Parte 2: https://dai.ly/x96kiow
Narrado por el actor de doblaje Eduardo Liñán.
Un documental sobre el difunto emperador Hirohito de Japón, en el que se acusa a Hirohito de no ser la figura pasiva que casi todos los japoneses creían que era, sino más bien un líder complicado y asertivo que tuvo mucho más que ver con el papel de Japón en la Segunda Guerra Mundial que lo que generalmente se ha dicho.
Hirohito de Japón no era la figura pasiva que casi todos los japoneses creían, sino más bien un líder complicado y asertivo que tuvo mucho más que ver con el papel de Japón en la Segunda Guerra Mundial de lo que generalmente se ha supuesto.
Titulo original:
Hirohito: Behind the Myth
Sigue mi pagina de Face: https://www.facebook.com/VicsionSpear/
#documentales
#españollatino
#historia
#relatos
Narrado por el actor de doblaje Eduardo Liñán.
Un documental sobre el difunto emperador Hirohito de Japón, en el que se acusa a Hirohito de no ser la figura pasiva que casi todos los japoneses creían que era, sino más bien un líder complicado y asertivo que tuvo mucho más que ver con el papel de Japón en la Segunda Guerra Mundial que lo que generalmente se ha dicho.
Hirohito de Japón no era la figura pasiva que casi todos los japoneses creían, sino más bien un líder complicado y asertivo que tuvo mucho más que ver con el papel de Japón en la Segunda Guerra Mundial de lo que generalmente se ha supuesto.
Titulo original:
Hirohito: Behind the Myth
Sigue mi pagina de Face: https://www.facebook.com/VicsionSpear/
#documentales
#españollatino
#historia
#relatos
Categoría
✨
CelebridadesTranscripción
00:00El emperador sonreía francamente y lloraba de emoción.
00:20Dijo, mi estimado Kiro, ¿te das cuenta de lo que hemos logrado?
00:24Haba se ha rendido, todas las indias orientales holandesas son nuestras al igual que Burma.
00:29Ha sucedido demasiado rápido, el emperador estaba tan feliz que se me fue la voz.
00:40Solo tres meses después de Pearl Harbor había decenas de miles de prisioneros de guerra norteamericanos, ingleses y holandeses en manos de los japoneses.
00:49Todos tenían que desfilar diariamente frente a un retrato de Hirohito.
00:54Norteamérica regresó el golpe con el ataque aéreo del general Doolittle a Tokio.
01:00Hirohito aceptó las demandas de sus generales de que los aviadores capturados fueran tratados como criminales de guerra.
01:06Todos fueron torturados y ejecutados.
01:08El podía haber reducido sus sentencias pero no lo hizo.
01:11Siguió una oleada de propaganda implacable al respecto.
01:15¡Venganza nada menos!
01:17Observen cuidadosamente a este hombre, el es el emperador de Japón cuyas fuerzas han cometido pasmosas atrocidades contra las tropas británicas, las chinas y su imperio y contra los civiles, hombres y mujeres en Hong Kong.
01:29Estos son los canallas que maniataron e hirieron con bayonetas a nuestros soldados indefensos en sus manos.
01:34Si estas escenas sirven para encender la llama de venganza a través del mundo civilizado, habrán logrado su propósito.
01:40¡Hagamos que el grito sea venganza, venganza sangrienta!
01:47Los de Inglaterra
01:52Se dice que los problemas siempre vienen de tres en tres.
01:56Observemos más de cerca este trío.
01:59Recuerden estos rostros.
02:01Si alguna vez los ven, no duden.
02:06Junto con Mussolini y Hitler, era ahora uno de los hombres más odiados del mundo.
02:13Alemania era ahora uno de los aliados más cercanos de Japón.
02:18El emperador me preguntó si había escuchado las últimas noticias.
02:22Los alemanes dijo, no solo habían tomado Tobruk, habían capturado Sindibarani y ya estaban en camino a Alejandría.
02:30El emperador dijo que quería enviarle un telegrama de felicitación a Hitler para celebrar su victoria.
02:36Más tarde le dijimos a su majestad que eso no sería muy sabio, ya que Hitler no le había mandado ningún cable de felicitación por nuestras victorias.
02:48Pero la ola de guerra muy pronto se volvió contra Japón.
02:52Los ataques norteamericanos en las islas del Pacífico destruyeron más aviones de los que Japón podía reponer.
