María Fernanda Rodríguez, mejor promedio en la Universidad Católica de Honduras. Estudiante que abandona los miedos y confía en sus capacidades. La seguridad de sus sueños se convierte en motivación para muchos. Este domingo en la Clave del Éxito. #STVETelebásica #TransformandolaNaciónconMejorEducación.
Category
📺
TVTranscripción
00:00Mi nombre es Jorge Manuel Zelaya Fajardo y este es su programa La Clave del Éxito,
00:27un programa que busca traer hondureños, hombres y mujeres que hacen cosas bonitas por este
00:34precioso país. Y ese es el caso de nuestra invitada el día de hoy. Nuestra invitada
00:40hoy es una invitada suma cum laude, una palabra que en latín significa máximos honores,
00:49y es que esas palabras han sido utilizadas para ella no sólo en una ocasión, sino que
00:56en dos ocasiones. Cuando fue graduada o en la ceremonia de graduación de la licenciatura en
01:03gestión estratégica de empresas de la Universidad Católica de Honduras y graduada en la maestría
01:11de creación y gestión de negocios de la misma Universidad Católica, y no me equivoco con un
01:18promedio final de noventa y nueve punto dos, a su corta edad, tiene una carrera con experiencia
01:28profesional muy prometedora como consultor independiente, es una incansable estudiante,
01:35y esa es nuestra invitada de hoy, María Fernanda Rodríguez. Bienvenida María Fernanda. Mucho gusto
01:43ingeniero, muchas gracias por tenerme aquí. Bueno, me presento nuevamente, mi nombre es María Fernanda
01:47Rodríguez, y estoy encantada y emocionada de estar aquí el día de hoy. Nosotros estamos muy
01:53entusiasmados con este programa, María Fernanda. Vamos a comenzar con una frase que siempre
01:58comenzamos los programas, que la frase de hoy dice que lo hermoso de aprender es que nadie te lo puede
02:06quitar, y eso lo dijo el cantante y músico de blues estadounidense B. B. King. A su corta edad usted ya
02:15tiene licenciatura, que tiene veinticuatro años. Sí. Correcto. Sí, sí. Tiene licenciatura y tiene maestría.
02:20Y ambas con un reconocimiento suma cum laude. Pregunta, ¿Usted siempre fue buena estudiante
02:28desde la primaria? ¿Así era de buena en primaria y secundaria? Sí, la verdad que sí, así me puedo
02:34describir, mis papás siempre me han criado y me han acostumbrado a dar lo mejor de mí. Si voy a
02:41hacer algo, lo voy a hacer bien y voy a dar todo en mí, aunque en algún momento yo tambaleé o cometa
02:48un error o falle, de eso también aprendo y de eso mejoro para la siguiente vez. Y cuando usted estaba
02:55chica, cuando usted estaba en primaria y tal vez en secundaria, ¿Era introvertida? ¿Era extrovertida? ¿Le
03:03gustaba aparecer en las actividades? ¿No le gustaba aparecer? Recordemos cuando usted estaba en esos
03:09años. No, yo siempre he sido muy introvertida, siempre he buscado también no estar como al centro
03:15de las cosas, sino más al costado, siempre también un poco. Bajo perfil. Bajo perfil, penosa, también me
03:24han descrito así, no extrovertida para nada. Pero me imagino que la secundaria fue un cambio de la
03:33primaria. ¿Usted recuerda esa transición cuando pasó a secundaria? Había algo que le llamaba la
03:38atención, empezaron a haber nuevas clases, profesores, compañeros. Recuérdenos un poco su secundaria.
