El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, llegó a Moscú para unirse a las celebraciones del 80° aniversario de la Gran Guerra Patria, en el marco de las relaciones de amistad y cooperación entre ambos países. Ambos líderes firmarán un acuerdo de asociación estratégica, resaltando su cooperación en energía, defensa y resistencia. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00Hola, muy buenas noches, sean todos bienvenidos y bienvenidas a esta emisión de la edición central, les acompañamos, soy Gladys Quesada, Luis Francisco Landón, adelante.
00:00:19Un gusto, un gusto Gladys, saludarte a toda la audiencia a través de nuestro multimedia Telesur, que bueno que nos siguen, vamos de inmediato con titulares de la jornada, comenzamos.
00:00:30Desde la residencia de Santa Marta en el Vaticano, los cardenales llaman a la paz mundial a tan solo horas para dar inicio al proceso del conclave del sucesor del Papa Francisco.
00:00:45Trabajadores de Panamá entran en la tercera semana de huelga contra las políticas del presidente Mulino y suman adhesiones de diversos sectores en rechazo a las reformas en la Caja del Seguro.
00:01:01El Tribunal Contencioso Electoral de Ecuador archivó la impugnación de los resultados de la segunda vuelta presidencial del 13 de abril, presentada por la Alianza de Izquierda, Revolución Ciudadana, Reto.
00:01:17También la información deportiva a esta hora con nuestra compañera Patricia Álvarez. Patricia, buenas noches.
00:01:30Buenas noches Gladys y Luis, qué gusto saludarlos a esta hora aquí en la edición central para contarles sobre el acontecer deportivo de hoy.
00:01:38Como principal titular tenemos que el ciclista costarricense Andri Amador se consagró campeón en la vigésima edición de la Titan Desert Marruecos 2025.
00:01:50Pero por supuesto los detalles de esta y otras informaciones lo vamos a ampliar más adelante en el segmento deportivo.
00:01:58Gracias Patti por estos adelantos en materia de deportes. Vamos hasta la cultura. Vamos a adelantar porque en el espacio cultural analizaremos la nueva teleserie argentina titulada El Eternauta.
00:02:08Una producción que cuenta la historia de su creador, quien fue víctima del terrorismo de Estado.
00:02:13Un hecho que desapareció a muchas personas entre los años 1976 y 1983.
00:02:20Luego de la información, el análisis, Yemen y Estados Unidos llegan a un acuerdo de cese al fuego en el Mar Rocco.
00:02:34Acuerdo que llega tras una ofensiva iniciada, recordamos el pasado 15 de marzo, que no hizo mella en la resistencia a UTI y hoy sienten diálogo a los Estados Unidos.
00:02:44Yemen advierte que la decisión solo incluye justamente a Estados Unidos, pero va a seguir respondiendo a la agresión israelí en la franja de Gaza en apoyo al pueblo palestino.
00:02:54Vamos a ver este tema con una perspectiva del mundo desde el sur.
00:02:58Y luego de todos los titulares y avances, comenzamos la edición central.
00:03:01Comenzamos, los cardenales llaman a la paz mundial en la última congregación cuando restan menos de 24 horas para dar el inicio del cónclave en la Capilla Sixtina.
00:03:23Este martes, el Vaticano informó que los cardenales se instalaron en la residencia de Santa Marta para permanecer incomunicados hasta que elijan al nuevo papa en el cónclave en la Basílica de San Pedro.
00:03:34La jornada del martes fue la última congregación, como decíamos, y los cardenales trataron temas como la unidad eclesial, escándalos de abuso sexual, la situación financiera del Vaticano y el perfil que debe tener el nuevo sumo pontífice.
00:03:49El Vaticano destacó que a partir del miércoles, a las 15 horas local, se suspende toda comunicación con el interior de la sede, incluso señales telefónicas, internet y que las puertas de la Capilla Sixtina, donde se reunirán a votar, se cerrarán este 7 de mayo a las 16.30 hora local.
00:04:07Temprano, eclesiásticos y laicos juraron confidencialidad en la Capilla Paulina de la Ciudad del Vaticano y de cara a este cónclave en el que se va a elegir al nuevo papa.
00:04:23Y de acuerdo al Universi Dominici Grace, reflejado en la Constitución, el cardenal Carmalengo y los tres cardenales asistentes aprobaron la observación de funcionarios acerca de todo lo que atañe directa o indirectamente a las votaciones y los escrutinios para la elección del sumo pontífice.
00:04:41En los actos, los oficiales se deben abstener de hacer uso de cualquier instrumento de grabación, audición o visión de cuanto durante el periodo de elección se desarrolla dentro de ese ámbito, no van a poder utilizar cualquiera de estos dispositivos.
00:04:55Y el Vaticano informó que de esta manera se sella el compromiso de confidencialidad total que rodea al cónclave, incluso mucho después de que termine el proceso de elección del nuevo papa.
00:05:11Por supuesto, una cobertura que tendremos en Telesur a través de nuestro servicio informativo, le invitamos a seguirla.
00:05:19Vamos a cambiar de tema. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, arribó a Rusia para participar en las celebraciones por el aniversario número 80 de la Gran Guerra Patria en el marco de la relación de amistad y cooperación entre ambas naciones.
00:05:31Con motivo del 80 aniversario de la victoria rusa sobre el nazismo y el fin de la Segunda Guerra Mundial, el presidente Nicolás Maduro Moros llegó a la ciudad de Moscú acudiendo a la invitación de su homólogo ruso, Vladimir Putin.
00:05:43El asesor presidencial, Yuri Yushakov, informó que el mandatario venezolano será recibido por su par ruso el día miércoles, destacando que ambos líderes van a firmar un acuerdo de asociación estratégica al término de esa reunión.
00:05:56El funcionario ruso declaró además que este encuentro formará parte del diálogo político sostenido entre ambos pueblos en el marco de una estrecha relación de amistad y cooperación, así como en la defensa de la memoria histórica frente a la falsificación y la idealización del nazismo.
00:06:11Bueno, venimos a traer el saludo siempre firme, valiente y solidario del pueblo venezolano, desde la fuerza espiritual de Simón Bolívar, de Hugo Chávez, nuestro comandante supremo,
00:06:30y de un pueblo que está dando la batalla también en el siglo XXI contra el nazifascismo, contra los imperialismos, que es el pueblo de Venezuela.
00:06:40La batalla victoriosa. Venimos a conmemorar con mucha sensibilidad y mucha conciencia histórica los 80 años de la victoria de la Gran Guerra Patria.
00:06:52El pronunciamiento del presidente venezolano tras su llegada a Rusia destacó también que el Ejército Rojo de la Unión Soviética sacrificó a 27 millones de seres humanos para liberar a Europa y al mundo del nazifascismo.
00:07:06El 30 de abril estuvimos conmemorando la toma de Berlín y ahora venimos a conmemorar la rendición del ejército criminal nazi alemán frente al Ejército Rojo de la Unión Soviética.
00:07:23La Unión Soviética puso 27 millones de seres humanos como sacrificio. Resistió en Moscú, en Stalingrado, en Leningrado, y luego millones de hombres y mujeres llegaron hasta Berlín a liberar a Europa en primer lugar.
00:07:44Y Europa tiene que agradecerle al Ejército Rojo y a la Unión Soviética que quien los liberó del nazifascismo fue el Ejército Rojo, la Unión Soviética.
00:07:55Y más temprano el presidente de Cuba, Miguel Díaz Canel Bermúdez, llegó a Moscú para asistir a los eventos conmemorativos de la victoria rusa sobre el nazismo en la Segunda Guerra Mundial.
00:08:05El mandatario cubano llegó este martes a Rusia luego de hacer su primera parada en la ciudad de San Petersburgo, donde honró la memoria de miles de héroes y mártires del cerco nazi a Leningrado.
00:08:17El jefe de Estado encabezó la delegación que conmemorará las hazañas del Ejército Rojo contra el nazismo durante la Gran Guerra Patria entre 1941 y 1945.
00:08:27Para este 9 de mayo la Federación Rusa realizará un desfile militar por la victoria soviética, que contará además con Cuba en la asistencia, pero también países como China, Brasil y Venezuela.
00:08:40Y en su cuenta oficial en Telegram, el jefe de Estado cubano escribió lo siguiente.
00:08:51Después de dos jornadas de recorrido por sitios de interés para la cooperación científico-técnica en la hermosa San Petersburgo, ya estamos en Moscú.
00:08:59La capital de Rusia luce radiante, desbordando símbolos alusivos al 80 aniversario de la victoria sobre el fascismo.
00:09:10Cambiamos de tema.
00:09:19Al sur de Asia se reportan ataques mutuos entre India y Pakistán, luego que las Fuerzas Armadas Indias dispararan misiles contra nueve instalaciones de supuestos terroristas en la localidad de Yamo y en la disputada región de Cachemira.
00:09:32El Ministerio de Defensa Indio anunció que su país ha realizado varios ataques contra presuntas instalaciones terroristas en territorio pakistaní como parte del inicio de la llamada Operación Sindor, que tiene como objetivo acabar con este tipo de infraestructuras.
00:09:47El ente ha comentado que la ofensiva estuvo dirigida a instalaciones desde donde se han planeado ataques contra India.
00:09:55Sentenció que la Operación Sindor llega tras la agresión terrorista de la localidad india de Pajalman, donde resultaron asesinados 25 ciudadanos indios y un nepalí, señalando que se están cumpliendo los compromisos de defensa de la nación.
00:10:09Tras este hecho, Pakistán ha lanzado un ataque de misiles en respuesta contra territorio indio.
00:10:17Seguimos a otros tópicos. El grupo de 620 abogados de Chile presentó ante la Corte Penal Internacional y otros organismos una nueva denuncia contra Israel bajo los cargos de crímenes de guerra y lesa humanidad.
00:10:37La acción múltiple se suma a otras denuncias ya realizadas por el grupo de abogados, donde previamente lograron una orden de captura contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
00:10:48Esta demanda se da tras el ataque de las tropas sionistas contra una flotilla humanitaria con bandera de Malta, la cual transportaba suministros de necesidades para la franja de Gaza.
00:10:58Además, la denuncia busca garantizar el acceso de la ayuda humanitaria al enclave palestino.
00:11:03El intento del ejército israelí es atacar esta flotilla para evitar o impedir el acceso humanitario de ayuda fundamentalmente a Gaza.
00:11:23Es por eso que junto a los abogados Rodolfo Marconi, Juan Carlos Manríquez, Nelson Haddad, el que habla, en representación de los 620 abogados chilenos,
00:11:39hemos interpuesto una acción nuevamente ante la Corte Penal Internacional para que los ilícitos internacionales tengan responsable
00:11:49y finalmente buscar alternativas que permitan, por supuesto, que la ayuda humanitaria llegue finalmente a Gaza.
00:11:59Pero lo que más nos preocupa y nos duele es el silencio de la comunidad internacional,
00:12:06que viendo este genocidio que se está consumando día a día desde hace 18 meses en Gaza,
00:12:15mantiene un silencio cómplice que nos interpela la conciencia moral de la humanidad.
00:12:24Cambiamos de escenario.
00:12:25En Yemen, fuerzas israelíes llevaron a cabo un ataque masivo contra el aeropuerto internacional en la capital del país, Saná.
00:12:33Las autoridades informaron que el atentado destruyó a todos los aviones civiles del aeropuerto, incluyendo un terminal de pasajeros.
00:12:39En respuesta, la resistencia Jutí disparó contra la estación de Ben Gurion, ubicada en Tel Aviv,
00:12:45de infraestructura que es utilizada para operaciones terroristas y el traslado de armamento del régimen sionista.
00:12:51Los Jutíes advirtieron que están dispuestos a continuar con la defensa si avanza Israel con las amenazas.
00:12:58El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció el fin de la ofensiva contra los Jutíes de Yemen.
00:13:12El mandatario estadounidense indicó que el grupo insurgente yemení había capitulado
00:13:17luego de prometer finalizar sus ataques en el Mar Rojo.
00:13:20Estas declaraciones se dan luego de que el ejército israelí atacara la ciudad capital, Saná,
00:13:25en represalia por un mismo ataque cerca del aeropuerto de Tel Aviv.
00:13:29Desde su llegada a Washington, Donald Trump intensificó la campaña militar iniciada por Joe Biden
00:13:35en un intento de terminar con los ataques Jutíes contra los navíos militares y comerciales en el Mar Rojo.
00:13:55Los Jutíes han anunciado que ya no quieren luchar, simplemente no quieren luchar.
00:14:02Cumpliremos con la promesa y detendremos los bombardeos y se han rendido.
00:14:06Con esto vamos a una breve pausa en nuestra edición central.
00:14:11Al regreso, el Tribunal Contencioso Electoral de Ecuador archivó la impugnación de los resultados
00:14:16de la segunda vuelta presidencial del 13 de abril y presentada por la Alianza de Izquierda Revolución Ciudadana Recto.
00:14:22Así es. Con esto y más, luego de la pausa.
00:14:25¡Gracias!
00:14:55Estamos de regreso en la edición central. Gracias por informarse con nosotros.
00:15:08Vamos a contarle más.
00:15:09La elección de diversos cargos para renovar el poder judicial en México por medio del voto popular avanza.
00:15:15Las instituciones electorales federales y locales se reportan listas.
00:15:19Además, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo llamó a participar en este ejercicio de democracia directa
00:15:25y a no tenerle miedo a la decisión que tome en las urnas el pueblo de México el próximo 1 de junio.
00:15:31Vamos a escuchar el reporte de nuestro compañero Antonio Aranda. Adelante.
00:15:37Las autoridades electorales, tanto federales como locales,
00:15:41pues se reportan listas para continuar con el avance de los procesos para llevar a cabo
00:15:47la primera elección por voto popular de jueces, ministros y magistrados.
00:15:52La autoridad electoral ha realizado una serie de simulacros para ver que todos sus sistemas
00:15:57vayan precisamente funcionando conforme se van a requerir para esta elección que se realizará el 1 de junio.
