• el año pasado
Esta Feria se erige como un foro internacional clave que reúne a autores, editores, libreros, críticos literarios, agentes y traductores. Este evento de gran escala ofrece una plataforma para la celebración de contratos y el establecimiento de contactos directos, al tiempo que presenta un variado programa de seminarios y mesas redondas con la participación de escritores renombrados. Los asistentes podrán descubrir las últimas novedades literarias y explorar libros originales únicos. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00hablemos de cultura la feria del libro no ficción en su versión 26 se celebra en
00:06Moscú, la capital de Rusia, por esta razón nuestro corresponsal Alec Yacinski
00:10nos trae esta historia
00:14participantes entre grandes y pequeñas editoriales, libreros, ilustradores e
00:20instituciones culturales, la feria del libro non fiction número 26 muestra el
00:26interés de los editores y lectores rusos en la literatura mundial conscientes de
00:31que Rusia es parte integral de la cultura universal, por un lado debemos
00:37comprender nuestra identidad, nuestros intereses nacionales y por otro debemos
00:42estar abiertos a todo y simplemente absorber más, dar más, comunicar, por eso
00:49a través de los libros, de los textos, las imágenes, hay espacio para la
00:54comunicación, para compartir emociones, significados y pensamientos
01:00es asombrosa la cantidad de editoriales existentes en Rusia y más aún la
01:06cantidad de lectores, lo que demuestra que el interés por el conocimiento a
01:10través de la lectura no ha mermado ni siquiera en condiciones del desarrollo
01:15de las nuevas tecnologías y mucho menos en las de las sanciones impuestas por
01:21occidente
01:23estamos muy interesados no sólo en la realidad rusa sino que publicamos libros
01:28sobre el anarquismo argentino, el subcomandante Marcos, no nos cerramos al
01:34mundo, queremos estar abiertos, lo más importante es que el mundo entero
01:38debería luchar por las estrellas y el espacio, tenemos una obra fundamental
01:44sobre la historia de la cosmonáutica, no sólo soviética sino también
01:49estadounidense. Rusia sigue apostando por la construcción de su futuro, un
01:54futuro de paz que desde el presente se alimenta de actividades para sus
01:59ciudadanos como esta feria, una rápida vista de los stands y queda claro que la
02:04amplia oferta de libros de todo género encuentran fácilmente su lector sea
02:10niño o adulto. La literatura no tiene fronteras y por
02:16mucho que las grandes editoriales extranjeras nieguen a vender los
02:19derechos de nuevos productos, algunos autores nos llegan igual, la gente hace
02:25el trabajo por sí misma, traduce los libros, los distribuye aunque
02:30principalmente en formato electrónico, una persona debe saber lo que está
02:35sucediendo, debe haber información y literatura disponible. En condiciones de
02:40restricciones, sanciones y otras cosas es la ejecución de la impresión de
02:44nuestros libros lo que también es muy bueno, como regla general los libros en
02:49ruso si son literatura periódica entonces versiones rusas son aún mucho
02:53más hermosos en versión impresa teniendo en cuenta que nuestras
02:56imprentas trabajan ahora en condiciones muy difíciles, creo que lo están haciendo
03:01también, es por supuesto fantástico. A pesar de las dificultades materiales que
03:07podría suponer el bloqueo occidental, hay editoriales grandes, medianas, pequeñas y
03:13hasta minúsculas que buscan y encuentran publicaciones para todos, con
03:17sus esfuerzos traducen y publican para difundir conocimiento y llegar a todos.
03:23El público ruso responde tan positivamente que no queda duda de que
03:28el esfuerzo vale la pena.
03:30Alek Yasinsky, Telesur, Moscú.

Recomendada