El presidente de la República, José Raúl Mulino, dio este jueves 21 de noviembre su habitual conferencia semanal, donde abordó temas importantes para el país.
Category
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hoy, antes de hacer los anuncios, quiero resaltar la presencia de unos invitados muy especiales
00:14aquí, que es la delegación de la Sociedad Interamericana de Prensa, el señor José
00:21Roberto Dutris, Presidente de la CIP, Roberto Rock, Gabriel Avivanco, del diario La Hora,
00:37el señor Greenspan, es del New York Times, y Carlos Lauría, director ejecutivo de la
00:44Sociedad Interamericana de Prensa, que le han hablado de la conferencia de prensa, así
00:49que los invité para que vea que hay libertad de prensa en Panamá, que no es cuento. Bienvenidos.
00:59Quiero hacer una serie de anuncios que son importantes, porque son temas que han estado
01:05puntualmente saliendo en medios, quejas, problemas, etc. Uno que es fundamental, son los pagos
01:16que el Consejo de Gabinete ha venido autorizando en estos meses de gobierno, y que nos han
01:23preocupado, nosotros subimos la información al portal, y han llegado preguntas o quejas
01:30de por qué se está gastando tanta plata. Bueno, el monto son $156.496.504, esos millones
01:46de dólares corresponden a contratos vigentes desde hace tiempo que no les habían pagado.
01:52Y, como he dicho en otras ocasiones, a mí no me gusta estar defraudando a ningún empresario
02:02que elicite que contrate con el Estado, y cuando el Estado contrate es porque va a pagar,
02:08tú no puedes agarrar después que la gente contrata, que financia la obra o el servicio,
02:12y meter la cuenta en una gaveta y pagar cuando te da la gana. Pero hemos rescatado muchos
02:18contratos de esta índole, y hemos venido limpiando a través de adendas, a veces de
02:23tiempo, a veces de dinero, para irlos ajustando y tratar de reducir la morosidad por el no
02:27pago de administración anterior. Otro tema importante aquí que ha venido, y con toda
02:36la razón, es el tema de la basura. Como ustedes saben, hace unos gabinetes atrás,
02:45se tomó una decisión de hacer la solución del problema basura una cuestión integral
02:52en todo el país, porque está sucediendo en todo el país el problema de recolección
02:56y tratamiento de basura. Eso no ha parado, yo tuve la semana pasada ya la reunión con
03:05el equipo de basura, que le llamo yo, donde está el Ministro de Ambiente, el Ministro
03:10de Salud, Presidencia, entre otros, con el ánimo de ir dando ya paso a lo que va a ser
03:17una convocatoria, lo más seguro que una PP, para el relleno de Patacón, Cerro Patacón.
03:27Pero dentro de ese contexto se ha tenido que venir limpiando la ciudad de manera urgente,
03:34porque toda la ciudad estaba convertida en patacones y pataconcitos, a ustedes les conta,
03:38los medios los han cubierto, el desastre ambiental que era tener todo ese poco basura en distintas
03:45esquinas con los gallotes visitando como atracción turística.
03:51Interesante, al inicio de mi administración se tenían 26 carros compactadores, o sea
03:59los camiones grandes esos que voltean la basura y compactan basura, 26, habían 27
04:08camiones tirados y abandonados casi que para descarte.
04:15El señor director de la autoridad de aseo, el señor Ovil Moreno, se dio a la tarea de
04:21investigar carro por carro, a ver qué le pasaba, esos camiones valen 300 y pico mil
04:29dólares cada camión compactador de esos, bueno.
04:34Se dio cuenta de que eran daños menores, con menos de 15 mil dólares, menos de 15
04:43mil dólares se arreglaron los carros.
04:50Si eso no es especulado, yo no me llamo como me llamo.
04:54Cuál era la idea, dejarlos perder para comprar más heridas, no sé, habrá que preguntar
05:01al que estaba ahí.
05:04Pero lo cierto es que por menos de 180 dólares se arreglaban esos carros.
05:11Como él nos explicó en el Consejo de Gabinete, batería dañada, alternador quemado, cauchos
05:20que producían salidas de agua sucia, etcétera, del tanque del camión compactador.
05:27Hoy día la autoridad cuenta con 53 camiones compactadores, trabajando, operando y limpiando.
05:34Y sobre todo se aprobó ya preparar el plan diciembre, que por razones de fiestas, etcétera,
05:42sube la cantidad de toneladas de basura que se botan, pues.
05:48Y que tenemos ya programado el plan diciembre de recolección de basura con todos estos
05:54camiones ya operando y dándole un apoyo a la alcaldesa de San Miguelito, también con
06:00los operativos de recolección en el distrito de San Miguelito, que no son poca cosa.
06:05Así que, en este aspecto de basura, los ciudadanos tenemos una responsabilidad como ciudadanos.
06:19Los servicios públicos hay que pagarlos, así como usted tiene que pagar su préstamo,
06:23su carro, su luz.
06:25Bueno, miren ustedes estas cifras.
06:33En cuentas por cobrar, por tasa de aseo, hay 116.128.000 dólares pendientes de pago.
06:44Eso es toda la plata del mundo, ¿verdad? Bueno, se desglosan así.
06:48Clientes comerciales, 20.179.000.
06:54Clientes residenciales, 93.945.000 dólares.
07:02E instituciones públicas, la tasa de aseo de instituciones públicas, 2 millones de dólares.
07:07Que le pido a la ministra de la Presidencia que me investigue quiénes son para mandar a pagar eso inmediatamente.
07:14O sea, con estos datos, hay un problema aquí de responsabilidad ciudadana también.
07:20Ustedes han oído, por ejemplo, del contrato de San Miguelito,
07:23que cada vez que preguntan a los señores que están obligados a recoger,
07:26sí, pero la gente no nos paga, y no deja de tener razón.
07:30Nadie hace negocios ni para perder plata, ni para que no le paguen.
07:34La contraprestación a cualquier negocio es un pago, en dinero en especie, pero es un pago.
07:39Estas son cifras alarmantes.
07:41116 millones en morosidad, colectivamente hablando,
07:47no habla muy bien de la responsabilidad ciudadana de las personas involucradas.
07:52Puede ser que una gran parte de esta montrosa cifra,
08:02no se preste el servicio bien.
08:04Eso es un tema que hay que ver, y la autoridad de aseo tiene que verlo.
08:09Porque no es la primera vez que sale una señora,
08:12aquí está mi recibo del mes y no me recogen la basura hace seis meses.
