• el año pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00en el estadio Pascual Guerrero
00:00:05durante la final de la Copa
00:00:06Colombia.
00:00:07Hay 39 heridos, entre ellos
00:00:09nueve policías.
00:00:10Imágenes permiten identificar
00:00:12a varios de los autores de los
00:00:14disturbios.
00:00:15Por ahora, no hay capturas.
00:00:18La violencia arrancó en el
00:00:20minuto 84, obligó a suspender
00:00:22el partido.
00:00:23No hubo premiación en la
00:00:24cancha.
00:00:25Jugadores y cuerpo técnico
00:00:26salieron protegidos en tanquetas
00:00:28por la policía.
00:00:32A la cárcel fue enviado
00:00:33hombre señalado de abusar y
00:00:35secuestrar de una menor de 12
00:00:36años en Antioquia.
00:00:38Se la había llevado de su casa
00:00:39desde hace dos meses.
00:00:41La policía lo ubicó en Caquetá.
00:00:46Contundente rechazo de
00:00:47magistrados de la sala plena del
00:00:49Consejo de Estado a mensajes del
00:00:50presidente Gustavo Petro, donde
00:00:52cuestiona decisiones judiciales.
00:00:54Dice que no tienen sustento, que
00:00:57no tienen sustento, que no
00:00:59tienen sustento, que no tienen
00:01:00sustento, que no tienen
00:01:01sustento, que no tienen
00:01:02sustento, que no tienen
00:01:03sustento, que no tienen
00:01:04sustento, que no tienen
00:01:05sustento, que no tienen
00:01:06sustento, que no tienen
00:01:07sustento, que no tienen
00:01:08sustento, que no tienen
00:01:09sustento, que no tienen
00:01:10sustento, que no tienen
00:01:11sustento, que no tienen
00:01:12sustento, que no tienen
00:01:13sustento, que no tienen
00:01:14sustento, que no tienen
00:01:15sustento, que no tienen
00:01:16sustento, que no tienen
00:01:17sustento, que no tienen
00:01:18sustento, que no tienen
00:01:19sustento, que no tienen
00:01:20sustento, que no tienen
00:01:21sustento, que no tienen
00:01:22sustento, que no tienen
00:01:23sustento, que no tienen
00:01:24sustento, que no tienen
00:01:25sustento, que no tienen
00:01:26sustento, que no tienen
00:01:27sustento, que no tienen
00:01:28sustento, que no tienen
00:01:29sustento, que no tienen
00:01:30sustento, que no tienen
00:01:31sustento, que no tienen
00:01:32sustento, que no tienen
00:01:33sustento, que no tienen
00:01:34sustento, que no tienen
00:01:35sustento, que no tienen
00:01:36sustento, que no tienen
00:01:37sustento, que no tienen
00:01:38sustento, que no tienen
00:01:39sustento, que no tienen
00:01:40sustento, que no tienen
00:01:41sustento, que no tienen
00:01:42sustento, que no tienen
00:01:43sustento, que no tienen
00:01:44sustento, que no tienen
00:01:45sustento, que no tienen
00:01:46sustento, que no tienen
00:01:47sustento, que no tienen
00:01:48sustento, que no tienen
00:01:49sustento, que no tienen
00:01:50sustento, que no tienen
00:01:51sustento, que no tienen
00:01:52sustento, que no tienen
00:01:53sustento.
00:01:54.
00:01:55.
00:01:56.
00:01:57.
00:01:58.
00:01:59.
00:02:00.
00:02:01.
00:02:02.
00:02:03.
00:02:04.
00:02:05.
00:02:06.
00:02:07.
00:02:08.
00:02:09.
00:02:10.
00:02:11.
00:02:12.
00:02:13.
00:02:14.
00:02:15.
00:02:16.
00:02:17.
00:02:18.
00:02:19.
00:02:20.
00:02:21Nuestros presentadores ya están listos.
00:02:26Estamos en todas las regiones.
00:02:29Esto es Noticias RCN.
00:02:32Pongámonos al día.
00:02:39Pongámonos al día con lo que pasa a esta hora en el país.
00:02:41Nuestros presentadores y periodistas, como ustedes ven, están listos al lado de la gente
00:02:46para contarles lo que sucede ahora en Colombia y el mundo, Ingrid.
00:02:52Felipe, lo que ocurrió en Cali fue realmente vergonzoso y lamentable en la final del fútbol colombiano.
00:03:01Y es que a pocos minutos de que terminará el juego entre América y el Nacional,
00:03:07algunos asistentes al estadio ingresaron a la cancha para agredir a las autoridades,
00:03:12pero además obligaron a suspender el juego.
00:03:16Al final todo se convirtió en una batalla campal dentro y también fuera del estadio.
00:03:21Más de 30 personas resultaron heridas. Esto no puede volver a pasar.
00:03:26Diego Candelos, buenas tardes. ¿Cuál es el balance?
00:03:32Buenas tardes. El balance entregado por las autoridades es de 39 personas lesionadas,
00:03:37entre ellos nueve uniformados de la policía, además una patrullera que habría sido atacada con un arma traumática.
00:03:45Una situación que generó, por supuesto, mucha zozobra en el lugar.
00:03:49No solamente en el interior del estadio Olímpico Pascual Guerrero,
00:03:52donde hubo numerosos daños que se generaron por parte de estos asistentes desadaptados,
00:03:57sino también en la parte externa, en medio de la zozobra que daron los comerciantes y habitantes de ese sector de la ciudad.
00:04:09Nuevamente la fiesta del fútbol estuvo marcada por la violencia.
00:04:16El fútbol está en las manos de las autoridades.
00:04:23Sobre el minuto 84 de la final de la Copa Colombia entre América de Cali y Atlético Nacional,
00:04:28que se disputaba en el estadio Olímpico Pascual Guerrero,
00:04:31algunos asistentes protagonizaron desmanes al interior del escenario deportivo.
00:04:35Algunos integrantes de las barras de la América de Cali pretendieron ingresar de manera violenta a la gramilla del estadio.
00:04:42Personal de la Unidad Nacional del Mantenimiento del Diálogo actuó y evitó que ellos llegaran hacia la gramilla.
00:04:55Fue una batalla campal entre los desadaptados.
00:04:59Las autoridades intentaron contener los disturbios que se trasladaron a la parte externa del estadio.
00:05:09Los violentos pusieron en riesgo la vida de vecinos del sector.
00:05:12Incluso el equipo de Noticias RCN fue agredido mientras adelantaba su trabajo periodístico.
00:05:18Ayer hubo un tema de gases lacrimógenos, el tema de la policía,
00:05:22hinchas con armas corriendo alrededor de todos los andenes.
00:05:28Tiraron las vallas de separación, las tiraron todas al piso.
00:05:3339 personas resultaron lesionadas, entre ellos nueve policías.
00:05:37Una de ellas atacada con arma traumática.
00:05:40Entre tanto, los jugadores del Nacional tuvieron que ser evacuados del estadio en tanquetas de la policía hacia el aeropuerto Alfonso Bonillárago.
00:05:47La policía de la Unidad Nacional del Mantenimiento del Diálogo,
00:05:50a través de la policía de la Unidad Nacional del Mantenimiento del Diálogo,
00:05:53la policía de la Unidad Nacional del Mantenimiento del Diálogo,
00:05:56la policía de la Unidad Nacional del Mantenimiento del Diálogo,
00:06:00Y es que en torno a toda esta afectación, a los desmanes que se generaron, pues hay responsables.
00:06:06Uno de ellos, un hombre que habría atacado con un artefacto que tenía pólvora en contra de los uniformados de la policía.
00:06:15Por este hombre se ofrece una recompensa de hasta 50 millones de pesos.
00:06:19Además, otros sujetos que estarían involucrados en estas alteraciones son también buscados a esta hora por las autoridades.
00:06:26Quienes protagonizaron la final de la Copa Colombia esta vez fueron los violentos.
00:06:32Mientras algunos vándalos generaron momentos de terror en la parte baja del estadio,
00:06:39otros, como este hombre que es buscado por las autoridades, atacaron con pólvora desde la tribuna.
00:06:47Se anuncia una recompensa de hasta 30 millones de pesos.
00:06:52Se anuncia una recompensa de hasta 30 millones de pesos para poder ubicar a los responsables de estos hechos
00:06:59y de 50 millones para la persona que manipuló un artefacto pirotécnico en contra de nuestras unidades.
00:07:05Vallas, asientos y hasta lavamanos de los baños fueron lanzados desde la gradería de la zona sur.
00:07:10Se ha dado apertura a una noticia criminal para que los causantes de estos desmanes puedan responder ante la justicia
00:07:17tanto por los daños presentados a las instalaciones del estadio como a las lesiones de nuestros uniformados y a los vehículos institucionales.
00:07:24Desde la alcaldía de Cali ofrecieron una recompensa de hasta 30 millones de pesos por información que permite identificar a sujetos como estos
00:07:31que atentaron contra los asistentes al estadio y los uniformados de la policía.
00:07:37Cabe decir que en medio de esta situación hasta el momento no se han generado ningún tipo de capturas por parte de la policía metropolitana de Cali.
00:07:45Sin embargo, el alcalde Alejandro Eder ha pedido a la Dismayor que se impongan sanciones severas en contra de los hinchas que protagonizan este tipo de ataques violentos.
00:07:54Esa es la información por el momento desde la capital Vallecaucara.
