• el año pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00en la ciudad de Catarroja,
00:02en la capital del país,
00:03en la ciudad de Catarroja.
00:05al pasar las horas,
00:07los estragos de la Ría de Valencia
00:08son más visibles,
00:10según Rubén Contreras,
00:11uno de los colombianos afectados.
00:13completamente desastrosa,
00:14completamente deprimente,
00:16el barro tiene tapados muchos
00:18cuerpos,
00:19que a medida que el barro se
00:20empieza a ir,
00:21pues empiezan a salir.
00:22en Catarroja,
00:23Yamilet,
00:24junto a sus vecinos,
00:25hacen fila para recoger agua.
00:27se están llenando los tubos,
00:29y los vehículos aún no han
00:30podido ser retirados.
00:31y relatos de Liliana,
00:33esta compatriota radicada en
00:34Chiva,
00:35reflejan la cruda realidad.
00:37esta es mi casa,
00:39tumbó la pared,
00:41tumbó la pared que había,
00:43en la mitad del corredor,
00:46nos quedamos sin ropa,
00:49nos quedamos sin ropa,
00:51sin electrodomésticos,
00:53todo se lo llevó el río,
00:55no nos dimos cuenta,
00:56no nos avisaron,
00:57mi familia quedó atrapada en
00:59esta casa,
01:00subió el agua hasta el primer
01:01piso,
01:02lo tapó todo.
01:03el consulado de Colombia en
01:04Valencia,
01:05en colaboración con las
01:06asociaciones colombianas,
01:07han establecido tres puntos de
01:08acopio para la recepción de
01:09ayuda.
01:10he dado la instrucción de poder
01:12asignar los recursos del fondo
01:15de migraciones,
01:17para que se pueda responder a
01:19las personas que quieran
01:20retornar,
01:22o las personas que antes han
01:23sido impactadas en sus
01:24viviendas,
01:25para que puedan tener un
01:27proceso de recuperación de sus
01:28viviendas.
01:29los funcionarios recorren las
01:30localidades de difícil acceso,
01:31repartiendo agua y víveres.

Recomendada