• el año pasado
En esta nueva edición de AeroMundo el Periodista Guillermo Gómez en su sesión VIP entrevista al Dr. Andrés Bautista / Ministro Administrativo de la Presidencia

AeroMundo es transmitido por Color Visión, Canal 9 en República Dominicana
#ColorVisión #Canal9 #AeroMundo #GuillermoGómez #AeroLinea #AndrésBautista #MinistroAdministrativodelaPresidencia
#DaniloMedina #PLD #Entrevista #Opinióm #Balance #LuisAbinader #PRM #RepúblicaDominicana

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El periodista Guillermo Gómez presenta su segunda sección, VIP.
00:09Amigos televidentes, nos encontramos en nuestra segunda sección, VIP,
00:13donde le vamos a presentar a nuestro segundo personaje de la semana.
00:19Nos acompaña como nuestro invitado, el licenciado André Bautista,
00:23cuatro veces Presidente del Senado de la República,
00:27fundador del Partido Revolucionario Moderno.
00:31Hoy, nuestro Ministro Administrativo de la Presidencia, un hombre del Presidente.
00:37André es muy contento de tenerte hoy aquí en Aeromundo
00:40y nos gustaría iniciar esta conversación ante nuestro querido pueblo dominicano,
00:46preguntándote a ti, un político que viene acompañando al Presidente Luis Abinader
00:53desde hace muchos años, antes de ser Presidente.
00:57¿Qué significado tiene para ti modificación constitucional
01:02y el propio impedimento que se puso nuestro Presidente y líder Luis Abinader
01:08para no volver a ser candidato presidencial ni vicepresidencial
01:14de nuestro Partido Revolucionario Moderno abriendo las puertas al relevo político?
01:20¿Qué tú dirías?
01:22Muy buenos días, Guillermo. Primero quiero agradecer esta invitación,
01:28saludar al pueblo dominicano, a los peremeístas, a todos los dominicanos
01:35y también quiero expresar mi pesar contigo porque tiene un problema familiar.
01:45Yo como padre de familia sé lo que es eso.
01:49Te agradezco tu solidaridad, Andrés.
01:52Con relación a mi función como Ministro Administrativo de la Presidencia,
01:59siento el orgullo de estar trabajando con un hombre de palabra,
02:06un hombre de trabajo, un hombre honesto que busca dejar un legado a la República Dominicana,
02:13que las cosas se pueden hacer bien, se puede gobernar.
02:16Ahora, para tú hacer lo que se está haciendo se necesita fundamentalmente
02:22coraje, voluntad, deseo de que las cosas marchen.
02:27La modificación a la Constitución fue un compromiso que hizo el Presidente,
02:32un compromiso de campaña.
02:34Así es.
02:35Como tú sabrás y saben los amigos televidentes, en República Dominicana
02:40y casi en el mundo, las palabras, las promesas de campaña se olvidan.
02:46Sin embargo, el Presidente Luis Bernadette, desde que llegó a la Presidencia,
02:51ha venido cumpliendo dentro de las posibilidades que las circunstancias le permiten
02:57con los compromisos que ha asumido.
03:00La Constitución Dominicana, con esta modificación, hay cuatro o cinco cosas
03:07que son fundamentales.
03:08Lo primero es fortalecer lo que tiene que ver con la modificación a la misma Constitución.
03:14La institucionalidad democrática.
03:17Independientemente de que no hay imposibilidades, que siempre hay posibilidades de modificar,
03:23pero con esa cláusula Petra se dificulta lo que es la modificación a la Constitución.
03:30Lo que tiene que ver también con la unificación de las elecciones municipales
03:35y congresuales y presidenciales.
03:37Indiscutiblemente, que como ha estado hasta ahora, unas elecciones tres meses antes
03:44de las elecciones presidenciales, es un asunto que complica, ha complicado la actividad política.
03:50Pero más que eso también, el costo, el costo de esa, y la influencia también
03:56de lo que tiene que ver con, casi el que gana las elecciones municipales
04:02va a ganar las presidenciales.
