• el año pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00de la policía en la zona de
00:00:05Bogotá.
00:00:06la policía de la zona de Bogotá
00:00:08de izquierda a derecha, el
00:00:12último joven estaba a la mano
00:00:13derecha en la formación y fue
00:00:14el que fue alcanzado, alcanzó a
00:00:16correr y recibió un tiro en la
00:00:17costilla.
00:00:18es aterrador lo que están
00:00:20haciendo las disidencias en
00:00:21Cauca, hace unas semanas
00:00:23ajusticiaron al menos cinco
00:00:24menores, uno que logró escapar
00:00:25contó al ejército lo ocurrido,
00:00:27en lo que vinimos hablaré con
00:00:28el comandante de la tercera
00:00:28federación de víctimas de las
00:00:31FARC, denuncia que al menos 20
00:00:33niños han sido asesinados por
00:00:35disidencias durante este año en
00:00:37el departamento del Cauca,
00:00:39señalan que reclutan a las
00:00:41salidas de los colegios sin
00:00:43ningún control.
00:00:44que pasará tras la decisión de
00:00:48la superintendencia de salud de
00:00:50negar la salida de Sura EPS,
00:00:52que tiene más de cinco millones
00:00:54de usuarios, pues la EPS había
00:00:56presentado una solicitud de
00:00:58reclutamiento para que los
00:01:00colegios se reanudaran.
00:01:01la situación en Bogotá es
00:01:03montegradual.
00:01:04alcaldía de Bogotá confirma que
00:01:07el pasaje de Transmilenio y del
00:01:10SITP subirá para el próximo año,
00:01:12todavía no se sabe de cuánto
00:01:14será el incremento, esta alza
00:01:16ha generado una nueva polémica
00:01:18con el gobierno nacional, les
00:01:20contaremos por qué.
00:01:23es indignante, irrepudiable lo
00:01:25que pasó en el municipio de
00:01:27Barranquilla, un colegio fue
00:01:29totalmente golpeado por cinco
00:01:31jóvenes, y como si fuera poco lo
00:01:33dejaron abandonado en plena vía
00:01:35pública, ahora está luchando por
00:01:37sobrevivir en un hospital.
00:01:40no hay límites para la
00:01:42extorsión aquí en Barranquilla,
00:01:44esta vez una escuela de deportes
00:01:46náuticos fue blanco de amenazas,
00:01:48sus dueños no solo cerraron sus
00:01:50empresas, también huyeron a
00:01:53otra ciudad.
00:01:54la fiscalía anunció que
00:01:56utilizará pruebas de los Estados
00:01:58Unidos de Norteamérica en todo
00:02:00el caso, igualmente se usarán
00:02:02las conversaciones entre
00:02:04Day Vásquez y Nicolás Petro,
00:02:06específicamente cuando había un
00:02:08afán por desaparecer las grandes
00:02:10cantidades de dinero que tenían
00:02:12en su apartamento.
00:02:15segunda entrega del informe
00:02:17especial sobre tráfico de fauna
00:02:19silvestre, es lamentable que
00:02:21por 2000 pesos sacrificen
00:02:23animales para obtener pieles,
00:02:25acompañamos un operativo de la
00:02:27policía en el que lograron
00:02:29rescatar 500 babillos.
00:02:32crece la controversia por la
00:02:34relación entre el gobierno y la
00:02:36Corte Suprema, ministra de
00:02:38Justicia dice que una
00:02:40condecoración no significa una
00:02:42injerencia en la autonomía o
00:02:44independencia, esto tras decisión
00:02:46del alto tribunal de no recibir
00:02:48una de la Cancillería.
00:02:51segunda entrega del informe
00:02:53especial sobre tráfico de fauna
00:02:55silvestre, es lamentable que
00:02:57por 2000 pesos sacrificen
00:02:59animales para obtener pieles,
00:03:01acompañamos un operativo de la
00:03:03Corte Suprema, ministra de
00:03:05Justicia dice que una condecoración
00:03:07no significa una injerencia en la
00:03:09autonomía o independencia, esto
00:03:11tras decisión del alto tribunal de
00:03:13no recibir una de la Cancillería.
00:03:15segunda entrega del informe
00:03:17especial sobre tráfico de fauna
00:03:19silvestre, es lamentable que por
00:03:202000 pesos sacrificen animales
00:03:22para obtener pieles, acompañamos
00:03:24un operativo de la Corte
00:03:26Suprema, ministra de Justicia
00:03:28dice que una condecoración no
00:03:30significa una injerencia en la
00:03:32autonomía o independencia, esto
00:03:34tras decisión del alto tribunal
00:03:36de no recibir una de la Cancillería
00:03:38dice que una condecoración no
00:03:40significa una injerencia en la
00:03:42autonomía o independencia, esto
00:03:44tras decisión del alto tribunal
00:03:46de la Corte Suprema, ministra de
00:03:48Justicia dice que una condecoración
00:03:50no significa una injeriencia en
00:03:52la autonomía o independencia esto
00:03:54tras decisión del alto tribunal
00:03:55de la Corte Suprema, ministra
00:03:57dice que una condecoración no
00:03:59signuará evidentes abusos
00:04:01sexuales.