03:44La verdad, desde mi primaria a mi secundaria siempre ha sido con los mismos compañeros, entonces hasta
03:51cierto punto ahí nos fuimos como acostumbrando y ya nos sentíamos más en confianza unos con otros,
03:56entonces ahí ya no era tan necesario ser tan penosa de mi parte, porque ya los conocía la
04:03mayoría de chiquitos, entonces casi todos los mismos. Sí, casi todos los mismos. Siempre hubo cambios,
04:10había gente que se fue de la escuela, pero en sí la mayoría sí nos quedamos igual. Me interesa
04:17saber su último año de la secundaria. Cuando usted entra ese último año, que todos recordamos
04:23ese último año de secundaria diferente. Es un año en donde uno ya empieza a darse cuenta que va a ir a
04:28la universidad, ya empieza a darse cuenta que tiene que estudiar algo y empieza a darse cuenta que se
04:32va a separar de sus compañeros. ¿Qué recuerdos le trae escoger la carrera en su último año? ¿Estaba
04:40segura de lo que iba a estudiar? La verdad, para nada. Yo toda primaria y secundaria no sabía que
04:46iba a estudiar, entonces ya en el último año ya estaba como, ya es el último paso, ahora ¿qué hago?
04:52Ya estoy cerca, entonces estuve pensando, más que todo hablando con mis papás, qué es lo que me
04:58gustaba, viendo lo que me gustaba, lo que me interesaba, también viendo lo que yo era buena,
05:03lo que yo me consideraba buena. Entonces ahí estaba viendo, incluso mi directora me daba
05:11consejos y ella fue la que me dio el consejo de estudiar licenciatura en administración de
05:17empresas. Entonces ella me explicó, porque yo también soy, me gusta mucho lo que es la cocina,
05:22y no pensó ser chef en algún momento. En ese momento ni siquiera la de Unitec estaba de gastronomía,
05:30entonces no tenía como esa opción tan presente. Entonces la directora me dijo, porque no estudias
05:37licenciatura en empresas y también cuando puedas estudiar gastronomía y en algún momento pones tu
05:42restaurante. Entonces eso me pareció como, tiene lógica, es muy práctico ese pensamiento y la
05:49verdad, administración de empresas también es algo que me llamaba la atención. Y le abre las
05:55puertas a todo. Es algo muy práctico porque aprende todo un poco uno. Entonces aprende
06:02bastantes áreas, mercadotecnia, finanzas, industrial. Obviamente tenemos que aprender
06:08también de derecho un poco en el área comercial. Entonces eso fue lo que más me llamó la atención
06:13porque, como dice usted, eso me abre puertas, con eso me da más flexibilidad de saber, de encontrar
06:20oportunidades, no me encierro a algo específico. Entonces eso me gustó bastante. Y ha cultivado,
06:27desarrollado en la parte de la cocina o no, como hobby? Como hobby sí, he estado también yendo a
06:36cursos para desarrollar mis habilidades porque si no es lo mismo uno que lo hace de forma casera,
06:44poder decirlo así, o solo por hobby, era un curso que le dan los consejos, las técnicas de cómo
06:50hacerlo. Entonces eso también me ha ayudado a desarrollar mis habilidades en esa área.
06:56¿Habría alguna profesión que usted me diga que nunca hubiera podido estudiar? Así como dice
07:02esta sí, me podría decir alguna que definitivamente no. Creo que en este caso sería más en la parte
07:12de derecha. De derecha, ahí no. Muy bien, muy bien. ¿Por qué la Universidad Católica? ¿Por qué no
07:21administración de empresas, sino que gestión estratégica de empresas de la Universidad
07:26Católica? ¿De dónde nace ese camino? La verdad, mi hermana ya estudiaba medicina ahí, entonces
07:32ella ganó su beca, entonces también por la parte económica estábamos viendo cuál era la mejor opción.
07:38Estaba la autónoma y también ver, por eso, porque en ese momento había mucho lo que eran paros en
07:44la autónoma, entonces también ver el factor tiempo. Si no me iba a afectar a mí que habría trimestres
07:51o semestres que iba a perder o cosas así, y al graduarme como primer lugar de secundaria y de
07:57bachillerato, entonces yo tenía la opción de aplicar una beca en la Universidad Católica, así
08:02como mi hermana. Entonces decidimos que lo más factible, además que porque estaba más cerca, era ir ahí.
