Mientras la actual gestión de gobierno festeja los bajos índices de inflación que se vienen sucediendo durante los últimos meses, la economía de millones de argentinos parece estancada y no se observan mejoras considerables.
¿Hasta cuándo hay qué esperar para que los bolsillos sientan un verdadero alivio?
¿Hasta cuándo hay qué esperar para que los bolsillos sientan un verdadero alivio?
Category
📺
TVTranscripción
00:00Inflación a la baja, sigue cosechando aplausos el gobierno en este sentido,
00:04ahora, esto se traduce en una mejora del poder adquisitivo, es decir,
00:08que baje la inflación, ¿implica, federemos, que baje la pobreza?
00:12Al bajar la inflación baja la canasta básica y aquellos sectores que lentamente
00:17van recuperando, básicamente trabajadores formales registrados, privados,
00:23que lentamente van recuperando un poquito el consumo, bueno, se habla que esto
00:28puede derivar en una baja en el número de pobreza, según el gobierno
00:33ya está en el rango del 49% y si sigue justamente esta dinámica
00:39de estancamiento de la inflación y recuperación del salario,
00:43puede llegar al último trimestre del 2024 al 45%, son números que son altos
00:50que obviamente van a estar un poco lejos del 52% del último índice oficial
00:55en el primer semestre del año, pero atención que puede estancarse
01:00según muchos especialistas, entre el 40% y el 45% la pobreza en el 2025.
01:06Esto obviamente es consecuencia de la recesión económica y que los salarios
01:10lamentablemente no llegaron a pelearle de igual a la inflación del 2023 y 2024.