• el año pasado
Gabriela Zamora, Ingeniero en Gestión Logística, se adentra en el camino de la maestría obteniendo ul alto resultado en la su promoción, cuenta su trayectoria académica y laboral. Este domingo solo por #LaClavedelÉxito #STVETelebásica

Categoría

📚
Aprendizaje
Transcripción
00:00Mi nombre es Jorge Manuel Celaya Fajardo y este es su programa La Clave del Éxito.
00:29Un programa que fue concebido, diseñado, estructurado para tener hondureños hombres
00:35y mujeres que hacen cosas bonitas por este país. Y ese es el caso de nuestra invitada de hoy. Ella
00:42es ingeniero en gestión logística de la Universidad Tecnológica Centroamericana Unitec y ha tenido una
00:50carrera ascendente en sus trabajos. Pero hoy la tenemos aquí porque se graduó como la mejor
01:00alumna de toda su promoción en la maestría de dirección empresarial Campus San Pedro Sula Unitec
01:10en septiembre de dos mil veinticuatro. Bienvenida Gabriela Edith Zamora García
01:18desde San Pedro Sula. Hola, gracias, buenas tardes. Gabriela, es un honor para nosotros
01:26tenerla aquí. Vamos a comenzar nuestro programa con una frase que lo hacemos siempre.
01:30Wolfgang Von Goethe, aquel famoso dramaturgo, novelista y poeta alemán, tenía una frase
01:43fenomenal que decía, en el ámbito de las ideas todo depende del entusiasmo, pero en el mundo
01:51real todo depende de la perseverancia. Con esas palabras iniciamos este programa con esta señorita
02:01y creo que debo preguntarle, Gabriela, ¿cómo era usted de chica? ¿Cómo era usted en la escuela
02:08primaria Rafael Eliodoro Valle? ¿Se acuerda? Inquieta, extrovertida. ¿Cómo era usted? Bueno,
02:17la verdad que siempre he sido un poco como penosa, tímida y pues casi no me gustaba la escuela.
02:24Lloraba a la hora de estar en la escuela y siempre llamaban a mi mamá que estaba llorando y mi mamá
02:30siempre llegaba a ver que por qué lloraba. Entonces, sí, era como que un poco tímida,
02:36temerosa creo, porque tenía ese pensamiento como que mi mamá me llevaba a la escuela y que me iba
02:41a abandonar y ahí me iba a quedar. Entonces, sí. Y eso fue cuando estaba chica, perdón, chica,
02:48en primaria. Sí, pequeña, en preparatoria, primer grado, todavía lloré. Ya después sí,
02:55tuve una maestra que me ayudó en eso. Entonces, ya como que me empezó a abusar la escuela y dejé
03:02de llorar. Pero sí, siempre fui un poco callada y pues responsable y estudiosa. La verdad es que
03:11sí, de pequeña creo que mi mamá nos inculcó eso a mis hermanos y pues gracias a Dios nos fuimos
03:19creciendo así y es el momento pues lo que soy es gracias a ella. Extraordinario, qué extraordinario,
03:29Gabriela. ¿Cómo era la Gabriela en San Vicente de Paúl en bachillerato? ¿Cómo era usted? ¿Cambió
03:35mucho de la primaria? Siempre estudiosa me imagino. Sí, siempre estudiosa, la verdad que
03:41en el colegio también daba tutorías, la verdad que me gusta enseñar a las personas y daba tutorías
03:49de matemáticas. Entonces, mis compañeras, las que no eran tan buenas en las clases de matemáticas,
03:56pues a veces en las tardes nos quedábamos para darles yo clase de. Pero estamos hablando en la
04:02secundaria, eso es la secundaria. Secundaria y ciclo. ¿Qué tal? Ya era buenísima para los números
04:10en la secundaria. Me estoy moviendo rápido, Gabriela, porque quiero preguntarle sobre su
04:19carrera profesional. ¿Por qué decide estudiar ingeniería en gestión logística? ¿Por qué esa
04:27carrera? Bueno, en la universidad donde me gradué, Ceutec, solo habían dos ingenierías,
04:33eran sistemas y logística. Y pues como me gustan los números, no quería una carrera como muy
04:40teórica. Entonces, por eso me incliné a las ingenierías y pues realmente no conocía lo que
04:47era la logística hasta que entré ahí en Ceutec y cuando hice mi práctica profesional, que la hice
04:53en FedEx, entonces ya pues entre este rubro y la logística y ahí me quedé. Pero era por lo mismo,
05:01de que buscaba números, la verdad. Siempre me ha gustado, como dice mi mamá, porque en mi familia
05:08todos son peritos, contadores, solo yo con álgebra y todo eso. Así que no tenía ayuda y ella me decía
05:17cómo te puedo ayudar si vos misma escogiste eso. Pero realmente creo que es algo que me gusta y
05:23pues no me arrepiento ahora de haber estudiado. Si no hubiera estudiado eso, si no hubiera estudiado
05:31ingeniería en logística, hubiéramos tenido a una Gabriela veterinario, hubiéramos tenido a una
05:41Gabriela odontóloga o nada que ver. La verdad es que para la sangre soy malísima, no, no me gusta
05:48la presión, entonces no, no era lo mío. Por ese camino no me iba. Ahora, ¿qué tal le fue en
05:59ingeniería, en pregrado? Buenas calificaciones. Sí, igual me gradué con honores, ahí fui magna
06:09y sí, siempre igual. Trataba de sacar buenas notas, la verdad. Ahora, a mí me parece que
06:19a usted le gustan las matemáticas y en ingeniería uno ve bastantes matemáticas.