08:09Es una familia de buenas alumnas entonces, su hermana también. Sí, ella también. Y usted
08:15estuvo premiada como mejor alumna en la secundaria. Sí, sí, sí. O sea que este camino de ser mejor
08:20alumna la persigue desde la secundaria. Sí. Guau. Cuando usted obtiene ese premio de la secundaria,
08:30le permite buscar la beca y consigue la beca en la universidad. Sí, exacto. Yo tengo que hacer
08:36una pregunta que a mí me parece que es bien importante para los que son becarios, los que
08:41reciben becas. ¿Usted en algún momento sintió una presión por mantener las clases, las no
08:46calificaciones? O porque cuando uno está becado, hay un condicionante ahí, no me vaya a bajar de
08:53este promedio. ¿Eso fue para usted completamente normal no bajar el promedio o se sintió un
08:59poquito así como presionada? La verdad, como yo siempre me he enfocado en hacer lo mejor de mí,
09:06entonces no era como... la parte del promedio no fue como una presión así fuera de lo normal,
09:11es algo natural para mí y para mis hermanos que siempre nos aplicamos lo máximo que podamos.
09:17Entonces eso, más que toda una presión interna, porque yo siempre me presiono a hacer lo mejor.
09:24¿Tiene más hermanos usted aparte del hermano mayor que nos habló? ¿Tiene más hermanos?
09:27Tengo un hermano menor. ¿Un hermano menor? Sí. ¿Y ese va... ya terminó la secundaria?
09:32Ya terminó la universidad. ¿Ya terminó la universidad? Sí. O sea que ya tiene la familia,
09:37sus papás están felices porque sus tres hijos terminaron la universidad. Sí, con eso ya descansamos.
09:42Muy bien, me alegra mucho eso. ¿En algún momento en la universidad usted llegó a pensar que esa no
09:52era la carrera que debía estudiar o ni siquiera se le cruzó por la mente? La verdad, en ciertas veces,
09:58por ejemplo, con ciertas clases que sentía como que era muy fuera de mí, por ejemplo,
10:04en las clases de mercadotecnia o publicidad, que normalmente se relaciona con gente más
10:09extrovertida. Entonces, normalmente cuando yo iba a ese tipo de clases, a mí me daba como un poco
10:15más de nervios o temor, como voy a poder, voy a poder dar lo que necesita la clase de mí o
10:22este nerviosismo, esta pena va a ser un obstáculo para mí. Pero gracias a Dios he contado con
10:30compañeros, con maestros que me han apoyado y que con ellos he podido crecer y desenvolverme.
10:34Y seguro que sacó buenas notas aún en esas clases. Se podría decir. Yo estoy seguro que sí. Ahora,
10:41hay un elemento interesante. ¿Usted empezó su licenciatura en pandemia o es la mitad de su
10:50licenciatura que entró la pandemia? ¿Qué pasó pandemia-licenciatura en la vida suya? La verdad,
10:55fue de los últimos dos trimestres, fue ya yendo a pandemia en la licenciatura. ¿Y eso no le
11:03desenfocó o desfasó sus clases, su tesis? La verdad, en temas de clases, la Universidad
11:12Católica no paró. Incluso fue un fin de semana que nos mandaron a a las casas y fue viernes que
11:20nos dijeron no pueden salir. El lunes ya teníamos las aulas de Zoom para entrar a clases. Entonces,
11:28ahí la Universidad Católica no paró. Entonces, eso yo miro que es muy bueno porque así nunca
11:34perdimos como el hilo de lo que hacíamos. La mayoría ya estábamos como terminando las clases
11:41en el trimestre. Entonces, eso también ayudó bastante. Ya como normal, como clase normal,
11:47ya todos estábamos acostumbrados. Al principio, sí hubo problemas porque para la mayoría de
11:51nosotros nunca habíamos usado Zoom. Entonces, eso sí, las primeras... Nosotros sufrimos de adaptación.
