• el año pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00en el caso de Juan Felipe
00:00:02Rincón, el hijo del general
00:00:03William Rincón, asesinado el
00:00:05domingo 24 de noviembre en el
00:00:07barrio Quiroga, al sur de la
00:00:08ciudad.
00:00:10Andrés Sotelo, único detenido
00:00:12por el crimen, quedó en libertad.
00:00:14Según el argumento del juez, el
00:00:16arma que portaba el procesado
00:00:17no era apropiada.
00:00:19En el caso de Juan Felipe
00:00:21Rincón, el hijo del general
00:00:23William Rincón, asesinado el
00:00:25domingo 24 de noviembre en el
00:00:27barrio Quiroga, al sur de la
00:00:28ciudad.
00:00:29En el caso del juez, el arma
00:00:31que portaba el procesado no era
00:00:33apta para disparar.
00:00:35Además, acreditó a los padres
00:00:37de Juan Felipe, el general
00:00:39Rincón y a Diana Morales como
00:00:41víctimas provisionales, mientras
00:00:43que negó la solicitud de la
00:00:45escolta de ser considerado como
00:00:47víctima.
00:00:49Son críticas las cifras de
00:00:51quemados por pólvora en el país
00:00:53a tan solo tres días de iniciar
00:00:55este último mes del año.
00:00:57Según el Instituto Nacional de
00:00:59Salud, de estos 15 son menores.
00:01:01Antioquia lidera la cifra de
00:01:03quemados, donde la mayoría de
00:01:05lesionados había ingerido licor.
00:01:07Y preocupa a las autoridades que
00:01:09a pesar de la prohibición del
00:01:11uso indebido de la pólvora, en
00:01:13el país algunas entidades
00:01:15territoriales son muy laxas en
00:01:17la obligación de controlar los
00:01:19juegos pirotécnicos y la pólvora.
00:01:27Este es un recorrido de
00:01:29noticias.
00:01:39Así comenzamos esta primera
00:01:41emisión de Noticias RCN, hoy
00:01:43martes 3 de diciembre de 2024,
00:01:45se nos está yendo diciembre.
00:01:47¿Cómo amaneció?
00:01:49Bien, afortunadamente.
00:01:51Mucha noticia.
00:01:53A primera hora vamos a hablar
00:01:55de la conciliación en el Senado
00:01:57para luego llegar a la firma del
00:01:59Presidente de la República.
00:02:01Esto se convierte en ley de la
00:02:03República, sin embargo mucha
00:02:05polémica.
00:02:07Mucho pupitrazo en el Congreso.
00:02:09Hay voces que dicen que esto
00:02:11podría generar un default en el
00:02:13Estado, y que el gobierno no
00:02:15tiene cómo sostener este tema de
00:02:17la autonomía fiscal, porque
00:02:19también es un reclamo de la
00:02:21región.
00:02:23Vamos a hablar de la
00:02:25conciliación en el Senado.
00:02:27Hoy martes 3 de diciembre,
00:02:29Día del Médico, un abrazo para
00:02:31todos los médicos en el país.
00:02:33Un saludo a todos los médicos.
00:02:35El 1910, un 3 de diciembre, en
00:02:37el Salón del Automóvil en París,
00:02:39se presentan por primera vez las
00:02:41luces de neón que estamos
00:02:43utilizando.
00:02:45En 1967, en Suráfrica, un
00:02:47cirujano, muy famoso, realiza el
00:02:49primer trasplante de corazón de
00:02:51los médicos en el país.
00:02:53En 1972, en el departamento de
00:02:55Nariño, en el departamento de
00:02:57Nariño, nació este señor, Tito
00:02:59Cortés.
00:03:01Oiga, usted la conoce, esta
00:03:03canción.
00:03:05Le encanta.
00:03:07Nació en Tumaco, en el
00:03:09departamento de Nariño, Tito
00:03:11Cortés, en un día como el del
00:03:13año 24.
00:03:15Aquí está la edición impresa del
00:03:17diario La República, noticias
00:03:19caracol.
00:03:21En el diario La República, el
00:03:230.5% y el 1% están las apuestas
00:03:25para la productividad y empresas
00:03:27de taxis que operan en el
00:03:29aeropuerto.
00:03:31Hay un artículo que dice que
00:03:33cualquier empresa de taxis puede
00:03:35operar en los distintos aeropuertos
00:03:37del país.
00:03:39Esta es la edición impresa del
00:03:41diario La República.
00:03:43A primera hora, revisamos las
00:03:45noticias del mundo.
00:03:47Dos colombianos fueron dados de
00:03:49alta y un menor trasladado a
00:03:51Barcelona.
00:03:53Es el más reciente balance del
00:03:55accidente de un bus en Francia
00:03:57que involucró a 33 colombianos.
00:03:59Las autoridades, tanto francesas
00:04:01como españolas, y también en
00:04:03trabajo conjunto con las
00:04:05autoridades de Colombia, están
00:04:07trabajando para asistir a los
00:04:09afectados, mientras que las
00:04:11autoridades que realizaron el
00:04:13tour están siendo investigadas
00:04:15por algunas presuntas
00:04:17irregularidades.
00:04:19En relación con los colombianos
00:04:21que fueron trasladados, la mayor
00:04:23cantidad a Puigcerda fueron dados
00:04:25de alta por lesiones leves.
00:04:27El balance es bueno en medio
00:04:29de esta tragedia y esperamos
00:04:31que a través de nuestras líneas,
00:04:33los familiares y todos los que
00:04:35sigan interesados en el tema, se
00:04:37puedan seguir comunicando con
00:04:39nosotros.
00:04:41En la provincia de Loro, un
00:04:43nuevo hecho de violencia dejó
00:04:4510 muertos, nueve de ellos eran
00:04:47colombianos y uno más ecuatoriano.
00:04:49El ataque armado ocurrió en una
00:04:51zona rural de Cantón, el Guabo,
00:04:53en la provincia de Loro.
00:04:55Las víctimas fueron sorprendidas
00:04:57por hombres que estaban armados
00:04:59mientras dormían. Hasta ahora no
00:05:01hay detenidos y las autoridades
00:05:03siguen investigando las causas de
00:05:05este masaje.
00:05:07Nosotros como Policía Nacional
00:05:09estamos recabando información
00:05:11para determinar y dar luces a
00:05:13las autoridades y lógicamente
00:05:15para localizar a los autores
00:05:17intelectuales y materiales.
00:05:19Y pese a la advertencia del
00:05:21presidente electo de Estados
00:05:23Unidos, Donald Trump, de
00:05:25deportaciones masivas y el cierre
00:05:27de la frontera sur, una nueva
00:05:29caravana de migrantes salió de
00:05:31Tapaulipas, en Chiapas.
00:05:33Alrededor de 1500 migrantes
00:05:35están escoltados por la Policía
00:05:37Municipal y la Guardia Nacional.
00:05:39Están buscando cruzar a territorio
00:05:41de los Estados Unidos antes del
00:05:4320 de enero, cuando Trump tome
00:05:45posesión de su cargo.
00:05:53Bueno, y esto lo veíamos en
00:05:55Colombia, pero está pasando.
00:05:57En Europa cayó una banda dedicada
00:05:59al robo de cajeros automáticos en
00:06:01la costa mediterránea española.
00:06:03Y el robo de cajeros automáticos
00:06:05en las costas de la costa
00:06:07mexicana, se hizo en un
00:06:09barrio, con un servicio de
00:06:11hidrocarburos, con un servicio
00:06:13de hidrocarburos completo.
00:06:15Vamos a ver si hay colombianos
00:06:17involucrados, los detalles los
00:06:19tiene nuestro corresponsal
00:06:21permanente en Madrid, Andrés
00:06:23Gil, Andrés.
00:06:25Hola Mari, muy buen día, un
00:06:27cordial saludo, Juanito,
00:06:29cordial saludo también, tiempo
00:06:31de los bancos y los arrancaban,
00:06:33se los llevaban enteros y en
00:06:35sitios desconocidos procedían a
00:06:37destruirlos para sacar el dinero,
00:06:39incluso tenían la tecnología
00:06:41necesaria para inhibir las
00:06:43balizas, mediante las cuales se
00:06:45les podría hacer el rastreo a la
00:06:47ubicación de estos cajeros
00:06:49electrónicos, inhibían las
00:06:51balizas y por lo tanto no
00:06:53permitían que las autoridades y
00:06:55que los bancos se los llevaban
00:06:57enteros y en sitios desconocidos
00:06:59no permitían que las autoridades
00:07:01y que los propios bancos pudiesen ubicar
00:07:03a donde habían sido conducidos estos
00:07:05cajeros, robaban primero las grúas y
00:07:07luego con las grúas iban, rompían parte del
00:07:09banco y de allí sustraían el cajero
00:07:11al completo, tal y como lo revelan
00:07:13estas imágenes, la guardia civil
00:07:15logró establecer mediante un robo cometido
00:07:17en la ciudad de Cartagena, en Murcia, que se
00:07:19trataba de una banda muy organizada, empezaron
00:07:21las investigaciones, les hicieron los
00:07:23seguimientos, determinaron que eran los responsables
00:07:25de robos cometidos en Cataluña, en
00:07:27la comunidad valenciana, en varios puntos
00:07:29de la costa mediterránea y procedieron entonces
00:07:31a ubicar, a individualizar a los integrantes
00:07:33de esta banda, luego de meses
00:07:35de seguimientos pudieron
00:07:37encontrarlos y detenerlos, hay
00:07:39siete capturados, todos ellos enviados a la cárcel
00:07:41y la policía, la guardia civil,
00:07:43les insisto, quedó muy asombrada por
00:07:45la capacidad tecnológica que tenían
00:07:47no solo porque los arrancasen por
00:07:49completo de los bancos, sino por la capacidad
00:07:51tecnológica que tenían para inhibir
00:07:53las balizas y también para abrir, para
00:07:55romper los cajeros y extraer de allí
00:07:57el dinero, se calcula que habían logrado en total
00:07:59un botín de unos 500.000 euros
00:08:01es decir, de medio millón de euros y en el
00:08:03momento de las operaciones hubo 42.000
00:08:05euros de decomiso. Información
00:08:07desde Madrid, un abrazo, feliz día para ustedes
00:08:09dos y para todos nuestros televidentes, nos vemos.
00:08:19Buen día, señor.
00:08:215.38, mucha
00:08:23atención, una grave situación en la
00:08:25Universidad Tecnológica del Chocó, al parecer
00:08:27encapuchados incendiaron las instalaciones
00:08:29la gobernadora de este departamento
00:08:31confirmó que desconocidos prendieron fuego
00:08:33al bloque administrativo de la
00:08:35universidad y convocó
00:08:37un consejo de seguridad a la gobernadora para evaluar
00:08:39lo ocurrido y en el que solicita la
00:08:41asistencia del Ministerio de Educación.
00:08:47Convocar un consejo de seguridad ampliado
00:08:49en el que es imprescindible la participación
00:08:51es urgente tomar decisiones que
00:08:53permitan cuanto antes la ruta de diálogo
00:08:55y garantizar la seguridad
00:08:57en el entretanto, la universidad
00:08:59es la única esperanza de muchas
00:09:01familias en el Chocó.
00:09:05Se presentó ante la Corte Suprema de Justicia
00:09:07una de las congresistas salpicadas en el escándalo
00:09:09de corrupción de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo
00:09:11les estamos hablando de la representante
00:09:13Karen Manrique, quien guardó silencio
00:09:15en la diligencia.
00:09:18Se guardó silencio, sin embargo
00:09:20se dejó claro que
00:09:22en el momento que se conozca
00:09:24realmente toda la imputación
00:09:26la representante Karen Manrique
00:09:28va a hacer su pronunciamiento
00:09:30en indagatoria y va a responder
00:09:32a los cuestionamientos.
00:09:355.39 avanzamos, nuevamente un grupo
00:09:37de manifestantes decidió
00:09:39levantar las alanqueras de los
00:09:41peajes en la vía que comunica
00:09:43a Bogotá con Villavicencio, lo hicieron
00:09:45en por lo menos cuatro peajes
00:09:47en señal de protesta por el valor de
00:09:49cada peaje. Algunos de los
00:09:51manifestantes llegaron a Bogotá con una
00:09:53petición para el presidente Petro.
00:09:57Radicar en el DAPRE las 21.851
00:09:59firmas en las cuales solicitamos
00:10:01al presidente de la República
00:10:03una audiencia para que
00:10:05nos escuche y le dé pronta solución
00:10:07a esta problemática. Exigimos el
00:10:09retiro del peaje ilegal de Puente Amarillo.
00:10:12Y no pueden quedar libres, ese es
00:10:14el angustioso llamado de varias
00:10:16exsecuestradas del ELN que le piden
00:10:18a la justicia que sus captores
00:10:20que paguen por lo que hicieron.
00:10:22Hay riesgo de que los exguerrilleros
00:10:24salgan por vencimiento de términos.
00:10:26El 15 de diciembre se vencieron
00:10:28los términos y desafortunadamente
00:10:30lo que dijo la fiscal no ha movido
00:10:32el proceso. Temo también de que
00:10:34esta gente quede libre, de que
00:10:36vuelvan a hacer daño y
00:10:38que mi vida y la vida de mi familia
00:10:40están en riesgo. Las une una misma
00:10:42preocupación que sus
00:10:44exsecuestradores alias Machetazo,
00:10:46Mirafeo y Juancho, los tres del
00:10:48ELN, queden en libertad
00:10:50por vencimiento de términos.