00:07:57Sigan ustedes con más noticias de RCN.
00:08:01Diego, muchísimas gracias por la información.
00:08:03Hay que decir que por estos hechos tan vergonzosos, por supuesto, no hubo premiación en la cancha, tampoco hubo la habitual vuelta olímpica
00:08:11y los jugadores del Nacional tuvieron que salir del estadio en tanquetas y escoltados por la policía.
00:08:22Después de la decisión tomada por el juez central de dar por terminado el encuentro entre América y Nacional, la Dismayor dispuso el espacio habitual para la premiación.
00:08:30Sin embargo, nunca hubo garantías para que se llevara a cabo la ceremonia.
00:08:35Nos entregaron al profe y al presidente el trofeo, la caja con las medallas y nos tocó irnos para el camerino a entregarlas y a celebrar.
00:08:45La decisión de Dismayor finalmente fue entregar el trofeo y las medallas en el camerino.
00:08:50Aunque los verdes querían dar la vuelta olímpica en el Pascual Guerrero, debieron dejar los festejos para un escenario improvisado.
00:08:58Los violentos continuaron con el caos fuera del San Fernandino tras evacuar el estadio.
00:09:03Nadie podía entrar o salir al máximo escenario del fútbol vallecaucano.
00:09:08En medio de la algarabía por el título y la situación de orden público que se vivía en la Sultana del Valle,
00:09:14también se tomó la decisión de trasladar los miembros del club hasta el aeropuerto en tanquetas de la policía.
00:09:21Nacional se desplazó en un vuelo charter a Medellín, donde ahora prepara la final de liga ante Deportes Tolima.
00:09:27El verde arribó sobre la medianoche con la satisfacción de levantar su título número 34 y con la opción de llegar a uno más en el duelo ante el Pijao.
00:09:37Viene a esta hora 12 del día 38 minutos, saludamos al alcalde de Cali Alejandro Eder.
00:09:42Señor alcalde, muy buenas tardes.
00:09:44¿Qué balance tiene usted estos lamentables hechos anoche dentro y fuera del Pascual Guerrero?
00:09:51Muy buenas tardes a todos en estudio y a los televidentes.
00:09:57Pues esos son hechos no solo lamentables, sino que son inaceptables.
00:10:01Nosotros en Cali vamos a tomar una posición muy fuerte contra estos actos delincuenciales.
00:10:07Estamos ofreciendo una recompensa de hasta 30 millones de pesos por información que nos permita identificar y judicializar a los responsables.
00:10:16Invito a personas que puedan tener información que se contacten con el 314-358-7212 y ahí podrán dar su información.
00:10:26Alcalde, los saludo y le pregunto si ya identificaron en esos videos que estábamos presentando nosotros aquí en Noticias RCN
00:10:33desde el comienzo de esta emisión a los responsables de estos disturbios, de los graves daños y por qué hasta el momento no hay capturas, alcalde.
00:10:45Ese es el proceso que está adelantando en este momento la policía.
00:10:49También tengo entendido que la fiscalía está en ello, pero sí le pedimos apoyo a la ciudadanía.
00:10:55Si tienen información acerca de los individuos, de los responsables de estos hechos, estamos ofreciendo una recompensa de hasta 30 millones de pesos.
00:11:04Pueden llamar también a la línea 123 para entregar la información.
00:11:0830 millones de pesos de recompensa.
00:11:11Alcalde, ¿por qué le levantaron la sanción a la América de Cali?
00:11:14¿Y qué medidas les van a imponer tras lo ocurrido anoche?
00:11:21La semana pasada se ha hablado de una sanción para el partido de la final, pero dado que era el último partido de Adrián Ramos, era una final.
00:11:29Se llegó a unos acuerdos con las barras.
00:11:31Buena parte de quienes estuvieron en ese acuerdo cumplieron, pero evidentemente algunos no lo hicieron.
00:11:38Eso es una falta de la palabra.
00:11:40Y quiero ser muy claro que el que entre a un estadio, no solo que nos falte la palabra, sino que el que entre a un estadio y se comporte como un delincuente, lo vamos a tratar como un delincuente.
00:11:51Por eso estamos ofreciendo hasta 30 millones de pesos de recompensa para información que nos permita capturar, identificar y judicializar a los responsables de este hecho.
00:12:02Pueden llamar a la línea 123 y ahí nos dan la información.
00:12:06Así es, alcalde. Usted lo ha dicho, son delincuentes, no son hinchas y esperamos que en las próximas horas sean capturadas estas personas.
00:12:13Lógicamente también con la ayuda de la ciudadanía, el alcalde ya ha hecho ese llamado.
00:12:17Alcalde, mil gracias por estar con nosotros y una feliz tarde.
00:12:23Muchas gracias.
00:12:25Ya escuchamos al alcalde Eder.
00:12:27Es el turno para escuchar al delegado del Atlético Nacional, quien también se refirió a estos disturbios vividos anoche en el Pascual Guerrero.
00:12:34Esto dijo Mario Cadáver, el portavoz del equipo antioqueño.
00:12:42Algo atípico, algo atípico, porque el tema fue, nos entregaron al profe y al presidente el trofeo.
00:12:50La caja con las medallas y nos tocó irnos para el camerino a entregarlas y a celebrar.
00:12:56Igual esta alegría no nos la quita nadie, el título no lo quita nadie.
00:13:00Somos el más campeón de Colombia, somos inalcanzables 34 títulos.
00:13:04Por eso nos sucede lo que nos sucede, porque al grande siempre le tiran.
00:13:08Y hoy Atlético Nacional nuevamente demuestra por qué es Atlético Nacional y por qué la historia que tenemos.
00:13:13Y a través de un comunicado, la América de Cali rechazó los desmanes y disturbios que ocurrieron este domingo durante la final de la Copa Colombia ante el Atlético Nacional.
00:13:24Cuando algunos hinchas se disgustaron porque el cuadro local no logró coronarse como campeón, abrió comillas.
00:13:31América de Cali lamenta y rechaza los actos de violencia y vandalismo ocurridos en el Estadio Olímpico Pascual Guerrero.
00:13:38Y las inmediaciones en el marco de la final de la Copa Colombia expresó el club.
00:13:47Televidentes, escuchen estas palabras, criminales que se meten a los estadios.
00:13:51Así calificó el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, a los responsables de estos vergonzosos desmanes.
00:13:57Vamos una vez a la casa de Nariño, allá está Juan Camilo Blanco.
00:14:00Juan Camilo, ¿qué más dijo el funcionario sobre esta situación?
00:14:04Hola, ¿qué tal? Muy buenas tardes para usted y para todos los televidentes.
00:14:07Y es que mire, se han presentado varias críticas al Gobierno Nacional por la reducción de la presencia de la fuerza pública en este tipo de eventos.
00:14:14Y lo que dice el Gobierno Nacional es que tiene que ver justamente con darle respuesta a una sentencia de la Corte Constitucional de 2018.
00:14:21Se esperaba que para este año hubiese una reducción del 45 por ciento de la presencia de la fuerza pública.
00:14:26Y así será gradualmente en el 2025 el 60 por ciento, en el 2026 el 70, y en el 2027 hasta el 80 por ciento menos de policías en estos eventos.
00:14:35Dice que tiene que haber concertación y que tiene que haber todo un diálogo para ver cómo va a ser esa reducción.
00:14:40Aparte, también cuestiona a estos hinchas. Esto dijo el ministro del Interior.
00:14:45Seguir insistiendo en la reducción de la presencia de la fuerza pública,
00:14:50en la convivencia para el fútbol, en más tecnología, en excluir a estos bandidos, porque estos no son hinchas del fútbol,
00:14:56estos son criminales que se meten a los estadios a cometer toda clase de fechorías,
00:15:02que fue lo que lamentablemente sucedió anoche.
00:15:05Y es la verdad una situación que el gobierno rechaza.
00:15:10Luego de estos hechos violentos, entonces lo que se busca es volver a llamar a asentar a la fuerza pública,
00:15:16a las enfermeras, a la policía, a la policía y a los operadores de la policía.
00:15:22Y eso es lo que está haciendo el Gobierno de Extremadura.
00:15:25El gobierno de Extremadura también está haciendo eso en el momento actual.
00:15:30En los últimos meses, el gobierno de Extremadura tiene un plan para reemplazar la presencia de la fuerza pública.
00:15:37de los equipos de fútbol
00:15:39internacionales.
00:15:40Por lo tanto, es muy importante
00:15:41que los equipos de fútbol
00:15:42internacionales vuelvan a
00:15:43llamar a sentar a la fuerza
00:15:46pública, a las empresas que
00:15:47tienen que ver con todo el tema
00:15:48deportivo en el fútbol y
00:15:49también nuevamente a esas
00:15:52barras llamadas barras bravas
00:15:53para que haya un diálogo.
00:15:54Por ahora es la información
00:15:55desde la casa de Nariño,
00:15:56Isabel.
00:15:57Usted tiene mucho más.
00:16:00Juan Camilo, muchas gracias.
00:16:01Por ahora cerramos este tema de
00:16:02fútbol.
00:16:03No sin antes pedirle a quienes
00:16:04lo disfrutan que siempre hay que
00:16:05estar en la casa de Nariño,
00:16:07Isabel.
00:16:08Y ahora vamos a hablar con
00:16:09Julián.
