• el año pasado
“El impacto de esta medida es en contra del consumidor en #EUA. Es un tiro en el pie”, dijo el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, sobre la amenaza de #Trump de imponer aranceles altos a #México. Presentó esta proyección sobre las consecuencias que tendrían estos aranceles:

#NoticiasConNachoLozano

Category

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Regreso al asunto de Trump, porque en esa misma conferencia, el secretario de Economía
00:04del gobierno mexicano, Marcelo Ebrard Cazabón, habló sobre el efecto que tendría una imposición
00:12de aranceles a México, mire.
00:14El impacto de esta medida principal es en contra del consumidor en Estados Unidos y
00:19de las empresas de Estados Unidos, las tres más grandes empresas de la industria automotriz
00:23norteamericana. Por eso decimos es un tiro en el pie.
00:27Nos podemos fragmentar y dividir con acusaciones y tarifas. Podemos hacer eso, si queremos.
00:35O construimos juntos una región fuerte, competitiva y preparada para liderar el futuro y competir
00:44con otras regiones.
00:47Según Ebrard, se perderían unos 400 mil empleos estadounidenses. Y se afectaría particularmente
00:53a tres empresas, General Motors, Ford y Estelantis, que producen en México. El 88 por ciento
01:00de las pick-ups que hay en Estados Unidos provienen de nuestro país y con los aranceles
01:04se elevarían 3 mil dólares que pagarían los estadounidenses.
01:09¿Qué pasa de lado canadiense? Bueno, el primer ministro, Justin Trudeau, tuvo una
01:12reunión de emergencia tras las amenazas arancelarias de su homólogo, o el que será su homólogo,
01:18a partir de enero. Trudeau escribió,
01:21Esta noche he hablado con los primeros ministros sobre el comercio entre Canadá y los Estados
01:27Unidos. Nuestro objetivo, los empleos canadienses, la seguridad de la frontera y la consolidación
01:34de nuestra sólida asociación con Estados Unidos.
01:38La crisis migratoria es la que ha detonado gran parte de estas amenazas de Trump. Esta
01:43mañana el Departamento de Seguridad de Texas en Estados Unidos informó que detuvieron
01:47a unos 160 migrantes sin papeles. Había 31 menores no acompañados provenientes de
01:53Centro, Sudamérica y, ojo, también de Angola. De lado mexicano, la Secretaría de Gobernación
01:59es la encargada de gestionar los flujos migratorios, dando prioridad a la seguridad de los migrantes.

Recomendada