vas a analizar que tú necesitas
14:57en tu espacio, por ejemplo si tienes en tu dormitorio, quieres tener donde maquillarte
15:02pero quizás también donde ver televisión y donde verte después que te cambias, pues quizás te
15:07funciona un mueble multifuncional que combine el almacenamiento con la parte para maquillarte,
15:12con el espejo para verte y ya ahí en una sola pared pues tienes varias funciones y soluciones.
15:18A mí era súper buena idea, me emprendiste tu mombillo, pero súper buena idea esa porque casi
15:24siempre uno piensa como por separado. Me voy a maquillar aquí, voy a trabajar aquí, voy a
15:30completar mi indumentaria para verme en otro espacio y eso incluso desaprovecha las limitaciones
15:38que quizás tengamos en ese momento. Sí, totalmente. ¿Te ha tocado algún reto en particular mobilando
15:44un espacio pequeño? Sí, claro que sí, un espacio con muchas columnas y vigas que ahora actualmente
15:51en todas las construcciones siempre tenemos o una viga o una columna modelando, pero lo rico de los
15:59espacios es que ellos te hablan y tú le buscas la vuelta y así obtienes incluso hasta algo mucho
16:03más único e interesante. Hay veces que esos huequitos que te quedan se pueden transformar en nichos o
16:09espacios de almacenamiento. ¿Qué nichos? Nichos, perdón, es un hueco, es un hueco, o sea un mueble, mira
16:15ese mueble tiene cuatro nichos. Claro, estamos aprendiendo contigo también. En la parte de la
16:21sala de la casa que yo siento que es como la primera carta y ya me corregirás de presentación
16:28de una casa y ahí tú puedes saber cómo, ah mira esta gente es un poquito más sobria porque la casa
16:33no tiene muchos colores o es demasiado creativa porque quizás tiene una mesa roja y unos muebles
16:39amarillos, pero cuando hablamos de distribución, recomendación general para la sala, mira ahí vamos
16:46y yo siempre caigo en lo mismo, hay que pensar en nuestras necesidades y cuál es la función. Ahora
16:51mismo como los apartamentos no son tan grandes, muchas personas están combinando la sala con el
16:56área de estar, o sea esa es la sala para recibir visitas, pero es el espacio para ver televisión,
17:00para convivir en familia. Dos en uno. Dos en uno y no es lo mismo, quizá una sala para recibir visitas,
17:06tú te vas por unos muebles que no sean tan cómodos, pero son muy bonitos o quizás una tela que no es
17:12tan funcional o que se ensucia como que de una vez, pero si ya tú sabes que lo vas a utilizar con tu
17:17familia, tú piensas en la ergonomía, en la comodidad, en que sea de fácil limpieza, todas estas cositas
17:24se toman en cuenta. Pequeños detalles que hay que tomar en cuenta. Si hay o no hay niños. Mira,
17:30esa parte por ejemplo, me encantan los, hay una tela que sé que he visto mucho en revistas y también
17:37en la tienda, que parece como si fuese de como de toalla, pero no es de toalla y veo muchos muebles
17:42con esa tela. ¿Cómo se llama? No recuerdo el nombre de esa tela, pero sé cuál es. Incluso todo está inundado con todo eso.
17:50¿Vale la pena hacer el cambio para quienes estén haciendo su sala con ese textil? Yo lo utilizaría
17:55en elementos de acento, dígase otomanes o butacas, no en un sofá completo realmente. ¿Tú quieres decir que
18:01casi va a pasar esa tendencia? No, no, no, porque no es algo tampoco tan llamativo que resalte tanto
18:07como para notarse si baja un poquito la tendencia, no. Se puede integrar a confianza. Es respiro, porque la encuentro
18:14incluso muy bonita. Y también la parte de que los muebles ahora están más bajitos. Sí, sí. ¿A qué se debe?
18:21Pero eso también es parte de cómo se va a utilizar el espacio. Por ejemplo, para ver televisión es,
18:26funciona muchísimo mejor tener los muebles bajitos porque económicamente te funciona mejor para los
18:31pies. Antes habían unos sofás que eran como grandes y largos y tú no te podías ni recostar
18:36detrás o los pies no te llegaban. Exacto, exacto, y no era cómodo. Mira, pero entonces para la, para
18:43recibir a la visita quizás no sea la mejor opción. Quizás no sea la mejor opción.
