• el año pasado
Conociendo que una de cada ocho personas en el mundo vive con un trastorno mental, la evidencia científica y el uso de herramientas como la inteligencia artificial se convierten en brújulas para el abordaje de esta problemática, de acuerdo a las valoraciones del doctor en psicología Leonardo Medrano durante el foro organizado por el Listín Diario y la Pontificia Universidad Catolica Madre y Maestra (PUCMM).

https://listindiario.com/la-republica/sector-salud/20241112/inteligencia-artificial-mejor-eficacia-tratamientos-salud-mental_833326.html

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00anticipado. Podemos evitar retrasos en el tratamiento, podemos evitar que haya complicaciones,
00:08que haya mortalidad. En la parte izquierda es el médico solo y fíjense cómo va subiendo
00:13su asertividad y llega a un nivel de asertividad de más del 90% cuando utiliza galenos. Es decir,
00:19es una herramienta que ayuda a los médicos a mejorar su proceso de toma de decisión.
00:30Sí, los escucho. No sé si me escuchan bien. Bienvenido, le escuchamos. Adelante.
00:36Perfecto. Bueno, ¿qué tal? ¿Cómo les va? Bueno, un placer saludarlos. Sí, acá desde Argentina.
00:48Voy a compartir pantalla. No sé si se ve correctamente. Entiendo que sí. Sí. Perfecto.
00:56Bueno, en estos minutos quería presentar brevemente una presentación vinculada también
01:04un poco a lo que mostraba Kiro al uso de herramientas de inteligencia artificial. En
01:09este caso ha aplicado más al campo de la salud en un sentido integral. Vamos a ver tanto la
01:14parte de la salud física como de la salud mental. Haciendo un poco más de énfasis,
01:21un poco en la salud mental, un poco por los objetivos que tenemos en este foro. Bueno,
01:29ya todos los que estamos acá conocemos los problemas asociados a la salud mental,
01:33particularmente en países como los países latinoamericanos, donde se observa que la tasa
01:40de los trastornos mentales lejos de disminuir año a año va aumentando. Y donde a pesar de los
01:47esfuerzos que se desarrolla a nivel de políticas públicas, de los esfuerzos que hacemos los
01:52profesionales y los científicos por disminuir factores asociados al malestar emocional y
01:58aumentar el bienestar psicológico, en general los datos indican que, bueno, dejo de solucionarse el
02:05problema. Lamentablemente los indicadores señalan que es un proceso que va en continuo crecimiento.
02:13Entonces frente a esto se empieza a plantear la necesidad de integrar algún otro tipo de
02:18herramientas que permitan una transformación en la forma en la cual estamos gestionando este tipo de
02:27problemáticas. Y dos pilares fundamentales que identificamos y que quiero traer en la ponencia
02:35tienen que ver con, por un lado, usar la evidencia científica como brújula y sumar una herramienta
02:43nueva que es la inteligencia artificial como una propulsión de alguna manera. Con esto lo que quiero
02:48señalar es que inteligencia artificial per se no nos va a dar necesariamente una dirección, sino que
02:53la evidencia científica y los datos son los que nos permiten dar una dirección. Pero que la
02:59inteligencia artificial es una herramienta que nos permite lograr, sobre todo a nivel operativo,
03:06lograr una mejor forma de impactar en las intervenciones que hacemos en materia de salud
03:12mental. Croquetamente, cuando hablo de la evidencia como brújula, hace un momento escuchábamos a
03:18Antonio Cano-Bindel que planteaba cómo existen muchos tratamientos psicológicos que han demostrado
03:25ser eficaces para el tratamiento de distintos tipos de trastornos. Este es el caso de CICAP y
03:31lo que vemos ahí es un paper que publicó en su momento con Antonio mostrando cómo el uso de
03:35intervenciones psicológicas de forma temprana permitía reducir los niveles de depresión y
03:42ansiedad incluso hasta un año después de haber recibido el tratamiento. Entonces la pregunta es
03:49cómo podemos tomar tratamientos que sabemos que existen, métodos de evaluación que sabemos que
03:53funcionan, cómo podemos hacer a través de la inteligencia artificial para aumentar su impacto.