00:04:02Making victims de las FARC
00:04:04al menos 20 menores asesinados
00:04:05también aparecieron en Narauca
00:04:06piden la presencia del gobierno
00:04:09porque reclutamientos arranca
00:04:10precisamente en las entradas de
00:04:13los colegios.
00:04:14dicen que hay niños que ni
00:04:17las víctimas de las desgraciadas
00:04:19víctimas de las desgraciadas
00:04:21delincuencias, son cinco niños
00:04:23delincuentes de la sectora
00:04:24criminal de Bogotá que están a
00:04:25la merced de las disidencias de
00:04:26estos criminales.
00:04:28el general Federico Mejía,
00:04:30comandante de la tercera
00:04:31división del ejército, es el que
00:04:32hace esta delicada denuncia, y
00:04:35que me acompaña a esta hora en
00:04:36lo que venimos.
00:04:37general, buenas tardes,
00:04:38bienvenido a Noticias RCN y a lo
00:04:39que venimos.
00:04:41-.
00:04:42buenas tardes, Joana, saludo
00:04:43muy especial y a lo que
00:04:44de las FARC,
00:04:46¿ que pasa con los niños y los
00:04:48responsables son las
00:04:50disidencias de las FARC?
00:04:52no, pues,
00:04:54imagínate, la historia fue que
00:04:56ellos lograron
00:04:58escaparse,
00:05:00caminaron toda la noche por el
00:05:02sector del Patía,
00:05:04venía una camioneta en horas de
00:05:06la noche, la pararon y le pidieron
00:05:08el favor al conductor que
00:05:10le argumentaron que estaban
00:05:12detenidos,
00:05:14el conductor
00:05:16le dijo que ese conductor
00:05:18era, pertenecía
00:05:20o pertenece a la estructura guerrillera
00:05:22y nuevamente los retorna al
00:05:24campamento guerrillero
00:05:26formarlos y firrarlos en fila
00:05:28india y asesinarlos
00:05:30delante de todos los compañeros
00:05:32porque empezaron a justiciarlos
00:05:34de izquierda a derecha, el último joven
00:05:36estaba a la mano derecha
00:05:38en la formación y fue el que fue
00:05:40asesinado.
00:05:42¿Cuál es la situación en general?
00:05:44eso que nos cuenta es
00:05:46aterrador,
00:05:48como ajustician en fila india,
00:05:50como dice usted, a esos criminales
00:05:52no les basta con reclutar a
00:05:54estos niños, sino que también los
00:05:56están ejecutando, eso que nos
00:05:58cuenta es una denuncia que debería
00:06:00atender ya el gobierno nacional.
00:06:02eso no son campos de
00:06:04entrenamiento delictivos como los
00:06:06llaman, son campos de exterminio
00:06:08campos de exterminio
00:06:10campos de exterminio
00:06:12campos de exterminio
00:06:14de satisfacer los deseos sexuales
00:06:16de sus cabecillas y demás
00:06:18y de someterlo a una cantidad
00:06:20de dejámenes y en donde no son
00:06:22y donde no hagan caso a sus
00:06:24necesidades y demás
00:06:26pues son brutalmente asesinados
00:06:28y esto es lo que se viven allá
00:06:30en esos campos de concentración
00:06:32al mejor estilo nazi.
00:06:34campos de exterminio,
00:06:36¿cómo es que los comandantes
00:06:38guerrilleros están matriculando
00:06:40a los guerrilleros más jóvenes
00:06:42en los colegios? ¿para qué?
00:06:44¿cómo es esto?
00:06:46los están llevando a los
00:06:48entornos educativos, es decir,
00:06:50los matriculan y se convierten
00:06:52en compañeros de los demás niños
00:06:54que se encuentran en su entorno
00:06:56escolar, allí a través de
00:06:58un trabajo psicológico
00:07:00que hacen y comienzan a detectar
00:07:02de sus compañeros de clase
00:07:04y de edad.
00:07:06es decir, los matriculan
00:07:08y se convierten en compañeros
00:07:10que pueden estar potencialmente
00:07:12llevárselos a las estructuras.
00:07:14General, lo decíamos,
00:07:16¿el Estado dónde está para cuidar
00:07:18a estos pequeños? es lamentable
00:07:20lo que está pasando.
00:07:22Gracias por acompañarnos, por hacer esta denuncia
00:07:24aquí en lo que vinimos de Noticias RCN.
00:07:26Buenas tardes.
00:07:28Buenas tardes para ti.
