En La Entrevista Central de Hoy Mismo conversa con Ricardo de los Santos / Presidente del Senado
Hoy Mismo es transmitido por Color Visión, Canal 9 en República Dominicana
#Hoymismo #ColorVisión #Canal9 #RepúblicaDominicana #Noticiero #RicardodelosSantos #PresidentedelSenado #analisis #procesoelectoral #Matutino #MiriamGermán #MinisterioPúblico #Prensa #AbelMartinez #LuisAbinader #LeonelFernánde #LuisAbinader #PrensaDominicana #Política #Social
Hoy Mismo es transmitido por Color Visión, Canal 9 en República Dominicana
#Hoymismo #ColorVisión #Canal9 #RepúblicaDominicana #Noticiero #RicardodelosSantos #PresidentedelSenado #analisis #procesoelectoral #Matutino #MiriamGermán #MinisterioPúblico #Prensa #AbelMartinez #LuisAbinader #LeonelFernánde #LuisAbinader #PrensaDominicana #Política #Social
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00bien estamos de vuelta tenemos el placer de conversar esta mañana con
00:07ricardo de los santos presidente del senado de la república don ricardo
00:12buenos días bienvenido si gracias buenos días daniel buenos días óscar
00:15buen día presidente bueno y bueno y a tomar buen día el pueblo del senado
00:21presidente de cenatrado así es les agradezco infinita infinitamente que
00:25nueva vez me den la oportunidad de comunicarme con el pueblo dominicano a
00:28través de este prestigioso espacio usted de aquí gracias mire cuéntenos
00:32hay hoy la convocatoria del consejo nacional de la magistratura qué es lo
00:37que se espera que se produzca hoy el presidente tendrá o pudiera presentar
00:41hoy el candidato o los candidatos para ser procurador o procuradora general de
00:47la república si eso es una posibilidad que existe hoy estamos convocados a las
00:52cinco de la tarde el consejo nacional de la magistratura entonces a la propuesta
00:56del presidente entonces lo el consejo decide ahora el consejo tiene potestad
01:01para aprobar o rechazar no para proponer o sea es facultad solamente del
01:06presidente de la república tal y como establece la constitución y el consejo
01:10digamos que dentro de los perfiles esa parte se ha discutido el perfil que debe
01:16tener él o la persona que el presidente sugiera para el cargo si recuerdan
01:22ustedes que eso se estableció claramente en la constitución y la ley
01:26lo establece claro el perfil que debe tener hay requisitos que no haya
01:32pertenecido a un partido político vigente por los últimos cinco años decir
01:38que el perfil está claramente determinado pero como todo el mundo
01:43comprenderá la propuesta al consejo será el presidente de la república si eso
01:48sucede hoy nosotros pudiéramos como consejo tomar la decisión de mismo pero
01:54también podemos decir que no podemos tomar unos dos días de analizar a
01:59profundidad pero lo que sí el pueblo dominicano puede estar claro de que
02:04pronto ya tenemos
02:07el tiempo de quienes van a ser otros días estudiados bueno ya tiene la
02:11información de quien va no no no no no no no yo soy honesto ustedes luis
02:18abinader es un hombre que se maneja bajo perfil luis no puede decir que si no
02:24ningún miembro del consejo mucha discreción ningún miembro del consejo
02:27puede saber al día de hoy cuál es su candidato o candidata de que mire para
02:32ya entre usted y yo aquí y no dicen que ya ni berenice no no aún no nosotros no
02:38sabemos de qué piensa de los adjuntos de jenny berenice desde mi punto de vista
02:43ha hecho un buen trabajo donde la familia donde quiera que va a dar no mi
02:49favorito es que el presidente el presidente de la república que está
02:52facultado para hacer el poder para decirle que no al presidente bueno
02:58constitucionalmente el consejo el consejo ella es mi amiga y no lo puedo
03:03negar pero no ricardo mire no se hacen no se hacen cabildes
03:09ricardo mi nombre ahí no no no no no porque todo el mundo sabe cómo se maneja
03:14luis y un principal testigo de eso soy yo yo estoy presidiendo el senado de la
03:21república y ustedes saben que es una decisión de la dirección ejecutiva del