11:58Esa adaptación fue lo que más pudo haber obstaculizado porque sí, a veces yo no sabía
12:05cómo meterme o mis compañeros también. Entonces, eso era lo que a veces atrasaba las clases, pero
12:11nunca algo como muy muy fuerte, se podría decir. Y por ejemplo, ya para ir a la práctica, ahí ya se
12:21tuvo que hacer como tomar un poco más de tiempo porque no todas las empresas estaban recibiendo.
12:25Entonces, más que todo en esa área. Muy pronto vamos a ir a una pausa, pero quiero hacerle una
12:30pregunta antes de irnos. Y es la tesis y la graduación fue en línea. ¿Cómo estuvo ese
12:39pedazo de tesis? Porque fue la mera pandemia. Era el 2020-2021. Usted se graduó a 21.
12:4621, sí. Usted se graduó en línea. Sí, sí. Entonces, la práctica, gracias a Dios, yo pude encontrar una de una
12:54organización que estaba trabajando en línea. Desde casa se podía hacer. Entonces, yo la práctica la hice
12:59toda, así, toda en línea, todo desde casa, trabajo en casa. Igual, mi monografía y la práctica, todo,
13:07la defensa de la monografía, la hice todo en línea. Y la ceremonia, la defensa, sí, y la ceremonia.
13:13La ceremonia, la verdad, una parte fue en línea, que fue la promesa de ley, y ya la entrega de
13:19títulos ya sí fue presencial. Con todas las medidas de bioseguridad. Sí, claro. Todos así, distanciados.
13:26Y en esa recibió usted el premio en su carrera como suma cum laude. Sí, exacto. Bueno, vamos a ir a una
13:33pausa y cuando regresemos vamos a hablar ya de su premio como suma cum laude en maestría que
13:42le permite dar el discurso en la ceremonia de graduación para toda la universidad. Ya volvemos.
14:03Regresamos con nuestra invitada especial, tenemos mucho que aprender de ella porque fue el promedio
14:22más alto de pregrado y posgrado en la última ceremonia de graduación de la Universidad
14:29Católica. Y eso lo hizo con un promedio 99.2. Vamos a ver cómo logró ese 99.2. La primera
14:35pregunta que yo quiero hacerle a esta segunda parte es que usted decide estudiar la maestría
14:43casi inmediatamente después de estudiar el pregrado. Hay alguna gente que dice no, hay que
14:52hacer experiencia en el campo profesional y después de ganar unos años de experiencia estudiar la
14:58maestría. Usted no hizo eso. ¿Cómo se siente al respecto? ¿Fue una buena decisión? ¿Aprovechó la
15:04oportunidad? La verdad, las personas tienen sus propios caminos, entonces ahí cada quien como
15:10le sea mejor para su vida profesional. En mi caso particular yo no me arrepiento de haberlo decidido
15:19de esa manera y yo siento que en sí también me ayudó bastante el hecho de haber salido de pregrado
15:26cerquita porque con eso también tenía fresca la mente. No dejé como esos hábitos de estudiante
15:33que también he visto que hay varios, por ejemplo, gente que trabaja y después saca su maestría y los
15:41hábitos de estudiantes son muy diferentes. ¿Y cuesta volver a incorporarse? Volver a adaptarse a ese método, a esa disciplina de estar
15:50estudiando, de estar haciendo trabajos, los trabajos en grupo, también las reuniones, todo eso, entonces eso me
15:57ayudó bastante porque no dejé ese chip, todavía lo tenía ahí, entonces ya sabía cómo era y más que era de la
16:05católica, entonces también ya sabía cómo funcionaba hasta cierto punto las clases en la universidad, entonces eso
16:12también me ayudó. Tenía la mente fresca, también me ayudó a como actualizarme porque de las cosas que
16:19viví en el primer año en pregrado tal vez ya no aplicaban y en maestría como que me actualicé ya por ejemplo en el área de
16:26finanzas, en el área de contabilidad, recursos humanos, cosas así que ya hubieron cambios en los años que
