• hace 4 días
El presidente de la República José Raúl Mulino dio su conferencia semanal este jueves 6 de febrero de 2025 y tocó varios temas, entre ellos, desmintió el comunicado del Departamento de Estado de Estados Unidos.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00A cambiar un poquito el esquema de la conferencia de prensa de hoy porque hay situaciones que
00:13son importantes mencionar. La primera es una información que yo juzgo vital. En la tarde
00:24de ayer, 2 y 15 de la tarde, sostuve una conversación telefónica con el secretario de defensa,
00:32señor Hexel, de los Estados Unidos de América. Me acompañaron tres ministros de Estado durante
00:38la misma. Debo decir que la conferencia fue muy buena, muy clara, muy positiva. Y al igual
00:49que le expliqué al secretario Rubio, le expliqué al secretario de defensa con claridad meridiana,
00:56hasta donde yo creo saber explicar estas cosas, de el interés que tiene Panamá de seguir cooperando
01:06con los Estados Unidos en todo lo que tiene que ver con las áreas de competencia del departamento
01:10de defensa. Incluyendo, por supuesto, el tema migratorio. Le hice ver la realidad de la situación
01:20migratoria en el país, que muestra un descenso importante, muy importante. Al día de ayer, en
01:32lo que va del mes de febrero, solamente habían entrado 47 migrantes. Eso es un récord en positivo
01:39para la República de Panamá, comparado a 2.229 del mes de enero. Igualmente, el interés que
01:51seguimos manteniendo en este tema y de ampliar el acuerdo de entendimiento que tenemos con el
01:59departamento de Homeland Security o Seguridad Interna de los Estados Unidos para manejar la
02:05crisis migratoria, que puede venir ahora de regreso, y que ya con los estamentos de seguridad
02:13migratorios y fronteras estamos viendo para anticiparnos a una realidad de migrantes regresando
02:20o retornando de la frontera de México hacia su país Colombia o Venezuela. Igualmente, y aquí lo
02:32más importante, le expliqué al Secretario de Defensa la imposibilidad constitucional y legal
02:45que como presidente de la República yo tengo para fijar, aumentar o no fijar peajes en el canal. Esa
02:54potestad, como presidente, yo no la tengo. El artículo 76 de la ley de la autoridad del canal,
03:04en adición al artículo 319 numeral 2 de la Constitución Nacional, establece claramente que
03:13ni el gobierno ni la autoridad podrán exonerar del pago de peajes, derechos o tasas por la
03:20prestación de los servicios del canal. Esa es una limitante constitucional. En similares términos está
03:28redactado el 319 numeral 2 y el artículo de la ley orgánica que lo enmarca con claridad meridiana.
03:37Por lo tanto, a mí me sorprende muchísimo el comunicado del Departamento de Estado de ayer,
03:43porque están haciendo comunicado importante, institucional, de la entidad que rige la
03:51política exterior de los Estados Unidos bajo el presidente de los Estados Unidos en función de
03:56una falsedad. Y eso es intolerable, simple y sencillamente intolerable. Y hoy Panamá plantea
04:06a través de ustedes y al mundo mi rechazo absoluto a que sigamos explorando la vía de
04:13manejar la relación bilateral sobre la base de mentiras y falsedades.
04:19Panamá no es el primer país del mundo, pero tampoco es el último.
04:24Y he pedido igualmente a la Cancillería panameña hoy que difunda a través de los canales
04:32diplomáticos el comunicado de la autoridad del canal, que es claro, emitido en la noche tarde
04:40de ayer. E igualmente las líneas de comunicación que emanan de esta conferencia de prensa a todos
04:47nuestros embajadores en el exterior, con énfasis en la embajada de Panamá en Washington. Acabo de
04:54hablar con el embajador José Miguel Alemán, informándole lo que iba a hacer esta mañana,
04:58para que adopte ya pasos en firme respecto de desmentir esta situación que yo creo que no ha
05:07sido para nada agradable, porque en todo momento he conducido esto como deben conducirse las
05:18relaciones exteriores entre los países, de buena fe. Yo puedo hacer lo que yo puedo hacer,
05:25pero no voy a transgredir la constitución nacional sobre texto de nada ni de nadie. Yo
05:33comprendo los problemas políticos internos que puedan haber en los Estados Unidos, esa es su
05:38política interna. Yo tengo los míos aquí también y tengo que cargar y vivir con ellos, pero no por
05:46eso me tengo que saltar las reglas democráticas para imponer mi deseo, mi voluntad, mi capricho.
