• el año pasado
550 peritos trabajan ya en la tramitación de las más de 130.000 reclamaciones.

Category

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Todo este fuerte movimiento de aguas que trajo la dama del siglo también generó otro movimiento
00:07en el espacio.
00:08Dos satélites del programa Copérnicus tomaron posición para poder realizar fotos del área
00:13afectada.
00:14Comenzó una delimitación que sí que nos pudo servir para una primera aproximación
00:19que estaba siendo afectada.
00:22La zona bajo las rayas verdes es la que el satélite delimitó como zona dañada por
00:26las inundaciones, pero no era una imagen completa.
00:30En Catarroja, en Benetúser teníamos el ámbito poblacional, Copérnicus no lo determinaba
00:36cómo afectado y nosotros teníamos constancia ya de muchos daños por inundación.
00:42Vemos pintada en rosa la información del Consorcio de Seguros.
00:45Aquí trabajan con mapas para organizar su trabajo.
00:48Cada expediente se convierte en un punto ubicado en la dirección exacta del siniestro.
00:53Esa nube de puntos rojos y verdes, los rojos son los que nosotros tenemos que asignar y
00:57los verdes a los que ya hemos asignado un perito.
01:00Esto es Paiporta y todas sus reclamaciones de daños registradas.
01:04Zonas rojas son casas y las grises polígonos industriales.
01:08Pero el mayor número de expedientes corresponde a coches, cerca de 80.000, y la gran mayoría
01:13de los dueños no sabe dónde está su vehículo.
01:16Francisco se encargará de asignar el peritaje en las campas improvisadas.
01:21Vamos a derivar aquellos vehículos que sean potencialmente reparables a los talleres o
01:25bien se van a trasladar a desguaces donde van a ser dados de baja.
01:30550 peritos trabajan ya en la tramitación de las más de 130.000 reclamaciones registradas.
01:36Harán falta muchos más para que las indemnizaciones lleguen a todos los asegurados afectados.

Recomendada