En Viejo Veranillo, cerca de 20 familias lo perdieron todo. De igual modo, en Puente El Rey, Panamá Viejo, varias familias resultaron afectadas por las inundaciones.
Category
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Caira, buenas noches. Bueno, acá en Viejo Veranillo ha vuelto a llover. Los vecinos
00:06siguen sacando los enseres de sus residencias. Estoy con los directores del municipio de
00:10Panamá, la directora de gestión social, para que nos haga un balance. Ustedes han
00:14venido y han visto la situación que han visto y cuál es el número, al menos, abuelo de
00:19pájaro que manejan.
00:20Sí, bueno, muchas gracias. Sí, estamos acá en Viejo Veranillo. Acá hemos identificado
00:26aproximadamente 20 familias, pero nosotros pensamos que es mucho más, porque realmente
00:31los estragos del río fueron nefastos. O sea, las personas han perdido todo, han perdido
00:35su ropa, han perdido su comida, han perdido colchones, han perdido sillones, han perdido
00:39estufas, neveras, han perdido todo. Por lo cual, pues, nosotros hemos acudido a hacer
00:44más o menos un inventario aproximado, porque sigue lloviendo, el río sigue ahí latente,
00:52la zona no ha perdido el riesgo. O sea, sí, seguimos en riesgo. También fuimos a Panamá
00:57Viejo, a Puente del Rey, y allá más o menos podemos estimar que unas 15 familias, según
01:02lo que vimos, allá se está haciendo el censo ya por el equipo de la alcaldía, SINAPROC
01:07y las demás instituciones. Y allá también hay afectaciones de... las personas han perdido
01:12colchones, también han perdido...
01:14Usted ha hecho el llamado para donar.
01:17Sí, nosotros queremos hacer un llamado a la ciudadanía en general que acude excelentemente
01:22bien a estos eventos y también queremos hacer un llamado a la empresa privada para
01:27que acuda a esto, porque realmente lo necesitamos, las personas necesitan esta ayuda rápida.
01:33Muchas gracias. También está con nosotros el director de gestión ambiental del municipio
01:36de Panamá. Hablábamos hace un rato de la denuncia de los vecinos de esta comunidad
01:40por la situación del río Curundo y están pidiendo que se trague ese río para evitar
01:44que vuelva a pasar una cosa como la que han vivido hoy, que ha sido bastante fuerte.
01:48Sí, como lo explicó la Joma, nosotros venimos ya, nos unimos en varios grupos de trabajo,
01:51un equipo de trabajo estuvo en varias avenidas de Argentina, calle 50, destapando las...
01:56todos los que son las canaletas llenas de basuras. Vinimos del área del Panamá Viejo,
02:01el río completamente lleno de basura. Entonces es la misma cosa que está pasando en todos
02:04lados. Tenemos que cambiar un poquito ese chip y entender que no podemos estar teniendo
02:08basura en la calle porque al final es muy triste lo que estamos viendo aquí. Son decenas
02:13de familias que han perdido prácticamente todo. Tú ves niños mojados de los pies a
02:18la cabeza que no tienen ropa para vivir en la noche. Estamos viendo cómo resolvemos
02:21ese tema ahorita mismo. Pero mañana vamos a venir con un equipo de trabajo y a los vecinos
02:26nos indicaron por dónde podemos ir, acercarnos al río para ver si podemos pasarse un dragado
02:30para buscar soluciones. La idea es que esto ya no vuelva a ocurrir. Estamos siempre reaccionando
02:34a las cosas y nuestra mentalidad es prevención y que no pase de vuelta. Entonces vamos a
02:39ver cómo ejecutamos esas acciones para que no pase más.
02:41Claro, bueno, el tema de la basura como una nota que se repite en la ciudad capital. Nosotros
02:46hablamos con otros vecinos que estaban mientras sacaban agua de su residencia, nos contaban
02:50cómo fue esta dura jornada para ellos. Escuchemos.
02:54Como pueden ver aquí es inundado mi casa, mi hogar. Aquí vive mi familia. Vivo yo con
03:00mis hijos, mi esposa. Pueden pasar por acá. La habitación toda llena de lodo. El colchón
03:08lo perdimos. Acá pueden ver más adelante cosas que causa la naturaleza. Necesitamos
03:17apoyo, que nos apoyen para poder sustentar nuestra casa, el tanque de gas, la nevera,
03:23la podemos subir a tiempo.
03:36Ese muro nos afecta a nosotros acá. Yo, todo esto es de mi boca. ¿Por qué? Para eliminar
03:44el material.
03:51¿Qué están haciendo ahora mismo? Abriendo huecos para sacar el agua, porque como ven
03:56todo está mojado.
04:00Estamos abriendo huecos para poner la comida.
04:15Que horrible. Mira la nevera ya.
04:18Mira la que tiene menos de un mes. Una nevera de 900, casi mil dólares. Imagínense.
04:31Voy a tener que bajar el precio porque está...
04:37Han visto, bueno, como los vecinos cuentan en primera persona la realidad que han vivido.
04:41Algunos nos contaban incluso el dolor que les provocaba ver cómo sus muebles, sus estufas,
04:45sus neveras, flotaban en su casa por la cantidad de agua que había ingresado. Las autoridades
04:49nos han informado que mañana se aproximará un gabinete básicamente de instituciones
04:54que tienen que ver con ayuda y gestión social para atender la realidad de los vecinos de
04:59Viejo Veranillo, para poder determinar primero el número de damnificados efectivos, porque
05:04todavía no se puede medir porque sigue lloviendo. Hay gente que apenas está llegando a su
05:09residencia, la gente sigue sacando cosas de su vivienda, pero quienes se inundaron
05:12básicamente lo han perdido todo. Este es el informe que tengo.
05:16Nicanor Alvarado, TVN Noticias.
05:19Gracias, Nicanor, por este reporte.