00:16:04También ha hablado la presidenta Claudia Sheinbaum acerca de los detractores que mencionan
00:16:09que el voto popular para elegir o renovar el poder judicial, pues traerá consecuencias.
00:16:14Ella dice que no hay que tenerle miedo a la voluntad del pueblo.
00:16:18Vamos a ver la pieza que les hemos preparado.
00:16:22Como parte de los trabajos para la primera elección de jueces, ministros y magistrados,
00:16:27el Instituto Nacional Electoral realizó un simulacro para personas con discapacidad.
00:16:31Todas las casillas deberán de tener ocho espacios de votación
00:16:35para que puedan votar ese mismo número de personas electoras simultáneamente.
00:16:42El objetivo del ejercicio fue detectar necesidades específicas en este grupo poblacional
00:16:47para que puedan ejercer su derecho al voto el próximo 1 de junio.
00:16:51Pero por qué tampoco no hacer uso de la tecnología, lo que ahora actualmente podría ser una boleta digital con audio.
00:17:02Eso también podría ayudar bastante a que una persona con discapacidad visual pudiera tener un voto libre y secreto.
00:17:15Las autoridades electorales, tanto federales como locales, afirman que están preparadas para llevar a buen puerto
00:17:21la primera elección para renovar el poder judicial.
00:17:25A nivel federal estamos hablando de 881 cargos que integran este poder judicial.
00:17:32Desde la autoridad electoral lo que puedo compartir es que estamos completamente preparados
00:17:36para que ese evento se dé con todas las condiciones necesarias
00:17:40para que tú, yo, cualquier persona ciudadana se pueda levantar ese día
00:17:44y si decide acudir a la Castilla, cuente con todos los elementos para poder ejercer su voto.
00:17:49La renovación del poder judicial por medio del voto popular no es algo menor para la sociedad mexicana,
00:17:56destaca la autoridad electoral.
00:17:58Que las personas sepan la importancia de lo que se va a elegir el 1 de junio no es una cuestión menor.
00:18:04Es uno de los tres poderes que integran el Estado mexicano
00:18:07y que logran este equilibrio entre autoridades a nivel país.
00:18:11Pero también hace una actividad muy importante que es este control de constitucionalidad,
00:18:17de revisión de actos de otras autoridades que a ti te podrían estar afectando en el ejercicio de tus derechos.
00:18:23Reducir el tiempo de los juicios de años a solo algunos meses
00:18:27es uno de los tantos beneficios de la reforma al poder judicial,
00:18:30ha destacado la presidenta Claudia Sheinbaum.
00:18:32Derivado de la reforma al poder judicial,
00:18:36un juicio por deuda de impuestos
00:18:38que lleva años,
00:18:43ahora la constitución establece que tiene que resolverse en seis meses.
00:18:48Sobre las críticas de grupos opositores a someter al voto popular
00:18:52la renovación del poder judicial,
00:18:55Sheinbaum expresó que no deben tenerle miedo a la voluntad del pueblo.
00:18:58Es decir, la gente va a saber por quién elegir.
00:19:03No hay que tenerle preocupación a la elección.
00:19:07El pueblo está consciente, sabe de qué se trata, está informado.
00:19:12Aunque a algunos no les guste,
00:19:15no les gusta a muchos que el pueblo decida.
00:19:18El Instituto Nacional Electoral ha informado que la primera elección del poder judicial
00:19:23abrirá sus puertas a diversas misiones internacionales de observación electoral.
00:19:30Como parte de este proceso para la primera elección
00:19:33por voto popular de jueces, ministros y magistrados
00:19:36para renovar el poder judicial en México,
00:19:38el próximo 28 de mayo concluirán las campañas
00:19:41de los cientos de candidatos que buscan un espacio en esta institución.
00:19:45A partir de ese día,
00:19:46entrará lo que se le llama el proceso de reflexión
00:19:49para que durante los siguientes días, hasta el primero de junio,
00:19:52los ciudadanos reflexionen por quién irá su voto.
00:19:54Dentro de los preparativos para esta primera elección
00:19:57que ha levantado interés a nivel internacional,
00:20:00llegarán a México observadores electorales de diversos países
00:20:03que darán fe de que todo transcurra conforme a la normatividad.
00:20:07Hasta aquí mi reporte.
00:20:08Gracias a nuestro compañero Antonio Aranda desde México.
00:20:12Vamos ahora hasta El Salvador,
00:20:15país que vive una compleja situación
00:20:17precisamente sobre las últimas acciones del presidente Bukele
00:20:21contra gremios en ese país.
00:20:23Más adelante seguiremos adelante con la información allí
00:20:27precisamente de lo que ha ocurrido,
00:20:29pero también en Panamá diversos sectores del país
00:20:31cumplen su tercera semana de huelga
00:20:33contra las políticas del presidente Raúl Mulino
00:20:36y en rechazo a la ley de reformas a la Caja de Seguro Social.
00:20:44Saludos desde la ciudad de Panamá.
00:20:47Este martes han hondeado nuevamente las banderas
00:20:51y las consignas en las calles
00:20:53en rechazo de la ley 462
00:20:56que reforma el sistema de pensiones en Panamá.
00:21:00Los sindicatos de los trabajadores de la construcción
00:21:04y también los docentes de las escuelas oficiales
00:21:08cumplen su tercera semana de un paro general de labores.
00:21:13A este paro se han sumado los médicos
00:21:16agremiados en la Asociación de Médicos,
00:21:19Odontólogos y Afines de la Caja del Seguro Social,
00:21:22así como los supervisores de los colegios oficiales
00:21:27y las enfermeras que éstas lo han hecho
00:21:30a partir de piqueteos durante su jornada laboral.
00:21:34Sin embargo, han anunciado que se estarían sumando
00:21:38a un paro de 24 horas
00:21:39para seguir presionando al gobierno
00:21:42para que derogue esta ley
00:21:44y abra un diálogo
00:21:46para reformar integralmente
00:21:49la Caja del Seguro Social.
00:21:51Hasta el momento,
00:21:52los funcionarios del gobierno de José Raúl Mulino
00:21:55se han mantenido firmes
00:21:58diciendo que no está la derogación sobre la mesa.
00:22:03Han llamado un poco a la calma,
00:22:05a la apertura,
00:22:06sin embargo, han mantenido un discurso
00:22:08donde están amenazando a los funcionarios
00:22:12que no vayan a trabajar con descuentos,
00:22:15incluso con despidos,
00:22:17con extensión del año escolar,
00:22:19incluso con reemplazarlos en sus posiciones.
00:22:23También se han unido otras consignas
00:22:27a estas marchas
00:22:29que ya acumulan varias semanas en el país.
00:22:33Estas son el rechazo a la reapertura minera,
00:22:36la defensa de la soberanía
00:22:37por el memorándum de entendimiento
00:22:40que firmó el Departamento de Estado de Estados Unidos
00:22:43con el ministro de Seguridad panameño,
00:22:45Frank Ábrego.
00:22:46A este memorándum lo están rechazando
00:22:50también otros sectores
00:22:51como estudiantes de escuelas oficiales y privadas
00:22:55y estudiantes universitarios también,
00:22:59así como de la Universidad de Panamá,
00:23:01docentes y administrativos
00:23:03que se han sumado en una gran marcha
00:23:06vestidos de blanco
00:23:07que salió desde la sede del campus central
00:23:11hasta la avenida de los mártires.
00:23:13Entonces, es lo que tenemos desde Panamá,
00:23:16esto está ocurriendo
00:23:17desde la provincia de Bocas del Toro
00:23:20hasta la provincia del Darién.
00:23:22Volvemos con ustedes.
00:23:25Agradecemos a nuestra corresponsal,
00:23:27Reca Chandiraman,
00:23:27y nos vamos ahora hasta El Salvador.
00:23:29Como bien le comentábamos,
00:23:30a esa nación vive una situación muy compleja
00:23:33en el sector transporte
00:23:34luego de últimas acciones
00:23:35del presidente Nayib Bukele
00:23:37contra ese gremio.
00:23:38Nuestro corresponsal en San Salvador,
00:23:40Roberto Hugo Presa,
00:23:41más detalles a propósito de esta situación
00:23:43Roberto, un gusto saludarte.
00:23:44Adelante.
00:23:45Francisco Gladys, me da mucho gusto saludarle.
00:23:47Muchísimas gracias,
00:23:48Luis Francisco Gladys,
00:23:49me da mucho gusto saludarte
00:23:50justamente de la zona
00:23:51del divino Salvador del mundo.
00:23:53Y es que yo creo que a nivel mundial
00:23:55se vieron imágenes de un colapso
00:23:56del sistema de transporte colectivo
00:23:58el día de ayer.
00:24:00Hoy incluso en horas de la mañana
00:24:01había problemas,
00:24:02pero diríamos que hoy en la tarde
00:24:04la situación prácticamente ha sido superada.
00:24:08Ayer había una crisis,
00:24:09había poco buce.
00:24:10Hoy puedo decir con propiedad
00:24:12que hay un exceso de autobuses.
00:24:15¿Qué es lo que está pasando?
00:24:16Todo se origina debido al colapso
00:24:18de una obra que se está construyendo
00:24:20sobre la carretera principal
00:24:22que conduce al occidente del país,
00:24:24una especie de viaducto,
00:24:25los chorros, se llama esto.
00:24:27Ahí hubo deslizamientos de tierra
00:24:28por las lluvias debido,
00:24:30de acuerdo a algunos detalles
00:24:32de técnicos,
00:24:33por mal cálculos en la construcción.
00:24:36Esto generó un derrumbe total
00:24:38que bloqueó prácticamente
00:24:39los dos carriles,
00:24:40o los carriles,
00:24:42los dos sentidos,
00:24:43desde y hasta el occidente del país.
00:24:45Ahora,
00:24:45es la única vía desde el occidente
00:24:47y ciudades conocidas como
00:24:48ciudades dormitorios,
00:24:50donde vive mucha gente,
00:24:51estudiantes,
00:24:52trabajadores,
00:24:53que a diario viajan
00:24:54a trabajar a San Salvador.
00:24:55Y para llegar a la capital
00:24:56había que dar una vuelta
00:24:58bastante grande,
00:24:59una segunda vía
00:25:00que provocaba
00:25:01más gastos de combustible
00:25:02y mucho más tiempo.
00:25:03Esto generaba
00:25:04enorme congestión vehicular.
00:25:07De hecho,
00:25:08recorridos que usualmente
00:25:09se hacían en una hora
00:25:10duraban hasta cinco horas.
00:25:12Pero hoy quiero mostrarles
00:25:13cuál es la situación acá.
00:25:15El gobierno
00:25:15anunció la noche del domingo
00:25:17que daría transporte gratis
00:25:20para poder paliar
00:25:21esta situación
00:25:21y es lo que estamos viendo.
00:25:23Todas las unidades
00:25:24del transporte
00:25:24a nivel nacional
00:25:26están trabajando
00:25:27de forma gratuita.
00:25:28¿Qué es lo que pasó ayer?
00:25:29Que algunos empresarios
00:25:30no sacaron
00:25:31todas sus unidades
00:25:32a circular
00:25:33y otros no la sacaron
00:25:34y algunos otros
00:25:35estaban cobrando.
00:25:37Ante esta situación
00:25:37el gobierno ordenó,
00:25:40el propio presidente
00:25:41de la República
00:25:41ordenó la captura
00:25:43de cinco dirigentes
00:25:44del transporte
00:25:45que hoy por hoy
00:25:45están presos.
00:25:46Luego de esto,
00:25:47pues ya hoy hay temor
00:25:48y todos los empresarios
00:25:50prácticamente han salido
00:25:51a trabajar
00:25:51y la situación diríamos
00:25:53que está normalizada
00:25:55acá en cuanto
00:25:56al transporte colectivo.
00:25:58Esto obviamente
00:25:59afecta a la economía
00:26:00de este país,
00:26:01pero hablando
00:26:01de temas económicos,
00:26:03compañeros,
00:26:03les comento también
00:26:04que organismos mundiales
00:26:06como el Fondo Monetario
00:26:07Internacional,
00:26:08el Banco Mundial
00:26:09han advertido
00:26:11que el crecimiento
00:26:12económico
00:26:13en este país
00:26:13para el año 2025
00:26:14será de apenas
00:26:162.5%,
00:26:18algo que obviamente
00:26:19va a afectar
00:26:20la economía
00:26:20de los salvadoreños.
00:26:21Aquí hemos preparado
00:26:23la nota
00:26:23que vamos a presentarles
00:26:24a continuación.
00:26:26La economía salvadoreña
00:26:30no pinta bien
00:26:31para este año
00:26:32coinciden estudios
00:26:33de organismos financieros
00:26:34como el Banco Mundial,
00:26:36Fondo Monetario
00:26:36Internacional
00:26:37y la Comisión Económica
00:26:38para América Latina
00:26:39y el Caribe,
00:26:40CEPAL.
00:26:41De acuerdo
00:26:42a estos entes financieros,
00:26:43el crecimiento
00:26:44será apenas
00:26:45del 2.5%.
00:26:47De hecho,
00:26:48la economía salvadoreña
00:26:49es la que menos crece
00:26:50de Centroamérica
00:26:51desde hace mucho tiempo
00:26:52y este año
00:26:53va a tener un crecimiento
00:26:54menor que el año pasado.
00:26:55Eso significa
00:26:56que habrá menos inversión
00:26:57pública y privada
00:26:58de la prevista,
00:27:00menos producción
00:27:01en general,
00:27:02menos ventas
00:27:02de las que el gobierno
00:27:03pensaba que iba a haber
00:27:04en la economía,
00:27:06menos movimiento económico,
00:27:08posiblemente afecte
00:27:08los ingresos del gobierno.
00:27:10Este economista
00:27:11estima
00:27:12que esta situación
00:27:13afectará
00:27:13la recaudación fiscal
00:27:14y por ende
00:27:15disminuirá
00:27:16la capacidad
00:27:17del gobierno
00:27:17de mejorar
00:27:18los servicios
00:27:19a la población
00:27:19que se verá afectada.