00:10:52Sus vidas y la de sus familiares corren
00:10:54peligro, aseguran. Tengo un chaleco
00:10:56balístico que me lo
00:10:58dio el Ejército Nacional por
00:11:00motivos de seguridad, porque recibo
00:11:02llamadas amenazantes. Me llamaban, me decían
00:11:04que si hablaba
00:11:06sabían dónde estaba y que
00:11:08me iban a asesinar. Las dos fueron secuestradas
00:11:10en Arauca con un mes de diferencia.
00:11:12Tras el hecho, las autoridades capturaron
00:11:14a sus secuestradores y ellas fueron llamadas
00:11:16para hacer su reconocimiento cara a
00:11:18cara. Luego vinieron las
00:11:20amenazas, tanto que portan chalecos
00:11:22balísticos. Con esta denuncia
00:11:24esperan que la justicia no permita que el proceso
00:11:26sea archivado y los cabecillas del
00:11:28ELN queden en libertad.
00:11:305.41
00:11:32El patrullero Jean Carlos
00:11:34Otero fue recibido en Cincelejo por
00:11:36la policía.
00:11:38Tras su recuperación, luego de
00:11:40recibir dos impactos de arma de fuego
00:11:42en el pecho en medio de una persecución
00:11:44a un sicario en el sector de
00:11:46San Victorino, en Bogotá, el uniformado
00:11:48calificó su recuperación como
00:11:50un verdadero milagro.
00:11:52Como lo dije siempre, el que me tiene
00:11:54aquí, eso es un milagro
00:11:56de él. Cerrado en un cuarto,
00:11:58sin salir,
00:12:00recuperándome y ya,
00:12:02gracias a Dios, estoy aquí ya viendo la luz
00:12:04un día por decirlo así.
00:12:06Bueno, Juan Eduardo,
00:12:08¿qué le parece si me regala la hora?
00:12:10Con mucho gusto, estoy aquí listo.
00:12:125.42
00:12:14Es la hora en la que Noticias RCN
00:12:16llega a todas las regiones del país con las noticias
00:12:18de la gente. Vamos de inmediato a conocer
00:12:20lo que ocurre con nuestros corresponsales que están preparados
00:12:22para llevarles a ustedes toda la información.
00:12:24Hasta ahora nos llega la señal desde Cartagena
00:12:26con Ibún Salamanca. En Medellín
00:12:28se conecta con nosotros Sara Gudelo.
00:12:30En Bucaramanga, Cristian Díaz.
00:12:32En Barranquilla, Don Bernardo.
00:12:34Y en Cali, Diego Canero.
00:12:36Más adelante también tendremos noticias de Bogotá.
00:12:38Vamos a comenzar entonces a esta hora
00:12:405.42 en la ciudad de Cartagena.
00:12:42Ibún, buenos días. Por los delitos de homicidio
00:12:44culposo agravado y además de lesiones
00:12:46culposas agravadas, pues un juez
00:12:48decidió enviar a la cárcel al conductor
00:12:50de un vehículo que estaba borracho
00:12:52y le quitó la vida a seis personas
00:12:54y además le causó heridas a otras.
00:12:56Todo esto en Turbaco, en el departamento de Bolívar.
00:12:58Ibún, buenos días.
00:13:02Hola, buenos días. Pues mire,
00:13:04justo después de que fue dado de alta
00:13:06en un centro asistencial, porque también resultó herido
00:13:08durante el aparatoso accidente, este joven
00:13:10odontólogo de 26 años fue presentado ante un juez
00:13:12de control de garantías, quien decidió
00:13:14dictarle medidas de aseguramiento en centro carcelario
00:13:16precisamente por los delitos de homicidio culposo
00:13:18y lesiones agravadas culposas.
00:13:20Hay que decir que durante la audiencia este
00:13:22hombre no aceptó los cargos.
00:13:24El odontólogo de 26 años,
00:13:26quien conducía en presunto estado
00:13:28de embriaguez y con exceso de velocidad
00:13:30deberá responder por los delitos de homicidio
00:13:32culposo agravado y lesiones
00:13:34culposas agravadas.
00:13:36En el desarrollo de las audiencias concentradas,
00:13:38el hoy imputado no aceptó su responsabilidad
00:13:40en los cargos que le endilgó el ente
00:13:42acusador. Para los heridos que dejó
00:13:44esta tragedia que ocurrió el domingo en la madrugada
00:13:46son muy confusos los hechos.
00:13:48Cuando nos llevó, cuando me llevó a mí
00:13:50yo caí,
00:13:52yo caí,
00:13:54me golpeé,
00:13:56pero yo intenté
00:13:58levantarme, ponerme de pie
00:14:00y ahí fue donde vendí conocimiento.
00:14:02La investigación sobre este caso
00:14:04también se concentra en el funcionamiento
00:14:06de los establecimientos donde departían
00:14:08las víctimas.
00:14:10Y en este recorrido
00:14:12por las regiones vamos ahora al departamento
00:14:14de Antioquia porque en Medellín una mujer
00:14:16murió tras someterse a una leposición en su
00:14:18propia vivienda. Sara, buenos días,
00:14:20¿cuáles son los detalles de este caso?
00:14:22Buenos días,
00:14:24estamos hablando de
00:14:26Lina Marcela Ospina
00:14:28de 40 años.
00:14:30Lo que se sabe es que al parecer
00:14:32se habría dejado convencer
00:14:34por una amiga que era enfermera
00:14:36de hacerle una liposucción
00:14:38en su propia casa en el barrio
00:14:40Aranjuez, aquí en Medellín.
00:14:42Convulsionó cuando la anestesiaron
00:14:44y fue trasladada a un centro
00:14:46asistencial a donde llegó
00:14:48con signos vitales.
00:14:50Televidentes, muy importante,
00:14:52las viviendas, su propia casa,
00:14:54no es el lugar apropiado
00:14:56para practicarse este tipo
00:14:58de procedimientos.
00:15:00Lina Marcela Ospina
00:15:02de 40 años al parecer
00:15:04confió en una amiga enfermera
00:15:06y decidió realizarse una liposucción
00:15:08en su propia casa
00:15:10ubicada en el barrio Aranjuez,
00:15:12nororiente de Medellín.
00:15:14Una vez estaba anestesiada,
00:15:16convulsionó, fue llevada
00:15:18al hospital del Alma Mater
00:15:20donde llegó sin signos vitales.
00:15:22Yo no sé qué está pasando
00:15:24por la cabeza de muchas mujeres
00:15:26y hombres que creen
00:15:28que un procedimiento quirúrgico
00:15:30se puede hacer en el domicilio.
00:15:3214 mujeres han fallecido
00:15:34este año en Antioquia por complicaciones
00:15:36durante cirugías estéticas
00:15:38en lugares no aptos.
00:15:40La liposucción es una cirugía de riesgo
00:15:42que tiene que ser realizada
00:15:44por los médicos especialistas
00:15:46en cirugía plástica
00:15:48y en un ambiente seguro.
00:15:50La seccional de salud de Antioquia
00:15:52ha cerrado 41 instituciones
00:15:54que ofrecen procedimientos
00:15:56sin las condiciones necesarias y óptimas.
00:16:02Y ahora nos vamos
00:16:04para Santander porque allí
00:16:06campesinos y ganaderos
00:16:08de la zona rural
00:16:10de Barranquevermeja están
00:16:12afectados por el río Sogamoso.
00:16:14Ellos denuncian pérdida
00:16:16de cultivos y de tierras.
00:16:18Cristiano, usted tiene toda la información.
00:16:20Buenos días.
00:16:24Así es, Sara.
00:16:26Es el drama de cientos de familias
00:16:28en el norte de Barranquevermeja
00:16:30que limitan con el río Sogamoso.
00:16:32Están afectados por las inundaciones
00:16:34de sus cultivos, varias hectáreas
00:16:36afectadas y también por la pérdida
00:16:38de reces, varias cabezas de ganado
00:16:40que han sido arrastradas por la fuerza
00:16:42de riesgo y también a la unidad departamental.
00:16:44No solo ayuda, sino atención por parte
00:16:46de ellos para que se
00:16:48desfina cuando antes la situación con los altos niveles
00:16:50de ese río.
00:16:52Por los altos niveles del río Sogamoso
00:16:54decenas de familias de campesinos y ganaderos
00:16:56han quedado afectadas.
00:16:58Necesitamos que miren
00:17:00la situación de nosotros los
00:17:02palmicultores de la vereda La Hortencia.
00:17:04El río genera daños y erosión en sus fincas.
00:17:06Algunas redes se fueron arrastradas
00:17:08por el afluente.
00:17:10Lo que se está viendo cada día
00:17:12nosotros vamos perdiendo
00:17:14sube el caudal y apenas
00:17:16seca el río Sogamoso
00:17:18de una vez se caen nuestros terrenos
00:17:20se pierden. Con herramientas artesanales
00:17:22cuerdas y lazos los afectados tratan
00:17:24de rescatar los semovientes que encuentran
00:17:26atrapados a las orillas del río.
00:17:28Precipitaciones en el departamento
00:17:30de Santander constantes
00:17:32y pues esto nos lleva a que
00:17:34sigamos muy atentos, muy activos
00:17:36desde los consejos municipales de gestión del riesgo
00:17:38de la crisis en un
00:17:40alistamiento permanente.
00:17:42En Santander hay alerta roja por los altos niveles
00:17:44de los ríos Lebrí, Jacarares, Sogamoso,
00:17:46Magdalena y Suárez.
00:17:48Ya son más de cuatro mil las familias afectadas
00:17:50en Santander por la fuerte lluvia y continuamos
00:17:52esta ronda por las regiones en Barranquilla
00:17:54porque no para la tregua
00:17:56contra la extorsión en el departamento
00:17:58de Atlántico. En las últimas horas
00:18:00fue capturado un hombre precisamente cuando
00:18:02cobraba un dinero producto de este delito.
00:18:04Los detalles los tiene Bernardo Zanabria. Buenos días.
00:18:08Hola, ¿qué tal? Muy buen día.
00:18:10Operativos adelantados por las autoridades
00:18:12especialmente en el municipio de Soledad
00:18:14que viene siendo víctima
00:18:16de actos de extorsión.
00:18:18Recordemos el caso de la profesora
00:18:20hace poco de una institución educativa
00:18:22que llegó a un plantón. Ahora este operativo adelantado
00:18:24por las autoridades donde en flagrancia
00:18:26fue capturado un hombre
00:18:28cuando recibía una gruesa suma
00:18:30de dinero producto de los chantajes
00:18:32al propietario de un establecimiento
00:18:34comercial. En el momento en que
00:18:36salía ya con el dinero recibido
00:18:38fue capturado por parte de hombres del Gaula
00:18:40de la Policía Nacional.
00:18:42Capturamos en flagrancia
00:18:44una persona por el delito de extorsión
00:18:46y cautándole la suma
00:18:48de dos millones de pesos
00:18:50y un dispositivo celular
00:18:52con el que presuntamente vendría delinquiendo
00:18:54y haciéndose pasar como integrante
00:18:56de un grupo delictivo
00:18:58para realizar intimidaciones y exigencias
00:19:00económicas a través de redes sociales.
00:19:02Televidentes, a propósito de extorsión
00:19:04hoy las autoridades en Barranquilla
00:19:06harán conocer un duro golpe a las bandas
00:19:08dedicadas a la extorsión en desarrollo
00:19:10de la operación Aquiles.
00:19:12Continuamos esta ronda informativa
00:19:14ahora en el Valle del Cauca.
00:19:16Las autoridades reportaron en las últimas horas
00:19:18la captura de dos hermanos por múltiples homicidios.
00:19:20Diego Candela nos entrega los detalles.
00:19:22Diego, qué placer saludarte.
00:19:26Don Bernie, buenos días.
00:19:28Así es, mire, estos hermanos
00:19:30serían uno de ellos, alias Chan,
00:19:32integrante o exintegrante
00:19:34de una banda delincuencial
00:19:36que ya fue desarticulada por las autoridades
00:19:38pero llevaba varios años
00:19:40cometiendo varios delitos,
00:19:42entre ellos el homicidio.
00:19:44A estos dos hermanos fueron capturados
00:19:46en la comuna 1 de Palmira
00:19:48luego de un registro y allanamiento
00:19:50en la vivienda donde se encontraban
00:19:52esas dos personas. Ahora fueron presentados
00:19:54ante un juez de control de garantías
00:19:56quien dictó medidas de aseguramiento
00:19:58para esas dos personas que deberán responder
00:20:00por esos delitos, por homicidio
00:20:02pero también por hurto calificado y agravado.
00:20:04Conocido con el alias Chan,
00:20:06quien habría pertenecido
00:20:08al grupo delincuencial como un organizado
00:20:10ya desarticulado,
00:20:12conocido como Los 300,
00:20:14asimismo un familiar quien se encontraba
00:20:16en la compañía de este sujeto.
00:20:18Estas dos personas capturadas
00:20:20fueron puestas a disposición de autoridad competente
00:20:22por los delitos de
00:20:24homicidio agravado
00:20:26en concurso con tráfico,
00:20:28fabricación y porte de arma de fuego.
00:20:30Y volvemos
00:20:32a la capital del país porque se registró
00:20:34un grave caso de inseguridad
00:20:36en la localidad de Bosa. Padre e hijo
00:20:38fueron víctimas de siete
00:20:40ladrones ahí en esa zona de la capital
00:20:42del país. Jason, buenos días.