18:46Estamos aprendiendo aquí. El balcón, que es un espacio ahora con el calor donde muchos tenemos
18:53que recurrir para poder, ¿verdad?, tomar aire fresco porque nos están castigando también con la luz
18:58eléctrica, qué cosa es. Cómo, cómo pudiésemos adecuar ese espacio para que sea visual, pero que
19:05también nosotros nos sintamos cómodos cuando estemos ahí, pero que tampoco sintamos que nos
19:08estamos ahogando en nuestro propio espacio. En un balcón lo primero que yo pensaría es integrar
19:13vegetación, ya sea con maceteros en el piso, también hay unos muy chulos de pared que solamente
19:19vienen con una basecita y eso es colgarlo y es muy sencillo, o ya sea en la mesa colocando
19:23un arreglito verde. Por ese toque verde no puede faltar en un balcón. La caja verde. Ay, sí. Y la
19:30parte de, que me encanta mucho, de que vienen siendo los jardines verticales. Bellísimo. Que
19:39eso le da una frescura al espacio y ya tú te sientes relajado solo con estar en ese espacio. Y
19:43que mucha gente quisiese tener un jardín, sin embargo, no tienen el espacio, pero cada vez más
19:48las casas y los apartamentos lo están haciendo más pequeño. Mucho más pequeño, más pequeño. Esto es
19:52una excelente opción. Me encanta. Los recién casados, Alejandra. Ahí hay varios detalles,
19:59de presupuesto, quizás muchos ya han gastado parte de eso en su boda, pero si quieren un
20:04espacio que se haga sentir como en casa. Si tienen que decorar un espacio, ¿cuáles serían tus
20:13recomendaciones de qué tener en cuenta primero un orden jerárquico y qué puede esperar con el
20:18tiempo? Primero hay que conocer a la pareja. Hay parejas que les gusta mucho convivir entre ellos,
20:24hay otros que les gusta recibir muchos amigos y a sus familiares. Si tú eres de los segundos que
20:29les encanta recibir visita, pues la sala y comedor. Tienes que empezar por las áreas sociales porque
20:34vas a estar constantemente recibiendo personas y para tú poder agradarlas tienes que tener un
20:38espacio que vaya acorde a eso. Ahora, si no es el caso, pues la habitación. Iniciar por la habitación,
20:43que estén cómodos ellos primero y ya luego los otros espacios que tengan menos prioridad. A
20:48nivel ya personal, ahí dejando de lado los gustos de los clientes, televisión en la habitación,
20:55sí o no. Para tener un sueño higiénico lo ideal es que no. Yo tengo, es la mía, pero yo sé que lo
21:01correcto para tener una mejor calidad de sueño es no tener una televisión en la habitación. Otra
21:07parte es que también los juegos de habitaciones casi no están viniendo dos mesas de noche. Están
21:13viniendo una. Es lo que he visto en lo general ahora. Yo utilizo dos, si es de pareja. Ahora,
21:19si es una sola persona y realmente no es necesario, vamos a integrar una. Cuando vayamos fuera de
21:24cámara y tú me dices que es el lugar donde solamente te venden una. El espacio de las habitaciones está
21:30muy limitado hoy en día. Son cada vez más pequeñas las habitaciones. Tú vas a apartamentos y abres la
21:37habitación principal y parece como una habitación secundaria. Entonces, la pareja ahora se enfrentan
21:42a este tipo de situaciones. Elementos para colocar en la habitación que tú piensas que va a hacer que
21:48se vea agradable, pero que de igual forma sea funcional desde la perspectiva tuya como profesional.
21:53Vamos con lo funcional otra vez. En estos espacios que son tan pequeños, ahora hay unas camas que
22:00tienen espacio de almacenamiento debajo. Esta opción es chulísima porque ahí debajo de una
22:04cama te caben cuatro gavetas y tú ahí puedes almacenar de todo. Tu ropa interior, la ropa del
22:09gimnasio, la ropa de viaje que quizá no se utiliza mucho. Y sí, otro tip. Si el espacio es muy pequeño,
22:15utilizar mobiliarios que sean flotantes. Es decir, quizá las mesas de noche flotantes, no como que
22:21tengan la base hasta el piso o el mueble de televisión, porque esto visualmente como que no
22:25te cargue el espacio y tú no sientes que está abarrotado. Para quienes quieren tus servicios y
22:31dicen, bueno mira Alejandra, yo quiero arreglar mi sala y mi comedor, tengo un presupuesto limitado,
22:38no tengo quizá la capacidad monetaria de comprar todos los elementos en esta ocasión que quizás
22:46me propongas, ¿qué opciones le das? Si se acercan a mí tienen que ser claros, porque en este caso yo
22:53les recomendaría iniciar por espacios. Tú vas trabajando por espacio, nosotros brindamos el
22:57servicio de diseño, o sea solamente diseño sin la ejecución, si el cliente no lo desea y así él va
23:02a tener toda su propuesta, toda su lista de compra y puede ir comprando despacio. O sea, no hay que
23:08hacer todo en un solo mes, ni en una sola semana. Perfecto incluso para los recién casados. Claro, tú te vas
23:13organizando y vas comprando al paso, incluso aprovechas las ofertas. Si ya tú tienes ahora
23:17mismo tu propuesta y tu presupuesto listo, tú te esperando ahí tu Black Friday. Entonces ya tú vas
23:22y haces compras inteligentes, no comprar por comprar y que luego no le funcione a tu espacio,
23:27que no vaya con tu estilo, lo mejor es tener una guía de forma inicial. Me encanta esa parte. Para
23:33todo el que esté interesado en tener tus servicios, ¿cuáles son tus redes sociales? Si antes de los
23:38tips que nos acaba de dar, también la pueden encontrar en sus redes sociales, me encantan,
23:42porque son bastante como que aplatanados y ahí lo pueden encontrar con el hashtag
23:46Avedecora, que es de Alejandra Bastardo Decora. Exacto. Me encantaron los tips, así que para
23:53todo el que esté interesado en saber más sobre tus servicios, no pueden encontrarte. Pueden
23:58encontrarme en Instagram en arrobaalejandrabastardo.arq, de arquitecta, o pueden escribir
24:03vía WhatsApp al 809-433-2047. Alejandra, mil gracias por venir a La Caja Verde. Gracias a ti,
24:10feliz de estar aquí. Y a ustedes, gracias por la sintonía y recordar de seguirnos en
24:15las redes sociales en arrobaalacajaberde y en la mía personal en arrobaalizverdor.ar. Hasta la próxima.

Recomendada