04:00Entonces la verdad que hay muchas herramientas, pero sí hay un riesgo y el riesgo es el mismo
04:07riesgo que existía cuando en psicología y que sigue existiendo en parte en psicología cuando se
04:12desarrollan tratamientos que no tienen la suficiente base a nivel científico. Lamentablemente aún en
04:19Latinoamérica abundan muchos tratamientos que no cuentan con evidencias científicas favorables,
04:23que se aplican y que no necesariamente generan los cambios en la dirección deseada y algo parecido
04:28ocurre con la inteligencia artificial. Hay un entusiasmo en el uso de inteligencia artificial,
04:33hay un intento de incluir la inteligencia artificial en casi todos los dominios de
04:37nuestra vida, pero no necesariamente incluir la inteligencia artificial va a garantizar que la
04:44práctica sea útil, eficaz y segura. Entonces a nivel internacional lo primero que quiero señalar
04:51es que se han desarrollado una serie de protocolos y una serie de directrices a nivel internacional
04:57que indican que para utilizar de forma segura y eficaz una inteligencia artificial en materia de
05:03salud hay una serie de ensayos preclínicos, clínicos, que se tienen que ir realizando de
05:10la misma forma que evaluamos, por ejemplo, cuando se tiene que hacer un fármaco nuevo en el mercado
05:19o se hace una innovación a nivel quirúrgico. De la misma forma que cuando hay, por ejemplo,
05:25quiero probar un fármaco, entonces tengo que hacer un desarrollo preclínico, tengo que hacer una
05:30evaluación a pequeña escala, después tengo que hacer un estudio a gran escala y después tengo
05:34que hacer un monitoreo. Lo mismo ocurre cuando se hace una innovación quirúrgica, donde hay
05:38distintas fases que uno tiene que ir transitando hasta que puede garantizar, hay evidencia de que
05:43esa innovación quirúrgica es segura y es adecuada de aplicarse en el campo de la salud. Bueno,
05:48algo parecido ocurre con la inteligencia artificial. Recientemente se han desarrollado
05:52una serie de protocolos, como los que aparecen acá, los TRIPOD, START, DECIDE y CONSORT, que son
05:58protocolos diseñados para que antes de implementar una inteligencia artificial en el ámbito de la
06:04salud, hay que hacer una serie de estudios para demostrar que esa inteligencia artificial funciona
06:10y a medida que voy obteniendo ese tipo de evidencia, bueno, ya tengo la suficiente evidencia
06:15como para administrar esa inteligencia artificial de forma segura. Para que sea una inteligencia
06:21artificial en salud, bueno, hay múltiples usos. Sirve para el privado, sirve para mejorar la
06:26capacidad diagnóstica, sirve para hacer un pronóstico, sirve para apoyar a los médicos en
06:31el proceso de toma de decisión, sirve para hacer un monitoreo de los pacientes, también sirve para
06:36como herramienta de educación y entrenamiento. Entonces, lo que yo les quiero mostrar ahora
06:40simplemente son algunos ejemplos de algunos tipos de inteligencia artificial que se están utilizando
06:46y particularmente me quiero detener en este, que es el caso de Galenus. Galenus es una inteligencia
06:51artificial que se está desarrollando desde Intelisis, Intelisis Corp, una empresa radicada
06:58en República Dominicana, donde básicamente tiene el objetivo de asesorar a los profesionales de la
07:05salud en el proceso de toma de decisión. En este caso, ayuda para lo que es las pruebas de privado
07:12y las recomendaciones de tratamiento. Ayuda, en este caso, a un médico, por ejemplo, a tomar
07:18decisión sobre una enfermedad y cuál es el tratamiento que se tiene que recomendar,
07:25tanto a nivel farmacológico como no farmacológico. Lo que hace esta inteligencia artificial es toma
07:31información del triage médico. El médico carga las observaciones clínicas que va viendo. Puede
07:38ser el médico, pero también puede ser un psiquiatra, puede ser un psicólogo, por ejemplo,
07:41porque no se restringe solamente a tratamientos físicos, sino también mentales. Y entonces la
07:47inteligencia artificial lo que te permite es, con esa información y con una serie de algoritmos y
07:53una serie de protocolos que están precargados, bueno, te da, como se puede ver, un plan de
07:57estudio, te recomienda un plan de tratamiento, te recomienda, puedes hacer inferencias, te puede
08:05sugerir preguntas, por ejemplo, en caso de que haya dudas, que te ayuden a tomar una mejor decisión.
08:10¿Esto por qué lo hemos desarrollado? Bueno, particularmente hay muchos estudios que indican
08:17que los profesionales de la salud, cuando tomamos decisiones, muchas veces nos equivocamos, ¿sí?
