• el año pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Esto es Noticias RCN. En conclusión, aquí están las tres del día. La primera, la suspensión del proceso de paz con el grupo terrorista ELN, tras el ataque a la ejército en Arauca.
00:12El gobierno también reactivó las recompensas por los máximos cabecillas. Tenemos el testimonio de un soldado que sobrevivió al atentado y hablamos con la familia de uno de los dos militares asesinados.
00:25La segunda, los acercamientos del secretario del Senado, Gregorio Ilhas, a la casa de Nariño. El funcionario podría ser el candidato del presidente Petro para integrar la TERNA a procurador general.
00:39Y la tercera, la grave revelación del líder opositor Edmundo González. Asegura que lo obligaron a firmar un documento reconociendo a Nicolás Maduro para poder salir de Venezuela al asilo en España.
00:54Nuestros presentadores ya están listos. Estamos en todas las regiones. Esto es Noticias RCN. En conclusión, con Jessica Gómez Cáceres.
01:08Atención, el gobierno reactivó la recompensa de 4 mil millones de pesos por la cúpula del ELN. El gobierno departamental ofreció 100 millones de pesos por información sobre los responsables del atentado contra la base militar de Puerto Jordán, Arauca.
01:28El anuncio lo hizo el Ministerio de Defensa en un comunicado luego de un consejo de seguridad en Arauca, capital. La viceministra de Defensa aseguró que la orden es mantener la ofensiva.
01:41También quedaron suspendidos los diálogos de paz con el grupo terrorista ELN. La delegación del gobierno sostuvo que la viabilidad del proceso está seriamente lesionada luego del ataque en Arauca que dejó dos militares muertos y 29 heridos.
01:56Sostiene que la negociación ahora depende de una inequívoca manifestación de paz por parte del ELN. Desde el Congreso y diversos sectores hay voces que piden que se rompan totalmente los diálogos.
02:07Y es doloroso lo que están pasando las familias de los soldados profesionales Bayron Andrés Correa Vargas y Julián Patiño Arango, asesinados en el cobarde ataque terrorista del ELN en la base militar de Puerto Jordán en Arauca, piden al gobierno no olvidar a la fuerza pública.
02:29Desde que era niño, el uniformado Julián Patiño Aguirre siempre quiso ser parte de las filas del ejército nacional.
02:36Pero algo que nos llevamos lindo es que fue un héroe pequeño, porque desde muy niño quiso hacerlo, de hecho fui la que lo ayudó a hacer papeles.
02:48Desde que llegó a Arauca, el soldado profesional manifestó constantemente a su hermana la sensación de inseguridad y temor que se vive por cuenta de los grupos ilegales.
02:56No veían como mucha seguridad, se sentían abandonados nuestros soldados, eso era lo que él decía de Arauca.
03:05Sus familiares exigen al gobierno nacional no abandonar a las tropas, sobre todo en zonas de alto riesgo.
03:11Es muy triste ver como este nuevo gobierno no vemos como mucho apoyo en cuanto a nuestras fuerzas militares, nuestros soldados.
03:20Julián Patiño tenía 33 años, 15 de ellos al servicio del ejército nacional.
03:25Sus exequias se llevarán a cabo en el municipio de Buda.
03:29Y esa tarde llegaron a Bogotá otros seis militares provenientes de Arauca.
03:34Cinco de los primeros 18 trasladados al hospital militar permanecen en cuidados intensivos.
03:40Diana Coronado, ¿qué dicen los médicos y las familias de los uniformados? Buenas noches.
03:44Hola, ¿qué tal? Muy buenas noches.
03:46Al último reporte médico se conoció en horas de la mañana y fue dado por la directora encargada del hospital militar, la coronel Cuellar.
03:53En ese momento habló de 18 uniformados que están recibiendo atención médica especializada
03:59luego de ser trasladados directamente desde Arauca tras el atentado perpetrado por el ELN.
04:04En horas de la tarde llegaron otros seis uniformados más que recibirán valoración médica
04:08para conocer cuál será su procedimiento a seguir.
