Ernesto Cedeño, diputado independiente, dijo no estar de acuerdo con el tenor de algunos de los artículos que conforman la iniciativa de más de 90 páginas, que ya analizó en su totalidad, al tiempo que lamentó que el ciclo de consultas arranque con un documento que no es el definitivo.
De acuerdo con Cedeño, lo ideal hubiese sido que el documento fuese retirado, para que el presidente de la República, José Raúl Mulino, lo modifique tal cual lo ha expresado y así no se sorprenda en su buena fe, a todos los ciudadanos que desde las 10:00 a.m., de este jueves comenzarán a evaluar el instrumento jurídico, que promete mejorar la seguridad social del país.
De acuerdo con Cedeño, lo ideal hubiese sido que el documento fuese retirado, para que el presidente de la República, José Raúl Mulino, lo modifique tal cual lo ha expresado y así no se sorprenda en su buena fe, a todos los ciudadanos que desde las 10:00 a.m., de este jueves comenzarán a evaluar el instrumento jurídico, que promete mejorar la seguridad social del país.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Seis cuarenta y dos minutos. Bueno, tal como lo hemos anunciado, hoy la Asamblea Nacional
00:04debe iniciar este primer debate de reformas a la ley de la Caja del Seguro Social, luego
00:09de un ejercicio donde durante dos meses representantes de diversos sectores llevaron sus propuestas
00:16sobre la conveniencia de algunos cambios en nuestro sistema de pensiones, sobre todo para
00:21enfrentar esa crisis del IBM. El documento ha sido elaborado finalmente por el equipo
00:26de gobierno y asesores del presidente de la República, José Raúl Molina, y presentado
00:30a la Asamblea Nacional. Y ha empezado a ser dado a conocer, sobre todo, esa nueva fórmula.
00:35Pero hay un mecanismo que la Asamblea ha anunciado y es llevar esto a consultas a nivel nacional.
00:43¿Cuál es el rol que debe ejercer la Comisión de Salud hoy? Uno de los diputados nos acompaña,
00:49si bien no pertenece a la Comisión de la Salud, si lo hemos visto, muy activo también
00:55en sus redes sociales, leyendo el proyecto de ley, entendiendo y compartiendo con los ciudadanos
01:01sus opiniones al respecto. Ernesto Sedeño, diputado, nos acompaña. Ernesto, como siempre,
01:06un gusto tenerte con nosotros y conocer primero tus impresiones luego de que sabemos, pues,
01:11ya has revisado por completo ese proyecto de ley que empieza a discutirse esta mañana.
01:16Buenos días. Bendiciones para amar en Dios, hay esperanza. Definitivamente,
01:20como este documento está, que yo lo he analizado y termino, y le vuelvo a leer y releer. Yo no
01:26estoy de acuerdo con el tenor de muchos de los artículos que están aquí. Yo espero que con
01:32todas esas personas que vayan a proponer ideas, bueno, primero que es lamentable que hoy arranca
01:37el ciclo de consulta y este documento no es el definitivo porque el señor presidente dice que
01:42va a hacer unas modificaciones. Lo ideal hubiese sido que lo hubiese retirado, lo modifique como
01:47él dijo que lo va a hacer, para que no estemos sorprendiendo nuestra buena fe a todos estos
01:51ciudadanos que hoy, desde hoy arrancan a las 10 a opinar en favor en contra de este instrumento.