00:16:10Este es el operativo de
00:16:11inteligencia que permitió ubicar
00:16:12a la menor de 12 años del
00:16:13municipio de Andes que habían
00:16:14reportado como desaparecida
00:16:15desde hace dos meses en Caquetá.
00:16:16Pues ahora resulta, según las
00:16:17últimas informaciones de las
00:16:18autoridades, que también habría
00:16:19sido abusada sexualmente por
00:16:20alias El Mono, su captor.
00:16:21Este tipo ya cuenta con medida
00:16:22de aseguramiento carcelario.
00:16:23Julián, y lo que más nos
00:16:24importa saber, ¿cómo está la
00:16:25niña?
00:16:26Buenas tardes.
00:16:27Así es, Isabela, buenas tardes
00:16:28para usted y para todos los
00:16:29televidentes.
00:16:30Pasamos de la felicidad de
00:16:31saber que la menor fue
00:16:32encontrada con vida a la
00:16:33indignación tras conocerse por
00:16:34parte de la fiscalía que la
00:16:35niña de 12 años también habría
00:16:36sido presuntamente abusada por
00:16:37este hombre, quien luego de
00:16:38raptarla en el municipio de
00:16:39Andes en el mes de octubre la
00:16:40llevó inicialmente al eje
00:16:41cafetero y posteriormente al
00:16:42municipio de Andes.
00:16:43Y ahora, Julián, ¿cómo está la
00:16:44niña?
00:16:45¿Cómo está la niña?
00:16:46¿Cómo está la niña?
00:16:47¿Cómo está la niña?
00:16:48¿Cómo está la niña?
00:16:49¿Cómo está la niña?
00:16:50¿Cómo está la niña?
00:16:51¿Cómo está la niña?
00:16:52¿Cómo está la niña?
00:16:53¿Cómo está la niña?
00:16:54¿Cómo está la niña?
00:16:55¿Cómo está la niña?
00:16:56¿Cómo está la niña?
00:16:57¿Cómo está la niña?
00:16:58¿Cómo está la niña?
00:16:59¿Cómo está la niña?
00:17:00¿Cómo está la niña?
00:17:01¿Cómo está la niña?
00:17:02¿Cómo está la niña?
00:17:03¿Cómo está la niña?
00:17:04¿Cómo está la niña?
00:17:05¿Cómo está la niña?
00:17:06¿Cómo está la niña?
00:17:07¿Cómo está la niña?
00:17:08¿Cómo está la niña?
00:17:09¿Cómo está la niña?
00:17:10¿Cómo está la niña?
00:17:11¿Cómo está la niña?
00:17:12¿Cómo está la niña?
00:17:13¿Cómo está la niña?
00:17:14¿Cómo está la niña?
00:17:15¿Cómo está la niña?
00:17:16que había sido reportada como desaparecida por su familia hace dos meses en Andes.
00:17:22Allí en Florencia está teniendo todas las valoraciones médicas y esperamos que muy
00:17:26prontamente pueda tener toda la atención en términos de salud y psicosocial para ella
00:17:31y para su familia.
00:17:32Según la Fiscalía, la menor habría sido raptada por este hombre identificado con el
00:17:38alias de El Mono, quien se desempeñaba como recolector de café en una finca.
00:17:43Fue ahí donde habría conocido a la niña, pues en varias ocasiones acompañó a su mamá
00:17:48a venderle almuerzo a los trabajadores, contacto que habría aprovechado para sacarla del municipio.
00:17:55En labores rutinarias y solicitud de antecedentes, capturan a esta persona por orden judicial.
00:18:02En las últimas horas, un juez le dio medida de aseguramiento en centro carcelario por
00:18:07los delitos de desaparición forzada y acceso carnal abusivo.
00:18:12Sin embargo, no aceptó los cargos.
00:18:17No olvidemos que en el departamento de Antioquia continúan desaparecidas dos menores.
00:18:22Hablamos de Elsie Carupia en Dabeiba y de Kendal Estefani en el municipio de San Rafael, Antioquia,
00:18:28a quienes por supuesto sus familias esperan en casa en esta Navidad.
00:18:32Con la información en Medellín, Julián Vázquez, Noticias RCN, continúa usted Ingrid
00:18:37con más desde la ciudad de Cali.
00:18:42Gracias, Julián.
00:18:43Una vez más con nuestros niños, definitivamente no y de ninguna manera.
00:18:48Y les cambio de tema porque sigue la discusión para acordar el incremento del salario mínimo
00:18:53para el año entrante.
00:18:55Ayer se venció el primer plazo para poder acordar ese incremento.
00:19:00Las centrales obreras ya disminuyeron el monto de la propuesta.
00:19:04Vamos con nuestra editora económica Lizy Ribón.
00:19:07Lizy, buenas tardes.
00:19:08Bueno, cuéntenos qué ha trascendido hasta este momento.
00:19:13Ingrid, muy buenas tardes.
00:19:14Pues mire, como se lo acaba de decir, aunque venció este primer plazo para acordar el
00:19:19incremento del salario mínimo del próximo año, esta mañana los gremios y la ministra
00:19:24tuvieron una reunión.
00:19:26¿Qué pasó en esta reunión?
00:19:27Pues los gremios presentaron una propuesta que ellos señalan que es confidencial.
00:19:31Se la entregaron a la ministra para que sea ella quien a las dos de la tarde se la entregue
00:19:36a las centrales obreras y se intente un acercamiento.
00:19:39Como usted también lo decía, extraoficialmente conocimos que las centrales obreras habrían
00:19:44bajado su propuesta al 10 por ciento, es decir, a unos 130 mil pesos.
00:19:51Cualquier incremento por encima va a ser muy complicado porque como el salario mínimo
00:19:59indexa una cantidad de servicios públicos, de multas, de costos de matrículas, etcétera,
00:20:06pues obviamente se puede comer el efecto de lo que se ha ganado inflación, se lo puede
00:20:10comer el año entrante.
00:20:13Hecha esa reflexión, le dimos una cifra confidencial hasta donde creemos que se podía sacrificar
00:20:18un poco esa tendencia para que ella trate de convencer a las centrales obreras si hay
00:20:24acuerdo o no hay acuerdo, pero como decimos, el palo no está para cucharas este año.
00:20:31A las dos de la tarde se reuniría entonces la ministra de Trabajo con las centrales obreras
00:20:36y hacia las seis de la tarde se espera que haya un pronunciamiento oficial de la ministra
00:20:40de Trabajo con respecto a estas negociaciones que se llevan a cabo durante todo este mes
00:20:45de diciembre.
00:20:46Me despido desde el occidente de Bogotá, Felipe Uceti, de Más Noticias, buenas tardes.
00:20:49Gracias, Felicitad.
00:20:50Y esperamos a ver qué pasa.
00:20:52Y fuerte rechazo del Consejo de Estado a las recientes declaraciones del presidente Gustavo
00:20:55Petro, quien ha criticado en múltiples ocasiones las decisiones, le dicen que los señalamientos
00:21:01son irrespetuosos y no tienen sustento.
00:21:05María Fernanda Correa.
00:21:06Felipe, ¿qué tal?
00:21:12Buenas tardes.
00:21:13Pues mire, y es que no es solo contra esta decisión, incluso cuando el Consejo de Estado
00:21:18decidió reafirmar la competencia del Consejo Nacional Electoral para investigar al propio
00:21:22presidente de la República también cuestionó este fallo.
00:21:26Adicionalmente, hoy los magistrados en sala plena, incluso con la toga como símbolo del
00:21:31respeto a la justicia, expresaron públicamente su rechazo a estas reiteradas críticas por
00:21:38parte del presidente Gustavo Petro.
00:21:39Han dicho que son sistemáticas, que son irrespetuosas y adicionalmente han aclarado que sus fallos
00:21:45no tienen ningún tinte político y que también son tomados sin ninguna presión.
00:21:51Durante los últimos meses el presidente Gustavo Petro ha cuestionado decisiones del Consejo
00:21:55de Estado.
00:21:56La gota que rebasó el vaso fueron los comentarios públicos que hizo el primer mandatario sobre
00:22:00la decisión de anular la elección de José Luis Borges como alcalde de Duitama.
00:22:05Respeto al juez, pero aquí hay perfidia porque nuestros candidatos del pacto histórico son
00:22:09una coalición integrada tanto por Colombia Humana como por el Polo Democrático.
00:22:14Esta corporación reclama de las altas dignidades del Estado que sus manifestaciones sean acordes
00:22:21con la responsabilidad del cargo que ejerce.
00:22:24Así como también cuestionó la decisión que le reafirmó las competencias al Consejo
00:22:28Nacional Electoral para investigarlo.
00:22:30La sala plena del alto tribunal rechazó dichos cuestionamientos que según expresaron
00:22:34dista de la realidad.
00:22:36La corporación rechaza categóricamente las afirmaciones sin sustento alguno que sugieren
00:22:43que las decisiones judiciales se toman con fines políticos o en detrimento de la voluntad
00:22:50popular, pues estas distorsionan la realidad y envían un mensaje equivocado a la sociedad.
00:22:58Esta es la primera vez que los magistrados le hablan directamente al presidente Petro
00:23:02porque sustentan que la independencia de poderes se debe respetar como está en la Constitución
00:23:07Política.
00:23:08Se hace un llamado a la reflexión sobre el deber de respetar la independencia y autonomía
00:23:13judiciales, que son la base del equilibrio y separación de poderes y del funcionamiento
00:23:20de una democracia sólida y estable.