00:07:30Como te digo, para los niños,
00:07:32por parte de entidades, agencias, instituciones
00:07:34no ha sido
00:07:36total,
00:07:38se requieren muchos más esfuerzos
00:07:40para poderle arrebatar a estas estructuras
00:07:42y poder generar todos los planes y programas
00:07:44para poderlos tener
00:07:46alejados de esas estructuras guerrilleras.
00:07:48Usted lo ha dicho, general,
00:07:50se necesita más, ha sido insuficiente.
00:07:52Andrea, como Estado, como colombianos,
00:07:54como sociedad, tenemos que proteger
00:07:56a nuestros niños, sobre todo
00:07:58de estos grupos criminales.
00:08:02Gracias.
00:08:04Gracias.
00:08:06Gracias.
00:08:08Gracias.
00:08:10Lo hemos dicho, lo seguiremos
00:08:12reiterando, con nuestros niños no,
00:08:14y es que es verdaderamente temerario,
00:08:16es cruel, el accionar de estos
00:08:18grupos criminales.
00:08:20De acuerdo a lo que he dicho,
00:08:22la Federación de víctimas de las FARC
00:08:24en el Cauca, las disidencias
00:08:26están reclutando menores a la salida
00:08:28de los colegios, ya se lo decía
00:08:30ayer, en el Cauca,
00:08:32por lo menos 20 niños
00:08:34han sido asesinados.
00:08:36¿Qué está pasando en el Cauca?
00:08:38Las disidencias de las FARC,
00:08:40según el ejército, están asesinando
00:08:42a los niños que luego de ser reclutados
00:08:44intentan escapar.
00:08:46El hallazgo del ejército prendió las alarmas
00:08:48en el departamento.
00:08:50La ubicación de unos cuerpos,
00:08:52al parecer de uno menor de edad,
00:08:54en una fosa común, con otras
00:08:56personas ya de edad, sobre el
00:08:58colegio.
00:09:00La información que tenemos es
00:09:02que fueron fusilados.
00:09:04Estarían asesinando a los niños
00:09:06para que no quede rastro de los
00:09:08vejámenes y abusos a los que son
00:09:10sometidos.
00:09:12Los reclutan, los usan un tiempo
00:09:14y los están asesinando para evitar
00:09:16que queden testigos y que
00:09:18obviamente en una futura
00:09:20negociación con el Estado
00:09:22colombiano, no se les endilgue
00:09:24el delito de reclutamiento de
00:09:26los vejámenes.
00:09:28En el departamento de Bogotá,
00:09:30el ejército no ha encontrado
00:09:32información sobre el caso.
00:09:34Cuando hemos logrado encontrar
00:09:36algunos cuerpos de niños,
00:09:38lo hemos encontrado con tiros de
00:09:40gracia, torturar a un menor,
00:09:42¿qué información puede tener
00:09:44este menor?
00:09:46Pero eso es lo que está ocurriendo
00:09:48en el Cauca, y el país no lo ha
00:09:50conocido a profundidad.
00:09:52Este año, 214 niños han sido
00:09:54asesinados en Bogotá.
00:09:56En el departamento de Bogotá,
00:09:58el ejército no ha encontrado
00:10:00información sobre el caso.
00:10:02Son muchos padres que hoy,
00:10:04como decíamos, lloran en silencio,
00:10:06la desaparición, el asesinato,
00:10:08la tortura de sus hijos.
00:10:10Las comunidades en la zona,
00:10:12pocos se atreven a denunciar por
00:10:14temor a represalias.
00:10:16Estarán de acuerdo con nosotros
00:10:18en que esto nos duele y mucho,
00:10:20y en Noticias RCN hemos seguido
00:10:22investigando.
00:10:24En el departamento de Bogotá,
00:10:26el ejército no ha encontrado
00:10:28información de inteligencia,
00:10:30gracias a que un grupo de élite
00:10:32pudo infiltrarse en uno de estos
00:10:34campos de adoctrinamiento para
00:10:36menores, pues obtuvimos más
00:10:38material en exclusiva que revela
00:10:40cómo en medio de su genuina
00:10:42inocencia, de su completa
00:10:44indefensión, estos niños son
00:10:46adoctrinados.
00:10:48Ellos fueron los últimos niños
00:10:50adoctrinados.
00:10:52El ejército no ha encontrado
00:10:54información de inteligencia,
00:10:56gracias a que un grupo de élite
00:10:58pudo infiltrarse en uno de estos
00:11:00campos de adoctrinamiento
00:11:02político y militar de este grupo
00:11:04armado ilegal.
00:11:06No superan los 15 años.
00:11:08Estas son las armas que les son
00:11:10entregadas y los hacen tomarse
00:11:12fotos, generalmente a las niñas
00:11:14con los cabecillas de escuadra
00:11:16que les roban su inocencia.
00:11:18En otro, les hacen escribir el
00:11:20himno al Partido Comunista, así
00:11:22como cartas de agradecimiento a
00:11:24los cabecillas de esta estructura
00:11:26específicamente del frente Jaime
00:11:28Martínez y Franco Benavides.