01:56Pues se pase a un documento que puede sufrir modificaciones. Es que ya lo dijo el señor
02:00presidente, que se reunió con los dirigentes del partido político y dice, ah, voy a modificarlo,
02:04pero ¿dónde está la versión final? Si ya el Ejecutivo perdió competencia. La única manera
02:09que lo haga es que espere que todo el ciclo de seres vivientes hablen de algo que va a ser
02:13modificado y hacer es que lo retiro, lo modifico o que a través de un diputado, de su bancada,
02:19de su línea establezca una modificación de este instrumento. Ahorita mismo a lo legal el único
02:24que puede introducir modificaciones son los diputados, que va para primer debate. Bueno,
02:27yo he leído este instrumento jurídico, por supuesto que me salgan, me salen dudas y por eso
02:31que ya yo presenté unas peticiones a diferentes instituciones, a la superintendencia de mercado
02:37de valores, porque aquí se está hablando que mira que el mismo director per se puede delegar
02:43la administración de todos esos fondos a una empresa en su totalidad o que maneje estos fondos
02:49de acuerdo a las normas de contrataciones públicas con unas características. Yo pedí que me dijera
02:54la superintendencia de valores cuántas empresas califican para esto. Igualmente a la superintendencia
03:00de banco y aquí a la misma caja, a la CEP, porque en uno de los ingresos que tiene ahorita mismo
03:08la caja del seguro social ya no va a estar, que son todo lo que tiene que ver con los dineros
03:12de la fibra óptica y aquí se volaron detallos, entonces yo estoy preguntando a la CEP si ya el Estado
03:17no va a dar más en concesión a empresas con fibra óptica, cuántos han sido los ingresos que ha recibido
03:22el Estado y cuántos lo tienen acá en el seguro social. Ya yo me estoy documentando, ya formalmente
03:25lo presenté, estoy esperando la respuesta, porque evidentemente me genera muchas dudas la inversión
03:32que aquí establece el fondo de inversión, cómo se va a administrar, cómo se va a ejecutar, por supuesto
03:38la paramétrica y sobre todo sustentable, económicamente a mí no me cuadra. Cuando yo voté
03:46en contra de la ley de responsabilidad social fiscal y que volaba detallos por suspensión por tres años
03:52los ahorros del canal, los aportes al FAP, yo nunca me imaginé que ellos estaban pensando en este
03:57instrumento, yo lo dije porque en toda casa hay unos ahorros, entonces si estamos ahorita mismo
04:04en modo de autoridad podemos ahorrar, pero se lo volaron detallos. Cuando la gente del Ejecutivo le
04:09habló a los diputados y todos lo vieron y dijeron, mire con estos ahorros del FAP, palabra
04:16más palabra menos, podemos sustituir para el primer aporte 966, económicamente no es sustentable,
04:21entonces esto quiere decir que jamás va a haber ahorro, entonces eso a mí me genera dudas, bueno yo
04:27te podría hablar toda la mañana de este instrumento, pero definitivamente que Ernesto Cedeño Alvarado
04:31va a escuchar toda la propuesta de CONUSI y de los educadores para ver qué puede hacerse en
04:38favor del pueblo panameño, pero este instrumento yo no soy ni un yes man, pero usted se considera que se
04:44van a necesitar modificaciones a esa ley, por supuesto y sobre todo, mira, yo he tenido
04:51varios lustros en materia de contrataciones públicas y este instrumento es bien bien delicado,
04:59la autorización que tú le das al director de la Caja del Seguro Social, no tan solamente para que
05:03sin monto alguno puedas establecer compra del Estado, sino que no tiene el control ni de la
05:08Junta ni de nadie, pero los problemas cuáles son, que tú no tienes oportunidad para controvertir a
05:15lo legal, porque inclusive si tú quieres llevar el caso a la Corte Suprema de Justicia, tienes que
05:19consignar 15% del precio referente, esto quiere decir es una millonada y eso lo que va a hacer,
05:25crear una figura de un emperador que es el Director General de la Caja del Seguro Social,
05:31sin el contrapeso de la misma ciudadanía, si crees que está violando la norma, yo hoy creemos en
05:36Mon, que parece un hombre sencillo, un hombre bueno, y no creemos en la Junta Directiva, pero definitivamente
05:41todo se debe controlar, tanto la Junta Directiva como el nuevo director, porque hoy es Dino Mon,
05:46que te dice si el día de mañana dice, sabe que a mí no me hacen caso y me voy y nos clavan a otro
05:50director general y hay que conservarlo como buen padre de familia. Te pido un paréntesis, porque creo que
05:55lo importante que todos entendamos en casa, que este proyecto de ley que apenas vamos a empezar
06:01a conocer, yo les pido que ingresen a nuestro sitio web o a la propia Asamblea Nacional donde
06:06está este proyecto de ley, lo conozcamos, porque hay cosas importantes que tenemos que entender,
06:11no solamente cómo van a quedar nuestras jubilaciones, sino el modelo de pensión, que lo vamos a conocer