00:23:24La confianza en las instituciones es esencial para que la justicia siga siendo un pilar
00:23:30de nuestra sociedad, pues su debilitamiento sólo favorece a aquellos que buscan el beneficio
00:23:37propio en lugar del bienestar colectivo.
00:23:40Gustavo Petro durante el último año ha puesto en duda no sólo decisiones del Consejo de
00:23:44Estado sino también el actuar de la Corte Suprema y la Corte Constitucional.
00:23:51A las 12 del día 52 minutos vamos a cambiar de tema a esta hora pues hoy reabrió sus
00:23:55puertas el emblemático Parque Nacional en la ciudad de Bogotá tras permanecer tres
00:24:00meses cerrado.
00:24:01El distrito invirtió más de dos mil millones de pesos en horas de recuperación en este
00:24:06lugar donde recordemos que estuvieron por más de un año indígenas de la comunidad
00:24:10embera.
00:24:11Además, Jason, van a aplicar nuevas medidas para evitar la invasión y el deterioro de
00:24:17este espacio.
00:24:18Cuéntenos cuáles son esas medidas.
00:24:19Buenas tardes.
00:24:21Para usted y para todos nuestros televidentes, la primera medida va a ser un ingreso controlado.
00:24:32Sí, lo van a reabrir a partir de las cinco de la tarde.
00:24:34Aquí están trabajando en esas últimas adecuaciones, le están haciendo la limpieza de los árboles
00:24:40de algunas ramas que han caído.
00:24:42También están pintando algunos de los postes a mi espalda.
00:24:45Hay un equipo que está realizando esa labor y a las cinco de la tarde ya se abre al público
00:24:51porque hay una novena liderada por la Alcaldía Mayor de Bogotá.
00:24:55Allí lo que nos ha mencionado es que hay un ingreso controlado a ver personal del distrito
00:25:00así hasta el 26 de diciembre y luego el 26 de diciembre ya se espera flexibilizar un
00:25:05poco más el ingreso y permitirlo ya de otra manera.
00:25:08Pero el llamado ante todo es a cuidarlo.
00:25:11La propia ciudadanía ha enviado mensaje a cuidar con responsabilidad el Parque Nacional
00:25:15Patrimonio Histórico Corazón de Bogotá y por supuesto también a todas estas personas
00:25:20que vengan a realizarlo con responsabilidad.
00:25:22Aquí está el informe.
00:25:25Tres meses de intervenciones fueron necesarios para reabrir el Parque Nacional.
00:25:29Hoy a partir de las cinco de la tarde los recursos se invirtieron básicamente en tres
00:25:33líneas.
00:25:34Lo primero es infraestructura del parque, todo lo que es andenes, sardineles alrededor
00:25:39y dentro del parque.
00:25:40Lo segundo recuperación de la capa vegetal y de la estructura arbólea y lo tercero la
00:25:45recuperación de los monumentos.
00:25:47El asentamiento por casi un año de la comunidad indígena dejó en malas condiciones varios
00:25:51puntos del parque.
00:25:52Se invirtieron dos mil quinientos millones en su recuperación.
00:25:55Pero yo sí de verdad que estoy muy, muy contenta que vuelvan a abrir el Parque Nacional.
00:26:01Ahorita en el momento se ve muy bien, entonces pues pedirle a todo el público que lo cuiden.
00:26:07Les invito a todos los bogotanos y a todas las personas que están de paso en la ciudad
00:26:11que por favor cuiden el parque.
00:26:13Desde hoy hasta el 26 de diciembre tendrá un ingreso controlado para los eventos navideños.
00:26:18Hoy tenemos una novena, con esa novena le damos apertura ya oficial al Parque Nacional,
00:26:22entrada controlada, pero queremos que mucha gente venga al parque.
00:26:26Después del 26 de diciembre se espera flexibilizar más el ingreso.
00:26:30Por ahora está en una primera fase de intervención para recuperarlo en un ciento por ciento.
00:26:35Hay que cuidar el parque.
00:26:37Es muy delicada la situación en varios municipios del departamento de Caquetá.
00:26:41Algunos alcaldes están siendo víctimas de extorsión por hombres de estructuras criminales
00:26:45de alias Calarcá y de la segunda Marquetalia.
00:26:48Les exigen el pago de hasta 100 millones de pesos a cambio de permitirles gobernar.
00:26:55Según este radicado del Ejército dirigido a la Fiscalía Seccional, los alcaldes del
00:26:58departamento de Caquetá siguen siendo víctimas de extorsiones por parte de grupos armados
00:27:03ilegales.
00:27:04Los cuales están siendo constreñidos, extorsionados y amenazados si no se someten a las directrices
00:27:09impuestas por los actores armados.
00:27:12San Vicente, Puerto Rico, Cartagena del Chairá, La Montañita, El Paujil, Milán, Florencia
00:27:17y El Doncello, los municipios más afectados.
00:27:20Señor Yair Díaz, alcalde del Doncello, reciba un cordial saludo de parte de las Farc-EP.
00:27:25Compañero, de manera muy atenta y respetuosa le extendemos la invitación a que se presente
00:27:29el día 8 de noviembre a las 11 de la mañana en el Cacerío Lalle, Peñaranda, motivo asuntos
00:27:34sociales, organizativos y financieros.
00:27:36Los principales extorsionistas son hombres de la Jorge Briceño, que pertenecen a alias
00:27:40Calarcá y de la segunda Marquetalia, según las autoridades.
00:27:44Lleva la contabilidad de las rentas de la extorsión que va a parar a manos de alias
00:27:47Urias Perdomo, el mismo que fue capturado en camionetas de la UNP en Antioquia.
00:27:52Se lee hasta mil millones de pesos en uno de los cuadernos, también del dinero que
00:27:58le han quitado a ganaderos y comerciantes, entre otros.
00:28:00En el Caquetá, en este año, hubo más de 500 casos de extorsión registrados.
00:28:07Y miren estas alarmantes cifras, de cada 10 accidentes de tránsito, 7 corresponden
00:28:12a motociclistas.
00:28:14Una de las principales causas de accidentalidad es el exceso de velocidad.
00:28:18Los jóvenes son las principales víctimas.
00:28:23En el inicio de la temporada decembrina, las autoridades tienen como meta controlar
00:28:28la alta accidentalidad en las vías colombianas.
00:28:45La mira está enfocada primordialmente en las motocicletas, que siguen liderando de
00:28:51lejos la lamentable lista de fallecimientos en las vías.
00:29:02Lo que más preocupa es que la mayor parte de motociclistas que pierden la vida son jóvenes
00:29:07que están en la etapa de mayor productividad.
00:29:10La Agencia Nacional de Seguridad Vial, en un intento por sensibilizar a los motociclistas,
00:29:16les recuerda el mensaje para esta Navidad.
00:29:19El mejor regalo que nosotros podemos dar en esta Navidad es la vida, que el único
00:29:24afán que nosotros tengamos sea llegar a casa a abrazar a nuestros seres queridos.
00:29:3012.58 del día, hora de saludar a nuestros corresponsales en las distintas regiones del
00:29:35país.
00:29:36Mari Rosado en La Paz, Opayán, tenemos a Carlos Andrés Gómez y en Cúcuta a Brandon
00:29:40Galvis, donde voy a empezar porque no se demoraron ni 48 horas para rescatar al hijo de dos
00:29:46comerciantes que habían secuestrado y estaba pidiendo mil millones de pesos para liberarlo.
00:29:51Cuéntanos, por favor, cómo fue el operativo.
00:29:57Buenas tardes.
00:29:58Sí, señora.
00:29:59Así es.
00:30:00Seis horas exactamente duró este operativo liderado por el GAULA policial y GAULA militar
00:30:04en la vía que conduce precisamente desde la capital norte santandereana hacia el municipio
00:30:08de Puerto Santander.
00:30:09Allí en una zona boscosa llegaron las unidades a rescatar a Yesid Ramírez, un joven universitario
00:30:14de 19 años, hijo de un comerciante por quien estaban exigiendo estos delincuentes que se
00:30:19hacían pasar por integrantes del Tren de Aragua, le estaban exigiendo mil millones
00:30:23de pesos para su liberación.
00:30:24Se lo habían llevado el pasado viernes de un barrio residencial de la capital norte
00:30:28santandereana.
00:30:29Aquí están algunas de las imágenes que se dieron en medio de este operativo.
00:30:32A través de nuestros avances tecnológicos, con drones, con seguimientos de llamadas,
00:30:41capturamos la ubicación de este joven en una zona rural adyacente al municipio de Cúcuta,
00:30:46aproximadamente a 15 minutos.
00:30:49En medio del desarrollo del operativo fue capturada una persona de nacionalidad venezolana.
00:30:53Mientras tanto, en la zona del Catatumbo, la familia del joven Juan Camilo Trillos espera
00:31:01también el pronto regreso a su hogar luego de que fuera plaqueado en el municipio de
00:31:05Teorama y desde el momento no se sabe nada de su paradero y le piden precisamente a los
00:31:09grupos al margen de la ley que hacen presencia en esta zona que lo suelten para que puedan
00:31:13vivir una Navidad en paz.
00:31:14Esa es toda la información que tenemos desde la capital norte santandereana.
00:31:17Brandon Galvis, continúen ustedes con más información.
00:31:19Brandon, muchísimas gracias.