00:27:21Para la población,
00:27:23menos generación
00:27:23de empleo
00:27:24o despidos.
00:27:26De hecho,
00:27:26se han venido
00:27:27despidiendo
00:27:28mucha gente
00:27:28el año pasado
00:27:2910.000
00:27:29del sector industrial
00:27:30según la ASI.
00:27:32Menos dotación
00:27:33de bienes,
00:27:34menos dotación
00:27:34de servicios
00:27:35para la población,
00:27:36es decir,
00:27:36empeora
00:27:37la capacidad
00:27:39de ofrecer
00:27:40bienes
00:27:41a la población
00:27:41y servicios.
00:27:43Esto significa,
00:27:44sostiene el director
00:27:44del Centro
00:27:45para la Defensa
00:27:46del Consumidor,
00:27:47que la pobreza
00:27:47podría agudizarse.
00:27:49En un país
00:27:50con un poco más
00:27:51de 6 millones
00:27:51de habitantes,
00:27:53el año 2023
00:27:53cerró con un promedio
00:27:55de 2 millones
00:27:56de salvadoreños
00:27:56en situación
00:27:57de pobreza.
00:27:58Por poner un ejemplo,
00:28:01la pobreza global
00:28:03con el incremento
00:28:04al salario
00:28:05que se dio
00:28:05en agosto
00:28:06del 2021
00:28:07logró
00:28:07que la pobreza
00:28:09total
00:28:09disminuya
00:28:10en 1.6%
00:28:11y ahorita
00:28:12con tasa
00:28:14de crecimiento
00:28:16proyectada
00:28:17por la CEPAL,
00:28:18por el Fondo Monetario
00:28:19Internacional
00:28:20de 2.5,
00:28:22pues seguimos
00:28:22en lo mismo.
00:28:23Entonces,
00:28:24eso no va a tener
00:28:25impacto significativo
00:28:27en reducción
00:28:28de pobreza.
00:28:31Para el bloque
00:28:32de resistencia
00:28:33y rebeldía popular,
00:28:34las políticas
00:28:35económicas del gobierno
00:28:36han frenado
00:28:37el crecimiento
00:28:37y por otro lado
00:28:38han provocado
00:28:39un severo endeudamiento.
00:28:41Se entiende
00:28:42el endeudamiento
00:28:43de cualquier país
00:28:44en la medida
00:28:45en la que esta
00:28:46vaya enfocada
00:28:48a promover
00:28:48la economía
00:28:49y no hemos visto
00:28:50eso ni en el agro
00:28:51y también
00:28:52los mismos indicadores
00:28:53muestran
00:28:54la baja inversión
00:28:55extranjera
00:28:56porque de hecho
00:28:56estamos catalogados
00:28:57como un país
00:28:58de alto riesgo
00:29:00económico.
00:29:02Los economistas
00:29:03destacaron
00:29:03que los aranceles
00:29:04impuestos
00:29:04por Estados Unidos
00:29:05también inciden
00:29:06en el bajo
00:29:07crecimiento local.
00:29:09De acuerdo
00:29:09a los organismos
00:29:10financieros
00:29:10internacionales,
00:29:11la economía
00:29:12salvadoreña
00:29:13será la de más
00:29:14bajo crecimiento
00:29:15de la región
00:29:15durante este año.
00:29:19El gobierno
00:29:20ha advertido
00:29:22en los últimos días
00:29:24que va a promover
00:29:25un aumento
00:29:27al salario mínimo
00:29:28del 12%.
00:29:29Sin embargo,
00:29:30sectores sindicales,
00:29:31sectores sociales
00:29:32han dicho
00:29:33y justamente hoy
00:29:33lo decía
00:29:34el bloque de resistencia
00:29:35y rebeldía popular
00:29:36que un 12%
00:29:37es insuficiente
00:29:38porque el alto costo
00:29:39de la vida,
00:29:40la canasta básica
00:29:41acá,
00:29:41están demasiado caros.
00:29:42Entonces,
00:29:43están sugiriendo
00:29:43que un 25%
00:29:45en alguna medida
00:29:47podría hacer frente
00:29:48a esta situación.
00:29:50Básicamente,
00:29:50esto es lo que está
00:29:51pasando acá
00:29:52en El Salvador.
00:29:53Compañeros,
00:29:53es todo desde
00:29:55San Salvador.
00:29:57Muchísimas gracias
00:29:58a Roberto
00:29:59por este
00:30:00completo reporte
00:30:01que nos ofrece
00:30:01nuestro compañero
00:30:02Roberto Hugo Presa
00:30:03desde El Salvador.
00:30:04Vamos ahora
00:30:05a otro escenario
00:30:05y les comentamos
00:30:07el Tribunal
00:30:07Contencioso Electoral
00:30:08de Ecuador
00:30:09archivó
00:30:10la impugnación
00:30:11de los resultados
00:30:11de la segunda vuelta
00:30:13presidencial
00:30:13del 13 de abril
00:30:14presentada
00:30:15por la Alianza
00:30:15de Izquierda
00:30:16Revolución Ciudadana
00:30:17Red.
00:30:17Nuestra corresponsal
00:30:18Elena Rodríguez
00:30:19con los detalles.
00:30:20Adelante, Elena.
00:30:22Hola, Luis Francisco.
00:30:24Hola, Gladys.
00:30:24Qué gusto saludarles.
00:30:25Saludos también
00:30:25para nuestra audiencia
00:30:26en América Latina
00:30:27y el mundo.
00:30:27Así es,
00:30:28el Tribunal
00:30:28Contencioso Electoral
00:30:29archivó
00:30:30una impugnación
00:30:30presentada
00:30:31por la Alianza
00:30:32Opositora
00:30:32Revolución Ciudadana
00:30:33y reto
00:30:34contra los resultados
00:30:35del pasado domingo
00:30:3713 de abril
00:30:38de 2025
00:30:39cuando se celebró
00:30:40en este país
00:30:40un americano
00:30:41la segunda vuelta
00:30:42electoral.
00:30:42La resolución
00:30:43emitida el 5 de mayo
00:30:45fue adoptada
00:30:46con cuatro votos
00:30:47a favor
00:30:47y uno en contra
00:30:48y estuvo dirigida
00:30:49por la jueza
00:30:50Ivón Coloma.
00:30:52El Tribunal
00:30:53Contencioso Electoral
00:30:53argumentó
00:30:54que la impugnación
00:30:56carecía de fundamentos
00:30:58y que existía
00:30:58una duplicidad
00:31:00de recursos
00:31:00lo que ha sido
00:31:01negado
00:31:01por quienes
00:31:02presentaron
00:31:03dicha impugnación
00:31:05ya que al momento
00:31:06de su presentación
00:31:07de cierto
00:31:08Tribunal Contencioso
00:31:08Electoral
00:31:09aún estaba en trámite
00:31:10un recurso administrativo
00:31:12ante el Consejo
00:31:13Nacional Electoral.
00:31:14Lo cierto es que
00:31:15estos dos entes
00:31:17es decir
00:31:17el Tribunal
00:31:18Contencioso Electoral
00:31:19y el Consejo
00:31:20Nacional Electoral
00:31:21no han sido
00:31:22árbitros
00:31:23muy imparciales
00:31:24y no lo digo yo
00:31:25lo dicen las organizaciones
00:31:26políticas
00:31:27como Reto
00:31:28como Revolución Ciudadana
00:31:29también
00:31:30Pachacuti
00:31:30y otras organizaciones
00:31:32que han formado
00:31:33parte
00:31:33de este proceso
00:31:35electoral.
00:31:36Recordemos
00:31:36que
00:31:37los días anteriores
00:31:38el Consejo
00:31:39Nacional Electoral
00:31:39había rechazado
00:31:41previamente
00:31:41la solicitud
00:31:42de revisar
00:31:43al menos
00:31:4313.000
00:31:44actas
00:31:44con presuntas
00:31:46inconsistencias.
00:31:48Este rechazo
00:31:48ha sido
00:31:49precisamente
00:31:50cuestionado
00:31:51por la candidata
00:31:52de la Revolución
00:31:53Ciudadana
00:31:54Luisa González
00:31:54y también
00:31:55por el expresidente
00:31:56Rafael Correa
00:31:57entre otros actores
00:31:58políticos
00:31:59que han visto
00:32:00en esto
00:32:00como
00:32:01la interferencia
00:32:03del Consejo
00:32:03Nacional Electoral
00:32:04y del Tribunal
00:32:05Contencioso Electoral
00:32:06para transparentar
00:32:07las elecciones.
00:32:08De hecho
00:32:09el expresidente
00:32:10Correa
00:32:10insistentemente
00:32:11a través
00:32:12de las distintas
00:32:13redes sociales
00:32:13ha dicho
00:32:14¿por qué
00:32:14si están tan
00:32:15seguros
00:32:16del resultado
00:32:17de la victoria
00:32:18de Daniel Novoa
00:32:20que es el actual
00:32:20presidente de Ecuador?
00:32:22¿Por qué no
00:32:23abren las urnas?
00:32:24Ha cuestionado
00:32:25y ha mencionado
00:32:26que hay resultados
00:32:28por parte
00:32:30de las encuestadoras
00:32:31también análisis
00:32:32de matemáticos
00:32:33estadísticos
00:32:34que comprueban
00:32:36a su juicio
00:32:37que en Ecuador
00:32:38hubo un fraude
00:32:40en todo caso
00:32:41con esta decisión
00:32:42del Tribunal
00:32:43Contencioso Electoral
00:32:44decisión
00:32:44que ha sido cuestionada
00:32:45de archivar
00:32:47esta impugnación
00:32:47presentada
00:32:48por la alianza
00:32:50Revolución Ciudadana
00:32:51Reto
00:32:51se agotaron
00:32:52los recursos
00:32:53que tenía
00:32:54esa agrupación
00:32:55política
00:32:55y esa alianza
00:32:57para impugnar
00:32:58los resultados
00:32:59por lo que
00:33:00esperamos
00:33:01en las próximas horas
00:33:02del Consejo Nacional
00:33:03Electoral
00:33:04oficialice
00:33:05los resultados
00:33:06que han sido
00:33:07cuestionados
00:33:07incluso
00:33:08por observadores
00:33:09internacionales
00:33:11en una cancha
00:33:12que según han dicho
00:33:13las agrupaciones
00:33:14políticas
00:33:14para utilizar
00:33:15términos deportivos
00:33:17una cancha
00:33:18que ha estado
00:33:19inclinada
00:33:19y con árbitros
00:33:21poco imparciales
00:33:22hasta aquí el tiempo
00:33:23gracias Elena
00:33:25por este reporte
00:33:26y todos los detalles
00:33:27que nos brindan
00:33:27estaremos contigo
00:33:28en próximas emisiones
00:33:29así lo amerite
00:33:30la información
00:33:31seguimos entonces
00:33:32a más
00:33:32en Perú
00:33:33más de 100 personas
00:33:34han perdido la vida
00:33:35a causa de un temporal
00:33:37que se ha extendido
00:33:38de manera anormal
00:33:39causando además
00:33:40derrumbes
00:33:40y dejando zonas
00:33:41incomunicadas
00:33:42desde Cajamarca
00:33:43nuestro compañero de labores
00:33:44Jaime Herrera
00:33:45con los detalles
00:33:45muchas gracias
00:33:48por el pase
00:33:49en efecto
00:33:49ya estamos entrando
00:33:50en el quinto mes
00:33:51del año
00:33:52y sin embargo
00:33:53durante todos estos meses
00:33:55estas semanas
00:33:56las lluvias
00:33:57aquí en el país
00:33:58no han cesado
00:33:59continúan
00:34:00e incluso
00:34:00cada vez
00:34:02se dan
00:34:02de mayor magnitud
00:34:04esto ha ocasionado
00:34:05que una gran cantidad
00:34:06de vías de comunicación
00:34:07a nivel nacional
00:34:08y aquí en la región
00:34:09Cajamarca
00:34:09por ejemplo
00:34:10se encuentren
00:34:11afectadas
00:34:12esta es
00:34:12la vía de comunicación
00:34:14que conecta
00:34:16la provincia
00:34:17de Celendín
00:34:17con el distrito
00:34:18de Guasmín
00:34:19y otras comunidades
00:34:20y que por ejemplo
00:34:21en este caso
00:34:22ya se encuentra
00:34:23más de 20 días
00:34:24aislada
00:34:25esto debido
00:34:26a que
00:34:27pese a que se realizan
00:34:29trabajos
00:34:30de limpieza
00:34:31y mantenimiento
00:34:32nuevamente
00:34:32la lluvia provoca
00:34:33que
00:34:34el cerro
00:34:36que se encuentra
00:34:36a un costado
00:34:37se desmorone
00:34:39se deslice
00:34:40y ocasione
00:34:41esta
00:34:41interrupción
00:34:43de la vía
00:34:44de comunicación
00:34:44perjudicando
00:34:45a una serie
00:34:46de comunidades
00:34:46que han quedado
00:34:47prácticamente
00:34:47aisladas
00:34:49ayer
00:34:50el Instituto
00:34:51de Defensa Civil
00:34:52de Cajamarca
00:34:52ha dado cuenta
00:34:53de que
00:34:54solo aquí
00:34:54en la región
00:34:55Cajamarca
00:34:55hasta el momento
00:34:56se han registrado
00:34:5712 personas
00:34:58fallecidas
00:34:59y un menor
00:35:00desaparecido
00:35:01que fue
00:35:02arrastrado
00:35:03por el río
00:35:03Chotano
00:35:04esto en la provincia
00:35:05de Chota
00:35:05en Cajamarca
00:35:06esas son las cifras
00:35:08mientras que
00:35:09a nivel nacional
00:35:10ya se cuentan
00:35:11inclusive más
00:35:11de 100 personas
00:35:12fallecidas
00:35:13el reporte
00:35:14del Comité
00:35:16de Defensa Civil
00:35:17se estaría dando
00:35:18en las próximas horas
00:35:20hay que indicar
00:35:21también
00:35:21que incluso
00:35:23hablando
00:35:23entre damnificados
00:35:24y afectados
00:35:26por las lluvias
00:35:27hablamos de más
00:35:28de un millón
00:35:29de personas
00:35:29una cifra
00:35:31que en realidad
00:35:31es bastante alta
00:35:33y que
00:35:34muchos de ellos
00:35:35incluso dan a conocer
00:35:36no se encuentran
00:35:37siendo asistidos
00:35:38por las autoridades
00:35:40nacionales
00:35:41pero además
00:35:42el Instituto
00:35:43de Meteorología
00:35:46e Hidrología
00:35:47dio a conocer
00:35:48que las lluvias
00:35:49van a mantenerse
00:35:50durante los siguientes días
00:35:52incluso
00:35:53en mayor proporción
00:35:55nosotros vamos a
00:35:56seguir dándole
00:35:57cobertura
00:35:58a esta situación
00:35:58de crisis
00:35:59climática
00:36:00aquí
00:36:00en el país
00:36:02andino
00:36:02con esta información
00:36:03volvemos a estudios
00:36:04gracias a nuestro
00:36:07compañero
00:36:07desde Perú
00:36:08vamos ahora
00:36:09hasta Argentina
00:36:09gremios de transportistas
00:36:11iniciaron paro de labores
00:36:12por 24 horas
00:36:14en rechazo
00:36:15a las políticas
00:36:16implementadas
00:36:16por el gobierno
00:36:18de Javier Milei
00:36:18y la crisis económica
00:36:20que estas han provocado
00:36:21desde Buenos Aires
00:36:23Fabián Restivo
00:36:23con más detalles
00:36:24Fabián
00:36:25¿qué tal?
