• el año pasado
Balat, 3PBiovian y El Caserío de Tafalla, candidatos valores empresariales

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00porque el jueves se celebran los premios Navarra Televisión y hoy vamos a
00:03conocer con todo detalle la categoría de valores empresariales. Saludamos ya a
00:08Sergio Rupert, director técnico de Balat. ¿Qué tal Sergio? ¿Cómo estás?
00:12Muy bien, buenas tardes.
00:13Muchas gracias por acompañarnos. También está hoy con nosotros Damaso Molero, CEO de 3P Biobian.
00:18¿Qué tal Damaso? ¿Cómo estás?
00:20Muy bien, muchas gracias.
00:21Muchísimas gracias por acompañarnos.
00:22Es un placer.
00:23Gracias por venir, por supuesto.
00:24Y Ramón San Martín, director general del caserío de Tafalla. ¿Qué tal Ramón? ¿Cómo estás?
00:27Muy bien, muchas gracias por la invitación.
00:30¿Cómo os ha sentado este premio? Sé que vuestras empresas son muy importantes, reconocidas por
00:35supuesto a nivel mundial, a nivel nacional y con premios. Pero este premio de Navarra
00:40Televisión, esta preselección, ¿qué tal os sienta?
00:43Bueno, empiezo hablando yo que soy el más pequeño. Somos una pequeña pyme con 28
00:49trabajadores y este premio pues evidentemente para nosotros es un orgullo
00:53porque reconocer a una empresa con una trayectoria de 60 años en Navarra pues
00:58tiene su valor. Pero hacerlo además a una empresa que emplea a 28 trabajadores
01:05en Tafalla en una zona un poco necesitada de empleo pues todavía más.
01:10Entonces nos sentimos felices del premio o de la nominación, ya vale.
01:14Y en vuestro caso, Damaso y a una empresa de mayor envergadura, ¿cómo os sienta este reconocimiento?
01:20Bueno, pues es un orgullo ya el hecho de ser nominados. Y para nosotros es una
01:27demostración de que estamos en la buena línea de seguir aportando a nuestra
01:32sociedad, a nuestra sociedad navarra, pues valor, que es uno de los objetivos
01:36principales de nuestra actividad.
01:38Claro. Sergio, independientemente de quién salga ganador, este premio ya creo que
01:43tiene su cierta relevancia, ¿verdad? Y vuestra plantilla, ¿ha sentado bien también?
01:47Sí, sí, la verdad que súper contentos y agradecidos de esta nominación.
01:51Al final es un reconocimiento a todos estos años, ¿no? Desde que nació esta
01:56empresa familiar, pues poquito a poco se ha ido creciendo y la verdad que súper
02:01agradecidos del reconocimiento.
02:02Claro, bueno, empresas muy muy diferentes. Vamos a mirar a 3P Biobian.
02:07Hacéis, elaboráis, desarrolláis medicamentos biológicos. Cuéntanos, Damaso,
02:13cómo surgió la empresa y sobre todo, ¿qué es esto de los medicamentos biológicos?
02:17Bueno, antes empiezo por la segunda parte. Nosotros lo que hacemos es desarrollar
02:22procesos y fabricar principios activos que fundamentalmente son de naturaleza
02:28biológica o que los procesos de fabricación son biológicos y de ahí
02:34biotecnológicos. Y son medicamentos o principios activos orientados al
02:40tratamiento de enfermedades que hasta hace muy poquito eran incurables o cuyos
02:45tratamientos tenían efectos secundarios dramáticos. Entonces eso solo se puede
02:51hacer por procesos biológicos y es lo que nosotros nos dedicamos a desarrollar
02:55esos procesos desde una pequeña célula a la que modificamos genéticamente
03:02hasta que finalmente podemos fabricar lotes industriales para ya terminar el
03:10medicamento y llegar al mercado. Un proceso muy largo de muchos años.
03:14Y una empresa que está creciendo de forma exponencial, que trabaja en
03:19diferentes países. ¿A dónde va a llegar 3P?
03:23Bueno, nosotros hace un año atrás teníamos un objetivo, decíamos vamos a
03:29llegar a Marte. Bueno, pues ya hemos llegado a Marte y ahora estamos buscando
03:32cuál es el siguiente planeta o estrella. Pero sí es verdad, en nuestro ADN está
03:38el crecimiento, el poder ser una compañía de primera referencia internacional
03:44para el desarrollo de estos medicamentos y nuestro mercado obviamente natural es
03:49Europa, donde ya estamos, donde además tenemos ahora una segunda instalación en
03:54Finlandia y tenemos también una oficina comercial en Boston, en el que estamos ya
04:01desde hace años desarrollando el mercado americano. ¿El límite? Pues no lo sé.
