Categoría
📺
TVTranscripción
00:00de la pandemia.
00:25Iniciamos semana en soluciones
00:28para la vida.
00:30Migración imprime más de 9,000 pasaportes en esta época del año.
00:34Si usted necesita hacer este trámite, hágalo con tiempo.
00:37Tener casa propia es la meta de todos,
00:40y hoy en el programa le decimos cómo elegir opciones crediticias favorables.
00:45Y en el tema de la semana le hablaremos del efecto de los vapeadores en nuestro organismo
00:50y cómo evitar que lleguen a menores de edad.
00:54Hola, muy buenas tardes. Qué gusto contar con su compañía.
00:57Iniciamos un nuevo programa de Soluciones del 13,
01:00una ventana de servicio y apoyo a emprendedores que abrimos para usted.
01:05Arrancamos el programa conociendo el emprendimiento de la semana.
01:09Les presentamos Tutis,
01:11un emprendimiento dedicado a transformar sus celebraciones con arte y decoración con globos.
01:16Fiestas infantiles, cumpleaños, baby showers y mucho más.
01:25Hola, soy Judith Calvo, dueña y creadora de Tutis Creation,
01:29un emprendimiento dedicado al arte y decoración con globos.
01:33Esta idea surgió hace un año con la intención de renovarme
01:36y generar un ingreso adicional para mí y mi familia,
01:39lo que me llevó a prepararme de forma profesional
01:42y graduarme hace un mes como decoradora en globos.
01:45Esto me ha permitido estar presente en eventos infantiles,
01:49fiestas de cumpleaños y otras decoraciones más.
01:52Para mí como decoradora es muy importante poder generar un impacto
01:56en cada uno de los eventos de mis clientes,
01:58ya que esto suele convertirse en el centro de atención de cada evento.
02:03Dentro de los productos que más me suelen solicitar
02:07están los arcos orgánicos, que en este momento están en tendencia
02:11y suelen convertirse en el espacio donde la familia,
02:15los amigos y los invitados van a tomarse fotografías
02:19y eso convierte cada evento en algo memorable.
02:22También he trabajado muchísimo con los balloon bouquets,
02:26que son decoraciones un poco más pequeñas,
02:29pero que no dejan de tener un impacto increíble para cada evento.
02:34Cada una de estas decoraciones es totalmente personalizable,
02:39se ajusta a cada espacio que el cliente requiera,
02:44incluso si la decoración debe estar en un espacio exterior
02:48podemos ajustarnos y preparar el evento acorde a lo que necesiten.
02:54Me gusta muchísimo también poder asesorar a los clientes
02:58en cuanto a colores, ubicación,
03:00ya que no siempre suelen traer una idea clara de lo que necesitan,
03:05pero yo con mucho gusto estoy para servirles.
03:08Yo estoy ubicada en San Rafael La Rueda de San Parados,
03:11lo cual me permite movilizarme adentro del GAM
03:15para poder llegar a cada actividad que estés programando.
03:18Mi número telefónico es el 8498-3553
03:22y ahí con muchísimo gusto te voy a asesorar
03:25y te voy a estar atendiendo de forma personal.
03:27Muchísimas gracias.
03:45Costa Rica ha logrado avances importantes en materia de sostenibilidad.
03:51Sin embargo, persisten desafíos que enfrentan las áreas urbanas y rurales del país,
03:57tales como la expansión descontrolada de las ciudades,
04:01la falta de acceso a servicios básicos en zonas rurales
04:05y la creciente brecha en el desarrollo territorial.
04:09Que si bien el país ha avanzado en el desarrollo de ciudades sostenibles,
04:16especialmente con políticas de planificación urbana,
04:20existen oportunidades de mejora como lo es la congestión vehicular,
04:26que día con día es cada vez más evidente,
04:29la merma en la economía familiar,
04:31producto de esa congestión vehicular,
04:35el crecimiento urbano descontrolado
04:40y la escasa inversión en infraestructura verde.
04:44Este congreso, en su edición número 34,
04:47reunió a expertos nacionales e internacionales,
04:51académicos y responsables de políticas públicas
04:55para debatir y proponer soluciones concretas a estos retos
05:00y así se puedan generar resultados concretos
05:04en la prestación de servicios públicos en áreas rurales y semiurbanas
05:10que han sido fundamentales para garantizar el acceso a la electricidad
05:14y al agua potable en las diferentes comunidades.
