• el año pasado
UPN en la comisión del 'Caso Koldo'

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Bueno, pues ahí tenemos el resumen de lo acontecido esta mañana. Se ha adelantado un poco esa comparecencia que continúa.
00:08Nos vamos hasta el Senado con María Caballero, senadora de Unión del Pueblo Navarro.
00:12¿Qué tal, señora Caballero? Bienvenida al programa. Buenas tardes.
00:18Muy buenas tardes. Aquí estamos, en el Senado.
00:21Muchísimas gracias, María, por acompañarnos.
00:24Acabamos de escuchar precisamente a la ministra María Jesús Montero y vicepresidenta diciendo que pone la mano en el fuego por Santos Zerdán, secretario de Organización del Partido Socialista, y también por su jefe de gabinete, Carlos Moreno.
00:38¿Qué planteamiento político, qué valoración hace Unión del Pueblo Navarro de estas declaraciones tajantes de la ministra?
00:45Bueno, pues yo creo que es una estrategia que está teniendo ahora mismo el gobierno ante el shock en el que se quedaron cuando se produjeron las declaraciones de Víctor de Aldama,
01:00en la que decidió que quería declarar y que quería colaborar con la justicia en esclarecer delitos de los que él está inmerso.
01:10Y claro, pues al implicar a otras personas y a miembros del gobierno y a miembros de su gabinete, bueno, pues lógicamente el gobierno tiene que tomar una decisión.
01:19Y en este caso lo que parece es que quieren de momento cerrar filas, negarlo todo y sobre todo criminalizar la figura de Víctor de Aldama como delincuente confeso y todo lo que diga no tiene validez.
01:32Lo único que nosotros ponemos en duda, desde luego, es que igual no tiene validez para el gobierno, pero parece ser que para la justicia en sus procesos judiciales le dan cierta credibilidad porque le han dejado en la calle y van a seguir trabajando con él en otro tipo de declaraciones.
01:52Escuchamos cómo el PSOE pone la mano en el fuego.
01:55¿Tiene alguna duda, señora Caballero, acerca, por ejemplo, de la honorabilidad de Santos Terdán?
02:02Si tengo yo alguna duda.
02:05Sí, si tiene usted o su partido.
02:07Bueno, yo tengo dudas. Bueno, nosotros estamos expectantes a ver qué ocurre.
02:12Yo de entrada siempre creo en la presunción de inocencia de todo el mundo, también la de Santos Terdán, también la de todos.
02:17Lo único que sí que es verdad que nos preocupa todo lo que está ocurriendo porque es cierto que existe un caso de corrupción.
02:24Ha habido contratos en los que eso está probado, se ha beneficiado gente cercana al ministerio.
02:31Hay un exministro que es diputado al que se le pidió el acta, incluso antes de haber sido investigado y ahora cuando salen otros nombres te genera dudas.
02:44Siempre sorprende porque siempre una cosa es la crítica política y otra cosa es creer que la gente es capaz de dar un paso más allá en lo que puede ser la ética política y personal.
02:56En principio, nosotros la presunción de inocencia, pero también la responsabilidad política de las cosas que ocurren.
03:02Y aquí hay una responsabilidad clara.
03:04Hoy nadie conoce a Coldo, todos reniegan de su relación, pero Coldo está probado que se ha movido con impunidad por todos los ministerios,
03:14que se ha movido con ministros, que ha estado en el gobierno, que ha sido un facilitador de contratos y que estaba trabajando en una red corrupta.
03:22Y lógicamente a Coldo lo traen, viene de Navarra, lo llevan a Navarros y eso también nos preocupa porque es una imagen bastante pésima.
03:31A mí me preocupa, pero más se tiene que preocupar al Partido Socialista, entiendo yo.
03:35Señora Caballero, es cierto que la vicepresidenta Montero también ha dicho y considera que Santos Cerdán no tiene ninguna responsabilidad,
03:41así lo ha dicho, de haber traído a Coldo García al partido.
03:44Ha dicho concretamente que la responsabilidad es de quien comete el delito. ¿Coincide con esta afirmación o no?
03:52Bueno, pero también las personas, cuando uno pone la mano en el fuego por alguien, tenemos que saber de quién estamos hablando
04:00y tenemos que tener un poco de confianza en su currículum y en su personalidad.
04:05Yo creo que tenemos responsabilidades más allá de las personas que cometen el delito.
04:11A veces simplemente por no haber sido capaces de poner el celo preciso, no haber sido capaces de detectar indicios
04:18y no haber sido capaces de estar atentos y vigilantes.
