El Drogas con los damnificados por la Dana
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Volvemos aquí al plató de Está pasando y hoy tenemos la gran suerte de contar con el Drogas,
00:04Enrique Villarreal, qué vamos a decir del Drogas, es quizá una estrella, es más que una estrella en
00:12el rock nacional y además una persona muy comprometida con muchas causas sociales y muy
00:17cerca de las personas. Enrique, ¿qué tal estás? Bienvenido. Bien, bien, a gusto. Me alegra muchísimo
00:24que hayas venido, es verdad que eres una persona muy comprometida, muy sensible con lo que nos
00:29toca vivir y tenemos por delante un concierto en el que yo creo que las emociones van a estar
00:34a flor de piel. Un concierto benéfico mañana en Central, precisamente para apoyar a todas las
00:40personas que lo están pasando muy mal, que han sobrevivido a la dana, pero también en recuerdo
00:45de todos los que desgraciadamente ya no lo pueden contar. ¿Cómo te presentas ante ese concierto?
00:52Bueno, la verdad que no solamente los que vamos a estar, de esto estoy convencido, que estamos
01:01por la historia, sé que muchos grupos, muchas bandas podían estar y podríamos estar
01:10haciendo casi durante un mes, todos los días, un mes seguido el que fuesen pasando bandas,
01:17porque esto es algo que mueve la conciencia de muchísima gente, no los que solamente estamos
01:27por ello, digamos que quizás seamos ese pellizco que mañana será un poco la cara visible de una
01:37historia mucho más enorme. Entonces, pues no sé, todo esto vivido con la emotividad y la tristeza
01:45que lo hemos vivido muchísima gente también, esos momentos emotivos de ver cómo responde la gente
01:58que quiere en ese momento ayudar en lo que sea y que con botas y una pala van a quitar todo el
02:08lodo que hay, ayudar a llevar alimentos, agua, no sé. Entonces, bueno, de alguna manera este es
02:16nuestro terreno, digamos, tomar una sala, que por cierto también a las salas hay que, digo además
02:24en plural porque no sólo aquí es Central y Totem las que se van a mover por esto, en todo el país
02:31el colectivo Son Valencia es quien ha ido organizando esta especie de micro conciertos
02:38y hace dos días leí el agradecimiento que nos daban a todos los grupos. Desde luego va a ser un
02:47concierto muy muy especial, son 350 artistas absolutamente comprometidos, la cultura cerca
02:53de la ciudadanía en definitiva y desde luego lo que ha ocurrido Enrique entiendo que da para una
02:59y muchas canciones, ¿no? No sé si, o sea, desde luego que da, sobre todo ese punto de historias
03:07emotivas que han sucedido, ese apartado que lo invade todo que es el apartado más trágico
03:17que son historias de personas que se nos han quedado ahí, que por una negligencia que
03:28posiblemente ahora, como bien creo que dice alguna gente, quizás no es el momento de eso, ¿no?
03:39Pero el otro día viendo la manifestación en Valencia también te emociona el grito unánime
03:47de un montón de personas que además no van a entrar en esa guerra de cifras que se suele
03:56entrar y que a mí me pareció realmente la respuesta más adecuada, ¿no? La verdad es que no sé
04:03cómo enfrentarse, ¿no? ¿Cómo nos enfrentamos a la vida cuando verdaderamente vemos la vulnerabilidad
04:08tan cerca? Seguramente lo que ha ocurrido en Valencia nos hace reflexionar una vez más en
04:14esto, ¿no? En que verdaderamente, como se dice coloquialmente, somos muy poco. Sí, somos realmente
04:20poco pero somos muchos pocos, ¿no? Entonces quizás sea momento de pensar eso, ¿no? Que somos muchos
04:32pocos. Entonces quizás, no digo que tengamos que tener una ideología unificada, tal, ¿no? Pero sí
04:40esa lucha por el bien común que entra desde los medios de comunicación que pienso que es
04:46muy importante también, ¿no? Más que quizás defender empresas o empresas que paguen anuncios
04:54y tal, quizás por encima de todo este, el derecho que tiene el pueblo a la información veraz, ¿no?
05:01Que para eso yo creo que, bueno, siempre hemos entendido el periodismo, mucha gente hemos
05:07entendido que quizás esa sea su función, ¿no? O sea, no que digan lo que a uno le gusta, ¿no? Sino que...
05:13Que sea riguroso, ¿eh? Esa es nuestra obligación y nuestra responsabilidad. Es verdad que ha habido, bueno, pues
05:19mala praxis también en todo lo concerniente a la dana, pero por otro lado también es verdad que,
05:26bueno, pues muchos periodistas hemos ido, tenemos esa oportunidad de ser altavoz de lo que
05:30ocurre, de lo más negativo y también de lo positivo, ¿no? Que comentábamos quizás esa tormenta de
05:35solidaridad, ¿no? Que demuestra y especialmente la población joven, hay que creer en los jóvenes,
05:41más que nunca. Sí, yo siempre, no sé, tengo la suerte de tener dos hijos y dos nietos, ¿no? Entonces, bueno, pues el mayor ya a punto de cumplir 38, la chiquita 28 ya, y luego pues un nieto de 12, otro de 9, que, o sea, quiero decir que el abanico de edades es amplio y lo que te permite también ver sus amistades, su gente de alrededor y ahí están, desde luego,
06:11en mi caso, para enseñarme, ¿no? Sobre todo. Es verdad, ¿no? Las diferentes generaciones nos van dando pues algunas pistas también de cómo está el mundo, ¿no? Y cómo está la sociedad, ¿no? Decíamos, la manifestación y la clase política que sigue tensionada con todo este tema relativo a la dana, de cómo se ha gestionado, quién lo hizo peor, quién tiene la culpa, ¿no? En definitiva, bueno, pues toda esa cascada o esa riada política que no sé si nos sirve para algo o no. ¿Tú cómo lo ves, Enrique?