05:18El cooperativo no es un paraguas.
05:20Sus asociados son microempresarios o pequeños empresarios.
05:26Entonces, para que la cooperativa pueda ser rentable,
05:29eficiente y tener ganancias,
05:31necesita que el producto sea de primera calidad.
05:34Entonces, donde las cooperativas le dan la ayuda, el apoyo,
05:38porque es a la vez un ganar-ganar,
05:40es el reinvertir dentro de la cooperativa para ser altamente eficientes.
05:44Las cooperativas han generado una serie de beneficios
05:47que se traducen en prosperidad para sus afiliados,
05:51pero sin duda es necesario el fortalecimiento
05:54de más alianzas público-privadas
05:57para mejorar la accesibilidad a los servicios básicos.
06:01Estas alianzas deben facilitar el acceso a financiamiento
06:06y asistencia técnica para enfrentar los desafíos de la sociedad.
06:11La Dirección General de Migración y Extranjería imprime por semana
06:23más de 9,000 pasaportes,
06:25así como 1,700 permisos de salida para personas menores de edad.
06:30Y desde que se implementó el pasaporte biométrico,
06:34la tendencia ha sido al aumento.
06:36Desde que se implementó el pasaporte biométrico,
06:40hemos tenido una tendencia a la alza, no a la baja.
06:45Este año no es diferente al año 2023 y 2022.
06:51También está aumentando en comparación con el año 2023 y 2022.
07:00Se proyecta recibir alrededor de 520,000 solicitudes de pasaporte
07:07para el cierre del año.
07:09Diariamente, más de 8,000 personas se presentan a tramitar su pasaporte
07:14por medio de las distintas plataformas,
07:17con una fecha de entrega de ocho días aproximadamente.
07:22Otro servicio que tiene alta demanda
07:24son los permisos de salida a menores de edad.
07:27Informarles que tenemos citas, citas para tramitar el permiso de salida,
07:33modificación de acompañantes para el mes de noviembre y para el mes de diciembre.
07:39Entonces, en aras de que si van a salir del país,
07:44puedan tramitar su cita con tiempo.
07:47También los requisitos son muy importantes.
07:50Las personas menores de edad no deben de apersonarse a hacer el trámite,
07:55únicamente los padres.
07:57Si desea gestionar su pasaporte o de personas menores de edad,
08:02puede realizar su trámite en las ventanillas VES de Correo de Costa Rica
08:06y por medio del programa Punto País Banco de Costa Rica
08:10a través de 69 de sus oficinas, quienes aún cuentan con espacios.
08:16A la fecha, más de 350,000 pasaportes se han emitido durante el 2024,
08:23superando la cantidad emitida en el 2022 e igualando al 2023.
08:30Por el momento, o sea, el aumento es muy sustancioso.
08:43Para iniciar el trámite de compra de una casa propia,
08:47es fundamental revisar el historial crediticio
08:50y ser conscientes de la responsabilidad de una deuda versus ingresos.
08:55Estamos financiando con tasa fija hasta por dos años
08:58en aquellos proyectos que tenemos previamente precalificados.
09:02Además, una vez presentados todos los requisitos en tan solo 10 días,
09:06la persona puede obtener la aprobación de su crédito.
09:09Las entidades crediticias compiten en este mercado
09:13y como usuarios debemos darnos a la tarea de buscar las mejores opciones
09:18para asegurar una gestión exitosa
09:21que el día de mañana no nos afecte financieramente.
09:25A continuación, otras recomendaciones importantes
09:28si va a realizar una solicitud de crédito.
09:32Revisar el historial crediticio.
09:35Asegurarse de que su récord crediticio esté limpio.
09:39Mantenga una buena relación deuda-ingreso.
09:42Procurar que las deudas no superen el 30% o 40% de los ingresos mensuales.
09:49Ahorre para el enganche o prima.
09:52Tener un porcentaje del valor de la vivienda ahorrado
09:55va a mejorar las posibilidades de obtener el crédito.
