Una empresa misionera con recurso humano local, ya presta servicios en Paraguay. De la mano de la tecnología, mejora las prestaciones y eficiencia energética de edificios y apunta a un asilo en Posadas.
FS.
FS.
Category
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Con Guillermo Corti de la empresa E-Control vamos a hablar y profundizar un poco más sobre domótica,
00:08casas inteligentes, comercios inteligentes, que no es algo nuevo pero que probablemente lo
00:16interesante es la expansión que estás teniendo. Guillermo, bienvenido, ¿cómo estás? Muchas
00:20gracias, muy bien, muy bien. Gracias por la invitación. ¿Cómo le fue el 2024? La verdad
00:25que fue un año cargado de desafíos, fue muy bueno, tuvimos un franco crecimiento. La verdad
00:31que estamos trabajando en un mercado, la domótica es un mercado que a nivel mundial está creciendo
00:35muchísimo. También apalancado por el desarrollo de la inteligencia artificial, que también es una
00:41herramienta que utilizamos muy a menudo, que es algo que el año pasado no existía. Entonces,
00:45hoy por hoy estamos casi que nuevamente creando nuevos puestos de trabajo especializados
00:50utilizando esa herramienta para la parte de programación. Fue un año muy movido, la verdad,
00:56con muchas obras realizadas y con muchas proyecciones de las herramientas de desarrollo,
01:02las inversiones que hicimos este año para ponerlas en prácticas a partir del año que viene. De
01:07aquellos primeros intentos desde el departamento a aquella gran obra en el tribunal de cuentas,
01:15¿qué fue lo más emblemático este año? Bueno, uno de los desarrollos más importantes que están
01:21próximos a terminarse es en la capital de Paraguay, en Asunción. Está orientado al turismo médico,
01:30es un edificio, Divina Tower, que posee tres unidades de negocios, una clínica estética,
01:36un hotel y un bar rooftop. ¿Cuál fue el desafío más grande de esta obra en particular? El hecho
01:42de que la domótica no solamente, como en sus inicios en ese momento en mi departamento,
01:47se aplica a residencias. Tuvimos aplicación en locales comerciales y en este desafío en particular,
01:54en Asunción Paraguay, en la medicina, que es otro salto muy significativo utilizando todas
02:01estas herramientas que te vengo comentando. Cómo la domótica nos sirve de una herramienta fundamental
02:07para aplicarlo a la medicina. Y esto se trabajó porque también los inversores de este proyecto
02:12son especialistas, son médicos, cardiólogos, donde trabajando a la par con ellos, nosotros
02:18aportando desde el punto de vista de la ingeniería y la tecnología, ellos desde el conocimiento
02:22médico, logramos una fusión muy interesante que esto se denomina turismo médico, donde una persona
02:28puede, por ejemplo, para hacerse un tratamiento quirúrgico, ingresar en este edificio. Este
02:34edificio tiene la clínica estética y tiene quirófanos y luego de hacerse una intervención
02:39quirúrgica, pasa al hotel que está un piso más arriba, que está gracias a la domótica,
02:44perfectamente acondicionado para la recuperación del paciente. Por ejemplo, una persona que tiene
02:49dificultad para moverse, no necesita desplazarse porque desde su celular, desde una tablet o el
02:55control por voz, tiene el control total del ambiente desde la temperatura, humedad, cortinas,
03:02aire acondicionado. Además, tiene dispositivos de domótica para su seguridad, como por ejemplo,
03:09en qué momentos se le va a dosificar la medicina, el llamado a la enfermera de piso. Todas esas
03:18cuestiones se manejan a través de la domótica, facilitando la recuperación del paciente y
03:23minimizando los desplazamientos que necesita hacer. Hecho todo por misioneros. Hecho todo
03:28por misioneros. Mi empresa empezó en Posadas hace unos ocho años y la totalidad de mis empleados son
03:38de la provincia. ¿Cuántos recursos humanos estamos hablando? 20 personas. Estamos empleando a 20
03:43personas. Esto incluye programadores. Programadores y el personal técnico de trabajo. Entonces,
03:48los programadores, mi oficina queda en Posadas. Todo el software que lo van a ver en Asunción
03:55Paraguay fue desarrollado íntegramente en misiones con programadores. Chicos, jóvenes
04:01misioneros que estamos exportando punta de tecnología, que es un orgullo para mí plantearlo
04:09esto, a la capital de otro país. Es algo que la verdad nunca lo hubiésemos imaginado y hoy por
04:14hoy ya es una realidad próxima a inaugurarse. Finalizado esto, ¿qué viene después? ¿Qué
04:19está en proyecto? En particular, tenemos otro proyecto muy grande ya en la ciudad de Posadas,
04:23que es un hogar nuevamente aplicando estas herramientas, como te decía, recién desarrolladas
04:29de domótica en la medicina, que es un lugar de asilo para personas de la tercera edad. Porque
04:37lo primero que pensamos es que es muy similar a un paciente que se está recuperando una intervención
04:42quirúrgica y tiene dificultad para moverse. Por ejemplo, una persona de la tercera edad,
04:46donde a través de la Organización Mundial de la Salud, las personas mayores de 50 años tienen
04:54un 60% de chance. Es decir, siendo mujeres, sí o sí, una de cada tres se va a romper algún hueso,
05:03digamos, porque uno ya tiene menor densidad ósea, pero una cuestión natural. Entonces,
05:08la mayor probabilidad de que eso ocurra, y uno de cada cinco en el caso de los hombres,
05:12uno de cada tres mujeres y uno de cada cinco hombres. La mayor probabilidad de que esto ocurra
05:16es cuando se va a levantar a prender la luz, se va a regar las plantas, se va a desplazar en una
05:21escalera o falta la iluminación en el lugar. Bueno, todas estas variables que pueden perjudicar
05:28a la persona de la tercera edad están resueltas por la domótica. Porque esto, primero, no necesita
05:34desplazarse. En particular, para cualquier necesidad que tenga, ya sea desde confort o desde
05:39su seguridad, lo puede hacer o desde el celular nuevamente o a través del control por voz.
