La reconocida periodista Nuria Piera nos trae un programa interesante con casos de investigación de impacto para la sociedad dominicana y el mundo. Lo puede ver todos los sábados a las 9:00 de la noche por nuestro canal Color Visión.
#NuriaPiera #NuriaPeriodismodeinvestigacion #ColorVision #NuriaenColorVision #Noticias #Actualidad #CV9 #Canal9 #RD #ProgramadeTV #TV #LuisAbinader #Instituciones
#NuriaPiera #NuriaPeriodismodeinvestigacion #ColorVision #NuriaenColorVision #Noticias #Actualidad #CV9 #Canal9 #RD #ProgramadeTV #TV #LuisAbinader #Instituciones
Category
🗞
NoticiasTranscripción
00:00en el programa de la noche.
00:07Muy buenas noches, tenemos un
00:08programa especial, la
00:09programación de color visión
00:10cambió, entramos a las ocho,
00:11tenemos una hora por el
00:12concurso de Miss Universo que
00:13comienza a las nueve de la
00:14noche.
00:15Por eso vamos a comenzar de
00:16inmediato.
00:17¿Saben ustedes que el
00:18presidente Luis Abinader
00:19continúa eliminando
00:20instituciones para evitar
00:21supuestamente duplicidades y
00:23eficientizar el uso de los
00:25recursos públicos?
00:27Este martes sumó tres
00:28instituciones a este proceso.
00:30Una de ellas es la Comisión
00:32Internacional Asesora de
00:34Ciencias y Tecnología, creada
00:37en septiembre del 2004 por
00:40Leonel Fernández, cuya sede
00:42señoras estaba en Nueva York
00:43y tenía el objetivo de
00:45posicionar a la República
00:47Dominicana en el desarrollo
00:49de temas científicos y
00:51tecnológicos.
00:53También se eliminó la Comisión
00:54Presidencial para la
00:56Modernización y Seguridad
00:57Portuaria, creada señores en
00:59el 2005 para diseñar una
01:01estrategia portuaria a largo
01:03plazo y que ahora pasará a
01:05formar parte de Autoridad
01:07Portuaria Dominicana.
01:08La tercera institución
01:10suprimida es el Consejo
01:12Nacional de Población y
01:13Familia CONAPOFA, adscrito a
01:16Salud Pública y creado por
01:19Joaquín Balaguer en 1968 para
01:22investigar y divulgar todo lo
01:24relacionado con el crecimiento,
01:26la movilidad y proyección
01:29poblacional del país, etcétera,
01:31etcétera, etcétera.
01:33Hay instituciones que están en
01:35proceso de fusión y eliminación.
01:38Por ejemplo, ya saben ustedes,
01:39la USOE, el INVI, la CDEE, el
01:42FOMPER, el Despacho de la
01:44Primera Dama, la Administradora
01:47de Subsidios Sociales, la
01:49Dirección Central de
01:50Antinarcóticos, pero también
01:53quedan instituciones que no
01:55tienen razón de ser, como el
01:56Instituto Nacional de la Aguja,
01:58el Instituto Nacional de la
01:59Aguja, INESPRE, que muchas
02:03personas piensan que puede
02:04pasar al Ministerio de
02:05Agricultura, hay otras que se
02:07podrían fusionar como el
02:08Consejo Nacional de la Niñez y
02:11el Instituto de la Atención a
02:13la Primera Infancia, y un gran
02:16etcétera.
02:17Vamos a tener brevemente, para
02:19hacer algunos comentarios sobre
02:21esto, al economista Jaime
02:23Aristi Escudero y también a
02:25Gustavo Sánchez, quien es el
02:27vocero de bloque de diputados
02:30del PLD.
02:31Buenas noches a los dos.
02:32Jaime Aristi, tomando en cuenta
02:34que estas tres instituciones
02:36suman un presupuesto de 178
02:38millones de pesos al año y 99
02:42empleados de la nómina de
02:45servidores públicos, ¿qué tan
02:47significativo será el impacto de
02:50esta medida?
02:52Buenas noches, Nuria.
02:53Buenas noches, Gustavo.
02:54Mira, la realidad es la
02:55siguiente.
02:56Un viaje de mil niñas, hay que
02:58comenzarlo con el primer paso.