08:17Esas cosas hay que verlas.
08:19Porque en alguna forma también la autoridad tiene que ser responsable
08:23en no cobrar el servicio que no se está prestando.
08:26Lo hemos hablado con el tema de la luz eléctrica.
08:29O sea, cuando se va la luz, tienen que descontarle a la persona
08:31lo que le costó estar sin luz en su casa y no que venga la cuenta al fin de mes.
08:36Pero traigo este tema de basura porque para mí fue un campanazo importante.
08:44Y si nosotros vamos a pensar, como en efecto estamos pensando,
08:48transformar la autoridad de aseo en una entidad con un APP
08:52para concesionar el proyecto de basura, esta plata se va a pagar.
08:58Y de ahí en adelante se va a tener que pagar el servicio como Dios manda.
09:02Si no, no hay manera alguna que una empresa que se concesiona la basura
09:05recoja la basura de gratis. Esa no va a existir por aquí, por Panamá.
09:09Así que digo esto porque son temas que son supremamente delicados.
09:16Tienen un impacto social, claro, porque afecta a mucha gente,
09:20mucha gente en sectores muy populares.
09:23Yo he caminado este país en la campaña y sé el desastre de basura y de aguas,
09:28y peor, aguas servidas ni se diga.
09:31Pero bueno, lo dejo ahí porque es mucha plata.
09:35Y apelo a la responsabilidad ciudadana también en este aspecto, a pagar sus cuentos.
09:41La Caja de Ahorro, el banco de la familia panameña,
09:46ha iniciado un proceso, un programa, perdón, que se llama Cuenta para Ti,
09:53que no es otra cosa que promover la bancarización de los panameños,
09:58permitiendo que cada panameño con sólo 25 dólares abra una cuenta bancaria.
10:04Yo se los he comentado antes que la ambición,
10:07y se lo he hablado a los banqueros privados también,
10:09de que debe ser un derecho humano fundamental que cada panameño o extranjero
10:14viviendo en Panamá tenga derecho a una cuenta bancaria,
10:17sin tanta burocracia y sin tanta pedidera de requisitos como es hoy día,
10:21que prácticamente la apertura de una cuenta bancaria se hace un imposible,
10:26seas rico o seas pobre, se hace un imposible,
10:30porque la majadería es muy grande.
10:34El Banco General me mandó, y no estoy haciendo propaganda a nadie,
10:37pero bueno, el banco que me mandó la información están en este proceso también,
10:41y me mandó un resumen de lo que están haciendo para abrir expeditamente
10:45cuentas bancarias de ahorro y corriente a los panameños.
10:49A mí me da mucho gusto porque eso trae gente al sistema,
10:57trae gente al sistema.
10:59O sea, tener bancarizada a la población panameña nos ayuda mucho,
11:03porque es fácil encontrar el rastro de acciones delictivas, por ejemplo,
11:13una cuenta que tiene un perfil de, vamos a decir, mil dólares al mes,
11:16que de pronto aparezca con 50 mil, prende una luz roja,
11:19hay que investigar de qué se trata o que tiene que ir a justificar al banco
11:23de qué se trata el aumento desproporcional del perfil de la cuenta.
11:28Pero lo importante es que con la Caja de Ahorro y Banco General
11:31que han empezado este programa, felicito mucho, ya viene el Banco Nacional,
11:35igual quiero que la banca panameña, la que tiene licencia general,
11:39la que atiende a gente, se sume a este proyecto y le demos una cuenta bancaria
11:44lo antes posible a la inmensa cantidad de panameños que así la necesitan.
11:50Ojalá sea pronto, pero estoy muy contento que el Banco Panameño Estatal
11:54de Caja de Ahorro comience ya con sólo 25 dólares a abrirle una cuenta bancaria
12:00a cualquier panameño o extranjero que vive en Panamá.
12:04Otro tema que ha hecho bulla en medios y en redes es el tema del metro,
12:12el aire acondicionado al metro.
12:16En la línea 1, que es la primera línea del metro.
12:20Y con toda razón, el metro tiene 10 años de operación, desde el 2014 a la fecha.
12:31Los equipos desde el año 2022 presentaban desgastes
12:36y se requería un mantenimiento que no se hizo.
12:39Estoy hablando de equipos de aire acondicionado.
12:43Hoy día se ha vuelto infernal viajar o pararse en el andén del metro,
12:50en un sótano bien profundo, por el calor que se estaba viviendo.
12:59Bueno, se han tomado decisiones transitorias para ayudar a que el aire circule,
13:08porque no son rápidas.
13:10Hay que cambiar los enfriadores, lo que le llaman chillers,
13:14en las estaciones que tienen esto dañado.
13:18Y esperamos que a 6 meses, a un costo de 4.4 millones de dólares,
13:23tengamos nuevamente las estaciones que tienen este problema en línea 1
13:28completamente arreglado el tema del aire acondicionado.
13:31Así que lo único que le pido a los usuarios es que tengamos un poquito de confianza
13:35que esto se va a arreglar, se está arreglando,
13:38pero eso no se puede traer de hoy para mañana y un chiller de esa magnitud
13:43tampoco lo venden en una tienda local.
13:46Pero estamos muy conscientes de que es una incomodidad al usuario del metro
13:52y precisamente estamos trabajando para que, o ya se han puesto abanicos, etc.,
13:58para poder balancear un poco el calor. Esa es la verdad.
14:04Por otro lado, igualmente, en el Consejo de Gabinete se aprobó también
14:09una autorización para empezar a darle mantenimiento a los trenes del metro.
14:15Ya en 10 años tienen desgaste en ruedas y en otros equipos del propio tren
14:22que no recuerdo los nombres en este momento,
14:25con el ánimo de que no pare el mantenimiento de los trenes.
14:29Se hizo una adenda con el ánimo de que la empresa fabricante de estos trenes
14:35pueda importar a Panamá todas las piezas, los equipos, etc.,
14:39que se necesita para ir dándole mantenimiento a todos los trenes
14:43de la línea del metro, línea 1 y línea 2.
14:46La 1 sobre todo, que es la más vieja, que tiene 10 años de uso,
14:50porque así se desgasta bastante.
14:51Así que el metro sigue siendo una prioridad
14:54en el método de transportación de gente masivamente.
15:01Igualmente, deseo darles un informe rápido de los efectos de la tormenta
15:10vivida en las últimas dos semanas, producto del efecto climático
15:16este de la tormenta Rafael que produjo afectaciones
15:22que en el último Consejo Gabinete del martes va rondando ya
15:28109, 110 millones de dólares.