00:11:30Un cordial saludo para los
00:11:32guerrilleros de las FARC-EP, que
00:11:34los quiero mucho, que gracias por
00:11:36su valentía día a día.
00:11:38Les ofrecen dinero, motocicletas
00:11:40y otro tipo de vehículos a sus
00:11:42padres para que sus hijos se
00:11:44unan a las filas.
00:11:46Hace unos días, alias El Paisa
00:11:48hizo una transmisión en directo
00:11:50a través de distintas plataformas
00:11:52sociales para reclutar a nuevos
00:11:54menores de edad.
00:11:56Cambiamos el tema.
00:11:58Tras la decisión de la
00:12:00Superintendencia de Salud de
00:12:02negar el retiro voluntario de la
00:12:04EPS Sura, la pregunta es qué va
00:12:06a pasar entonces con los más de
00:12:08cinco millones de usuarios que
00:12:10atiende.
00:12:12Precisamente Sura le dice al
00:12:14gobernador de la ciudad de
00:12:16Bogotá que se ha incrementado la
00:12:18demanda de servicios.
00:12:20El gobernador de la ciudad de
00:12:22Bogotá dice que se ha incrementado
00:12:24la demanda de servicios.
00:12:26Se tomó la decisión de negar la
00:12:28solicitud de desmonte progresivo
00:12:30de Sura EPS.
00:12:32La decisión deja en manos de la
00:12:34EPS Sura a los 5.400.000
00:12:36afiliados, la solicitud la hizo
00:12:38la propia EPS hace siete meses.
00:12:40Se acordó trabajar conjuntamente
00:12:42con la EPS Sura para
00:12:44reafirmar su compromiso con la
00:12:46atención de los usuarios.
00:12:48Desde la EPS Sura a través de
00:12:50este comunicado reafirman su
00:12:52compromiso con la atención de los
00:12:54usuarios, pero recalcando que
00:12:56hay una desfinanciación del
00:12:58sistema y una insuficiencia de
00:13:00recursos en el sistema de salud.
00:13:02Por eso hacemos un llamado al
00:13:04gobierno nacional sobre la
00:13:06importancia de contar con una
00:13:08UPC y presupuestos máximos
00:13:10para garantizar la seguridad
00:13:12de los usuarios.
00:13:14La solicitud de desmonte
00:13:16progresivo de Sura a los 5.400.000
00:13:18afiliados, la solicitud la hizo
00:13:20la propia EPS a través de este
00:13:22comunicado reafirman su
00:13:24compromiso con la atención de
00:13:26los usuarios.
00:13:28Por eso hacemos un llamado al
00:13:30gobierno nacional sobre la
00:13:32importancia de contar con una
00:13:34UPC y presupuestos máximos para
00:13:36garantizar la seguridad de los
00:13:38usuarios.
00:13:40Por eso hacemos un llamado al
00:13:42gobierno nacional sobre la
00:13:44solicitud de desmonte progresivo
00:13:46de Sura a los 5.400.000
00:13:48afiliados, la solicitud la hizo
00:13:50la propia EPS a través de este
00:13:52comunicado reafirman su
00:13:54compromiso con la atención de
00:13:56los usuarios.
00:13:58Mientras este es el panorama
00:14:00con algunas de las EPS, se
00:14:02espera que el día de hoy arranque
00:14:04el segundo debate de la reforma
00:14:06a la salud.
00:14:08A continuación, aquí esta útil y
00:14:10rápido.
00:14:12¡
00:14:14Así es, muy buenas tardes, bien
00:14:16usted lo decía, están contados
00:14:18los días legislativos aquí y hoy
00:14:20se tiene previsto que la plenaria
00:14:22de la Cámara discuta la reforma
00:14:24a la salud en segundo de cuatro
00:14:26debates que tiene que surtir
00:14:28para que se convierta en ley de
00:14:30la República, pues los apoyos
00:14:32como siempre aquí los sectores
00:14:34de la salud y de los servicios
00:14:36públicos, y el sector de la
00:14:38salud y de los servicios
00:14:40públicos se han articulado en su
00:14:42segundo debate.
00:14:44
00:14:46Nosotros sentimos que este es un
00:14:48proyecto que fragmenta los
00:14:50recursos de la salud, y al
00:14:52fragmentar los recursos fragmenta
00:14:54la atención, y sobre todo, tiene
00:14:56una intención de darle mayor
00:14:58protagonismo a alcaldes y
00:15:00gobernadores con un riesgo alto
00:15:02de la salud.
00:15:04
00:15:06Nosotros creemos que esos
00:15:08espacios, ese eslabón de la
00:15:10cadena realmente no tiene las
00:15:12capacidades para cumplir con
00:15:14todas las responsabilidades que
00:15:16le está asignando el gobierno.
00:15:18
00:15:20Esperamos que con este proyecto
00:15:22que estamos votando, vamos a
00:15:24dar tranquilidad a los pacientes,
00:15:26la plata no se la sigan robando,
00:15:28no se la sigan perdiendo, no la
00:15:30sigan robando.
