El pleno del Senado aprobó un dictamen que tiene el objetivo de garantizar el acceso a internet seguro y libre de violencia con el propósito de proteger los derechos fundamentales de los niños.
#LoDijoZea #ImagenNoticias
#LoDijoZea #ImagenNoticias
Category
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Mire, ayer el Pleno del Senado aprobó un dictamen que tiene el objetivo de garantizar
00:04el acceso a un Internet seguro y libre de violencia, con el propósito de proteger los
00:07derechos fundamentales de los niños. El Estado promoverá políticas de prevención, protección,
00:13atención y sanción al ciberacoso y todas las formas de violencia que causen daño a
00:18la intimidad, privacidad, seguridad y dignidad de los pequeños. De acuerdo con el balance
00:22anual 2023 de la Red por los Derechos de la Infancia en México, 2.9 millones de menores
00:28entre 12 y 17 años han sido víctimas de ciberacoso, lo que representa el 22.6 por
00:33ciento de los usuarios de Internet en ese rango de edad.
00:39Hoy me paro frente a ustedes, lo hago como compañera, senadora, pero también como víctima.
00:48Sé cómo se sienten las burlas, las amenazas y las intimidaciones.
01:12Sobre este tema, el Inegi dio a conocer que el año pasado, de los 18.4 millones de personas
01:17de 12 años y más que utilizan el Internet, el 20.9 vivió algún tipo de ciberacoso.
01:22De esta población, el 22 por ciento de las mujeres y el 19.6 por ciento de los hombres
01:27fueron víctimas de ciberacoso. El más frecuente que experimentaron ambos sexos fue el contacto
01:33mediante identidades falsas. El 33 por ciento recibió mensajes ofensivos. El 26 por ciento
01:39recibió contenido sexual. Las entidades en donde mayor prevalece el ciberacoso fueron
01:44Durango, Oaxaca y Puebla. El ciberacoso es un delito y nadie merece ser víctima. Es
01:50un problema grave que puede tener consecuencias devastadoras en la vida de las personas que
01:54los pueden llevar incluso al suicidio. Y además de todo, es especialmente grave en personas
01:58jóvenes y en adolescentes.