04:06Lo que sí está claro es que queremos abordar las tecnologías más avanzadas en
04:12el desarrollo de los medicamentos que podemos llamar de medicina avanzada o
04:17de medicina moderna. La innovación, por supuesto, en el foco. Ibalat, líder en
04:22alquiler y venta de módulos prefabricados. Cuéntanos un poquito la historia de
04:26vuestra empresa, Sergio. Bueno, pues como dices, nos dedicamos a construcción
04:30prefabricada, desde módulos prefabricados, casetas de obra, que es igual lo que más
04:35conocemos, hasta cualquier tipo de construcción más desarrollada, más
04:40elaborada, de mayores dimensiones, de mayores calidades. Entonces, pues bueno,
04:44hay un gran paso desde una unidad hasta una construcción prefabricada de más
04:48entidad, por así decirlo. Nos dedicamos mucho, gran parte, alquiler y venta.
04:54Alquiler es una parte importante de nuestro negocio y damos servicio, pues
04:59tenemos 18 delegaciones en España. Estamos también presentes en Portugal y en
05:03Francia y ahí damos servicios a cualquier tipo de solución modular también.
05:08También hacemos algo de exportación, hemos hecho proyectos de
05:13campamentos en África, exportamos a Sudamérica. Es una empresa, desde luego,
05:20de reconocido prestigio. Lleváis cinco décadas trabajando, cinco décadas de
05:25experiencia. Esto empezó con una empresa familiar, como decimos, y poco a poco en
05:301970 se empezó con una parte de naves, empezó así. En el 80, más o menos,
05:36empezó con módulos y el negocio del alquiler en el 90. Entonces, pues se ha
05:41ido muy poco a poco. Al final, una empresa familiar con esa humildad y ese
05:46financiamiento de cada delegación, pues se ha ido creciendo en España y se ha
05:51ido sumando gente a este proyecto. Claro que sí. Bueno, pues sumamos ahora
05:55otras fuerzas también en el caserío de Tafalla. También, bueno, tantos años de
06:00historia, pero por supuesto en esa categoría de caramelo, de dulce premium a
06:05nivel nacional, ¿verdad? Sí. Como el caserío, llevamos 60 años fabricando los
06:10famosos caramelos de piñones de Tafalla de toda la vida, pero como empresa, además
06:15de estos caramelos tan conocidos, hemos recuperado marcas tan emblemáticas como
06:21la Cafetera Dos Cafeteras, que tienen su origen en 1865. Es decir, uno de los
06:27caramelos más antiguos que se están fabricando actualmente en el mundo. Eso
06:32forma parte del ADN del caserío, en cuanto a que consideramos que la
06:35recuperación de marcas, traer al presente marcas que han formado parte de la
06:40historia de un pueblo como Navarra y llevarlas no solamente a España, sino
06:45intentar llevarlas a todo el mundo, ese es uno de los principios claros de
06:49nuestra empresa. Además, por supuesto, de la innovación. Antes hemos estado
06:53hablando un poco todos y hablábamos que la salud, la sostenibilidad forman parte
07:00del futuro de las empresas. Nosotros no podemos olvidarnos que eso es algo que
07:05queremos tener o que queremos continuar con este legado que nos dejaron nuestros
07:09abuelos, continuarlo para los nietos y para las futuras generaciones y sin
07:14innovación no podemos hacer nada. Exacto. Vosotros también, en cada uno de los
07:18sectores, siempre pensando en el progreso, en cómo aplicar, supongo, nuevas
07:22herramientas y avances tecnológicos, es que independientemente del producto, en
07:28definitiva, hay grandes avances también en materia de tecnología, supongo, en
07:32vuestro sector. Sí, simplemente como curiosidad, somos una de las pocas
07:36empresas españolas que están nanoencapsulando principios activos, no
07:40como los que fabrican Damas o en su empresa, pero sí principios activos en
07:45caramelos. ¿Por qué? Porque la salud forma parte del futuro de las
07:50empresas y porque no podemos continuar haciendo las cosas de siempre.