03:26partido pero tiene que tener la bendición del presidente
03:31para ganar la presidencia pero nunca me llamó pero bajo perfil y sin que
03:38esperamos con paciencia ricardo lo de hoy que puede ser hoy puede ser de aquí
03:44al 21 por lo que ha dicho el consultor jurídico del poder ejecutivo para
03:48decidir el tema de la procuradora o el procurador ahora le pregunto yo hay
03:52fecha de convocatoria para tratar el asunto de la suprema para resolver un
03:58tema de un suplente el caso que el puesto que dejó napoleón en la actual
04:03presidente del constitucional y otros que hay que evaluar si
04:09ustedes saben que primero estamos abocado a lo que es la ecogencia del
04:13procurador pues ya hay entonces ya como consejo se convocaría de nuevo
04:18la decisión para convocar de nuevo porque tenemos tres que deben ser
04:23evaluados que son actuales jueces y tenemos dos plazas de que ya están
04:28vencidas tal caso de napoleón hay otro que ya ella venció que tiene que ser
04:34también sustituido es decir que no es es si no no moisés va a ser revaluado
04:39igual que otros hay cuatro para revalor para revaluación para revaluación y en
04:45total son cinco lo que vamos a evaluar para si alguno repitirá o no ya eso lo
04:52determinará el consejo pero esa convocatoria viene más adelante en
04:56muchas en las tareas aunque no corresponde el senado que usted preside
04:59está pendiente lo de la cámara de cuentas que va vía diputado verdad una
05:03comisión así es nosotros tenemos ya ahora iniciando la legislatura de la
05:08próxima legislatura que inicia precisamente el 27 tendremos grandes
05:12retos por delante uno de ellos es la conformación de la nueva cámara de
05:18cuentas claro está nosotros en el senado de la república trabajamos sobre la base
05:22de las tenas que nos presente la cámara de diputados y de ahí hacemos la
05:26incogencia de la próxima cámara de cuentas pero recuerda para cuando
05:31tendremos cámara de cuentas a principio de la legislatura porque la
05:35cámara diputado tiene tiempo más suficiente para ya haber evaluado a lo
05:42los miembros que yo entrevistaron y de ahí no le ha llegado el informe no le
05:49ha llegado el informe de la cámara diputado para que el senado proceda con
05:52la no a uno porque recuerda que cuando estábamos en medio de ese proceso cesó
05:55la legislatura entonces ahora ellos retomarán el tema el 27 pero entiendo
05:59que en pocos días puede llegar a la ciudad de los pasillos se corre la
06:06información de que la recomendación va que ninguno de los que están los
06:12van a favorecer y lo van a excluir bueno recuerdan ustedes que eso ya es
06:17una decisión de la cámara de diputados en una primera instancia en un primer
06:20paso ellos son los que tienen la responsabilidad de enviarnos a nosotros
06:25la esterna pero sin esas ternas don ricardo le mandan algunos repitiendo
06:33usted votaría por algunos de esos repitiendo bueno miren qué pasa y
06:37déjenme explicarle cuál es el proceso yo dirijo yo diría yo diría yo diría
06:43no pero es que hay una si le llega una terna de esa y yo tuve un nombre de uno
06:48de sus y pero el presidente usted sería capaz como presidente como como como
06:52senador representante de sánchez ramírez levantar la mano por uno de
06:55esos si no no lo que le quiero explicar o no
07:00porque lo siguiente vamos a ver claro lo que sucede es que yo dirijo un
07:07órgano colegiado soy un presidente entre iguales
07:10inmediatamente llegue la terna a la cámara al senado de la república yo
07:15tengo que conformar una comisión especial para tratar eso porque nosotros
07:20no tenemos comisión de cámara de cuentas entonces esa comisión especial
07:23le rinde un informe al pleno ahora cuando ya ese informe llegue al pleno
07:29ahí sí los senadores todos tenemos derecho a aprobar o rechazar la
07:35propuesta que lleve la comisión cuando ese informe de cuenta llega al pleno y
07:44en ese informe aparezca la palabra nombre de algunos de esos que están
07:47repitiendo entre el presidente es el senador de sánchez ramírez votaría por
