La nieta de Johnny Weissmüller, el auténtico 'Tarzán' y el cineasta, Eduardo Flores Torres, junto con la ayuda de Ángel Aguirre, preparan un documental sobre la vida de 'Tarzán' en Acapulco.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hola amigos televidentes, hoy no voy a hablar de política. Hace poco me reuní con Mary,
00:11nieta de Johnny Westmuller, el auténtico Tarzán y el cineasta Eduardo Flores Torres,
00:17quien está a punto de concluir una interesante serie sobre la vida de Frida Kahlo para Disney
00:24con quienes estamos preparando un documental sobre la vida de Tarzán en Acapulco bajo el
00:30patrocinio del empresario Antonio Guerrero Aguirre. Dicho testimonial habremos de utilizarlo como una
00:37plataforma de relanzamiento de nuestro querido Acapulco. Ningún destino turístico de México
00:45puede presumir la riqueza histórica que tiene Acapulco, centro de reunión de luminarias del
00:53cine internacional y nacional a partir de los años 50. Pero uno de ellos que se enamoró
01:00profundamente de Acapulco fue Johnny Westmuller, un brillante nadador que ganó 5 medallas de oro
01:07y una de bronce en los Juegos Olímpicos representando a los Estados Unidos. Durante
01:1334 años Tarzán decidió vivir en Acapulco, quien junto con John Wayne, el famoso vaquero del oeste,
01:22decidieron comprarle a Rafael Alduzín, quien era propietario en aquellos años del periódico Excélsior,
01:29el hotel Flamingos, el icónico hotel Flamingos, lugar que convirtieron en el escondite de la
01:37pandilla de Hollywood. Imagínense ustedes las grandes fiestas que organizaban en aquellos años,
01:44incluso se habla de que a veces lo visitaban presidentes y reyes de otros países. Westmuller
01:52decidió construir una casa redonda como se observan las chozas en la cinta Tarzán de los Monos,
01:58con un perímetro circular, pues los nativos de África le dijeron que de esta manera los espíritus
02:06malignos no entran a Tobar, al no contar con esquinas. Esa casa puede ser visitada y conserva
02:13los muebles que utilizaron su famoso propietario. Sus últimos días Tarzán los pasó en Playa Montosa,
02:20allá por pie de la cuesta. Murió el 20 de enero de 1984 a los 79 años. Sus restos fueron sepultados
02:30en el Panteón Valle de la Luz de Acapulco, pues antes de fallecer, cuando su esposa le insistía
02:37en trasladarlo a Estados Unidos, éste le manifestó, quiero morir en Acapulco porque Acapulco es mi
02:46paraíso. Días después moriría de un infarto fulminante. Por el amor que le profesó a nuestro
02:53bello puerto, sería justo brindar un homenaje al deportista austriaco estadounidense y por qué
03:02no decirlo acapulqueño por vocación. Así que ya lo saben amigos, cuando los espíritus malignos le
03:11anden persiguiendo, construya habitaciones y cuartos redondos, así no pasará. Muchas gracias.