04:04No hay ninguna diferencia, se puede decir.
04:06Entonces, es preferible que se haga una sola acción, una sola campaña,
04:12y no ahora que es permanentemente.
04:15Lo que tiene que ver con el Ministerio Público.
04:18El presidente Luis Abelarder habló siempre de un Ministerio Público Independiente.
04:24Se quiso decir que había Ministerio Público Independiente.
04:27Nosotros entendemos que si hubiera existido un Ministerio Público Independiente
04:33no se da lo que se ha dado aquí en el pasado.
04:36Sin embargo, como una muestra de compromiso, de palabra, el presidente,
04:43cuando llegó a la presidencia en el año 2020, nombra a una persona totalmente independiente
04:49de lo que es el partidarismo.
04:51Una persona honesta, comprometida.
04:53Esa es doña Miriam Germán.
04:55Esa es doña Miriam Germán.
04:57Entonces, ¿qué es lo que ahora ha buscado el presidente?
05:00Consolidar lo que es la independencia.
05:03Se habla de qué la va a proponer.
05:05No es lo mismo que sea un órgano colegiado, como es el Consejo Nacional de la Magistratura,
05:12que precisamente es el que nombra el presidente de la Suprema Corte de Justicia.
05:18Son instancias totalmente diferentes a lo que sería la voluntad única del presidente.
05:26Andrés, pero tú sabes también que este impacto de la modificación de nuestra Constitución,
05:35que hoy tenemos una nueva Constitución,
05:38tiene una importancia también en adición a todo lo que tú has expresado,
05:43a que el presidente Luis Sabinader está apoyando el fortalecimiento institucional
05:51para que todo el liderazgo político presente en sus futuras generaciones
05:56puedan aspirar a ser presidente en los diferentes partidos,
06:00igual que como él llegó al solio presidencial.
06:04Precisamente, o sea, lo que ha hecho el presidente Luis Sabinader
06:10con el poder, diría yo, absoluto del Congreso Nacional
06:15es quitarse ese poder y ponerlo en las manos de la institucionalidad.
06:23Así es.
06:24Se habla de que en el año, por ejemplo, el único presidente después de la muerte de Trujillo,
06:29Juan Bosch, que modificó la Constitución pero que no hubiera la reelección consecutiva.
06:35Pero Luis Sabinader es nunca jamás presidente.
06:41Un periodo más y nunca jamás.
06:43Entonces, eso es una demostración de que tiene una visión clara de la alternancia,
06:49de que nadie es absoluto.
06:51Desgraciadamente, Guillermo, a través de la historia en la República Dominicana,
06:56el que ha llegado a la presidencia ha querido perpetuarse.
06:59Esa ha sido la regla.
07:01Luis Sabinader ha roto con esa tradición y la verdad es que no es fácil
07:08porque independientemente de la voluntad del presidente,
07:11en el partido había muchas personas que entendían que eso podía quitarle a él poder
07:22en el sentido de que como no va a aspirar más, entonces las cosas pueden variar.
07:27Sin embargo, el coraje y el deseo de hacer las cosas bien no han impedido.
07:32Pero él es el garante en nuestro partido revolucionario moderno del fortalecimiento institucional.
07:40Es decir, de la unidad partidaria.
07:43Es decir, de que cualquier líder de nuestro partido, no en estos tiempos,
07:49que ahora es gobernar bien con él, sino en su momento,
07:53llegará la oportunidad de que podrían ser candidatos presidenciales igual que él.
07:58Exactamente. O sea, no que él sea el centro permanente de la búsqueda del poder
08:06o permanencia en el poder.
08:08De lo que tiene que ver con el coraje y la convicción y la coherencia,
08:14que en la política y en los políticos la coherencia es de las cosas más difíciles.
08:19Entonces yo creo que el presidente ha dado demostraciones claras, fehacientes,
08:23de que es un demócrata.
08:25Y en este país eso es hasta raro, porque llegado al poder todo el mundo quiere permanecer.