03:00Yo creo que este es un primer
03:01paso.
03:02No es algo significativo en
03:03términos del volumen del déficit.
03:05Recuérdate que estamos hablando
03:06de un déficit equivalente al 3%
03:08del Producto Interno Bruto, eso
03:09estamos hablando de alrededor de
03:10240 mil millones de pesos, y
03:12esto, como tú muy bien señalas,
03:14es un ahorro muy pequeño.
03:16Ahora bien, es un primer paso
03:18que significaría posteriormente,
03:19por ejemplo, comenzar a reducir
03:21el número de ministerios.
03:23Ya se ha señalado que el
03:24Ministerio de Economía se
03:25fusionaría con el Ministerio de
03:27Hacienda, y eso sí sería un paso
03:29importantísimo para comenzar a
03:31modernizar el Estado,
03:33racionalizar el gasto público,
03:34y de esa manera, entonces, tu
03:36poder comenzar a tomar medidas
03:38que te ayuden a reducir el
03:39déficit público sin que sea
03:40necesario un aumento de las
03:42recaudaciones.
03:43Bueno, Gustavo, me gustaría
03:44saber su opinión sobre el
03:46asunto.
03:47Si estos empleados van a ser
03:49realmente, o este presupuesto
03:51va a ser realmente un ahorro,
03:53o van a pasar a otras
03:55instituciones, los empleados
03:56también, a otras instituciones,
03:58y se deberían mantener el mismo
04:00presupuesto, los mismos
04:01empleados, y un gran etcétera.
04:03¿Su opinión?
04:04Sí, definitivamente que esta
04:06decisión que se ha tomado para
04:08eliminar estas tres instituciones
04:10que implica un presupuesto de
04:12179 millones, pienso que es un
04:15poco más de cosmetología, dado
04:18el caso de que esto no representa
04:20de manera muy marcada lo que
04:22tiene que ver con el gasto
04:24corriente. O sea, estamos
04:25hablando, y yo no soy economista,
04:27respeto exactamente la propuesta
04:30de Jaime Aristi, sin embargo,
04:32creo que los gastos corrientes del
04:34gobierno andan por el 20% del
04:36Producto Interno Bruto, y que
04:38esta decisión de eliminar estas
04:40tres instituciones que implica
04:42179 millones, más envía una
04:44percepción a la sociedad de que
04:46se está haciendo algo para
04:48eliminar los gastos corrientes.
04:49Sin embargo, no creo
04:51definitivamente que represente
04:53un ahorro significativo que
04:55pueda justificar la misma.
04:57Siento que estos empleados serán
04:59trasladados de una institución a
05:01otra, y al final quedarán en lo
05:03mismo.
05:04Jaime Aristi, faltan muchas
05:05instituciones por funcionar.
05:07Al principio del programa hablamos
05:09hasta del Instituto de la Uva,
05:11el Instituto de la Aguja, o sea
05:13que hay mucho por sacar realmente,
05:15sacar, no que se adhieran a otras
05:17instituciones para que sigan el
05:19mismo presupuesto, para que sigan
05:21los mismos empleados, o sea que
05:23tal vez esto es una gotita de
05:25agua en un mar inmenso y no se
05:27note.
05:28Sí, es una señal, o sea,
05:30definitivamente no se va a notar
05:32en materia de ahorro.
05:34Esto tiene que ser simplemente un
05:36primer paso, como tú muy bien
05:38señalas, tienen que venir otros
05:40ajustes, y eso sí va a implicar
05:42un aumento del desempleo.
05:44Hay que poner las cosas claras,
05:46si lo que tú me vas a hacer es
05:48mover a otra entidad pública,
05:50pues entonces no habrá ningún tipo
05:52de ahorro.
05:53Eso implica que si se fusionan,
05:55tiene que haber una reducción del
05:57personal, tiene que haber una
05:59reducción de gastos corrientes,
06:01tiene que haber un ahorro
06:03verdaderamente para que se pueda
06:05decir que se está disminuyendo el
06:07déficit público.
06:08Sobre todo porque los empleados
06:10tienen que estar ubicados en
06:12otras instituciones.
06:13Diputado, ¿qué piensa usted si
06:15eso es lo que va a pasar?