00:20:44Usted tiene los detalles. Adelante.
00:20:50¿Qué tal? Muy buenos días para usted, para nuestros
00:20:52televidentes en la capital del país.
00:20:54Este video es totalmente sorprendente.
00:20:56Ocurre en Bosa, Piamonte, hace unos días
00:20:58y se hizo más de siete o siete
00:21:00las personas que robaron a padre e hijo.
00:21:02El hijo tenía o tiene
00:21:0411 años. Aparentemente
00:21:06se trata de un caso de intolerancia
00:21:08junto a un caso de hurto.
00:21:10Dejaron prácticamente desnudo
00:21:12al niño, le quitaron prendas porque
00:21:14tenía camiseta de un equipo de fútbol
00:21:16de la capital y tras derecho los han robado.
00:21:18Han mencionado a las autoridades que
00:21:20no era reciente. Lograron la captura de uno
00:21:22de los involucrados, que además tenía antecedentes
00:21:24y lo capturaron por hurto calificado
00:21:26agravado.
00:21:28Nuestras unidades policiales son anertadas
00:21:30por la comunidad y se logra
00:21:32la captura de esta persona, quien presenta
00:21:34antecedentes judiciales.
00:21:36Esta persona es dejada a disposición
00:21:38de la Fiscalía General de la Nación por el
00:21:40delito de hurto agravado y calificado.
00:21:42Cinco de la mañana, 51 Minutos.
00:21:44Y en Colombia pasan cosas
00:21:46buenas. La Fundación Santo Cristo
00:21:48de Ubaté, en Cundinamarca, recibió la donación
00:21:50de elementos de panadería por parte
00:21:52del Tribunal Superior de Bogotá. Estos insumos
00:21:54impulsan los talleres para la
00:21:56atención de terapias del centro, que ayuda
00:21:58a personas en condición de discapacidad.
00:22:00La Fundación sigue abierta
00:22:02a recibir más aportes, a ayudar
00:22:04a quienes más lo necesitan.
00:22:16Hola, muy buenos días. Que esta noticia madrugando
00:22:18a la gente buena, bonita, bella y
00:22:20trabajadora de mi país. Me metí en un negocio
00:22:22donde venden guanábana.
00:22:24Esto es un guanabanazo, ¿cierto?
00:22:26Milena Torres y Dani, buenos días.
00:22:28Buenos días.
00:22:30La guanábana tiene muchas propiedades.
00:22:32Sí, señor. Tiene varias propiedades.
00:22:34Acá manejamos varios precios
00:22:36para que vengan a visitarnos.
00:22:38Y la nena la está acompañando porque está en vacaciones.
00:22:40Sí, señor.
00:22:42¿Le fue bien en las materias o no?
00:22:44Sí. Eso está bien. Tiene cara de juiciosa.
00:22:46Para Suba, donde están arrojando
00:22:48desechos de cemento y dañando la vía.
00:22:50Esto de verdad que no es justo.
00:22:52Arrojaron cemento y toda la
00:22:54carretera es esto lo que hay.
00:22:56Puro cemento.
00:22:58Vienen y botan la basura que a ellos no les
00:23:00sirve aquí en
00:23:02toda la vía. Mire la bajada allá
00:23:04cómo está.
00:23:06Atención ahí a las autoridades
00:23:08de Suba con esa problemática
00:23:10y pues lógicamente a los que están
00:23:12arrojando cemento eso no lo hagan.
00:23:14Debido ni es correcto.
00:23:16Propiedades de la Guanabana. Milena, querida.
00:23:18Es rica en fibra.
00:23:20Lo más importante es que previene
00:23:22el cáncer.
00:23:24Es súper importante.
00:23:26Sirve para la osteoporosis también.
00:23:28Guanabana, que aquí lo
00:23:30consiguen ustedes en La Esmeralda.
00:23:32¿Es el barrio La Esmeralda?
00:23:34Ese es el barrio Modelo Norte.
00:23:36Modelo Norte. Eso está muy bien.
00:23:38Así que envíe su video al WhatsApp
00:23:40329 95 48 54
00:23:42y recuerde un consejo.
00:23:44No se quede callada.
00:23:46Denuncie.
00:23:48Feliz día.
00:23:50Felipe, gracias a Milena y a Dania también.
00:23:52Mil gracias 553.
00:23:54Hoy es 3 de diciembre, no solamente es el Día de Médicos
00:23:56sino el Día Internacional de las Personas
00:23:58con Discapacidad. Anita, buenos días.
00:24:00Usted tiene la historia de una experiencia
00:24:02única, emocionante para una parte
00:24:04de esta población. ¿De qué se trata? Buenos días.
00:24:06Así es.
00:24:08Muy buenos días.
00:24:10Para conmemorar esta fecha tan importante
00:24:12les quiero compartir la experiencia
00:24:14que tuvieron alrededor de 70 personas
00:24:16con discapacidad por parte de la Alcaldía
00:24:18de Cota y fue un viaje a San Andrés
00:24:20junto a sus cuidadores.
00:24:22Esto como forma de agradecimiento
00:24:24por la labor que hacen a diario.
00:24:2670 personas entre niños y adultos
00:24:28con discapacidad junto a sus cuidadores
00:24:30fueron los beneficiarios para vivir
00:24:32una aventura en la isla de San Andrés.
00:24:34Estos guerreros de Cota, Cundinamarca
00:24:36tuvieron la oportunidad de montar en avión
00:24:38una experiencia emocionante
00:24:40incluso para varios de ellos
00:24:42fue por primera vez.
00:24:48En este paraíso pudieron disfrutar
00:24:50de la arena, el sol
00:24:52y lo que más querían, conocer el mar
00:24:54de los siete colores.
00:24:58Me ha parecido muy rico
00:25:00la experiencia de estar en San Andrés
00:25:02el acuario, las personas
00:25:04la acogida que nos han dado.
00:25:08Para nosotros fue gratificante
00:25:10poderlos traer hasta aquí
00:25:12y poder contribuir en su bienestar
00:25:14y mejoramiento de condiciones de vida.
00:25:16Un ambiente de alegría y libertad
00:25:18que demuestra el compromiso
00:25:20con la inclusión, accesibilidad
00:25:22y la importancia de esta población
00:25:24en nuestra sociedad.
00:25:32La tercera clave, el amor propio.
00:25:36Hola, aquí están las claves
00:25:38para vivir en equilibrio y las tres de hoy
00:25:40nos van a enseñar a aplicar
00:25:42la regla de las tres R's
00:25:44para disfrutar de una profunda relación
00:25:46de pareja. El amor entre dos
00:25:48personas es una de las experiencias
00:25:50más gratificantes que podemos disfrutar
00:25:52cuando lo hacemos de manera
00:25:54sana, equilibrada y consciente.
00:25:56Por eso, la primera clave de hoy
00:25:58nos invita a poner en práctica
00:26:00la primera R, que es el respeto.
00:26:02Esto quiere decir que debemos
00:26:04tener muy claro y aceptar que el otro
00:26:06es un ser único con muchas diferencias
00:26:08que debemos validar, entender
00:26:10y no intentar cambiar. La segunda clave
00:26:12nos pide que aprendamos la segunda
00:26:14que es relativizar. No todos
00:26:16los inconvenientes que tenemos en pareja
00:26:18son trascendentes y no podemos
00:26:20estar discutiendo por cada cosa
00:26:22que sale distinto a como esperábamos.
00:26:24Y la tercera clave nos dice
00:26:26que practiquemos la R de responsabilidad.
00:26:28Una relación de dos implica
00:26:30reconocer que no nos aporta, que no
00:26:32nos nutre y sacarlo de la ecuación
00:26:34para alimentar ese amor con mucho
00:26:36tino. Que tengan un excelente
00:26:38día y recuerden nuestra cita
00:26:40el próximo jueves, aquí en Noticias
00:26:42RCN.
00:26:44Cinco de la mañana, 56 minutos
00:26:46y ya está con nosotros también el padre Walter
00:26:48y sus momentos de fe.
00:26:50Los saludo con mucho cariño en esta
00:26:52mañana del martes deseando lo
00:26:54mejor para ustedes y sus familias
00:26:56y les bendigo a cada uno de los niños
00:26:58que se encuentran ya en las vacaciones
00:27:00y a los que aún se disponen
00:27:02para salir a sus colegios.
00:27:04Los mismos que felicitamos por su
00:27:06interés, dedicación y entrega
00:27:08a las labores escolares
00:27:10junto a sus profesores y papás.
00:27:12Decía Mark Twain, el hombre
00:27:14es el único animal que come sin tener
00:27:16hambre, bebe sin tener sed
00:27:18y habla sin tener nada que decir.
00:27:20Es que por estos días
00:27:22nos llenó de preocupación las
00:27:24palabras y las frases
00:27:26poco asertivas y constructivas
00:27:28sobre las obligaciones que tienen
00:27:30los padres de educar a sus hijos
00:27:32como de lugar, sin violencia
00:27:34pero con exigencia y disciplina.
00:27:36Lo que hace bien a sus hijos
00:27:38no lo eviten. A los hijos no hay
00:27:40que darles lo que a ustedes
00:27:42no les dieron, sino enseñarles
00:27:44lo que a ustedes no les enseñaron.
00:27:46Decía Nelson Mandela,
00:27:48la educación es el arma más
00:27:50poderosa que puedes usar para
00:27:52salvar al mundo. Decía Mark Twain,
00:27:54es más fácil engañar a la gente
00:27:56que convencerlos que han sido
00:27:58engañados. Recuerden amigos
00:28:00de RCN que la educación es
00:28:02la única forma de acabar con
00:28:04la transmisión genética de la pobreza.
00:28:06Los queremos ricos y triunfando,
00:28:08los queremos grandes
00:28:10pero con los pies en la tierra,
00:28:12bien preparados, bien estudiosos,
00:28:14queridos niños y apreciados jóvenes.
00:28:16El futuro lo hacen
00:28:18ustedes. Que el Señor los bendiga
00:28:20en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.
00:28:22Amén. Y se les quiere
00:28:24con el corazón.
00:28:26Padre Walter, gracias. Una feliz mañana.
00:28:28Iniciamos diciembre.
00:28:30Avanza esta primera emisión de Noticias RCN.
00:28:32Vamos a revisar nuestros titulares.
00:28:36En libertad, el único detenido
00:28:38por el crimen del hijo del inspector general
00:28:40de la policía, el juez argumentó
00:28:42que el arma del procesado no era
00:28:44apta para disparar. Acreditó a los padres
00:28:46de Juan Felipe como víctimas y negó
00:28:48la solicitud al escolta.
00:28:52Primicia en Noticias RCN.
00:28:54La justicia penal militar
00:28:56abre indagación preliminar para
00:28:58determinar si existió participación
00:29:00del patrullero Sergio Felipe Rico,
00:29:02espolta de Juan Felipe Rincón
00:29:04en la muerte del hijo del inspector general
00:29:06de la Policía Nacional.
00:29:08Buscan establecer su actuación
00:29:10durante el servicio.
00:29:1419 quemados por pólvora
00:29:16en Antioquia. Una de las
00:29:18víctimas sufrió amputación
00:29:20de una mano y una familia que
00:29:22tan solo iba caminando por el parque
00:29:24de Guarne recibió el impacto
00:29:26de una detonación.
00:29:28Tienen quemaduras de primer grado.
00:29:34Asciende el número de quemados por
00:29:36uso indebido de pólvora en Valle del
00:29:38Cauca. Esto a pesar de las
00:29:40múltiples campañas adelantadas por
00:29:42las autoridades.
00:29:46En la cárcel, el conductor señalado
00:29:48de haber atropellado a nueve personas en
00:29:50Turbaco, Bolívar. Seis de ellas
00:29:52fallecieron, tres resultaron heridas.
00:29:54Durante la audiencia judicial, el conductor no
00:29:56aceptó los cargos.
00:30:00Increíble. En Medellín, una mujer
00:30:02de 40 años falleció
00:30:04tras someterse a una liposucción
00:30:06en su propia casa. La mujer
00:30:08convulsionó y llegó sin signos vitales
00:30:10al hospital.
00:30:12Un hombre murió
00:30:14tras la caída de un ascensor en un
00:30:16centro comercial de San Victorino
00:30:18en Bogotá. Aseguran que la
00:30:20ambulancia no pudo llegar al sector
00:30:22por la invasión del espacio público.
00:30:24Los comerciantes piden controles en la zona.
00:30:28Campesinos de Santander
00:30:30afectados por las fuertes lluvias, el
00:30:32desbordamiento del río Sogamoso en
00:30:34Barranca Bermeja generó inundaciones en cientos de
00:30:36hectáreas de cultivos y arrastró varias cabezas
00:30:38de ganado.
00:30:42Se aprobó en la Cámara de
00:30:44Representantes la reforma al sistema
00:30:46general de participación.
00:30:48Pese a las voces en contra, se
00:30:50aumentarán a 39.5%
00:30:52las transferencias de la nación a
00:30:54las regiones. La reforma pasa
00:30:56a conciliación en el
00:30:58Senado de la República.
00:31:02Nueve colombianos fueron asesinados
00:31:04en Ecuador. Las víctimas fueron sorprendidas
00:31:06mientras dormían. Hasta el momento
00:31:08no hay detenidos y las autoridades siguen
00:31:10investigando.
00:31:18Nuestros presentadores ya están listos.