07:51uno de ellos lo que yo no puedo bajo ninguna circunstancia es adelantar ni
07:57condicionar a la comisión que se presenta para que no el problema va a
08:04depender de lo que llegue de la de la prosiguió de los de los de los de los
08:08de los que ya yo vi que usted votaría por ello que opinión que opinión tiene
08:15usted de la actual cámara de cuentas de la república dominicana la opinión que
08:19tiene la mayor parte del pueblo dominicano ha sido una junta que en la
08:23cuenta de la cámara de cuentas que ha tenido muchas dificultades todo el mundo
08:29sabe que no han llenado las expectativas de eso tenemos que estar claro ya usted
08:33no va a votar por ello
08:44usted dio vuelta y vuelta mire el 27 tiene su gran reto es anfitrión del
08:49principal acto de la nación así hay alguna novedad porque como los actos una
08:56novedad para la juramentación qué novedad tiene el 27 de febrero de este
09:00año y se va a ser rutinariamente como se hace la rendición de cuentas en una
09:05reunión conjunta tal y como establece apelar es en los artículos 121 y 128 de
09:10la constitución la cámara es legislativa se reúnen
09:14para recibir el mensaje de rendición de cuentas del presidente de la república
09:18la memoria de los ministerios se hará no hay novedad de que se vaya a hacer un
09:23traslado se hará en la en lo que es
09:29en el senado de la rueda en el congreso nacional en el salón de asamblea tal y
09:33como está previsto y nada es algo tradicional que ya todos conocemos el
09:39presidente ese día rendirá cuentas de su primer año de su segunda gestión
09:45donde el pueblo dominicano espera un mensaje de aliento un mensaje positivo
09:54tal y como lo ha venido expresando y lo ha venido demostrando el presidente
09:57abinader por lo que todos estamos optimistas para ese ricarlo volveremos
10:01a su condición de senador y presidente del senado pero antes como
10:05representante de sánchez ramírez cuál la situación de el avance de la
10:09negociación con barri para la expansión de la operación incluso en esta
10:14turbulencia global que hemos estado viendo movido una red un repunte en los
10:18precios del oro a niveles históricos y república dominicana lamentablemente
10:22no lo está aprovechando así es nosotros entendemos que eso es algo que debe
10:28resolverse lo más rápido posible lo que ya está bien una vista pública en estos
10:32días y ellos se han hecho varias reuniones han hecho llamados a marcha
10:37porque aquí tenemos que separar una cosa de la otra en la negociación de lo que
10:41es una lucha de intereses y recuerden ustedes que ahora estamos hablando de
10:46un reasentamiento involuntario voluntario involuntario en un
10:51reasentamiento involuntario porque yo estoy diciendo mira yo necesito el
10:54espacio donde tú estás y para eso existen estándares internacionales
10:58inclusive a esa familia que se van a trasladar a quedarle acompañamiento
11:03psicológico porque van a cambiar de su hábitat entonces cuando hablamos de un
11:07reasentamiento involuntario no es lo mismo que yo decir yo quiero vender y yo
11:13me quiero ir entonces cuando hay un reasentamiento involuntario aparte del
11:18terreno todos los frutos que haya en el terreno se pagan por separado entonces
11:23qué es lo que ha puesto más difícil la negociación el hecho de que cuando se
11:27iniciaron las negociaciones el precio del cacao que es la mayor producción de esa
11:32zona oscilaba entre 6 7 8 mil pesos quintal y ha llegado a costar 30 mil
11:37ahora está por los 26 28 mil pesos el quintal entonces eso ha traído como
11:42consecuencia de que haya dificultado más la negociación y el precio de la tierra
11:47pero entiendo que si se va a llegar acuerdo el monseñor el obispo de la
11:52vega la iglesia está interviniendo aunque hay otros padres que están
11:57llamados a paro porque usted sabe que aquí hay unos famosos ambientalistas de
12:02que se oponen a las operaciones económico no ambiental porque tener las
12:11operaciones en rosario dominicana iniciaron el año 1975 los estudios de