00:31:24Vamos a seguir en nuestras regiones, pues hay conmoción en Cesar por el asesinato de
00:31:28una pareja de esposos comerciantes en el municipio de La Paz.
00:31:32Mari, ¿qué fue lo que pasó?
00:31:33Buenas tardes.
00:31:40Andrea y televidentes, muy buenas tardes.
00:31:42Bueno, esta pareja se encontraba en su local.
00:31:45Ya eran las nueve de la noche, diez y media de la noche, cuando ya estaban prácticamente
00:31:50para cerrar, cuando llegó un hombre y les disparó y murieron de manera instantánea.
00:31:56En estos momentos nos encontramos en el municipio de La Paz, donde se acaba de realizar un consejo
00:32:01extraordinario de seguridad, donde se analizó el tema y además se anunció una recompensa
00:32:06por parte de la alcaldía de 10 millones de pesos y de la gobernación de 15 millones
00:32:11para sumar 25 millones para quien dé información que permita dar con los responsables o con
00:32:16el responsable de este caso.
00:32:18Precisamente hablamos con el secretario de gobierno del departamento del Cesar, quien
00:32:23habló sobre algunas hipótesis.
00:32:26Hay varias hipótesis que se están llevando, si es por tema de extorsión, si es por tema
00:32:33de préstamo, algunas acciones se están ventilando en el territorio, pero lo que necesitamos
00:32:38es tener la captura del actor material de este hecho que enluta precisamente al municipio
00:32:46de La Paz.
00:32:48Y en Cauca, en zona rural de los municipios del Tambo y Timbiquí, están sufriendo por
00:32:53las inundaciones, aunque no hay un consolidado todavía de las afectaciones.
00:32:58Sí se conoce que hay destrucción de viviendas y pérdidas de cultivos.
00:33:02Carlos Andrés Gómez, buenas tardes, ¿cuáles son las poblaciones afectadas?
00:33:06Ingrid, televidentes, buenas tardes, pues miren, este radiante sol que hoy tenemos aquí
00:33:13en Popayán no lo veíamos desde la semana pasada, fue un fin de semana completamente
00:33:19pasado por agua, tanto así que originó estas fuertes inundaciones en todo lo que es el
00:33:24pie de monte de la cordillera occidental hacia la llanura de la selva caucana del Pacífico.
00:33:30Respecto a las poblaciones en el Tambo, San Juan de Mechengue, tres quebradas se desbordaron,
00:33:36se llevaron dos puentes peatonales y uno vehicular.
00:33:39Hay confirmación de una vivienda destruida y un censo parcial de 14 hectáreas de un
00:33:44cultivo completamente arrasadas.
00:33:46La otra situación se presentó en Timbiquí, especialmente en la parte alta de la población,
00:33:51en la parte de las cuencas altas de los ríos Zayja, Pete y San Bernardo, pues fue muy grave
00:33:57porque aquí arrastró, hay un censo parcial de 62 hectáreas de cultivos, los animales
00:34:03y todo lo de pancoger fue arrasado.
00:34:05Ocurrió en el municipio de Timbiquí, Cauca, en todas las cabeceras de los ríos Zayja,
00:34:13río San Bernardo, río Llantín y río Peté, estas son las cabeceras de los ríos Zayja,
00:34:20los ríos Zayja se divide en tres partes, o sea, las cabeceras estamos demasiadamente
00:34:27atropellados, pancoger, los animalitos, perro, gallina.
00:34:32Andrea y televidentes, estas dos poblaciones son muy apartadas de las cabeceras municipales,
00:34:37por eso no se tiene un consolidado de los daños, de los estragos ocasionados por estas
00:34:42dos inundaciones.
00:34:43Los alcaldes hicieron un llamado a la unidad departamental de gestión del riesgo.
00:34:47Esta información desde Popayán, Carlos Andrés Gómez, Noticias R-Sierra.
00:34:50Carlos, muchísimas gracias, seguiremos acompañando a la comunidad afectada, a una de la tarde,
00:34:57tres minutos, vamos a cambiar de tema a esta hora, pues lamentablemente siguen aumentando
00:35:02los casos de personas quemadas por manipulación de pólvora en el país.
00:35:06Televidentes, aquí están las cifras, en lo que va corrido este mes de diciembre ya
00:35:10se reportan 396 casos, según el Instituto Nacional de Salud Bogotá encabeza esa lista
00:35:17con 66 casos, 25 de ellos son menores. Les siguen los departamentos de Antioquia y Atlántico.
00:35:35Los niños que han llegado a nuestros centros de salud después del 8 de diciembre, 9, 10,
00:35:40hasta el 15, hasta el día de ayer, fueron niños que se quemaron el 8 de diciembre y
00:35:44seis días, siete días después lo llevaron a los centros de salud, tal vez por temor
00:35:49a la sanción social, tal vez por temor a las investigaciones del Instituto Colombiano
00:35:53de Bienestar Familiar.
00:35:54En otras noticias, hoy se define en la plenaria del Senado la suerte de la reforma política,
00:36:02ya fue erradicada una ponencia que pide el archivo del proyecto.
00:36:05Caterine Leal, ¿cómo están las cuentas? ¿Segundo sobrevive?
00:36:15Hola, muy buenas tardes, pues vea, parece que la Navidad que buscaba dejar el ministro
00:36:19Juan Fernando Cristo con esta reforma política parece más un viacrucis, no logra los votos
00:36:25y la tiene difícil, porque además le dejaron el proyecto de octavo en el orden del día.
00:36:30Si se logra llegar a votar la reforma política hoy, el Senado tendría que acoger el texto
00:36:35que ya fue votado en la plenaria de Cámara y este no tiene las modificaciones que se
00:36:39hicieron en la comisión primera. Muchos dicen que no la van a votar, incluso dicen que ya
00:36:44se erradicaron una ponencia para que se archive, advierten que el próximo año ya no hay ambiente,
00:36:49pues es año electoral y no les parece correcto a portas de elecciones empezar a hablar de
00:36:54una reforma política.
00:36:55Este lunes 16 de diciembre comienzan las novenas, una época de esperanza, villancicos y milagros,
00:37:05pero que al Senado parece que el espíritu navideño no llegó.
00:37:10Mire, yo le voy a decir una cosa, senadores y senadoras del mismo gobierno están diciendo
00:37:14que no van a votar esta reforma política, incluso algunos que el presidente Petro llama
00:37:20malditos también me han dicho que no van a votar esta reforma política, no tienen los votos.
00:37:24A la reforma política del ministro Cristo se le apagó la estrella que lo iluminó desde
00:37:29la comisión primera de Senado.
00:37:30Yo lo veo al 90% que esto va a fracasar, vamos a ver qué pasa. Hay una alternativa que está
00:37:35proponiendo el ministro del interior y es aprobar el texto de Cámara e irnos a uno
00:37:40con gran consenso en enero.
00:37:42Y ahora el único camino para salvarla es que se acepte el texto aprobado en la plenaria
00:37:47de Cámara, un camino que parece más un viacrucis.
00:37:50Es que es muy mala reforma, es muy mal momento, primero por los afanes navideños, segundo
00:37:58porque estamos prácticamente ya en campaña, no se deben cambiar las normas electorales
00:38:03en campaña.
00:38:04Pero no todo está perdido, en la plenaria de Cámara podría aparecer el regalo debajo
00:38:08del árbol, el transfugismo, una figura que permitiría a los congresistas cambiar de
00:38:13partido sin perder sus plumbles.
00:38:15La libertad democrática es posible y que no sea el gris de la Navidad si Cámara, el
00:38:20proyecto que tiene Cámara, acoge el texto de Senado y en el Senado acogemos el texto
00:38:25de Cámara, bien complejo.
00:38:26Falta ver si a Cristo se le hace el milagro que tanto espera o si esta reforma termina
00:38:31como un regalo olvidado, envuelto en tensiones y sin los suficientes votos.
00:38:37Ahora revisemos el proyecto de reforma a la salud, recuerden que el gobierno citó a Extra
00:38:42solamente para discutir esta iniciativa, ¿qué dicen en el Congreso, Karolyn?
00:38:51Felipe buenas tardes, pues hay molestia realmente porque varios congresistas aseguran que no
00:38:56era necesario discutir esta reforma a la salud, que recordemos está en su segundo de cuatro
00:39:00debates que con esto lograría convertirse en ley de la República, pues desde diferentes
00:39:04sectores aseguran que no había necesidad porque en caso de no surtirse este segundo
00:39:09debate pues el proyecto puede seguir su trámite en el Congreso a partir del otro año, entonces
00:39:15pues aseguran que esta es como un gusto del gobierno que quiere discutir el articulado
00:39:20y dejar el segundo debate listo aquí en la plenaria de la Cámara, sin embargo también
00:39:25pues están divididas las voces y habría lentitud en la plenaria de la Cámara para
00:39:30hoy está citado también la reforma pero está en el cuarto punto del orden del día,
00:39:34primero van a discutir los congresistas el transfugismo y ahí sí se dedicarían a la
00:39:38reforma a la salud.
00:39:42El gobierno espera que en las sesiones extraordinarias la plenaria de la Cámara apruebe la reforma
00:39:46a la salud en su segundo debate, sin embargo el panorama parece ser incierto, desde algunos
00:39:52sectores aseguran que no hay necesidad de dar el debate de forma apresurada.