02:58Gradualmente la euforia dio lugar a un inquieto espíritu defensivo.
03:02Como lo muestran los diarios de Kido, Hirohito siguió impávido, urgiendo a sus generales a la victoria.
03:09Los ataques aéreos norteamericanos llevaron la realidad de la guerra a todos los hogares, a pesar de los comunicados oficiales japoneses de estar tranquilos.
03:18Realizaron el primer golpe aéreo de Norteamérica contra el corazón de la capital japonesa en donde la resistencia era incapaz de satisfacer las necesidades del momento.
03:27Los blancos militares fueron elegidos, el palacio imperial fue evitado.
03:31El gobierno de Estados Unidos había decidido que no debíamos bombardear el palacio del emperador.
03:36Fue una decisión fácil de tomar, pues el embajador Grubb y otros para entonces estaban señalando la importancia de permitir al pueblo japonés retener al emperador después de la guerra,
03:51e incluso haberle causado algún daño al emperador habría desencadenado a los japoneses como un nido de avispas, aumentando así su fervor por la guerra.
04:06Hirohito empezó a pasar más tiempo bajo su refugio antiaéreo en su palacio, construido como una inmensa bóveda de seguridad con muros de hormigón de 10 metros de espesor.
04:17Cada familia que sufría pérdidas recibía un mensaje de condolencia de la emperatriz.
04:25Conforme aumentaron los decesos y sus cenizas regresaron en cantidades cada vez mayores, la propaganda militar deliberadamente fortaleció el nexo místico entre el emperador y sus soldados.
04:36Especialmente con las recién creadas escuadras suicidas, los famosos kamikazes.
04:48Los primeros pilotos que salieron atacaron voluntariamente sin ninguna ceremonia. Sin embargo, cuando los ataques de los suicidas comenzaron a operarse desde Japón, el número de ataques aumentó y también la necesidad de más pilotos.
05:05Muchos de ellos no querían ir en esas misiones. Para elevar su ánimo hubo una ceremonia. Recibieron saque imperial y unas cintas especiales para la cabeza.
05:18Salieron a su misión pensando que era su deber morir por el emperador.
05:48Como vemos en el diario de Kido, Hirohito habló sobre los éxitos de los kamikazes y sus decesos. Me pregunto si era necesario, dijo, pero ciertamente hicieron un magnífico trabajo.
06:18La propaganda aprovechó el sistema de los kamikazes para explicar al país que para el emperador cada ciudadano, tú y yo, debía morir y dar la vida cuando los norteamericanos desembarcaran en la tierra santa de Japón.
06:48Las fuerzas norteamericanas se estaban acercando. Algunos de los consejeros de Hirohito lo habían predicho, pero en el pasado habían sido ignorados. MacArthur, como habían advertido, empezó a usar las islas del Pacífico que habían sido recapturadas como bases para acorralar a Japón desde el aire.
07:05Los decesos y la destrucción fueron horribles. En una sola noche, el 9 de marzo de 1945, murieron más de 120.000 civiles sólo en Tokio, calcinados vivos por las terribles bombas incendiarias.
07:20El palacio del emperador sufrió daños accidentalmente. Él salió de su refugio a un paseo por la ciudad para elevar la moral. Kido, en su diario, relató que debido al ánimo en Tokio, esto sería contraproducente a menos que prescindiera de su complemento usual de guardaespaldas.
07:51Churchill, Truman y Stalin se reunieron inmediatamente después de la caída de Hitler. Su declaración de postdam de julio de 1945 exigía el rendimiento incondicional de las fuerzas armadas de Japón, pero no decía nada sobre el emperador.
08:06Hirohito permaneció en su refugio. Su gobierno no contestó el ultimátum. Estaba menos interesado en los decesos de los civiles que en que continuar el estatus divino del emperador aún en la derrota.
08:19Siete días después, el 6 de agosto, cayó la bomba atómica en Hiroshima. Truman había esperado lo más posible la respuesta. Pero aún tres días después de Hiroshima, el gabinete de Hirohito no había reaccionado al ultimátum.
08:40Ahora la unión soviética entró a la guerra contra Japón y Truman soltó otra bomba atómica, esta vez en Nagasaki. En toda Asia miles de japoneses se estaban rindiendo, pero en Tokio el gabinete de Hirohito seguía dividido. La mayoría de los ministros deseaba rendirse. Algunos generales deseaban pelear hasta el final.