06:17Más bien eso es como recoger un
06:19grano de arena en una playa.
06:21Siento que si se quisiera hacer
06:23algo significativo, debería
06:25comenzar con disminuir el déficit
06:27que hay en el sector eléctrico,
06:29que anda por los 120 millones de
06:31dólares.
06:32En esa dirección, 179 millones de
06:34pesos significan a la hora per
06:36sección.
06:37Sí, la sociedad entiende que el
06:39gobierno está ajustando los gastos
06:41corrientes sobre la base de
06:43eliminación de instituciones que
06:45están haciendo un trabajo
06:47duplicado.
06:48Ese aspecto lo saludo, pero no
06:50creo que vaya a modificar el nivel
06:52de gasto corriente del gobierno.
06:54Jaime, ya brevemente quería saber,
06:56otros presidentes han tratado de
06:58hacer eso y a la larga no han
07:00tenido resultados.
07:01Sí, pero yo creo que como
07:03población, yo creo que tenemos que
07:05seguir exigiendo al gobierno esos
07:07reportes, porque eso es algo que
07:09va a ayudar mucho al proceso de
07:11modernización del Estado.
07:12Esa reducción, y como muy bien
07:13dijo Gustavo, obviamente si tú
07:15quieres agarrar el toro por los
07:16cuernos en materia de ahorro,
07:18tienes que enfrentar el déficit
07:19del sector eléctrico, que supera
07:21los 1.600 millones de dólares
07:23anuales.
07:24O sea, que es algo verdaderamente
07:25alarmante lo que está sucediendo
07:26en el sector eléctrico.
07:27Gustavo, aunque tú dices que es
07:29como un maquillaje, al menos da
07:31la esperanza, como dice Jaime,
07:32de que se está trabajando y de que
07:34se pueden producir, porque ya la
07:35palabra del presidente está
07:36empeñada, la del gobierno está
07:37empeñada.
07:38No puede salir a la larga que
07:39después no vamos a hacer nada
07:40porque no se pudo.
07:41Nuria, la intención es sana.
07:44La intención, debo confesar, que
07:46no debe ser condenada.
07:48Sin embargo, yo pienso que hay
07:51otras medidas correctas que
07:54implicarían una disminución del
07:55gasto corriente, que por ahí debe
07:58de una forma u otra dar señales
08:00al gobierno.
08:01Porque al final no veo que los
08:04grandes males en términos de
08:06gasto están siendo enfrentados.
08:07Lo que pasa es que muchas veces,
08:09Gustavo, que la oposición siempre
08:10es así.
08:11Se comienza por eso que tú
08:12estableces, ahorita dicen, pero
08:13¿por qué no siguen con las
08:14instituciones?
08:15Entonces como que todo siempre
08:16es como medio malo, ¿no?
08:19A mí me gustaría que se
08:21disminuyera el endeudamiento
08:23porque los gastos de deuda
08:24pública superan prácticamente una
08:27parte significativa de los gastos
08:29corrientes.
08:30Bueno, esa parte, Gustavo, no
08:31está dentro del tema, pero no
08:33puedo dejar a Jaime sin
08:34contestarla porque ya no hay
08:36reforma, ya no hay dinero,
08:38entonces ahora los préstamos
08:40vienen como un carnaval, un
08:42festival de préstamos.
08:43Es así, ¿verdad, Jaime?
08:44Óyeme, la única opción que tú
08:46tienes es tratar de mejorar las
08:48recaudaciones mediante la
08:49reducción de la evasión
08:51tributaria.
08:52Si tú logras reducir la evasión
08:53tributaria, no vas a tener que
08:55aumentar los préstamos.
08:57Y yo creo que ahí es que tiene
08:58que enfocarse el gobierno,
08:59enfrentar la evasión, que puede
09:01haber, oye bien, hasta cuatro
09:03puntos del PIB adicionales de
09:04recaudaciones.
09:05Eso es más del doble de lo que
09:06se iba a recaudar con la reforma
09:07tributaria.
09:08Bueno, señores, muchas gracias
09:09a los dos.
09:10Buenas noches.
09:11Un placer.
09:12Buenas noches.
09:13Nosotros vamos a comenzar
09:14nuevamente con otros temas de
09:15interés en el programa.