• el año pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00bienvenidos a Noticias RCN en conclusión aquí están las tres del día la primera el bloqueo de
00:06los camineros que va para su tercer día hoy fue una jornada de completo caos para la movilidad
00:10en Bogotá y en importantes vías nacionales las rutas hacia Tunja, Bucaramanga, Los Llanos,
00:16Cundinamarca y Tolima registran serias complicaciones los productores de alimentos
00:21están desesperados y el sector educativo continúa sin clases de nuevo se levantó la
00:26mesa de diálogos sin acuerdo en segundos los actualizamos la segunda la desconcertante
00:33alocución del presidente Petro que dejó de lado la crisis con los camioneros y se
00:37dedicó a hablar de una denuncia sobre la compra por parte de la policía de Ustofuar a Israel en
00:432021 supuestamente para espiar su campaña le pidió la fiscalía investigar y la tercera es el cierre
00:51temporal ordenado por el Ministerio de Trabajo en el restaurante Andrés carne de restas el
00:56incidente en el que resultó con graves quemaduras la bailarina Laura Daniela Villamil
01:13iniciamos con una delicada situación que se presentó esta noche en Ciudad Bolívar en el
01:18sur de Bogotá donde algunos motociclistas fueron agredidos por una turba que bloqueaba la vía por
01:23el paro camionero en ese punto está Miguel Ángel Cruz Miguel qué fue lo que pasó y qué sucede a
01:29esta hora adelante buenas noches mire lo que sucede a esta hora y es que aquí los camioneros
01:38y en otros 19 puntos de Bogotá esperaban resultados de esa reunión no se llegó a un acuerdo así que
01:44el panorama en Usme y en este sector de Ciudad Bolívar es este la fila de carros impidiendo el
01:49paso de la movilidad de los otros vehículos y por supuesto lo que sucede también es que impiden el
01:55paso de motocicletas de vehículos particulares con cintas como esta que pueden ver en imágenes
02:01acá pues los camioneros se encuentra pasando la noche en compañía de los demás y esto para decir
02:07que continúan con este paro hasta que exista algún tipo de acuerdo qué pasó más temprano un
02:13motociclista exigiendo por la fuerza que lo dejaran pasar pues fue agredido con algunos
02:18palos tuvo que algunas personas especialmente del distrito intervenir en esta situación y
02:25pudo continuar con su camino sin embargo siguen atentos a los diferentes puntos de Bogotá y el
02:30paro camionero que como decimos continúa César así es Miguel nosotros estamos muy pendientes de
02:37la situación en la capital del país y los municipios aledaños y ahora vamos al norte de
02:41la capital porque el auto norte sigue afectada por los bloqueos veamos qué pasa en este momento
02:45Diana Coronado nos cuenta cuál es la situación de esta importante vía y de los municipios de
02:50la sabana buenas noches Diana adelante buenas noches César 11 y 33 y aquí estamos a la autopista
02:59norte a la altura de la calle 183 exactamente frente al centro comercial Santa Fe usted lo
03:04acaba de decir bloqueo completo en este punto de sentido norte sur y sur norte solamente
03:10habilitaron una de los carriles para el paso de los vehículos particulares ambulancia y por
03:15supuesto aquellos que tienen que ver con el tema de la salud ellos dicen que no se moverán hasta
03:20que puedan llegar a un acuerdo total porque en la última reunión ellos solamente aceptaban el
03:26alza de la cpm por 400 pesos pero el gobierno nacional les pedía 800 pesos y que subiera de
03:32forma gradual hasta el mes de diciembre pues los camioneros no aceptaron y aquí continúan de hecho
03:37están viendo en imágenes que tienen un sancocho prendido y se van a quedar durante toda la noche
03:43y hasta que el paro y el resto de compañeros en el resto de puntos tanto de Bogotá como del país
03:48continúe también hubo este paro en otros municipios del departamento de Cundinamarca
03:55donde continúa este paro César es Jessica usted tiene más información muy buenas noches Diana
