• el año pasado
El gobierno argentino ha anunciado la eliminación de tres regulaciones clave que permitirán la venta de electrodomésticos a precios más bajos y con mayor variedad. Las medidas incluyen la eliminación de ensayos locales de eficiencia energética, auditorías anuales a fábricas y permisos de comercialización. Esta decisión busca modernizar el mercado y aprovechar el fenómeno del dólar barato, aunque plantea desafíos para la industria en Tierra del Fuego debido a los altos costos laborales. Se espera que estas acciones resulten en una oferta más amplia y precios reducidos en los próximos meses.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00determinadas medidas va a poder vender el electrodoméstico más barato. Ayer
00:03conocimos esta medida publicada hoy en el boletín oficial que permite tener la
00:08posibilidad de acceder a electrodomésticos más baratos y tener
00:11mayor oferta de productos. Pero, ¿qué es lo que cambió? ¿Por qué motivo vamos a
00:16tener más productos y a un precio más bajo? Porque hay tres regulaciones que el
00:21gobierno decidió cambiar y anunciar. La primera, eliminan ensayos locales. Los
00:25productos tenían que someterse a ensayos locales para chequear su energía, su
00:29eficiencia energética, perdón. Bueno, esto ya no se va a tener que hacer. Se
00:32elimina una auditoría anual que tenía que hacerse sobre las fábricas, tanto
00:37para importadores como fabricantes electrodomésticos y también. Esto se
00:41llaman barreras para arancelarias en la práctica. Sí, exactamente. Y que se están
00:44eliminando. La tercera es un permiso de comercialización que había que
00:48presentar en la Secretaría de Industria y Comercio. A partir de la eliminación de
00:52estas tres medidas o regulaciones, va a haber un movimiento, esto es lo que
00:57pretende el gobierno por supuesto, hacia nuevos productos, variedad de productos,
01:02heladeras, termotanques, hornos eléctricos. Son una gran cantidad de
01:05electrodomésticos que van a poder tener esta posibilidad de tener una oferta
01:09mayor y a un precio más bajo. Esto va a traer una modernización para lo que uno
01:13puede comprar en su casa seguramente, que van a entrar a precios bastante
01:17convenientes, porque sabemos que hay un fenómeno de plata dulce, o sea de dólar
01:21barato en la Argentina, pero ojo con la repercusión que va a tener esto en
01:24Tierra del Fuego, porque hay que ver como cuánto puede aguantar Tierra del Fuego,
01:28no sólo la competencia, sino el dólar barato de lo que tienen que ellos
01:34fabricar acá, porque ellos pueden comprar los insumos a dólares baratos, pero la
01:37mano de obra es cara acá. Van a seguir teniendo costos altos a partir de la
01:41mano de obra, pero van a tener un acceso hacia los implementos que le permiten
01:45fabricar o ensamblar, como ustedes quieran decirlo, este tipo de productos.
01:49Son varias medidas que se vienen dando rolo en los últimos tiempos, que en
01:53principio habían favorecido al privado y que tanto importadores como
01:57fabricantes pedían algún tipo de auxilio si se quiere, en un rato vamos a
02:01hablar también de eso, de importadores hablando de este cambio que tanto se
02:05anunció de los hasta 3 mil dólares por courier y hasta 400 dólares sólo pagando
02:11IVA por parte de privados, bueno son ventajas que favorecen al privado, pero
02:15qué pasa con el importador, que tal vez bancó las peores épocas, los peores
02:18momentos, los salarios durante una época de crisis, de tener mercadería,
02:23bueno seguramente va a haber medidas para ellos también y esta me parece que
02:26es una medida que tiene que ver con eso, tiene que ver con importadores, tiene
02:30que ver con fabricantes, tiene que ver con trabas que permiten a partir de esa
02:34eliminación de esas tres trabas que te contábamos, poder tener una mayor oferta
02:37de producto y a un precio más bajo. Está para analizar, habrá que ver los precios
02:41en los próximos meses porque si ya no tienen estas trabas, si también se
02:45soluciona en cierta manera lo del impuesto país que contamos en los
02:47títulos Rolando, este adelanto de impuesto de país que ya no van a tener
02:51que hacer a partir de hoy porque ya no va a haber a partir del 23 de diciembre,
02:54bueno todo esto tendría que fluir hacia precios más bajos y una oferta más amplia.

Recomendada