Si usted tiene dudas para sacar una tarjeta de crédito o la tiene, pero no conoce bien cómo manejarla quédese esta semana con Su Lado Positivo ya que vamos a tratar el tema a profundidad. Hoy por ejemplo le describimos cómo es el estado de cuenta de una tarjeta de crédito.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Muchas veces pensamos que tener una tarjeta de crédito es contar con dinero extra y de
00:15muy fácil acceso, pero olvidamos que ese dinero debemos pagarlo con intereses muy altos
00:22en caso de no poder pagar de contado. Es por ese motivo que en su lado positivo durante
00:28esta semana le vamos a dar las herramientas necesarias para que usted conozca con más
00:33profundidad el estado de cuenta de una tarjeta de crédito.
00:37Si yo pago el mínimo, ese cúmulo que voy generando ahora de intereses, que dice la
00:43tarjeta, 28, 30, 35, en fin, la tasa de interés que diga el emisor al cual yo tengo suscrita
00:51la tarjeta, va a ser la tasa de interés que me va a cobrar si pago solo el mínimo. Lo
00:56recomendable es pagar más del mínimo de ser posible, ojalá pagar de contado, porque
01:03pagar de contado lo que yo estoy haciendo es utilizando la tarjeta como medio de pago,
01:07que es lo recomendable financieramente hablando, porque entonces lo que yo hago es que me programo
01:12o me presupuesto en mis finanzas personales, es decir, pago todos los servicios, todo lo
01:17que yo utilizo, todas las compras que yo hago en el supermercado, en todos los establecimientos
01:22que pueda definir que necesito comprar, cuando me llega mi salario o mis ingresos, pago de
01:28contado la tarjeta, aprovecho que es un medio de pago, postergo 15 días que es más o menos
01:35lo que me da el emisor, después de que hago los pagos o las compras para pagar la tarjeta.
01:40Y ahí tengo el beneficio de ganar puntos, o de ganar millas, o de ganar todas las ventajas
01:46o todas las oportunidades que nos da el emisor, depende de la tarjeta que tengamos. Entonces,
01:51lo recomendable para un tenedor de tarjetas es usar el pago de contado. Ahora bien, si
01:56no podemos pagar el monto de contado y solo podemos pagar el pago mínimo, pues bueno,
02:01pagamos el pago mínimo, pero con la conciencia de que el mes siguiente se nos van a sumar
02:06los intereses de ese monto que no hemos pagado y eso se nos va acumulando y el monto no nos
02:12va a reducir o no se nos va a disminuir tan rápido como no quisiera.
02:16Es importante destacar que las tarjetas tienen una fecha de corte y otra de pago. Son totalmente
02:22diferentes. Esto usted debe tenerlo muy claro para que haga la cancelación correspondiente
02:28sin correr el riesgo de que deba pagar intereses. Los expertos recomiendan aprenderse de memoria
02:34estas fechas o bien tenerlas anotadas en una agenda.
02:39El emisor le dice, bueno, usted tiene la posibilidad de tener una tarjeta hasta por 10 mil dólares.
02:44Yo le digo, no, no la quiero tan elevada, démela por 5 mil, porque hay una característica.
02:49Cuando usted le da la tarjeta por 10 mil, ese es su límite máximo de uso y además
02:53su límite cuando le hacen un análisis de crédito en otra entidad. Entonces, si usted
02:57quiere ser candidato para un crédito de vivienda, de emprendario o de otro tipo, la entidad
03:04bancaria, la nueva, le va a tomar la tarjeta como si usted la estuviera consumiendo en
03:08su totalidad, aunque solo haya consumido la mitad, sea los 5 mil dólares. ¿Por qué?
03:13Porque la posibilidad de que usted mañana salga y consuma los otros 5 mil, que tienen
03:18tarjetas muy altas, ¿verdad? Tan fácil como ir a comprar algo que cueste 5 mil dólares
03:23que ahora es fácil conseguirlo, ¿verdad? Entonces, el emisor, la nueva entidad bancaria
03:29que le está haciendo el análisis de esa posibilidad, ¿verdad?, le va a tomar como
03:33que ese es un límite en su liquidez, que llamamos. Entonces, digamos, le minimiza
03:38la disponibilidad de liquidez. Entonces, uno tiene que usar las tarjetas en los mínimos,
03:44perdón, en los montos de financiamiento hasta donde más o menos considere que la va a utilizar.
03:50Otro tema importante es pagar en la moneda correspondiente para evitar algunas fugas
03:54de dinero a la hora de hacer transacción por el tipo de cambio y, desde luego, debe
04:00tomar en cuenta accesar a una tarjeta con un monto manejable de acuerdo a su salario.