El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales está a un paso de desaparecer, pero, ¿qué tanto está en riesgo?
#PaolaRojasDPC
#PaolaRojasDPC
Category
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Pero por lo pronto nos quedamos sin INAI. ¿Y qué pasa? Pues que no solamente ya no tendremos acceso
00:07a la información pública, ¿qué pasará con la transparencia? ¿Y qué pasará con nuestros datos
00:13personales? El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos
00:19Personales está a un paso de desaparecer. ¿Pero qué tanto está en riesgo? Es como una ventanilla
00:26en donde los ciudadanos pueden solicitar información para saber en qué se gasta el
00:30gobierno nuestros impuestos, en la que investigadores y periodistas pueden pedir datos
00:34que sirvan para mejorar políticas públicas o exigir la rendición de cuentas de quienes nos
00:38gobiernan y donde todos podemos denunciar el mal uso de nuestros datos personales.
00:42Con casi 15 mil millones de archivos, la plataforma gestiona las solicitudes,
00:46quejas y obligaciones de transparencia de 7.407 sujetos obligados. La iniciativa para
00:52desaparecer al INAI no contempla a dónde irá a parar toda esa información.
00:56Pero eso no es todo. Tampoco quién resguardará los datos personales en posesión de particulares.
01:01Es decir, toda la información que le diste al banco, a tu compañía telefónica o a la
01:06aseguradora podría quedar desprotegida y sin un organismo que le exija no hacer mal uso de
01:11tu información. El acuerdo plantea que las funciones del INAI las absorba la nueva Secretaría
01:16Anticorrupción y Buen Gobierno, quien tendría el poder para determinar qué información es de
01:20interés público para difundirse a la población, informó Montserrat Ortiz.