04:11Tenemos 13 pacientes que se encuentran en hospitalización en estado estable.
04:17La mayoría de ellos con lesiones en tejidos blandos recibiendo atención interdisciplinaria de todo nuestro equipo de trabajo
04:23de acuerdo a cada uno de los procedimientos que ellos requieran.
04:27Tenemos cinco pacientes que se encuentran en la unidad de cuidado intensivo recibiendo atención especializada.
04:32Y logramos hablar con un sobreviviente de este lamentable atentado. El relato es desgarrador.
04:38El soldado asegura que le imploró a Dios por una segunda oportunidad de vida
04:42para terminar de criar a su bebé de apenas cinco meses y poder construir la casa a su mamá.
04:47Y los cursos que eran a los míos que estaban para dónde corremos, cuándo corremos
04:51y pues toda la gente preocupada, angustiada, pensando que a dónde iba a caer el segundo, el tercer artefacto explosivo.
04:57Entonces pues yo decía, Dios mío, si yo me muero ahorita, ¿cómo hago para ayudar a mi madre con su casa?
05:03A mi hija que apenas tiene cinco meses y no me ha conocido como tiene que conocerme.
05:08Él me escuchó toda mi súplica. Aquí estoy.
05:11Así las cosas aquí en el hospital militar en la capital.
05:15Hay tres oficiales, seis suboficiales, once soldados profesionales y cuatro soldados para un total de 24.
05:22Mañana en horas de la noche en el hospital militar.
05:24Y cuatro soldados para un total de 24.
05:27Mañana en horas de la mañana se dará un nuevo parte médico.
05:30Con esta información retornamos a estudio. Muy buenas noches.
05:33Diana, gracias. Buenas noches.
05:35Y según confirmó el comandante del ejército alias Nacho o Raúl, cabecilla del ELN,
05:40sería el responsable del cobarde ataque contra la base militar en Arauca.
05:44Dentro de su prontuario están múltiples ataques contra la fuerza pública.
05:48Alias Raúl o Nacho, según el comandante del ejército, es el responsable del atentado en Puerto Jordán, Arauca.
05:55Es una acción terrorista planeada por el Frente de Guerra Oriental, cuyo cabecilla es alias Raúl o Nacho.
06:04Todo fue planificado para dar con el blanco en el Batallón de Operaciones Terrestres número 27.
06:10Y lo que hicieron fue acondicionar una volqueta. Allí subieron 19 cilindros de 50 libras.
06:17Utilizaron como rampa de lanzamiento un vehículo que trajeron desde el sector de La Horqueta.
06:24Como parte de la ofensiva se ha dispuesto el regreso de 300 hombres al departamento
06:28para fortalecer el control territorial y de pasos fronterizos.
06:31La armada aumentó el control en el río Arauca.
06:34Las operaciones que debe adelantar, que continúa adelantando nuestro ejército nacional,
06:41tienen que ser también contundentes.
06:45El Frente Domingo Laín del ELN se financia principalmente a través de extorsiones a ganaderos y empresas del sector petrolero en Arauca.
06:52Este grupo cuenta con más de 400 integrantes, la mayoría de los cuales delinquen redes de apoyo en Venezuela.
06:59El actual secretario del Senado, Gregorio Elhad, sería el candidato elegido por el gobierno nacional para integrar la terna a procurador general.
07:07Hoy estuvo hablando con altos funcionarios en la casa de Nariño.
07:10El Haj se sumaría a los nombres de Germán Barón y Luis Felipe Henao, quienes conforman la terna,
07:16que será votada por el Congreso para elegir al sucesor de Margarita Cabello.
07:23Y en medio de la crisis por los incendios, que se viven en al menos seis departamentos del país,
07:28los gobernadores piden ayuda para enfrentar las emergencias que han arrasado con miles de hectáreas.
07:33María Eugenia, usted ha estado acompañando a los afectados.
07:36Adelante con el reporte.
07:37Buenas noches.
07:43Buenas noches.