00:31:22Estamos en todas las regiones.
00:31:26Esto es Noticias RCN.
00:31:28A primera hora.
00:31:36Son las seis de la mañana o minutos.
00:31:38Gracias por seguir conectados con
00:31:40nosotros aquí a primera hora en
00:31:42Noticias RCN. Más adelante
00:31:44les vamos a tener una nueva historia
00:31:46de emprendimiento. Se trata de un
00:31:48grupo de boyacenses que crearon una
00:31:50API universal, también conocida
00:31:52como API unificada. En minutos les
00:31:54explicamos de qué se trata.
00:31:56A esta hora de la mañana, ya
00:31:58tenemos las seis 12 minutos.
00:32:00Nos enlazamos con la FM de RCN Radio
00:32:02para conocer la agenda informativa
00:32:04de hoy. Don William está en este momento
00:32:06en Noticias RCN para
00:32:08entregarles el detalle de lo que
00:32:10va a ser la agenda muy nutrida
00:32:12que tenemos esta mañana aquí en la
00:32:14FM de RCN.
00:32:16La noticia con la que vamos a abrir
00:32:18tiene que ver con un hecho de última hora.
00:32:20Un ataque que se ha registrado
00:32:22esta madrugada en cercanías
00:32:24a Cúcuta, exactamente en el
00:32:26Cantón San Jorge.
00:32:28Un vehículo con militares
00:32:30fue atacado con explosivos. El reporte
00:32:32preliminar que están entregando las
00:32:34autoridades a esta hora, da cuenta
00:32:36de seis uniformados heridos,
00:32:38algunos de ellos en delicado
00:32:40estado. El hecho, reiteramos,
00:32:42ocurre en la ciudad de Cúcuta.
00:32:44Y vamos a tener información detallada
00:32:46sobre el caso de
00:32:48Juan Felipe Rincón, la muerte
00:32:50del hijo del general Rincón,
00:32:52el inspector general de la policía.
00:32:54La investigación ha dado un giro
00:32:56enorme con la liberación de Andrés
00:32:58Camilo Sotelo, quien era el
00:33:00principal sospechoso de haber disparado.
00:33:02Y ahora los reflectores se dirigen
00:33:04posiblemente al escolta
00:33:06del mismo joven Juan Felipe, o a una
00:33:08tercera persona que aún no ha sido identificada.
00:33:10Y hay nuevos audios
00:33:12de la ex asesora del
00:33:14ministro de Hacienda, el doctor Ricardo Bonilla,
00:33:16de María Alejandra Benavides,
00:33:18que dicen que desde
00:33:20Limbías también se manipularon
00:33:22contratos para sobornar a congresistas,
00:33:24no solo desde la ONG
00:33:26ERD. Amplia información,
00:33:28en detalle, al estilo de la mejor mesa
00:33:30radio en Colombia, la FM de RCN6.
00:33:32A nuestros
00:33:34compañeros de la FM, muchísimas gracias.
00:33:36Ahí está la agenda informativa.
00:33:38Aquí avanzamos con Noticias RCN
00:33:40y vamos a hablarles de un nuevo giro
00:33:42que tomó la investigación por el crimen
00:33:44de Juan Felipe Rincón, tras conocerse
00:33:46el video que reveló Noticias
00:33:48RCN en exclusiva, y en el que se
00:33:50observa a otra persona
00:33:52con lo que parece ser una
00:33:54tercera arma en la escena del crimen.
00:33:56El juez del caso dejó en libertad
00:33:58el único detenido Andrés Sotelo.
00:34:00¿Qué sigue ahora? Le preguntamos
00:34:02a nuestra compañera María Fernanda Correa
00:34:04Mafe. Adelante.
00:34:10¿Qué tal? Buenos días.
00:34:12¿Qué viene ahora? La fiscalía
00:34:14debe determinar responsabilidades
00:34:16porque, como usted lo ha dicho, la única persona
00:34:18señalada de supuestamente
00:34:20acabar con la vida de Juan Felipe Rincón
00:34:22era esta persona, Andrés Camilo Sotelo,
00:34:24que hoy está libre porque el juez 76
00:34:26de la Fiscalía General de la Nación
00:34:28de Bogotá, determinó que no existen
00:34:30materiales probatorios para
00:34:32impedir que él sería el posible
00:34:34responsable, y por el contrario,
00:34:36analizó toda la evidencia presentada
00:34:38por la misma Fiscalía General de la Nación
00:34:40recaudada, porque, como lo dijo el juez,
00:34:42el ente investigador no habría expuesto
00:34:44de manera completa ni en su totalidad
00:34:46todos los apartes de las entrevistas
00:34:48ni tampoco de la necropsia,
00:34:50que darían indicios de que posiblemente
00:34:52el escolta Sergio Felipe Rico
00:34:54en estos hechos.
00:34:56Sobre ese video revelado en exclusiva por Noticias RCN,
00:34:58también hay que decir que el juez de caso
00:35:00rechazó esta prueba
00:35:02y dijo que el fiscal de esta
00:35:04investigación le envió un día
00:35:06antes y de manera atípica esta prueba.
00:35:10¿De dónde salió el proyectil
00:35:12que acabó con la vida de Juan Felipe Rincón?
00:35:14¿Quién lo disparó?
00:35:16Para el juez 76 de garantía
00:35:18sobre Andrés Sotelo, capturado por los
00:35:20hechos, no se puede inferir que
00:35:22quién disparó.
00:35:24Si el arma que poseía Andrés Sotelo
00:35:26no tenía la capacidad,
00:35:28no era apta para disparar,
00:35:30podemos decir
00:35:32que la inferencia
00:35:34razonable de la autoría se desvanece
00:35:36totalmente.
00:35:38La Fiscalía tiene este material probatorio,
00:35:40un video en el que se ve cómo golpean a Rincón,
00:35:42otro video que reveló Noticias
00:35:44RCN, y es la continuación y el final
00:35:46de la discusión que terminó con
00:35:48el fatal desenlace, así como
00:35:50el testimonio del patrullero Sergio Rico.
00:35:58Versión que no concuerda
00:36:00con las imágenes, donde se ve aparentemente
00:36:02disparando a la altura de la cintura.
00:36:08La Fiscalía deberá
00:36:10determinar de dónde salió la bala y cuál fue la línea
00:36:12de tiro, porque quien está en la trayectoria
00:36:14es el escolta, sin embargo, aparece otra
00:36:16persona al parecer empuñando un arma.
00:36:18¿Quién mató a Juan Felipe Rincón?
00:36:24Y precisamente
00:36:26sobre una supuesta tercera arma,
00:36:28el juez del caso aseguró que eso
00:36:30no hace parte de las hipótesis que tiene
00:36:32hoy la Fiscalía General de la Nación,
00:36:34por lo que no podría ser contemplado para tomar
00:36:36esta decisión. Adicionalmente,
00:36:38el abogado penalista Saúl León,
00:36:40representante de Andrés Camilo Sotelo,
00:36:42quien está en libertad por la decisión
00:36:44de un juez, aseguró que la Fiscalía
00:36:46lo judicializó de manera apresurada
00:36:48y que por el contrario lo quería
00:36:50llevar tras las rejas solamente
00:36:52con el señalamiento del escolta.
00:36:56La defensa de Andrés Camilo Sotelo
00:36:58ha cuestionado el actor de la Fiscalía
00:37:00para judicializar a su defendido.
00:37:12Aunque reprocha las circunstancias
00:37:14en cómo Juan Felipe Rincón
00:37:16fue citado y agredido en el barrio Quiroga,
00:37:18asegura que entre los elementos
00:37:20de prueba del ente investigador,
00:37:22la única persona que lo señala como el responsable
00:37:24es el escolta Sergio Rico.
00:37:40Para el penalista Saúl León
00:37:42la decisión es apresurada.
00:37:58Por ahora su defendido estará en libertad
00:38:00mientras se adelanta el proceso
00:38:02para determinar quién es el responsable.
00:38:08Y es que el representante de la familia
00:38:10del general Rincón, el abogado Juan Felipe Criollo
00:38:12también se pronunció fue acreditado
00:38:14como víctimas dentro de este proceso.
00:38:16Le pidió a la Fiscalía esclarecer los hechos
00:38:18y también determinar
00:38:20si hubo o no una tercera arma
00:38:22en la escena del crimen.
00:38:40Y también le pidió a los familiares
00:38:42al hospital del Tulán, ya que se encontraba ahí.
00:39:10Y también para indagar sus actitudes
00:39:12durante su actuación
00:39:14como señor de protección.
00:39:18Noticias RCN conoció en primicia
00:39:20que la justicia penal militar indaga
00:39:22las circunstancias en las que el patrullero
00:39:24de la policía Sergio Felipe Rico
00:39:26actuó en su labor de protección del joven
00:39:28Juan Felipe Rincón, hijo del inspector general
00:39:30de la policía.
00:39:32Buscarán establecer la aparente falta
00:39:34de registro del arma que habría usado
00:39:36el integrante de la fuerza pública.
00:39:38Los expertos analizan material de la escena
00:39:40del crimen, como los elementos incautados,
00:39:42videos de cámaras de seguridad
00:39:44y testimonios para determinar
00:39:46eventuales responsabilidades.
00:39:48Según las conclusiones, se podría abrir
00:39:50una investigación formal o descartar
00:39:52que el patrullero Rico esté involucrado
00:39:54en el homicidio.
00:39:56Gracias a Mara Fernanda
00:39:58por esta completa información.
00:40:00Vamos a cambiar de tema. Voy para el departamento
00:40:02de Antioquia. Voy a saludar a Sara.
00:40:04Sara, buenos días. Llevamos tres días
00:40:06del mes de diciembre y el departamento
00:40:08de Antioquia registra, oigan esto,
00:40:1019 quemados con pólvora. Una de las víctimas,
00:40:12Sara, ya sufrió desafortunadamente
00:40:14amputación de una mano y una familia
00:40:16que iba caminando tranquilamente por el parque
00:40:18principal de Guarne recibió
00:40:20el impacto de una detonación.
00:40:22Sarita, ¿cómo está esta historia? La saludo. ¿Qué tal?
00:40:28Hola, Juan Eduardo.
00:40:30Nuevamente, buenos días.
00:40:32La verdad es que es una completa vergüenza
00:40:34que sólo llevemos tres días
00:40:36de diciembre y ya Antioquia
00:40:38el primer lugar en el número
00:40:40de quemados por pólvora.
00:40:42De esos 19, ocho son
00:40:44menores, pero miren esta historia.
00:40:46Ocurrió el sábado
00:40:48durante la noche de la alborada
00:40:50en el municipio de Guarne, oriente
00:40:52de Antioquia. Allí una familia
00:40:54conformada por cuatro personas
00:40:56iba caminando normalmente por el parque
00:40:58principal de ese municipio
00:41:00y la detonación
00:41:02de un volador les cayó
00:41:04justamente a todos y resultaron
00:41:06heridos. Hay dos menores
00:41:08también lesionados de 7 y 10
00:41:10años.
00:41:12Cuatro personas integrantes
00:41:14de una misma familia caminaban
00:41:16por el parque principal de Guarne,
00:41:18oriente de Antioquia.
00:41:20Una detonación de un volador
00:41:22los alcanzó causando las quemaduras
00:41:24de primer grado a las dos
00:41:26mujeres de 48 años
00:41:28y dos menores de 7 y 10.
00:41:30Yo espero que
00:41:32las familias
00:41:34que sean detectadas, los mayores
00:41:36que sean detectados
00:41:38incursionando en esta práctica
00:41:40que tanto daño hace tengan
00:41:42unas medidas ejemplarizantes
00:41:44y si son padres de familia
00:41:46que el ICF tome cartas
00:41:48en el asunto. A la fecha
00:41:50Antioquia registra 19
00:41:52quemados por pólvora, ocho de ellos
00:41:54en Medellín, ocho también
00:41:56son menores. Son menores de 14
00:41:58años de edad, tres niños de 16
00:42:00años de edad. Hay quemaduras de segundo
00:42:02grado, es decir que no sólo rompieron la piel
00:42:04sino que también se quema el tejido
00:42:06que está por debajo, los vasos sanguíneos.
00:42:08El municipio de Antioquia que más registra
00:42:10quemados después de Medellín es
00:42:12Guarne con tres lesionados.
00:42:14Muy grave.
00:42:16Personas que no tenían nada que ver
00:42:18con la pólvora, que simplemente estaban pasando
00:42:20por un parque y terminan quemado
00:42:22por la acción de unos irresponsables.
00:42:24Y miren cómo vemos a pesar de todos
00:42:26los anuncios de las campañas de prevención
00:42:28pues se siguen reportando personas quemadas
00:42:30y sobre todo muchos de ellos son niños.
00:42:32A esta hora estamos con el doctor Franklin Prieto
00:42:34él es el director de Vigilancia en Salud Pública
00:42:36del Instituto Nacional de Salud.
00:42:38Doctor, ¿cuáles son las recomendaciones
00:42:40para esta época decembrina para evitar
00:42:42que se quemen nuestros niños?
00:42:46Hay varias recomendaciones.
00:42:48La primera es los niños
00:42:50lejos de la pólvora.
00:42:52Incluso de aquella que parece
00:42:54inofensiva.
00:42:56A veces nuestras costumbres hacen creer
00:42:58que la pólvora es inofensiva
00:43:00y no lo es.
00:43:02Lo segundo es que los niños lejos
00:43:04de los residuos de pólvora.