00:36:29¿cómo están?
00:36:29bueno
00:36:29finalmente se cumple
00:36:30en Argentina
00:36:31el paro
00:36:33de choferes
00:36:33de colectivos
00:36:34de 24 horas
00:36:35decretado
00:36:37por la UTA
00:36:38la unión
00:36:38de tranveallos
00:36:39automotor
00:36:40¿a qué se debió
00:36:41este paro?
00:36:42este paro
00:36:43se debió
00:36:43fundamentalmente
00:36:44a algunos datos
00:36:45que no pueden ser olvidados
00:36:46desde que gobierna
00:36:47el presidente
00:36:48Javier Milei
00:36:48la inflación real
00:36:49ha sido
00:36:50al día de hoy
00:36:51del 640%
00:36:53y los salarios
00:36:54entre una combinación
00:36:57de la patronal
00:36:58con el gobierno
00:36:59del presidente Milei
00:37:00nunca han subido
00:37:01más de un 2%
00:37:02mensual
00:37:02de tal suerte
00:37:03que todos los salarios
00:37:04en Argentina
00:37:05están absolutamente
00:37:05retrasados
00:37:06también
00:37:07el de los choferes
00:37:08los choferes
00:37:09están ganando
00:37:10alrededor de
00:37:111.100.000 pesos
00:37:12unos 950 dólares
00:37:14cuando la canasta
00:37:16básica
00:37:17de pobreza
00:37:17es de 2.400.000
00:37:19y piden
00:37:21entre 1.700.000
00:37:23y 2.000.000
00:37:23de aumento
00:37:24bueno
00:37:24el gobierno
00:37:25hizo oídos sordos
00:37:27a esto
00:37:27la patronal
00:37:28también
00:37:28y como contraposición
00:37:30a esta oferta
00:37:31les dijeron
00:37:32que la patronal
00:37:34puede pagar
00:37:3570.000 pesos
00:37:37de aumento
00:37:38escalonado
00:37:39hasta llegar
00:37:39a los 70.000
00:37:40faltan 3 meses
00:37:41la huelga
00:37:44se mantuvo
00:37:44y los dirigentes
00:37:46de la unión
00:37:47tranvía y automotor
00:37:48el sindicato
00:37:49de los choferes
00:37:50ha dicho
00:37:50que si hoy
00:37:51no hay
00:37:52una respuesta
00:37:53favorable
00:37:53podrían extender
00:37:55esta huelga
00:37:56nacional
00:37:57de colectivos
00:37:58por tiempo
00:37:59indeterminado
00:38:00vamos a ver
00:38:01hasta donde
00:38:02se llega
00:38:02pero así
00:38:04están las cosas
00:38:04en este momento
00:38:05han tensado
00:38:06demasiado
00:38:07la cuerda
00:38:07y estos son
00:38:08los resultados
00:38:08adelante
00:38:10sigo con ustedes
00:38:11bien
00:38:13muchísimas gracias
00:38:14a nuestro compañero
00:38:15Fabián Restivo
00:38:16desde Argentina
00:38:17con él
00:38:17vamos a una breve
00:38:18pausa
00:38:18y al regreso
00:38:19hablaremos
00:38:20sobre el primer
00:38:21ministro
00:38:22de Canadá
00:38:22Carney
00:38:23quien enfatizó
00:38:23en una reunión
00:38:24con el presidente
00:38:25Donald Trump
00:38:25que Canadá
00:38:26no está
00:38:27a la venta
00:38:27luego de que
00:38:28el republicano
00:38:29calificara
00:38:29la frontera
00:38:30entre ambos
00:38:30países
00:38:31como ficticia
00:38:32y además
00:38:32afirmó
00:38:33que Canadá
00:38:33no está
00:38:34a la venta
00:38:35con esto y más
00:38:36luego de la pausa
00:38:37a la venta
00:39:07gracias por seguirnos
00:39:18en edición central
00:39:19y hoy en enclave
00:39:20mediática
00:39:20hablamos del primer
00:39:22ministro de Canadá
00:39:23quien afirmó
00:39:24durante una reunión
00:39:25con el presidente
00:39:26de los Estados Unidos
00:39:27Donald Trump
00:39:27que su país
00:39:29nunca estaría
00:39:30en venta
00:39:30esto luego de que
00:39:31la Casa Blanca
00:39:32calificara de artificial
00:39:33la frontera
00:39:35entre los dos países
00:39:36norteamericanos
00:39:37según los medios
00:39:38esta reunión
00:39:39transcurriría
00:39:40sin polémicas
00:39:41sin embargo
00:39:41las tensiones
00:39:42en torno al tema
00:39:43comercial
00:39:43serían evidentes
00:39:45ante los participantes
00:39:46vamos a ver
00:39:46los detalles
00:39:47a continuación
00:39:47la primera reunión
00:39:50la primera reunión
00:39:51entre el primer
00:39:52ministro de Canadá
00:39:53Mark Carney
00:39:54y el presidente
00:39:54de Estados Unidos
00:39:55Donald Trump
00:39:56se desarrolló
00:39:57con un confinamiento
00:39:58exquisito
00:39:59pero a la vez
00:39:59marcada
00:40:00por importantes
00:40:01desacuerdos
00:40:02sobre temas
00:40:02comerciales
00:40:03e intereses
00:40:04del republicano
00:40:05por convertir
00:40:06a Canadá
00:40:06en el estado
00:40:0751
00:40:08de Estados Unidos
00:40:09como era de preverse
00:40:11Trump insinuó
00:40:12a través
00:40:12de una comparativa
00:40:13inmobiliaria
00:40:14que la frontera
00:40:15entre Ottawa
00:40:15y Washington
00:40:16era artificial
00:40:17y mientras intentó
00:40:18romantizar
00:40:19la coalición
00:40:20entre los países
00:40:20Carney
00:40:21marcó
00:40:22una postura
00:40:23contundente
00:40:23tras habernos
00:40:26reunido
00:40:26con los dueños
00:40:27de Canadá
00:40:27durante los últimos
00:40:28meses de campaña
00:40:29no está a la venta
00:40:30nunca lo estará
00:40:31pero la oportunidad
00:40:32está en la colaboración
00:40:33y en lo que podemos
00:40:35construir juntos
00:40:36y eso ya lo hemos
00:40:37hecho en el pasado
00:40:38pero la respuesta
00:40:40del ministro
00:40:41no sería definitiva
00:40:42para el republicano
00:40:43quien insistió
00:40:44que nunca
00:40:44debía negarse
00:40:45a una buena oferta
00:40:47tomando en cuenta
00:40:48los presuntos beneficios
00:40:49que tendría
00:40:50Canadá
00:40:50al ser
00:40:51el estado
00:40:51número 51
00:40:52del país
00:40:53norteamericano
00:40:54haciendo hincapié
00:40:55en el tema
00:40:56arancelario
00:40:56creo que hay
00:40:59enormes beneficios
00:40:59para los ciudadanos
00:41:00canadienses
00:41:01impuestos
00:41:02muchísimos más bajos
00:41:03servicio militar
00:41:04gratuito
00:41:04que honestamente
00:41:05les damos
00:41:06de todos modos
00:41:07porque estamos
00:41:07protegiendo a Canadá
00:41:08si tuvieron un problema
00:41:10pero creo que
00:41:11ya saben
00:41:11sería una unión
00:41:12maravillosa
00:41:13porque los dos lugares
00:41:14se llevan muy bien
00:41:15se caen muy bien
00:41:16recordemos que el pasado
00:41:214 de marzo
00:41:22entró en vigor
00:41:23un arancel
00:41:24de 25%
00:41:25a las importaciones
00:41:26de productos
00:41:27canadienses
00:41:28no cubiertos
00:41:29por el tratado
00:41:30entre México
00:41:30Estados Unidos
00:41:31y Canadá
00:41:32como parte
00:41:33de una estrategia
00:41:33para castigar
00:41:34a Canadá
00:41:35por el presunto
00:41:35tráfico de fentanilo
00:41:37y entrada
00:41:37de migrantes
00:41:38hacia Estados Unidos
00:41:39sumado a las presiones
00:41:41para que acepten
00:41:41las propuestas
00:41:42del republicano
00:41:43sobre la anexión
00:41:44del país
00:41:45estadounidense
00:41:46esto obligó
00:41:47al ex primer ministro
00:41:48Justin Trudeau
00:41:49a dimitir
00:41:50debido a las críticas
00:41:51que recibió
00:41:51su respuesta
00:41:52a las amenazas
00:41:53de Trump
00:41:53y sus políticas
00:41:54intervencionistas
00:41:55ahora el nuevo primer ministro
00:41:57parece mantener
00:41:58una postura muy tibia
00:41:59en la que intenta
00:42:01mantener negociaciones
00:42:02con Trump
00:42:02sin perder
00:42:03el apoyo
00:42:04de su pueblo
00:42:05vamos a ver
00:42:07qué dicen los medios
00:42:08al respecto
00:42:08iniciamos
00:42:09con el diario
00:42:10BBC News
00:42:10que destaca
00:42:11en su titular
00:42:12Canadá
00:42:12nunca estará
00:42:14en venta
00:42:14primer ministro
00:42:15Mark Carney
00:42:15rechaza con firmeza
00:42:17en su primer encuentro
00:42:18con Trump
00:42:18la idea
00:42:19de que su país
00:42:19sea el estado 51
00:42:21de Estados Unidos
00:42:21de acuerdo con este medio
00:42:23el presidente
00:42:23Donald Trump
00:42:24y el ministro
00:42:24canadiense
00:42:25se reunieron
00:42:26este martes
00:42:27por primera vez
00:42:27en la Casa Blanca
00:42:28para iniciar
00:42:29conversaciones
00:42:30tras meses
00:42:31de una tensa relación
00:42:32entre ambos países
00:42:33desde la imposición
00:42:34de aranceles
00:42:35por parte de Donald Trump
00:42:36señalan que Carney
00:42:37se impuso recientemente
00:42:38en las elecciones
00:42:40de Canadá
00:42:41gracias sobre todo
00:42:42a su firme oposición
00:42:43a Trump
00:42:44que desde que llegó
00:42:45a la presidencia
00:42:46habla pues constantemente
00:42:47de que quiere que Canadá
00:42:48se convierta
00:42:49en el número 51
00:42:51el estado número 51
00:42:52de esa nación
00:42:54de Estados Unidos
00:42:54también resaltaron
00:42:55la respuesta
00:42:56del primer ministro canadiense
00:42:58en lo que
00:42:58su país
00:42:59no está a la venta
00:43:01y nunca
00:43:01lo estará
00:43:02vamos ahora
00:43:03con el medio
00:43:04Clarín
00:43:04que titula
00:43:05nunca digas nunca
00:43:06es la reacción
00:43:07de Trump
00:43:07cuando el primer ministro
00:43:09canadiense
00:43:10dijo que su país
00:43:11no estaba en venta
00:43:12la nota señala
00:43:12que Donald Trump
00:43:14le sugirió
00:43:14al primer ministro
00:43:15canadiense
00:43:16Mark Carney
00:43:16no descartar
00:43:18la posibilidad
00:43:18de que Canadá
00:43:19se convierta
00:43:19en el estado
00:43:20número 51
00:43:21durante el primer
00:43:22encuentro
00:43:22entre ambos líderes
00:43:23y luego de varios cruces
00:43:25de igual forma
00:43:26resalta
00:43:26a este medio
00:43:27que en enero pasado
00:43:28Trump había dicho
00:43:29que Canadá
00:43:30debería unirse
00:43:32a su país
00:43:33justo después
00:43:33de que el ex premier
00:43:34Justin Trudeau
00:43:35anunciara su renuncia
00:43:37de hecho
00:43:37en varias ocasiones
00:43:38se refirió a él
00:43:39como gobernador
00:43:40Trudeau
00:43:40y por último
00:43:42el portal
00:43:42El Imparcial
00:43:43destaca
00:43:44a Donald Trump
00:43:45y asegura
00:43:46que Estados Unidos
00:43:47no necesita
00:43:47los autos
00:43:48la energía
00:43:49ni la madera
00:43:50de Canadá
00:43:50en plena negociación
00:43:51comercial
00:43:51con el primer ministro
00:43:53Mark Carney
00:43:53el medio
00:43:54destaca
00:43:55que las declaraciones
00:43:56se dan
00:43:56poco antes
00:43:57de la reunión
00:43:58con el primer ministro
00:43:59canadiense
00:44:00en la Casa Blanca
00:44:01y en medio
00:44:01de como decíamos
00:44:02las negociaciones
00:44:03para eliminar
00:44:04aranceles
00:44:05y revisar
00:44:06también
00:44:06la relación bilateral
00:44:07en ese contexto
00:44:08señalan que
00:44:09Trump insistió
00:44:10en que Estados Unidos
00:44:12tiene más recursos
00:44:13energéticos
00:44:13que cualquier otro país
00:44:14dicen que el único
00:44:16interés de Trump
00:44:17previo a la reunión