07:44La gobernadora del Tolima pide apoyo al gobierno nacional porque este incendio forestal avanza en el municipio de Natagaima,
07:51exactamente en la vereda Llavi, donde amenaza con un bosque tropical seco y también con algunas viviendas.
07:58Por eso pide el apoyo helicoportado y de más personal para poder atender esta emergencia que se registra.
08:02Por favor, gobierno nacional, los necesitamos acá en Natagaima, los necesitamos en el departamento del Tolima, hoy más que nunca.
08:10Aproximadamente 350 familias danificadas en lo que va corrido de esta semana de este incendio forestal
08:17y también son 7000 hectáreas aproximadamente consumidas por las llamas.
08:22Luis Romero tiene en su cuerpo las huellas de 11 días intensos de luchar contra las llamas,
08:27sin ningún resultado, porque el incendio continúa sin control.
08:31El fuego arrastró con los árboles la fauna silvestre y los nacimientos de agua.
08:37Árboles de 25, 30, 40, 50 años.
08:41Usted va por allá, por ejemplo, allá donde estuvimos ayer, donde estuvimos ayer, unos árboles inmensos, echando humo.
08:50Cada hora que pasa el fuego avanza por el municipio de Natagaima.
08:53El riesgo aumentó por los fuertes vientos y amenazó con alcanzar una vivienda donde se encontraba la gobernadora del Tolima, quien hizo un fuerte llamado.
09:03Solicitamos más apoyo helicoportado, solicitamos más apoyo en tierra también, porque la capacidad de nuestra gente no da.
09:10Además, los hombres ya están cansados, la misma comunidad que ha prestado este servicio durante todos estos días.
09:16A esta hora, el gobierno nacional, los necesitamos acá en Natagaima, los necesitamos en el departamento del Tolima, hoy más que nunca.
09:23A esta hora se registran 11 incendios activos en Tolima, bien apoyo del gobierno nacional.
09:30Según la Secretaría de Ambiente y Gestión de Riesgo, a esta hora se registran 10 incendios más aquí en el departamento del Tolima.
09:38Es todo por el momento, muy buenas noches.
09:40María Eugenia, gracias. Y Cundinamarca no está exenta de los incendios forestales.
09:44Bomberos han atendido en las últimas horas seis emergencias, dos en Oaxaca, una en Apulo, dos en La Mesa y una en Tocaima.
09:51En lo corrido de este mes, los organismos de socorro han hecho frente a 100 incendios forestales.
09:57La CAR y las autoridades de esos municipios finalizaron un recorrido por las cuencas hidrográficas para adoptar medidas y monitorear con drones la mitigación de las llamas.
10:09Y desde hace más de una semana, dos fenómenos naturales han puesto en aprietos a las autoridades y organismos de socorro del departamento de Nariño.
10:17Al daño causado por los incendios forestales, ahora se suman las intensas heladas.
10:22Sebastián Yepes, ¿qué más se sabe que dicen las autoridades? Buenas noches.
10:28Buenas noches. Pues sí, en el departamento de Nariño se vive un panorama de contrastes.
10:32Incendios forestales por un lado y heladas por otra parte.
10:35Ya son cerca de 1500 hectáreas de bosque que han quedado totalmente quemadas en el departamento de Nariño.
10:42Actualmente se mantiene activo el incendio en el municipio de Yacuanquer, que ya completa más de 24 horas fuera de control.
10:49Y por otro lado, las heladas en al menos cinco municipios del sur del departamento han generado la pérdida de cerca de 300 hectáreas de cultivos como tubérculos, hortalizas y pastos.
11:01Probablemente lo que se está presentando en el departamento de Nariño sea un proceso de transición del fenómeno de niños de la niña,
11:08por lo cual se está presentando en este momento estos eventos extremos a nivel climático.
11:15Por ahora son cerca de 400 familias agricultoras que han quedado afectadas por estas heladas.
11:21Es la información que registramos desde el departamento de Nariño. Sebastián Yepes, Noticias RCN.
11:26Sebastián, gracias. Precisamente el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, se pronunció sobre la situación financiera que enfrenta Finia,
11:34la filial de EPM volvió a hacerle el llamado al gobierno nacional para que encuentre una salida a la crisis.
