• el año pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00porque la polémica frase con la que el presidente Gustavo Petro atacó a las
00:03periodistas en Colombia le sigue pasando factura. Óscar, varias comunicadoras
00:08interpusieron una nueva acción ilegal, ¿cómo es la historia?
00:12Pues de las cartas publicadas a pasaron a las acciones legales, a las tutelas.
00:17Esta vez fue un grupo de 17 periodistas que apoyadas en la FLIP y en la Fundación
00:23el 20 presentó ante el Consejo de Estado una tutela en la que aseguran que el
00:28presidente vulneró y sigue vulnerando al menos tres derechos de las periodistas
00:33mujeres en Colombia. Dicen que el mandatario debe tener un
00:37control jurídico por lo que consideran una postura estigmatizante contra quienes
00:41ejercen la labor de informar. Veamos.
00:44La polémica frase pronunciada por el
00:47presidente Gustavo Petro en contra de las periodistas sigue generando
00:51indignación entre varios sectores.
00:53Las periodistas del poder, las muñecas de la mafia.
00:59Esta vez fue un grupo de 17 reconocidas reporteras que a través de la FLIP y la
01:04Fundación el 20 envió una tutela al Consejo de Estado en la que plantean
01:09vulneración de tres derechos, libertad de expresión, la igualdad y no
01:13discriminación y una vida libre de violencia.
01:16Las palabras insultantes del presidente Petro transgreden los derechos de las
01:20aquí accionantes, de la prensa en general y de la ciudadanía protegida por la
01:24dimensión colectiva del derecho.
01:26Las periodistas aseguraron que desde hace algún
01:29tiempo le han llamado la atención al mandatario para que modere su discurso al
01:33momento de referirse a los medios de comunicación.
01:36Sin embargo, consideran que no hubo cambios.
01:39Las expresiones realizadas por el
01:40presidente han suscitado una nueva ola de violencia de género en contra de
01:43mujeres periodistas y columnistas por parte de usuarios en redes sociales que
01:48han decidido acoger la expresión del presidente para atacarlas.
01:51Las periodistas declararon que el uso del término muñecas de la mafia
01:55constituye un agravante dentro de un patrón de estigmatizaciones que
01:59sexualiza y descalifica profesionalmente a las mujeres periodistas afectando su
02:04credibilidad y seguridad.
02:06Ante este patrón es importante que el discurso del
02:08presidente tenga un control jurídico porque los derechos fundamentales de una
02:12población especialmente vulnerable en Colombia como lo son los y las
02:16periodistas se están viendo vulnerados.
02:18Esta tutela se suma a la ya presentada por el abogado
02:21Germán Calderón España con este mismo propósito, por eso el Consejo de Estado
02:25ordenó la acumulación de los documentos legales.
02:29Desconoce la presidencia que cualquier ciudadano está legitimado en la causa
02:33para interponer denuncias.
02:35Si bien el jefe de estado firmó el pasado 9 de septiembre
02:38una directiva para que desde el gobierno se garantice la libertad de prensa, las
02:42periodistas aseguran que los ataques verbales se mantienen.

Recomendada