15:30Como yo les dije aquí la semana pasada, tiramos así una cifra
15:34antes de revisión desde áreas y calcule más o menos 100.
15:40Mira lo que nos dieron. Bueno, estamos rondando 110 millones de dólares
15:42en reparaciones de infraestructura bien delicadas y bien necesarias.
15:47Protección, por ejemplo, cito algunas para que las personas afectadas
15:53sepan que si estamos vigilantes del problema que están teniendo
15:57en su comunidad.
15:59La protección de las riberas del río Juan Díaz aquí, en San Miguelito,
16:04se está trabajando porque fueron impactados los bordes muy fuertemente
16:09por las lluvias recientes.
16:11En Boquete, la reparación de vías de acceso a Jaramillo Arriba
16:16hasta la intersección con Jaramillo Centro, incluye dragado y construcción
16:21de puente sobre la quebrada Zumbona.
16:23Todo eso está contabilizado para hacer.
16:27Igual, trabajos de estabilización de la calzada vía Palmira,
16:32bajo Boquete, vía a la Estrella y el Salto, que ojalá pudiéramos
16:39poner aquí las imágenes de cuánto sufrió esa infraestructura
16:44producto de las lluvias.
16:46Son carreteras, lugares de lavado que van a tener que ponerse
16:51mucho esfuerzo y ojalá en lo que resta de la estación lluviosa
16:55el clima no sea inclemente y nos permita en los primeros meses,
17:00en los primeros días del próximo año con la estación seca
17:03empezar a trabajar eso.
17:05Igual en la comarca se están dando órdenes de proceder
17:10para esta semana.
17:12En la solución de puntos críticos de la comarca Nove Buglé,
17:15o sea, San Feli, Guayabal, Otoe, Salto, Dupí o Dupí.
17:22En la comunidad también de Villa Milagros, en Nueva Libia,
17:27en Panamá Norte, igualmente se va a proceder a arreglar
17:32los puntos dañados.
17:35También, nuevamente en Boquete, se dragarán la limpieza
17:40de cauces y reconstrucción de vermas de protección
17:44en zonas afectadas dentro del río Palo Alto,
17:47en el pueblo de Bajo Boquete y el río Caldera.
17:52Igualmente en camino Los Laras, Alto Bambito,
17:56Las Nubes, Alto de los Guerra.
17:59Veladero Tolé, que es la carretera interamericana
18:01que ustedes han visto los deslaves que se dieron
18:05de esos cerros, pues también se está procediendo inmediatamente
18:08con las compañías constructoras que están por el área
18:11y que prestan este tipo de servicio con la maquinaria adecuada.
18:14El río Chiriquí Viejo, en el sector de la Florentina,
18:19esto es en el área de Paso Ancho, yendo de Alto Volcán a Bambito,
18:23también ha sufrido mucho por razón de las inundaciones
18:27y de la fuerza de ese río, y se está estudiando también
18:31las soluciones ya para Veragua y la comarca.
18:34Así que, que tenga plena confianza el país de que
18:38esto se destruyó en un fin de semana y va a tomar un poquito más
18:41de tiempo resolverlo, pero que sí estamos ya trabajando
18:45en el Ministerio de Obras Públicas, trabajando en esto
18:48para responderle a todos los sectores que sufrieron daños
18:52tremendos por razón de las inundaciones.
18:55Como siempre, me gusta...
18:58En este aspecto de lo que fue la catástrofe esta climatológica,
19:05los puntos donde más personas afectadas estuvieron
19:13son la provincia de Bocas del Toro con 1.555,
19:18la provincia de Chiriquí con 763 personas,
19:22Los Santos, la más grande, después de Bocas,
19:271.406 personas afectadas,
19:31Panamá, 898,
19:35y Iberaguas con 359 personas.
19:40Esto da un total de 5.583 dañificados a nivel nacional.
19:46Es preocupante, y estamos pues esperando que
19:49lo que resta de esta estación lluviosa
19:52no nos vuelva a causar estragos de esta índole
19:56porque estamos recién comenzando a recuperarnos
19:59y claro, esta otra andanada de lluvia
20:04va a ser difícil reponernos tan rápido.
20:09Con el tema del Darién, siempre me gusta dar cifras
20:13de por dónde andamos en la crisis de la frontera
20:16con Colombia.
20:20Ha habido una disminución
20:23de 39% en el flujo de migrantes.
20:28Al día de hoy,
20:32noviembre,
20:35han entrado 8.147 personas.
20:40Nos quedan, ¿qué?
20:42Una semana y sencillo de mes.
20:46Y comparada con el mes anterior,
20:49que entraron 22.914,
20:52yo creo que el mes de noviembre va a terminar
20:55bastante por debajo de la mitad del mes anterior.
20:59Sin embargo, eso responde o puede responder
21:03a varias cuestiones, a varios hechos de relevancia.
21:08Uno de ellos, las fuertes lluvias
21:10que imposibilitan navegar por los ríos.
21:14El paso también, el paso a pie por los ríos
21:17es imposible como están esas áreas de inundadas
21:20y de fuertes corrientes.
21:23Pero sigue siendo Venezuela el país
21:26que a la fecha este año
21:29lleva 204.569 venezolanos
21:33que han entrado por nuestra frontera colombo-panameño.
21:37Esto es una barbaridad de gente.
21:40Y que no se pueden beneficiar
21:43del programa de repatriación
21:46porque, simple y sencillamente,
21:49de Panamá no entran y sale nadie a Venezuela.
21:52Así que ellos sí siguen la travesía en bus
21:56hacia el norte, siendo su primera parada
21:59en un puesto de atención que tienen
22:02en Costa Rica, ya dentro del territorio costarricense.
22:06Sigue Colombia con 17.260.
22:11Ecuador con 16.106 ciudadanos.
22:16China, 12.349.
22:20Haití, 11.879.
22:24Y otros países, 32.000.
22:27Como ustedes han visto, llevamos creo que 28, 29 vuelos
22:30de repatriación a Medellín, sobre todo Colombia
22:33y algunos a Ecuador.
22:36Hace unos días, creo que ayer, antes de ayer,
22:39se envió un buen contingente de ciudadanos chinos
22:43e hindustanes dirigiéndose a Vietnam
22:47con el ánimo de repatriar a estas personas.
22:50Eso es un desincentivo también.