00:43:06A veces nos quedamos tranquilos porque
00:43:08la pólvora ya está apagada
00:43:10y los niños son curiosos, cogen los residuos
00:43:12y al coger los residuos
00:43:14muchas veces se untan las manos
00:43:16o prueban ese residuo
00:43:18y eso puede tener fósforo blanco
00:43:20y puede ocasionarles
00:43:22complicaciones de alto nivel.
00:43:24Y lo tercero, si usted es adulto
00:43:26y va a manipular pólvora,
00:43:28no consuma bebidas alcohólicas.
00:43:30Doctor Prieto,
00:43:32todos sabemos que hay una Prohibición Nacional
00:43:34de quemar pólvora si una persona
00:43:36no es experto, pero la pregunta es
00:43:38¿a qué cree usted que se deba que a pesar
00:43:40de las advertencias se sigan cometiendo
00:43:42los mismos errores de otros años y se sigan pasando
00:43:44la ley por la faja?
00:43:46Aquellos alcaldes
00:43:48que se han comprometido a tener
00:43:50un uso responsable de la pólvora
00:43:52han establecido unos mecanismos
00:43:54para que se haga bajo espectáculos
00:43:56públicos con todas las normas
00:43:58de seguridad. Entonces así
00:44:00hay un variopinto en el país en los cuales
00:44:02unos han prohibido completamente
00:44:04y otros no han tenido en cuenta
00:44:06las recomendaciones de poder
00:44:08informar a la comunidad sobre
00:44:10los riesgos que tiene la pólvora.
00:44:12¿Y qué decirle entonces
00:44:14a esos alcaldes, a esos gobernadores,
00:44:16a esos mandatarios locales
00:44:18que tienen que definir
00:44:20una política pública frente a todo el tema
00:44:22de la pólvora?
00:44:24A los alcaldes y a los gobernadores
00:44:26que informen a su comunidad
00:44:28sobre lo que significa el uso de la pólvora,
00:44:30lo que significa en términos
00:44:32de manejar la pólvora
00:44:34de manera segura, y
00:44:36eso lo hacen manos expertas.
00:44:38Lo segundo es insistirle
00:44:40a la comunidad que no es necesario
00:44:42combinar alcohol
00:44:44con el uso de la pólvora, y lo tercero
00:44:46es no tener a los niños lejos
00:44:48del uso de la misma.
00:44:50Doctor Prieto, gracias por acompañarnos en esta primera
00:44:52emisión de Noticias. Ya tenemos las
00:44:54seis de la mañana, 15 minutos,
00:44:56la señal en directo vuelve a caer en la
00:44:58FMDR-CN Radio. Estamos atentos
00:45:00a la información económica con Fernando
00:45:02Quijano, director general del diario
00:45:04La República. Los vemos y los oímos.
00:45:10Las noticias llegan
00:45:12primero en la FMDR-CN.
00:45:16A esta hora, seis, 15 minutos
00:45:18de la mañana, hacemos contacto
00:45:20con nuestros compañeros
00:45:22del canal RCN de Noticias,
00:45:24RCN, con Juan Eduardo Jaramillo,
00:45:26con Maritza, profesor
00:45:28Fernando Quijano, cuando empieza
00:45:30a sonar la tutaina,
00:45:32empieza a sonar también
00:45:34la partitura del nuevo
00:45:36salario mínimo, y hay un elemento
00:45:38que es clave, no sólo la
00:45:40inflación, sino la productividad.
00:45:42Con ese dato,
00:45:44¿cuándo se debe poder
00:45:46saber hasta dónde va a llegar
00:45:48y por cuánto
00:45:50se está apostando
00:45:52en el incremento del salario mínimo
00:45:54para este año? Don Juan, buenos días.
00:45:56Hoy es el Día de San Productividad.
00:45:58Hoy el DANE revela
00:46:00la productividad. Históricamente
00:46:02ha estado en terreno positivo, el año
00:46:04pasado estuvo en terreno negativo,
00:46:06y los especialistas apuntan que la
00:46:08productividad, que es un dato clave para
00:46:10sumarle a la inflación, va a estar
00:46:12en 0,51 punto. Eso quiere
00:46:14decir, Don Juan, que
00:46:165% de inflación
00:46:18más 0,50 de productividad,
00:46:20puede estar un poco más alto, puede estar en
00:46:220,75, indica que
00:46:24el incremento del salario mínimo
00:46:26real debe ser del 6%,
00:46:28en torno al 6%,
00:46:30pero obviamente viene la negociación,
00:46:32las centrales obreras están
00:46:34pidiendo un 10%,
00:46:36los gremios de la producción
00:46:38no han dado una cifra
00:46:40con la cual se casen, pero más o menos
00:46:42la negociación va a estar
00:46:44en torno a un 7%,
00:46:46que eso son más o menos
00:46:4880.000 pesos, 80.000,
00:46:5090.000 pesos, y lo que va a
00:46:52ser la negociación es
00:46:54uno, lo del
00:46:56incremento en el básico,
00:46:58que es en el incremento sobre
00:47:001.300.000, y podría
00:47:02darse un incremento superior en el
00:47:04subsidio de conectividad. Veremos qué pasa,
00:47:06pero hoy se conoce el dato de productividad.
00:47:08Pues estaremos muy pendientes,
00:47:10y ya saben, alrededor de 80.000,
00:47:1290.000 pesos,
00:47:14lo que le llegará además a esas
00:47:16familias que se mantienen
00:47:18con un salario mínimo.
00:47:206.17.
00:47:22A Juan, director de la EFM,
00:47:24a Fernando Quijano, director de la República,
00:47:26gracias por la información económica.
00:47:28A propósito de esa información económica,
00:47:30voy para Barranquilla. Don Bernardo,
00:47:32hay reacciones, no me vaya a contar entonces
00:47:34qué es lo que están diciendo los usuarios,
00:47:36en el anuncio de la empresa Aire, de subir
00:47:38la tarifa de energía para el departamento del Atlántico,
00:47:40el Magdalena y la Guajira.
00:47:42Detalles, señor, buenos días.
00:47:48Hola, ¿qué tal, Juan? Sí, muy buenos días.
00:47:50Es lo que señala
00:47:52también el gobierno nacional, el aumento de estas
00:47:54tarifas al 6%, y que
00:47:56verán reflejado ya, de manera inmediata,
00:47:58los usuarios,
00:48:00en el caso de Aire, en el departamento
00:48:02del Atlántico, en el Magdalena y en
00:48:04Barranquilla, nos acompaña precisamente Norman
00:48:06Alarcón, de la Liga,
00:48:08coordinador de la Liga Nacional de Usuarios.
00:48:10Don Norman, ¿cuándo
00:48:12vamos a ver eso reflejado en la factura?
00:48:14Esta misma semana.
00:48:16Es decir, este es un aumento
00:48:18ingrato en plena época
00:48:20navideña, que nos da
00:48:22la empresa Aire, ¿no?
00:48:24El aumento de la tarifa de
00:48:26854 pesos
00:48:28a 907.
00:48:30Es decir,
00:48:3223 pesos el kilovatio
00:48:34hora. Creemos, pues,
00:48:36de que no es justo
00:48:38para 5 millones de
00:48:40habitantes de los tres departamentos
00:48:42que venimos sufriendo
00:48:44esta situación
00:48:46desde que llegó la empresa Aire
00:48:48y desde antes, desde
00:48:50Electricaribe. Es decir, llevamos
00:48:52una pesadilla hace muchos años.
00:48:54Doctor Alarcón, le voy a hablar como usuario,
00:48:56periodista, pero también consumo de energía.
00:48:58Hemos visto una disminución en estos últimos
00:49:00meses. ¿Eso va a subir exponencialmente
00:49:02ahora con esta nueva tarifa?
00:49:04Una disminución
00:49:06con la llegada del primer
00:49:08interventor
00:49:10por cuanto se nos rebajó
00:49:12lo que se llama la opción tarifaria.
00:49:14Si me permite, hay
00:49:16varios aspectos que gravitan
00:49:18en la tarifa
00:49:20del sector eléctrico. El primero,
00:49:22en la costa, que tenemos
00:49:24un régimen especial tarifario contra
00:49:26los costeños desde hace
00:49:28cuatro años. Tenemos
00:49:30una sobretasa
00:49:32en la comercialización del 20%
00:49:34desde la pandemia
00:49:36solo en la costa.
00:49:38La opción tarifaria, la más
00:49:40alta de Colombia.
00:49:42Y la rentabilidad
00:49:44de las empresas, supremamente alta.
00:49:46Todos estos factores hacen que
00:49:48tengamos unas tarifas impagables.
00:49:50Así es, señor Alarcón.
00:49:52Es la situación que se está viviendo, especialmente
00:49:54ahora en el Atlántico. Esperemos a ver
00:49:56cómo llega el recibo.
00:49:58Bernardo Sanabria, Noticias RCN de Barranquilla.
00:50:00Berni, muchísimas gracias.
00:50:02Es de la mañana 20 minutos
00:50:04y en 39.5% quedó aprobado
00:50:06el monto de las transferencias del sistema general
00:50:08de participaciones luego de la aprobación
00:50:10en la plenaria de la Cámara en su último debate.
00:50:14En medio de denuncias sobre vicios de trámite
00:50:16inició el último debate del proyecto
00:50:18que busca aumentar el monto de las transferencias
00:50:20a las regiones. También se asegura
00:50:22que de aprobarse el proyecto, este le generará
00:50:24un costo a la nación de más de 260
00:50:26billones de pesos.
00:50:28Este acto legislativo cuesta
00:50:30nueve reformas tributarias
00:50:32para poderse, digamos, financiar.
00:50:34Más o menos serían 250
00:50:36billones de pesos lo que costaría
00:50:38plata, que hoy claramente no existe
00:50:40porque el presupuesto es inflexible
00:50:42para el próximo año.
00:50:44Sin embargo, los mismos gobernadores y otros
00:50:46sectores insisten en la importancia
00:50:48de descentralizar los recursos.
00:50:50La descentralización debe conducir a una
00:50:52ejecución más eficiente y efectiva
00:50:54donde las inversiones lleguen realmente
00:50:56a cerrar las brechas que por años han
00:50:58marcado las realidades.
00:51:00El proyecto deberá surtir este último debate
00:51:02para convertirse en ley de la República.
00:51:08Seis de la mañana, 27 minutos. Gracias por
00:51:10seguir conectados con nosotros a primera hora
00:51:12aquí en Noticias RCN. Seguimos hablando de todo
00:51:14el debate que ha generado la aprobación
00:51:16en el Congreso de la República de las
00:51:18transferencias del sistema general de participaciones.
00:51:20Tenemos una de esas voces importantes
00:51:22en el Congreso. Queremos saludar a la
00:51:24representante Caterin Miranda.
00:51:26Ella presentó una proposición de archivo
00:51:28que fue derrotada finalmente y es una
00:51:30de las pocas que votó negativo
00:51:32a esta reforma. Representante, gracias por estar
00:51:34con nosotros.
00:51:36Marixa, Juan Eduardo, un placer estar
00:51:38con ustedes y un saludo a todos los televidentes.
00:51:40Bueno, representante, ¿qué fue lo que pasó?
00:51:42¿Por qué no se escucharon tantas voces,
00:51:44no solamente en el Congreso, sino por fuera
00:51:46que decían que esto era prácticamente
00:51:48inviable, irresponsable?
00:51:50¿Y qué es lo que va a pasar con las finanzas
00:51:52de la nación?
00:51:54Bueno, yo creo que se escucharon las voces necesarias.
00:51:56Lo que sucede es que el Congreso no
00:51:58quiso escucharlas. Nosotros
00:52:00tuvimos a los grandes expertos
00:52:02de este país hablando en contra
00:52:04de esta reforma. Vimos FE Desarrollo,
00:52:06ANIF, el Banco de la República
00:52:08que creo que es bastante importante
00:52:10esa voz y el Comité Autónomo
00:52:12de la Regla Fiscal advirtiendo los
00:52:14riesgos enormes.
00:52:16Vamos a la quiebra del Estado colombiano
00:52:18con esta reforma. Realmente
00:52:20es una reforma bastante
00:52:22irresponsable que pone en peligro
00:52:24las finanzas del país.
00:52:26Representante, buenos días. Usted dice que es irresponsable,
00:52:28pero ¿qué tan viable es esta reforma?
00:52:32Bueno, la verdad, pues
00:52:34nosotros lo que estamos viendo
00:52:36y yo quiero hacer una claridad a la ciudadanía
00:52:38porque yo hice un derecho de petición
00:52:40hace unas semanas
00:52:42pidiéndole al Gobierno Nacional,
00:52:44especialmente al Ministerio de Hacienda
00:52:46que me precisara cuál sería
00:52:48el costo de esta reforma para
00:52:50los colombianos. Me dice que
00:52:52la reforma puede llegar a ascender a los
00:52:54263 billones de pesos,
00:52:56pero me dice que hoy no tienen
00:52:58los recursos y que eso le costaría
00:53:00al país nueve
00:53:02reformas tributarias.
00:53:04Entonces, esta reforma,
00:53:06quiero que escuche muy bien a los colombianos
00:53:08que lo dice el mismo Ministerio de Hacienda,
00:53:10tiene que ir acompañada de nueve reformas tributarias
00:53:12para que sea una realidad.
00:53:14Representante,
00:53:16¿qué habría sido lo responsable?