09:58Conocer las diferentes opciones de crédito.
10:01Investigue y compare los productos que ofrecen las diversas instituciones financieras.
10:06Prepare la documentación.
10:09Tener lista toda la documentación que le solicitarán para agilizar su trámite.
10:15Evalúe su estado laboral.
10:18Asegúrese de tener una fuente de ingresos estable.
10:23Evite nuevas deudas antes de la solicitud.
10:26Evitar adquirir nuevas tarjetas de crédito o préstamos.
10:30No olvide asesorarse y evaluar cómo los pagos mensuales del crédito
10:36afectarán las finanzas a largo plazo.
10:43Y si usted desea repasar alguna de estas informaciones,
10:46recuerde que puede seguir nuestros contenidos a través de SINARDIGITAL.COM
10:51Nos vamos a nuestra primer pausa comercial
10:54y al volver le hablaremos del efecto de los vapeadores en nuestro organismo
10:58y cómo evitar que estos lleguen a las manos de menores de edad.
11:04En Soluciones del 13 promovemos su idea productiva y divulgamos buenas noticias.
11:11Escríbanos a SOLUCIONESDEL13 arroba a SINAR.GO.CF
11:36Gracias por continuar en Soluciones del 13.
11:38Estudios recientes revelan que los cigarros electrónicos
11:41pueden afectar la capacidad de aprendizaje y el rendimiento académico de los adolescentes.
11:46Incluso la Cámara de Comercio lanzó una campaña
11:49para evitar que estos dispositivos lleguen a los menores de edad.
11:53Para conocer más sobre este tema,
11:55hoy en el programa hemos invitado a Randall Rodríguez,
11:58médico cirujano experto en temas de reducción de daños.
12:02Doctor, un gusto para mí que usted nos acompañe hoy en Soluciones del 13.
12:08Muy buenas tardes, la verdad.
12:10Muchísimas gracias por el espacio.
12:13La idea es que es un tema que se las trae
12:16y les agradezco que me dieron la oportunidad de poder compartirlo.
12:21Doctor, ¿qué componentes químicos nocivos se encuentran en los vapeadores?
12:28Tami, sí. Esto es un tema bastante interesante.
12:31De hecho, yo tuve la oportunidad de estar en la redacción del proyecto de ley
12:35que está en la Asamblea Legislativa acá en Costa Rica
12:38para poder regular exactamente que los vapeadores,
12:41lo que traen este regulado desde el punto de vista del Ministerio de Salud,
12:45para poder saber exactamente qué traen.
12:48Si nos vamos un poquito a la historia,
12:50en el 2019 se publicó el estudio del EVAN,
12:54que son lesiones pulmonares por vapeadores,
12:57en donde se hicieron estudios por broncoscopías,
13:01hicieron tomar un líquido a nivel bronquial pulmonar
13:06para poder saber qué eran las sustancias que había,
13:08y evidentemente había nicotina,
13:10ese es el denominador común,
13:13pero también encontraron otras sustancias
13:15que se ligaron directamente con,
13:19hablemos del THC,
13:21algunas vitaminas,
13:23algunos excipientes que no deberían estar ahí.
13:26Entonces, es parte de la regulación que se busca en los vapeadores
13:30porque no sabemos qué traen.
13:32Lamentablemente, al no estar tan regulado,
13:36no sabemos qué traen los dispositivos.
13:38Y tenemos que aclarar algo ahí también, creo,
13:41los vapeadores no se hicieron para que hayan nuevos consumidores,
13:45los vapeadores nacieron,
13:47así como todas las alternativas de producción de daño en tabaquismo,
13:50nacieron para las personas que no pueden
13:53o no quieren dejar de consumir tabaco.
13:55O sea, son personas que ya tienen una dependencia,
13:58por así decirlo, que tal vez este denominador no es el correcto,
14:00pero a la nicotina.
14:02Entonces, lo que buscamos es que
14:04lo que los dispositivos dicen que traen, es lo que traen.
14:07Doctor, entonces, ¿de qué manera influye este tipo de práctica
14:11el desarrollo, como bien lo decía usted,
14:13cognitivo y aparte de los impulsos y la atención de los jóvenes?
14:18Claro que sí, claro que sí.