04:00buenas noches en unos minutos continuamos con ese preocupante panorama de los bloqueos porque
04:05le vamos a contar cómo van los diálogos con los camioneros atención esa noche terminó una nueva
04:10reunión y hoy tampoco hubo acuerdo César sí Jessica el gobierno propone un ajuste gradual de
04:15200 pesos hasta diciembre es decir 800 pesos de incremento en la cpm los transportadores
04:21aceptarían un alza de 400 pesos este año pero en qué quedaron le preguntamos a nuestra compañera
04:27Daniela Enríquez adelante Daniela
04:33buenas noches pues yo le cuento que hoy tampoco hubo acuerdo entre el gobierno nacional y los
04:38transportadores luego de más de 10 horas de mesas de concertación la propuesta del gobierno nacional
04:43era que el incremento se diera en 200 pesos hasta llegar a 800 pesos en el mes de diciembre y en este
04:49punto congelarlo sin embargo los transportadores se mantienen en que este incremento solamente
04:54llegue a los 400 pesos y en este punto también congelarlo uno de los acuerdos que destacó
04:58precisamente el ministro de Hacienda Ricardo Bonilla es que este descongelamiento se puede
05:03dar a largo plazo hacer un incremento mensual de 200 pesos en los cuatro meses que quedan del año
05:10eso significaría ya no un incremento de 1.904 pesos como está en este momento pactado sin un
05:16incremento de 800 pesos hay una diferencia por mitad pero está la postura de los camioneros
05:22las bases camioneras y todas las modalidades especiales y demás estamos parados en eso ya
05:28parece que no va a haber más diálogo esperamos a ver si el ministerio del gobierno que sale a decir
05:34si nos vuelven a convocar o nos dirigiremos a nuestras bases a fortalecer los puntos de concentración
05:40uno de los puntos que también se tocó en esta mesa de diálogo fue justamente la grave crisis
05:45económica derivada del paro de transportadores que ya mañana completa los cuatro días sin embargo
05:49las partes esperan mañana nuevamente reunirse aunque todavía no hay una hora prevista para
05:54este encuentro esa es toda la información desde el ministerio de transporte Daniela Enríquez con
05:58noticias RCN. Daniela gracias por ahora el paro continúa los bloqueos de las últimas horas han
06:05afectado las principales entradas y salidas de Bogotá los concurridos corredores viales de la
06:10calle 80 y la calle 13 en el occidente de la ciudad han tenido afectaciones intermitentes
06:16situación a esta hora Chirli Salazar adelante
06:23buenas noches pues a esta hora el corredor de la calle 13 permanece cerrado completamente en ambos
06:29sentidos exactamente a sólo un kilómetro del peaje de este importante corredor vial que conduce
06:35a municipios del occidente de Bogotá pero porque los transportadores ubicados en ese sector dicen
06:41que mañana no van a permitir el paso de ningún vehículo por lo que la situación se puede
06:46complicar más durante todo el día vimos casos particulares de algunos afectados por los bloqueos
06:51incluso que perdieron sus vuelos. El drama en la 13 lo sufren todos los que desde municipios como
06:59Mosquera deben llegar al aeropuerto El Dorado. Si logramos conseguir transporte allí para allá
07:03pues si no pierde el vuelo. Como los que cargan animales para el abastecimiento de frigoríficos
07:09en la capital del país. Con esta hora sí pues si no levantamos carpas se pueden estar ahogando
07:14más o menos que para unas unas a 17 horitas más. Diego por ejemplo traía una carga de pollos que por
07:22las temperaturas podían comenzar a morirse por lo que los bomberos y otros ambientalistas lograron
07:27refrescarlos con un buen chorro de agua pero también están los que con su trabajo honesto
07:32traían a varios pasajeros desde otra ciudad a pesar de los bloqueos. Traía 26 pasajeros no pues
07:38ellos ya al transcurso de la noche al amanecer ya esta mañana a las seis salieron y se fueron ya.