00:53:18En todo caso, muchos dicen que la autonomía fiscal
00:53:20es una deuda que tiene el país
00:53:22con las regiones. ¿Cuál sería
00:53:24el porcentaje responsable para hacer esas transferencias
00:53:26a las regiones?
00:53:28Bueno, yo creo que todos estamos
00:53:30en tónica con
00:53:32la descentralización, es lo necesario,
00:53:34pero lo responsable hubiese sido
00:53:36primero determinar cuáles serían las responsabilidades
00:53:38que podrían llegar a asumir
00:53:40los entes territoriales
00:53:42y posteriormente identificar
00:53:44el porcentaje. El porcentaje
00:53:46puede ser completamente distinto
00:53:48para un municipio de sexta categoría
00:53:50o un municipio de primera categoría.
00:53:52Digamos, el nivel
00:53:54de ejecución que pueden
00:53:56llegar a tener los municipios
00:53:58difieren entre uno y otro.
00:54:00Entonces, lo responsable, según
00:54:02el Comité de Expertos, que ya se había
00:54:04reunido hace
00:54:06algunos años, es que las transferencias
00:54:08van al 31%,
00:54:10no al 39% como sucedió
00:54:12en esta oportunidad.
00:54:14Representante, lo que sí es cierto es que
00:54:16el gobierno puede insistir en que, de todos modos,
00:54:18necesita más plata.
00:54:20No, lo que necesitamos
00:54:22es que el gobierno ejecute la plata
00:54:24que hoy tiene guardada, que ha sido
00:54:26incapaz de ejecutar. Vemos
00:54:28ayer cómo salieron los reportes
00:54:30de que el Ministerio de
00:54:32Igualdad tiene un rubro
00:54:34alrededor de los 9 billones de pesos
00:54:36Entonces, yo creo que antes de que piensen
00:54:38en reformas tributarias, en leyes de financiamiento,
00:54:40ejecuten la plata que tienen
00:54:42y gobiernen bien.
00:54:44Representante Caterin Miranda, muchísimas
00:54:46gracias por estos minutos con Noticias RCN.
00:54:48Ahí queda el debate. Lo cierto es que ya fue aprobado
00:54:50en la última votación
00:54:52este proyecto. Veremos qué pasa,
00:54:54cómo se afectan estas finanzas. Un feliz día.
00:54:56Muchísimas gracias.
00:55:00Seis de la mañana, 31 minutos y no hay
00:55:02buenos estudiantes. Para los estudiantes de Chocó
00:55:04vamos a ir a esta hora a Quibdó
00:55:06porque unos vándalos afectaron la Universidad
00:55:08Tecnológica. César, usted tiene más
00:55:10información. Adelante.
00:55:14Marisa, muy buenos días
00:55:16a usted, a Juan Eduardo y a todos nuestros
00:55:18televidentes. Mire, yo inicio rápidamente
00:55:20por mostrarle este pensamiento de
00:55:22Diego Luis Córdoba. Precisamente así se llama
00:55:24la Universidad Tecnológica de Chocó,
00:55:26Diego Luis Córdoba. Por la ignorancia
00:55:28se desciende a la servidumbre
00:55:30y por la educación se asciende a la libertad.
00:55:32Así, eso es lo que al parecer no hay aquí.
00:55:34Y rápidamente vamos
00:55:36hacia la oficina
00:55:38de Vicerrectoría Administrativa
00:55:40y Financiera. Ustedes podrán observar
00:55:42esto todo negro, producto
00:55:44de las llamas la noche anterior.
00:55:46La puerta está abierta, no vamos a ingresar
00:55:48porque todo esto hace parte de la reserva
00:55:50que ya tienen las autoridades
00:55:52que iniciaron el proceso investigativo desde anoche.
00:55:54Miren, ustedes pueden observar
00:55:56estas instalaciones totalmente
00:55:58incineradas, toda su
00:56:00documentación y ante esto
00:56:02se pronunció ya el Vicerrector
00:56:04Administrativo y Financiero de la Universidad.
00:56:08El alma mater de todos los
00:56:10chocuanos, el único centro
00:56:12de educación superior pública
00:56:14que tenemos los chocuanos,
00:56:16nuestra universidad.
00:56:18Grupo de vándalos
00:56:20han
00:56:22asaltado hoy nuestras
00:56:24oficinas del bloque administrativo
00:56:26y le han prendido fuego
00:56:28dejándolas en ruinas.
00:56:30Gracias a César
00:56:32por esta información lamentable
00:56:34de lo que ocurrió en el departamento
00:56:36del Chocó. 633
00:56:38entró en funcionamiento el primer
00:56:40centro de ciberseguridad de Latinoamérica.
00:56:42Está ubicado en Medellín y pretende
00:56:44promover el uso de tecnologías para proteger
00:56:46sistemas industriales y operacionales
00:56:48de los famosos ciberataques.
00:56:50El control
00:56:52remoto de sistemas automatizados
00:56:54en plantas de energía y químicas
00:56:56puede sufrir ciberataques
00:56:58que ponen en riesgo datos
00:57:00y hasta los funcionamientos. Para
00:57:02protegerlos, en Colombia,
00:57:04nace el primer centro de ciberseguridad al que los sectores
00:57:06de defensa, energía, transporte
00:57:08y consumo pueden acudir.
00:57:10Un hacker puede atacar a una planta
00:57:12de generación eléctrica y dejar
00:57:14una ciudad a oscuras, por ejemplo. Es verdad
00:57:16que este es un mundo muy cambiante, los ataques son
00:57:18cada vez más agresivos. Pero allí también
00:57:20podrán acudir aquellos que quieren formarse
00:57:22en la materia. Hay alianza con tres universidades
00:57:24en Medellín para acceder a formación
00:57:26que van desde cursos básicos hasta
00:57:28maestrías en ciberseguridad industrial,
00:57:30conectando a los futuros profesionales
00:57:32con aquellos sectores que tienen demanda
00:57:34de nuevos profesionales en ese ámbito.
00:57:36Tenemos flexibilidad para
00:57:38integrar perfiles muy diversos porque creemos
00:57:40que hay muchos perfiles diversos con valor.
00:57:42En principio, cuenta con 20
00:57:44personas, pero la aspiración
00:57:46es llegar a centenas
00:57:48en Medellín también. El centro de
00:57:50ciberseguridad está ubicado en la Ruta N
00:57:52Medellín es apoyado por la Alcaldía
00:57:54ProColombia y Ruta N. Pretende
00:57:56posicionarse como un referente en
00:57:58ciberseguridad industrial en toda América
00:58:00Latina. Desde la mañana
00:58:0240 minutos avanzamos
00:58:04en numerosos casos. Este es
00:58:06el mes en el que más dinero
00:58:08se gasta. Muchos colombianos
00:58:10reciben además del sueldo, primas y otros pagos,
00:58:12pero ¿cómo administrar bien ese dinero?
00:58:14Queremos saberlo, queremos darle recomendaciones
00:58:16a nuestros televidentes. Saludamos
00:58:18Ana María Sierra, ya es gerente de educación
00:58:20financiera del BBV. Ana María,
00:58:22gracias por estar con nosotros. Denos por favor
00:58:24algunos consejos clave para no excederse
00:58:26en los gastos de diciembre.
00:58:28Planificar. Esta es la
00:58:30regla de oro para mantener una buena salud
00:58:32financiera. Revisar usted
00:58:34cuánto va a recibir de ingresos
00:58:36este mes y así mismo poder
00:58:38planear a cuánto está
00:58:40dispuesto a gastar.
00:58:42Ana María, buenos días. ¿Cómo
00:58:44se debe hacer ese cálculo para que
00:58:46la famosa Cuesta de Enero
00:58:48no coja a los colombianos sin
00:58:50plata en el bolsillo?
00:58:52Lo que recomendamos es utilizar
00:58:54una fórmula muy sencilla, que es la fórmula
00:58:56del 50-20-30. ¿Qué significa
00:58:58esto? Que ustedes tienen hasta el
00:59:0050% de sus ingresos
00:59:02a esos gastos fijos, como
00:59:04la alimentación diaria,
00:59:06los transportes, la vivienda,
00:59:08los servicios públicos,
00:59:10otro 20% a ahorro
00:59:12y el 30% a esos
00:59:14gastos variables, donde
00:59:16en esta época se pueden incluir
00:59:18las celebraciones, la compra
00:59:20tal vez de regalos.
00:59:24Ana María, muchísimas gracias Juan.
00:59:26La vi tomando nota.
00:59:28A gastar, pero planificando. Esto para el
00:59:30regalo de Juan Eduardo, esto el regalo
00:59:32para el regalo de mi esposo.
00:59:34Bueno, muy bien.
00:59:36Que después no nos coja enero con
00:59:38las tarjetas al topo, por favor.
00:59:406 de la mañana, 56 minutos.
00:59:42Es hora de analizar y
00:59:44ver los temas del día en la mesa
00:59:46ancha. Hoy le damos la bienvenida a
00:59:48Karol Borda, ella es politóloga. Karol, bienvenida.
00:59:50Muchísimas gracias a ustedes y a la audiencia.
00:59:52Bueno, Juana, Julio,
00:59:54bienvenidos también.
00:59:56Vamos a empezar hablando
00:59:58por un tema que para muchos va a tener
01:00:00repercusiones muy importantes.
01:00:02Algunos dicen negativas en las
01:00:04finanzas del país y en la aprobación en el Congreso
01:00:06de la República de las transferencias
01:00:08en el sistema general de participaciones.
01:00:10Otros dicen, oigan, esto no es
01:00:12responsable, simplemente estamos cumpliendo una promesa
01:00:14que se hizo desde 1991 con
01:00:16la constitución de la autonomía
01:00:18fiscal para las regiones.
01:00:20¿Esto es descentralización
01:00:22o irresponsabilidad, Karol?
01:00:24Por supuesto que yo creo que la descentralización,
01:00:26la autonomía, es algo que debería
01:00:28pasar en el país, pero cuando esta es irresponsable,
01:00:30cuando esta es improvisada, puede aumentar mucho
01:00:32más las brechas que busca reducir.
01:00:34Considero que los políticos deberían
01:00:36escuchar un poco más a los expertos en esta materia
01:00:38porque tenemos informes de Fede Desarrollo,
01:00:40tenemos informes de Anif, tenemos informes del Banco
01:00:42de la República que nos dicen
01:00:44las dificultades económicas que podría
01:00:46representar para el país.
01:00:48Aumentamos transferencias, pero sigue aumentando
01:00:50el gasto público, sigue aumentando, por ejemplo,
01:00:52los casos de corrupción que también es un desfalco
01:00:54a las finanzas públicas y también
01:00:56tenemos, digamos, un aumento en esta
01:00:58ineficiencia en el uso de los recursos.
01:01:00Yo creo que hay que tomar decisiones
01:01:02para que esto realmente sea sostenible y también
01:01:04tener en cuenta las capacidades institucionales
01:01:06de los territorios porque la descentralización
01:01:08ha pasado, pero
01:01:10digamos que los territorios no han podido dar abasto
01:01:12con estas exigencias y ahora
01:01:14se les va a condicionar mucho más.
01:01:16Hay unas expectativas que no se van a poder cumplir
01:01:18por capacidad e incluso,
01:01:20por qué no, pensar en la corrupción.
01:01:22Impresionante, de todas formas, el
01:01:24consenso que logró el ministro
01:01:26Cristo Bustos
01:01:28con esta aprobación, sólo hubo un voto
01:01:30en contra. Esto quiere decir que todas
01:01:32las bancadas, todos los partidos políticos,
01:01:34todos se pusieron de acuerdo
01:01:36plenamente sobre la
01:01:38modificación del sistema
01:01:40de participaciones.