00:39:57Ojalá este proyecto se tramite el próximo semestre con rigor y con suficiente discusión,
00:40:04yo creo que esto está evidenciando que ni siquiera las bancadas cercanas al gobierno
00:40:09están dispuestas a votar este proyecto a pupitrazo como pretenden desde el Ministerio
00:40:13del Interior y el Ministerio de Salud.
00:40:15Tampoco ha habido espacio para escuchar las diferentes posturas en audiencias públicas
00:40:18previo al debate.
00:40:21Pero al final yo creo que el gobierno esta semana no ha terminado de entender el mensaje
00:40:27del Congreso y el mensaje del Congreso es claro, nosotros queremos darnos los tiempos
00:40:34suficientes, queremos debatir las reformas, queremos que las proposiciones se hagan de
00:40:42manera clara y bueno nos han citado de lunes a viernes, el gobierno evaluará.
00:40:47Sectores cercanos al gobierno insisten en que la reforma que busca transformar las EPS
00:40:51en gestoras de salud y que la ADRE sea la que administre todos los recursos del sistema
00:40:56ha sido ampliamente debatida.
00:40:58Vamos avanzando, creo que todos tenemos interés para bien o para mal de que esta reforma sea
00:41:05que avance y algunos pues que se caiga, pero yo no creo que haya un interés dilatorio,
00:41:11nosotros queremos que esto salga muy bien.
00:41:13La reforma tendrá que surtir en total cuatro debates para convertirse en ley de la República.
00:41:20Ni los médicos se salvan del viacrucis por la crisis en el sistema de salud, tenemos
00:41:25el doloroso testimonio de un médico que padece una delicada enfermedad y que como
00:41:29muchos pacientes ha visto interrumpido su tratamiento, evitando que su enfermedad avanzara
00:41:34decidió hacer un plantón, miren la historia.
00:41:38Y estoy dispuesto a hacer lo que tenga que hacer.
00:41:41Esta fue la angustia que vivió el médico Juan Pablo Granados con varios días esperando
00:41:44la atención para tratar un cáncer.
00:41:46Pareciera ser que en este momento la ley, la justicia no está siendo suficiente en
00:41:51este país.
00:41:52A pesar de tener una tutela fallada a su favor, los días pasaron sin contemplación.
00:41:57Se colocó el 18 de noviembre e imagínate, fallan el 2 de diciembre, de que hayan pasado
00:42:0223 días.
00:42:04La angustia lo llevó a hacer algo que nunca pensó, una cartelera en su cuello divulgó
00:42:08su situación en las redes sociales con el afán de salvar su vida, de llegar a tiempo
00:42:12de que la enfermedad no le cogiera ventaja.
00:42:16Mucho miedo, vergüenza si se quiere, te lo puedo decir, como ni siquiera mi familia,
00:42:24no toda mi familia sabía esto.
00:42:26Recuerda que como médico ha salvado muchas vidas.
00:42:29A nosotros nos llegaban pacientes en zonas complicadas, con tiros, con puñaladas.
00:42:35Aclara que las personas de la EPS y de la clínica lo han tratado bien, pero hay un
00:42:40problema administrativo, no hay dinero.
00:42:42Es un tema de realidad económica, eso administrativo es que el medicamento es supremamente costoso.
00:42:47¿Por qué?
00:42:48Porque es un medicamento de última tecnología.
00:42:51Este llamado lo hace por varios pacientes cuya principal petición en un día como hoy,
00:42:56cuando se inician las novenas en los hogares, será lograr, como un milagro, que les llegue
00:43:00a tiempo su tratamiento, en algunos casos negado por meses.
00:43:04Su hija ha sido su fortaleza, ella no ha tenido tiempo de angustiarse, tiene frente a sus
00:43:0820 años la meta de salvar la vida de su padre.
00:43:11Claro, al principio hay impotencia y da rabia, uno se siente un poco como sin fuerzas.
00:43:19Este final es feliz, el médico Juan Pablo Granados logró la atención que necesitaba.
00:43:25Ya lo tengo autorizado y programado.
00:43:28En un día como hoy, cuando las familias se unen en torno a un pesebre, muchos pedirán
00:43:31por una atención oportuna que les permita salvar su vida.
00:43:34Y espero me pase como los robles, mueren de pie.
00:43:42Desde Medellín hacemos un cambio de tema, porque el 30 de diciembre llega a nuestro
00:43:46país el segundo embarque de gas importado para las compañías que se encargan de distribuir
00:43:51este hidrocarburo.
00:43:52Varios gremios en el sector de energía y gas están preocupados por las deudas que
00:43:56alcanza el gobierno con algunas de estas empresas, por 7 billones de pesos.
00:44:03Aunque el ministro de Minas y Energía asegura que se puede atender la demanda de gas con
00:44:06producción nacional, a finales de diciembre llegaría el segundo embarque de gas importado
00:44:11a Colombia.
00:44:12Iniciaría ese gas a entrar al país a finales de diciembre, el 30 de diciembre, iría por
00:44:17cuatro semanas.
00:44:18Ese gas cubre el 4% de la demanda nacional por cuatro semanas y se deberá comprar mensualmente
00:44:24hasta que quede en firme el decreto que permite comprar este hidrocarburo a largo plazo.
00:44:28Aterriza ese decreto que autorizó la contratación con gas importado para la demanda esencial,
00:44:34pues mientras tanto se tiene que seguir haciendo sus concursos mes a mes y que los distribuidores
00:44:39sigan llenando las necesidades mes a mes.
00:44:40Por otra parte, varios gremios del sector de energía y gas pidieron a los ministros
00:44:43de Hacienda y Minas los pagos relacionados con subsidios y opción tarifaria que suman
00:44:47unos 7 billones de pesos.
00:44:51En otras noticias, la Cancillería respondió a los fuertes cuestionamientos que hizo el
00:44:56expresidente Juan Manuel Santos al gobierno colombiano ante la situación del régimen
00:45:01de Maduro y el asedio a la Embajada de Argentina en Caracas, donde permanecen varios líderes
00:45:07de la oposición.
00:45:09A través de un comunicado, la Cancillería de Colombia se pronunció frente al asedio
00:45:13que vive la Embajada de Argentina en Caracas.
00:45:16Nuestra posición es clara, los derechos humanos son universales, indivisibles y deben
00:45:20de ser respetados en todas las circunstancias.
00:45:23En un apartado afirmó que Colombia continuará insistiendo en la necesidad de proteger y
00:45:28garantizar los derechos humanos en todos los espacios.
00:45:32La crisis política y humanitaria en Venezuela ha convertido a Colombia en un país de tránsito
00:45:35y acogida para millones de migrantes, reafirmando nuestra histórica tradición de brindar refugio
00:45:40y asilo a quienes lo necesitan.
00:45:43La respuesta se da después de las contundentes críticas del expresidente Juan Manuel Santos
00:45:47sobre el silencio de Colombia frente a la tensión entre Venezuela y la oposición.
00:45:52Esa posición ambivalente está saliendo cada vez más costosa.
00:45:56Es cuando un canciller con carácter debe imponerse, a menos de que quiera seguir de
00:46:01alcahueta.
00:46:02Colombia reiteró su voluntad de asumir la custodia de la sede diplomática, donde permanecen
00:46:06seis líderes opositores asilados.
00:46:09En Colombia hay miles de familias.
00:46:32Familias que se unen desde el amor de sus padres, abuelos, tíos y hermanos.
00:46:38Pero también hay familias que con el tiempo se crean y se eligen por vocación y amor
00:46:43a la patria.
00:46:44Una de esas es la familia de las Fuerzas Militares de Colombia.
00:47:01Hay algo que tienen en común los ocupantes de esta tripulación.
00:47:05Civiles y fuerzas militares tienen a alguien lejos de casa.
00:47:17La misión es especial para todos, pero en la fila ocho del avión viaja el regalo más
00:47:23valioso.
00:47:35Han pasado siete meses desde que estos 320 hombres y mujeres prestan su servicio en Puerto
00:47:46Carreño.
00:47:52Faltan nueve días para Navidad y solo hay tres personas que pueden romper la formación.
00:48:06La marinera Laura Palacios es madre de una bebé de siete meses.
00:48:22Por su servicio y las condiciones del territorio en el que está, no ha podido estar con su
00:48:26hija desde hace más de un mes.
00:48:28A la orden del almirante Cubides, estas tres personas dirigen su mirada a su gran familia
00:48:39militar sin imaginar que la siguiente instrucción los va a poner cara a cara con una parte de
00:48:45su corazón.
00:48:58Esta será la primera Navidad lejos de casa.
00:49:07Eso es lo que más duro me ha dado mi hija, ser mamá y tener que poner un poco más a
00:49:21mi trabajo para darle un futuro a ella, pero es lo más lindo que me puedo regalar la vida
00:49:26y ustedes por traérmela, en serio, a todos, a todos, he extrañado mucho a mi hija.
00:49:38Realmente es una alegría inmensa que se la deseo a muchas personas, que sé que hay mucha
00:49:46gente que tiene a sus familiares lejos, no los pueden ver, pero aprovechen cada momento
00:49:51que tienen con ellos, ellos no son para siempre y uno tampoco es para siempre, cumplan sus
00:49:57sueños, sus metas y sus propósitos.
00:49:58Hace ya siete meses que estoy aquí, no, mucha alegría, se me salieron las lágrimas, no
00:50:11pensé verlos aquí, pensé verlos en mi casa, pero gracias a Dios están aquí.