07:43Y unos más que sumaron 12 horas atascados en el trancón. Pues estábamos en un paseo familiar y
07:49llegamos anoche al aeropuerto como a las 11 y media más o menos no alcanzamos a pasar. Drama
07:56que parece interminable y que viven cada vez más los ciudadanos de a pie. Y esa tarde también hubo
08:03caos en otro corredor del occidente de Bogotá en la calle 80 las protestas de los camioneros
08:08que permitieron el acceso a los vehículos por espacios de hasta media hora. Algunas rutas del
08:12SITP fueron desviadas y en la calle 80 con Boyacá desde el mediodía estuvo afectado por manifestantes
08:19que atravesaron camiones y denuncian algunos ciudadanos que algunos carros particulares que
08:23transitaban por ese sector a esa hora les picharon las llantas. Información desde el occidente de
08:28Bogotá. Muy buenas noches. Chile muchas gracias por la información es que ya son tres días de
08:35paro. Vean, pese al intenso frío, transportadores de Boyacá siguen bloqueando la vía Bogotá. Exigen
08:41que el gobierno nacional los escuche y atenda sus peticiones. En el departamento hay 12 puntos
08:46de bloqueo. Ángela Porras con los detalles. Buenas noches. ¿Qué tal? Buenas noches. Noticias
08:56RCN continúa aquí en el Alto del Moral en donde sin interrupción los transportadores se han
09:01mantenido firmes exigiéndole al gobierno nacional que los escuche pues realmente están
09:07atravesando por un momento bastante difícil. Uno de ellos es don Jorge. Don Jorge, ¿por qué pese
09:12al intenso frío y a las condiciones por las que están pasando ustedes siguen manifestando? ¿Qué
09:17le piden al gobierno? Buenas noches. Les pedimos al gobierno pues que seamos escuchados porque él
09:23no nos ha puesto cuidado entonces exigimos eso. Aquí llevamos tres días pues aquí seguimos en
09:28lucha hasta seguir escuchados, esta nueva orden. Ustedes también están viviendo un drama porque
09:34han pasado muchos días acá, sabemos que para ustedes también ha sido difícil el tema de la
09:39comida, del clima, pero quieren darle un mensaje a todo el país. ¿Cuál es ese mensaje? Pedirle a
09:44todo el país colombiano pues que de todas maneras es un bien para todos, no para nosotros solo los
09:48transportadores y en especial los pequeños transportadores, no, es para todo Colombia,
09:53no solamente para nosotros. Bueno, ese es el mensaje de los transportadores aquí en el Alto
09:58del Moral. Ellos van a permanecer sin descanso durante toda la noche y seguramente también aquí
10:04amanecerán exigiéndole al gobierno nacional que sus propuestas sean escuchadas. Muy bien, Ángela y
10:12Santander, uno de los departamentos donde iniciaron los bloqueos en el sector de Vijahuala, ya reportan
10:17desabastecimiento en alimentos, gas natural y combustibles. Son 23 puntos de concentración
10:23de conductores. Cristian Díaz, ¿cuál es el panorama en el puente El Palenque de Girón Adelante?
10:28¿Qué tal? Buenas noches. Noticias RCN.
10:36Hola, buenas noches. Ya son más de 60 horas las del bloqueo aquí en el sector del intercambiador
10:41del Palenque en el municipio de Girón que afecta la movilidad hacia el aeropuerto Palo Negro de
10:47Lebrija y también hacia la zona industrial de Chimitá y a la central de Abastos en donde ya
10:51se reporta desabastecimiento de alimentos. Siete municipios de Santander presentan
10:56desabastecimiento de combustible y también de gas natural. Aquí ya se presenta un poco el
11:02cansancio por parte de los organizadores de este bloqueo que inicialmente fue por parte del gremio
11:07Los Bolqueteros. Ya se han sumado algunos transportadores de bus especial y también,
11:12como ven, en este momento de las grúas. El desabastecimiento afecta a gran parte del
11:17departamento de Santander. Tenemos una disminución del 59 por ciento donde teníamos habitualmente la
11:25recepción de más de mil toneladas de productos. Hoy recibimos únicamente 415 toneladas de productos.