08:21Podemos tener una falla a nivel diagnóstico, podemos tener una falla de no detectar una
08:26comorbilidad, por ejemplo, y eso genera que, bueno, muchos trastornos o enfermedades se vayan
08:32cronificando, se vayan generando complicaciones adicionales, ¿sí? Se dificulte de alguna manera el
08:37tratamiento de esa persona, ¿sí? También eso puede traer problemas muchas veces a los propios
08:41profesionales de la salud, en muchos casos donde hay errores asociados a problemas con los seguros
08:47o reclamaciones, cuando una persona, por ejemplo, tiene un problema de mala praxis, ¿sí? Entonces es
08:52una herramienta que también sirve a los propios profesionales de la salud para resguardarse a
08:56nivel profesional e, indudablemente, mejorar los procesos de toma de decisión, ayudar a los
09:00propios sistemas de salud, hacer un uso más eficiente de los recursos, porque si nosotros
09:04podemos detectar de forma temprana un trastorno, una enfermedad, y podemos dar un tratamiento
09:09anticipado, ¿sí? Podemos evitar retrasos en el tratamiento, podemos evitar que haya complicaciones,
09:16que haya mortalidad, ¿sí? Entonces, bueno, estos son algunos ejemplos de para qué se busca con este
09:21tipo de inteligencia artificial. En este caso con Galenus, lo que se busca es mejorar el proceso
09:25de toma de decisión, ¿sí? Simplemente para mostrar algunos resultados, fíjense, acá se ve en un estudio
09:32que hicimos con casos clínicos simulados, cómo los médicos, esto son la tasa de asertividad, la que
09:37se ve en la parte izquierda es el médico solo, y fíjense cómo va subiendo esa asertividad y llega
09:45a un nivel de asertividad de más del 90% cuando utiliza Galenus, ¿sí? Es decir, es una herramienta
09:51que ayuda a los médicos a mejorar su proceso de toma de decisión, ¿sí? En general también se ha
09:58visto que los médicos que utilizan Galenus lo están viendo como una herramienta que es útil,
10:02que le proporciona información adecuada y que es de fácil uso. Esto es importante, ver la interacción
10:06médico-inteligencia artificial, o psicólogo-psicóloga-inteligencia artificial, porque es importante
10:12entender que la inteligencia artificial nunca reemplaza al profesional de la salud, sino que
10:16es una herramienta más que se usa y que es el profesional de la salud el que sigue tomando las
10:21decisiones, el que sigue dando el tratamiento, simplemente está usando como insumo a la
10:25inteligencia artificial como una herramienta adicional de apoyo, ¿sí? Entonces es muy importante
10:30evaluar no solamente si la inteligencia artificial funciona, sino si se integra bien en la práctica
10:34clínica habitual, ¿sí? Y finalmente, bueno, los resultados indican que en este caso el uso de
10:41Galenus mejora los procesos de toma de decisión de los médicos, ¿sí? Simplemente para cerrar y
10:47mostrar otros usos de la inteligencia artificial en salud es el uso para educación y tratamiento,
10:52por ejemplo, estas son dos inteligencias artificiales que desarrolle yo, esta que es Narciso, sirve
10:58para entrenamiento de propios terapeutas, por ejemplo, hemos desarrollado distintos tipos de
11:03inteligencia artificial, en este caso Narciso simula ser un paciente narcisista y los practicantes
11:09pueden practicar intervenciones psicológicas y entonces pueden generar simulaciones de ayuda,
11:14en este caso en el entrenamiento de psicoterapeutas, ¿sí? También sirve como herramienta de apoyo a
11:21los propios pacientes muchas veces, ¿sí? Como una herramienta de lectura, muchas veces en vez de
11:26tener un libro podés tener, por ejemplo, algún tipo de material precargado, una inteligencia
11:32artificial que te va dando recomendaciones, que te va sacando dudas, ¿sí? Este es otro ejemplo que
11:38es un entrenador emocional que es una herramienta de apoyo psicoterapéutico donde, bueno, muchas de
11:42las técnicas que enseñamos en el consultorio después el paciente las puede seguir practicando
11:46con inteligencia artificial, ¿sí? Ahí hay un código QR que quiere puede entrar y usar gratuitamente
11:53esa inteligencia artificial que está disponible, ¿sí? Simplemente para cerrar por cuestión de
11:58tiempo, que estoy unos minutos pasadito, lo que quería señalar es que acá tenemos algunas
12:03estadísticas del reporte mundial de salud donde señala que, bueno, muchas personas actualmente
12:09viven con un trastorno mental, que la ansiedad y depresión son de los trastornos más comunes,
12:14que la cuarta causa de muerte en jóvenes es el suicidio, ¿sí? Y que muchas personas no reciben
12:20tratamiento, entonces con esto lo que quiero señalar es que, bueno, estamos aún lejos de
12:25poder resolver los problemas que tenemos en materia de salud mental y probablemente la
12:28inteligencia artificial sea una herramienta que se pueda utilizar para un mejor abordaje en la
12:33salud de los pacientes. Si, siempre y cuando hagamos un uso crítico de la inteligencia
12:38artificial, entendamos de que la inteligencia artificial per se no va a resolver los problemas,
12:42que hay que unarlo a la evidencia científica y tener un uso crítico de la inteligencia artificial
12:50y entendiendo además de que apunta a una herramienta que se suma al trabajo que hace un
12:57profesional y no al reemplazo del profesional de la salud. Yo creo que si logramos integrar a los
13:01profesionales de la salud con inteligencia artificial y seguimos utilizando y exigiendo
13:05las inteligencias artificiales que usemos en salud, evidencia científica, creo que vamos a lograr un
13:10abordaje efectivo de la salud de nuestros pacientes, ¿sí? Así que eso es todo, muchas gracias y bueno,
13:17quedamos a disposición por cualquier consulta. Gracias. Gracias a usted.

Recomendada