09:04Ahora por fin, Hirohito tomó la decisión más importante de su vida. En el increíble calor de su sofocante refugio imperial, anunció a sus ministros que pretendía, sufriendo lo insufrible, aceptar los términos de la declaración de posta. Mientras que la mayoría de sus ministros lloraba sin consuelo, Hirohito mostró poca emoción.
09:29Si Japón hubiera aceptado la declaración de posta, las bombas atómicas no habrían sido soltadas y quizá la unión soviética no hubiera entrado a la guerra. Pero el emperador quería asegurarse de que el tratado de paz garantizaba su estatus y la continuación del sistema imperial. Así que eso retrasó la rendición de Japón dos semanas más.
09:48Hirohito salió de su refugio para informar su decisión al pueblo. Shizuto Haruna fue uno de los que asistió al palacio para grabar el discurso de rendición del emperador.
10:05Nunca antes habíamos escuchado la voz sagrada del emperador. Para mí era la voz de Dios. Así que estábamos muy nerviosos durante la grabación y nos preguntábamos si estábamos haciendo lo correcto.
10:25Esa noche un puñado de oficiales fanáticos que querían seguir peleando trataron desesperadamente de detener el anuncio del emperador llevándose la grabación. Pero a la mañana siguiente un camarero del palacio disfrazado de limosnero sacó de contrabando la grabación del palacio, cruzó el foso y la llevó al estudio.
10:46Morio Tateno. Estaba anunciando la grabación del emperador para mediodía cuando el oficial que dirigía la rebelión irrumpió.
10:55A punta de pistola. Me exigió que se detuviera la lectura de las noticias y dijo que informaría en mi lugar. Tuve que aceptar para ganar tiempo. Telefoneamos al ejército y supimos que la rebelión estaba perdida. El oficial se retiró y se suicidó enfrente del palacio imperial.
11:13El 15 de agosto toda la población de Japón se reunió frente a las estaciones de radio. Casi todos pensaban que Hirohito haría mención de la honorable muerte de 100 millones, el último sacrificio en la batalla para terminar con las fuerzas aliadas invasoras.
11:31El emperador estaba en la estación de radio, así que tuvieron que prestar atención y esperar a escuchar la augusta voz. Y luego llegó esa voz que nunca jamás había escuchado el pueblo, muy extraña, muy lenta y algo aún más extraordinario,
11:55hablando un idioma que su pueblo no entendía, porque desde hacía mil años o más el emperador tenía su lenguaje propio.
12:08Y algunos adivinaron lo que era, que no era una petición de batalla, pero tuvieron que poner en la radio a un vocero de la armada que llegó y repentinamente en un idioma claro tradujo o explicó lo que pasaba.
12:34Muchachos, se acabó, tenemos que aceptar el ultimátum de rendición de posta. Y sólo entonces la gente comenzó a llorar, a entender lo que pasaba.
12:53Sufrieron, realmente sufrieron, huyeron a sus hogares y por dos días ellos, ellos lloraron.
13:24El ministro imperial del interior ordenó que todos los documentos oficiales que incriminaran al emperador fueran destruidos antes de que llegaran los norteamericanos.
13:34Ahora invito a los representantes del emperador del Japón y del gobierno japonés y del cuartel general imperial del Japón a firmar el instrumento de rendición en los lugares indicados.
13:53Ni Hirohito ni ningún otro miembro de la familia imperial asistió, ni se vio obligado a firmar. El emperador ya se estaba alejando de sus ministros y generales.
14:06Pocos días después, Hirohito salió del palacio para visitar la tumba de su padre, el emperador Taisho, para disculparse por perder la guerra.
14:16Esta fue la última vez que fue visto con uniforme militar.
14:26Frente al palacio está el edificio Taishi, que una vez fue el cuartel general de MacArthur, y que después de la rendición se volvió la única fuente de poder.
14:36Desde este escritorio MacArthur gobernó Japón. Su problema más urgente al llegar a Japón fue cómo tratar a los criminales de guerra japoneses y qué hacer con Hirohito.
14:49La presión internacional para tratar al emperador como criminal de guerra era considerable. El Senado y el Congreso de Estados Unidos habían resuelto unánimemente enjuiciarlo.
15:00Era el número 7 de la lista del gobierno australiano, y de Francia, China, la Unión Soviética, Holanda y muchos otros países que también querían sentenciarlo.
15:12Hirohito sabía que debía humillarse ante MacArthur. El 27 de septiembre fue a la Embajada de Estados Unidos para una junta extraordinaria.
