• el año pasado
El Comité de Evaluación del Congreso ha detectado registros apócrifos y dobles en la lista de aspirantes a las elecciones judiciales, lo que genera preocupaciones sobre la transparencia del proceso.

Category

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El viernes cerca de la medianoche, de madrugada, el Comité de Evaluación del Poder Legislativo
00:05difundió la lista de aspirantes a candidatos para la elección judicial. Además de que
00:09la publicó tarde, esta lista tiene errores. Por ejemplo, hay folios que no tienen nombre.
00:14En la casilla 295 de candidaturas a ministros aparece solo la palabra pruebas. En las casillas
00:197311 y 7312 de candidatos a jueces solo están los nombres Jorge I y Jorge III. También
00:26hay nombres duplicados, como en las casillas 322 y 323 de candidatos a ministros. Y en
00:32las 443 y 444 de candidatos a magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial también
00:39están estos errores. Por si esto fuera poco, 800 folios aparecen en validación. Es decir,
00:46no se sabe a qué cargos aspiran. Sobre estos errores, el Comité de Evaluación lo atribuyó
00:50a que el área de informática no los pudo borrar y que la lista definitiva se dará
00:55a conocer el 15 de diciembre. Esperemos que ahora sí la den a conocer sin errores.
00:59Por cierto, en esta lista aparecen panistas, personas cercanas a la 4T que buscan ser ministros.
01:04Está ahí Roberto Gil Suart, abogado, exsenador, exsecretario particular del expresidente Felipe
01:09Calderón. También está Marisela Morales, que está en las tres listas, exprocuradora
01:13general de la República, también en el periodo de Calderón. La exconsejera jurídica del
01:19presidente López Obrador, ahí está, María Estela Ríos. El actual fiscal de Puebla,
01:24Gilberto Higuera. También está el representante de Morena ante el INE Euripides Flores, Paula
01:30García Villegas Sánchez Cordero, la hija de la ministra en retiro y ahora diputada
01:35de Morena, Olga Sánchez Cordero.

Recomendada