22:53Porque lo que queremos es que no vengan.
22:57Pero mientras esté ese problema andando en Venezuela,
23:00yo siento que esto no va a tener una solución muy fácil.
23:04Por ahora, veremos qué sucede después.
23:09Así que estos son los anuncios más importantes para hoy.
23:17Y pasamos al periodo de preguntas de la red.
23:21Inscat01 pregunta, señor Presidente.
23:25Dice, en la ley 51 vigente de la Caja del Seguro Social
23:29dice clarito en uno de sus artículos
23:32que le corresponde al Ejecutivo la remoción y nombramiento
23:35de la Junta Directiva de la Caja del Seguro Social
23:38y todavía esos viejos vencidos que por más de 30 años
23:42se han llevado hasta la túnica de Cristo
23:45siguen allí ahora tratando de nosotros
23:48que nosotros paguemos con más años
23:51de servicio de la millonada que ellos guardan en sus cuentas.
23:57Eso no es así del todo.
24:00El Presidente de la República no puede remover
24:03miembros de la Junta Directiva de la Caja del Seguro Social.
24:06Acabamos de nombrar y la Asamblea de ratificar
24:10a los nuevos componentes de la Junta Directiva
24:14cuyos periodos se habían vencido en el año pasado.
24:16En muchos casos son los mismos.
24:19Antes eran suplentes, hoy son principales y viceversa.
24:24Y representan a sectores que por ley están definidos
24:29y que tienen que nombrar miembros de la Junta Directiva
24:32en la Caja del Seguro Social.
24:35En algo que sí tiene razón
24:38es que por 30 años han estado en la Junta Directiva
24:41de la Caja del Seguro Social y han visto destruirse
24:43el Seguro Social poco a poco
24:46sin haber hecho absolutamente nada
24:49para salvar la destrucción del Seguro Social.
24:52Y hoy salen en las consultas de la Asamblea
24:56Lanza en Ristre como los defensores del pueblo panameño
25:00no llegaron ni al 1% en las últimas elecciones
25:03y de la Caja del Seguro Social
25:06cuando han estado en una Junta Directiva por décadas
25:09viendo acabarse la institución de seguridad.
25:11Esa es la doble moral de estos señores.
25:14Pero desgraciadamente yo no los puedo cambiar.
25:17Y volví a nombrar a los mismos.
25:20Si ellos se nombran a ellos mismos.
25:23Así que yo no puedo hacer otra cosa que aceptar lo que dice la ley
25:26pero de que ella tiene razón de que en 30 años
25:29han visto destruirse la Caja del Seguro Social
25:31con ellos adentro.
25:33Se acabó el Seguro Social.
25:35Así que ahí el tema de moralidad pública
25:38para andar gritando las inconsistencias
25:41que se gritan en la Asamblea de Diputados todos los días.
25:44Siguiente.
25:46Una pregunta de Benita Rodríguez.
25:50¿Por qué siempre dice que no podrá
25:53poner preso a nadie si ellos actuaron mal?
25:57¿Por qué no puedo?
26:00¿Por qué no puedo? Lo he explicado aquí.
26:03Lo más que puede hacerse
26:06y lo he hecho a través de algunas entidades del Estado
26:08es presentar la denuncia ante tantas tropelías
26:12que se han encontrado aquí con los fondos públicos.
26:15Pero el Presidente de la República no pone preso a nadie.
26:18No puede poner preso a nadie.
26:20Yo no soy autoridad jurisdiccional ni investigación.
26:22Eso está en el Ministerio Público
26:24y cuando corresponda en los Tribunales de Justicia.
26:26Así que a mí también me molesta mucho la impunidad
26:32pero no puedo desgraciadamente en un régimen de derecho
26:35hacer lo que la ley no me permite hacer.
26:39Así que ahí está eso en manos del Ministerio Público
26:42que será el que tiene que tomar decisiones
26:44respecto de si arresta o no arresta a alguien.
26:46Acuérdense una cosa.
26:48El sistema penal acusatorio hoy
26:51no es lo mismo que el sistema inquisitivo de antes
26:54donde el fiscal casi que era omnímodo.
26:58Ese sistema es garantista
27:01y con mucha facilidad pone gente en la calle
27:05y la verdad es que, por ejemplo,
27:09aquí hay gestiones como la de Varela
27:13que no se investigó absolutamente nada
27:15a ciencia y paciencia de todo un país
27:18y la anterior ni se diga.
27:21Sobran muestras de denuncias
27:24de actos públicos deshonestos
27:26o supuestamente deshonestos
27:28y no ha pasado absolutamente nada.
27:30¿Por qué?
27:32Ustedes saben por qué.
27:33Porque aquí había un presidente
27:36que manipulaba al Ministerio Público
27:39y a varios medios de comunicación
27:41para no hacer lo que correspondía hacer.
27:45Y al más pendejo le preguntaban quién era Dios.
27:48Así mismo es lo que estaba pasando.
27:51Yo respeto mucho la independencia de los poderes.
27:54Estamos próximos,
27:56el primero o dos de enero,
27:58de empezar con nuevos procuradores de la Nación
28:00y de la Administración
28:01que tendrán toda la facultad
28:04constitucional y legal
28:06para seguir y continuar o iniciar
28:08las investigaciones de oficio
28:10o a instancia de parte que correspondan
28:12para ir dándole a este país
28:14un poquito más de certeza en esos aspectos.
28:16Pero yo no avalo la impunidad,
28:18venga donde venga.
28:20Sigue, Julio.
28:22Ceyla Pro dice, señor Presidente,
28:24sigo preguntando sobre la posibilidad
28:26de retomar el proyecto de vigilancia costera
28:29para darle mejor y mayor blindaje
28:31a las playas, costas y manglares
28:33los cuales se han convertido
28:35en puntos calientes del narcotráfico.
28:37Automatizar la inteligencia
28:39para prevenir esas actividades delictivas
28:41se hace necesario, señor Presidente.
28:44Coincido con la seguidora.
28:49Definitivamente es así.
28:51Y ahora se están dando cuenta
28:53del daño que causó Varela
28:55al suspender arbitrariamente
28:57toda la vigilancia costera de este país.
29:00Él le abrió la puerta al narcotráfico
29:02en este país, en las costas.
29:04Digan lo que digan.
29:06Él fue el responsable.
29:08Que yo pagué seis meses de cárcel
29:10por esa gracia de él,
29:12lo pagué con mucha honra
29:14porque no me equivoqué ni antes ni ahora
29:16en volverlo a hacer.