15:21Llena de curiosidad, la señora Jean MacArthur se escondió tras una cortina para presenciar los procedimientos. El ayudante de MacArthur lo esperó en la entrada.
15:30Y por supuesto, los guardias presentaron armas, y yo saludé amablemente, y el emperador se inclinó y extendió la mano, y pude sentir que su mano temblaba en mi mano, lo que me conmovió enormemente.
15:42Mi primera impresión sobre él fue que era extraordinariamente joven y muy apuesto.
15:48No lo había esperado así, tal vez había visto demasiadas caricaturas suyas durante la guerra. De algún modo, con la mano, le enseñaré el camino para que entrara al edificio y tome su sombrero, pues llegó con chistera y levita, actuando demasiado formal, se veía muy elegante.
16:05Luego, MacArthur, que deliberadamente lo esperaba ahí de pie a que entrara, se dirigió apresuradamente hacia él y le dijo, sea usted muy bienvenido, señor. Me quedé atónito, pues era la primera vez que escuchaba a MacArthur decirle señor a alguien.
16:25De todos modos, el emperador se inclinó tanto que su apretón de manos estaba sobre la cabeza del emperador. Fue cómico.
16:33El contraste entre el enorme MacArthur en traje de calle y el pequeño y nerviosamente sonriente emperador con un atuendo formal, era tal que al principio los editores de periódicos japoneses no querían publicar la fotografía que consideraban irrespetuosa para el emperador.
16:49Hirohito había dicho a MacArthur que estaba listo para asumir toda la responsabilidad en lo referente a la guerra. Tenía buenas razones para creer que esta sería rechazada. MacArthur, cuya prioridad mayor era un Japón estable, dócil y proimperialista, sabía que sería mucho más efectivo obtener la ayuda de Hirohito como socio joven para dirigir al Japón, ocupado en la posguerra.
17:14Después de la reunión, pasó algo extraordinario. Nunca había visto al general tan conmovido como entonces. Y la señora MacArthur había salido de atrás de las cortinas y nos quedamos ahí. Y él puso sus brazos en nuestros hombros, lo que nunca había hecho.
17:30Y a su manera dramática dijo, yo nací y crecí republicano y también me eduqué con ideales democráticos y principios republicanos. Pero el ver a un hombre una vez tan arriba y caer tan abajo, eso me duele. Y después salió hacia las escaleras y nos dejó ahí parados.
17:51De la noche a la mañana, Hirohito cambió su estatus divino. Deliberadamente apareció ante la prensa norteamericana como un padre de familia ordinario con un presupuesto propio disminuido y una corte muy reducida. Aún seguía siendo dudoso su último estatus como criminal de guerra.
18:09El arresto de Hirohito y su juicio como un criminal de guerra habría desintegrado a toda la nación. El general MacArthur pensó mucho acerca de esto y notificó a Washington y a Londres que si esto sucedía, todos se desintegrarían, se retirarían a las montañas y habría guerrillas.
18:39Que podrían durar por un tiempo indeterminado.
18:4328 criminales de guerra japoneses incluyendo el último premier Hiteki Toyo fueron juzgados en Tokio por la agresiva crueldad con que actuaron. El juicio podría compararse al de los lores nazis de la guerra en Nuremberg y los prisioneros fueron acusados de crímenes contra la humanidad y la paz y finalmente por asesinato.
19:00La ausencia más notoria por supuesto fue la del mismo Hirohito y la de cualquier miembro de la familia imperial. Esto redujo mucho la credibilidad del tribunal ante los ojos de muchos jueces y abogados del juicio.
19:14El emperador Hirohito era objeto de un interés especial antes de salir de Estados Unidos. Hasta el momento de nuestra partida, la idea general del tribunal en lo que se refería a Estados Unidos, nosotros éramos 16, era que él era el primero de la lista considerado para juicio.
19:37Pero una carta enviada por correo aéreo indicaba lo contrario, venía de la Casa Blanca del presidente Truman para nuestro jefe de misión Joaquín, aunque más tarde se volvería el jefe de procesamiento del tribunal internacional para Lejano Oriente que realizó los juicios. Me avisaron personalmente que no intentara interrogar a nadie de la familia real.