12:16esa presa están hechos claro y se están claro y se siguen profundizando los
12:22estudios pero que además es que si estamos operando desde el año 1975 y
12:26hay tres presas de cola que se han utilizado ya se llenaron es una cuarta
12:30es una más cuál es la diferencia entre una presa de cola y otras son las mismas
12:34y no ha habido daño con esas tres para nada para nada inclusive lo que dicen
12:40que fuera bar y que fuera las operaciones señores donde podíamos decir que la
12:43provincia sánchez ramírez se nos complicaría completamente que se
12:47desatañarían todos los ríos y todas las aguas incluyendo la presa de atillos es
12:52si nosotros dejamos esos sufuros de descubierto y no los aprovechamos porque
12:56inmediatamente cae que llueve y hace contacto el agua llueve con los sufuros
13:01inmediatamente inmediatamente tú estás produciendo un agua ácida con un ph de
13:052 entonces la operación de la mina recolecta esas aguas la trata y entonces
13:12la devuelve al cauce de los ríos pero ya le baja el ph usa cargos oxígeno le
13:18baja le precipita esos metales pesados y devuelve al río una agua con un ph
13:22alcalino es decir que lo complicado sería dejar de y vamos a dejar también
13:28estas riquezas en el subsuelo porque habla de eso a esos ambientalistas que
13:34son anti minería yo le pregunto pero por dios cómo viviríamos sin la minería yo
13:39quiero que usted me diga en algo en este estudio en lo que no interviene la
13:42minería lo que yo uso los teléfonos buenos vehículos buenos televisores
13:49de alta tecnología yo lo quiero en qué no interviene yo he siempre dicho bueno
13:54si nos retiramos de la minería no queda un solo camino volver a lo está parado
13:58pero la la una es el único camino a cafecito santo domingo los antecedentes
14:04presidente sobre no pago de propiedades declaradas de utilidad pública o para
14:11los propósitos que han sido son muy muy penosos y lastimosos república dominicana
14:17garantía que le van a dar en este caso ni siquiera se habla de declaración de
14:23utilidad pública una negociación entre la parte donde está la empresa está el
14:31ministerio de minería mediando está la iglesia como mediadora yo he participado
14:37a veces como mediador me han querido descalificar por el hecho de que a barri
14:42camiones de fenatrado le dan servicio y me ven como parte interesada pero todo
14:46el mundo sabe que yo antes de incursionar a política lo que soy el
14:49camionero y soy presidente de fenatrado y no renuncio a mi responsabilidad como
14:54presidente de fenatrado y defender los intereses de los camioneros porque ese
14:58es mi compromiso pero he demostrado que fenatrado da servicio ahora yo ricardo
15:05de los santos a título personal no tiene ningún vínculo con con barri de
15:12de producción de una empresa mía con mi empresa la maneja como ustedes bien
15:16lo conocen mi esposa y mis hijos estoy envuelto en la quiebra de falcón lo que
15:20hay si yo estaba trabajando pero bueno esos son otros temas temas temas
15:28importantes del senado ahora propósito del inicio de la legislatura bueno un
15:33tema recientemente que hizo mucho ruido el de los residuos sólidos
15:37por la cámara ya por la manera en que se aprobó en el senado de la república el
15:41proyecto de la cámara es posible que se haya modificación en la cámara vuelva al
15:44senado pero temas importantes pendientes y realmente la ley del dnv
15:51efectiva y son temas que nosotros tenemos que trabajarlo la ley del dnv yo
15:57entiendo que debemos socializar nueva vez para que en qué punto esa ley
16:04esa ley murió ok esa ley tiene que ser reintroducida de nuevo es probable que
16:11quienes se habla yo mismo puede hacer que pueda poder reintroducir la de nuevo
16:16ahora con las modificaciones con las modificaciones que el ejecutivo aportó
16:20que el ejecutivo aportó es una ley muy importante nosotros tenemos grandes
16:25retos por delante recuerden ustedes que también nosotros estamos trabajando con
16:28la modificación del código laboral en la actualidad que está en el senado de la