06:16más adelante, que Nicanor nos ha preparado una nota para que podamos entender, tenemos que entender
06:19también cómo se sustenta y tenemos que entender también cómo se van a invertir y administrar esos
06:25millones de dólares que empezarán a aportar los cotizantes al nuevo sistema. Voy con Joani Guevara,
06:30quien precisamente nos tiene preparado un material, Joani, para que podamos ir desglosando con nuestro
06:35invitado esos puntos que te he planteado. Gracias, Castalia. Sí, un poco amplio, pero es justo y
06:42necesario poder explicarlo para que todos lo entendamos. Por ejemplo, el proyecto de reforma
06:48a la Caja de Seguro Social también cambia algunas de las atribuciones de la Junta Directiva. Vamos
06:54a enfocarnos en este renglón, además también del director general de la institución. Repasemos los
07:00cambios más importantes aquí. En el caso de los 11 miembros de la Junta Directiva de la Caja de
07:07Seguro Social, se prohíbe la reelección inmediata de los directivos, explícitamente la de los
07:13representantes de los profesionales de la salud, los empleadores, los trabajadores y de los
07:19pensionados y jubilados. Hasta hace poco, recordemos, hubo directivos que tenían más de 25 años sin
07:25moverse. Incluso a algunos se les había vencido el periodo hacia dos y tres años y no eran
07:32reemplazados. Recordemos que eso fue bastante cuestionado. Bueno, la ley actual establece que
07:37los miembros de la Junta Directiva preferiblemente deben tener títulos académicos, aunque no lo
07:44vuelve obligatorio. Pero el proyecto de ley sí lo fija como un requisito. Los sectores de trabajadores
07:51aseguran que esta línea puede ser una camisa de fuerza para elegir a sus representantes y el de
07:57los pensionados y jubilados. Pero hay más, porque en cambio la directiva pierde algunas funciones que
08:05gana ahora el director de la Caja de Seguro Social y revisemos cuáles son. Hasta ahora la
08:11Junta Directiva debía autorizar todos los créditos extraordinarios y traslados de partida que
08:18solicitar el director de la Caja de Seguro Social, pero el nuevo proyecto le permite ahora al director
08:24mover partidas y créditos extraordinarios hasta de tres millones de dólares sin ir a la Junta
08:31Directiva. Con la propuesta de ley el director de la Caja también gana la potestad de autorizar
08:37por sí solo cualquier gasto que no supere el millón de dólares. Hasta ahora si el gasto supera los
08:44250 mil debe ir a la Junta Directiva. Hasta ahora también las licencias del director deben ser
08:50autorizadas por la Junta Directiva, mientras que el proyecto establece que si son por menos de 15
08:56días no necesitan el visto bueno de la Junta Directiva. También las apelaciones a las decisiones
09:04que tome el director general. Actualmente las ve la Junta Directiva, pero con la nueva propuesta
09:11estas apelaciones quedan en manos del propio director de la Caja. Otro cambio importante,
09:18hasta ahora la ley no permite que los fondos de la Caja de Seguro Social puedan ser administrados
09:24por entes externos, pero el proyecto de ley abre la posibilidad y deja en manos del director general
09:30que tras un proceso de contratación pública se delegue en una o más personas con licencia emitida
09:38por la superintendencia de valores la gestión de los recursos del fondo general de reserva de la
09:45institución. Esto es parte de los cambios que se establecen aquí en estas reformas Castalia. Bueno,
09:52interesante y bueno, el tiempo creo que le dedicamos es justo y necesario porque teníamos
09:57que entender. ¿Era eso a lo que usted se refería? Y adicional que Giovanni con esa voz tierna que
10:02tiene, yo tengo que decir también el director se aceptó a todas las adquisiciones de medicamentos
10:08y dispositivos médicos mediante procedimiento de selección de contratista con independencia del
10:13mundo. Este señor, el director general, puede hacer una contratación, una licitación por 900
10:18millones de dólares descabellada y entonces nos clavamos esa mala compra y eso totalmente es
10:26bastante complicado. ¿Se necesita un balance? Por supuesto, que aquí no hay contrapeso. Y lo que decía Giovanni,
10:32por eso que yo hice la consulta a la superintendencia, ella habla del artículo 65, cuando habla que puede
10:38delegar con personas de licencia de administrador de inversiones, por eso que yo le estoy preguntando
10:44que me diga la superintendencia cuántas empresas son emitidas por las pérdidas de valores o su
10:50equivalente con otras jurisdicciones reconocidas por esta, la administración de cartera de una
10:56parte total de los fondos de la reserva. ¿En qué le preocupa ese punto? Bueno, primero. Y voy a
11:02poner en contexto. ¿Qué ha pasado en los últimos años? Ojo, no estoy defendiendo la propuesta porque
11:08yo creo que lo que tenemos que hacer es entender qué sucede hoy y qué es lo que están proponiendo.