16:33estuve haciendo el pregrado, entonces también eso me ayudó bastante. ¿Qué clase, cuál clase, mejor dicho, fue su
16:40favorita en maestría? Hay una que a usted le llamó la atención, que le gustó mucho porque más o menos era la línea de
16:48su pregrado, no estaba cruzándose a otro tipo de maestría, era una línea más o menos enfocada
16:54intelectualmente con pregrado, pero ¿Hubo alguna clase que en maestría despertó su interés? La verdad fue la
17:03primera clase que se llama creatividad e innovación, entonces esa siento que también como que me
17:10despertó a la maestría porque era algo, aunque era un poco similar de la universidad católica, maestría es
17:17totalmente diferente de pregrado, ya los cuento con profesionales, con otras capacitaciones, con
17:25todas otras habilidades, entonces ya al ver, porque ahí teníamos que utilizar todas nuestras
17:34experiencias, en ese caso yo no tenía tantas como mis compañeros, entonces ahí también me vi como
17:39un poco atrás, pero también una oportunidad de aprender de ellos, porque ellos traían nuevas
17:44perspectivas que yo tal vez no tenía, entonces eso también me gustó bastante porque en esa clase
17:50como dice creatividad e innovación, se necesita ser chifa, se necesita también conocer bastante del área
17:56donde uno quiera aplicarse, entonces esa fue la que más me gustó, aunque también fue la más desafiante
18:04hacer la primera clase. Claro, claro que sí. ¿Qué tipo de estudiante era usted? Es un tipo de estudiante
18:11que estudia todos los días, cada tema que ven lo estudia, es un tipo de estudiante que estudia al
18:17final, ya cuando era el examen, 24 horas, o era el tipo de estudiante que nos saca de las casillas a
18:25nosotros, a todos los demás, que es, que pone atención en clase, le entiende y nunca vuelve a
18:30estudiar y saca 100 en el examen. ¿Qué tipo de estudiante era usted? No, yo nunca fui de eso, siempre
18:36tuve que estudiar porque yo sabía hasta cierto punto cuáles eran las clases que se me hacían más
18:41fácil y cuáles eran las que se me hacían más difícil, entonces yo hacía como un mix, yo sabía a qué
18:48clase yo tenía que estudiar, por ejemplo, desde dos semanas antes, ir leyendo, ir afamiliarizándome
18:55nuevamente, incluso había veces que teníamos reuniones de trabajo con los compañeros, entonces
19:01ahí cuando discutíamos, yo también lo tomaba como estudio, porque al hablar con ellos, uno también
19:07se refresca de todos los temas que uno ha estado viendo, más que todo porque eran trabajos de crear
19:13empresas y todo eso, entonces también me ayudaba a aprender al hablar con ellos, entonces había otras
19:20clases donde yo sentía que era más fácil para mí, que esas las tomaba con más calma, por decirlo
19:25así, y entonces ya me enfocaba más en las que no era tan, no me sentía tan capaz por decirlo así.
19:34¿Quiere decir que usted tenía una estrategia y un plan para cada clase? Sí, sí. Yo quisiera saber
19:41de las 24 clases, tal vez un poquito más de clases que tuvo, su nota más alta debe haber sido 100,
19:49porque para sacar 99.2 de promedio simple en 24 clases, la nota más alta tiene que haber sido 100,
19:56y tienen que haber habido varios cienes, ¿o no? Sí, gracias a Dios, yo he podido sacar varios cienes a lo largo de la
20:08maestría. En promedio final de la clase, no es en el examen final, ni en las exposiciones. Exacto. En el promedio final de
20:15la clase. No es tan fácil hacer eso. ¿Cuál es? ¿Usted recuerda la nota más baja que sacó? Creo que
20:21estaría como en los 91, 92. ¿Fue la nota más baja? La nota más baja. Por supuesto, sacó 99.2 de promedio.