29:18Y sí estoy hablando con empresas
29:20francesas y americanas
29:22con el ánimo de ver
29:24cómo podemos volver a reconstruir
29:27esta infraestructura de seguridad costera
29:29Miren.
29:31Ha aumentado
29:33las incautaciones respecto del año anterior
29:3510.8%
29:37de paquetes de cocaína.
29:40Eso son 31.750
29:43paquetes de cocaína
29:46que se han incautado a la fecha.
29:48Eso es mucha droga
29:50y es mucha plata en droga.
29:52Y evidentemente la plata
29:55que permea
29:57en apoyo a las pandillas
29:59no es suficiente
30:01para que la droga
30:03entre al país por las costas.
30:05Así que sí es un problema
30:07que estamos viendo
30:09muy importante.
30:11Es más,
30:13aquellos radares
30:15no se llevaron nunca para Italia.
30:17Están ahí.
30:19Unos dañados, otros medio que funcionando
30:21y se le está sacando un provecho
30:23a cada uno
30:25respecto del área de navegación enfrente.
30:27No integrado.
30:29Si ese proyecto no lo hubiera acabado
30:31Barela por pura maldad
30:33y en componente a lo mejor
30:35para abrirle la puerta al narcotráfico.
30:37Pero sí,
30:39está usándose un poco
30:41para patrullar
30:43las áreas frente
30:45donde se encuentran
30:47esos viejos radares
30:49que funcionan algunos
30:51todavía para propósitos muy limitados
30:53pero bueno, los estamos usando para eso.
30:55Sin embargo, sí estamos viendo
30:57la posibilidad con empresas muy serias
30:59para hacer una licitación internacional
31:01para este propósito.
31:03Sí se necesita blindar nuestras costas.
31:05Así como patrullamos
31:07por aire y por mar
31:09nuestro mar territorial
31:11todos los días y todas las noches
31:13necesitamos igualmente
31:15proteger nuestras costas
31:17en áreas que son muy sensitivas
31:19o muy calientes como se llaman en estos casos
31:21y que producen también
31:23otros delitos, asesinatos, secuestros, etc.
31:25que ustedes cubren todos los días.
31:27Pero sí, eso está en mente.
31:30Ariel Enrique 07
31:32Señor Presidente, José Raúl Molino
31:34Los cazadores legales de Panamá
31:36estamos cansados
31:38de las irregularidades
31:40de mi ambiente.
31:42Hemos pagado nuestros permisos desde abril
31:44y nos los recibimos.
31:46¿Hasta cuándo seguiremos enfrentando
31:48corrupción y negligencia?
31:50Exigimos respuestas.
31:53Yo no tengo una respuesta clara
31:55para este tema
31:57que tiene un toque ambiental muy profundo.
32:00No soy cazador
32:02y ya yo no creo que vaya a ser cazador
32:05de nada.
32:08Así que creo que
32:10el Ministerio de Ambiente
32:12encabezado por Juan Carlos Navarro
32:14que es una persona que conoce y domina esto
32:16tendrá sus razones
32:18para mantener esto
32:20con un poco de cuidado.
32:22Hay que preservar la biodiversidad del país.
32:25Si hay zonas donde se permite cacería
32:27y hay que tener los permisos
32:29ellos tendrán que
32:31tomar las decisiones
32:33para esperar
32:35a que se realice
32:37cacería legal.
32:39Mientras tanto
32:41yo volveré a hablar con el Ministro Navarro
32:43con el ánimo de ver qué se puede hacer
32:45para agilizar este deporte
32:47que en lo personal no me gusta
32:49pero es deporte
32:51sofisticado pues
32:53la cacería de palomas y otros animales
32:55y que entretiene a muchos amigos míos
32:57debo ser honesto.
32:59No tengo todavía una respuesta
33:01sobre este tema
33:03que es la primera vez que me sale aquí
33:05en el tema de la cacería.
33:07Pero yo le voy a preguntar al Ministro Navarro
33:09y les prometo decirlo más adelante.
33:12Cristina R.19
33:14Médicos esperando idoneidad
33:16desde hace tres meses
33:18sin poder trabajar
33:20¿por qué hace falta una firma?
33:22¿Cuándo será que nos podrán dar
33:24nuestra idoneidad?
33:26Consejo Técnico de Salud
33:27El Ministerio de Responsabilidad
33:29Voy a preguntarle al Ministro Boyd
33:31se necesitan médicos en el país
33:33muchos médicos
33:35y se necesita también que abran
33:37el canal de las residencias
33:39o especialidades
33:41que ayer en la visita que hice
33:43a la ciudad hospitalaria
33:45me dio mucha satisfacción
33:47que el Instituto Oncológico
33:49está dando ya residencias
33:51Hablaron creo que de dos profesionales médicos
33:53que están sacando su residencia
33:55en El Ión
33:57en este país
33:59por la altísima tasa de cáncer
34:01que registramos a nivel nacional
34:03igual diabetes
34:05Pero le voy a preguntar al Ministro
34:07cómo anda eso
34:09porque la verdad es que
34:11el Consejo Técnico de Salud
34:13que es el responsable
34:15de documentar la idoneidad médica
34:17tiene que actuar en concordancia
34:19porque esos muchachos
34:21han estudiado mínimo seis años
34:23de universidad
34:25y yo los entiendo
34:27que no pueden actuar como médicos
34:29porque tienen detenido
34:31la burocracia
34:33o por alguna razón que yo no sé
34:35los trámites de sus permisos
34:37de sus idoneidades
34:39pero si le pregunto al Ministro
34:41que está pasando con esto
34:43y les vuelvo a Cristina
34:45que es la que pregunta hoy
34:47Bien amigos, abrimos
34:49el compás de preguntas
34:51para nuestros periodistas
34:53invitados de esta mañana
34:55Vivian Jiménez, Panamá América
34:57me quisiera saber
34:59si el gobierno estaría dispuesto
35:01a revisar el tema
35:03de las jubilaciones especiales
35:05de los comisionados
35:07y subcomisionados
35:09de los estamentos de seguridad
35:11Gracias
35:13Ese tema no forma parte
35:15de la actual discusión
35:17sobre el tema del seguro social
35:19esas jubilaciones vienen
35:21desde la ley 18
35:23que regula la fuerza pública
35:25yo tuve que vivir con eso
35:27y que
35:29sé que el problema
35:31es un problema latente
35:33sin embargo
35:35no es en este momento
35:37en que eso se está abordando
35:39a través de la discusión
35:41del seguro social
35:43lo más seguro
35:45que resuelto el tema