11:12¿Qué ha pasado con la propuesta? Millones de dólares allí reposando el sueño eterno sin que
11:18esto genere mayores ingresos para la Cámara de Seguridad Social. Dineros mal invertidos también.
11:23Lo que pasa es que estamos hablando de miles, Castalia, si yo tuviera una empresa que me dedico
11:29a esto, por eso que yo estoy preguntándole cuántas empresas se están dedicando. Oye, miles de millones de dólares.
11:36Si tú eres un director y que tú fuiste, porque yo ya voté en contra de Dinamon y yo conversé con
11:42él, el hombre me convenció. Ahora tú me vas a decir que tú no tienes la capacidad y que tú no tienes
11:46el equipo de administrar. Tú no puedes llegar a mi criterio, a un cargo, diciendo bueno, ahora le voy
11:52a dar el billete. Esto no es gratuito, Panamá. Este es un billetón. Por eso estoy preguntando a la
11:57superintendencia, dime cuántas empresas son. Ey, se le están ahogando, le está saliendo de todo.
12:04Ahoga, por favor. Entonces yo quiero que tú me digas, esto no existía. Si tú llegas con un equipo, ya tú no
12:11puedes administrar. No, yo creo que tú, eso para mí no tiene mayor sentido. Entonces no que el CIACA
12:18funcionaba, bueno, pero tú tienes un equipo inteligente que funcione. Mira, y ese es un detalle.
12:24Otro detalle, y que a mí me llama y me preocupa, la inversión de los fondos generales de reservas
12:30millones. Dice, ¿en qué se puede hacer? Podrá invertir hasta un 75% de subactivos en títulos de
12:37deuda emitidos por la República Panamá. Nosotros no nos vamos a facilitarle el endogamiento a este país.
12:43Si yo fui uno de los que voté en contra de responsabilidad social fiscal, Cordiso nos
12:50tiene hasta aquí más de 50 mil y su gobierno en deuda, y vamos ahora a financiar la deuda, hombre, ¿no?
12:55O sea, esos son puntos que se tienen que debatir. Yo no voy a avalar este tipo de instrumentos.
13:00Yo les he escuchado, yo me leí esto y vuelvo a leer, y sigo leyendo, y que me tiren toda la lírica el
13:05gobierno que quiere, pero esto no me convence, y eso es un asunto que tenemos que debatir nosotros los
13:10panameños. Que no se pongan, primero, en riesgo nuestros fondos, y dos, que no sea un instrumento
13:16jurídico para satisfacer un tercero que se lleve todo el billete de administración, y dice, amen, esto es
13:22lo que yo quería. No, no, no. Esos son viernes de todos los panameños. En los últimos días, la gente se ha
13:27concentrado, porque es importante, eso es como la letra menuda de este proyecto de ley que apenas
13:32empieza a debatir esta mañana. Y, Castalia, yo leí la ley 419 de medicamentos, que empecé a leer en mayo, que
13:38supuestamente nos iba a ayudar para abaratar los costos. Un cuento, ¿va? No abarató un centavo, y nadie me ha
13:43dicho que esta norma del Seguro Social va a ayudar a abaratar los costos de medicamentos de la
13:50República Panamá, y no me han dado paliativo. O sea, me tiran este instrumento, pero tampoco me dicen a mí qué
13:56pasa con todo el billete que se disipó, y qué vamos a hacer para que esto no vuelva a pasar. Tienen que haber
14:00instrumentos jurídicos de medición. Abro otro paréntesis para presentarle otra información, que de seguro va a
14:05ser de mucha utilidad, porque tenemos que entender la propuesta. El gobierno de José Raúl Mulino ha propuesto
14:10cambios a los esquemas de jubilación, y estos cambios transfieren a la enorme mayoría de los trabajadores
14:16a un nuevo sistema, como nuevas reglas para el retiro, entre ellos una nueva edad, mayores aportes de los
14:22empresarios y los trabajadores independientes. Pero, ¿cuáles son esos tipos de jubilación que el
14:28Ejecutivo está proponiendo? Nicanor Alvarado no los explica en el siguiente contenido exclusivo.