00:44:18era la supuesta
00:44:19dependencia de Ottawa
00:44:20hacia Washington
00:44:21dice en su redacción
00:44:23este medio
00:44:24de comunicación
00:44:25allí reflejada
00:44:37la información
00:44:38pero vamos ahora
00:44:38a ver reacciones
00:44:39en redes sociales
00:44:40a propósito del tema
00:44:42el usuario
00:44:42Deepakatri
00:44:43dice lo siguiente
00:44:45el nuevo primer ministro
00:44:46de Canadá
00:44:46Mark Carney
00:44:47miró a Trump
00:44:48a los ojos
00:44:49y dijo
00:44:49Canadá no está en venta
00:44:50y nunca lo estará
00:44:51Donald Trump
00:44:52respondió
00:44:52nunca digas nunca
00:44:53el mundo observa
00:44:54como un hombre
00:44:55con mentalidad
00:44:56dictatorial
00:44:57está convirtiendo
00:44:58a Estados Unidos
00:44:58en una vergüenza mundial
00:45:00Corny Teriault
00:45:01dice por otro lado
00:45:02como saben
00:45:03por el sector inmobiliario
00:45:04hay lugares
00:45:05que nunca están
00:45:06a la venta
00:45:07es cierto
00:45:07Mark Carney
00:45:08le dice a Donald Trump
00:45:09que Canadá
00:45:10nunca está en venta
00:45:10pero que existe
00:45:12una oportunidad
00:45:12para una colaboración
00:45:13entre Canadá
00:45:14y Estados Unidos
00:45:14con un enfoque
00:45:15en la seguridad
00:45:16Andrea Juncker
00:45:18por otro lado
00:45:18dice
00:45:19abriendo con un interrogante
00:45:20cuál es la diferencia
00:45:21entre Donald Trump
00:45:23y Canadá
00:45:23Canadá
00:45:24no está en venta
00:45:26así las cosas
00:45:40y antes de concluir
00:45:41nuestro segmento
00:45:42le ofrecemos
00:45:43la pregunta del día
00:45:44que nuestro equipo
00:45:45del mundo desde el sur
00:45:46ha preparado
00:45:47el día de hoy
00:45:48desde ya le invitamos
00:45:48a participar
00:45:49con ese código QR
00:45:50que usted está viendo
00:45:51en pantalla
00:45:52Jutíes de Yemen
00:45:53y Estados Unidos
00:45:54alcanzan un acuerdo
00:45:56de cese al fuego
00:45:56en el Mar Rojo
00:45:57que supone este pacto
00:45:58fracaso militar
00:45:59de Estados Unidos
00:46:00contra Yemen
00:46:01resistencia yemení
00:46:03el desafío
00:46:03para Occidente
00:46:05revés estratégico
00:46:06para Israel
00:46:07esta situación
00:46:08facilita
00:46:09las conversaciones
00:46:10diplomáticas
00:46:11son las opciones
00:46:12para que usted
00:46:13pueda participar
00:46:14de esta encuesta
00:46:15en el mundo
00:46:15desde el sur
00:46:16así finaliza
00:46:33en clave mediática
00:46:34le invitamos
00:46:35a seguir
00:46:35en la edición central
00:46:36más adelante
00:46:37y luego de la pausa
00:46:38nuestra información
00:46:39deportiva
00:46:40con Patricia Álvarez
00:46:41ya regresamos
00:46:41qué tal
00:47:04qué gusto
00:47:04saludarlos
00:47:05nuevamente
00:47:06acá en la edición central
00:47:07para comentarles
00:47:08sobre el acontecer
00:47:09deportivo
00:47:10iniciamos
00:47:11con el costarricense
00:47:12Andrei Amador
00:47:13quien se consagró
00:47:14campeón
00:47:15de la vigésima edición
00:47:16de la Titan Desert
00:47:17Marruecos 2025
00:47:19este martes
00:47:21el ganador
00:47:22de una etapa
00:47:22del Giro de Italia
00:47:23Andrei Amador
00:47:24se coronó campeón
00:47:25tras la disputa
00:47:26de la sexta
00:47:27y última etapa
00:47:28que se corrió
00:47:28bajo un intenso calor
00:47:30entre el Yorf
00:47:30y la localidad
00:47:31de Maidí
00:47:32de 61 kilómetros
00:47:33de recorrido
00:47:34Andrei Amador
00:47:35se subió
00:47:35a lo más alto
00:47:36del podio
00:47:37acompañado
00:47:37por los españoles
00:47:38Fran Herrero
00:47:39y Luis León Sánchez
00:47:41el campeón saliente
00:47:42y quien se llevó
00:47:43tres triunfos
00:47:44de etapa
00:47:44en esta edición
00:47:45un triunfo increíble
00:47:46para el Tico
00:47:47pues hace un año
00:47:48estaba sentenciado
00:47:50para montar
00:47:50en bicicleta
00:47:51tras sufrir
00:47:51el atropello
00:47:52de un camión
00:47:53que le destrozó
00:47:54un pie
00:47:54bien
00:47:56y por otro lado
00:47:57en la vuelta
00:47:58a España
00:47:58femenina
00:47:59la neerlandesa
00:48:00Fenke Gerritze
00:48:01conquistó
00:48:02la tercera etapa
00:48:03y se vistió
00:48:04de líder
00:48:04en la clasificación
00:48:05general
00:48:06este martes
00:48:09en una nueva jornada
00:48:09de la vuelta
00:48:10a España
00:48:10femenina
00:48:11la pedalista
00:48:12neerlandesa
00:48:13Fenke Gerritze
00:48:14dominó
00:48:14la etapa
00:48:15llana
00:48:15de 132.4 kilómetros
00:48:17entre Barbastro
00:48:18y Huesca
00:48:19marcada
00:48:19por las fugas
00:48:20y el viento
00:48:21y una caída
00:48:22masiva
00:48:22que afectó
00:48:23a una veintena
00:48:24de corredoras
00:48:24la neerlandesa
00:48:25de 23 años
00:48:26se impuso
00:48:27con un tiempo
00:48:27de 3 horas
00:48:2823 minutos
00:48:29y 24 segundos
00:48:30ante su compatriota
00:48:32Mariane Vos
00:48:33y de la suiza
00:48:34Linda Zanetti
00:48:34segunda y tercera
00:48:36respectivamente
00:48:37además
00:48:37se enfundó
00:48:38el mailo rojo
00:48:39de líder general
00:48:40seguida por Mariane
00:48:41a solo 12 segundos
00:48:42de la ganadora
00:48:43la cuarta etapa
00:48:44se correrá
00:48:44este miércoles
00:48:45entre Pedrola
00:48:46y Borja
00:48:47sobre un recorrido
00:48:48de 111.6 kilómetros
00:48:50bien
00:48:52y el australiano
00:48:53Caleb Ewan
00:48:54sorprendió al mundo
00:48:55del deporte
00:48:56anunciando su retiro
00:48:57de las competencias
00:48:58a sus 30 años
00:49:00de edad
00:49:00a través de un comunicado
00:49:02en sus redes sociales
00:49:02el ciclista
00:49:03Caleb Ewan
00:49:04declaró
00:49:05que se retira
00:49:05del deporte
00:49:06afirmando
00:49:07que los acontecimientos
00:49:08de los últimos
00:49:09dos años
00:49:10han afectado
00:49:11significativamente
00:49:12su relación
00:49:13con el deporte
00:49:13Ewan
00:49:15en sus 11 años
00:49:16de carrera
00:49:16tuvo una productiva
00:49:18carrera ciclista
00:49:19con más de 50
00:49:20victorias de etapa
00:49:21cinco de estas
00:49:23en el Tour de Francia
00:49:24y otras cinco
00:49:25en el Diro de Italia
00:49:26asimismo
00:49:28el australiano
00:49:29expresó su agradecimiento
00:49:30a todas las personas
00:49:32que lo han apoyado
00:49:33y sus compañeros
00:49:34de todos los equipos
00:49:35en los que ha participado
00:49:37y en más de este deporte
00:49:50la Federación Venezolana
00:49:51de Ciclismo
00:49:52designó
00:49:53una nueva
00:49:53comisión técnica
00:49:54nacional
00:49:55con la misión
00:49:56de trazar
00:49:57un plan estratégico
00:49:58para proyectar
00:49:59el ciclismo
00:50:00venezolano
00:50:01se realizó
00:50:02una asamblea
00:50:03donde se reunieron
00:50:03los representantes
00:50:05de 15 asociaciones
00:50:06regionales
00:50:07con la presidenta
00:50:08encargada
00:50:09de la Federación
00:50:10esta reunión
00:50:11contó con la presencia
00:50:12del ministro
00:50:13del deporte
00:50:14Franklin Cardillo
00:50:15y se espera
00:50:16que esta nueva comisión
00:50:17elabore un plan
00:50:18que sea clave
00:50:19en la preparación
00:50:20y así garantizar
00:50:22el éxito
00:50:22de los atletas
00:50:23venezolanos
00:50:24de cara
00:50:24a las próximas
00:50:25competencias
00:50:26internacionales
00:50:27cambiamos de tema
00:50:44para contarles
00:50:45que la delegación
00:50:45colombiana
00:50:46quedó subcampeón
00:50:47en el mundial juvenil
00:50:49de levantamiento
00:50:49de pesas
00:50:50en Lima
00:50:51Perú
00:50:51el equipo colombiano
00:50:53se consagró
00:50:53subcampeón
00:50:54en la clasificación
00:50:55general
00:50:56de la rama masculina
00:50:57de este mundial juvenil
00:50:58de levantamiento
00:50:59de pesas
00:51:00la delegación
00:51:01obtuvo un total
00:51:02de 11 medallas
00:51:03dos de oro
00:51:04dos de plata
00:51:05y una de bronce
00:51:06siendo superado
00:51:07únicamente por Irán
00:51:08que ocupó
00:51:09el primer lugar
00:51:10mientras que Venezuela
00:51:11se ubicó
00:51:12en la tercera posición
00:51:13además
00:51:14en la rama femenina
00:51:16Colombia también
00:51:16tuvo una destacada
00:51:18actuación
00:51:18especialmente
00:51:19con Jairán
00:51:20Tisforot
00:51:21quien ganó
00:51:22la medalla de oro
00:51:23en la categoría
00:51:24de 87 kilogramos
00:51:26en más información
00:51:41los deportistas
00:51:42olímpicos
00:51:43Jorge Delgado
00:51:44y Jefferson Pérez
00:51:45ganaron las elecciones
00:51:46del comité
00:51:47olímpico ecuatoriano
00:51:49El nadador olímpico
00:51:53Jorge Delgado
00:51:54Panchana
00:51:55fue reelecto
00:51:56presidente
00:51:56del comité
00:51:56olímpico ecuatoriano
00:51:57para el periodo
00:51:582025-2029
00:52:00con 37 votos
00:52:01en las elecciones
00:52:02realizadas durante
00:52:03la asamblea general
00:52:04ordinaria
00:52:05en Guayaquil
00:52:06tras una destacada
00:52:07gestión al frente
00:52:08del organismo
00:52:08entre 2021
00:52:09y 2025
00:52:10Delgado
00:52:11doble finalista
00:52:12olímpico
00:52:13en Múnich
00:52:131972
00:52:14y Montreal
00:52:151976
00:52:16tendrá en este
00:52:17nuevo periodo
00:52:18el acompañamiento
00:52:19del primer campeón
00:52:20olímpico
00:52:20Jefferson Pérez
00:52:21Quesada
00:52:22como su primer
00:52:23vicepresidente
00:52:23la jornada electoral
00:52:25se desarrolló
00:52:25con la presencia
00:52:26del observador
00:52:27del comité
00:52:27olímpico internacional
00:52:28Camilo Pérez
00:52:29López Moreira
00:52:30quien validó
00:52:31el proceso
00:52:31Y por otro lado
00:52:35el comité
00:52:36olímpico
00:52:36venezolano
00:52:37informó
00:52:37este lunes
00:52:38que Venezuela
00:52:39alista
00:52:39al grupo
00:52:40de cuatro
00:52:41nadadores
00:52:41que representarán
00:52:43al país
00:52:43en el campeonato
00:52:44mundial
00:52:45de actividades
00:52:45subacuáticas
00:52:46Samantha Díaz
00:52:48Génesis
00:52:49González
00:52:49Nicole Rivero
00:52:50e Isabela Zapata
00:52:52serán parte
00:52:52del equipo
00:52:53venezolano
00:52:54que a partir
00:52:55del 18 de mayo
00:52:56competirán
00:52:56en Atenas
00:52:57Grecia
00:52:58en el mundial
00:52:59de actividades
00:53:00subacuáticas
00:53:01Díaz
00:53:02y Rivero
00:53:02participarán
00:53:03en las pruebas
00:53:03de los 100
00:53:04speed
00:53:058x50
00:53:06y el 4x50
00:53:07por su parte
00:53:08González
00:53:09disputará
00:53:09el 2x50
00:53:10y 4x50
00:53:12speed
00:53:12disputando
00:53:13su primer
00:53:14mundial
00:53:14e Isabela Zapata
00:53:16con 17 años
00:53:17de edad
00:53:18debutará
00:53:18en este mundial
00:53:19en la disciplina
00:53:20de apnea