14:20O sea, afecta.
14:21Tenemos un cerebro en desarrollo,
14:23no deberíamos alterarlo desde ninguna sustancia.
14:27Farmacológica, por así decirlo,
14:29o ninguna sustancia química.
14:31Deberíamos permitir que el cerebro
14:33tenga un desarrollo completamente normal,
14:35dependiendo de la edad.
14:37Y ahí insisto, porque este tipo de alternativas
14:40no va dirigido a personas menores de edad,
14:43va dirigido a personas que no pueden
14:45o no quieren dejar de consumir tabaco.
14:48Doctor, recientemente la Cámara de Comercio
14:50lanzó la campaña Yo Me Apunto,
14:52que incluso busca evitar justamente
14:54que los vapeadores lleguen a manos de adolescentes.
14:56Y usted formó parte de esta iniciativa.
14:59¿Cuáles fueron esos factores de alerta?
15:04La verdad que sí, el tema se las trae.
15:07Yo tuve la posibilidad,
15:09tuve la posibilidad de trabajar con población,
15:11con personas que viven con VIH.
15:13Y uno de los factores de riesgo
15:15es el consumo de sustancias psicoactivas.
15:17Lamentable o afor...
15:18No, lamentablemente, en realidad.
15:20Nuestra población, nuestras personas que viven con VIH
15:23abandonan sus tratamientos.
15:25Así fue como inicié yo en esto,
15:27que fue hace bastantes años.
15:29Abandonan los antirretrovirales
15:31por el consumo de sustancias psicoactivas.
15:33Y la nicotina es una sustancia psicoactiva,
15:35eso no lo podemos negar.
15:36Es más, es de las sustancias más adictivas que hay en el mundo.
15:39Entonces nos dábamos cuenta que nuestros pacientes
15:41recaían en abandono del tratamiento antirretroviral,
15:45que es el medicamento que se usa para controlar,
15:48controlar que no cures VIH.
15:50Las personas que viven con VIH
15:52ahí surgió esa necesidad de ver
15:55cómo hacemos para reducir el daño en estas personas.
15:58Cómo hacemos para que sigan
16:00tomando su medicamento antirretroviral
16:02y que sigan con la vida.
16:04Eso es lo que buscábamos.
16:06Entonces fue todo un reto
16:07que nosotros como médicos nos ha costado muchísimo
16:10esa parte de la reducción de daños en tabaquismo.
16:13Y en general, el personal de salud, en realidad,
16:16a todos nos cuesta esa parte,
16:17entender cómo voy a permitir
16:19que alguien consiga una sustancia psicoactiva.
16:21Es exactamente así como nació.
16:23Y ahora ver, que es para mí alarmante,
16:26ver que hay menores de edad
16:27que están consumiendo sustancias
16:29que no deberían usar.
16:31Por eso yo me apunté,
16:33yo me apunto a poder incentivar,
16:36ir a colegios, hablar con docentes,
16:38hablar con padres de familia,
16:39para dejar muy claro que los vapeadores
16:41no son para menores de edad
16:43ni para personas que nunca han consumido nipotina.
16:46Doctor, ¿qué tan perjudicial es el uso
16:49de este tipo de dispositivos
16:51que se comercializan como cero nicotina?
16:53¿Existe eso realmente?
16:56Muy buena pregunta.
16:57También, en realidad, parte de mis charlas es eso.
17:00O sea, si el espíritu, por así decirlo,
17:03de las alternativas en reducción de daños en tabaquismo
17:06van dirigidas para personas que no pueden,
17:08no quieren dejar de consumir tabaco.
17:10Y lo decía un gran profesor, el doctor Michael Rosen,
17:13decía que la persona consume tabaco por la nicotina,
17:16pero se muere por el humo.
17:18Entonces, todas estas alternativas
17:20van dirigidas para los que ya consumen nicotina.
17:22Entonces, no tiene ningún sentido
17:24de que hayan dispositivos que no tengan nicotina,
17:27porque entonces, ¿para qué lo usan?
17:29Si está dirigido para las personas
17:31que tienen un problema de consumo de nicotina,
17:33¿qué sentido tiene que un dispositivo de esos
17:36tenga nicotina?