14:35De ser aprobado el proyecto de reforma a la Caja de Seguro Social, habrá cuatro tipos de jubilaciones
14:40según la edad y el momento en que empezó a cotizar. Les explico. Jubilación tipo A. En este grupo están
14:47todas las mujeres que antes de que entre en vigor la ley tengan 50 años o más, y los hombres que
14:53tengan 55 años o más. Es decir, a quienes les falte siete años o menos para jubilarse. Si usted está
14:59en este grupo, se jubilará con las condiciones de siempre, el 60% de sus mejores 10 años de salario.
15:06Aquí nada cambia. Jubilación tipo B. En este grupo están todas las personas que hoy forman
15:13parte del Fondo Solidario, es decir, el Fondo Viejo, pero que les falta más de siete años para
15:19jubilarse. Su jubilación se dividirá en dos partes. Utilicemos este pastel como ejemplo. La primera
15:25parte del pastel es la suma de todo lo que aportó para su jubilación desde el momento en que empezó
15:30a cotizar hasta el día en que entre en vigor esta ley. Y la segunda parte es todo lo que aporte
15:35después de que la ley entre en vigor. Vamos a quedarnos por ahora con la primera parte del
15:40dulce. En este pedazo de su jubilación, la Caja de Seguro Social calculará sus aportes así. El 15%
15:47de todos los salarios que recibió, pero hasta $2,500 dólares. Es decir, si en algún momento
15:52usted ganó, por ejemplo, $2,800, $3,000 dólares o $3,500 dólares mensuales, la caja sólo tomará
15:59en cuenta los primeros $2,500 para el cálculo. Recuerden este dato porque será importante más
16:04adelante. A todos los aportes que ha hecho durante estos años, la caja le sumará un 4% de interés
16:10anual de rendimiento. El resultado de eso será el primer componente de su jubilación o la primera
16:16parte de nuestro pastel. Usted recibirá el 100% de ese dinero si se jubila con la nueva edad. 60
16:23años mujeres y 65 hombres. Si se jubila un año antes, le darán el 85% de ese dinero. Y si pide
16:30la jubilación dos años antes, le dan el 65%. En general, entre más temprano se quiera ir, menos
16:36dinero recibirá de todo lo que ha aportado desde que empezó a trabajar hasta el día en que entre
16:41en vigor esta ley. La segunda parte de su jubilación, que también es la segunda parte de nuestro pastel,
16:46será todo lo que ahorre desde el día en que inicie la ley hasta el día en que usted se jubile. Más
16:51el rendimiento que la Caja de Seguro Social logre para sus ahorros. Para calcular exactamente cuánto
16:57dinero recibirá todos los meses como pensión, la Caja hará la siguiente operación aritmética.
17:02Sumará lo que le toca por haber aportado hasta el día en que entró en vigor la ley, que es la
17:07primera parte de nuestro pastel, con todo lo que ahorró desde el día en que la ley empezó a regir.
17:11Esto es la segunda parte del dulce. El resultado de esa suma se dividirá entre mil y se multiplicará
17:17por una cifra llamada factor de pensionamiento, que dependerá de la edad en la que se jubile. Entre
17:22más tarde se vaya, más alto será ese factor y, por tanto, más alta será la jubilación que recibirá.