20:33¿Usted se ponía de meta dar lo mejor de usted y sacar la mejor nota? Sí. ¿Y cuando eso no funciona?
20:41La verdad, ha habido varias veces que no me han funcionado, porque no soy todo lo que hay,
20:46yo no soy perfecta, y yo estoy aprendiendo, entonces voy a fallar. Entonces, en esos
20:52momentos, lo que yo, bueno, no se puede ganar siempre. Entonces, aprender de dónde fallé,
20:59por qué fallé, tal vez fue que no sabía, o tal vez que me confié yo y no di lo mejor de mí en ese
21:07momento. Entonces, identificar el problema y saber, ver cómo solucionarlo y ya solucionarlo
21:14para la próxima vez que se me presente la oportunidad. Usted, cuando yo leo su currículum,
21:19María Fernanda, veo que hay una cantidad de cursos que toma usted. O sea, como no fuera suficiente,
21:29si no fuera suficiente, usted sacó su licenciatura, su maestría, tiene veinticuatro años, pero la
21:37cantidad de cursos que ha tomado, a usted le gusta estudiar, le gusta actualizarse, es algo
21:43que naturalmente siente bien hacerlo. La verdad, nunca lo había pensado así, pero hasta cierto
21:49punto sí, me gusta estudiar, me gusta conocer más, aprender más. El aprender le ha tomado mucho
21:56gusto. Antes, cuando era más chiquita, no me gustaba estudiar para nada, pero lo hacía. Pero
22:01ahora sí, aprender se ha vuelto como un hobby mío. Entonces, es normal que como un hobby. Y me ha
22:11gustado, por ejemplo, en mis grados, en el pregrado, ha habido muchas oportunidades de
22:15cursos que ha dado la universidad. Entonces, las he aprovechado para seguir creciendo.
22:21Yo me pongo a pensar en que usted dice que en su currículum dice que sus competencias en donde
22:38tiene mejor desempeño es gestión del tiempo, trabajo en equipo, redacción. Me llama mucho la
22:47atención que usted considera que la redacción es una competencia suya, porque yo tendería a pensar
22:55que usted es buena en números. Si ha sacado tan buenas calificaciones en licenciatura y maestría
23:00de administración, tiene que ser buena en números. Los números le gustan, se siente cómoda en los
23:05números. Sí, sí, pero se siente cómoda en las letras también, porque redacta bien, siente que
23:10redacta bien, se le da. Yo siento que redacta bien. Sí, los números es lo que más fácil se me da,
23:17pero yo siento que a medida que he avanzado, he practicado presentación de informes, también
23:24exposiciones, el poder comunicarse. Yo considero que es una de las habilidades más importantes que
23:30debe tener ya sea profesional o cualquier persona en general. Entonces, al momento de redactar un
23:36documento, que la mayoría en nuestros trabajos nos comunicamos por ahí, por formato escrito,
23:43entonces el poder redactar bien, poder transmitir bien un mensaje, ser claro, que cualquier persona
23:51que lo lea me entienda, sea que sepa de lo que estoy hablando, ¿no? Es algo muy importante y es
23:56algo en lo que he estado, aunque no se me da muy fácil, como los números, es algo que he estado
24:01desarrollando. Lo ha ido desarrollando. Sí, sí. Ya vamos a hablar de la ceremonia de grabación, porque me
24:08llama muchísimo la atención. Yo he estado en esas grabaciones y me fascinan esas ceremonias de
24:13grabación. Usted fue notificada que iba a dar las palabras por correo electrónico, la llamaron por
24:21teléfono, le dijeron, usted tiene el mejor promedio y tiene que dar las palabras. ¿Cómo fue ese momento?
