Entre fiestas y reuniones propias de la época, se le hace un llamado a la población a tener cuidado con las intoxicaciones alimenticias, mismas que suelen aumentar durante las celebraciones de fin de año.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00de diciembre debido a las fiestas del Día de la Madre, las cenas de graduación, fiestas de Navidad
00:05y de fin de año, comer fuera de casa se vuelve más frecuente, pero asimismo se incrementan las
00:11intoxicaciones que llegan a los cuartos de urgencia. Aumentan las intoxicaciones debido al
00:15alto consumo de alimentos fuera de casa, lo que hace que también los niños principalmente consuman
00:22estos alimentos y son los más afectados y son los que más se deshidratan y consumidores frecuentes
00:30¿Cómo evitarlo? Los especialistas recomiendan desde el lavado de manos al consumir los alimentos
00:36y fijarse bien donde compras comida en la calle. Si a usted le siente algún sabor raro mejor dejar de
00:43ingerirlo porque eso es una alarma por parte del cuerpo, que te está indicando que es un
00:48signo de alarma que aquí está ocurriendo algo. Y lo otro también es el olor, si usted huele algo
00:55diferente y no le apetece mejor no lo ingiere. Tome en cuenta que no se debe dejar alimentos
01:00cocidos a temperatura ambiente por más de dos horas. Los alimentos cocinados y perecederos
01:05deben ser refrigerados lo más pronto posible. Dentro de las causas más comunes de enfermedades
01:11por consumo de alimentos son las intoxicaciones alimentarias que causan principalmente vómitos,
01:17diarreas y fiebres. Son casos que remiten en un periodo de tres a cinco días, sin embargo,
01:22dependiendo de la carga bacteriana que se tenga el alimento, así mismo va a ser la cantidad de
01:26síntomas y los días de síntomas que va a tener el paciente. La intoxicación alimentaria ocurre
01:32cuando uno ingiere alimento o agua que contiene bacterias, parásitos, virus o toxinas producto
01:38de estos microorganismos. Kaira Saldana, TVN Noticias.