04:22Aquí ha habido gente que se ha lucrado en un momento durísimo en España, en plena pandemia, y lógicamente esto tenemos que esclarecerlo.
04:30Y si tiene que haber responsabilidad, yo creo que también el Partido Socialista, de hecho, votó a favor de esta comisión
04:37para que lleguemos a unas conclusiones claras.
04:39Es cierto que se están ampliando los contenidos, pero también es cierto que el Partido Socialista,
04:44muchas veces sus dirigentes nos dicen una cosa y la contraria en muchas cosas,
04:48como es el caso de Delcy, de cómo llegó la vicepresidenta al aeropuerto.
04:53Bueno, es verdad que a veces son ellos los que nos generan las dudas a los demás.
05:01Yo creo que hoy la vicepresidenta ha querido ser contundente y clara, ha querido decir que pone la mano en el fuego,
05:08pero veremos a ver, porque también hay pruebas concretas y eso no ha negado
05:13de que su jefe de gabinete se ha reunido bastantes veces con Coldo.
05:16Ha dicho que es algo normal, pero yo no sé si es muy normal,
05:19y sobre todo cuando hay alguien que dice que es que le dieron un dinero.
05:23Entonces, todo esto son ellos los primeros que tienen que tener interés en esclarecerlo
05:27y desde luego los demás también, porque al final estas chapuzas y estas prácticas corruptas nos afectan a todos.
05:35Precisamente el tema de poner la mano en el fuego por estas dos personas,
05:39como hemos oído de Santos Zerdán y el jefe de gabinete de la ministra Montero.
05:44Aquí también el Partido Socialista en Navarra, a través de su máximo responsable Ramón Alzorriz,
05:49decía ayer precisamente lo mismo, que ponía la mano en el fuego y que no dudaba de estas personas.
05:55¿Cómo valora el comportamiento del PSN?
05:58Bueno, pues yo también lo veo. A ver, para ellos Santos Zerdán es su valedor,
06:04el de Alzorriz, el de la propia ministra del Maasai, que también ha salido a la defensiva totalmente,
06:11más que a la defensiva al ataque a los demás, porque parece que todo son maniobras, parece que todo es fango,
06:16pero yo lo que digo es que parece que todo no es fango y que todo no son maniobras.
06:20Y más allá de poner manos en el fuego, yo me cuidaría muy mucho de poner las manos en el fuego
06:25y trataría de esclarecer y de ser claro. ¿Se ha creado alguna comisión interna para investigar
06:30qué cosas han pasado en el Partido Socialista? No.
06:33El Partido Socialista de Navarra ha analizado el porqué pudo una persona como Coldo llegar
06:39de la mano de Santos Zerdán a Madrid y su mujer, su hermano y todos colocados alrededor del ministro Ábalos
06:46y nadie miró ni atendió a aquello, pues tampoco se ha atendido.
06:50Entonces yo, poner la mano en el fuego, yo no la pondría, desde luego que no.
06:55Es verdad que la vicepresidenta también, señora Caballero, decía que la declaración de Aldama ante el juez
07:00es una estrategia de defensa de un delincuente. ¿Qué tiene que decir al respecto?
07:07Es que es evidente, pero es que las estrategias de defensa existen y a veces los delincuentes buscan
07:15sus acuerdos con la justicia pues dando pruebas de otros que están alrededor y facilitando las investigaciones.
07:23De la misma manera que uno es delincuente, confeso, como ha dicho la vicepresidenta, pues también es lícito
07:29y existe, es una manera de trabajar en la justicia y de hecho así lo ha visto la Fiscalía Anticorrupción,
07:35pues que uno pueda tirar de la manta que se dice, contar más cosas, ayudar a esclarecer delitos
07:42y eso puede verle facilitado. Esto lo hemos visto en más cosas, lo hemos visto en Navarra, en Osasuna mismo
07:49y tampoco nos echamos la mano a la cabeza, la gente utiliza esta estrategia, los delincuentes quiero decir.
07:55Y yo entiendo que es muy fácil decir que este señor es un mentiroso porque es un delincuente,
08:01pero lo importante es que se demuestre que es un mentiroso y desde luego, pues eso, espero que se concluya
08:10y no por nosotros, sino que estoy convencida y yo confío en la justicia porque también se trabaja con cierta independencia.
08:16Los informes de la UCO son los que están marcando y están dando mucha luz a estas cuestiones
08:22y ahí salen conversaciones y cosas que yo si fuese del Partido Socialista o si fuese alguno de estos cercanos implicados
08:29estaría un poco preocupada.
