Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Bien, hay un antes y un después de la economía con respecto a los bloqueos.
00:05Antes ya la economía venía con algunos indicadores deteriorados que mostraban que
00:11la economía estaba entrando en una desaceleración, llegando a una recesión económica,
00:17donde había caído las exportaciones en un 20%, eso significaba que, por ejemplo,
00:26hasta el mes de agosto ya se tenía un déficit en la balanza comercial.
00:32Cuando llegan ya los bloqueos, esto tiene impacto a toda la sociedad.
00:39Primero, a la libre circulación que debería haber de los bolivianos,
00:45donde los choferes, los pasajeros sufren las consecuencias de estar varados
00:51en las carreteras, especialmente a los departamentos del interior,
00:55como es Cochabamba y La Paz.
00:57Entonces, en este sentido, el transporte que debería darse de los alimentos
01:03también ha tenido que perderse, carne de pollo, carne de cerdo
01:10y todos estos elementos que tienen consecuencias de forma inmediata.
01:16El impacto de forma inmediata es que aproximadamente Bolivia pierde
01:2140 millones de dólares diarios y como ya van 15 días,
01:26esto significa un aproximado de 600 millones como mínimo,
01:31dentro de lo que es el impacto directo.
01:33Pero también hay impactos indirectos o que son de mediano y largo plazo.
01:40En este caso, los exportadores tienen las consecuencias de que,
01:44debido a que la carga que se tenía que transportar en un determinado momento
01:49no ha llegado a su destino, primero sufren las consecuencias
01:53de que se le aplica una multa por incumplimiento
01:57y la otra es que tiene el efecto de que se puede perder el contrato
02:02para los siguientes años y esto perjudicaría de forma significativa
02:07a todos los exportadores en el caso de Bolivia.
02:10Y precisamente sabemos que los dólares ingresan por esta vía al país.
02:16Entonces, nuevamente estaríamos entrando en un círculo vicioso
02:19donde la escasez de dólares, que fue el detonante en su momento,
02:23en 2023, hoy se va a ver perjudicado en este 2024,
02:28pero además, proyectado para el 2025,
02:30vamos a tener la misma situación que vivimos actualmente.