06:26Pregunta muy específica, ¿cuál de las matemáticas de ingeniería le gustó más?
06:34Bueno, creo que mi favorita siempre han sido las cosas que tengan que ver con álgebra,
06:41pero sí la que me dio guerra creo que fue la última. Ecuaciones diferenciales, ahí sí
06:48es así. Creo que fue una de las clases que más un poco me costó, pero gracias a Dios pues logré
06:57pasarla con buena nota y no repetir clases, pero sí creo que esa sí era como que un poco más pesada.
07:04¿Le costó, Gabriela, le costó más ecuaciones que cálculo dos o cálculo uno? Sí, la verdad es que
07:12sí. Será porque estaba nerviosa en el examen y todo eso, pero sí, esa fue una de las que más
07:18me costó. Usted ha hecho lo que nadie ha hecho aquí, me ha hecho confesar, voy a confesar algo
07:25en el programa. A mí me gustó más ecuaciones que cálculo uno y dos y me fue mejor en ecuaciones.
07:33Le encontré ahí ese sentido, pero bueno, eso fue hace mucho tiempo en una galaxia muy lejana. Vamos
07:40a hablar un poquito de usted de la transición de pregrado a posgrado, no fue inmediata,
07:49tomó un tiempo. Sí. ¿Por qué? Tomé un tiempo porque realmente pues buscaba algo como para
07:58que en qué área especializarme o algo que me gustara, entonces por eso fue que tomé ese
08:05tiempo. Creo que casi como cuatro o cinco años desde que me gradué de la universidad para sacar
08:12la maestría. Ahora, cuando usted se graduó de pregrado de ingeniero, ya estaba pensando en
08:17maestría o no necesariamente. Sí, quería seguir estudiando, pero tenía la duda en qué
08:25qué maestría sacar. Y hoy ya me adelanté un poco y hoy ya está pensando en otra cosa o no necesariamente.
08:33Pues la verdad es que los recursos hay que tener recursos, porque es una gran inversión a que uno
08:40hace y pues el tiempo. Entonces también pensaba en eso, porque cuando uno se matricula creo que debe
08:47ser responsable. Al menos yo me considero una persona responsable, que si me voy a enfocar en
08:52algo voy a dedicarle tiempo, no solo por salir del paso, por decirlo así, porque esto sí lleva
08:58dedicación, esforzarse. Entonces por eso también pensaba que si después no tengo tiempo para hacer
09:08tareas o para estudiar y como pues no me gusta pasar las clases con notas tan bajas, entonces
09:16creo que uno mismo se exige. Entonces soy un poco exigente conmigo misma. Entonces por eso creo que
09:21también me tomé un tiempo para sacar la maestría. Sí, me parece que lo ha dicho muy bien usted y ahí
09:30yo quiero aprovechar este momento para tocar los temas de su experiencia laboral antes de maestría.