05:52Hasta ya no, por lo menos este presidente no. Entonces quiero dejarle muy claro al país mi
06:00rechazo absoluto a ese comunicado del Departamento de Estado y siento pena porque en realidad y
06:08todavía creo que se puede hacer. La conversación tanto con el secretario Rubio como con el
06:14secretario Heckscher ayer fue positiva, fue positiva. Hay muchas más cosas que nos unen,
06:21muchos más intereses que nos unen que unos peajes por el canal, que además no llegan a 10 millones
06:33de dólares para un país como los Estados Unidos. Tampoco que el peaje del canal está quebrando la
06:38economía de los Estados Unidos. No señor, andan por 6, 7 millones de dólares por año en función
06:45de la cantidad de naves que cruzan o naves auxiliares que cruzan, de la dimensión y
06:53como marca las reglas de peajes del canal en Panamá. Así que igualmente quiero decir pues
07:00que me apena, no me gustó, pero me apena decir que tengo que rechazar ese comunicado del Departamento
07:08de Estado porque está basado sobre una falsedad y así por lo menos en mi librito no se manejan las
07:16relaciones bilaterales de dos países amigos y socios a través de la historia. Con eso dicho
07:23quedo a disposición de ustedes para cualquier pregunta. Ica Reyes de Arca Media.
07:29Buen día Presidente. A ver, usted dice que ha actuado el gobierno de Panamá en buena fe, en dar la
07:38información y reunirse con las autoridades, en hacer todos los acercamientos posibles, sin embargo
07:43de la contraparte lo que está es un bombardeo de inexactitudes y situaciones que llaman la atención
07:49porque replican en muchos medios de comunicación internacional. Dicho esto, ¿qué pretende al final
07:54el gobierno del Presidente Trump? Decidir quién pasa o no por el canal de Panamá, Presidente.
07:59Yo no voy a especular sobre eso. Si usted tiene acceso, pregúnteselo a ellos. Yo no voy a especular
08:04sobre ese tema. Yo puedo hablar de la realidad en Panamá. Mire, el canal de Panamá ha sido
08:10responsable por los 25 años que tiene la República de Panamá, el canal en sus manos.
08:17Creo que han pasado tres guerras importantes para los Estados Unidos y por ese canal ha pasado
08:28todo mundo, todas las naves de guerra y de no guerra de los distintos países usuarios, sin ningún
08:36estorbo y sin ningún problema. Esa historia también maldicha o malintencionada de que el
08:48Partido Comunista chino está al control de la administración del canal por amor a Dios.
08:57Eso no se lo cree, pero ni aunque resuciten los panameños que militaron en la izquierda,
09:05radical en su momento. Presidente, se sigue repitiendo. Bueno, ¿yo qué puedo hacer?
09:10Presidente Trump lo sigue repitiendo. ¿Usted qué quiere que yo haga? Explíqueme usted,
09:14usted es el periodista, ¿no es yo? Sí, pero ¿hay alguna estrategia en materia de comunicación?
09:19Las estrategias yo no las digo. Y sí las tengo, pero no las digo. Ustedes deben entender que esto
09:24se tiene que manejar con la prudencia, la cordura que implica la situación que estamos teniendo
09:30como país. Y a todos esos opinólogos y comentólogos yo no les voy a develar qué estamos
09:36haciendo. Hasta hoy yo hablo, porque creo que es el momento de hablar. No lo había hecho antes,
09:43porque yo no quiero estar todos los días con un tanque de gasolina echándole la llama. Pero bueno,
09:48me toca. Y lo hago con toda transparencia ante ustedes. Siguiente. Juan José Rodríguez AFP.
10:00Buenos días, presidente. Quería preguntarle también otro tema, porque hay algunos medios
10:11que están diciendo que el gobierno panameño está evaluando cancelarle la concesión a
10:17Panamaport. Y por otro lado, usted dijo el otro día que no se iba a renovar el tema de la iniciativa
10:28de la Franja y la Ruta. Lo que pasa es que esa iniciativa es cada tres años y creo que termina
10:35en el 2026. No sé si es que usted va a adelantar el cancelar eso, si va a ser de inmediato. Pero
10:41también, por favor, si nos puede aclarar si verdaderamente ustedes, el gobierno, está pensando
10:47en cancelar las concesiones a Panamaport. Empiezo por la última, que es más fácil.