00:15:32
00:15:34Nosotros creemos que este es un
00:15:36proyecto que fragmenta los
00:15:38recursos del sistema de salud, en
00:15:40caso de no darse este segundo
00:15:42debate, antes de que finalice
00:15:44este periodo legislativo, pues
00:15:46el otro año podrá continuarse la
00:15:48discusión de la reforma a la
00:15:50salud, por ahora esta es toda la
00:15:52información que se origina desde
00:15:54el Congreso de la República,
00:15:56ustedes tienen más noticias.
00:15:58El gobierno nacional, la
00:16:00alcaldía, la alcaldía de
00:16:02Colombia, la alcaldía de
00:16:04Colombia, la alcaldía de Colombia
00:16:06obedece a incumplimiento del
00:16:08gobierno nacional con la
00:16:10transferencia de recursos, esto
00:16:12generó un nuevo rifirrafe entre
00:16:14el alcalde y el gobierno, Efraín,
00:16:16comencemos, ¿ sabe en cuánto
00:16:18podría subir?
00:16:20¿
00:16:22qué tal, mi querido Felipe?
00:16:24pues en estos momentos se ha
00:16:26hablado, se habla que va a ser
00:16:28más de 100 pesos, que podría
00:16:30estar por los lados de los 200
00:16:32pesos, pero todavía nadie
00:16:34confirma, pero ojo, es que
00:16:36se formó un rifirrafe
00:16:38entre el gobierno nacional
00:16:40y el alcalde, porque el alcalde
00:16:42asegura que estaba esperando
00:16:44825,000 millones de pesos
00:16:46procedentes del gobierno
00:16:48nacional para ayudar a sostener
00:16:50el sistema, tan pronto
00:16:52el alcalde habló de esta
00:16:54cantidad, la ministra de
00:16:56transporte, María Constanza
00:16:58García, salió a refutar y a
00:17:00decir que el gobierno nacional
00:17:02no tenía por qué subsidiar
00:17:04este sistema de transporte,
00:17:06ni Transmilenio, ni ningún
00:17:08otro del país, el presidente
00:17:10Petro también salió a respaldar
00:17:12a su ministra.
00:17:14la tarifa de Transmilenio
00:17:16subirá, eso quedó claro, de
00:17:18acuerdo a lo que dijo el alcalde
00:17:20Carlos Fernando Galán, quien
00:17:22aseguró que la causa es que
00:17:24el gobierno nacional no le
00:17:26girará al sistema de transporte
00:17:28público 825,000 millones de
00:17:30pesos que estaban presupuestados
00:17:32en la administración.
00:17:34Bogotá confiaba para poder
00:17:36financiar su presupuesto este
00:17:38año con esa entrada, eso no se
00:17:40pactó entre el gobierno anterior
00:17:42de Bogotá y el gobierno nacional,
00:17:44se incluyó en el presupuesto,
00:17:46pero no se pactó, el gobierno
00:17:48nacional este año dijo, no, no
00:17:50se pactó, no se pactó, no se
00:17:52pactó, el gobierno nacional no
00:17:54le grita que se haya hecho
00:17:56impuestos para entregar esa
00:17:58plata, y eso nos generó un hueco.
00:18:00la ministra de transporte María
00:18:02Constanza García respondió a
00:18:04través de su cuenta de X que.
00:18:10el gobierno nacional no tiene
00:18:12ningún compromiso de girar
00:18:14recursos para la operación de
00:18:16Transmilenio de Bogotá, ni en
00:18:18y el trasmilenio, el
00:18:20ingreso de la tarifa a los
00:18:21servicios públicos de
00:18:23Transmilenio.
00:18:25las autoridades van a suspender
00:18:27el ingreso de la tarifa para
00:18:28respaldar a su ministra.
00:18:30como así, los recursos
00:18:32nacionales ni hoy ni ayer van
00:18:33para subsidiar la operación del
00:18:34Transmilenio.
00:18:35los usuarios aseguran que el
00:18:37incremento les impacta el
00:18:38bolsillo.
00:18:40¿ está de acuerdo con el
00:18:41incremento de la tarifa?
00:18:42no.
00:18:43¿por qué?
00:18:44porque el celde es muy bajito.
00:18:45por el momento no.
00:18:46no, pues, es que está caro el
00:18:48incremento de la tarifa.
00:18:50el incremento es de 2950 pesos.
00:18:53contra todo pronóstico, anoche
00:18:56fue radicada la ponencia de ley
00:18:58de financiamiento.
00:18:59el nuevo ministro de hacienda
00:19:01confirmó que el recaudo será de
00:19:038 billones de pesos y no de 12,
00:19:05como se contemplaba.
00:19:06el documento propone nuevos
00:19:08impuestos, por ejemplo, de
00:19:09aprobarse.
