Este fin de semana, el municipio de Almafuerte, en Misiones, se prepara para la séptima edición de la Fiesta Provincial de las Frutas Tropicales, un evento que combina tradición, música, exposiciones y el orgullo de los productores locales. La intendente Celia Smiak expresó el entusiasmo que rodea a esta celebración: "Es una fiesta del lugar, del departamento y de la provincia. Estamos trabajando con productores y emprendedores, no solo locales, sino también de municipios vecinos".
LT
LT
Category
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Es la séptima edición de la Fiesta Provincial de las Frutas Tropicales.
00:03Estamos muy contentos, estamos trabajando con los productores, con los emprendedores
00:07y también con emprendedores que se sumaron de muchos sectores de la provincia, muchos municipios
00:12y municipios vecinos, que eso es importante porque se suman a la fiesta que
00:17en realidad es la fiesta del lugar, del departamento y de la provincia de Misiones creo que también.
00:23Bien, ¿en qué consiste esta fiesta?
00:25¿Se exponen los productos, se comercializan los productos, hay show en vivo? ¿Cómo es la dinámica?
00:31Bueno, nosotros arrancamos el sábado 30 a partir de las 17 horas en el Polideportivo Municipal
00:37del municipio de Almafuerte. Ahí nuestros productores exponen sus frutas,
00:42nuestros emprendedores también exponen todos los emprendimientos que ellos hacen.
00:46Tienen diversidades de cosas, en madera, en todo lo que uno puede ir ubicando en el municipio del interior.
00:56Después seguimos con la elección de la embajadora. A las 20 horas tenemos de Misiones Almercosur
01:03que se va a transmitir en directo. Vamos a estar con el municipio de Almafuerte
01:08con la Fiesta de las Frutas Tropicales y seguido el baile, un show bailable que es para la zona,
01:14para la gente, que va a estar con nosotros en el show. Va a estar Tania Torres, que es de Formosa.
01:22Va a estar también Pablo y su grupo, Julio da Rosa y distintos grupos musicales que adornan
01:30y que hacen divertir a la gente en nuestro lugar, ¿no?
01:33Para bailar, ¿no? Es el objetivo.
01:35Para bailar, exactamente. Para bailar y para divertirse un rato en familia, más que nada.
01:39Bien, ¿qué significa para la comunidad de Almafuerte, para los productores, bueno, los artesanos
01:44que también encuentran un lugar en esta fiesta? ¿Qué es dialogando con ellos?
01:48¿Qué significa poder realizar y participar?
01:50Bueno, la verdad que dialogando con ellos y trabajando por ahí después podemos ir mostrando
01:55lo que es la producción de frutas, en este caso, que estamos con la producción de uva, de durazno,
02:01que es muy importante para el productor porque puede mostrar, puede visibilizar lo que produce
02:07y la gente, digo, lo muy importante que, por ejemplo, el consumer final, las familias pueden ir
02:12y charlar con el productor, consultarle cómo producen y en muchísimos casos toman sus contactos,
02:19su ubicación y en la semana o en el transcurso del año van a visitar a los colonos
02:24y a buscar sus frutas desde la chacra, que eso es importante.
02:28Desde la fruta, la hortaliza y, bueno, y todo lo que a la gente le gusta,
02:33lo que es de nuestro municipio del interior.
02:36Bien, y mucha gente por ahí no sabe que se producen estos tipos de frutos aquí en la provincia de Misiones.
02:42Me comentabas, por ejemplo, que hay una producción muy grande de bananas ahí en Almafuerte, ¿no?
02:47Es así. Nosotros tenemos típicos el lugar, digamos, la zona es alta,
02:51entonces el clima es oportuno para las plantaciones de fruta.
02:55Nosotros estamos con plantaciones de banana, que la mayor parte de los productores tienen.
02:59Tenemos mango común, tenemos la producción de uva, como comenté, durazno,
03:05lo que también se está desde el vivero municipal y trabajando con estos productores
03:09que estamos apoyando la plantación de frutales con maracuyá, con ciruela, con lo que es mamón, calimosa.
03:18Entonces tiene una variedad de frutas frescas para compartir.
03:23Bueno, buenísimo. Y también la invitación, porque va a haber un colectivo
03:27que va a salir desde acá, desde Posadas, para ir a visitar la fiesta, ¿no?
03:30Es así. Esta fiesta la realizamos en conjunto con Cultura, con nuestro ministro José Luis Schuapp.
03:36Así que, en realidad, con todo el gobierno de la provincia de Misiones,
03:40articulamos, se articula con todos los ministerios para que estén presentes,
03:46porque esta fiesta es más que nada para los productores,
03:49donde los productores pueden aprovechar capacitaciones,
03:52donde también se entregan plantines desde el vivero municipal,
03:56desde lo que es el Ministerio del Agro, desde LIMAX, Biofábricas,
04:00que también estos días estuvimos con nuestros productores retirando plantines.
04:06Y se van a acercar allá para ver al colono, no solo del municipio de Más Fuerte,
04:11sino de distintas localidades que se puedan llevar algo,
04:15o siempre que digo yo, que se puedan conectar para ellos visualizar y poder hacer su producción
04:21o poder trabajar con algún ministerio de la provincia de Misiones, que es muy importante.
04:25Bien. Entonces, repasando el cronograma, el sábado las exposiciones a la tarde,
04:31elección de la embajadora y baile a la noche, y el domingo al mediodía es el asado.
04:35El domingo al mediodía, exactamente.
04:36Nosotros arrancamos a las 10 de la mañana, el tradicional asado La Estaca,
04:41donde ahí el colectivo Crucero del Norte parte acá desde la estación...
04:46El cuarto tramo.
04:46Cuarto tramo, exactamente, donde se dirige hasta el municipio,
04:51donde lo vamos a esperar a todas las familias posadeñas, digo yo,
04:54que vengan a compartir con nosotros, y bueno, queremos recibirle con calidad,
04:59con un cálido recibimiento, que ellos se sientan bien y que puedan disfrutar de esta fiesta
05:05y que puedan conocer todo lo que tenemos ahí.
05:07Tenemos asado, tenemos show bailable, tenemos la exposición de frutas,
05:11los emprendedores, también contamos con una feria de animales,
05:15que eso va a estar presente si los chicos quieren participar y ver.
05:20Y este año tenemos, aparte de los ballet, donde vamos a elegir a nuestros niños
05:25desde el municipio que van a representar, que va a ser mi frutita,
05:29y que van a engalanar a la fiesta.
05:32Bueno, buenísimo.
05:33La recomendación por ahí para las personas que viajen desde acá es llevar silletas conservadoras,
05:39el asado se compra allá, hay que comprar antes, ¿cómo...?
05:41Nosotros en las redes estamos publicando, pueden reservar su asado,
05:45pueden reservar para ir para compartir, pueden reservar la mesa, la silla,
05:50o pueden llevar también, no hay ningún problema, vamos a tener cantina,
05:53vamos a tener todo para estar esperándolo y para que puedan disfrutar.
05:57Y bueno, conocer lo que es el interior de Misiones,
05:59y conocer lo que es la séptima fiesta de la fruta provincial tropical.
06:04Bien, en el Instagram entonces, municipioalmásfuerte, está toda esta información.
06:07Exactamente, está toda la información.