17:37De hecho, mis charlas terminan con una de esas.
17:39Un cigarrillo electrónico que no tiene nicotina.
17:41¿Para qué?
17:42O sea, no tiene ningún sentido
17:44si no tiene la sustancia que ocupan,
17:46porque hasta cierto punto dependen de ello.
17:49Doctor, ¿cómo podemos detectar como padres de familia
17:52que mi hijo está utilizando un vapeador?
17:54¿Y cómo también establecer esa red de apoyo
17:57para ayudarle a que este dispositivo
17:59no siga en sus manos?
18:01Excelente pregunta, Tammy.
18:03¿Cómo podemos nosotros?
18:04Y ahí voy a salirme un poco de médico
18:07y ser más un padre de familia.
18:09Tenemos que hablar,
18:11tenemos que hablar con nuestros hijos,
18:13tenemos que convivir con ellos.
18:14Sí, hay que estar vigilantes,
18:16hay que saber qué hacen, qué no hacen.
18:18¿Qué podemos ver?
18:19Algunos cambios de humor.
18:20La nicotina, horas después de no consumirla,
18:24puede generar un poco de síndrome de abstinencia,
18:28entonces los vamos a ver alterados,
18:30los podemos ver un poco inquietos
18:32cuando no están consumiendo la sustancia.
18:34No es tan específico,
18:36pero para mí particularmente
18:38es poder hablar con ellos.
18:40Si se está consumiendo o se está exponiendo,
18:42lo que tenemos que hacer es hablar con ellos,
18:44o sea, conversemos, sentemos,
18:46tomemos...
18:47Y nosotros en medicina lo decimos así,
18:49es tomar decisiones basadas en evidencia,
18:51qué es lo que necesariamente
18:53está demostrado que funciona y que no funciona.
18:56Hablar, convivir, dar información
19:00es la mejor alternativa,
19:01porque a fin de cuentas ellos son los que deciden
19:03si lo consumen o no.
19:05Gracias, doctor, por acompañarnos en el programa
19:08y darnos esta guía de cómo apoyar
19:10y proteger a nuestros jóvenes.
19:13Con muchísimo gusto, la verdad.
19:15Muy buenas tardes y muchas gracias por el espacio.
19:18Y hacemos una nueva pausa comercial
19:20y al regresar le hablaremos de la psoriasis,
19:23qué es y cómo tratarla.
19:27En Soluciones del 13 promovemos su idea productiva
19:30y divulgamos buenas noticias.
19:33Escríbanos a...
19:59Seguimos con más de Soluciones del 13.
20:01Hoy en el programa el doctor Juan Carlos Quesada,
20:04dermatólogo, aborda la psoriasis,
20:06una condición crónica que refleja una lucha
20:09entre el sistema inmunitario y el cuerpo.
20:11Esta enfermedad afecta a millones en todo el mundo,
20:14impactando su calidad de vida y generando estigmas.
20:26Hola, ¿qué tal? Yo soy el doctor Juan Carlos Quesada,
20:28soy dermatólogo de la clínica Total Dermatology
20:31y hoy vamos a hablar acerca de la psoriasis.
20:34La psoriasis es una enfermedad autoinmune
20:36que afecta a millones de personas alrededor del mundo.
20:39Es una condición crónica que se caracteriza
20:42por la aparición de múltiples lesiones rojas
20:45en diferentes zonas de la piel
20:47que son causadas básicamente por la aceleración
20:50en el recambio de las células epidérmicas.
20:53Aunque esta condición no tiene cura
20:55y se trata de una condición crónica
20:57definitivamente tenemos diferentes armas
21:00en el arsenal terapéutico para tratarla
21:03y mejorar la calidad de vida del paciente.
21:05Dentro de ellas tenemos tratamientos tópicos
21:08como cremas de corticosteroides,
21:10utilizamos también retinoides,
21:12incluso tenemos tratamientos sistémicos
21:14y eventualmente en los últimos años
21:16hemos tenido un gran avance en la investigación
21:19de terapias biológicas para mejorar esta condición.
21:23Otro de los factores que mejoramos
21:25o que intentamos controlar en el tratamiento de psoriasis
21:28son el estrés, el ejercicio, la alimentación
21:31y otros factores que definitivamente contribuyen
21:34a mejorar la calidad de vida del paciente.