35:47del seguro
35:49y el tema de jubilaciones
35:51ese será un tema
35:53que se podrá abordar
35:55con mucha calma
35:57la ley orgánica
35:59la policía nacional
36:01creo que fue en la administración
36:03Torrijos que se hizo
36:05o se reformó
36:07pero en este momento
36:09eso no está en discusión
36:11María Alejandra Carrasquilla
36:13Buenos días señor presidente
36:15me gustaría saber si
36:17con el ascenso de Donald Trump
36:19al poder
36:21las relaciones entre Panamá
36:23y la República Popular China
36:25podrían verse afectadas
36:27en el mercado sur
36:29si hay empresas panameñas
36:31que están interesadas
36:33y cuáles son los rubros
36:35cómo el gobierno va a trabajar
36:37con el sector privado
36:39y viceversa
36:41si el mercado sur
36:43ya ha visto algún rubro
36:45que desea importar para Panamá
36:47Panamá tiene relaciones con China
36:49como Estado soberano que somos
36:51y no veo por qué
36:53el ascenso del señor Trump
36:55como presidente de los Estados Unidos
36:57a Panamá
36:59que existe
37:01desde junio del 2017
37:04por allá, 18
37:06así que
37:08no veo
37:10una relación causa-efecto
37:12en el tema del mercado sur
37:14vamos a entrar como Estado asociado
37:16a mercado sur
37:18todavía no hay sobre el tapete
37:20ningún tipo de acuerdo comercial
37:22solo para tranquilizar los sectores
37:24que están diciendo que se va a inundar
37:25no veo como ha explicado
37:27por qué estamos
37:29y por qué vamos el 6 de diciembre
37:31a Montevideo
37:33a firmar los documentos pertinentes
37:35para ser parte de ese bloque comercial
37:37sobre todo es
37:39por los beneficios
37:41de nuestra posición geográfica
37:43hacia ellos
37:45logística, el hub, puertos, canal
37:47ferrocarril, etc.
37:49que si les presta a ellos
37:51para sus exportaciones
37:53facilidades muy grandes
37:55industriales
37:57y productores de carne
37:59a gran escala
38:01que exportan
38:03entre otros lugares de Asia China
38:05por supuesto
38:07pero en este momento no tenemos
38:09ningún proyecto
38:11eso toma su tiempo
38:13sus fases de evolución
38:15la relación, vamos a empezar a conocer
38:17Mercosur
38:19es la primera vez que Panamá va a estar
38:21sentado en una mesa
38:23con presidentes de países
38:25de producción agropecuaria
38:27y producción industrial
38:29bien lejos de lo que Panamá hace
38:31pero bueno, es un orgullo
38:33asistir, ayer justamente
38:35recibí la carta del presidente
38:37y mi buen amigo
38:40Lacalle Pou
38:42Luis
38:44invitándome a estar el 6 de diciembre
38:46en Montevideo
38:48y ahí estaré
38:50para suscribir por la República de Panamá
38:52nuestra incorporación al Mercosur
38:53en el concurso de Radio Panamá
38:55buen día presidente
38:57con respecto al tema
38:59de la caja de seguro social
39:01aplicar al veto
39:03si las reformas que salen de la asamblea
39:05no son sostenibles
39:07y otro de los puntos sería
39:09contemplan ustedes
39:11modificar el aumento
39:13de la edad de jubilación
39:15ya que este es uno de los puntos
39:17más sonados en la ciudadanía
39:19nosotros hemos presentado una propuesta
39:21a la asamblea que se está discutiendo
39:23y estamos a la vez dando
39:25mucha información, inducción
39:27a nivel nacional
39:29ayer hubo un programa de televisión
39:31en telemetro
39:33por espacio de dos horas
39:35donde se explicó, yo no lo pude ver
39:37porque tenía otro compromiso
39:39pero me dijeron que estuvo muy completa
39:41la información que ahí se expuso
39:43no hay ningún plan
39:45para variar
39:47ese norte
39:49o sea, ese proyecto de ley
39:51no es una decisión antojadiza
39:53en primer lugar de oír
39:55por casi dos meses
39:57a mesas importantes
39:59de importantes sectores del país
40:01hablar del tema del seguro social
40:03unos con propuesta
40:05otros sin propuesta
40:07pero con discurso
40:09y eso no vale
40:11se puede decir, gracias a la libertad de expresión
40:13ustedes están viendo lo que está pasando en la asamblea
40:15yo no les tengo que venir
40:17a echar un cuento aquí
40:19de las cosas que se dicen ahí todos los días
40:21muchas veces
40:23que son cosas negativas
40:25yo tengo el derecho constitucional a vetar
40:27pero esta ley se va a aprobar
40:29tengan la seguridad
40:31de que esta ley
40:33con los cambios y ajustes
40:35que se puedan hacer
40:37en cuanto a temas de administración
40:39gobernanza, etc
40:41se va a aprobar
40:43yo tengo fe que la asamblea nacional
40:45va a responder a un pedido del país
40:47esto no es un pedido mío
40:49esto no es un pedido del gobierno
40:51esto es un pedido de salvar
40:53el financiero nacional
40:55con propuestas como estas
40:57integrales, coherentes
40:59y posibles
41:02no echa a la luz
41:05de ideas que
41:07puede que te arranquen aplausos en las graderías
41:09pero no te va a resolver el problema
41:11sobre todo financiero o administrativo
41:13que tiene la institución de seguridad social
41:15así que no
41:17yo no quiero hablar de veto en este momento
41:19esa ley se va a aprobar
41:21y si la voy a sancionar
41:24Elena Morales
41:26del periódico La Prensa
41:28Saludos Presidente
41:30Hola
41:32Sobre las recientes publicaciones
41:34que señalan a la
41:36asesora de la Contraloría
41:38Odila Castillo
41:40ha adoptado su gobierno
41:42alguna medida para evitar
41:44que se den más casos
41:46de solicitudes de equilibrio
41:48contractual
41:50con apariencia de legitimidad
41:51el embajador de Estados Unidos
41:53tiene conocimiento
41:55de este asunto
41:57ha habido alguna comunicación
41:59diplomática al respecto
42:01arranco por el final
42:03conmigo no
42:05no sé si con el canciller
42:07pero me lo hubiera dicho
42:09no creo que haya habido comunicación
42:11de la embajadora de Estados Unidos
42:13con nosotros sobre este tema
42:15de este personaje
42:17le digo sinceramente