08:32Es decir, no es autoritario, no es egoísta.
08:37Es decir, lo que hoy representa nuestra oposición derrotada por quinta vez
08:42por nuestro querido pueblo dominicano,
08:45comenzando por el corrupto, abusador y cobarde de Leonel Fernández o Danilo Medina Sánchez,
08:50que continúan siendo ellos los mismos presidentes de esos partidos.
08:55¿Qué tú dirías?
08:57Si vemos, Guillermo, lo que sucede en el mundo,
09:02la mayoría de las veces sale el presidente, es electo un presidente,
09:09cumple su periodo y vuelve a su vida normal.
09:13En Estados Unidos eso es normal, normal.
09:17Que un presidente cumple cuatro años, si se reelige,
09:22cumple los ocho años y se va para su casa,
09:25nadie vuelve a verlo en lo que es aspiraciones.
09:29Pero también vemos países de Latinoamérica y de Europa y del mundo
09:35que termina su periodo, pero aquí nadie se retira.
09:40Es increíble.
09:42Leonel Fernández fue electo presidente de la República,
09:46se modifica la Constitución y se reelige.
09:50Pero ¿qué pasa?
09:52Como nosotros en el año 2002 establecimos un periodo nunca jamás,
09:57Leonel Fernández modifica la Constitución para asegurarse
10:01que él pueda volver a ser candidato.
10:04Y esta es la hora que todavía Leonel Fernández sigue siendo candidato.
10:07Fue presidente...
10:10Veinte años, veinte años, pero por veinte años presidente del PLD.
10:161996-2000 fue presidente.
10:19Entonces, todavía candidato a la presidencia.
10:22Yo creo que definitivamente aquí no hay una mentalidad
10:28de lo que es la democracia.
10:30No hay un entendimiento claro de lo que es la democracia
10:34y de que nosotros somos pasajeros,
10:36de que usted aspira a una posición,
10:39cumpla eso y dé paso a otra generación.
10:43Entonces definitivamente yo creo que con esta decisión,
10:47esta voluntad, este ejemplo que ha dado,
10:50porque las palabras son fáciles de decir,
10:53pero los hechos demuestran quién es quién.
10:56Y la madera de hombre responsable y hombre coherente
11:01la ha dado el presidente Fernández.
11:03Sin con esto que se quiera ver,
11:05que estamos dando coba o que estamos...
11:11No, no, es que los hechos demuestran quién es quién,
11:14no la palabra.
11:15Andrés, tú acompañas a un presidente honrado,
11:21trabajador, reconocido por todos nosotros.
11:24Y cuando decimos nosotros los que acompañamos
11:28desde la fundación del Partido Revolucionario Moderno
11:32al liderazgo de Luis Abinader,
11:34¿qué significado tiene para ti
11:36que tenemos un presidente constitucional
11:39que se tiene que rectificar,
11:41es decir, cambiar cualquier decisión
11:44porque el pueblo dominicano, sus sonidos,
11:48él lo escucha, como cambió,
11:50dice no quieren reforma fiscal,
11:53no tengo problema en no presentarla, en retirarla.
11:58Es decir, es un demócrata que escucha a su pueblo
12:02y actúa con él.
12:04¿Qué tú dirías?
12:05Guillermo, yo creo que nosotros, los dominicanos,
12:10elegimos a un presidente.
12:13Y es lo más parecido a elegir un gerente.
12:18Yo te digo con honestidad,
12:20para mí creo que es un privilegio
12:23tener un gerente como es Luis Abinader.
12:27Tú, que eres un hombre de Estado,
12:30que conoce el Estado,
12:32que ha conocido muchos presidentes,
12:34pero yo te puedo asegurar
12:35que quizás por lo que significan hoy los medios de comunicación,
12:39el acceso a través de las redes,
12:41pero no hay un presidente que le dé más seguimiento
12:44a todas las actividades del país como Luis Abinader.
12:48¿Y en contacto permanente con el pueblo?