21:37Definitivamente un manejo integral
21:39en el tratamiento de la psoriasis
21:41es esencial para que un paciente
21:43tenga una mejor calidad de vida
21:45y los dermatólogos estamos aquí para ayudarles.
21:48Espero que esta información haya sido de su interés
21:50y nos vemos en una próxima cápsula de bienestar.
21:55Y en nuestro espacio de tecnología
21:57le hablamos del Internet de las Cosas
21:59que está transformando la vida cotidiana de las personas
22:02al conectar dispositivos que intercambian información
22:06a través de Internet,
22:07lo que facilita la comunicación entre ellos y los usuarios.
22:11Estas son seis recomendaciones importantes
22:14para un uso responsable de los dispositivos IoT
22:17tanto en el hogar como en la oficina.
22:20Gracias al Internet de las Cosas
22:22se pueden gestionar tareas diarias
22:24de manera más eficiente
22:26mediante sensores electrodomésticos
22:28controlados remotamente,
22:30teléfonos móviles y parlantes inteligentes.
22:34Esto permite, por ejemplo,
22:36activar una aspiradora,
22:38monitorear cultivos
22:40o evaluar parámetros de salud de personas,
22:43todo desde cualquier parte del mundo.
22:45A pesar de sus limitaciones,
22:48a pesar de sus múltiples ventajas y beneficios,
22:52los investigadores señalan
22:54un aumento significativo en los ciberataques
22:57dirigidos a dispositivos IoT.
23:01Esa tecnología IoT,
23:03que es muy valiosa,
23:05también está siendo atacada mucho más
23:07por personas que no quieren el bien de nosotros.
23:11Por ejemplo,
23:13nada más del 2022 al 2023
23:16vemos un aumento de casi el 41%
23:19en la cantidad de ataques promedio que se ven
23:22y casi un 54% de las organizaciones
23:26sufren algún tipo de ataque a los dispositivos IoT.
23:30Europa es la región más afectada,
23:32seguida por Asia y América Latina.
23:35Para mitigar estos riesgos,
23:37los expertos ofrecen seis recomendaciones
23:40para un uso responsable de los dispositivos IoT
23:44tanto en el hogar como en la oficina.
23:47Número 1.
23:48Adquiera dispositivos IoT de marcas reconocidas
23:52que prioricen la seguridad
23:54implementando las correspondientes medidas.
23:57Número 2.
23:58Configura redes seguras.
24:00Separe los dispositivos IoT
24:02de la red principal del hogar o la oficina,
24:05creando una red específica para ellos,
24:08lo que limita el acceso a información sensible
24:11y reduce el riesgo de ataques.
24:13Número 3.
24:14Adoptar medidas de seguridad avanzadas.
24:17Utilice contraseñas fuertes,
24:19habilite la autenticación multifactor
24:22y mantenga el software de los dispositivos actualizado
24:26para protegerlos de posibles ciberataques.
24:29Número 4.
24:30Mantener el firmware actualizado,
24:33ya que las actualizaciones suelen incluir
24:35correcciones para vulnerabilidades de seguridad.
24:39Número 5.
24:40Gestionar adecuadamente los datos.
24:42Asegúrese que la información esté cifrada,
24:45protegiendo así la privacidad de los usuarios
24:48y reduciendo el impacto de posibles brechas de seguridad.
24:52Y número 6.
24:53Revisar las políticas de privacidad de los fabricantes.
24:57Antes de comprar dispositivos IoT,
25:00examine las políticas de privacidad
25:03y asegúrese de que los proveedores
25:05cumplan con las regulaciones de protección de datos
25:08y ofrezcan garantías de seguridad adecuadas.
25:14Y llegamos al final de Soluciones del 13.
25:16Recuerde que si usted quiere volver a repasar este programa,
25:19puede ingresar a SINARDIGITAL.COM
25:21y ahí encontrará nuestros contenidos.
25:24Su emprendimiento puede ser parte de este espacio.
25:27Le dejamos nuestros contactos en pantalla.
25:29Los esperamos la próxima semana.
25:31Bendiciones.