11:32Y aunque los bloqueos son permanentes, en este punto se están permitiendo los pasos
11:37humanitarios, como en este momento a una ambulancia y también a vehículos medicalizados
11:43que transportan pacientes oncológicos y con patologías renales. Es la información que se
11:48registra a esta hora desde el intercambiador del Palenque en el municipio de Girón. Cristian Díaz,
11:53Noticias RCN. Cristian, gracias. Se continúa el bloqueo en la principal vía que comunica al
12:00centro del país con el occidente a la altura de la línea. Los transportadores van a permanecer
12:05durante toda la noche. María Eugenia Quinche tiene los detalles. Buenas noches.
12:12Buenas noches. Nosotros continuamos aquí en el sitio conocido como Gamboa Ortega,
12:16en el kilómetro 66 de la vía Ibagué que comunica hacia el alto de la línea. Estamos
12:22aquí en este punto de concentración que es uno de los principales que tiene el departamento del
12:26Tolima en este momento, que hay cinco que se registran y estamos precisamente con uno de
12:30los voceros, con Cristian Rincón, para que hablemos un poco del balance de esta jornada.
12:35Buenas noches. Sí, hemos tenido el corredor, el tránsito para los vehículos particulares,
12:40las ambulancias, las motos, los vehículos de pasajeros está normal. Tenemos la afectación
12:47a nuestros compañeros, los transportadores de carga, pero pues la verdad es de que ya la Policía
12:56Nacional nos ha pedido, nos ha hecho el requerimiento de que demos apertura. Estamos
13:02mirando mañana en las horas de la mañana a abrir. Perfecto, muchísimas gracias. Es importante
13:07entonces mencionar que en este momento continúa bloqueado el paso aquí en el alto de la línea
13:13y por supuesto se está permitiendo el paso de las ambulancias y acompañamiento de la Policía
13:18de Tránsito del Tolima y también está la comunidad en la zona apoyando a los transportadores. Todo
13:25por el momento, muy buenas noches. María Eugenia, gracias. Y en un hecho desconcertante, el presidente
13:30Petro dejó a un lado la crisis por el bloqueo de camioneros que completa tres días y prefirió
13:35referirse en su alocución de esta noche a otro hecho que, según dijo, le parecía más importante.
13:41De paso descalificó la protesta de los transportadores. Aunque sobre este primer
13:47punto sólo mencionaré, ya tendré oportunidad de hablar a profundidad mañana o pasado, que sabemos
13:54distinguir perfectamente que es un paro empresarial, en inglés se llama lockout, siempre tiene oscuros
14:05intereses económicos o políticos de un movimiento social. El presidente Petro aseguró que en 2021
14:13la dirección de la Policía compró un software de espionaje a una empresa de Israel y le pidió
14:18a la Fiscalía que investigue. El pago se habría hecho por un valor de 11 millones de dólares. Esta
14:24fue la denuncia. La Dipol compró en efectivo por 11 millones de dólares a una empresa israelí
14:35un software para espiar celulares en medio del estallido social y antes de las campañas y lo hizo la Dipol.
14:54En noticias internacionales, el Departamento de Estado confirmó la detención de un militar
14:58estadounidense en Venezuela. Están en comunicación con las autoridades del régimen para obtener más
15:05detalles. Medios locales aseguran que el integrante de la marina no se encontraba
15:09en una misión oficial y habría sido detenido por el SIBIN el pasado 30 de agosto.
15:16Y ahora nos vamos para Medio Oriente, en Gaza, un niño de 15 años recorre sus calles que han
15:21quedado en ruinas con el único fin de llevar alegría y distracción a los niños palestinos
15:25en campos de refugiados. Lo hace con su guitarra y su voz.
15:29Así es como Yusef Saad, de 15 años, alegra los corazones de niños palestinos que se encuentran
15:39en el campo de refugiados de Jabalí, a norte de Gaza. A pesar del peligro, Yusef con su guitarra,
15:49su espalda y en bicicleta, recorre las calles en ruinas para distraer con su música los horrores
15:55diarios del conflicto. Aunque se niega a abandonar su sueño, su único deseo es que
16:06la guerra termine y todo vuelva a ser como antes.

Recomendada