12:51Un hombre que a las doce de la noche,
12:54a la una de la mañana,
12:55a las dos de la mañana te puede escribir
12:57porque ha pensado en algo
12:59o le han dado una información de un problema
13:02y él quiere que por la mañana temprano eso se enfrente.
13:06Entonces, creo que es un privilegio
13:08tener una gente dedicada diecisiete, dieciocho horas
13:12a trabajar para resolver los problemas del país.
13:15Entonces, es una persona humana,
13:18como decíamos anteriormente,
13:20que es capaz de rectificar
13:23cuando se da cuenta de que una medida,
13:26una acción quizás no sea conveniente para el pueblo dominicano.
13:30Entonces, esa idea de un Dios infalible
13:36no existe en la mente de Luis Abinader.
13:38Un hombre humano, un dominicano,
13:41comprometido con las mejores causas de nuestro pueblo.
13:44Entonces, definitivamente, yo creo que eso es un privilegio.
13:49Además, un hombre que con los hechos, Guillermo,
13:52está demostrando que el país va por buen camino.
13:56Te decía, habíamos conversado,
13:59de que yo estaba en una actividad
14:02con la expresidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla.
14:07Y te digo que me sentí orgulloso de ser dominicano,
14:11porque ella decía que se sentía orgullosa,
14:14como latinoamericana,
14:16de que la República Dominicana tuviera un presidente
14:19que estuviera tan,
14:22conduciendo este país por tan buen sendero.
14:25Hablaba de que es el país de Latinoamérica
14:28que más crece, un 5 o 1 por ciento.
14:31El promedio de Latinoamérica.
14:33Todos los organismos internacionales hoy coinciden,
14:36Banco Mundial, Fondo Monetario Internacional,
14:39Banco Interamericano de Desarrollo,
14:42los organismos multilaterales,
14:44de que el crecimiento de la República Dominicana
14:47para fin del 2024, ahora para fines de diciembre,
14:51va a estar por encima del 5 por ciento de crecimiento,
14:54el más alto de toda América Latina.
14:57Pues sí, decía ella que es un orgullo para ella,
15:00porque eso, va a crecer 5 o 1 por ciento.
15:04Pero el promedio de Latinoamérica son 2.1 por ciento,
15:08de lo que nosotros somos.
15:10Y ya se ha constituido en la séptima economía de Latinoamérica.
15:14Eso te demuestra a ti como la inflación controlada,
15:18lo que tiene que ver la inversión extranjera.
15:21Cuando hablamos de 4.500 millones de dólares.
15:25Vamos a cerrar este año, 2024.
15:27La inversión extranjera.
15:29Eso te demuestra a ti, no solo que es una inversión por inversión.
15:34Eso te demuestra a ti que aquí hay condiciones legales,
15:40seguridad legal, hay seguridad ciudadana,
15:44hay convencimiento de los capitales extranjeros
15:48de que aquí se puede invertir.
15:50Y eso tiene un valor inmenso para lo que tiene que ver
15:53el desarrollo de la República Dominicana.
15:55Así es.
15:56Bueno, Andrés.
15:58Tú en más de tres ocasiones hiciste recorrido completo
16:04promoviendo precisamente la fundación del Partido Revolucionario Moderno,
16:09hoy brazo político de nuestro gobierno.
16:12Bueno, ¿qué significado tiene para ti nuestro partido,
16:16el apoyo de nuestros dirigentes, es decir,
16:20de nuestra comunidad política a nuestro gobierno
16:24reelegido por la voluntad popular mayoritaria,
16:28como fue la del 19 de mayo?
16:30¿Qué tú dirías?
16:31Mira, nosotros tenemos un partido joven,
16:36un partido que se funda en el 2015,
16:39donde ha habido una transición.
16:42Nosotros nos tocó la presidencia inicial,
16:45a mí y a Jesús Vázquez Achú, presidente y secretario general.
16:49Hubo una transición, como tiene que ser,
16:52en el año 2018.