08:31Es cierto también que declaraba como imputado el señor de Aldama en la Audiencia Nacional
08:35y eso de alguna manera no le obliga a decir la verdad.
08:42No, desde luego no le obliga a decir la verdad y yo no digo que sea verdad.
08:46Todo el mundo tiene derecho a su presencia de inocencia y desde luego eso es así
08:51y tienen derecho a defenderse, por supuesto, si se ven acusados injustamente.
08:55Lo único es que a mí me da ciertas dudas el hecho de que la Fiscalía Anticorrupción
09:03y los jueces le hayan dejado libre una vez que ha hecho estas declaraciones
09:07porque eso es que también creen que hay algo de veracidad en ellas.
09:11Si no es así, pues lo sabremos enseguida porque si no hay pruebas esto se caerá tranquilamente.
09:17Entonces, mientras tanto, aquí respeto absoluto, simplemente estamos preguntando.
09:22Preguntas efectivamente hoy, protagonismo de Unión del Pueblo Navarra y de la propia María Caballero
09:29hoy en esta comisión de investigación que, por cierto, ha sido de alguna manera interrumpida,
09:35ha sido suspendida porque la propia vicepresidenta así lo ha pedido,
09:39tenía que ir a votar la elección del nuevo presidente de RTVE en el Congreso de los Diputados.
09:46¿Qué sensación le ha dejado al respecto?
09:51Bueno, la verdad es que a mí me ha parecido rarísimo
09:55porque parece ser que la fecha de su comparecencia se pacta con la presidencia de la mesa de la comisión,
10:01se pacta con el presidente, se elige este día y ya se sabía que hoy había pleno en el Congreso y que tendrían que votar.
10:08Luego, no sé, a mí me he quedado un poco descolocada, yo justo había terminado mi intervención,
10:14pero la verdad es que los demás grupos se han quedado muy molestos porque no tenían ni idea
10:20y se ha reanudado y, de hecho, se está llevando a cabo ahora mismo la continuidad.
10:25Pero sí que se ha perdido un poco el hilo, no sé, yo no le he visto mucho sentido a esto que ha pasado.
10:31Al final, para votar una vez más a la RTVE, que cada vez que hay una votación en el Congreso
10:37parece que está rodeada de la inoportunidad, por así decirlo.
10:42Finalmente, María Caballero, ¿para qué va a servir esta comisión de investigación?
10:46Sabemos que, desde luego, las decisiones no son vinculantes,
10:49pero ¿realmente qué consecuencias puede acarrear el desarrollo de esta comisión desde su punto de vista?
10:58Bueno, es una comisión de investigación que viene marcada en la Constitución,
11:02es para dar transparencia y, por supuesto, al final, se puede tratar de hablar
11:09y de sacar a la luz temas que, si no, no saldrían independientes.
11:13Porque, por un lado, está la investigación judicial,
11:15pero la parte política de intentar llegar a otras consecuencias,
11:20de otras responsabilidades políticas y otros conocimientos,
11:23eso se lleva más fácil en una comisión de investigación.
11:26En este formato yo estoy viendo que es una manera de hacer preguntas ágil,
11:31de dar respuestas rápido y tampoco yo veo que haya acusaciones de ningún tipo.
11:36Simplemente se trata de sacar a la luz y de contrastar otro tipo de afirmaciones
11:41que van saliendo de la propia justicia.
11:43¿Qué conclusiones habrá? Pues habrá que ver también,
11:46porque yo creo que va a ir en paralelo con la justicia.
11:48Igual yo, desde luego, voy estudiando y viendo lo que va pasando
11:53y sí que hay algunas cuestiones que me generan más dudas que otras
11:57y otras veo que sí, que pueden ser temas muy normales,
12:00que todo puede vestirse como de cosa rara, pero no.
12:04Yo creo que aquí estamos viendo, no solo eran mascarillas,
12:08en el tema del aeropuerto ha habido muchísimas versiones,
12:12en realidad yo creo que muchas veces se falta la verdad
12:17de una manera poco seria con el ciudadano
12:21y por eso también aquí igual sirve para sacar a la luz
12:24todo tipo de afirmaciones que no han sido veraces.
12:28Estamos pendientes sin duda de lo que acontece en la Cámara.
12:31María Caballero, senadora regionalista, senadora de Unión del Pueblo Navarro,
12:35muchísimas gracias por acompañarnos en directo
12:38y gracias hasta otra ocasión.
12:42Muchísimas gracias a vosotros.

Recomendada