09:37Ban país, FedEx, Yantilandia, Orión Cargo, creo que eso fue lo que sucedió antes de entrar a su
09:49maestría. Orión Cargo, ¿ya estaba usted en maestría? Todavía no, todavía no, pero sí tenía
09:54planes de sacar la maestría, pero como comenzaba a trabajar entonces no tenía cómo postearme los
10:00gastos de la maestría. Ya pues una vez entré a Vesta, estando en Vesta fue que me matriculé en
10:11la maestría, pero sí, cuando estuve entre ese tiempo pues todavía no estaba muy decidida. Por
10:21lo mismo porque no tenía los recursos y ya pues después logré ahorrar y entrar a estudiar. Muy
10:30bien, entramos a la maestría y aquí se tengo una batería de preguntas para esta señorita para
10:37recordar ese viaje tan precioso que la llevó a destacar tanto. Clase favorita de su maestría,
10:45¿cuál era? ¿Cuál fue? Bueno, creo que con lo que hice mi tesis, la del coaching empresarial fue una
10:56de mis clases que creo que más me identifiqué, entonces por eso hice mi tesis en un programa de
11:05coaching para la empresa en la cual labore, entonces. Pero también me gustaba Resiliencia,
11:13creo que son uno de los talleres que le ayudan también mucho a uno, porque realmente pues
11:18estamos en un mundo laboral que cambia bastante y una de las cosas que debemos hacer son tener
11:25resiliencia para estar adaptados a cualquier tipo de cambio, entonces. Sí, creo que eso fue bueno.
11:32Claro, y ahorita que lo dice, realmente yo le debía haber preguntado a usted por qué sacó la
11:40maestría en dirección empresarial, por qué no sacó proyectos, por qué no saca otra maestría más
11:45especializada en logística. Bueno, con mis compañeros, con los que estaba en comunicación
11:51de la universidad, ellos pues sacaron maestría antes en proyectos y les pedí como que consejos,
11:58que me aconsejaban ellos y ya pues él me dice mira, nos graduamos de logística, entonces ya
12:04tenemos como que una base para que vamos a continuar con la misma rama, mejor especializarte
12:11o conocer otro rubro para tener un poquito más de conocimiento y así pues. Creo que tener una
12:18perspectiva más amplia, porque creo que todo el mundo pues como estudiantes aspiramos un buen
12:25puesto laboral y tener toda la teoría, eso nos ayuda a ser buenos jefes, buenos líderes, porque
12:34no siempre estamos rodeados de buenas personas, siempre existe el egoísmo creo yo en el ambiente
12:41laboral, pues creo que para eso uno tiene que desarrollar esas habilidades que nos hagan un
12:47poco más humanos. Por eso creo que me gustó la verdad la carrera de dirección empresarial.
12:56Vamos a ir a una pausa, pero una pausa con esa satisfacción de que fue dirección empresarial
13:03la que esta chica tomó, que le permite tener una visión tan global del mundo de negocios hoy. Vamos
13:11a una pausa y cuando regresemos vamos a hablar de esas lecciones aprendidas y de ese momento tan
13:17especial que es la ceremonia de graduación. Ya volvemos.
13:47Regresamos con nuestra invitada especial Gabriela Zamora que obtuvo las mejores
13:58calificaciones en posgrado en San Pedro Sula, en UNITEC. Gabriela, el haber trabajado antes
14:09de haber sacado su maestría le agregó valor a su experiencia en la maestría,
14:15¿cree usted? La verdad es que sí, porque creo que adquirí experiencia en varias facetas de la
14:25parte de logística, porque estuve como cliente, como consolidadora, entonces eso me ha permitido
14:32tener una visión más amplia y pues al momento de tomar decisiones conozco los procesos,
14:40no solo como cliente, sino también como la parte de embarcadores, porque realmente pues
14:46la experiencia que he tenido fue en importaciones y pues eso me ayudó a poder tomar decisiones más
14:57certeras, con certeza y pues sí, la verdad es que sí. Ahora, ¿usted comenzó su maestría en
15:12dirección empresarial buscando ser la mejor alumna? Sí, quería, la verdad es que sí, fue como un
15:21objetivo antes, que cuando me matriculé quería la banda roja, pero no sabía que eso me iba a llevar
15:27tanto. O sea, no había cuantificado el nivel de esfuerzo requerido. Sí, la verdad es que sí,
15:38no había cuantificado el nivel de esfuerzo. Pero bueno, entonces vamos por partes, así como es
15:45usted, de seguro tenía un excel y iba metiendo cada clase, ¿verdad Gabriela? Iba haciendo una
15:51correlación, iba diciendo tengo que sacar esto en esta otra clase o no fue así. Sí, la verdad es
15:59que siempre es como que me puse un límite de cuántos puntos podía perder en cada clase,
16:04entonces quiero sacar esta nota, esta es la nota que quiero, entonces por este valor me voy a
16:10esforzar. Entonces, pero sí, siempre lo lograba, cumplía mi objetivo. Claro, y ahora usted trabajaba
