La Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza, una de las prioridades de Brasil, fue lanzada el lunes en la cumbre del G20 en Río de Janeiro, con la adhesión de más de 80 países y el objetivo de erradicar esa "lacra" en 2030.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza, una de las prioridades de Brasil, fue lanzada
00:07el lunes en la cumbre del G20 en Río de Janeiro, con la adhesión de más de 80 países y el
00:12objetivo de erradicarla en 2030. Todos los países del G20 suscribieron la iniciativa.
00:18Compete a los aquí presentes, a quienes están alrededor de esta mesa, la tarea impostergable
00:28de acabar con esta lacra que avergüenza a la humanidad. Por eso lanzamos como objetivo
00:33central de la presidencia de Brasil el lanzamiento de la Alianza Global contra el Hambre y la
00:38Pobreza. Este será nuestro mayor legado.
00:44En concreto, la Alianza se propone atender a 500 millones de personas en naciones de
00:48baja y mediana renta con programas de transferencias de ingresos, ampliar la alimentación escolar
00:54de alta calidad a 150 millones de niños en naciones con pobreza infantil y hambre endémica
01:00y ayudar a los pequeños agricultores. El reto es enorme, ya que 733 millones de personas
01:06padecieron hambre en 2023, es decir, el 9% de la población mundial, según el último
01:12informe presentado en julio por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura
01:17y la Alimentación y otras agencias de la ONU.
01:20Más allá del marco del G20, la Alianza Mundial contra el Hambre se propuso reunir a países
01:25de todo el mundo e instituciones internacionales para liberar recursos financieros o replicar
01:30iniciativas que funcionan a nivel local. El viernes, el Banco Interamericano de Desarrollo
01:35anunció una contribución en financiamiento de hasta 25 millones de dólares para apoyar
01:40programas destinados a acelerar los avances en la lucha contra el hambre y la pobreza
01:46entre 2025 y 2030.