16:54Y eso te demuestra a ti que es un partido joven,
16:58pero maduro en el sentido de que la democracia interna funciona
17:01y seguirá funcionando.
17:03Cambió, la presidencia pasó a Paliza.
17:05A Paliza y a Carolina Mejía.
17:07Y a Carolina, la secretaria general.
17:09Dos personas que han conducido el partido por el mismo camino.
17:12Y ahí está De Ligne en la secretaría de organización.
17:15José Ignacio Paliza en la presidencia, ¿verdad?
17:17Carolina Mejía es la secretaria general de Ligne y Asunción,
17:21Ingeniero de Ligne y Asunción, de organización.
17:24Y así hay una serie de dirigentes que realmente están conduciendo,
17:29han conducido el partido por el sendero de la victoria.
17:33Esto es positivo.
17:35Ahora nos aprestamos, el año que viene,
17:37a cambios en la dirección del partido.
17:40Y no hay ningún sobresalto.
17:42¿Por qué?
17:43Porque hay que respetar los estatutos.
17:46Esto te demuestra a ti también, Guillermo y amigos televidentes,
17:50que nosotros tenemos un gran reto.
17:53Todo partido político se funda y lucha para la toma del poder.
17:59Cuando se toma el poder, la prioridad del partido es gobernar.
18:05Entonces, nosotros tenemos que meternos en nuestra cabeza
18:09que la política de nosotros fundamental debe ser de gobernar bien.
18:15Porque si nosotros no gobernamos bien en el 28,
18:20entonces pueden pasarnos la cuenta.
18:23Por eso yo exhorto a los compañeros,
18:27todos tenemos derecho a aspirar a elegir y ser elegidos.
18:31Ahora bien, existe una ley, la ley del partido político,
18:35la ley del régimen electoral y los estatutos del partido,
18:38que establecen los plazos en los cuales se pueda hacer campaña interna.
18:44Que no son los de ahora.
18:45Que no son los de ahora.
18:46Por eso yo exhorto, independientemente del derecho que tiene cada cual
18:50a elegir, a ser elegido, que piense que nuestro compromiso
18:54como partido de gobierno es gobernar y hacerlo bien.
18:57Y para hacerlo bien, tenemos que enfocarnos en resolver los problemas de este país.
19:02Porque si nosotros no resolvemos los problemas de este país,
19:06de acuerdo, verdad, no es posible resolver todos los problemas,
19:10pero que el pueblo vea que no estamos pensando, cada uno,
19:14en una aspiración personal, sino pensando que estamos en el gobierno
19:18y que tenemos que enfrentar los problemas todos.
19:21Pero tenemos una respuesta del pueblo reciente, de hace meses,
19:25pocos meses, el 19 de mayo.
19:28Nos apoyó, nos religió al presidente,
19:32le dio todos los poderes que no utilizan el poder legislativo
19:36para imponer sus decisiones políticas, como lo hacían
19:41esos opositores derrotados por quinta vez.
19:45Nosotros, todo lo contrario, hoy escuchamos la voz del pueblo.
19:50En fin, estos no son tiempos para campañas presidenciales,
19:56sino a gobernar bien con el presidente Luis Abinader.
19:59Yo creo que tú has puesto un ejemplo.
20:01Nosotros, en el año 2020, fuimos electos.
20:05El presidente Luis Abinader fue electo en el año 2020 con el 52%.
20:10¿Qué tuvo que hacer el presidente Luis Abinader?
20:14Hacer un trabajo para revalidarse ante el pueblo dominicano.
20:19Y el pueblo dominicano, viendo el tipo de presidente que tenía,
20:24lo revalidó y lo eligió con un 57%.
20:29Eso te demuestra que el trabajo es lo que no va a dar la oportunidad
20:34de nosotros continuar en el gobierno.
20:36Nosotros tenemos que aprender de los errores de los otros.
20:39El que no aprende con su propia tropezona no es capaz de avanzar en la vida.
