• el año pasado
La Península Valdés celebra su 25º aniversario como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, atrayendo a cerca de 350 mil turistas anualmente. Este enclave natural en Argentina es uno de los tres mejores lugares del mundo para el avistaje cercano de ballenas, especialmente durante su temporada reproductiva. Además, ofrece experiencias únicas como observación con drones y embarcaciones transparentes. La región también alberga una rica biodiversidad, incluyendo orcas y pingüinos de Magallanes, y es reconocida como sitio Ramsar por sus playas que atraen aves migratorias.

Category

🗞
Noticias
Transcripción
00:00experiencia que viven cerca de 350.000 turistas de la argentina y de todo el
00:04mundo porque te digo que hablaba justo para la época para la época
00:08reproductiva es la época más demandada porque desde junio a diciembre ahora ya
00:13se están yendo camino a la antártida justamente las madres con sus crías que
00:18están un año embarazadas una gestación de 12 meses y un año dando lactancia
00:26si son mamíferos las ballenas toman teta durante un año y es impresionante es
00:33impagable vivir ese avistaje de ballenas embarcarse allí en puerto pirámide en
00:39la península valdés que esta semana rollo cumplió 25 años como patrimonio de
00:45la humanidad por unesco esa zona de la argentina que te decía no solamente los
00:49locales sino también gente de todo el mundo de todo el planeta viene a ver
00:52porque es uno de los tres lugares del mundo donde más cerca a la vez y además
00:57ahora están los drones que permiten verlas desde arriba si eso es
01:01espectacular y también hay posibilidad de hacer una experiencia submarina que
01:08al lado de la ballena al lado de la ballena creo que hay un barquito que
01:12tiene el transparente exacto bueno lo cierto es que es
01:17intransmisible pero intentamos en este informe contarte lo que se experimenta
01:22sentir por ejemplo que la ballena pasa por debajo de tu embarcación verle
01:27prácticamente a poquitos metros ver la interacción entre esa madre y esa cría
01:33es algo fantástico y realmente no hay que perdérsela
01:42hoy el puerto pirámides porque tenés sensaciones piramidales en muchas partes
01:46de la costa
01:52y
01:57américa noticias llegó hasta península valdez un lugar considerado patrimonio
02:02natural de la humanidad por un esco hace 25 años fue declarado de esta manera y
02:07es la casa de las ballenas
02:15así se ve este punto panorámico en el centro de interpretación del ingreso a
02:21la península valdez
02:24ailem forma parte del equipo de este centro de interpretación en península
02:29valdez ailem que podemos ver en esta península tan especial es un área súper
02:34extensa hay diversidad de miradores en esta época particularmente pueden ver
02:38ballena franca austral con suerte las orcas que siempre es cuestión de suerte
02:42pingüinos de magallanes y este área particularmente está declarada
02:47patrimonio de la humanidad desde 1999 por la unesco también es el sitio ramsar
02:53porque tiene playas que son muy particulares porque vienen aves
02:57migratorias vienen a niñificar a esta zona por lo que es súper importante
03:01proteger esas especies deseos esas zonas donde ni dan
03:06estamos embarcadas en las tranquilas aguas del golfo nuevo un lugar único en
03:11el planeta a esta zona en península valdez todos los años vienen cerca de
03:162.000 ballenas a reproducir
03:26y vino es el capitán de esta embarcación y hace 47 temporadas que
03:31lleva a turistas a observar a esta ballena franca austral estamos en la
03:36principal área de reproducción y cría de la ballena franca estamos en un
03:40momento difícil donde los animales están lejos y ya hay pocos animales pero
03:44tenemos que tener bastante paciencia para poder aproximar y algo de suerte
03:49porque ya vimos una y hasta nos mostró la cola si tuvimos suerte pero bueno esa
03:53suerte de entrada nada más
03:56la idea del avistaje es poder ver bien los animales pero de tal manera de no
04:01interferir en el normal comportamiento que tienen ellos una de las
04:04características justamente tenía la ballena franca austral que son animales
04:08que se los denomina cooperativos no es que son amigos de las personas pero no
04:12huyen ante la presencia humana los animales están acá en un periodo donde
04:16como unos seis meses donde hay machos y hembras que vienen a copular y hay un
04:22momento que se pueden ver copulas después empezamos a ver cachorros
04:25recién nacidos y con el tiempo ya van desapareciendo estos ejemplares que
04:30vienen a copular y terminan quedando esas madres con esos cachorros que los