00:19:10se impondría IVA a la compra de
00:19:12artículos importados por menos
00:19:13de 200 dólares.
00:19:15el presidente de la ANDI lanzó
00:19:17esta ponencia al Congreso.
00:19:18el presidente de la ANDI
00:19:20señaló que el incremento de la
00:19:22tarifa es de los empresarios.
00:19:23no sólo de los empresarios,
00:19:25también de los emprendedores.
00:19:27¿qué nuevos artículos tiene esta
00:19:31ponencia y qué más dicen los
00:19:32gremios?
00:19:33bienvenido.
00:19:34¿qué más dicen los gremios?
00:19:36precisamente el presidente de la
00:19:38ANDI, también el presidente del
00:19:40Consejo gremial, señaló que esta
00:19:42reforma tributario que se está
00:19:44presentando no es precisamente
00:19:46las empresas a los dividendos
00:19:50de las empresas, el segundo es
00:19:51un impuesto a los dividendos de
00:19:52las empresas, y el tercero es
00:19:53el aumento en el precio de la
00:19:54gasolina y en el precio de la
00:19:55CPM a través del impuesto al
00:19:56carbono, el segundo es un
00:19:57impuesto a los dividendos de las
00:19:58empresas, y uno último, en estos
00:19:59tres puntos polémicos, es el
00:20:00IVA que se va a imponer a las
00:20:01compras que se hagan por menos
00:20:02de 200 dólares a través de las
00:20:04plataformas internacionales.
00:20:07la ley de financiamiento
00:20:09radicada en el Congreso tiene
00:20:11tres puntos, el primero es el
00:20:12aumento en el precio de la
00:20:13gasolina y en el precio de la
00:20:14CPM a través del impuesto al
00:20:15carbono, el segundo es el
00:20:16impuesto a los dividendos de
00:20:17las empresas, y el tercero es
00:20:18el impuesto a los dividendos de
00:20:19las empresas, la ley de
00:20:20financiamiento radicada en el
00:20:21Congreso tiene tres puntos
00:20:22polémicos, el primero es el
00:20:23impuesto al carbono que
00:20:24aumentaría el precio de la CPM,
00:20:25la gasolina y el combustible
00:20:26para aviones, aunque la reforma
00:20:27lo hace progresivo hasta 2027,
00:20:28para la gasolina se cobraría
00:20:29adicional 593 pesos, y a CPM,
00:20:30677 pesos por galón, el
00:20:31segundo tema polémico es el
00:20:32impuesto a los dividendos, a las
00:20:33empresas, se les obligaría a
00:20:34decretar dividendos, así la
00:20:35asamblea de accionistas no lo
00:20:36haya aprobado, de esta manera,
00:20:37el 30% de las utilidades se
00:20:38consideran dividendos y se les
00:20:39cobraría impuestos entre 10% y
00:20:4035% de impuestos.
00:20:41el monto de la gasolina, se
00:20:42les obligaría a decretar
00:20:43dividendos, así la asamblea de
00:20:44accionistas no lo haya aprobado,
00:20:45de esta manera, el 30% de las
00:20:46utilidades, se consideran
00:20:47dividendos, y se les cobraría
00:20:48impuestos entre un 10% y un 35%.
00:20:49están cambiando la regla,
00:20:50están diciendo, usted cierra el
00:20:53ejercicio, usted tiene una
00:20:56utilidad, y esa utilidad, a
00:20:58pesar de que usted no decrete
00:20:59dividendos, en la asamblea, el
00:21:0030%, va a ser dividendo
00:21:01decretado fiscalmente, y usted
00:21:03va a pagar impuestos a las
00:21:04las compras en el exterior,
00:21:06por ejemplo, si usted va a
00:21:08pagar impuestos por el 30% de
00:21:10las compras en el exterior,
00:21:11usted va a pagar impuestos por
00:21:13ese 30%.
00:21:14el tercer punto es el cobro
00:21:17del IVA de 19% a las compras en
00:21:18el exterior menores a 200
00:21:19dólares.
00:21:21todas sus envíos urgentes que
00:21:22vengan que sean menores a 200
00:21:23dólares, van a estar grabados
00:21:24con el 19% de los impuestos
00:21:25sobre las ventas.
00:21:26las ganancias ocasionales por
00:21:29juegos de suerte y azar suben al
00:21:3025%, es decir, esto se lo
00:21:32va a pagar el ministro de
00:21:34hacienda.
00:21:35el último punto es el
00:21:37desfinanciamiento, recordemos
00:21:39que el presupuesto general de la
00:21:40nación del próximo año está
00:21:42desfinanciado, por eso se
00:21:43necesitaban inicialmente 12
00:21:45billones de pesos.
00:21:46¿qué dijo el ministro de
00:21:48hacienda designado en el día de
00:21:49hoy?
00:21:50que se van a recaudar unos ocho
00:21:51billones de pesos.