10:52Nuestro embajador en Beijing presentó el documento correspondiente de acuerdo al convenio
11:03de anunciar la cancelación con 90 días antes, creo que dice el convenio. Así que esa es una
11:09decisión que tomé inmediatamente. Además, yo no sé qué animó en su momento a quien firmó eso con
11:21China. Me someto al escrutinio de ustedes, eso que ha traído para Panamá en todos estos años.
11:30Cuáles son las grandes cosas que esa Belt and Road Initiative ha traído al país. Así que no,
11:41esa es una decisión que yo tomé. Con relación al otro tema de los puertos, le manifiesto a usted,
11:49como le manifesté a las autoridades norteamericanas, que el gobierno está
11:52conduciendo una auditoría integral a Panamaport, junto con sus filiales,
11:59para actuar dependiendo de lo que salga en esa auditoría.
12:07Yo soy presidente de un país que respeta el derecho, yo soy abogado.
12:12No puedo ni tengo ninguna facultad, que no sea arbitraria, de cancelarle un contrato o una
12:19concesión a nadie en este país. Si violan los términos de la concesión o le causan un perjuicio
12:26inminente en materia económica al país, actuaremos en concordancia. Pero por lo pronto está la
12:34auditoría en pie y esperaré los resultados de la contraloría como corresponde.
12:42Que está antes de todos estos acontecimientos.
12:43Además, ni comida fría, agencia de noticias.
12:50Buen día, señor presidente, aparentemente el problema de Estados Unidos es China.
12:55Evaluando precisamente lo de la ruta de seda que usted menciona y considerando también que
13:02Estados Unidos es un socio comercial más importante de Panamá, ¿ha evaluado romper
13:07relaciones diplomáticas con China?
13:08No.
13:10Amet Pérez, Telemetro, reporta.
13:20Buenos días, presidente. Presidente, quisiera que nos confirmara si se dará la comunicación
13:24vía telefónica con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y de darse si usted le
13:29solicitaría que esta información que ha sido publicada por el Departamento de Estado sea
13:33aclarada. Y en esta línea, si usted conversó con el secretario Rubio sobre el tema de los
13:40peajes, le aclaró que no tiene la facultad para aumentar estos peajes, y si usted logró
13:44conversar también con el administrador para saber si en esa conversación con el
13:48administrador se tocó ese tema del peaje.
13:51¿Administrador del canal?
13:52Ajá.
13:53Por supuesto que lo he estado conversando. El canal es una entidad del Estado panameño,
13:59no es un país aparte. Panamá tiene un canal, el canal no tiene un país. Siempre lo he
14:07dicho. Por otro lado, ese es un tema que no está oficializado. Yo escuché, como a lo
14:21mejor lo leyó usted y lo leyeron todos, decir que mañana a las dos y media, tres y media
14:27va a haber una llamada. Yo no tengo ninguna confirmación de la Embajada de los Estados
14:30Unidos al respecto. Si se da y así lo comunican, pues se hará. Si no, pues no se hará. No
14:41depende de mí.
14:43Aurelia Marín, de Radio Sonora.
14:49Buenos días, presidente.
14:51Tomando en consideración que he visto en las últimas notas, que en los Estados Unidos
14:58se están escudriñando para ver de qué manera se está violando el Tratado de Neutralidad.
15:04Si está tomando usted en consideración esos países que también han atacado a los Estados
15:10Unidos últimamente para reunirse, para consulta, para todo eso, para hacer un solo frente en
15:16ese sentido, ¿cómo lo ha hecho usted con la cuestión de las listas grises y las listas
15:22negras? Si usted asumirá esa actitud de buscar también ese apoyo internacional, especialmente
15:29con los países que transitan por el canal y tienen mayor circulación.
15:33Me ha hecho varias preguntas enredadas. Le aclaro. Panamá tiene sus intereses muy claros
15:41y velará por ellos como corresponda. En la arena bilateral, en la arena internacional,
15:47yo no necesito compañeros de viaje para defender nuestro interés nacional. Lo haremos como
15:53corresponda. Poco a poco la situación va evolucionando y vamos tomando decisiones al
15:59respecto. Pero yo no necesito compañeros de viaje de ninguna índole en este caminar.