16:20y estudiaba al mismo tiempo, ¿correcto? Sí, correcto. O sea, tenía un tiempo un poquito
16:27más limitado para poder estudiar su maestría. Yo quisiera preguntarle, usted como estudiante
16:34de maestría, ¿cómo era? ¿Qué tal si yo hubiera sido su compañero y no su profesor? Si yo hubiera
16:41sido su compañero, ¿cómo es Gabriela de compañera? Es la compañera que siempre pregunta, que siempre
16:48está antes de que empiece la clase, cuando termina, participa en todo, se sabe todas las respuestas que
16:56el profesor pregunta. Bueno, sí, siempre me conectaba antes, minutos antes de que iniciara
17:04la clase y pues cuando entré, fue así como que, ¿con qué personas puedo crear un equipo? Y logré
17:13crear un equipo con, bueno, entré con un compañero de mi extrabajo, pero al final pues él me abandonó,
17:20abandonó el barco ya, entonces me dejó sola. Sola. Pero creamos un equipo de cinco personas,
17:28entonces era como que creo que los cinco teníamos el mismo objetivo.
17:32¿Sacaron buenas calificaciones? Sí, logramos como entendernos, trabajar en tiempo, cuando nos tocaba
17:42así trabajar en grupo, todos teníamos como que la misma visión y éramos exigentes, entonces
17:48cumplíamos con nuestra parte cada uno y bien detallistas, así darnos comentarios, esto lo
17:55podemos cambiar, eso lo podemos mejorar y creo que logramos formar un buen equipo y pues los
18:00resultados los tuvimos al final porque no solo era la calificación de ellos, sino la calificación
18:08para todos los cinco. Claro, claro que sí. Entonces creo que eso es importante, poder uno
18:15encontrar personas que tengan los mismos objetivos y que al final pues esto tenga buenos resultados.
18:20¿Cómo se define usted con las letras? Porque él ya está claro que usted es buena para los
18:30números, pero ¿Cómo se define con las letras? ¿Cómo se siente escribiendo, leyendo, hablando
18:38en público? ¿Cómo está esa manifestación del lenguaje? Bueno, la parte de hablar en público
18:49es algo que estoy trabajando, porque como le digo, me considero una persona tímida, no me gusta hablar
18:56mucho en público, pero cuando entré a la U, saqué el taller de oratoria, entonces ya estaba por
19:03graduarme y como sé que no me gusta hablar en público, dije voy a tomar este taller para que
19:09me ayude a mejorar. ¿Antes de entrar a la maestría, Gabriela? Estaba en la ingeniería, entonces ya iba
19:18a ir a Terna, entonces yo pensaba me va a dar miedo hablar en el momento de defender mi tesis,
19:25me voy a poner nerviosa, entonces tomé ese taller de oratoria y casi todos eran de derecho,
19:30entonces era como que las personas de derecho hablan bastante, o sea, todos son. Y yo era,
19:37yo me considero una persona callada y en ese momento pues la clase tenía una actividad de
19:42un debate y me salió a mí ser la moderadora del debate. ¿Qué tal? Y yo como que, pero no me gusta
19:49hablar, le dije al licenciado, entonces me dijo bueno, ya le toca a usted, ahí trate de sacar y
19:57pues así fue, me tocó hablar enfrente de todos, sí estaba como que un poco nerviosa, pero creo que
20:03al final Dios pone a uno las pruebas para poder superarla, para ir perdiendo ese miedo. Y aquí
20:15entré a la maestría, igual me llamaron para los premios Eximia, que me tocó dar un discurso y
20:22también me pidieron hablar seis minutos, seis o diez minutos creo que era el discurso que tenía
20:28que dar. Y cuando yo le digo a la muchacha, pero ni siquiera sé si voy a poder dar un minuto
20:33enfrente de tanta gente, entonces ella me dijo no, no se preocupe, va a leer y tranquila, me dice,
20:40a todos nos pasa, solamente practica y al momento de estar ahí se le va a pasar, me dice. Y esa
20:47fue la segunda experiencia que tuve de hablar en público. Y ya ahorita también que me tocó dar el
20:52discurso de graduación, ya como que Dios mío. Ahí se graduó de dar discursos también, o sea,
21:00le tocó graduación de la carrera y graduación de dar discursos. Ya vamos a entrar en detalle en la
21:06graduación porque quiero hacer unas preguntas, pero hay un par de preguntas que me tienen
21:12inquieto. Una es, la maestría en dirección empresarial es una belleza de programa porque
21:19le abre a usted la visión. ¿Hay alguna clase de dirección empresarial que usted no sabía nada y
21:27que le llamó poderosamente la atención ya estudiándola en la maestría? Bueno, creo que la
21:33parte de finanzas, como siempre me he inclinado más a la parte álgebra y todas esas cosas. No sé
21:41por qué siento que esas clases me cuestan la de contabilidad. Entonces creo que esa es una de las
21:47clases que sí, fue como que no sé mucho de esta porque no es mi fuerte. Pero eran números,
21:55¿verdad? Eran números, pero son números fáciles, pero yo lo siento difícil. No, esa es la que.