00:53:21dinámica
00:53:22en estas modalidades
00:53:23se busca recorrer
00:53:24la distancia
00:53:25individual
00:53:26o por relevos
00:53:27según sea el caso
00:53:28en el menor tiempo
00:53:29posible
00:53:29por debajo
00:53:30del agua
00:53:31al finalizar
00:53:32una piscina
00:53:33el nadador
00:53:33puede tomar
00:53:34una bocanada
00:53:35de aire
00:53:35y continuar
00:53:36el recorrido
00:53:37con una nueva
00:53:38inmersión
00:53:38en otra disciplina
00:53:56el chino
00:53:57Xiao Xin Tong
00:53:58se consagró
00:53:59campeón mundial
00:54:00de snooker
00:54:01la cual es
00:54:02una modalidad
00:54:03del billar
00:54:04este lunes
00:54:05este lunes
00:54:055 de mayo
00:54:06se disputó
00:54:07la final
00:54:07del campeonato
00:54:08mundial
00:54:08de snooker
00:54:09en el teatro
00:54:10crucible
00:54:10de Sheffield
00:54:11donde el jugador
00:54:13chino
00:54:13Xiao Xin Tong
00:54:14aún en condición
00:54:15de amateur
00:54:16se enfrentó
00:54:17al tres veces
00:54:18campeón mundial
00:54:18el galés
00:54:19Mark Williams
00:54:20esto fue
00:54:21en un duelo
00:54:22emocionante
00:54:22donde Xin Tong
00:54:23se impuso
00:54:24por 18 a 12
00:54:25y se coronó
00:54:26campeón
00:54:26del mundo
00:54:27con esta victoria
00:54:29Xiao hizo historia
00:54:30al convertirse
00:54:31en el primer jugador
00:54:32amateur
00:54:33en ganar
00:54:34el título mundial
00:54:35y el primer jugador
00:54:36chino
00:54:37en lograr
00:54:38esta hazaña
00:54:39en materia de fútbol
00:54:53les contamos
00:54:54que luego
00:54:54del reclamo
00:54:55presentado
00:54:56por el club
00:54:56costarricense
00:54:57alajuelense
00:54:58ante el tribunal
00:54:59de arbitraje
00:55:00deportivo
00:55:01TAS
00:55:01sobre el caso
00:55:02de adjudicación
00:55:03de los cupos
00:55:03en el mundial
00:55:04de clubes
00:55:052025
00:55:06el máximo
00:55:07organismo
00:55:07judicial
00:55:08del deporte
00:55:09dio su veredicto
00:55:10este martes
00:55:11tras una serie
00:55:14de intensas
00:55:14jornadas
00:55:15de audiencias
00:55:16por parte
00:55:16del TAS
00:55:17mismas
00:55:17en las que
00:55:18el tribunal
00:55:18de arbitraje
00:55:19deportivo
00:55:19escuchó
00:55:20los argumentos
00:55:20tanto
00:55:21de alajualense
00:55:22como el club
00:55:22león
00:55:23y grupo
00:55:23pachuca
00:55:24este martes
00:55:24se emitió
00:55:25una sentencia
00:55:26definitiva
00:55:27al caso
00:55:27del mundial
00:55:28de clubes
00:55:28la mala noticia
00:55:29llegó tanto
00:55:30para león
00:55:30pero sobre todo
00:55:31para la liga deportiva
00:55:32alajualense
00:55:33equipo que buscó
00:55:34defender su derecho
00:55:35a participar en el mundial
00:55:36de clubes
00:55:37y que tenía la confianza
00:55:38puesta en que el TAS
00:55:39fallaría a su favor
00:55:40algo que no sucedió
00:55:42el TAS falló en contra
00:55:43de ambas partes
00:55:44tanto de león
00:55:45como de alajualense
00:55:46que tras todo el tiempo
00:55:47de espera
00:55:48vio llegar
00:55:49vio llegar a su fin
00:55:49el sueño
00:55:50de participar
00:55:50en el mundial
00:55:51de clubes
00:55:51de la FIFA
00:55:52de este verano
00:55:53en Estados Unidos
00:55:54pese a que existió
00:55:55optimismo
00:55:55en la parte
00:55:56defensora
00:55:57de alajualense
00:55:58para este mundial
00:55:59de clubes
00:55:59la resolución
00:56:00a favor
00:56:00no fue la esperada
00:56:02y será al final
00:56:03la FIFA
00:56:03quien determine
00:56:04al equipo
00:56:05encargado
00:56:05de reemplazar
00:56:06al león
00:56:07en la justa
00:56:07mundialista
00:56:08de este verano
00:56:09bien por otro lado
00:56:12el juicio
00:56:13por la muerte
00:56:13de Diego Armando Maradona
00:56:15en el tribunal
00:56:15oral número 3
00:56:16de San Isidro
00:56:18en Argentina
00:56:18continuó este martes
00:56:20con la participación
00:56:21de nuevos testigos
00:56:22que podrían implicar
00:56:23aún más
00:56:24al neurocirujano
00:56:25Leopoldo Duque
00:56:27quien es el principal
00:56:28implicado
00:56:29en los hechos
00:56:29de negligencia
00:56:31este martes
00:56:34prosiguió el juicio
00:56:34por la muerte
00:56:35de Diego Armando Maradona
00:56:36con las declaraciones
00:56:37de dos profesionales
00:56:38claves en su atención
00:56:39médica
00:56:40el director
00:56:40de la clínica
00:56:41Olivos
00:56:41Pablo Dimitrov
00:56:42y el neurocirujano
00:56:44Pablo Rufino
00:56:45quien operó
00:56:45al ex futbolista
00:56:46del hematoma
00:56:47subdural
00:56:48días antes
00:56:49de su fallecimiento
00:56:50ambos en sus testimonios
00:56:51se enfocaron
00:56:52en la situación
00:56:52de salud de Diego
00:56:53la negativa
00:56:54de este
00:56:55de continuar
00:56:55su permanencia
00:56:56en la institución
00:56:57tras lo recomendado
00:56:58por los profesionales
00:57:00así como
00:57:00el establecimiento
00:57:01de las conexiones
00:57:02entre la compañía
00:57:03prestadora
00:57:03del servicio
00:57:04de salud domiciliaria
00:57:05la clínica
00:57:06y los profesionales
00:57:07que se encontraban
00:57:08al cuidado
00:57:09luego de dejar
00:57:10la institución
00:57:10de salud
00:57:11bien
00:57:13en la liga
00:57:13de campeones
00:57:14de Europa
00:57:15un gran partido
00:57:16digno
00:57:17de una semifinal
00:57:17fue el que disputaron
00:57:19el Inter
00:57:20junto al fútbol club
00:57:21Barcelona
00:57:22en el mítico
00:57:22estadio italiano
00:57:24de San Siro
00:57:24el Inter
00:57:27de Milán
00:57:27abrió el marcador
00:57:28a los 21 minutos
00:57:29por vía
00:57:29de Lautaro Martínez
00:57:31y posteriormente
00:57:31desde el punto penal
00:57:32Hakan Kalanoglu
00:57:34pondría el 2 a 0
00:57:35con el que los italianos
00:57:36se irían al descanso
00:57:37con ventaja
00:57:38al llegar el segundo tiempo
00:57:39a la insistencia
00:57:40de los dirigidos
00:57:40por Hansi Flick
00:57:41dio resultados
00:57:42y por medio
00:57:43de Eric García
00:57:43al minuto 54
00:57:45descontaría
00:57:46y rápidamente
00:57:46al 60
00:57:47Dani Olmo
00:57:48igualaría las acciones
00:57:49ya en la recta
00:57:50Rafinha
00:57:50le daría la ventaja
00:57:51a los culés
00:57:512 por 3
00:57:52en los 87
00:57:53para mantener vivas
00:57:54las esperanzas
00:57:55barcelonistas
00:57:55sin embargo
00:57:56el 90 más 3
00:57:57apareció la veteranía
00:57:58de Francesco Acerbi
00:57:59para demostrar
00:58:00que el Inter
00:58:01no se entregaría
00:58:02tan fácil
00:58:02ya en el tiempo
00:58:03de prórroga
00:58:04los dirigidos
00:58:04por Simón Insagi
00:58:05remontarían
00:58:06con el gol
00:58:07de David de Frates
00:58:08y al minuto 99
00:58:09el Inter de Milán
00:58:09disputará de esta manera
00:58:11su séptima final
00:58:12de la Liga de Campeones
00:58:13de Europa
00:58:14además se convirtió
00:58:15en el primer equipo
00:58:15en toda la historia
00:58:16de las competiciones europeas
00:58:18que se clasifica
00:58:19para la final
00:58:19tras encajar
00:58:20al menos 3 goles
00:58:21en cada uno
00:58:22de sus partidos
00:58:22de semifinal
00:58:23Y después de conocer
00:58:28el primer finalista
00:58:29de esta temporada
00:58:30de la Champions League
00:58:31este miércoles
00:58:32el PSG
00:58:33y el Arsenal
00:58:33se van a medir
00:58:34en Francia
00:58:35para saber
00:58:36quién va a ser
00:58:37el rival
00:58:38del Inter de Milán
00:58:39El PSG
00:58:40y el Arsenal
00:58:41se juegan
00:58:42el pase
00:58:43a la gran final
00:58:43de la UEFA Champions League
00:58:45este miércoles
00:58:467 de mayo
00:58:46cuando se enfrenten
00:58:48en el Parque
00:58:48de los Príncipes
00:58:49El duelo
00:58:50corresponde
00:58:51a la vuelta
00:58:51de las semifinales
00:58:52de este torneo continental
00:58:54El equipo parisino
00:58:55parte con ventaja
00:58:56tras el 1 por 0
00:58:57conseguido
00:58:58en el partido
00:58:59de ida
00:58:59y ahora buscará
00:59:00cerrar la serie
00:59:01en casa
00:59:02con el apoyo
00:59:03de su afición
00:59:04Durante los últimos años
00:59:07PSG
00:59:07y Arsenal
00:59:08se han enfrentado
00:59:09en cuatro oportunidades
00:59:10y los números
00:59:11marcan cierta paridad
00:59:13absoluta
00:59:13hasta la fecha
00:59:14Un triunfo
00:59:15para Paris Saint Germain
00:59:17dos victorias
00:59:18para el Arsenal
00:59:19y dos empates
00:59:20En el PSG
00:59:22desde la llegada
00:59:23de los Qataríes
00:59:24a su propiedad
00:59:25en el 2011
00:59:26ganar la Liga
00:59:27de Campeones
00:59:27de Europa
00:59:28ha sido
00:59:29la principal
00:59:30prioridad
00:59:31año tras año
00:59:33Seguimos en Europa
00:59:47y es que
00:59:47tras las diversas
00:59:48situaciones ocurridas
00:59:49en algunas competiciones
00:59:51de la FIFA
00:59:52la organización
00:59:53puso sus ojos
00:59:54en la lucha
00:59:55contra las situaciones
00:59:56de acoso
00:59:57además de la imposición
00:59:59de sanciones
00:59:59a quienes
01:00:00infringan
01:00:01estas normas
01:00:02El anuncio
01:00:03se dio a conocer
01:00:04por Marie-Laure
01:00:04Lemieux
01:00:05responsable
01:00:07de la división
01:00:07de salvaguarda
01:00:08protección
01:00:09de la infancia
01:00:10responsabilidad social
01:00:11y educación
01:00:12de la FIFA
01:00:13en medio
01:00:14de un evento
01:00:14organizado
01:00:15este martes
01:00:16por la asociación
01:00:16de futbolistas
01:00:17españoles
01:00:18en la que
01:00:19la representante
01:00:20explica en su ponencia
01:00:22los inicios
01:00:22del trabajo
01:00:23de la FIFA
01:00:24en esta materia
01:00:25tanto en lo competitivo
01:00:26como en lo legal
01:00:28adoptando un código
01:00:29de antidiscriminación
01:00:31y salvaguarda
01:00:32que faculta
01:00:33la organización
01:00:34para actuar
01:00:35ante un problema
01:00:36existente
01:00:37en un sector
01:00:37como lo es este
01:00:39asimismo insistió
01:00:40en que el mensaje
01:00:41frente al acoso
01:00:42debe ser
01:00:42el de tolerancia
01:00:44cero
01:00:45cambiando así
01:00:46la manera de pensar
01:00:47de muchas personas
01:00:48del medio
01:00:49futbolístico
01:00:50pasamos ahora
01:01:01a revisar
01:01:02los resultados
01:01:03de la jornada
01:01:03de este martes
01:01:04en el campeonato
01:01:05mundial
01:01:05de fútbol
01:01:06playa
01:01:06el salvador
01:01:08cayó
01:01:08ante su similar
01:01:10de italia
01:01:10cinco goles
01:01:12por cero
01:01:13mientras que
01:01:13senegal
01:01:14derrotó
01:01:15a chile
01:01:16seis goles
01:01:17por tres
01:01:18bien por otro lado
01:01:32el club
01:01:32Pafos FC
01:01:33ganó su primer título
01:01:35en la primera división