16:06Aprecio, sí, los mensajes de solidaridad que muchos han tenido hacia Panamá. Lo aprecio
16:11sin ambajes. Gracias, pero hasta allí.
16:15¿Y la agenda panameña la toma solamente la agenda Panamá? ¿No la están dictando
16:20los Estados Unidos?
16:21Es una falta de respeto que usted me diga eso en la presidencia de la República, ¿oyó?
16:26La política internacional la dirijo yo por constitución y el presidente de la República
16:31de Panamá soy yo, para que le quede claro.
16:33Siguiente.
16:34Dante Dolfi, La Verdad, Panamá.
16:40Muy buen día, señor presidente. Indistintamente de la llamada o no de mañana del presidente
16:47Donald Trump, ¿hasta qué punto el Estado panameño es capaz de ceder la soberanía
16:55nacional conociendo el estilo impositivo y muy especial del señor Donald Trump de imponer
17:01sanciones comerciales? Ayer lo hemos visto con México, lo hemos visto con Canadá, lo
17:04hemos visto con otros países y quisiéramos saber hasta qué punto Panamá va a ceder,
17:11porque eso es una de las preguntas y el ruido que hay en la opinión pública, entre ellas
17:17una eventual situación de instalación de bases militares en Panamá o una intervención
17:22dentro de la administración del canal de Panamá. ¿Hasta dónde? Gracias, señor presidente.
17:26Señor presidente, buenos días a todo el mundo. Todos esos temas serían extraordinarios
17:32para un concurso oratorio. Extraordinarios. Pero yo me manejo con realidades todos los
17:38días. Y esa realidad, esas eventualidades, esas posibilidades, como dijo Churchill, no
17:53existen. Yo tengo una limitación constitucional y legal. Como presidente de la República,
17:59me voy a aferrar a ella. Yo no puedo hacer otra cosa. Bajo ninguna circunstancia puedo
18:04hacer otra cosa. Me lo exige la historia, la constitución y la ley. Por lo demás,
18:13sigan tomando café y especulando, pero yo no puedo entrar en ese mundo.
18:17Iván Cedeño, NET Noticias.
18:26Buen día, señor presidente. El día de ayer la Casa Blanca dijo que Panamá era el primer
18:31país en ceder ante las instrucciones del presidente Trump con respecto al tema de la
18:37Ruta de la Seda. Esta ya era una decisión que usted había tomado anteriormente porque
18:42se atribuye como que fue por esta situación que usted decidió tomar esa decisión.
18:49¿Cuándo será el día en que ponemos por delante los intereses del país y manejamos
18:56la información en función de los intereses del país? Esa decisión la tomé yo y la
19:01conversé mucho antes de la reunión con Rubio. Por todo lo que venía de antecedentes. Y
19:07me he permitido evaluar la relación bilateral con China. Y ese aspecto ni quitaba ni ponía
19:12rey. La tomé yo, mi querido amigo.
19:16Yanis Betancourt, de Radio Panamá.
19:22Buen día, presidente. Mi pregunta es, usted ha dicho que Estados Unidos es privilegiada
19:28y nos gustaría saber cuáles son esos privilegios que podemos ceder y que no. Por otra parte,
19:34esta misma semana en la Asamblea Nacional se aprobó el tercer bloque de reformas y
19:40no había aumento de edad de jubilación. ¿Qué se espera hacer? ¿Se está preparando
19:44usted para vetar esta ley?
19:46¡Qué barbaridad!
19:50Mire, nadie impuesto nada. La Asamblea puede haber escrito el himno nacional en primer
20:00debate y nosotros pelearemos en el segundo debate para proponer y plantear y aprobar
20:04la ley del Seguro Social que más le convenga a este país. Punto. Lo que había era que
20:09sacar y hay que sacar esa ley del claustro de la Comisión de Salud. De eso se trata.
20:16Y al segundo debate, en el pleno que es democrático y es, ¿cómo se llama?, soberano, adoptará
20:24las decisiones que correspondan. Y si no es la ley que le conviene al país, la veto.
20:28Desde ya lo digo, la veto.
20:30¿Ya?
20:32Con respecto a la primera pregunta, ¿qué privilegio nos da Estados Unidos?