01:01:42Hay algo interesante que pasó aquí
01:01:44es que hubo dos oposiciones, dos
01:01:46opositores muy importantes dentro del
01:01:48Gobierno Nacional, que fue Planeación
01:01:50Nacional y el Ministerio de Hacienda
01:01:52que no los dejaron participar en
01:01:54la plenaria ni los dejaron tomar la voz, sino que
01:01:56los hicieron de lado. Entonces esto
01:01:58muestra además una puja
01:02:00importante dentro del mismo Gobierno
01:02:02y el papel de Cristo
01:02:04que realmente es quien está
01:02:06manejando la batuta
01:02:08y así los expertos, porque además
01:02:10el concepto que entregó
01:02:12DNP fue muy claro diciendo
01:02:14que esto no es posible, por las razones
01:02:16que tú explicabas, en 12 años
01:02:18o sea que es un corto tiempo
01:02:20no tenemos la capacidad
01:02:22y esto va a plantear además
01:02:24una base para el 2027
01:02:26el gobierno que esté muy complicado
01:02:28más claro las alertas de corrupción
01:02:30que no faltan en las regiones
01:02:32que no faltan en el país
01:02:34por el control político de clanes
01:02:36familiares y políticos
01:02:38Muchos nos burlábamos del Pacto Nacional
01:02:40y decíamos que eso nunca iba a ocurrir, que la clase
01:02:42política nunca se iba a poner de acuerdo
01:02:44en este caso, si se han puesto de acuerdo
01:02:46el Pacto Nacional es un pacto para gastar
01:02:48más plata, básicamente para aumentar el presupuesto
01:02:50que tienen disponible los partidos
01:02:52políticos, el Estado
01:02:54las regiones, en fin, para gastar
01:02:56más. Ese es el auténtico
01:02:58acuerdo nacional que ha conseguido
01:03:00obviamente, Juan Fernando Cristo
01:03:02Ahora, todo es felicidad
01:03:04todo es alegría, todo es un animismo
01:03:06en el Congreso porque aumentan
01:03:08hasta 39, casi 40%
01:03:10las transferencias a las regiones, más plata
01:03:12todos contentos, el pastel va a crecer
01:03:14vamos a ver cuando toque recortar
01:03:16la contraparte
01:03:18de esta ley, de hecho
01:03:20queda explícito que deberá
01:03:22pasarse una ley que reasigne
01:03:24competencias del gobierno central
01:03:26a las regiones, vamos a ver
01:03:28cuando pase esa ley, si hay los mismos
01:03:30acuerdos y si el Congreso va a poder
01:03:32lograrlo, vamos a ver
01:03:34que competencias además van a transferir
01:03:36porque es que, cada vez más
01:03:38el presupuesto del Estado central
01:03:40se va en pagar pensiones
01:03:42es una tajada cada vez mayor
01:03:44y en pagar la deuda externa y en pagar
01:03:46defensa, esas competencias por naturaleza
01:03:48no se pueden descentralizar
01:03:50o muy difícilmente se puede hacer
01:03:52entonces, quedamos en un escenario muy negativo
01:03:54el Banco de la República sacó un informe
01:03:56casi apocalíptico, dice que
01:03:58si no se hace bien esa ley
01:04:00que no existe todavía y que va a ser muy difícil
01:04:02de sacar, básicamente el Estado se va a
01:04:04quebrar, entonces tremenda
01:04:06irresponsabilidad, deberíamos haber
01:04:08visto las cosas al contrario, primero reasignemos
01:04:10las responsabilidades y luego reasignamos
01:04:12la plata. Otra inquietud que
01:04:14está en el ambiente en medio de toda esa discusión
01:04:16de la aprobación del proyecto en el Congreso
01:04:18por supuesto quienes apoyan
01:04:20este proyecto, quienes están
01:04:22en las gobernaciones, porque digamos
01:04:24una parte de quienes impulsaron este proyecto
01:04:26también son gobernadores y alcaldes
01:04:28y estas autoridades territoriales
01:04:30pero una del ruido
01:04:32una de las cosas que genera ruido alrededor de esto
01:04:34es que dicen que esto podría incluso aceitar maquinarias
01:04:36para las elecciones, ¿esto tiene también un
01:04:38trasfondo político y más que eso electoral?
01:04:40Sí, la verdad yo creería que
01:04:42sí, porque
01:04:44el proyecto no demuestra tener herramientas
01:04:46para combatir la corrupción al momento de
01:04:48transferir tantos recursos que ya hemos visto
01:04:50en la práctica que muchas
01:04:52veces los recursos no llegan a lo que realmente se
01:04:54necesita y también por cuestiones de
01:04:56ineficiencia, vemos también en el sector de educación
01:04:58que muchos de los recursos que se orientan es más
01:05:00al pago de nómino que como tal a garantizar
01:05:02el derecho, entonces por supuesto
01:05:04que existe también una cuestión de compra
01:05:06de votos en el país que no podemos negar
01:05:08y que todo se hace a través de los recursos públicos que en este
01:05:10caso no tenemos certeza de cómo
01:05:12se va a manejar, no tenemos certeza de cómo se va
01:05:14a combatir la corrupción, entonces
01:05:16es casi que una herramienta para permitir
01:05:18esta situación. Esta es una
01:05:20estrategia política que le está saliendo
01:05:22perfectamente y maravillosamente
01:05:24bien a Juan Fernando Cristo
01:05:26que yo creo que hay que todo
01:05:28menos subestimarlo, o sea
01:05:30él es un zorro político que sabe
01:05:32moverse perfectamente
01:05:34entre todos los partidos, entre todas las
01:05:36arenas políticas y esto no es
01:05:38secreto para nadie que está listando su
01:05:40precampaña presidencial que es
01:05:42muy posible que renuncie el próximo año
01:05:44para empezar en forma esta campaña y
01:05:46esto lo deja pues muy bien parado
01:05:48con los grandes
01:05:50gamonales regionales, alcaldes
01:05:52gobernadores que además
01:05:54en toda su mayoría aprobaron
01:05:56apoyaron y estuvieron de acuerdo
01:05:58entonces esto para mí es una base de
01:06:00campaña importantísima
01:06:02de acuerdos políticos
01:06:04y de lo que puede pasar en una presidencia
01:06:06de él, esto es un guiño muy importante
01:06:08que le está dando. De acuerdo con Juana
01:06:10yo creo que Juan Fernando Cristo es uno
01:06:12sobre todo a partir de ayer, a partir de
01:06:14este triunfo político, ese unanimismo que
01:06:16tiene el Congreso, es un hombre que
01:06:18puede generar cierta
01:06:20tranquilidad en sectores que hoy están
01:06:22muy adversos al gobierno Petro
01:06:24no genera tanto, pues obviamente porque
01:06:26está en el gobierno de Petro no genera tanto rechazo
01:06:28en la izquierda, de la cual no proviene
01:06:30entonces es una
01:06:32jugada política electoral
01:06:34pensando en el 26, sin duda
01:06:36esta va a ser la plataforma de Juan Fernando Cristo
01:06:38Si, es que es innegable, ya estamos en campaña
01:06:40ya han salido muchos candidatos
01:06:42ya están haciendo sus
01:06:44anuncios oficiales, pasemos a nuestro
01:06:46siguiente tema y es un informe que sacó ayer la redacción
01:06:48política de Noticias RCN, una investigación
01:06:50de nuestro periodista Juan Camilo Blanco
01:06:52sobre los viajes del presidente
01:06:54el presidente de la república ha decidido
01:06:56hacer varios de los últimos traslados
01:06:58en aviones privados
01:07:00marginando un poco
01:07:02la tarea o las funciones que tiene que hacer
01:07:04la fuerza aérea y un poco tomando
01:07:06por sorpresa en algunos casos a casa militar
01:07:08esto por supuesto tiene muchas implicaciones
01:07:10y muchas inquietudes que quedan alrededor
01:07:12de eso y quiero que abramos el debate
01:07:14sobre este tema, Julio
01:07:16Pues es un episodio más de
01:07:18esa desconfianza sistemática que el
01:07:20presidente Petro ha esparcido sobre
01:07:22las instituciones del país, esto no es
01:07:24un tema aislado, es decir
01:07:26había planteado dudas, por ejemplo, sobre las cortes
01:07:28sobre la fiscalía
01:07:30sobre las instituciones
01:07:32económicas, en fin, sobre distintas
01:07:34instituciones del país
01:07:36ha planteado dudas
01:07:38y ha generado desconfianza
01:07:40del presidente acusándolas de ser instituciones
01:07:42caducas, neoliberales
01:07:44del viejo régimen, etcétera, todo ese tipo
01:07:46de cosas, pues esto
01:07:48va en esa misma línea, pues si el presidente no usa
01:07:50los aviones oficiales es porque
01:07:52seguramente tiene dudas de que
01:07:54o lo están infiltrando
01:07:56o van a difundir las conversaciones
01:07:58que él tenga en esos espacios
01:08:00o no lo están cuidando de manera adecuada
01:08:02y pues es un grave antecedente
01:08:04para la institucionalidad del país
01:08:06Sobre eso, en una conversación que tuvimos
01:08:08con el director de la Unidad Nacional de Protección
01:08:10que según lo que dicen es quien le recomendó al presidente hacer
01:08:12esos viajes en aviones privados, él aseguró
01:08:14y le dijo a Noticias RCN que han detectado
01:08:16filtraciones y fuga de información
01:08:18en esos aviones de la Fuerza Aérea
01:08:20Augusto Rodríguez es
01:08:22una persona totalmente de confianza
01:08:24y que han acompañado al presidente desde hace muchos años
01:08:26o sea, cuando el presidente
01:08:28dejó la alcaldía, cuando el presidente
01:08:30desde que fue representante a la Cámara, o sea
01:08:32es una relación de profunda confianza
01:08:34y realmente es la persona más
01:08:36desconocida por el público
01:08:38más cercana al presidente, contrariamente
01:08:40a lo que muchos piensan, que es Laura Sarabia
01:08:42o que es Pepito, no, o sea
01:08:44Augusto Rodríguez juega ahí un papel súper importante
01:08:46y creo que
01:08:48el nivel de las amenazas
01:08:50se han multiplicado
01:08:52constantemente, eso también genera
01:08:54una incertitud
01:08:56muy grande dentro de la seguridad
01:08:58del presidente, si su mano derecha le dice
01:09:00que están pasando cosas, su mano derecha
01:09:02no reciente, si su mano derecha
01:09:04le dice que puede estar corriendo
01:09:06un riesgo, debe ser porque debe estar corriendo
01:09:08un riesgo y es normal que el presidente
01:09:10le crea, ahora siempre ha habido una tensión
01:09:12grande entre las Fuerzas Armadas, las Fuerzas Militares
01:09:14y el presidente de la República
01:09:16frente a denuncias que ha habido además
01:09:18también en la unidad de protección
01:09:20entonces esto genera una
01:09:22inestabilidad que, claro, para la
01:09:24seguridad del presidente entiendo que
01:09:26al parecer saben exactamente
01:09:28con tiempo
01:09:30a dónde se va a movilizar, cómo, en qué aviones
01:09:32se van a movilizar
01:09:34y que esto les produce una profunda
01:09:36intranquilidad que en un país como este
01:09:38pues la verdad
01:09:40no me parece sorprendente
01:09:42con lo que pasa, con las amenazas que han tenido
01:09:44todos los presidentes y todo
01:09:46ahora ya pues, claro, surgen un montón
01:09:48de preguntas que tú mencionaste
01:09:50en el termómetro y todo, que vale la pena
01:09:52también ahondar.
01:09:54Sí, a mí me preocupa más que todo el manejo
01:09:56de los recursos, es decir
01:09:58lo podemos ver en dos sentidos
01:10:00que el presidente de la República
01:10:02puede seguir ejerciendo unas actividades en razón
01:10:04de su función y en razón de la agenda y la seguridad
01:10:06del presidente. Entonces en ese sentido
01:10:08estamos teniendo una contratación
01:10:10digamos en el aspecto privado
01:10:12pero igual la pública se sigue ejerciendo
01:10:14qué está pasando con los recursos, cómo se está dando
01:10:16la prestación de ese servicio, el contrato
01:10:18y demás. Y aún así, si fuese infundada
01:10:20o no, estos riesgos que plantea
01:10:22el presidente y su equipo
01:10:24digamos que también es preocupante
01:10:26antecedentes de los manejos
01:10:28para favorecer sectores privados. Hemos visto
01:10:30denuncias en el cual
01:10:32empresas privadas que han estado antes con el
01:10:34presidente en el marco de su campaña
01:10:36han sido favorecidas también, incluso con contratos
01:10:38a dedo. Entonces ese manejo
01:10:40de los recursos a mí me preocupa bastante
01:10:42y creo que incluso el presidente
01:10:44con esta decisión está poniendo en riesgo
01:10:46su propia seguridad. Él mismo es el que está poniendo
01:10:48en riesgo su propia seguridad porque
01:10:50dudo que él esté viajando con todo un equipo
01:10:52que le provea esta seguridad
01:10:54y entonces si está cambiando la agenda
01:10:56en algún momento, cómo está garantizando que realmente
01:10:58la fuerza pueda ejercer su función.
01:11:00Hay que retomar, además, preguntas que tú ahí
01:11:02un poco ya mencionas
01:11:04y es con quién es el contrato
01:11:06de dónde viene, o sea, cuál
01:11:08es todo el proceso que hay detrás de
01:11:10contratación también de estos aviones
01:11:12de cuáles empresas, cómo aseguran
01:11:14la seguridad realmente
01:11:16los protocolos. Entonces sí, queda un mar
01:11:18de preguntas de todas formas sin
01:11:20resolver preocupantes.
01:11:22Me preocupa un poco el mensaje, un poco no,
01:11:24el mensaje que está dando con esta
01:11:26actitud del presidente
01:11:28de la sociedad, porque si las fuerzas militares
01:11:30no son dignas de la confianza del presidente
01:11:32que es su comandante en jefe
01:11:34para cuidarlo, pues entonces
01:11:36no deberían tener la confianza
01:11:38me pregunto de la sociedad para
01:11:40cuidar al resto de ciudadanos.
01:11:42Si el comandante en jefe no confía
01:11:44en sus subalternos para que lo cuiden, entonces
01:11:46quién va a confiar en las fuerzas militares.
01:11:48Un mensaje de desinstitucionalización,
01:11:50de pérdida de confianza
01:11:52en las fuerzas armadas.
01:11:54Yo creo que aquí ya quedaron planteadas dos de las
01:11:56grandes preguntas alrededor de esto y es
01:11:58la primera, de dónde salen los recursos,
01:12:00hay un nuevo contrato, hay una asignación presupuestal,
01:12:02cuánto le está costando eso al país, y la segunda
01:12:04por supuesto, y quizá la más importante,
01:12:06si para el presidente es más seguro viajar
01:12:08en una avioneta privada acompañado
01:12:10de una o dos personas máximo de seguridad
01:12:12o viajar acompañado
01:12:14de todo el tema de casa militar
01:12:16y la seguridad que tradicionalmente tiene un presidente
01:12:18de la República. Pues señores, muchísimas gracias
01:12:20por estar con nosotros, Juan y Julio,
01:12:22mañana nos volvemos a ver. Gracias a ustedes.