16:32república que nosotros tenemos que sacar ese proyecto lo más rápido posible yo
16:37soy de los que entiende que nosotros no podemos darnos el lujo de que en la
16:42república dominicana siga con el código penal que tiene tenemos la
16:45responsabilidad de aprobar el nuevo código recuerda ustedes que estaba y
16:50perimió si se aprobó en el senado y perimió en la cámara pero va a ser
16:56reintroducido de nuevo también por el senado si va a ser reintroducido nueva
17:00vez nosotros recuerden ustedes que tenemos un tema que todos los sectores
17:04debemos involucrarnos juntas centrales electorales partidos políticos sociedad
17:08civil todo el mundo con el fallo del tribunal constitucional con sobre las
17:11candidaturas independientes eso es algo que tenemos que analizarlo estudiarlo
17:15bien y yo me pregunto porque eso tiene que tener algún tipo de regulación y yo
17:19pongo como ejemplo las elecciones de 2020
17:23aproximadamente al mediodía porque voto electrónico falló la ley lo que
17:28contempla es que se pueda suspender las elecciones parcialmente y con tres o
17:33cuatro llamadas que se cruzaron del liderazgo político se pusieron de
17:36acuerdo vamos a supenderla totalmente imagínense ustedes que eso se haga en
17:42medio de que haya una gran cantidad de candidaturas independientes quien
17:46controla y haya eso como se hubiese salido de ese de ese tema en ese momento
17:50con quien se habla pero yo pregunto pero tenemos otras cosas pero hay un
17:54planteamiento específico hoy el prm y en eso coincide con el partido de la
18:00liberación dominicana están haciendo un planteamiento en el sentido de que la
18:04regulación debe contemplar que si un aspirante a candidatura pierden el
18:08proceso interno de convención o de primaria de su partido no puede
18:12inscribirse de manera independiente le gusta ese planteamiento no claro y así
18:17lo establece la ley así lo establece la ley vigente pero
18:21pero leonel fernández perdió en el pld el 6 de octubre del 19 se inscribió si
18:25participó y participó pero nosotros entonces en la modificación que se hizo
18:30corregimos eso para para que eso no se repitiera para que no reviviera pero
18:35miren otro caso que yo creo que analizamos las candidaturas
18:38independientes que debemos verlo por ejemplo
18:41el falta el presidente o vicepresidente de la república la constitución lo
18:45resuelve falta el alcalde o vicealcalde la ley 176 107 lo resuelve ahora un
18:52senador o un diputado después de ser electo muere o renuncia y es
18:57independiente cómo se sustituye a la mujer se pone
19:02no decía que la pasada semana el abogado que llegó el recurso que la
19:07constitución establece eso que nada que haces una elección de nueve y le
19:12preguntaba dónde está eso en la ley
19:15si no pudo responder porque no hay que no hay respuesta y la constitución no
19:19tiene solución para además de esos temas el senado maneja una cotidianidad
19:23las comisiones trabajos a lo interno como está la armonía interna y ese
19:29trabajo de las comisiones que son insumos ya llevados al pleno y a partir
19:35de ahí antes de responder a llamar de su planteamiento a propósito del tema
19:39que tocamos de que se revocará la sentencia del tribunal constitucional
19:44que hablaba de las candidaturas independientes
19:46usted mantiene yo entiendo el tema del tribunal constitucional pudieran si así
19:54lo decidiera reconsiderar ahora yo lo que entiendo es que debemos buscar la
19:58manera todos los sectores la sociedad todos los partidos políticos porque
20:02también es injusto que a mí como partido político la ley me obliga que
20:08para yo presentar una candidatura a un bocal yo tengo que tener 158 locales
20:13abiertos en los 158 municipios yo tengo que contar con la firma del 2% de la
20:18población votante entonces geomar va con una cédula a poner eso y se inscribe
20:23ya el candidato imagínense ustedes donde estaría la junta central electoral con
20:27la capacidad de llevar a cabo un proceso de todo aquel dominicano que tiene