20:36La relación con Estados Unidos es una relación buena. Es nuestro principal socio comercial
20:43del país, principal usuario del canal. Sólo en eso tiene para detrás eso. Todo lo que
20:49implica. La presencia de empresas norteamericanas en el país, la presencia del dólar de los
20:54Estados Unidos como moneda que gracias a Dios nos da una estabilidad macrofiscal importante
20:59en la nación panameña que no tiene ningún otro país. Esa relación es importante y
21:04es mi prioridad mantenerla así. Yo no tengo y no quiero llegar a tener ningún diferendo
21:12más allá del necesario pues con Estados Unidos. Es nuestro principal socio y entiendo
21:18su peso específico como nación también.
21:20Siguiente.
21:22¿Algún comentario final, señor presidente?
21:25Allá hay alguien.
21:27Disculpe.
21:32Buenos días, señor presidente. Maritri Nisea de la Estrella de Panamá. Presidente, desde
21:36el día lunes que salió la información por medio de Bloomberg de que estas naves de Estados
21:40Unidos saldrían, pasarían gratuitamente por la víndila oceánica, se consultó tanto
21:44a la presidencia como al ACP y el silencio fue ensordecedor. Le pregunto a usted si usted
21:49considera que la comunicación fue apropiada para el país y, segundo, si no va a hacer
22:09esta concesión de que los buques pasen gratuitamente, ¿cuáles son las medidas concretas? Porque
22:15en la comunicación se ha hablado de optimizar, pero no se ha detallado cuáles son esas medidas
22:18de acciones para optimizar el paso de buques de Estados Unidos.
22:21Eso le toca verlo y entenderlo de la autoridad del canal de Panamá. Le dije cuáles son
22:26mis limitaciones constitucionales y legales. Por lo demás, yo hablo cuando tengo que hablar.
22:34Y este es un tema que solo lo manejo yo. Nadie más puede hablar del tema.
22:37Por lo mismo, ¿cuáles serían esas acciones para optimizar? No conoce usted cuáles son.
22:40Eso lo consulto yo con la autoridad del canal, no con los medios de comunicación.
22:43No hay ninguna opción que se quede bajando, Presidente.
22:45Reitero, lo hago con la autoridad del canal y no frente a ustedes. ¿Algún otro?
22:51Presidente.
22:53Sí, Elizabeth, y después allá.
22:55Presidente, buen día. Lo que quise entender un poco es de dónde sale esto de que el gobierno
23:01de Estados Unidos desde el lunes, por lo menos este medio, esté diciendo esto, ayer lo dice
23:06el Departamento de Estado, de que los peajes para la Armada, para los buques estadounidenses
23:11serían gratis. O sea, ¿de algún lado tiene que salir esto? ¿Fue un tema que por lo menos se conversó?
23:17No. Se conversaron, por supuesto, y mi planteamiento es el mismo que le estoy diciendo a ustedes hoy.
23:22¿Y de dónde sale?
23:23Yo no sé, Elizabeth. Yo no lo sé.
23:26Bien, estimados amigos.
23:27Yo no puedo anticipar. Yo no soy miembro del gobierno de Estados Unidos.
23:31Yo soy Presidente de Panamá. Yo no puedo adelantar en bochinches y en especulaciones
23:35lo que yo creo, o lo que cree el país, o lo que cree quien quiera creer.
23:40De eso no se trata esto. Esto es mucho más serio que especular. Mucho más serio que especular.
23:45Muchas gracias, señor Presidente. Estimados amigos, la conferencia ha terminado. Gracias.
24:05...con el secretario de Defensa de Estados Unidos, donde abordaron diferentes temas de interés.
24:09Sobre el tema migratorio y también le planteó, por supuesto, el tema de fijar las tasas en el canal de Panamá.
24:17¿Dónde señala que como presidente...
24:18...que es una falsedad, que es intolerable, que su rechazo es absoluto y que por ende, pues, cree que no se puede
24:26explorar las posibilidades que estaban estudiando bajo falsedades y que van a pedir a la Cancillería
24:33que se difunda este comunicado internacionalmente y se desmienta?
24:39Porque esto no ha sido nada agradable, que el gobierno de Panamá se ha conducido de buena fe
24:45y no puede transgredir la ley complaciendo las pretensiones del gobierno de Estados Unidos.
24:52Eso y más detalles se los vamos a tener hoy en las diferentes plataformas de TVN Noticias.
24:58Elizabeth González, TVN Noticias.

Recomendada