17:28Jubilación tipo C. En este grupo están todas las personas que forman parte del sistema mixto,
17:35o el nuevo. En gran medida, los millennials. La fórmula para definir la jubilación de este
17:40grupo es exactamente igual a la del grupo B, salvo una cosa. El dato que les pedí recordar del tope
17:46de los 2,500 dólares para calcular lo que se aportó hasta antes de la entrada en vigor de la
17:50nueva ley de la caja. Bueno, eso desaparece. A los millennials sí se les reconocerán el 15% de
17:57todos sus salarios, incluso si estos superan los 2,500 dólares mensuales. El resto será
18:02exactamente igual a los jubilados del tipo B. Jubilación tipo D. En este grupo están todas
18:09las personas que empiezan a cotizar después del inicio de esta ley. Y es sencillo. Su jubilación
18:15la determinará lo que ahorren a lo largo de sus años de trabajo, más los rendimientos que
18:20ese dinero genere. Ellos no tendrán edad de jubilación definida ni obligatoria. Podrán
18:26retirarse después que tengan 240 cuotas, es decir, 20 años de trabajo. Eso sí, entre más temprano se
18:33retiren, menos dinero podrán ahorrar y menos recibirán de jubilación. En resumen, el nuevo
18:39sistema descansa sobre un pilar de cuentas individuales en el que usted se jubilará con
18:44lo que logre ahorrar y lo que esos ahorros consigan generar en intereses. Y otro pilar de
18:49solidaridad que debe garantizar que esa jubilación reciba durante todos sus años de retiro. Y otra
18:56de las conclusiones es que en términos generales, las mujeres que pasen al nuevo sistema tenderán a
19:01recibir pensiones más bajas que los hombres porque las fórmulas para calcular lo que se recibirá de
19:06retiro están diseñadas así. Entre más edad tengan retirarse, más dinero recibirá y las mujeres se
19:13retiran primero que los hombres. Gracias Nicanor. Y bueno, usted viene en Noticias y estará también
19:21compartiendo esa información que nos permita a nosotros conocer la normativa y bueno, también
19:25actualizarlos del debate que se dé en la Asamblea. ¿Por qué es necesario ese debate y revisar lo que
19:32usted nos está planteando en este momento? Es necesario conocer toda esta estructura jurídica
19:37porque te va a beneficiar. Esto no me alcanza a mí porque yo metí mi papel de jubilación hace
19:41como tres meses. Son seis más, esto sigue la burocracia, pero la juventud y claro que es
19:46complicado porque todo se sustenta en trabajo que el ciudadano puede conseguir, pero aquí no hay ni
19:51trabajo. Después de 40 nadie te contrata. Entonces, ¿cómo tú te vas a jubilar? Y usted debe seguir porque esto
19:56no debe ser una aplanadora de ninguna bancada porque aquí está en riesgo el futuro de mi hijo
20:02que tiene 17, el tuyo también tiene 17 y toda la ciudadanía. Necesitamos seguirle los pasos,
20:08exhortar a su diputado que haga lo correcto. Quiero aprovechar porque usted ayer en sus
20:14redes sociales y cambió radicalmente el tema. Ayer tuvimos aquí a la alcaldesa de Arreján, vino a
20:20explicar algunos cambios, pero usted ha alertado de que las multas que se están estableciendo son
20:28ilegales. No, eso es ilegal. Yo escuché las declaraciones. Pero todas o algunas de las
20:33multas que... Una gran parte. Lo que pasa es que esta estructura jurídica del decreto 8 es
20:38ilegal y no porque yo te lo estoy diciendo, porque yo tengo un precedente. Yo demandé por ilegal
20:42algo parecido, no tan tan crudo como lo he hecho ahí en Arreján, cuando el alcalde Fábrega presentó,
20:49hizo un decreto y estableció multa en donde ya el tránsito lo había regulado. Yo demandé ese
20:55decreto, un contencioso administrativo en unidad, pedí la suspensión, la corte lo suspendió y declaró
21:00ilegal. Este mismo que te voy a leer. Contenido. Se ajusta precisamente a este decreto, por eso que
21:06eso es ilegal, pero de aquí a China. No porque lo digo yo, porque ya la corte tiró un fundamento y
21:11dijo la corte, eso está en la sentencia del 9 de junio de 2021. Cito, en virtud de la norma
21:17antedescrita, la sala tercera de la corte debe arribar a la conclusión que el acto administrativo
21:21impugnado viene constituido del decreto 025 del 19 emitido por el alcalde distrito de Panamá,
21:29era Fábrega en su momento, al momento de establecer las multas por estacionar vehículos sobre la acera,