22:03¿Y cuál fue el reto más grande de su maestría y cómo lo superó? Ahorita en retrospectiva ya
22:12está graduada, suma cum laude. ¿Cuál es el reto más grande de la maestría y cómo lo superó? Bueno,
22:18creo que el de la tesis al momento de, porque no tenía un empleo, me salía del trabajo para
22:28continuar con mi maestría porque estaba como que sobrecargada, pero tampoco quería abandonar mi
22:36objetivo. Y pues el reto más grande fue el momento de crear, de presentar mi proyecto,
22:42porque no tenía como que una empresa donde yo lo pudiera aplicar. Pero gracias a Dios el lugar
22:50donde hice mi práctica, el proyecto, perdón, me dio la facilidad de información y todo esto,
22:57que era mi exempleo. Ellos ya sabían que estaba estudiando y pues no me cerraron las puertas,
23:04pero sí fue un reto porque yo decía, ¿Cómo me va a ir al final? O sea, creo que es una cosa de
23:11las que a unos más nervios le da, porque al momento de defender, ¿Qué tal si mi respuesta no?
23:16Claro, es muy natural. Sí, no sé, creo que ese es uno de los retos que uno tiene,
23:23pero como siempre he dicho, si uno se propone algo, si se esfuerza, lo va a lograr, porque ese
23:32es mi objetivo. Como le digo, yo pensé voy a perder ya la mención honorífica, pero estuve
23:38estudiando, estudiaba ahí en mi trabajo todas las horas de almuerzo. Ellos me miraban a estudiar,
23:45solo terminaba de almorzar y leía mi tesis. Entonces creo que todo el mes que estuvimos
23:50para presentar nuestro proyecto, yo me aprendí la tesis de memoria prácticamente. Entonces creo
23:56que el tener claro un objetivo, eso nos permite a nosotros esforzarnos y poder lograr buenos
24:03resultados. Y al final, pues gracias a Dios logré mi objetivo que tenía. Definitivamente. Yo
24:12quisiera preguntarle algo que no hemos hecho antes. Nosotros en el programa hemos buscado,
24:19en nuestro programa hemos buscado tener a los mejores alumnos de las promociones,
24:23porque queremos que todo el mundo conozca ese esfuerzo y sentirnos orgullosos de hondureños
24:29jóvenes que hacen cosas así como usted. Pero esto nunca lo he hecho antes y lo voy a hacer por
24:35primera vez. Quiero hablar un poquito de la graduación. Quiero que me cuente que se confiese
24:42aquí Gabriela. Cuando le hablaron y le dijeron usted es la mejor alumna, tiene que dar las
24:49palabras, tiene que dar un discurso. Cuéntenos un poco qué pasó, cómo fue, dónde estaba,
24:55cómo se sintió. Bueno, me cayó el correo donde me estaban informando de que había sido seleccionada
25:03para dar el discurso de graduación de la de la carrera mía. Entonces yo como que Dios mío,
25:11no me lo quería. Otra vez, dice usted, vamos con los discursos. Otra vez. Entonces ya mis
25:19compañeras con las que estaba el equipo me dice, pero era lo que usted quería. Pero yo una vez le
25:24dije a ella bromeando, yo quiero dar el discurso de graduación. Entonces ella me dice, ella se
25:30quedaron con él. Se me dice, pero usted lo quería, Gabi. Pero le digo yo, yo lo dije bromeando y me
25:35dice, bueno, ahí está. Me dice, ya le toca el discurso. Ahora prepárese y ánimo, porque cuando
25:40fui a la práctica, el primer discurso que di la vez pasada era como 50 personas las que habían
25:46en total. Y en la práctica de graduación nos dicen aquí hay como un mil. Van a haber como
25:52mil doscientos personas. Y yo como que Dios mío, qué hago? Qué tomo ese día para que no me agarre
26:01los nervios? Pero sí, la verdad es que no me lo esperaba. Y fue extraordinariamente bien el
26:10discurso. Cuánto tiempo le tomó? Ya vamos a terminar el programa, pero antes de terminar,
26:15le quiero preguntar cuánto tiempo le tomó hacer el discurso. Escribirlo, redactarlo. Estuve como
26:23una semana haciéndolo porque si mis compañeras me dijeron póngale esfuerzo y trate de que lo que
26:33escriba pues esté claro, porque la persona que le va a dar el visto bueno, él es bien.