19:59Muchos de los altos consejeros de Hirohito fueron enjuiciados. El príncipe Conoye, una vez su mejor amigo y tres veces primer ministro, se suicidó antes que enfrentarse a la corte o implicar al emperador. Lo mismo hizo el general Sugiyama, su jefe de personal y su último ayudante de campo, el general Honjo. Solo sus diarios sobrevivieron.
20:20Siento que el emperador debía haber sido juzgado desde el punto de vista de un abogado. Es decir, si yo hubiera estado juzgando el caso en Estados Unidos, es un hecho que había pruebas suficientes para proceder a juicio contra él y que si hubiera sido juzgado habría sido condenado muy probablemente a ser colgado.
20:39Pero como decisión política, los fiscales también eran agentes políticos, no tenían nada que decir contra la decisión de las doce naciones u once naciones involucradas que decidieron no juzgarlo, así que no lo juzgamos.
20:56Casi para terminar el juicio ocurrió una gran crisis oculta, cuando el ex primer ministro Toyo, uno de los principales acusados, implicó al emperador Hirohito y casi lo acusan. Durante un interrogatorio Toyo dijo, ningún sujeto japonés iría jamás en contra de la voluntad imperial de su majestad. Esto significaba que Hirohito podía haber detenido lo de Pearl Harbor y sus oficiales le habrían obedecido.
21:24Así que lo hacía el único responsable de la guerra y acababa con la idea de que era un típere.
21:31Al día siguiente los ayudantes del emperador se reunieron en el palacio con el fiscal principal de Estados Unidos para discutir de qué forma podían sacar a Hirohito del problema.
21:40Se decidió que un emisario del palacio debía venir aquí a la cárcel de Sugano y hacer que Toyo se retractara. Se rehusó al principio y sólo cambió de idea después de mucha presión en nombre del emperador.
21:54En un interrogatorio totalmente manejado por el estado, Toyo juró que el emperador siempre había sido un hombre de paz y que nunca había querido la guerra. Esto no le hizo ningún bien a Toyo. Él y otros seis fueron sentenciados a morir ahorcados.
22:09Para demostrar que no sentía ninguna responsabilidad por sus actos, Hirohito envió un mensaje a MacArthur para decirle que no se preocupara, pues no tenía intenciones de renunciar.
22:24El emperador japonés se mezcla con su pueblo.
22:27Hasta ahora considerado sagrado en su persona, la cabeza del estado japonés era protegida en todos los lugares a donde rara vez se aventuraba desde los jardines del palacio.
22:35La ocupación del Japón por las fuerzas armadas de los Estados Unidos disolvió los misterios de la familia imperial y enfrentó al hijo del cielo cara a cara con su pueblo.
22:52En esta ocasión sin precedentes, Hirohito conversó con muchos de sus súbditos, muy diferente de los días en que su pueblo tenía prohibido ver su sagrada presencia.
23:05Así que fue la primera vez que el emperador salió a las calles y enfrentó al pueblo cara a cara y visitó fábricas, minas y tuvo que hacer preguntas directas a las personas y eso no tuvo precedentes.
23:23Se sentía un tremendo entusiasmo y apoyo hacia el emperador por parte de las masas y eso para mí fue algo totalmente inesperado porque después de las consecuencias de la guerra y de las ruinas, se podía pensar que hubiera alguna hostilidad, pero no había ninguna.
23:46Hirohito hizo más apariciones en público en un año que en los últimos 20 años de su reinado.
23:52Caminó entre su pueblo como una figura intensamente tímida, evasiva y sin poder.
24:00Sus salidas eran parte de una campaña deliberada dirigida por el presidente Truman.
24:05Un mandato de Washington para MacArthur decía, tiene orden de ayudar secretamente a popularizar y humanizar al emperador.
24:12Esto no debe saberlo el pueblo japonés.
24:15Sí, realmente hicimos cosas por debajo del agua para desmistificar al emperador, tales como una petición a los japoneses de poner una obra sobre el micado, el micado de Gilbert y Sullivan, como si fuera a tener algún efecto.
24:33Motivamos este tipo de cosas, pero no dieron ningún resultado.
24:36El emperador era impenetrable.
24:38Hirohito se volvió un monarca puramente ceremonial.
24:41Su papel lo definía una constitución proyectada por Estados Unidos.
24:46Disfrutando una reunión con sus hijos y nietos, el emperador y la emperatriz no parecen diferentes de otros abuelos.
25:00Cuando finalmente volvió a estar bajo los reflectores internacionales, en los años 70,
25:04su imagen, como lo proyectó el gobierno japonés, era la de un ordinario hombre de familia de la clase media y de un científico natural.