01:01:37de Chipre
01:01:37Pafos FC
01:01:39se consagró
01:01:40campeón
01:01:40por primera vez
01:01:41en la liga de Chipre
01:01:42tras vencer
01:01:43cuatro por cero
01:01:44al Aris Lima Sol
01:01:45esto fue el pasado
01:01:46cuatro de mayo
01:01:47en el estadio
01:01:49Estelios Kiriaquides
01:01:50en su casa
01:01:52en la ciudad
01:01:52de Pafos
01:01:53este triunfo
01:01:54marca un hito
01:01:55para el club
01:01:56que fue fundado
01:01:57en el año 2014
01:01:58con este título
01:02:00el Pafos
01:02:00no solo celebra
01:02:02un logro deportivo
01:02:03sino que refleja
01:02:04el espíritu
01:02:05de lucha
01:02:05y resiliencia
01:02:06del club
01:02:07y su comunidad
01:02:08bien y de esta manera
01:02:25ponemos punto final
01:02:26a la información deportiva
01:02:27aquí en la edición central
01:02:28a ustedes como siempre
01:02:29gracias por la atención
01:02:30sigan en sintonía
01:02:32con Gladys
01:02:33que nos tiene información
01:02:33sobre la cultura
01:02:34gracias
01:02:37Pati por el enlace
01:02:38vamos enseguida
01:02:39a la cultura
01:02:39comenzamos
01:02:51nuestro segmento
01:02:52cultural
01:02:52y lo hacemos
01:02:53con una noticia
01:02:54que nos da muchísimo
01:02:55placer
01:02:55nuestra multiplataforma
01:02:57informativa
01:02:57Telesur
01:02:58se encuentra de celebración
01:02:59a propósito
01:03:00del reconocimiento
01:03:01otorgado
01:03:02en la séptima edición
01:03:03del premio
01:03:03Bridge Valdés
01:03:04a nuestros corresponsales
01:03:06en México
01:03:06Daniel Rosas
01:03:07y Víctor Figueroa
01:03:08quien lleva las cámaras
01:03:09por su impecable labor
01:03:11nuestros compañeros
01:03:12recibieron una mención
01:03:13especial en la categoría
01:03:15de derechos humanos
01:03:16por su trabajo
01:03:17Ayotzinapa
01:03:18memoria y resistencia
01:03:19un reportaje
01:03:20que muestra la lucha
01:03:21que por 10 años
01:03:22han llevado las familias
01:03:23de los 43 estudiantes
01:03:25normalistas
01:03:26desaparecidos
01:03:27de Ayotzinapa
01:03:27en México
01:03:28durante la presidencia
01:03:29de Enrique Peña Nieto
01:03:31el trabajo de investigación
01:03:32recoge los testimonios
01:03:33actuales
01:03:34de las familias
01:03:35que siguen resistiendo
01:03:36los efectos
01:03:37de aquella desaparición
01:03:38que marcó
01:03:38la historia del país
01:03:39el premio destaca
01:03:41el trabajo elaborado
01:03:42por el corresponsal
01:03:43Daniel Rosas
01:03:44acompañado por las imágenes
01:03:45del camarógrafo
01:03:46Víctor Hugo Figueroa
01:03:47además del trabajo
01:03:48de la periodista
01:03:49y especialista
01:03:50en derechos humanos
01:03:51Elia Almanza
01:03:52Esta reflexión es en torno
01:04:00al reportaje
01:04:01Ayotzinapa
01:04:02memoria y resistencia
01:04:03de Elia Almanza
01:04:04Daniel Rosas
01:04:06y Víctor Figueroa
01:04:07publicado
01:04:08difundido
01:04:09transmitido
01:04:09por Telesur
01:04:10ha sido distinguido
01:04:12por esta mención
01:04:13especial
01:04:14porque entrelaza
01:04:16de acuerdo
01:04:16con la mirada
01:04:17de los participantes
01:04:20del jurado
01:04:20destaca una sensibilidad
01:04:23las voces
01:04:24de las familias
01:04:25de los estudiantes
01:04:26desaparecidos
01:04:27y de los nuevos
01:04:28normalistas
01:04:29en Ayotzinapa
01:04:30recoge testimonios
01:04:32que muestran
01:04:32el profundo impacto
01:04:33que la desaparición
01:04:34forzada
01:04:35de los 43
01:04:36normalistas
01:04:37ha tenido
01:04:37en la vida
01:04:38de las comunidades
01:04:39y en el tejido social
01:04:40a través de los relatos
01:04:42de madres
01:04:43padres
01:04:43hermanas
01:04:44y hermanos
01:04:45además de los estudiantes
01:04:46el reportaje
01:04:47retrata no solo
01:04:48el dolor persistente
01:04:50sino también
01:04:51la herencia
01:04:51de lucha
01:04:52la memoria activa
01:04:53y la resistencia
01:04:54que ha mantenido viva
01:04:55la exigencia
01:04:56de verdad
01:04:57y justicia
01:04:58durante ya
01:04:59una década
01:05:00Poetas del mundo
01:05:03y delegados
01:05:03de Japón
01:05:04Chile
01:05:04Argentina
01:05:05Suiza
01:05:05España
01:05:06y Palestina
01:05:07dicen presente
01:05:08en la 32 edición
01:05:09de las romerías
01:05:09de mayo
01:05:10en la isla
01:05:11de Cuba
01:05:11México
01:05:12y Argentina
01:05:13se cuentan también
01:05:14entre las otras naciones
01:05:15que hasta el 8 de mayo
01:05:16asisten al Festival Mundial
01:05:18de Juventudes Artísticas
01:05:19organizado por la Asociación
01:05:21Hermanos Aís
01:05:22la AHS
01:05:23con el apoyo
01:05:24de varias instituciones
01:05:25de la cultura
01:05:25nuestro compañero
01:05:27Jordanis Rodríguez
01:05:28Laurencio
01:05:28nos cuenta los detalles
01:05:29adelante
01:05:30Sara Bucharar
01:05:33es una promotora cultural
01:05:34narradora oral
01:05:35palestina
01:05:35actualmente
01:05:36hace vida
01:05:37en las calles
01:05:37de Cuba
01:05:38en solidaridad
01:05:39para con su pueblo
01:05:40en tres palabras
01:05:41¿qué significa Cuba
01:05:42palestina?
01:05:45¿qué piensas de Cuba
01:05:48en tres palabras?
01:05:50Cuba es el mejor país
01:05:52del mundo
01:05:53con las personas más resilientes
01:05:55del mundo
01:05:56gracias
01:06:01siempre amado a Cuba
01:06:04Cuba representa
01:06:05strength
01:06:06resistance
01:06:07and resilience
01:06:08Cuba representa
01:06:09la fuerza
01:06:10la resistencia
01:06:11la resiliencia
01:06:12es una luz
01:06:22para los pueblos
01:06:23y que tengan
01:06:24también
01:06:24estos
01:06:25festivales
01:06:26las fiestas
01:06:27de la tradición
01:06:28y la modernidad
01:06:28son tribuna
01:06:29también
01:06:29por la causa
01:06:30palestina
01:06:31pueblo que hoy
01:06:32sigue resistiendo
01:06:33a pesar del nazismo
01:06:34y el fascismo
01:06:35de estos tiempos
01:06:36momento trascendente
01:06:42será el concierto
01:06:43del cantante cubano
01:06:44Augusto Enrique
01:06:45junto a la orquesta
01:06:45sinfónica de Holguín
01:06:46y músicos
01:06:47de Canadá
01:06:48y México
01:06:49concierto este
01:07:04es dedicado
01:07:04dedicado a la música
01:07:06de Decio Alejandro
01:07:06dedicado a la música
01:07:08que me hizo
01:07:09a mí popular
01:07:09si yo hacía
01:07:11más de 30 años
01:07:12que no cantaba
01:07:12que no cantaba
01:07:13y siempre todavía
01:07:14por ejemplo
01:07:14que no cantaba
01:07:15fundaron Esperanza
01:07:17y lo voy a hacer
01:07:18y lo voy a hacer
01:07:19en homenaje
01:07:19a ese hermano
01:07:20que ya no está
01:07:21físicamente entre nosotros
01:07:22pero que sigue
01:07:23que sigue estando
01:07:25y que siempre lo va a estar
01:07:26para la cultura nacional
01:07:27La fiesta de los abrazos
01:07:29fue uno de los 20 eventos
01:07:30que exigió
01:07:31el fin del bloqueo
01:07:32económico, comercial
01:07:33y financiero
01:07:33impuesto por Estados Unidos
01:07:35a Cuba
01:07:35en pleno centro
01:07:37de la urbe holguinera
01:07:38fue ese espacio
01:07:39fraterno
01:07:39entre jóvenes
01:07:40de la isla
01:07:41y el mundo
01:07:41O sea
01:07:42aquí están participando
01:07:43más de 100 creadores
01:07:44de 18
01:07:45ahí es la posibilidad
01:07:46también de concluir
01:07:47de ver el arte
01:07:48que se está haciendo
01:07:49en cada uno de los lugares
01:07:50pero también surgen amistades
01:07:51surgen relaciones
01:07:52ideas
01:07:53de nuevos proyectos
01:07:54hoy mismo se está haciendo
01:07:55por ejemplo
01:07:55la fiesta de los abrazos
01:07:57es algo muy simbólico
01:07:58un abrazo
01:07:59es también símbolo
01:07:59de amistad
01:08:00de hermandad
01:08:01de solidaridad
01:08:02ese encuentro
01:08:04de venido
01:08:04festival mundial
01:08:05de juventudes artísticas
01:08:06junta bajo la premisa
01:08:07de tradición
01:08:08y modernidad
01:08:09en defensa
01:08:09de los valores
01:08:10identitarios
01:08:11de nuestros pueblos
01:08:12camarógrafo
01:08:14y de la pera
01:08:15y de la pera
01:08:15y jordanis
01:08:15rodríguez
01:08:16laurencio
01:08:16telesur
01:08:17olgin
01:08:18cuba
01:08:19y luego del éxito
01:08:21de la teleserie argentina
01:08:23el eternauta
01:08:24colectivos
01:08:25y también
01:08:25otros grupos
01:08:27del país
01:08:27esperan que la producción
01:08:28permita encontrar
01:08:29algunos de los desaparecidos
01:08:31durante la última
01:08:32dictadura cívico
01:08:33militar
01:08:34la teleserie
01:08:37el eternauta
01:08:38está basada
01:08:39en una historia argentina
01:08:40realizada por
01:08:41Héctor Germán
01:08:42Westerhill
01:08:43y Francisco Solano López
01:08:44una producción
01:08:45que Netflix
01:08:45llevó a la gran pantalla
01:08:47y a que pocos días
01:08:47de su estreno
01:08:48se posicionó
01:08:49en los primeros puestos
01:08:50de varios países
01:08:51como Bolivia
01:08:52Brasil
01:08:52Chile
01:08:53Colombia
01:08:53República Dominicana
01:08:55Alemania
01:08:55Guatemala
01:08:56Italia
01:08:56México
01:08:57Nicaragua
01:08:58Paraguay
01:08:58Eslovenia
01:08:59España
01:09:00Turquía
01:09:00Uruguay
01:09:01y Venezuela
01:09:01entre otros
01:09:02El seriado trata
01:09:04sobre hechos
01:09:05de la vida real
01:09:06que se desarrollaron
01:09:07en la última
01:09:07dictadura cívico-militar
01:09:09en Argentina
01:09:10entre los años
01:09:10de 1976
01:09:11y 1983
01:09:13Para ese entonces
01:09:14las fuerzas armadas
01:09:15apoyaron
01:09:16un golpe de estado
01:09:17en contra de la presidenta
01:09:19María Estela Martínez
01:09:20de Perón
01:09:20e impusieron
01:09:21el proceso
01:09:22de reorganización nacional
01:09:24un régimen del terror
01:09:25que causó
01:09:26la muerte
01:09:26de miles
01:09:27de ciudadanos argentinos
01:09:28se estima
01:09:29más de 30.000
01:09:30asesinados
01:09:31En este contexto
01:09:33la agrupación
01:09:33Red Hijos
01:09:34colectivo
01:09:35que se dedica
01:09:36a la búsqueda
01:09:36de hijos
01:09:37y nietos
01:09:37víctimas
01:09:38de la dictadura
01:09:39busca aprovechar
01:09:40la visibilidad
01:09:40de la adaptación
01:09:42de la icónica
01:09:42historieta argentina
01:09:44para renovar
01:09:44la conciencia pública
01:09:46Y precisamente
01:09:50para analizar
01:09:51lo relacionado
01:09:51con esta serie
01:09:53El Eternauta
01:09:54una serie
01:09:54que se ha vuelto
01:09:55muy popular
01:09:55desde su estreno
01:09:56en Netflix
01:09:56el 30 de abril
01:09:57de este año
01:09:58nos acompaña
01:09:59entonces
01:10:00Oscar Laborde
01:10:01quien está aquí
01:10:01con nosotros
01:10:02esta noche
01:10:02bienvenido
01:10:03¿Qué tal?