26:39Estricto en esa parte, yo como que con miedo que tal y me dice que cambia algo o eso no,
26:44pero. Pero eso no pasó. Está perfecto y que no, no le, no le cambia. Sí, no,
26:50que no le cambiaba y que podía presentarlo al momento de la grabación. Pero vale más que no
26:58me pidieron un límite de tiempo, porque si eso me da miedo también. No, no, no durar.
27:05Lo que ellos piden, porque como la vez pasada sí me pidieron un mínimo de diez minutos,
27:11creo que eran y yo como que solo solo llegaba a seis minutos y ella me dijo agregue algo más
27:17que tiene que hablar de diez minutos y odios. Pero creo que es extraordinario el que usted
27:26haya podido representar a sus compañeros dando esas palabras. Hemos llegado al final del programa,
27:31un programa que ha sido muy bonito. Me parece que usted ha sido muy genuina con sus vivencias,
27:39sus retos, sus experiencias y vamos a tratar de terminarlo de la mejor manera posible.
27:47La pregunta que le hacemos al final a nuestros invitados especiales es la misma para todos,
27:55pero las respuestas no pueden ser más distintas. Cada una representa una experiencia propia y hoy
28:02toca hacerle la pregunta a usted. ¿Cuál cree usted que fue la clave del éxito que la llevó
28:10a sacar el mejor promedio de toda la promoción en posgrado San Pedro Sula Unitec? Pues la verdad
28:19creo que fue no rendirme, no darme por vencida y pues uno siempre va a encontrar altas y bajas
28:26en el camino, pero si uno se propone un objetivo, va a luchar por lograrlo. En mi caso pues creo que
28:33soy una persona que si me propongo algo lucho hasta conseguirlo y ser perseverante en el
28:40camino, eso es algo que deberíamos todos tener y no darnos por vencidos. Realmente cuando entré
28:53a estudiar era algo que yo quería y me dediqué a eso prácticamente. Me retiré de vida social,
29:03creo que eso lo pasaba estudiando y todo el mundo es como que solo pasas estudiando,
29:07pero era mi objetivo sacar con buena nota mi maestría y creo que eso es algo que la
29:19perseverancia prácticamente, ser perseverantes nos permite llegar al éxito y no darnos por
29:27vencidos tan fácilmente, aunque el camino sea difícil. Gabriela nos ha explicado el concepto
29:36de sacrificio de una manera muy dulce y muy fácil de entender. Gracias Gabriela por el tiempo que
29:45nos ha dedicado en el programa de hoy. Gracias a ustedes por la invitación, realmente pues agradezco
29:51mucho su tiempo también y su programa que me brindó la oportunidad de estar el día de hoy aquí
29:58dándoles una entrevista y compartir un poco de mi experiencia en este camino de mi vida pues
30:05estudiantil, profesional y ya ahora como máster. Así es Gabriela, gracias a usted, gracias a un
30:15equipo que aquí hace que las cosas se hagan bien y a una audiencia que siempre está deseosa de
30:22aprender en cualquier parte de Honduras o fuera de gente que lo hace bien por este precioso país.
30:29Gracias y nos vemos la próxima semana.

Recomendada