00:50:16Pero para todos siempre hay un regalo en la noche de Navidad.
00:50:21Que las familias siempre serán nuestro principal motivo de regresar sanos, completos y victoriosos
00:50:28después de cada misión y operación que hagamos, así que a ellos muchas gracias por su apoyo
00:50:33y por haber confiado en la Policía Militar para la formación y futuro de sus hijos.
00:50:38Pero mientras usted está desde su casa, Trejos, Carabalí, Ruiz y Caterón seguirán como las
00:50:45mujeres valientes y berracas que son, dejando en alto el nombre de nuestro país, lejos
00:50:50de su familia, pero respaldando la seguridad de los colombianos.
00:50:54Para darles desde aquí, un saludo a ustedes de Feliz Navidad.
00:50:59¡Feliz Navidad!
00:51:15El mejor regalo.
00:51:17Bueno, a esta hora nos ponemos al día con lo que ocurre en la región de Sandrea.
00:51:25¿Qué tal si empezamos Ines María aquí en Antioquia?
00:51:27Pues por más de 40 horas los bomberos de varios municipios se tuvieron que enfrentar
00:51:31a un incendio estructural en el Parque Industrial de Girardota.
00:51:35Afectó a dos bodegas que almacenaban espuma y sandalias de plástico.
00:51:40Todavía no se saben las causas de la conflagración.
00:51:46Y a la cárcel fue enviado un hombre de 27 años, de origen brasilero, que pretendía
00:51:52salir por el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón con 22 paquetes.
00:51:57Se contenían 11 kilos de marihuana tipo Clipit y tenía destino al país de Brasil.
00:52:03Y allí las autoridades lograron ubicarlo.
00:52:06La droga iba al interior de su equipaje.
00:52:10En dos operativos en los municipios de Soledad y Varanoa, aquí en el Atlántico,
00:52:14fueron capturadas 17 personas señaladas del expendio de drogas alucinógenas.
00:52:19Las bandas de microtráfico fueron desarticuladas tras varios meses de trabajo de investigación.
00:52:29Gracias por continuar con nosotros.
00:52:31La fiscal general Luz Adriana Camargo reveló que María Alejandra Villamizar,
00:52:35ex asesora del ministro Ricardo Bonilla y envuelta en el escándalo de corrupción
00:52:40en la unidad de gestión del riesgo, está formalmente vinculada al programa de protección de testigos.
00:52:45Nos amplía nuestro editor judicial Felipe Quintero Felipe.
00:52:53Muy buenas tardes Inés María.
00:52:54Y es que el grito de alerta lo pone la propia fiscal general de la Nación Luz Adriana Camargo.
00:52:59Asegura que tiene amenazas graves.
00:53:02La testigo principal contra el caso del entonces ex ministro Ricardo Bonilla,
00:53:07el ex ministro de Hacienda.
00:53:08Hablamos de María Alejandra Benavidez, las cuales ha denunciado a través de su abogado.
00:53:13Ha señalado que ha sido presentada al programa de protección de testigos
00:53:17y que ya se encuentra en la formalización de un principio de oportunidad
00:53:21para contar todo lo que sabe sobre el escándalo de corrupción en los carrotanques.
00:53:26La fiscalía está brindando protección a los testigos,
00:53:29la fiscalía está brindando protección a todos los intervinientes en ese caso,
00:53:35a los que han tenido problemas de seguridad efectivamente
00:53:38y ese es un tema muy sensible para nosotros porque precisamente
00:53:41ese tipo de situaciones que se presentaron ponen en riesgo a eventuales testigos.
00:53:48No es una cosa menor, es un tema que resulta delicado para nosotros
00:53:53y nos pone a nosotros por supuesto a cumplir los deberes de protección
00:53:57que tenemos a través del programa de protección de víctimas y testigos
00:54:00e intervinientes en el proceso.
00:54:02Precisamente fueron condecoradas las dos fiscales que han liderado
00:54:05toda esa investigación de gestión de riesgo con la medalla Enrique Lomultra
00:54:10y la fiscal general fue enfática respondiéndole a Sandra Ortiz
00:54:13en donde el miércoles se define cuál será su futuro si va o no a la cárcel
00:54:17y ha sido directa y clara señalando que la fiscalía no realiza ningún tipo de presiones
00:54:22para principios de oportunidad o negociaciones.
00:54:25Eso viene directamente de los investigados.
00:54:28Esa es toda la información acá desde el centro de Bogotá.
00:54:30Trasladamos la señal a la ciudad de Medellín con Isabela.
00:54:33Una feliz tarde.
00:54:38Felipe, muchas gracias.
00:54:39Lo hacemos para dar un cambio de tema.
00:54:41Hay una cifra que de pronto ustedes, televidentes, no han escuchado
00:54:44y es que un colombiano consume en promedio al año 342 huevos.
00:54:49¿Cómo les parece que somos el tercer país después de México y Argentina
00:54:53que más consume esta proteína? Eso lo dijo FNAVI.
00:54:58Según cifras de FNAVI, Colombia es el tercer país del mundo
00:55:01que más huevos consume, superado únicamente por México y Argentina.
00:55:06Vamos a cerrar el año con la producción de pollo y huevo más alta de la historia
00:55:10con más de 18 mil millones de unidades de huevo
00:55:13que nos da un consumo per cápita más o menos de 342 huevos.
00:55:18El año pasado un colombiano se comía 323.
00:55:21Son casi 20 huevos más.
00:55:23Los bajos precios del huevo como del pollo son algunas de las principales razones
00:55:28del aumento del consumo durante este 2024.
00:55:31Este año el precio del huevo viene a la baja,
00:55:33es una tendencia a la baja desde enero de este año.
00:55:35En el caso del pollo se ha mantenido el mismo nivel,
00:55:38pero son las dos proteínas más baratas y más consumidas por los colombianos.
00:55:41Cuando usted compara con otras proteínas, pues el bolsillo,
00:55:44cuando usted va a hacer un mercado, usted dice,
00:55:46con esta puedo comprar un kilo, pero con esta me alcanza para dos.
00:55:49En general todo el sector avícola creció 2,8% este año,
00:55:54mientras que solo el sector de huevo aumentó 6% y el de pollo subió 0,5%.
00:56:04Vamos a esta hora con noticias internacionales.
00:56:06El archipiélago de Mayote está devastado.
00:56:09El ciclón Chido deja por el momento 14 muertos,
00:56:12aunque las autoridades dicen que esta cifra podría aumentar drásticamente en las próximas horas.
00:56:17Francia activó un puente aéreo con la isla para llevar ayudas.
00:56:22Los trabajadores de emergencia buscan sobrevivientes
00:56:25y luchan por restablecer los servicios en Mayote.
00:56:28El territorio de ultramar más pobre de Francia soportó la furia del ciclón Chido,
00:56:33el peor que ha azotado la isla del Océano Índico en casi un siglo.
00:56:37Chido devastó grandes partes del archipiélago frente a la costa este de África.
00:56:42Los residentes captaron la destrucción en casas, vías y vehículos.
00:56:47A mi alrededor ya no reconozco nada, no queda ni un árbol, ni colinas, es impresionante.
00:56:52Estamos preocupados y como no podemos contactar con ellos, estamos esperando noticias suyas.
00:56:58Con áreas aún inaccesibles, el ministro del interior francés
00:57:01dijo que tomaría días determinar la magnitud total de los daños y las muertes.
00:57:07Todavía quedan montañas por recorrer, por eso todos deben unirse, todos deben ponerse a trabajar.
00:57:13El 85% de la población está sin electricidad,
00:57:16solo funcionan las redes móviles y el agua está empezando a llegar.
00:57:26Al menos cinco muertos deja un tiroteo en una escuela cristiana.
00:57:32Y mucha atención que al menos cinco muertos deja un tiroteo en una iglesia,
00:57:37en una escuela cristiana, en el estado de Wisconsin, en Estados Unidos.
00:57:42Las autoridades confirman que dentro de las víctimas hay menores de edad.
00:57:47El presunto autor del ataque fue abatido.
00:57:50Ambulancias y bomberos están en el lugar de la emergencia.
00:57:53Recordemos, una escuela cristiana en Wisconsin.
00:57:56De momento se desconoce el motivo de los hechos.
00:58:07Terrible, seguimos atentos a esta tragedia.
00:58:09Y vamos con otras noticias del mundo.
00:58:11El alcalde de una localidad del estado de San Luis Potosí, en el centro norte de México,
00:58:16fue asesinado a tiros junto a su secretario particular y dos escoltas.
00:58:21El funcionario fue interceptado en una carretera por un grupo armado.
00:58:29Mientras aumenta la ansiedad entre miles de residentes en Nueva Jersey por los recientes avistamientos de drones,
00:58:36los funcionarios de la administración Biden intentan calmar al público.
00:58:40El secretario del Departamento de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas,
00:58:44dijo que no hay amenaza ni participación extranjera en estos avistamientos.
00:58:52Y en su más reciente informe, la ONG Human Rights Watch,
00:58:57revela que al menos 1.360 menores no se han vuelto a reunir con sus padres
00:59:02seis años después de que el gobierno estadounidense los apartara de manera forzosa en la frontera.
00:59:08La organización denuncia que las autoridades no hicieron lo necesario para mantener un registro del paradero de los menores.
00:59:23Dos de la tarde, dos minutos. Gracias por continuar con nosotros.