20:45Entonces, nosotros no podemos caer en lo que caímos en el pasado.
20:49El PRD hoy es un partido ni bisagra, casi se puede decir,
20:54y es por los errores que cometieron.
20:56Porque hubo una ambición desmedida de todos los dirigentes en querer ser candidatos.
21:02Cuando realmente es uno que va a ser candidato.
21:05Y cuando no hay la capacidad de arbitraje,
21:09cuando todo el mundo lo que lucha es por sus intereses,
21:12los partidos se destruyen.
21:14Por eso, en el PRM, mi exhortación a mis compañeros,
21:19que los quiero a todos y los respeto a todos,
21:22es que entiendan que no hay posibilidad de permanecer en el poder
21:27si no hacemos un gobierno positivo, un gobierno para bien del país.
21:33Y si cada cual lo que está pensando es en su candidatura y se olvida del pueblo,
21:38el pueblo le va a pasar la factura y definitivamente no va a lograr lo que quiere.
21:46Vamos a trabajar, vamos a ayudar, vamos a ayudar a este hombre
21:51que está fajado trabajando para resolver el problema.
21:55No es con sus ambiciones personales, es esforzándose, trabajando, porque ese es el deber.
22:02Todo funcionario público tiene una responsabilidad.
22:06No es para él, es para el país.
22:10Así es. Andrés, contigo podemos hablar por muchas horas y siempre será del interés nacional.
22:15Pero una exhortación final a nuestro querido pueblo dominicano.
22:19Le digo a los dominicanos, a todos, a mis compañeros peremeístas y a los no peremeístas,
22:27que estamos abocados a las Navidades.
22:30Este es un momento que debe servirnos de reflexión y de cierto relajamiento.
22:39El presidente Luis Abinader ha manifestado que se hará el esfuerzo que sea posible
22:46para que el Estado dominicano, para que el gobierno dominicano pueda llegar
22:52de una u otra manera a cada hogar y que las Navidades sean lo más llevaderas posibles.
22:58Este es un momento de fin de año que esperamos que sea de paz y tranquilidad a todos los dominicanos.
23:09Andrés, nosotros somos, de lo que reconocemos tu trayectoria política,
23:16no solamente en el pasado con el partido anterior,
23:21sino durante cuatro oportunidades presidente del Senado de la República,
23:27aportándole al desarrollo de la nación.
23:30Pero además, un fundador de nuestro partido revolucionario moderno,
23:35que acompaña al presidente Luis Abinader a gobernar bien la nación.
23:40Nosotros creemos muy firmemente que hombres como tú, al lado de nuestro presidente hoy,
23:47forman parte de ese ejército de peremeístas que tienen precisamente cifrada.
23:54Un trabajo, como lo hace constante nuestro presidente y líder,
24:00para buscar alternativas de solución a todos los graves problemas económicos y sociales
24:06en tiempo en que tenemos un presidente con resultados como todos podemos comprobar.
24:12Te felicitamos porque estás acompañando y promoviendo precisamente
24:18el fortalecimiento institucional a través de la unidad partidaria
24:22y también del trabajo constante en favor del pueblo dominicano de todos los colores.
24:29Amigos televidentes, le hemos presentado a nuestro segundo personaje de la semana.
24:33Lo ha sido el licenciado Andrés Bautista, fundador del partido revolucionario moderno,
24:40ministro administrativo de la presidencia, un hombre del presidente.
24:44Y como siempre, vamos a hacer nuestra breve sortación.
24:48Y hoy nuestra breve sortación es continuar conversando
24:52con nuestro presidente constitucional, Luis Abinader,
24:56en esta audiencia que nos concede muy amablemente cada domingo.