42:19a mí no me gustan
42:22porque salvo
42:24ocasiones
42:26se presta para
42:28mucho de lo que usted dice
42:30o más
42:32porque en realidad
42:35vamos a un proceso
42:37de revisión integral
42:39de la ley de contrataciones públicas
42:41que adolece
42:43después de la modificación más reciente
42:45de toda clase
42:47de posibilidades
42:49para que las contrataciones públicas
42:51tengan el efecto transparente
42:53que debe ser
42:55y en muchas ocasiones
42:57estas benditas
42:59cláusulas
43:01para lo único que sirven
43:03es
43:05para afectar la transparencia
43:07del acto público
43:09y para ajustar más adelante en el tiempo
43:11el equilibrio contractual
43:13sobre el texto de que
43:15no alcanza la plata
43:17de que subió el cemento
43:19de que bajó el acero
43:21hacer otra cosa
43:23y por supuesto se benefician
43:25yo espero y confío
43:27el próximo año
43:29ya en la nueva legislatura
43:31presentar a la asamblea un proyecto de ley
43:33que cambie integralmente
43:35la ley de contrataciones públicas
43:37porque la que está no sirve
43:39y la que está facilita corrupción
43:41y cláusulas como estas
43:43que no abundan
43:45no abundan en la buena contratación pública
43:47pero
43:49respecto a la señora
43:51yo estoy conversando con ella
43:53digo, más allá de lo que ustedes publican
43:55todos los medios publican
43:57pero
43:59nada más, no sé
44:01si hay una investigación abierta
44:03no lo sé
44:05eso no me toca a mí
44:07el 2 de enero tenemos un contralor nuevo
44:10David Chacon del venezolano
44:13Buen día presidente
44:15Presidente, quería preguntarle
44:17sobre si su plan de gobierno
44:19está estipulado en los próximos meses
44:21para que haya un proceso
44:23de regularización migratoria
44:25para los extranjeros
44:27que están acá en Panamá
44:29No sea parado, sí estamos haciéndolo
44:31no son ferias migratorias
44:33pero sí hay un proceso andando
44:35de regulación porque
44:37hay muchos extranjeros ya en Panamá
44:39¿entiendes?
44:41¿Tú tienes papeles?
44:43Sí, claro
44:45Ya estoy en proceso de nacionalización
44:47cerca de comenzarlo
44:49Ya eres casi paisano
44:51Hay muchos extranjeros
44:53que han llegado aquí
44:55y están
44:57en la informalidad
44:59de su estatus
45:01y sí nos interesa regularizar
45:03a la mayor cantidad posible
45:05porque no se van a ir
45:07sobre todo tus paisanos
45:09para Venezuela no va nadie de regreso
45:11por sus propios pies
45:13así que sí, sí estamos en eso
45:15con la dirección de migración
45:17el Servicio Nacional de Migración
45:19debidamente controlado
45:21la migración familiar
45:23¿ese punto se ha analizado?
45:25No específicamente
45:27pero se puede tocar
45:29yo no siento que haya ningún impedimento
45:31ni legal ni fáctico
45:33para que no se establezcan
45:35medidas migratorias
45:37de reunificación familiar
45:39eso es un derecho humano creo yo
45:41que las personas
45:43que estén aquí
45:45que estén aquí
45:47que estén aquí
45:49Gracias
45:51Alberto Jiménez
45:53de TVN Noticias
45:56Presidente muy buenos días
45:58recientemente
46:00en la Comisión de Salud
46:02se dio una situación
46:04de un funcionario
46:06de la Caja de Seguro Social
46:08que mencionó o habló
46:10aseguró sobre la rentabilidad
46:12del Fondo de Préstamos Hipotecarios
46:14de la Caja de Seguro Social
46:16y dijo que maneja
46:18una cartera de hasta 140 millones
46:19con incentivos
46:21para la Caja
46:23de 7 millones mensuales
46:25¿qué comentario le merece?
46:27Porque es que se añade
46:29a otras voces y otros sectores
46:31que están pidiendo el retiro
46:33del proyecto de ley
46:34de la Caja de Seguro Social
46:36Luis, el proyecto no se va a retirar
46:38que lo tengan claro
46:40Dos
46:42no conozco quién fue el ciudadano
46:44pero ahí se oye toda clase de locura
46:46y se manejan cifras
46:47caretemente
46:49en esa comisión
46:51cualquiera llega ahí
46:53a un show político
46:55parecido al diálogo de Peronomé
46:57porque hay cámaras
46:59porque hay internet de 24-7
47:01porque todo lo que tú quieras
47:03yo respeto las opiniones
47:05de quienes saben del tema
47:07en lo personal
47:09si el país quiere
47:11y los fondos
47:13millonarios del Seguro Social
47:15sigan el Banco Nacional
47:17lo que se está buscando
47:19es
47:21administrar los fondos
47:23del Seguro Social
47:25de una manera que rindan más
47:27de ese 2%
47:29y si puede existir
47:31cosa que lo estoy diciendo
47:33en gracia de mucha discusión
47:35la posibilidad
47:37de que la Caja del Seguro Social
47:39retome un programa
47:41de préstamos de vivienda
47:43hasta cierto nivel
47:45sobre todo interés social
47:47y esos intereses ganan
47:49¿qué? 4%, 5%
47:51que es mucho más que 2%
47:53que es la plata, el interés
47:55que está pagando el Banco Nacional
47:57a los fondos del Seguro Social
47:59pero yo no voy a hacer referencia
48:01a ninguna de las ofertas
48:03mañaneras que llegan ahí
48:05porque deja mucho que desear
48:07de que en un tema tan serio
48:09elucubren
48:11sobre texto
48:13de hacerse innovadores
48:15o de ganar aplauso en las garaderías
48:17de la gestión actual
48:19del Seguro Social
48:21y si bien pueden ir y hablar
48:23lo que quieran
48:25en efecto lo están haciendo
48:27no significa que lo que ahí se dice
48:29sea cierto o sea factible
48:31gracias
48:33Amet Pérez de Telemetro
48:35reporta
48:40Buenos días Señor Presidente
48:42Señor Presidente
48:44hoy más de 3.000 pacientes
48:45están en el sistema de radiología
48:47el MIMS se informó
48:49a través de un comunicado
48:51que esto se debe a una decisión
48:53unilateral de la empresa Reserma
48:55y que se va a buscar la manera
48:57de presentar algún recurso
48:59por esta decisión
49:01que no fue comunicada
49:03con la debida antelación
49:05¿cuál sería su posición al respecto?