11:40Juan Fernando Tabárez, con la información. Buenas noches.
11:47Hola, buenas noches. Sí, el alcalde habló en su condición de presidente de la junta de EPM, manifestando varios puntos.
11:54Uno de ellos, que la empresa no ha pedido intervención estatal en Afinia, su filial en la costa Caribe,
12:00que los mensajes enviados recientemente, tanto por él como por parte del gerente de Empresas Públicas, John Maya,
12:08tienen que ver con la grave situación financiera que atraviesa Afinia, por cuenta incluso de incumplimientos por parte del gobierno nacional.
12:18Pero de tres meses a hoy, después del anuncio, no ha llegado un solo peso.
12:22No ha llegado un solo peso de Afinia, solo de Afinia, de opción tarifaria al gobierno nacional,
12:26con lo que se había comprometido eran 1.5 billones de pesos solo para Afinia. Al día de hoy no ha llegado un peso.
12:32En otras noticias del día, les contamos sobre un video que se hizo viral en la jornada de hoy en la ciudad de Medellín,
12:39tiene que ver con una preocupación y una indignación por cuenta de piques ilegales,
12:44ya no de motociclistas, como se han conocido, o de conductores de vehículos particulares, esta vez de buses de servicio público.
12:52Deploramos la situación, son carreras clandestinas, no autorizadas por las empresas,
12:59y los gerentes asociados a las diferentes agremiaciones de Medellín y el área metropolitana tomarán los correctivos.
13:08Las autoridades recuerdan que este tipo de prácticas indebidas pueden ser denunciadas de manera oportuna a la línea única de emergencias 123.
13:18Me despido desde Medellín, Juan Fernando Tavares, Noticias RCN.
13:31Mucha polémica ha causado una declaración de Edmundo González en la que admite que firmó un documento
13:37reconociendo el triunfo de Nicolás Maduro, las pasadas elecciones como condición para poder salir del país.
13:42Simultáneamente, el Senado español reconoció a Edmundo como presidente electo de Venezuela.
14:00Y en horas de la tarde, Hezbollah recibió un nuevo ataque por parte de Israel, esta vez detonaron cientos de radioportátiles.
14:07El ataque de hoy deja 14 personas fallecidas y más de 450 heridos.
14:12Luego del ataque que detonó cientos de vipers en una operación perfectamente organizada contra Hezbollah,
14:19volvieron a detonar radios portátiles en el sur de Líbano.
14:24El ataque deja 14 personas fallecidas y más de 450 heridos.
14:30Los artefactos eran portados por integrantes de Hezbollah y según fuentes de seguridad,
14:35tanto los busca personas como los radios que utiliza la milicia para comunicarse habrían sido adquiridos hace cinco meses.
14:43El hecho de que hayan logrado pasar y que se hayan distribuido a tantos miembros y tal vez líderes de Hezbollah,
14:49no sabemos exactamente quiénes han sido los objetivos. Es una hazaña de inteligencia extraordinaria.
14:54Por su parte, Hezbollah aseguró que durante la mañana atacaron posiciones de artillería israelí.
15:00El Daga reportó que la economía colombiana sigue recuperándose.
15:05En julio el crecimiento fue de 3,6 por ciento. Sin embargo, a los expertos le preocupan las cifras de empleo.
15:11Precisamente la edición impresa del diario La República, que circulará este jueves,
15:16resalta que el agro y los servicios siguen jalonando el crecimiento y los sectores que repuntaron fueron la industria y la construcción.
15:23El periódico también destaca que la Reserva Federal de Estados Unidos,
15:26recortó 50 puntos básicos la tasa de interés. La fijó entre 4,75 por ciento y 5 por ciento.
15:33Se trata del primer recorte después de cuatro años.
15:37Muy bien, hasta aquí Noticias RCN, los invitamos a seguir con nuestra programación
15:42y mañana a las 5 y 30 de la mañana nuestra primera emisión de noticias.
15:46¡Feliz noche, que descanse!

Recomendada