20:32derecho a elegir y hacer elegible y porque tengo una cédula va y se inscriba
20:36en la candidatura quien manejaría un proceso así metió el tribunal
20:39constitucional al país en un embrollo bueno yo entiendo que debió analizarse
20:47mejor la sentencia pero ya la tenemos y lo que tenemos que buscar una solución
20:51de todo con relación a lo que decíamos a preguntar omar fíjate la comisión ya
20:56trabajan activamente y si nosotros tuvimos una legislatura bien productiva
21:02ahora en esta que acabamos de pasar donde llevamos 18 senadores nuevos que
21:07se estaban iniciando como senador ya con la experiencia que tiene de una
21:11legislatura yo entiendo que ahora vamos a avanzar mucho más vamos a ya hay más
21:15experiencia acumulada y en cuanto a eso nosotros no tenemos mayores
21:19inconvenientes las comisiones allá se trabaja constante y continuamente se le
21:24da seguimiento a todos los proyectos de lo digo no tenemos grandes retos ahora
21:28en esta nueva legislatura pero estamos preparados para inmediatamente toquemos
21:34la campana y de maletazo abriendo la legislatura el 27 pues a trabajar
21:38constantemente hasta ver si nosotros podemos reducir ese pasivo legislativo
21:44que tenemos desde la modificación de la constitución del 2010 ahora con la nueva
21:49modificación la constitución se crean nuevos pasivos porque hay leyes que hay
21:52que ajustar también se habla no han llegado a su proyecto pero todo el mundo
21:56sabe que se habla de fusiones de instituciones eso también son temas que
22:01tienen que ir al congreso puede decir que nosotros tendremos mucho trabajo
22:04pero estamos listos para seguir dándole al país el marco legislativo y esa
22:10garantía jurídica que nosotros ofrecemos que por eso nosotros tenemos
22:14una en gracias a dios en la república dominicana un clima de estabilidad
22:19social política económica admirable precisamente por la garantía jurídica
22:23que ofrecemos un tema viejo que está bailando se mucho el de la ley de agua
22:29si es un tema que también nosotros tenemos pendiente que tenemos que
22:32hacer tiene muchos años bailoteando se y nosotros vamos a retomar en esta
22:38ley desde esta legislatura vamos a retomar ese tema porque un proyecto de
22:42ley país y que es verdad lo necesitamos le preguntaba sobre el proyecto que
22:47ustedes aprobaron que generó mucho mucho ha generado mucha discusión lo del
22:50residuo sólido tienen tienen o pueden participar ustedes como senado en alguna
22:57comisión a pesar de que ya pasó por allí pero aparentemente el asunto se va
23:01a modificar hay presiones de la federación dominicana de comerciantes
23:04la asociación de industrias entre otros para que se revise si todo es
23:08perfectible eso estamos totalmente de acuerdo en que se revise tengo que
23:13admitir que se aprobó en una forma muy apresurada yo tengo yo soy responsable
23:21de bisecho y entiendo que debe ser revisado esa ley y nosotros vamos a hacer
23:31todo el aporte necesario para el mismo estamos inclusive escuchando a todos los
23:35sectores porque aunque fue aprobada ya pero todavía se le pueden hacer todas
23:40las modificaciones que nosotros somos un congreso bicameral y precisamente esas
23:45son de las ventajas que nos ofrece el congreso bicameral porque pasa por una
23:48cámara pero se filtra en la próxima y lo que se pudo haber escapado de la
23:53fuerza puede corregir del otro es decir que nosotros estamos en la mejor
23:57disposición y admitimos de que la ley tiene muchas debilidades que tenemos que
24:03corregir la de residuos sólidos pero esa debilidad de la forma en el fondo
24:10la mayoría de la población la polla lo que en la forma hay que corregirle cosas
24:14porque tiene la forma tiene problema de forma pero en el fondo todo el mundo la
24:18polla y la y la ve necesaria porque en realidad viene a colaborar y a proteger
24:23el medio ambiente bueno gracias don ricardo de los santos presidente del
24:27senado mañana de vuelta a partir de las cinco de la madrugada