06:41Bueno, es un poco, sería largo, en concreto, esto que ha sucedido, la incompetencia de mazones, es indiscutible, ¿no? El construir en lugares donde, bueno, no sé, ya lo que es la comunidad valenciana ya se sabe lo que hay, ¿no?
07:05Entonces, bueno, pues digamos que ha habido equipos que otras veces han gestionado mejor una historia que, posiblemente, digamos que es inevitable lo que se viene. Lo que sí se puede evitar es que haya tanta víctima mortal si realmente los políticos son los que se ponen a hacer lo que tienen que hacer, ¿no?
07:29Enrique, ¿qué mensaje te gustaría lanzar a todos esos seguidores y fans que, por supuesto, como una institución del rock que eres, tendrás también en la comunidad valenciana? ¿Qué te gustaría decirles?
07:38Bueno, que se está para lo que pidan, eso, bueno, ya saben, porque lo primero que hace es cuando la noche de lo sucedido, yo en casa no se pego ojo escuchando la radio, a la mañana enseguida llamar las amistades que tenemos por allá, todo el mundo bien después de este primer, bien porque no han tenido desgracias personales.
08:08Luego va viniendo alguna noticia, bueno, con Rosalén que estuvimos también los dos días anteriores a su actuación, han sido dos días impresionantes.
08:21Claro, supongo que habéis estado en contacto con ella, con su pueblo, efectivamente ya vimos lo que ocurrió allí y también en Albacete, ¿no?
08:27Sí, en Letour, la verdad que es un desastre cómo ha quedado el pueblo y es muy emotivo también ver a ella o personajes de su categoría humana, cómo pelean por su pueblo.
08:43Así es, ¿te imaginas quizá dar un concierto allí en Valencia, en alguno de los pueblos, cuando algo más se pueda reconstruir? Ahora ya sabemos que todavía todo está muy desequilibrado, pero cuando haya más oportunidad sería interesante, ¿te parece interesante?
08:59Sí, cualquier historia que esté relacionada con esto para mí resulta fácil, lo que sí que hay que reivindicar es que paguemos impuestos precisamente para que sanidad, educación, este tipo de historias no dejaran a nadie en la estacada, que ya pasó con la pandemia y que se facilite al pueblo, a la gente que ha perdido todo,
09:24que se facilite, o sea, no haya burocracia, que se facilite de tal manera la historia que no sea otro problema añadido para estas personas.
09:35Claro, estamos viendo algunos de los vídeos que hemos seleccionado para esta conversación. Enrique, ¿qué canciones has elegido, si quieres adelantarnos algo del concierto, para mañana?
09:44Bueno, son canciones que ahora el repertorio que estamos preparando comienza a dejar ya de ser solo canciones de barricada, con lo cual vamos trabajando en otras canciones,
10:00y bueno, desde Empezar con Mientras Arde Tu País, que hace referencia a toda la emigración que ha tenido que venir desde las guerras en África, en fin, todo lo que, sobre todo desde el punto de vista de la mujer,
10:22desde esa canción a otras, en fin, caerá alguna seguramente de barricada, pero sobre todo ir haciendo un repertorio basado en la época más cercana a este presente.
10:38Entiendo que tocar en casa siempre es un plus, algo especial, tener a tantos amigos ahí cerca, en ese escenario del Central, grandes seguidores aquí y venidos también, seguro, de otros lugares, para verte a ti, a todo el grupo, a todos los grupos que vais a participar en ese conciertazo en el que se desea, de alguna manera, unir corazones en pro de aquellas personas que están sufriendo tanto en este momento.
11:03Eso es lo más importante, o sea, no es tanto los grupos que vayamos a tocar como la causa por la que es. Económicamente, digamos que se ha llegado a la finalidad que este festival en concreto tenía, vendrán otros y tal, seguro, pero sobre todo el estar ahí por lo que es.
11:29Y siempre reivindicando, como siempre, desde el principio.
11:33Yo creo que tiene que ser, no sé, para mí, no entendería mi oficio sin esa especie de herederos de los juglares o bufones que iban de pueblo en pueblo, en fin, denunciando, de alguna manera, unas veces con ironía, otras con mala leche,
12:00lo que podía pasar, lo que estaba sucediendo. Así me tomo yo el oficio.
12:10Enrique, yo entiendo que siempre con un hilo de esperanza, a pesar de todo.
12:14Eso tiene que haber, porque si no, yo ya no me deprimiría por mí, porque, bueno, digamos que a mí me quedan dos telediarios, esperemos que sean largos.
12:26Y algún programa más, ¿eh?, que dos telediarios, algún programa más, vamos a dejarlo ahí.
12:31Como he dicho antes, tengo hijos y tengo nietos, entonces, si pensase que lo que veo en el Congreso o en tal, es lo que veo en la calle cuando salgo a pasear y a ver, yo eso no lo veo en la calle, ¿no?
12:49O sea, entonces, sigo teniendo un optimismo que quizás sea casi enfermizo, ¿no?
12:56Pues nos vamos a quedar con ese optimismo que nos sienta bien y, además, nos ayuda a seguir viviendo o seguir trazando los retales de nuestra vida, ¿no?
13:05Esa voz arenosa del droga se mezcla con tu amabilidad siempre, Enrique, es un placer tenerte con nosotros, es un lujo verte, de verdad, gracias por todo lo que haces.
13:14Me ha gustado.
13:15Gracias, de verdad.