25:15Esta primera visita de estado de un emperador y emperatriz japoneses a Estados Unidos es una ocasión histórica de profunda importancia.
25:26Hirohito, al igual que Japón, se había convertido en alguien respetable.
25:29Su imagen benigna su pasado olvidado.
25:35En Disneylandia recibió el saludo de Mickey Mouse.
25:40De regreso a Londres, 50 años después de su visita anterior, fue reintegrado a la orden de Garter por la reina Isabel.
25:51Pero algunas personas en Europa no se acuerdan de este hombre.
25:54Hacia los años 80, el emperador había regresado a su anterior y más formal modo de vida.
25:59Sus camareros estaban decididos a que, en los 300 sacres del palacio,
26:03la ceremonia en su ancianidad debía ser tan rígida como en los primeros días de su reinado.
26:08Para los ancianos, Hirohito era alguien con quien habían compartido sus penosas experiencias de guerra y quien puso fin a la misma.
26:15Los líderes de la familia lo reconocieron como un gran hombre.
26:19El hombre que le dio vida a su hija, la familia, la casa y el pueblo.
26:24El padre, Hideo, el abuelo, el padre, el abuelo, el abuelo, el abuelo, el abuelo, el abuelo, el abuelo, el abuelo, el abuelo, el abuelo, el abuelo, el abuelo, el abuelo, el abuelo.
26:31era alguien con quien habían compartido sus penosas experiencias de guerra y quien puso
26:36fin a la misma. Los libros de historia de Japón evitaban cualquier mención de su papel
26:40en la guerra, por lo que los jóvenes no sabían nada sobre su verdadero pasado.
26:45Se supone que la sociedad japonesa es una sociedad democrática, abierta y muy libre,
26:51pero sigue habiendo algunos tabúes que significan que no debemos hablar acerca del emperador
26:59y de la familia del emperador o del sistema imperial abiertamente, particularmente de
27:03lo que el emperador Hirohito hizo en el pasado y precisamente de cómo empezó la guerra
27:10y de qué clase de responsabilidad tenía de haberla comenzado.
27:15En Japón escribir sobre la responsabilidad del emperador Hirohito en la guerra es muy
27:22difícil, aunque sea basado en algún hecho histórico. Si insistimos en hacerlo, es
27:29seguro que nos perseguirá él a la derecha.
27:31Grupos ultranacionalistas que resurgieron después de la guerra como una camarilla pequeña
27:46pero poderosa han sido los reforzadores constantes de este tabú sobre Hirohito.
28:00Pero no sólo los extremistas lloran su muerte. La pena de que termine la era de Showa es
28:05general. La pregunta que yo me hago es, ¿a cuál Hirohito llora su pueblo? ¿Al una vez
28:12dios viviente, símbolo del Japón orgulloso, insular e imperial? ¿Al comandante en jefe
28:18que permitió que su país fuera conducido a una guerra desastrosa? ¿O lloran al benigno
28:23hombre de familia, símbolo de la recuperación de un Japón próspero de alta tecnología
28:29que dio la impresión de que no tenía nada que ver con el agresivo pasado?
28:33No hay duda en mi mente de que esta imagen inocente del Hirohito de la postguerra es
28:37la que la mayoría de los japoneses quiere perpetuar, incluso si eso significa reescribir
28:42considerablemente la historia. Como sabemos ahora, su papel durante los 63 años de su
28:47reinado fue muy complejo. Su imagen inocente es sólo una de sus muchas encarnaciones.
28:53De hecho, toda su vida fue una actuación real muy vigilada. A pesar de la existencia
29:07de su propio diario, el registro diario de sus camareros sobre sus actividades, todos
29:12momentos amorosamente guardados, es difícil que tengamos acceso a ellos o que sepamos
29:17toda la verdad. La tradición dice que su espíritu ahora se une al de sus ancestros
29:32en el santuario de Ise. Al morir, nuevamente se volvió un dios. Así como ningún mortal
29:46puede atravesar la cortina blanca del santuario, nosotros nunca sabremos cómo se veía Hirohito
29:52a sí mismo. ¿Cuál de sus muchas encarnaciones significaba más para él? El niño solitario,
29:59el guerrero en el caballo blanco, el gentil y cada vez más recluido hombre de familia?
30:05Quizás al final, todo lo que a él le importaba era que había sobrevivido.