Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00de los ex jefes paramilitares
00:02como gestores de paz.
00:04Defensora, yo quiero preguntarle
00:06su opinión frente a este hecho.
00:08Parece positivo que los
00:10comandantes de las llamadas
00:12autodefensas contribuyan a
00:14finalizar las guerras que
00:16subsisten en Colombia.
00:18El gobierno de Chocó,
00:20muchísimas gracias por estos
00:22minutos con Noticias RCN.
00:24Siete de la mañana, 12 minutos.
00:26Y también nos acompaña aquí en
00:28Noticias Caracol,
00:30la directora de Noticias Caracol.
00:32¿Qué opinan de este hecho?
00:34Bueno, yo creo que es
00:36una buena noticia, porque
00:38el gobierno de Chocó
00:40ha decidido finalizar las
00:42guerras que subsisten en
00:44Colombia. Finalmente,
00:46tienen una deuda enorme con
00:48las víctimas y con la sociedad.
00:50Ellos son causa y han sido
00:52actores de esas guerras.
00:54Algunos de los grupos armados
00:56están de acuerdo con que los
00:58llamen gestores de paz.
01:00Los gestores deben
01:02reconocer públicamente su
01:04responsabilidad en condiciones
01:06en que no se han puesto
01:08simbólicamente en la posición
01:10de quienes están ayudando,
01:12sino de los responsables que
01:14son y que se encuentran bajo
01:16estricta supervisión judicial,
01:18con la cabeza agacha ante la
01:20justicia y ante las víctimas.
01:22Ellos no son ni pueden ser vistos
01:24como los responsables de la
01:26construcción de paz en Colombia.
01:28Defender el derecho a la paz
01:30significa respaldar las
01:32decisiones de justicia
01:34transicional que han establecido
01:36responsabilidades o avanzan en
01:38eso. Cabe exigir que quienes se
01:40desmovilizaron y sometieron a
01:42procesos de justicia transicional
01:44asuman consecuencias penales y
01:46de todo orden de su
01:48incumplimiento.
01:50Claro, lo dice la defensora,
01:52pero no es así.
01:54La defensora dice que la
01:56defensoría debería tomar
01:58acuerdos forzados y
02:00desclavizar a menores.