49:07Bueno, si eso es lo que dice
49:09la dirección de la Cámara
49:11del Seguro Social
49:13eso es lo que es
49:15las causas
49:17que motivan a la empresa
49:19a no prestar el servicio
49:21pero se tiene que resolver
49:23lo antes posible
49:25estoy seguro que el Director Mon
49:27en medio de todo el zafarrancho
49:29en que vive
49:31podrá dar una respuesta
49:33a los usuarios del sistema
49:35que si lo necesitan
49:37y todos los días
49:39la radiología es vital
49:41para la cura de muchas cosas
49:43y muchas enfermedades
49:46Comentario final, señor Presidente
49:48para cerrar la conferencia
49:50Miren
49:52no quiero abandonar
49:54hoy la conferencia
49:56sin hablar un poco de
49:58el tema del Seguro Social
50:00estamos haciendo un esfuerzo
50:02gigante
50:04como gobierno
50:06en llevar la mayor cantidad
50:08de información veraz
50:10a la opinión pública
50:12y a sectores importantes
50:13de lunes en adelante
50:15vamos a hacer recorridos
50:17nacionales
50:19y hemos tocado base ya
50:21con gobernadores de provincia
50:23para convocar a los consejos
50:25provinciales
50:27para que escuchen
50:29las distintas opiniones
50:31que hay sobre
50:33la propuesta hecha
50:35en torno al Seguro Social
50:37este no es un proyecto del Presidente
50:39este no es un proyecto
50:41del gobierno del Presidente
50:43cuya morosidad
50:45en atender
50:47toca nuestras puertas
50:49con urgencia y notoria
50:52este es un proyecto
50:54en donde he dicho
50:56está en la suerte
50:58no solo de la institución
51:00de seguridad social
51:02la suerte financiera
51:04de todo un país
51:06y efectivamente
51:08hay grupos
51:10que les encantaría
51:12ese gustito
51:14no se lo vamos a dar
51:16porque son grupos
51:18que viven
51:20como pez en el agua
51:22en situaciones de anarquía
51:24y de fracasos
51:26de los sistemas gubernamentales
51:28no proponen una idea que sirva
51:30vamos a empezar por ahí
51:32algunos han sido partes
51:34como dije
51:36de la destrucción del Seguro Social
51:38y peor aún
51:39sirvió el Seguro Social
51:41en su momento
51:43y lo que sirvió fue para meter 7, 8 mil empleados
51:45de más en la institución
51:47y hoy sale por ahí
51:49a dar cátedra
51:51de seguridad social
51:53este es un proyecto mucho más allá
51:56yo
51:58aspiro a que la Asamblea de Diputados
52:00la Comisión de Salud
52:02y posteriormente el Pleno
52:04acoja el proyecto
52:06y se analice
52:07yo no tengo problema en eso
52:09ni nadie puede tener problema en que ahí
52:11hasta las locuras se digan
52:13como en efecto se están diciendo
52:15todo eso forma parte del debate
52:17que yo sabía que iba a venir
52:19lo único que sí aspiro
52:21es a que
52:23se filtre todo ese afrecho
52:25que no sirve para nada
52:27y salga una propuesta
52:29posible
52:31para sustentar el sistema de seguridad social del país
52:33no perfecto
52:35no será perfecto
52:37pero como he dicho muchas veces
52:39aquí la integralidad
52:41del proyecto es vital
52:43este proyecto no funciona
52:45sin los tres años de edad jubilación
52:47no funciona sin el 3%
52:49de aumento de la cuota
52:51para el empleador
52:53no funciona si el Estado
52:55reduce los 966 millones
52:57que está comprometiéndose
52:59a aportar
53:01al Fondo Común Solidario
53:03de la Caja del Seguro Social
53:05año tras año
53:07más, por supuesto
53:09la capacidad de brindar
53:11un buen servicio de salud
53:13ayer me dio mucho gusto
53:15ir a la ciudad hospitalaria
53:17y ver a la gente contenta, riéndose
53:19expresando su satisfacción
53:21por haber cambiado
53:23del cielo a la tierra
53:25o de la tierra al cielo, mejor dicho
53:27el servicio
53:29médico que recibían
53:31en las policlínicas del seguro
53:33y que ahora están recibiendo
53:35en la ciudad hospitalaria
53:37sin apretujamiento
53:39en un ambiente sereno
53:41y de buena atención
53:43mucha gente vi ello ayer
53:45y espero que eso suceda
53:47igualmente con el oncológico
53:49ya se están practicando
53:51tres tipos de cirugía
53:53en la ciudad hospitalaria
53:55el paciente es primero
53:57en esta ley
53:59y para el paciente
54:01se está haciendo el esfuerzo
54:03que haya que hacer
54:05para sacar una nueva ley
54:07para que se resuelva
54:09todos los problemas
54:11que han tenido las anteriores
54:13y que le dé una buena cantidad
54:15de años de paz y tranquilidad
54:17al sistema y a la misma institución
54:19velando siempre porque
54:21una cosa son las finanzas
54:23son importantes
54:25sin esas no camina
54:27ni nada del otro
54:29pero otra cosa es el servicio
54:31de salud
54:33que se debe prestar
54:35en la entidad
54:37en los materiales médicos
54:39para poder atender
54:41a los asegurados
54:43y a través del MINSA
54:45a los no asegurados
54:47así que esa es mi reflexión final
54:49seguiremos trabajando muy duro
54:51en este proyecto
54:53y le pido al país coherencia
54:55coherencia
54:57ustedes saben distinguir
54:59perfectamente de donde pueden venir
55:02las propuestas
55:04mismas que tienen 40 años
55:05dilucidando en medio
55:07marchas y tranques
55:09y ahí está el seguro social
55:11padeciendo
55:13con el beneplácito de muchos de ellos
55:15o de sus representantes
55:17sentados en la junta directiva
55:19de la institución
55:21hay que decirlo
55:23y ahí están
55:25como si acabaran de llegar al país
55:27así que les agradezco
55:29otro jueves más conmigo
55:31y los invito el próximo jueves
55:33a cubrir este evento
55:35y que hagamos
55:37una realidad a la firma
55:39de los acuerdos de Chapultepec
55:41y de Salta 2
55:43¿correcto?
55:45perfecto