05:43Inclusive, tienes dispositivos como un reloj inteligente, donde está midiendo los parámetros,
05:50por ejemplo, del corazón, temperatura corporal y demás. Eso se envía a nuestro sistema y eso lo
05:56está viendo un personal de salud que sabe si a tiempo existe algún riesgo de algo.
06:02¿Eso es un proyecto privado? Es un proyecto privado, es así.
06:05¿Un asilo aquí en posadas? ¿Está en vías en proceso ya o cómo viene?
06:11Y está próximo también. En la primera mitad del año se inaugura y vamos a tener imágenes muy
06:18interesantes, ya que es un lugar muy lindo. Son 6 hectáreas de verde, tiene una crystal lagoon,
06:25tiene lagos artificiales. La verdad, es uno de los proyectos más lindos que estamos manejando.
06:32Es decir, además de la eficiencia energética, uno de los conceptos básicos cuando comenzaste
06:38a incursionar en esto, se suma el aporte a la calidad de vida.
06:41Totalmente. Es la domótica parte de esto. Como vos lo dijiste en un principio,
06:47lo primero que yo prioricé fue la eficiencia energética. Cómo hacer que los inmuebles consuman
06:52menos energía para su funcionamiento. La herramienta fundamental es la domótica.
06:56El segundo es la seguridad que en esto estamos aplicando y el tercero es el confort.
07:00Entonces, a través de la seguridad y el confort estamos aplicando en medicina la
07:05domótica para mejorar esta calidad de vida. Dos aspectos fundamentales. El primero,
07:12el cliente entiende que montar todo esto tiene un determinado costo, pero que a largo plazo lo
07:19compensa con esto de la eficiencia energética. ¿Cuál es la relación?
07:23Sí. En realidad, hoy por hoy la tecnología es muchísimo más económica de lo que la gente
07:29cree. Y la ventaja en particular de la domótica, en comparación con hacer una instalación
07:34eléctrica convencional, no tiene prácticamente un costo adicional. ¿Por qué? Porque una instalación
07:40convencional, como la hacíamos hace 40 años antes que yo nazca, se sigue haciendo exactamente
07:45igual hoy. Entonces, lo que yo hice fue modificar esa instalación eléctrica convencional que necesita
07:51mucho más cable. Lo más caro de una instalación eléctrica es el cobre, por supuesto. Mucho más
07:55teclas y mucho más mano de obra en picar paredes y poner caños. Todo eso nosotros lo estamos
08:01reemplazando con mano de obra calificada, que es una persona, un programador con una computadora.
08:06Ahí viene el segundo punto. ¿Cómo hacés para retener o detener esa fuga de cerebro? Conocemos
08:13casos de muchos programadores locales que son, por una cuestión económica, cooptados por grandes
08:19empresas. Y trabajan para el exterior. Tengo muchos amigos, es así. En particular, yo creo que transmitirle
08:26la visión de que nosotros, con estas herramientas, podemos transformar una realidad. Es el hecho de
08:32que inmediatamente, a través de, los chicos lo ven muy rápido en mi empresa, en mi oficina,
08:36cuando generan una sentencia de códigos, aprietan un enter y ven que un edificio real instalado,
08:42por ejemplo, en el centro de posadas, toma acciones físicas de algo de un programa,
08:46de un software. Entonces, yo creo que a partir de eso ellos ven que pueden causar un impacto
08:51muy significativo con estas nuevas herramientas que hace algunos años no estaban accesibles.