00:21:52estamos tratando de construir
00:21:55el consenso en un ejercicio
00:21:57democrático con todo el
00:21:58Congreso y esperemos mañana,
00:22:00esperemos que sí.
00:22:01la ley de financiamiento no
00:22:03está generando consensos en el
00:22:05Congreso, pero se ha confirmado
00:22:06o más bien para aprobar esta
00:22:08ley de financiamiento en lo que
00:22:10resta del año.
00:22:11precisamente, Carol Galindo,
00:22:12nuestra compañera, hizo esta
00:22:13pregunta a varios congresistas.
00:22:15la ley de financiamiento no está
00:22:18generando consensos en el
00:22:19Congreso, aunque no hubo
00:22:21cuórum decisorio en las
00:22:22comisiones económicas, fue
00:22:23anunciada la ponencia que
00:22:24permitirá iniciar la discusión
00:22:26del texto este miércoles, hecho
00:22:27que genera una amplia discusión
00:22:28jurídica.
00:22:29la ley de financiamiento no
00:22:31está generando consensos en el
00:22:33Congreso, aunque no hubo
00:22:34cuórum decisorio en las
00:22:35comisiones económicas.
00:22:36estamos terminando con nuevos
00:22:38impuestos que no se habían
00:22:40discutido en las reuniones de
00:22:42ponentes y nos quieren hacer
00:22:44aprobar en primer debate el día
00:22:46de mañana.
00:22:47también insisten en que el
00:22:48texto no tiene viabilidad
00:22:49tributaria y por esto no
00:22:51debería ser discutido
00:22:52aceleradamente.
00:22:53la flexibilización de la regla
00:22:56fiscal, lo que implica un mayor
00:22:58impuesto en el Congreso.
00:23:00la ley de financiamiento no
00:23:02está generando consensos en el
00:23:04Congreso, aunque no hubo
00:23:05cuórum decisorio en las
00:23:06reuniones de ponentes y no
00:23:07consideran que el texto genera
00:23:08alivios económicos.
00:23:09beneficios tributarios para
00:23:11todas las personas que después
00:23:13de la pandemia quedaron con
00:23:15deudas con la UGPP, con deudas
00:23:17de IVA, de retención en la
00:23:19fuente, de poco consumo, también
00:23:21de temas de aduana, aduaneros
00:23:23y cambiarios.
00:23:24además de la ponencia del
00:23:26gobierno, también hay dos
00:23:27temas que se están discutiendo
00:23:29en el Congreso, el primero es
00:23:30la ley de financiamiento,
00:23:31¿cuál es la ley de financiamiento
00:23:32que se está planteando en
00:23:33Colombia?
00:23:39Lis, gracias por explicarnos y
00:23:41contarnos paso a paso esta ley
00:23:43de financiamiento, cambiamos de
00:23:45tema porque hoy les tenemos
00:23:46nuestra segunda entrega del
00:23:47especial bajo amenaza, hoy
00:23:49logra Stephanie Bates llegar
00:23:51hasta estos corredores fluviales
00:23:53que han creado los traficantes
00:23:55de especies silvestres para
00:23:56deshacernos.
00:24:07Es destacar el tema de suma
00:24:09importancia, el tema del caimán
00:24:11cocodrilo fuscos, el cual se
00:24:13encuentra amenazado y el cual
00:24:15está contemplado en el CITES que
00:24:17es la Convención Internacional
00:24:19de Especies Amenazadas y un tema
00:24:21muy importante es la afectación
00:24:23a las estructuras criminales y
00:24:25las rentas criminales, lo que
00:24:27queremos es afectar la cadena
00:24:29criminal de tráfico de la fauna
00:24:31y la flora especialmente con
00:24:33esta especie de caimán fuscos.
00:24:34Así como hay corredores de
00:24:36narcotráfico, también hay
00:24:37corredores para el transporte
00:24:39de fauna silvestre que es un
00:24:41delito, y esto acá es un ejemplo
00:24:44perfecto de ello, estos son
00:24:48corredores fluviales que
00:24:51utilizan estas personas para
00:24:54transportar los animales, los
00:24:56cazan en diferentes partes y los
00:24:58traen hasta acá, del río
00:25:02directamente al cautiverio y del
00:25:04cautiverio a las personas que
00:25:06las comercializan de manera
00:25:08ilegal.
00:25:17Pero yo le estoy preguntando es
00:25:19si a usted no le duele como una
00:25:21asociación de campesinos que
00:25:23deben cuidar el campo, tener
00:25:25animales en cautiverio que a la
00:25:27final van a ser sacrificados
00:25:28para sus pieles, ¿Usted está de
00:25:30acuerdo en que maten a un animal
00:25:32como esos por simplemente una
00:25:34piel que se pueda vender de
00:25:36manera ilegal?
00:25:37Ay, sí, no sé cómo dicen que
00:25:39le dan comida, no sé.
00:25:46¿En cuánto le venden a usted las
00:25:48babitas?