24:27La verdad, en ese momento yo solo pensaba, ah, entonces soy de la grabación, no me han comunicado ni nada, entonces
24:34solo es eso. Pero después me escriben, me avisan que estoy en el primer lugar, me avisan que tengo que hacer el
24:40discurso por mensaje y cuánto tiempo tengo que durar, cuál es el saludo que debo hacer a las
24:47autoridades y todo eso. Entonces ahí yo ya me pongo nerviosa porque el hablar... Pero alegre. Nerviosa y
24:53alegre y agradecida, la verdad, porque esa maestría nos ha costado a todos, entonces el que rindió
25:01frutos todo ese esfuerzo me llenó de alegría, la verdad me llenó de muchas emociones encontradas,
25:06pero más que todo nervios por lo de hablar en público porque no son muy introvertidas, entonces
25:12me da pena. Vamos a ir cerrando ya el programa, que ha sido un programa muy bonito que hemos
25:20aprendido de usted, que nos hemos inspirado y lo vamos a cerrar como lo hacemos siempre de dos
25:26maneras. Tenemos cinco preguntitas y usted no las ha visto, usted no sabe cuáles son, como todas las
25:32demás, pero estas preguntitas yo le pido que me haga un favor y trate de respondérmelas con una
25:37palabra o lo más cercano a una palabra, lo primero que se le venga. Y yo estoy seguro que se va a
25:45sonreír con algunas de estas preguntas. Primera pregunta, ¿la mejor hora para estudiar en la
25:51mañana, en la tarde, o en la noche? Cuando esté lista. Cuando esté lista. Segunda pregunta, ¿cuál
26:01es la menor cantidad de horas que usted durmió antes de un examen en la maestría?
26:06¿Como dos horas? ¿Como dos horas antes de un examen? ¿Poquito? Sí, sí, sí, sí. ¿Y llegó
26:16campeona? Sí, sí, sí. Ha de haber sacado cien. Ok, tercera, hay una cosa, solo me tiene que decir
26:24una cosa, si usted tuviera una varita mágica, ¿qué cambiaría en la educación universitaria en
26:29Honduras? Que le gustaría ver que no hay. Serían oportunidades. Para más gente, me imagino, para
26:38todos. Siguiente pregunta, ¿piensa estudiar el doctorado? Ahorita no, ahí si quisiera experiencia
26:48primero y después el doctorado. Pero si lo ha pensado. Lo he pensado, es una posibilidad. Muy
26:52bien. ¿Y qué se mira haciendo en unos diez, quince, veinte años? ¿Se ve empresaria, consultora,
27:01ejecutiva, docente? Empresaria, si Dios lo permite. Muy bien. Vamos al final con esta pregunta,
27:12terminamos este programa tan bonito que hemos tenido. ¿Cuál es la clave del éxito que la
27:16llevó a tener noventa y nueve punto dos y ser el mejor promedio de la universidad?
27:20Pienso que sería el amor de mi familia. El apoyo que me han dado ellos es el éxito,
27:27es la clave de mi éxito. En mi caso personal, el apoyo de Dios. Ellos me han dado tanto.
27:36Y hay resultados extraordinarios, maravillosos. De los cuales usted debe sentirse orgullosa y
27:43nos sentimos orgullosos todos los que lo conocemos. Así que gracias por venir y la
27:49felicitamos una vez más por ese tremendo logro. Muchas gracias por tenerme aquí,
27:52es una oportunidad que no me esperaba para nada. Qué maravilla tener personas invitadas como esta
28:01chica. Y qué maravilla el trabajo que hace todo el equipo también, el equipo técnico que tenemos
28:07aquí, que hace posible que este programa salga cada semana a una audiencia que está deseosa
28:12de aprender de hondureños que lo hace. Gracias y nos vemos la próxima semana.