01:12:24Juan, usted tiene más noticias.
01:12:26Sí señora, siete de la mañana, nueve minutos
01:12:28ya, la noticia internacional del momento
01:12:30está en Caracas, el comando con Venezuela
01:12:32denuncia que la embajada de Argentina
01:12:34en ese país cumple 10 días sin suministro
01:12:36eléctrico y agua potable.
01:12:38Los seis refugiados mantienen la comida en un
01:12:40refrigerador con una pequeña
01:12:42planta. El líder de la oposición
01:12:44Edmundo González asegura que lo sucedido
01:12:46en la embajada es la misma tortura
01:12:48a la que están sometidos
01:12:50los venezolanos.
01:12:54A esta hora avanza
01:12:56un mega operativo de la policía en
01:12:5811 de las principales cárceles del país
01:13:00contra la extorsión en centros
01:13:02de reclusión como La Modelo, La Picota
01:13:04y El Buen Pastor en Bogotá,
01:13:06La Tramacúa en Valledupar o Cómbita
01:13:08en el departamento de Boyacá.
01:13:10Los uniformados realizan tomas y controles
01:13:12y solo en Bogotá participan
01:13:14cerca de 600 policías.
01:13:18Un nuevo
01:13:20ataque con explosivos se reportó
01:13:22durante las últimas horas en Cúcuta.
01:13:24El hecho se registró cuando uniformados
01:13:26de la Brigada 30 se movilizaban
01:13:28en un vehículo por una vía aledaña
01:13:30a esta guarnición militar y a su paso
01:13:32fue activada una carga explosiva.
01:13:34El Ejército Nacional ha indicado
01:13:36que ninguno de los uniformados reviste
01:13:38gravedad y se reforzaron las medidas
01:13:40de seguridad en el Cantón San Jorge.
01:13:447.17 avanzamos.
01:13:46En las noticias volvemos a esta hora
01:13:48a la FM de RCN, estamos atentos
01:13:50a los secretos de Darcy Cuen.
01:14:16Estamos atentos a los secretos de Darcy Cuen.
01:14:46En las noticias volvemos a esta hora
01:14:48a la FM de RCN, estamos atentos
01:14:50a los secretos de Darcy Cuen.
01:15:16En las noticias volvemos a esta hora
01:15:18a la FM de RCN, estamos atentos
01:15:20a los secretos de Darcy Cuen.
01:15:46En las noticias volvemos a esta hora
01:15:48a la FM de RCN, estamos atentos
01:15:50a los secretos de Darcy Cuen.
01:16:16En las noticias volvemos a esta hora
01:16:18a la FM de RCN, estamos atentos
01:16:20a los secretos de Darcy Cuen.
01:16:46Se presenta la operación Navidad
01:16:50el fin de año.
01:16:51Se presenta la operación Navidad
01:16:53el fin de año.
01:16:54Se presenta la operación Navidad
01:16:56el fin de año.
01:16:58Andrés Felipe Zotelo quedó en libertad las últimas horas.
01:17:00Andrés Felipe Zotelo quedó en libertad las últimas horas.
01:17:02La secretaría de movilidad de Bogotá
01:17:04lanza la operación Navidad la fin de año.
01:17:06¿ de qué se trata?
01:17:08¿ de qué se trata?
01:17:10en Bogotá, prácticamente todas las ciudades colombianas, pero el tráfico en Bogotá se
01:17:14vuelve un caos total. Para tratar de darle orden a ese caos vehicular, pues está con
01:17:20nosotros la secretaria de movilidad, Claudia Díaz. Se cree, ¿qué van a hacer para controlar
01:17:25ese tráfico que normalmente es un tráfico desesperante en esta época?
01:17:30Bueno, muy buenos días para todos. Así es, nos estamos ya preparando para la época
01:17:35de diciembre. Vamos a enfocarnos, uno, en seguridad vial, en que todos volvamos a casa
01:17:41seguros. Para eso vamos a tener un despliegue de controles de embriaguez y de exceso de
01:17:48velocidad. Y también queremos que todos le demos un regalo a Bogotá, y es que parquemos
01:17:53en sitios autorizados. ¿Y esto para qué? Para que la movilidad sea eficiente en esta
01:17:58época. Pero necesitamos el compromiso de todos también, que busquemos planear nuestro
01:18:03viaje, busquemos zonas de parqueo permitidas, y así todos podamos disfrutar de la Navidad.
01:18:09Cuando ustedes vayan a llevar avión al centro comercial, no lo esperen a la entrada. Usen
01:18:14el parqueadero o aléjense para contribuir con la movilidad. Los agentes de movilidad
01:18:20estarán prestos y su vehículo podría ser inmovilizado. Información en vivo y en directo
01:18:26desde el occidente de Bogotá, soy Efraín Arcegui, uno de los partidarios de RCN. Feliz
01:18:29mañana.
01:18:30Buenas tardes, Efra, muchas gracias. Ahora para Cali, con Diego se prepara Jason, también
01:18:34en el centro de Bogotá. Asciende el número de quemados en el Valle del Cauca, Diego,
01:18:39producto del uso indebido de pólvora. Porque a pesar de las múltiples campañas preventivas,
01:18:43la cosa como que no está dando resultado. Don Diego, lo saludo. ¿Qué tal?
01:18:47Juan, ¿qué tal? Buenos días. Pues mire, son ya cuatro las personas lesionadas por
01:18:55la manipulación de polvorada. Dos en Cali, dos en Tuluá, municipios donde históricamente
01:19:00se han registrado la mayoría de los casos. Entre esos lesionados hay un menor de 15
01:19:04años, una situación que genera mucha preocupación para las autoridades, pero quienes también
01:19:09son afectados por las detonaciones de este elemento son los animales. Ya son más de
01:19:1360 los reportados como perdidos por organizaciones de animalistas del departamento. Por supuesto,
01:19:19las autoridades siguen insistiendo. La pólvora debería ser utilizada solamente por personal
01:19:24experto que está, por supuesto, especializado en la manipulación de estos elementos. Por
01:19:32supuesto, seguimos aquí también uniéndonos a ese llamado de las autoridades.
01:19:37Hubo muchísima pólvora en todo el departamento. Tenemos ya cuatro personas quemadas, dos en
01:19:42Tuluá, dos en Cali. Tenemos un número muy importante de animalitos afectados y tenemos
01:19:48una queja mayoritaria de la comunidad por el ruido, los explosivos y lo que causó en
01:19:53los niños y los adultos mayores.
01:19:56Y mientras tanto, en Bogotá, líderes comunitarios del sector de San Victorino, en el centro
01:20:00de Bogotá, le están pidiendo a las autoridades organizar a los vendedores informales. Ellos
01:20:03aseguran que después de un incidente en un centro comercial fue imposible el ingreso
01:20:08de una ambulancia por la invasión al espacio público. ¿Qué fue lo que ocurrió? Jason.
01:20:13Pues mire, ya hemos llegado al sector de La Mariposa, en San Victorino, corazón del
01:20:20centro de Bogotá, para hablar con los comerciantes, con la Junta de Acción Comunal de San Victorino
01:20:25de la preocupación evidente, mire, y es que en horas recientes una persona, un reciclador
01:20:29falleció en medio del desplome de un ascensor en un centro comercial y esto ha generado
01:20:33preocupación porque no pudo ingresar un vehículo de emergencia y la emergencia tuvo que haber
01:20:40sido atendida o fue atendida por la policía. Bueno, William, usted encabeza acá de las
01:20:43personas que se encuentran con nosotros esa preocupación atente a la imposibilidad del
01:20:47ingreso de un vehículo de emergencia por la ocupación del espacio público.
01:20:50Así es, tenemos un problema grave de salud pública y un derecho a la vida que en este
01:20:54momento está siendo totalmente ultrajado y es que en San Victorino no se ha podido,
01:20:59digamos, afianzar un plan de emergencias alternativas. ¿Qué sucedió? Básicamente
01:21:03una persona tuvo un accidente muy grave, sabemos que presuntamente, lamentablemente, falleció
01:21:07y todo fue porque la ambulancia no pudo ingresar debido a que hay una ocupación total del
01:21:11espacio público. Si usted pasa ahorita en este momento, ya hay mercancías ahí tiradas
01:21:15en el suelo.
01:21:16¿Qué están haciendo ustedes? ¿Van a hacer unas tutelas?
01:21:18Mire, en este momento hemos iniciado la tutela por parte de la Junta de Acción Comunal. Llevamos
01:21:22más de 45 tutelas arraigadas, esperamos llegar a la número 100. ¿Cuál es el objetivo?
01:21:27Le pedimos a la Alcaldía Mayor de Bogotá que haya presencia con respecto al derecho
01:21:31a la salud, el derecho a la vida, porque es que ya estamos hablando de la salud de las
01:21:35personas.
01:21:36Perfecto, muchísimas gracias. Mire, esto fue lo que ocurrió en horas recientes, finalmente,
01:21:40y confirmo la Policía Metropolitana de Bogotá y también la Secretaría de Salud que esta
01:21:44persona sí falleció debido a este grave hecho. Miremos el siguiente informe.
01:21:49Una grave emergencia se generó en horas de la tarde en el interior de uno de los centros
01:21:53comerciales de San Victorino, en Bogotá. Un reciclador resultó herido y posteriormente
01:21:58falleció luego del desplome de un ascensor. Este video fue grabado por una de las personas
01:22:02que se encontraba en la zona. Afirman que la atención en salud del herido se vio afectada
01:22:07por la imposibilidad del ingreso de los vehículos de emergencia debido al alto flujo de vendedores
01:22:11informales en las calles. La Policía y los bomberos acudieron al sitio, sacaron al herido
01:22:16a pie hasta el CAI más cercano, luego fue trasladado al Hospital de Santa Clara, pero
01:22:20falleció a la media hora por el fuerte impacto. La Junta de Acción Comunal de San Victorino
01:22:24pide con urgencia evaluar la situación y de nuevo hace un llamado a la Alcaldía Mayor
01:22:28de Bogotá.
01:22:29Jason, gracias. María Fernanda, seguimos aquí a primera hora con el caso de Juan Felipe
01:22:35Rincón, este muchacho, el hijo del inspector general de la Policía, que fue asesinado
01:22:39en Bogotá. Un juez, decíamos hace un rato, María Fernanda, dejó en libertad al único
01:22:43detenido por el crimen. Ahora, la pregunta es más bien, ¿qué sigue en toda esta historia?
01:22:50Mire, Juan, pues la Fiscalía va a llevar a una acusación a Andrés Camilo Sotelo, a
01:22:57pesar de que en las últimas horas un juez de control de garantías de Bogotá le concedió
01:23:01la libertad a esa persona que era el único señalado por el ente acusador de presuntamente
01:23:07accionar el arma en contra del joven Rincón. Sin embargo, el juez fue enfático, dice que
01:23:12no existen inferencias razonables para determinar que él fue quien acabó con la vida del hijo
01:23:18del inspector de la Policía, y adicionalmente trajo a colación algunos elementos probatorios
01:23:23que recaudó el mismo ente investigador, en los que posiblemente indicaría que quien
01:23:28habría accionado el arma sería el mismo escolta de Rincón, tratando de defenderlo
01:23:33en medio de la riña que se estaba perpetrando allí en el barrio Quiroga, hace unos días
01:23:38aquí en Bogotá. Adicionalmente, el abogado de Andrés Camilo Sotelo habló, dijo que
01:23:44esta judicialización se llevó a cabo de manera apresurada y que su cliente es inocente.
01:23:49La Administración de Justicia debe obrar con total celeridad, pero también con extremo
01:23:55cuidado en la judicialización de las personas que estén inmersas dentro de las investigaciones
01:24:00que se adelanten y no judicializar personas de forma ligera y privarlas de la libertad
01:24:36de expresión.
01:24:37El juez del caso no tenía registro como incluso el juez de este caso lo señaló ayer, tras
01:24:41una rigurosa investigación de la fiscalía, que a pesar de todo, dice, el juez del caso
01:24:45pues no llevó ante su despacho a quien podría ser el presunto responsable del asesinato
01:24:51del joven Rincón. Adicionalmente, se abren otras posibilidades, y es si en la escena
01:24:56de los hechos hubo o no una tercer arma, pues aquí en Noticias RCN revelamos en exclusiva
01:25:01un video donde aparece una tercera persona que hasta el momento no ha sido llamada, no
01:25:05ha sido indagada por el ente acusador, y pues estaría por determinarse, a pesar de todo,
01:25:10el juez de esta investigación, el juez que lideró este caso, pues dijo que hasta ahora
01:25:16la fiscalía no tiene dentro de sus hipótesis una tercera arma.
01:25:19Esta es toda la información por el momento, yo me despido y regreso con ustedes a Estudio
01:25:22María Fernanda Correa, Noticias RCN.
01:25:24Nada más, muchísimas gracias todavía, muchas preguntas por resolver en este caso.
01:25:297.29, don Juan.
01:25:31Nos vamos.
01:25:32Nos vamos, nos despedimos de nuestros televidentes.
01:25:33Comenzamos a las 5.30 de la mañana y son ya casi las 7.30, terminamos.
01:25:37Gracias por acompañarnos, mañana si Dios nos lo permite, a las 5.30 nos volvemos a
01:25:41encontrar.
01:25:42Aquí están, llegaron los muchachos de Mañana Express, un feliz día para todos, muy amables.

Recomendada