07:54Evidentemente, siempre seguiremos haciendo los famosos caramelos de
07:57piñones y siempre seguiremos manteniendo marcas que forman parte de la
08:00historia, pero en los próximos 50 años habrá alguien que dijo cómo nació el
08:05primer nano caramelo de España y se acordará de nosotros. Y se acordará
08:09efectivamente y además de Tafalla, que siempre habéis estado ahí y vais a
08:13seguir ahí, ¿no? Está en la marca. Está claro. Si no hubiera sido Tafalla, no se
08:18podría producir en Israel. Así es, efectivamente. Y que siga aquí, que eso
08:23es muy importante para Navarra. Damas, hablabas de Boston, de Finlandia,
08:28recuerdo también uno de los premios que os han dado en Boston recientemente,
08:32por el talento de esta empresa. Sí, nosotros en una empresa biotecnológica
08:37pura y dura como es la nuestra, la formación es una necesidad y estamos
08:44continuamente desarrollando nuevos conocimientos que tienen que llegar a
08:49todos los niveles de la organización, desde el universitario, doctor y máster
08:55hasta el empleado que viene de la formación profesional. Estamos
08:59continuamente desarrollando nuevas metodologías, de hecho hemos creado un
09:04departamento de formación que no lo dirige un científico, sino un pedagogo,
09:09nuestro compañero Raúl, y está teniendo mucho éxito. Damas, entiendo que
09:16también los perfiles de humanidades forman parte o deben seguir formando
09:20parte del núcleo de una empresa dedicada a la tecnología y del ámbito científico.
09:25Sí, sin duda alguna. Nosotros, bueno, todavía no me has preguntado qué
09:30significa 3P, sería una larga historia, pero una de las P son personas, y no es
09:37un mera mensaje comercial, de marketing, sino que lo llevamos a la práctica
09:44cada día. Yo suelo decir que lo que nosotros hemos hecho, lo que hemos
09:48construido en NOAIN, tiene mérito del que tiene dinero. Tenemos la tecnología
09:56más avanzada, tenemos los equipamientos de primera línea, las grandes
10:00multinacionales no tienen mejor equipamiento que nosotros, tendrán más,
10:04pero no mejores, pero la clave son las personas. Y una compañía en la que
10:11te enfrentas continuamente a procesos extraordinariamente complejos, si no
10:17lo basas en las personas, pues tienes poco que hacer.
10:20Así es, es importantísimo, ¿verdad? La plantilla, el bienestar también,
10:24de cada perfil en la plantilla, para que todo funcione, y para que cuando
10:30haya que reportar a la dirección general, pues todo sea lo más beneficioso
10:35también para la salud de las personas que trabajan y forman parte de esa
10:38familia empresarial. Y Balat, la verdad que los datos son tremendos, ¿no?
10:43Fabricáis, tenéis 18 delegaciones, 3 centros de producción, presencia
10:47internacional, 250 empleados. Sergio, ¿cuál es el camino futuro que pensáis
10:52recorrer? ¿Hacia dónde vais?
10:54Bueno, pues ahora en el próximo año vamos a inaugurar una nueva nave
11:01en EGWES, y también tendremos un nuevo centro productivo para poder
11:06realizar más proyectos. Estamos pensando en contratar 30 o 40 personas
11:11y va en camino un poco de ese afianzamiento en Navarra.
11:16Nosotros una empresa nacional, pero queremos crecer desde Navarra,
11:20y bueno, pues tenemos la oportunidad de crecer con una nueva fábrica
11:23en innovación, en automatización, digitalización. Esos retos son los que
11:28tenemos por delante para hacer mejor las cosas, controlar mejor, crecer,
11:33y bueno, también esa parte de innovación que tiene que ser el día a día,
11:37sostenibilidad. En el mundo de la construcción prefábrica, si algo se
11:40valora, pues es sostenibilidad, que controlamos todo muy bien desde
11:44el proceso desde la fábrica, evitamos desperdicios, y bueno, es un mayor
11:49control, y desde ahí queremos crecer. Otras líneas de productos como
11:54naves industriales, carpas, nos dedicamos también a baños químicos,
11:58pues bueno, la verdad que no nos aburrimos.
12:00Desde luego, que innovadores, que importantes, y ¿cómo creéis realmente
12:05que se os ve la sociedad de Navarra? Para nosotros, desde luego,
12:07Navarra Televisión, en estos premios, todas las categorías son importantes,
12:10pero es verdad que la empresa también es muy, muy importante.
12:14¿Cómo está Navarra en este sentido? Si tenemos que pedir algo,
12:18¿qué se debe pedir desde el mundo de la empresa?
12:21Nosotros, desde el caserío, desde una empresa de alimentación,
12:25desde una empresa que cuida sus ingredientes, sus materias primas,
12:30sus proveedores locales, que intenta fabricar desde el kilómetro cero
12:34que hoy se ha puesto tan de moda, que eso lo hacían hace 50 años,
12:37ya se venía haciendo, que hoy está pensando en salir hacia afuera.
