• el año pasado
En los últimos días, han aparecido videos en redes sociales en donde se ve a diferentes hipopótamos en zonas pobladas. ¿Qué ha pasado con este tema?

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Los recientes videos de hipopótamos invadiendo predios y cruzando avenidas han puesto sobre la mesa nuevamente el debate del control de esta especie y el impacto que tiene en las comunidades.
00:13Estas imágenes de hipopótamos atravesando vías, invadiendo predios de campesinos e incluso nadando en el río a la par de los pescadores se han vuelto recurrentes en el municipio de Doradal, Magdalena Medio de Antioquia.
00:27Son más de 40 años lidiando con la problemática y la reproducción descontrolada de esta especie invasora. En los 80 llegaron tres hipopótamos, ahora hay 169.
00:41¿Qué es lo que debemos hacer hoy? Tener conciencia que efectivamente es una especie invasora, que es una especie que está haciendo unos cambios en el ecosistema que hay que tener en cuenta.
00:50A través de una sentencia el Tribunal Administrativo de Cundinamarca le ordenó al Ministerio de Ambiente tomar medidas urgentes para el control de los hipopótamos.
01:00Los hipopótamos no son una especie que permita ser domesticada, es una especie peligrosa, territorial, en cualquier momento puede ocasionar la muerte a una persona.
01:10Es un tema social para que la gente evite tener contacto cercano con estas especies o comercializar inclusive sus crías porque es un asunto peligroso para la comunidad.
01:19La esterilización es la mejor estrategia para evitar la sobrepoblación. Sin embargo, de 169 hay 32 esterilizados, procedimiento que tiene un valor aproximado entre los 30 y 40 millones de pesos.
01:34Los hipopótamos son la especie invasora más grande del mundo.

Recomendada