25:00Señor presidente, usted en esta semana ha continuado entregando títulos de propiedad
25:08a miles de dominicanos, dominicanos pobres, dominicanos que han aspirado siempre
25:16a tener de su propiedad un título, y usted se lo ha otorgado,
25:22nuestro gobierno se lo otorga, y ya van más de 90.000 títulos de propiedad
25:29para gente humilde que ya puede utilizar ese título en cualquier situación financiera
25:36que se le reconoce. Señor presidente, son miles los dominicanos,
25:42y hablamos de más de 90.000 títulos entregados en nuestra administración 2020 hasta el día de hoy,
25:49que nosotros seguimos diciendo que usted continuará entregando títulos de propiedad
25:56y que usted se siente orgulloso de hacer ese trabajo porque sabe la importancia que tiene
26:03para cada hogar de esos pobres dominicanos que han aspirado a tener un título de propiedad.
26:11Por otra parte, señor presidente, en estos tiempos climatológicos
26:17que estamos viendo un comportamiento en el mundo de lo que se convierte en las lluvias,
26:24es decir, los problemas climáticos, estamos viendo que en la República Dominicana
26:32permanentemente el Centro de Operaciones de Emergencia, el COE,
26:37y la Dirección General del Instituto Dominicano de Meteorología
26:42están informándole a nuestro pueblo dominicano del tiempo.
26:47¿Qué necesitamos nosotros los dominicanos para no tener, es decir,
26:53que un impacto como lo que acaba de pasar en la ciudad de Valencia, en España,
26:59donde 158 ciudadanos españoles han fallecido por las tormentas y las lluvias
27:10que se han producido, es decir, la cantidad de lluvias afectando esas ciudades tan grandes?
27:17Porque cuando hablamos de Valencia hablamos de una ciudad muy grande
27:23que si la vemos en materia del territorio, de su territorio, y la República Dominicana
27:28es muy grande y donde cuatro familias dominicanas son de los afectados.
27:34¿A qué viene todo esto?
27:36A que el pueblo dominicano tiene que estar escuchando al Centro de Operaciones
27:44precisamente de Emergencia, al COE, y a la Dirección de Meteorología
27:50que le orienten, nos va diciendo dónde vamos a tener muchas lluvias,
27:56es decir, una situación climatológica delicada.
28:00Hoy el mundo pasa por todo esto, lo hemos visto en China, lo hemos visto en Rusia,
28:06lo hemos visto no solamente en Asia, en Europa, en todas partes.
28:10Se está produciendo una convulsión con tantas lluvias,
28:15llevando inundaciones a ciudades que jamás se habían visto.
28:21Hoy en la República Dominicana necesitamos que todo el pueblo dominicano
28:26escuche al Centro de Operaciones de Emergencia, al COE, a Meteorología,
28:33a las orientaciones a tiempo, en tiempo en que estamos todos amenazados de un mal tiempo.
28:41Qué bueno, señor Presidente, que usted permanentemente está atento
28:48a esos acontecimientos y tiene toda una dinámica de nuestro gobierno
28:54en todo el país para enfrentar estos desafíos, es decir, que no hay sorpresa,
29:01hay orientación y que el pueblo debe seguir esas orientaciones
29:07para evitar llevar luto y dolor con esos contratiempos climatológicos
29:14que están pasando hoy por el cambio climático en muchas partes del mundo.
29:22Hoy tenemos esperanza, esperanza de que cualquier situación climatológica
29:29no lleve el dolor, el luto a nuestro querido pueblo dominicano
29:35porque la orientación responsable llega a tiempo.
29:39Así lo vemos nosotros y así también el pueblo dominicano se tiene que dar cuenta
29:46de esa dinámica en tiempos tormentosos.
29:51Y como siempre, quiero agradecerle a cada uno de ustedes esa amabilidad
29:55al escoger Aeromundo cada domingo como el mejor programa de panel de la República Dominicana.
30:00Muchas gracias y hasta el próximo domingo, si Dios quiere,
30:04con otro Aeromundo en favor de los más pobres y de la clase media,
30:07que usted, Presidente Luisa Binader, se ocupa permanentemente
30:12por mejorarnos la calidad de vida a todos los dominicanos de todos los colores.
30:19Muchas gracias y hasta el próximo domingo, si Dios quiere.

Recomendada