12:41Lo que más pedimos, o lo que más necesitamos en este momento,
12:45es, aunque parezca raro, es mano de obra. Lo que más necesitamos
12:51en este momento es gente que quiera trabajar. Estoy hablando desde una PYME,
12:57desde una PYME muy pequeña, no estoy hablando como una gran empresa,
13:00como Trespeo, como Balat, pero nosotros también las pequeñas empresas
13:05que están en las zonas más o menos rurales de Navarra,
13:08lo que necesitan es personal un poco cualificado.
13:11Y luego lo que necesitamos es, como todo el mundo, claridad y coherencia
13:16en la regulación. O sea, no podemos estar hoy moviéndonos a un sitio
13:19y mañana volviendo hacia atrás, tenemos que saber, tener claro
13:22cuál es el futuro de todos.
13:24Claro que sí, y en Trespeo, vamos a pensar que tenemos un micrófono delante,
13:28como ahora, y lanzar un mensaje también a la ciudadanía navarra,
13:31a quienes nos gobiernan, desde una empresa como la vuestra,
13:34de semejante envergadura, ¿qué necesidades veis en Navarra
13:38como escenario perfecto para el mantenimiento de tanto talento?
13:41En Navarra decimos, y con orgullo, que en el mundo de la biomedicina
13:47somos una región, una autonomía diferente, por mejor,
13:52respecto a otras comunidades en España.
13:54Pero yo, visto ya desde el interior de nuestro sector,
13:59todavía nos falta mucho por hacer.
14:01Es decir, nosotros tenemos dos magníficas universidades
14:05que producen mucho talento y, por desgracia,
14:08lo estamos produciendo para afuera, no lo estamos produciendo para Navarra.
14:12Y hay un gap muy importante entre lo que es la academia y la industria,
14:17o la tecnología, no quiero decir la ciencia,
14:19porque hay suficiente ciencia en Navarra,
14:22pero sí la tecnología o la ciencia aplicada.
14:26Entonces, ahí todavía hay que reducir esa brecha que tenemos
14:32y luego tenemos que construir como región una oferta atractiva
14:38para profesionales, para inversores y empresas que quieran establecerse en Navarra.
14:45El núcleo inicial lo tenemos, la ciencia la tenemos,
14:50tenemos dos magníficas universidades
14:52y no me quiero olvidar de la universidad a distancia,
14:55pero nos falta para concretar proyectos en pequeñas empresas,
15:02pero hay que crear un ecosistema que sea atractivo para invertir en Navarra,
15:07para que vengan empresas, para que vengan inversores y, a los que tenemos, cuidarnos.
15:12Pues eso son palabras mayores, efectivamente, para quien quiera escuchar,
15:15desde todos los puntos de vista.
15:17¿Medidas para retener el talento, para promocionarlo?
15:20¿Quizá una fiscalidad adecuada?
15:23Sin duda alguna, la fiscalidad va en contra nuestra.
15:26Hace unos años, Navarra era una región privilegiada
15:30y yo lo conocí porque, aunque soy navarro, he vivido muchos años fuera
15:36y, bueno, dábamos envidia a los que vivíamos fuera, Navarra da envidia.
15:42Ahora es lo contrario.
15:44Bueno, pues atención a esto.
15:45Sergio, ese último mensaje que te gustaría dejarnos y dejar a la ciudadanía desde Ballat.
15:51Bueno, pues yo, como mis compañeros, también lo que pedimos,
15:56lo que consideramos es que la mano de obra es muy difícil la contratación.
16:00En mano de obra nosotros tenemos gremios que son soldaduras, fontanerías, electricidades,
16:05esos gremios específicos.
16:07Acordarme también de esa formación profesional,
16:09de potenciar ese tipo de formaciones que tanto nos hacen falta
16:13y también un debe para las empresas,
16:15que tenemos que potenciar y ver estas nuevas necesidades que tienen los trabajadores
16:20y estar atentos a esas necesidades para ofrecerles lo que quieren.
16:24Yo creo que es parte tanto de la empresa como de los trabajadores.
16:29Eso es, acompasarnos en definitiva,
16:31tanto en el ámbito universitario, la formación profesional,
16:34lo que desea el trabajador o trabajadora, efectivamente,
16:36y lo que propone y plantea la empresa.
16:39Ha sido un placer conoceros.
16:40Gracias, de verdad, por todo el trabajo que habéis desarrollado, que seguís desarrollando.
16:44Nos veremos el jueves en nuestra gala y veremos a ver quién decide la audiencia,
16:47quién es el ganador, si gana Trespe Biobian, Damaso,
16:50si Ramosa Martín, director general del caserío de Tafalla, sube al estrado
16:54o si es Sergio Ruperet, director técnico de Ballat.
16:57Muchísimas gracias a los tres.
16:58Muchas gracias a vosotros.
16:59Hasta siempre.

Recomendada