00:59:27Vamos con buenas noticias.
00:59:28Cerca de 50 jóvenes del Corregimiento de la Boquilla, en Cartagena, conforman un gran grupo musical especializado en jazz.
00:59:35Hacen parte del programa Progreso en Armonía, impulsado por Promigas y sus empresas aliadas Surtigas y Speck,
00:59:42con la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Cartagena.
00:59:45Organizaciones que están dejando huella.
00:59:48Michael Cesar, estudiante de la Institución Educativa Técnica de la Boquilla, toca el saxofón hace solo seis meses.
00:59:54Acaba de cumplir 18 años.
00:59:56Su padre, vendedor de cocos en la playa, no puede estar más orgulloso de sus logros.
01:00:01Me siento orgulloso del niño.
01:00:04Me gusta bastante cantar, tocar el instrumento.
01:00:11Me gusta bastante cantar, tocar el instrumento y componer música con mi equipo.
01:00:22Al igual que Michael, todos estos jovencitos se forman como músicos gracias al apoyo de Promigas.
01:00:30El objetivo principal era elevar la calidad de educación musical en el barrio de la Boquilla.
01:00:38¿Por qué? Porque nos dimos cuenta que había una muy desigual distribución
01:00:42en la forma como se enseña la educación musical en la ciudad de Cartagena.
01:00:46Recientemente, Promigas y sus aliados realizaron una donación de pupitres en este colegio.
01:00:51El objetivo es que estos menores tengan una educación integral en todas las áreas.
01:00:56Y la música es parte esencial, aumentando la creatividad y la disciplina.
01:01:00En más de ocho años, unos 750 jóvenes se han visto beneficiados de este programa de formación musical
01:01:07gracias a Promigas y sus empresas aquí en la región Caribe.
01:01:14Estos muchachos van a seguir progresando.
01:01:17Ya tenemos ejemplos con Fundación Salvi, donde hemos podido llevar estas orquestas
01:01:22a que las vean personalidades y personalidades.
01:01:26Estos jóvenes ensayan para un concierto en la Plaza de la Libertad de Cartagena
01:01:29ante propios turistas en la tarde de este lunes,
01:01:32que seguramente se verán maravillados de su gran talento,
01:01:36y así Promigas y sus aliados dejan huella para un mejor futuro.
01:01:40Nosotros nos sentimos muy satisfechos con apoyar este tipo de proyectos,
01:01:43porque es progreso y es parte de nuestro ADN de Promigas.
01:01:49La superintendencia de la ciudad de Cartagena,
01:01:52La superintendencia de Industria y Comercio entregó el balance de gestión de este 2024.
01:01:56Lograron, entre otros, solucionar más del 70% de las demandas represadas desde años anteriores.
01:02:03La superintendencia de Industria y Comercio hizo un balance de lo que fue su gestión en este 2024.
01:02:08Pues yo creo que es importante destacar la labor desempeñada,
01:02:12por ejemplo, en la legatura de protección de la libre competencia.
01:02:15En el 2023, la Superintendencia de Industria y Comercio
01:02:19En el 2023 se resolvieron dos casos con un monto de sanciones que asciende a los 9 mil millones de pesos.
01:02:25Nosotros entregamos este año con 16 casos resueltos del 2024,
01:02:30con multas que ascienden a los 64 mil millones de pesos.
01:02:33La entidad ha logrado evacuar una gran cantidad de demandas que tenía represadas.
01:02:38Nosotros recibimos esta delegatura con más de 96 mil demandas,
01:02:42y entregamos la delegatura con 30 mil demandas,
01:02:45es decir, un porcentaje de evacuación de 60 mil demandas,
01:02:49un trabajo que sobrepasa el 300% de la actividad que venía siendo realizada.
01:02:55Y aquí lo resaltable es que el 92% de esta descongestión fue resuelta a favor de los consumidores.
01:03:03La superintendencia también amplió la Red Nacional de Protección al Consumidor
01:03:07y logró la atención de comunidades étnicas, beneficiando a más de 1.500 personas.
01:03:15Después de casi 10 años de haber obtenido un subsidio de vivienda,
01:03:19132 familias de espacios de recursos en Arauca por fin están estrenando apartamentos.
01:03:25Su obra tuvo un retraso de cinco años,
01:03:27pero gracias a la intervención de la Contraloría General y de veedurías ciudadanas,
01:03:31esta infraestructura está a salvo.
01:03:34CHELA TIENE 18 AÑOS Y UNA SONRISA QUE AHORA BRILLA EN LOS PASILLOS DE LA URBANIZACIÓN LAURELES II
01:03:41Desde su silla de ruedas recorre cada rincón de su nueva casa en Arauca,
01:03:45un espacio que por fin puede llamar hogar.
01:03:47Por ahí corre por todos lados, feliz porque vive vigiando lo que a ella le gusta.
01:03:53Vivir en un lugar accesible significa más que comodidad,
01:03:56es sentirse parte de un espacio que fue pensado en las necesidades de una familia entera.
01:04:00Uno todo el tiempo ruede de un lado a otro,
01:04:03y pues acá ya uno sabe que es la casita donde va a estar, y gracias a Dios por todo eso.
01:04:10Llegar aquí no fue fácil,
01:04:11pero con la ayuda de la Contraloría General y de la URBANIZACIÓN LAURELES II,
01:04:15la comunidad de Arauca se ha convertido en el lugar más seguro de la ciudad.
01:04:20LLEGAR AQUÍ NO FUE FÁCIL
01:04:22Durante años este conjunto residencial no fue más que un terreno vacío.
01:04:26Nos asignaron una vivienda pero quedó ahí, o sea, como que pintaban una maqueta.
01:04:31Empezamos a hacer un seguimiento porque nos decían falta construir un ejemplo,
01:04:35una parte hidráulica, y uno como que, ¿y eso qué es?
01:04:38Entonces estaba ahí la Contraloría, nos enseñaba como de qué se estaba hablando,
01:04:42de qué forma podíamos verificar que se estuviese cumpliendo.
01:04:45Desde 2015, 132 familias del departamento de Arauca tienen una casa de papel,
01:04:52una resolución que les otorgaba una vivienda de interés social.
01:04:57Pero por la desidia de muchos, este sueño quedó frustrado y frenado.
01:05:02Pero gracias a la Contraloría y a las veedurías ciudadanas,
01:05:06hoy la URBANIZACIÓN LAURELES II es una realidad.
01:05:10En el año 2020 inicia la intervención a través de la Estrategia de Control Fiscal Participativo.
01:05:15Se inicia con el proceso de adjudicación del proyecto
01:05:19y nosotros arrancamos desde ahí hasta la materialización durante toda la etapa contractual.
01:05:27Amélia fue clave para que por fin en 2021 comenzara la construcción de las 11 torres que componen el conjunto.
01:05:33Se convirtió en la veedora no sólo de la construcción de su apartamento,
01:05:37sino la de todas las familias que desde abril de 2024 comenzaron a vivir en aquel lugar.
01:05:42Gracias a la Contraloría General estuvo muy pendiente de este proyecto.
01:05:47Sólo nosotros los ciudadanos no lo hubiéramos logrado.
01:05:50Obra que costó más de 7 mil millones de pesos.
01:05:53El plazo inicial pactado, 15 meses.
01:05:55No obstante, esos 15 meses se vieron agitados por todo el andamiaje administrativo y demás.
01:06:01Pero con satisfacción tenemos ya una obra entregada.
01:06:05La historia de estas familias son el reflejo de cómo la voluntad de una comunidad
01:06:08logró transformar un terreno baldío en un lugar lleno de esperanza.
01:06:13Momento de hacer un repaso por las noticias de las regiones Ingrid.
01:06:21Vinalmaría, consternación ha causado en Buenaventura la muerte de un hombre de 47 años
01:06:26que había sido atacado con arma de fuego por su hijastro.
01:06:29La víctima estaba al interior de su casa donde estaba viviendo cuando se escucharon los disparos.
01:06:36Al ingresar a una habitación la mamá del presunto agresor y pareja de la víctima
01:06:41encontró al hombre tendido en el piso.
01:06:44Las autoridades capturaron al joven quien estaba en condición de discapacidad.
01:06:50En Medellín incautaron más de 200 kilos de marihuana prensada
01:06:53que estaba lista para ser distribuida en varias comunas de la zona centro y del nororiente de la ciudad.
01:06:59Estaba escondida en una vivienda en el barrio 12 de octubre
01:07:02y la descubrieron en una diligencia de allanamiento.
01:07:05Esta droga está evaluada en más de 400 millones de pesos
01:07:08y pertenecería a una banda almacenada.
01:07:10En Medellín, el presunto agresor y pareja de la víctima
01:07:15Esta mañana la Policía Nacional lanzó el programa de seguridad de Navidad
01:07:19para las carreteras del departamento de Atlántico.
01:07:21Los principales ejes viales contarán con presencia las 24 horas
01:07:25de uniformados que estarán atentos a la salida y a la llegada de turistas
01:07:29en esta zona del país.
01:07:31Andrea, información entonces a esta hora de las regiones del país.
01:07:35Atención, cuidado.
01:07:38Hasta aquí esta emisión de Noticias RCN.
01:07:40Continúen con la programación del canal RCN.
01:07:42Disfruten hoy la primera novena de aguinaldos, 16 de diciembre.
01:07:46Un abrazo para todos y feliz tarde.

Recomendada