04:34están amamantando están creciendo que se están preparando para la migración a
04:39la zona subantártica que es donde van a alimentarse y está habiendo una máxima
04:42aproximación es lo que buscamos y la madre con cría se acerca a la mamá que
04:49está familiarizada con la presencia de embarcaciones porque a lo mejor nació en
04:53presencia de embarcaciones y el bebé a modo de decir tu mamá está tranquila
04:58con nosotros es como que somos parte de su algo más familiar
05:04y la primera vez que venimos y ver cómo se vio más los peces y el cardumen que
05:11vimos espectacular
05:14qué te lleva de recuerda la imagen la imagen que no entra en una cámara todo
05:19hasta los lentes todos acá para mirar porque muchas veces cuando la ballena se
05:24va acercando el silencio la conexión lo que transmite el animal esa calma
05:30realmente hace de esto una experiencia única en el mundo lo que estamos viendo
05:34que el cachorro por ejemplo se pasa por arriba del lomo de la madre en contacto
05:38físico muy intenso en este momento la ballena franca austral mamá y junto con
05:45su cría están debajo de la embarcación en la que américa noticias te está
05:50mostrando un espectáculo único en el mundo
05:56por televisión
05:59he viajado en argentina pero estoy venido aquí de buenos aires para ver
06:05esto valió la pena el viaje
06:08sí claro siento presión que la única forma de entender bien esto lo que
06:15significa el avistaje es teniendo esta vivencia que llega a una parte sensible
06:20donde vos realmente te abrís para lo que es entender lo que es la el ambiente lo
06:26que es la ecología o sea no es lo mismo el antes del después de haber hecho un
06:30avistaje gracias a conocerlas como hoy la conocieron 50 personas probablemente
06:35exista la posibilidad de que podamos aprender a cuidar este tipo de cosas que
06:39todavía quedan en el planeta porque todavía quedan en el planeta esmeraldas
06:43como está
07:00sobre todo tener en cuenta que es un lugar único único y además la forma en
07:05la que se trata de abordar esto que es no como ir a un espacio donde uno puede
07:10digamos interactuar con el animal generándole algún tipo de complicación
07:15estas ballenas quizás son generaciones y generaciones que ya tienen incorporada
07:20la interacción que van a cruzarse con los barcos con el barquito pero no se le
07:24puede dar de comer no se puede interactuar es decir no se puede es un
07:27acuario exacto exacto eso es central pensarlo no se puede digamos meter la
07:33mano humana de alguna forma en lo que tiene que ver con el desempeño natural
07:37del animal por eso lo ves cómo es en su hábitat y nunca atacan las embarcaciones
07:42no jamás jamás esa es una zona además muy especial la de ese golfo
07:47la península porque es súper tranquila es un agua absolutamente tranquila de
07:54hecho en este momento ya empieza a verse más transparente porque antes hay
07:59algunos líquenes no recuerdo el nombre pero son digamos algún tipo de algas
08:03que incluso se alimentan este algunas especies de esa vegetación marina y
08:08ahora ya se puede ver prácticamente transparente así que según el momento
08:12en el año en el que vayas vas a disfrutar una experiencia diferente
08:16además ves lobos marinos de cerca súper de cerca ves pingüinos puede ser la orca
08:21y la orca que la mala de la película se desayuna un lobito de vez en cuando no
08:27viste cómo es esto viste cómo es la naturaleza es así es así es lo que es
08:32bueno pero tiene esas maravillas también vimos algo especial que ellos estaban
08:35súper emocionados que era un cardumen de pez limón no me pregunto buenísimo
08:41espectacular fue me dicen tuviste una suerte increíble como que tenés que
08:47tener suerte y tener diferentes experiencias y yo voy otro día
08:51y según el momento del año y cada salida cada vistaje es único y además
08:57los lugares son diferentes en la península y es impresionante cómo ellos
09:03te van guiando te van explicando funciona la embarcación como si fuese el centro
09:07de un reloj entonces te dicen a las 12 miremos para adelante antes de salir te
09:12explica no a las 12 cola a las tres cardumen de pez limón entonces te van
09:17te van orientando y claro hay muchísimo respeto entre toda la gente que embarca
09:22porque tenés que estar sentado tenés que seguir ciertas reglas pero todo eso se
09:26transmite con una vivencia increíble y tenés que realmente respetar el espacio
09:31vos no sos el dueño del espacio vos entras a observarlos a ellos y ser parte
09:37de ese entorno gracias por venir

Recomendada