01:10:04Muchas gracias
01:10:04por la invitación
01:10:05El gusto es nuestro
01:10:06siempre en recibirlo
01:10:07y por supuesto
01:10:07en compartir
01:10:08acerca de cultura
01:10:09El Eternauta
01:10:10Oscar
01:10:11es una serie
01:10:12de televisión
01:10:13que habrá tenido
01:10:13un boom
01:10:14a nivel mundial
01:10:15gracias a las plataformas
01:10:16de streaming
01:10:17pero que en realidad
01:10:18tiene toda una historia
01:10:19anterior
01:10:19toda una cuestión
01:10:20que le antecede
01:10:21a estos seis capítulos
01:10:22que se sacaron
01:10:23de una primera temporada
01:10:24primero que todo
01:10:25una novela gráfica
01:10:26que tiene todo
01:10:27un sentido histórico
01:10:28y también todo
01:10:29un sentido simbólico
01:10:30Sí
01:10:31importante que
01:10:33Netflix
01:10:34que estas plataformas
01:10:36le dieran esta difusión
01:10:37la historia
01:10:38es muy paradigmática
01:10:39en lo que significa
01:10:41la historia argentina
01:10:42y del autor
01:10:44Westergel
01:10:46fue desaparecido
01:10:48sus cuatro hijas
01:10:50tres nietos
01:10:53y dos yernos
01:10:55fueron desaparecidos
01:10:56esa familia
01:10:57tuvo diez desaparecidos
01:10:59ahora que se debate
01:11:00cuántos son
01:11:01bueno
01:11:03y es
01:11:04el castigo
01:11:05de la dictadura militar
01:11:06de Videla
01:11:07a alguien que venía
01:11:08anticipando
01:11:10con su historieta
01:11:11la historieta
01:11:13en Argentina
01:11:13es como un cómics
01:11:14es descartable
01:11:16esto surge
01:11:16de una
01:11:17de una cultura
01:11:19muy popular
01:11:20que tiene que ver
01:11:21con
01:11:22con lo cotidiano
01:11:24con
01:11:24no con la literatura clásica
01:11:26sino con la literatura
01:11:28una literatura
01:11:29que nace del pueblo
01:11:29así que
01:11:31sirve
01:11:31para mostrar allí
01:11:32diferentes aspectos
01:11:34por supuesto
01:11:35los invasores
01:11:37que es la dictadura
01:11:38la resistencia
01:11:40que es el pueblo
01:11:40y sobre todo
01:11:42la existencia
01:11:42de un héroe colectivo
01:11:44a diferencia
01:11:45de Hollywood
01:11:46esto no es uno
01:11:47un héroe
01:11:48no es Rambo
01:11:49no es Superman
01:11:49no es un superhéroe
01:11:51sino que es
01:11:51unas personas comunes
01:11:54que frente a las circunstancias
01:11:56eligen
01:11:57o pelear
01:11:58y ser héroes
01:11:59entonces
01:11:59o quedarse
01:12:01pero lo hace
01:12:03colectivamente
01:12:03no es uno
01:12:04que salva
01:12:05en la Argentina
01:12:05ni en el mundo
01:12:06como en la cultura
01:12:08norteamericana
01:12:08se propone
01:12:10sino que justamente
01:12:11lo colectivo
01:12:12el héroe colectivo
01:12:13que es el pueblo
01:12:14claro que sí
01:12:15contemporáneamente
01:12:16se están dando
01:12:16muchísimos diálogos
01:12:17entre el cine
01:12:18y la producción
01:12:19de televisión
01:12:19con el cómic
01:12:20es el caso
01:12:21por ejemplo
01:12:21de Akira
01:12:22de Japón
01:12:23también está
01:12:24por ejemplo
01:12:24los Watchmen
01:12:26que también tienen
01:12:26toda una carga simbólica
01:12:28y que desmienten
01:12:29el mito
01:12:29desmitifican un poco
01:12:30ese héroe norteamericano
01:12:31como bien usted
01:12:32lo mencionaba
01:12:32sin embargo
01:12:33en el Eternauta
01:12:34como usted lo mencionaba
01:12:35también
01:12:36está esta visión épica
01:12:38o sea
01:12:38es un grupo de personas
01:12:39el verdadero centro
01:12:41el verdadero héroe
01:12:42es un grupo de personas
01:12:43que está resistiendo
01:12:44y hay toda una simbología
01:12:45también de
01:12:46pues la dictadura
01:12:47como usted bien lo decía
01:12:48y de esta pérdida
01:12:51sobre todo
01:12:51yo siento
01:12:52desde mi posición
01:12:53como espectadora
01:12:54y creo que muchísimas personas
01:12:55que hayan visto la serie
01:12:56también lo van a sentir
01:12:57que la serie va mucho
01:12:58con lidiar con la pérdida
01:13:00no solamente el duelo
01:13:01de la familia
01:13:02sino también la pérdida
01:13:04de una vida
01:13:04que ya no es
01:13:05y también de un país
01:13:06que cambió
01:13:07o de un mundo
01:13:08que cambió
01:13:08pero el esfuerzo de ellos
01:13:10no es salvar al mundo
01:13:11esa es la gran diferencia
01:13:13del término épico
01:13:15utilizado
01:13:16mal utilizado
01:13:17por Hollywood
01:13:18ellos quieren volver
01:13:20a su casa
01:13:20ellos quieren
01:13:22volver a ver
01:13:23su familia
01:13:23volver a jugar
01:13:25el truco
01:13:25que es un juego
01:13:26de laipes
01:13:27muy argentino
01:13:28eso es lo que quieren
01:13:30entonces
01:13:31lo épico
01:13:32lo transforma
01:13:33la circunstancia
01:13:35donde ellos
01:13:36ante esa opción
01:13:37se vuelven héroes
01:13:39¿no?
01:13:40y insisto
01:13:41tratando de
01:13:43rescatar
01:13:44la vida
01:13:45del hombre común
01:13:46de la persona sencilla
01:13:49que ante el ataque
01:13:52si se pone
01:13:53digamos
01:13:54y se prepara
01:13:55así que
01:13:56el término épico
01:13:57en el sentido popular
01:13:58así es la historia
01:13:59de nuestros pueblos
01:14:00claro
01:14:00después
01:14:00hay un libertador
01:14:01hay un capitán
01:14:02hay un presidente
01:14:03pero
01:14:04recuperar la idea
01:14:06que la fuerza
01:14:07del pueblo
01:14:08es su organización
01:14:10claro
01:14:11y después
01:14:12conducido por un líder
01:14:13pero
01:14:13lo que hace el eternauta
01:14:15es eso
01:14:15¿no?
01:14:15el héroe colectivo
01:14:17permanentemente
01:14:18claro que sí
01:14:19también
01:14:20deberíamos hablar un poco
01:14:21acerca de esta renovación
01:14:22o del llamado
01:14:23a una segunda temporada
01:14:24por todo el boom
01:14:26que tuvo
01:14:26en las plataformas
01:14:27de streaming
01:14:28y ¿por qué entonces?
01:14:29¿por qué el público
01:14:30conecta tanto
01:14:31con el eternauta
01:14:32y por qué propiciar
01:14:33una segunda temporada?
01:14:34a mí me parece
01:14:35que el eternauta
01:14:36que se va a convertir
01:14:37en una de las grandes
01:14:38obras literarias
01:14:39de Argentina
01:14:40por la difusión
01:14:42que le dan las plataformas
01:14:43pero bienvenida
01:14:45esa difusión
01:14:46toca los sentimientos
01:14:49de toda la
01:14:51de toda la historia
01:14:52¿no?
01:14:52desde Shakespeare
01:14:53que dicen
01:14:54que escribió todo
01:14:55pero ahí está
01:14:55el amor
01:14:56toda la traición
01:14:58el eloisismo
01:15:00entonces
01:15:01eso
01:15:02expresado
01:15:03en mi opinión
01:15:04de manera muy común
01:15:05lo que asocia a la gente
01:15:07y en principio
01:15:08costaba creer
01:15:10que una cosa
01:15:10tan argentina
01:15:11tan popular
01:15:12escrita hace
01:15:1370 años
01:15:1658 años
01:15:17hace que se escribió
01:15:18el eternauta
01:15:19en el 57
01:15:20pero claro
01:15:21lo permanente
01:15:24es un pueblo
01:15:25luchando contra
01:15:26su enemigo
01:15:27lo permanente
01:15:28es el agrupamiento
01:15:29y desde la sencilla
01:15:32se insiste
01:15:32¿no?
01:15:33entonces creo que
01:15:33contactó ahí
01:15:34como los grandes clásicos
01:15:36que no son escritos
01:15:38para ser clásicos
01:15:39ni el Martín Fierro
01:15:40en Argentina
01:15:41la gran obra literaria
01:15:42ni el eternauta
01:15:44se escribió
01:15:45para ser
01:15:45un clásico
01:15:46no se pretendía eso
01:15:47es más
01:15:48en los cómics
01:15:49historietas
01:15:50encima de Argentina
01:15:50donde sale el eternauta
01:15:53salían 3 páginas
01:15:54por semana
01:15:54luego se tiraban
01:15:56no se conservaba
01:15:57es como un diario
01:15:58una tira
01:15:59que sale en el diario
01:16:00nadie junta
01:16:00los diarios
01:16:01para tener
01:16:02el recuerdo
01:16:03la continuidad
01:16:04de una tira
01:16:05y eso es lo maravilloso
01:16:07¿no?
01:16:07pero tiene
01:16:08tanta profundidad
01:16:09lo que plantea
01:16:10que contacta
01:16:12con un público
01:16:13coreano
01:16:13guatemalteco
01:16:14o canadiense
01:16:16¿no?
01:16:16ese es el gran logro
01:16:17y por eso entonces
01:16:18la alegría
01:16:20de que haya
01:16:20una segunda temporada
01:16:21claro que sí
01:16:23también pensemos
01:16:24porque los clásicos
01:16:24siempre están
01:16:25para ser revisitados
01:16:26y el arte
01:16:27es cíclico
01:16:28el arte nunca muere
01:16:29nunca perece
01:16:29nunca queda ahí
01:16:30y por eso también
01:16:31yo creo que nos asiste
01:16:32una pregunta fundamental
01:16:33como para ir cerrando
01:16:34porque también
01:16:35el Dios Cronos
01:16:35en televisión en vivo
01:16:36siempre lo digo
01:16:37no nos acompaña
01:16:37pero es fundamental
01:16:38entender algo
01:16:39en este momento
01:16:40donde Argentina
01:16:41vive pues
01:16:43un gobierno
01:16:43que niega
01:16:44muchísimas facetas
01:16:46y etapas
01:16:47de su historia
01:16:47un pueblo
01:16:49que además
01:16:49está sufriendo
01:16:50un gobierno
01:16:51o padeciendo
01:16:52un gobierno
01:16:52que ciertamente
01:16:53le está negando
01:16:54sus derechos
01:16:55que está avasallando
01:16:56a los más débiles
01:16:57que está volviendo
01:16:59a patrones preocupantes
01:17:00¿cómo entonces
01:17:01vuelve a reconectar
01:17:02la historia argentina
01:17:03en este minuto
01:17:04con el Eternauta
01:17:05y con sus ciclos?
01:17:07la película
01:17:08fue promovida
01:17:09por el gobierno
01:17:10peronista
01:17:10de Alberto Fernández
01:17:11¿no?
01:17:13desde el 2019
01:17:15se empieza
01:17:16con el incentivo
01:17:18con el apoyo
01:17:19del Inca
01:17:20que es un instituto
01:17:20muy cuestionado
01:17:21por Milley
01:17:22que es
01:17:23el que fomentó
01:17:24las grandes películas
01:17:26argentinas
01:17:26y fue atacado
01:17:28por él
01:17:29pero en el 2019
01:17:29se comienza
01:17:31a pensar
01:17:34y luego
01:17:35la compra
01:17:35Netflix
01:17:36directores
01:17:37directores
01:17:37muy comprometidos
01:17:39con lo popular
01:17:40actores muy comprometidos
01:17:42con lo popular
01:17:43gestan esto
01:17:44maravilloso
01:17:45porque
01:17:45ni siquiera
01:17:46Milley
01:17:47puede evitar
01:17:47digamos
01:17:49el éxito
01:17:49del Eternauta
01:17:52uno pensaría
01:17:53que
01:17:53sería hasta
01:17:54el reconocimiento
01:17:57a la desaparición
01:17:58de Ostergel
01:17:59que
01:18:00el presidente
01:18:01Milley
01:18:01no pueda
01:18:02tapar
01:18:03no puede
01:18:05evitar
01:18:05que fluya
01:18:06así
01:18:07lo que
01:18:07él escribió
01:18:08entonces
01:18:09una parte
01:18:11del pueblo
01:18:11contacta
01:18:12con eso
01:18:13porque
01:18:13la historia
01:18:13de nuestro pueblo
01:18:14es de lucha
01:18:14en este momento
01:18:17padecemos
01:18:18y resistimos
01:18:18a Milley
01:18:19pero nosotros
01:18:20ya
01:18:20padecimos
01:18:22la ausencia
01:18:23de Perón
01:18:2318 años
01:18:24en el exilio
01:18:25y luchamos
01:18:27y volvió
01:18:27Perón
01:18:28luchamos
01:18:29contra la dictadura
01:18:29murieron
01:18:31y desaparecieron
01:18:3230.000 compañeros
01:18:33uno de ellos
01:18:35Ostergel
01:18:36y nueve
01:18:37de su familia
01:18:37y ahora peleamos
01:18:39contra Milley
01:18:39como peleamos
01:18:40contra Macri
01:18:40entonces
01:18:41la historia
01:18:41de nuestro pueblo
01:18:42es esa
01:18:43la historia
01:18:43para defender
01:18:45nuestros derechos
01:18:46contra las élites
01:18:47que están siempre
01:18:48en sociedad
01:18:48con el imperio
01:18:50si uno observa
01:18:51el Eternauta
01:18:51parece muy claro
01:18:52eso
01:18:53porque están
01:18:54los que actúan
01:18:55contra el pueblo
01:18:56no los cascarudos
01:18:57los ellos
01:18:58pero hay alguien
01:18:59detrás
01:19:00el imperio
01:19:02que es el poder real
01:19:03que es el que maneja
01:19:04los sitios
01:19:04entonces
01:19:05pienso yo
01:19:06es como
01:19:07la sonrisa
01:19:08de Ostergel
01:19:09desde algún lado
01:19:10que dice
01:19:11ni siquiera
01:19:12Milley
01:19:12pudo evitarme
01:19:13pudo silenciarme
01:19:14pudo hacerme desaparecer
01:19:16porque
01:19:16él físicamente
01:19:18desapareció
01:19:18pero ahora está
01:19:19su legado
01:19:20exactamente
01:19:21incluso cuando Macri
01:19:22también quiso desaparecer
01:19:23al Eternauta
01:19:23de las escuelas de Argentina
01:19:24Oscar
01:19:25ha sido un gusto
01:19:26tenerlo con nosotros
01:19:27y por supuesto
01:19:28en cualquier momento
01:19:29regresa a este rincón cultural
01:19:30de la edición central
01:19:31de Telesur
01:19:32gracias por la invitación
01:19:33bueno
01:19:34muchísimas gracias
01:19:35a Oscar
01:19:35y vamos a despedir
01:19:36el segmento cultural
01:19:37me despido por acá
01:19:38y como siempre
01:19:38vamos por aquí
01:19:40a despedir
01:19:40la edición central
01:19:41de Telesur
01:19:42una emisión
01:19:42que ha tenido
01:19:43muchísima información
01:19:44reportes
01:19:45y que por supuesto
01:19:45ahora
01:19:46le dará paso
01:19:47le dará puente
01:19:48le dará seguimiento
01:19:49al análisis
01:19:49con Luis Francisco
01:19:50Blandón
01:19:51en el mundo
01:19:51desde el sur
01:19:52adelante Luis
01:19:53gracias compañero
01:19:56gracias