21:34zonas verdes, espacios públicos, no tomó en consideración los dispuestos en reglamento de
21:38tránsito de la ATTT, el cual ya establecía sanciones o multas. Sigo diciendo, con lo cual la
21:43alcaldía distrito de Panamá ha invadido competencias propias y particulares de la ATTT sobre esta
21:48materia y termina mantener bien dicha disposición seria establecer una doble sanción a las personas
21:54del distrito de Panamá. Este decreto, que lo que ya va a modificar solamente son, el asunto es no
21:59multar los ladridos, los perros y etcétera, pero mantiene a los demás. ¿Qué te dice? El artículo 45,
22:06el renglón 47 y 48, pretende sancionar con 1.500 a la persona que no tiene el contrato
22:13arrendado inscrito en el MIBIO. Eso no es competencia de la señora alcaldesa, eso ya está regulado en
22:18la ley 9373 y lo sanciona el MIBIO. Usted no es competente. El mismo criterio que estableció la
22:24corte para ella, no es competente de ella. También ella pretende multar por 10.000 dólares el
22:30incumplimiento del contrato de concesión de terreno municipal. En la ley 21 del 2006 dice que la
22:36sanción, cuando tú incumples un contrato, en la resolución del contrato no puede haber doble
22:40sanción. También la señora alcaldesa pretende estacionar en área, sancionar por 500 dólares
22:48con su estación en área asignada por Senadi. Eso lo tiene el reglamento de tránsito. Y también
22:52estacionar con 1.500 vehículos en lugares de isleta, 1.500. Eso no es competencia del tránsito. Igualmente
23:01lo que hizo el alcalde. También ella pretende sancionar con 5.000 la caza prohibida o indiscriminada
23:06a animales. Esto ya está en el artículo 409 del Código Penal. Sanciona con 2 años a 4 de prisión.
23:11Entonces, si tú pones, pero lo más duro y lo más crudo que tiene este instrumento, y yo te
23:19podía hablar de otra cosa, como el irrespeto. Mira, cuando tú sancionas con miles de dólares al que
23:24irrespeta un funcionario, entra el plano de la subjetividad. ¿Qué puede entenderse un irrespeto?
23:29Que le levante la voz o que le diga, deja el texto y trabaja. Que haya un reclamo por mala atención. Pero lo más
23:35crudo, Castalia, es el artículo 8. Dice, todas estas multas que se mantienen y no se pagan, se
23:41registra en el sistema de verificación ciudadana para la policía. Esto es totalmente aberrante. O sea,
23:46vamos a restringir la movilidad de los seres vivientes. Si yo por escupir un chicle y me
23:52multan, yo digo, me voy a multar, yo no pago ni un real. Se mantiene el desacato. Haz lo que te dé la
23:57gana. Si yo estaba enfermo. O sea, que eso es demandable de aquí a la China, usted lo reitera. Esto no tiene
24:02mayor peso. Mira, esto jurídicamente se puede mandar y si ya la corte te lo presenta, lo puede
24:06suspender. Pero también esto puede tener una solución política. ¿Qué solución política? Conforme al
24:11artículo 35 de la ley 38 del 2000, el Consejo Municipal, un acuerdo municipal, está por encima del
24:18decreto de alcaldía. O sea, los señores concejales pueden reunirse y dejar sin efecto todos los
24:22principios que están establecidos en esto filosóficamente, a mi juicio, y nada adecuado a mi criterio. Y un
24:28acuerdo municipal, conforme a la ley 38 del 2000, el artículo 35, está por encima del decreto de alcaldía y es
24:34una solución política, pero también hay personas, hay otros abogados que presentaron la acción de
24:38inconstitucionalidad. Eso se demora años. Bueno. Y esta es la que yo sugeriría jurídicamente, un
24:45contencioso administrativo de nulidad. Y así como yo gané el caso con el alcalde Fabrega, lo van a ganar ellos
24:51porque aquí está el demandante del fundamento de la corte. Bueno, más claro como el agua. Y me
24:57saluda a la alcaldesa de Arreján, Dios le bendiga ricamente, pero ya hay un precedente. Me cae bien la
25:02dama, pero jurídicamente al César lo del César y dura la ley, pero es la ley. Y cierro con esto,
25:09todo queda en manos en este momento, políticamente, como lo ha dicho el diputado, en el Consejo
25:13Municipal. A mi criterio. Ernesto Cedeño, muchísimas gracias. Todo muy pendiente del inicio de este
25:17debate en la Asamblea Nacional y a ver qué pasa en Arreján con este tema que ha generado tanta polémica.
25:22Siete de la mañana, seis minutos. Gracias.