00:25:49Dependiendo la medida.
00:25:50Vemos unos que son chiquitos.
00:25:52Es correcto, ahora sí está
00:25:53hablando.
00:25:54¿El pequeño cuánto puede costar?
00:25:56Dos mil.
00:25:57Dos mil pesos.
00:25:58¿Y el que es más grande?
00:25:59Cinco mil.
00:26:00Cinco mil.
00:26:01¿Y cuántas pueden traer por
00:26:03bulto, canasta?
00:26:04Uno o cualquier pescado trae
00:26:06cinco, seis.
00:26:07O sea, son unos veinte mil
00:26:08pesos.
00:26:09Sí, sí, claro.
00:26:10¿Y qué hacen ustedes con esas
00:26:11babillas después?
00:26:12Esas las trasladan a
00:26:14barranquilla.
00:26:16Más o menos nos estaban
00:26:17diciendo que ellos están
00:26:18vendiendo un animal en unos
00:26:20cinco mil pesos.
00:26:21Eso es un precio ridículo para
00:26:23toda esta cadena.
00:26:24¿Están mintiendo o es un precio
00:26:26mucho más elevado?
00:26:27El precio de ellos acá, del
00:26:29primer eslabón, efectivamente
00:26:32oscila entre cinco mil a
00:26:35veinte mil pesos.
00:26:36¿Y ya a la cadena final, que
00:26:38es de pronto el socriadero, en
00:26:40cuánto los pueden estar
00:26:41vendiendo?
00:26:42El socriadero ya ellos, bueno,
00:26:44el segundo eslabón ya tiene
00:26:46digamos que cien mil pesos por
00:26:50cada especímen.
00:26:51Siente usted que están jugando
00:26:53con ustedes, utilizándolos en el
00:26:55medio para venderles estos
00:26:57animales y que ustedes paguen
00:26:59por ello.
00:27:00Sí.
00:27:01¿Cuánto se puede hacer
00:27:03económicamente con esto?
00:27:06Ahí no, cualquier quinientos mil
00:27:08pesos ahí hay.
00:27:09Vimos también en unas canastas
00:27:11culebras.
00:27:12¿Qué hacen ustedes con esas
00:27:13culebras?
00:27:14Están embarazadas algunas.
00:27:15¿Ah, sí?
00:27:16Y ¿para qué las pagan?
00:27:18Porque no sé lo que el
00:27:20socriadero, ¿para qué las
00:27:21utiliza?
00:27:22Esas también las venden a los
00:27:23socriaderos.
00:27:24O lo que está viendo.
00:27:26¿Cuánto puede costar un animal
00:27:28de estos?
00:27:29¿Cuánto se lo pueden comprar
00:27:30usted ahí en el socriadero?
00:27:31Cien mil pesos.
00:27:32¿La culebra?
00:27:33Sí.
00:27:34Una especie de investigación,
00:27:36una especie de mucha protección,
00:27:38la están haciendo una caza
00:27:40ilegal.
00:27:41Como podemos ver, realizada por
00:27:43estas personas, donde hay un
00:27:45cabecilla y unas personas que
00:27:47son cazadores.
00:27:48Estas personas cuando realizan
00:27:49la caza las llevan a un sitio
00:27:51clandestino del cual le dan un
00:27:53transporte a otros municipios
00:27:55con el fin de aprovecharse de su
00:27:57piel, de su carne.
00:27:59Este es el tamaño pequeño de
00:28:01uno.
00:28:02¿Cuánto puede tener este?
00:28:04Unos 40 centímetros.
00:28:06¿Pero de edad?
00:28:07¿No se sabe?
00:28:08Pocos meses.
00:28:09¿Pocos meses?
00:28:10Miren, este es un tamaño ya
00:28:12mucho más pequeño.
00:28:13¿Cuánto cuesta?
00:28:14Miren, este es un tamaño ya
00:28:16mucho más grande, esto puede
00:28:18tener unos 70 centímetros
00:28:20fácilmente.
00:28:21¿Cuántas gavillas lograron
00:28:23aquí?
00:28:24Más de 500 gavillas en este
00:28:26lugar.
00:28:28Esto es impresionante.
00:28:3012 del día, 57 minutos, vamos
00:28:32hasta ahora con otras noticias.
00:28:34Un juez legalizó la captura de
00:28:36Óscar Camargo, alias Pichi, que
00:28:38tuvo lugar el lunes en Copacabana
00:28:40Antioquia.
00:28:41Este hombre señalado de tráfico
00:28:43de tráfico de tránsito en
00:28:46Copacabana, Antioquia, fue
00:28:47detenido en las últimas horas.
00:28:49En Santander estaba prófugo
00:28:51desde hace dos meses.
00:28:53Burló en más de 14
00:28:55oportunidades la detención
00:28:57domiciliaria y se espera que en
00:28:59próximas horas se realice la
00:29:01imputación de cargos.
00:29:02¡Baja el arma!
00:29:03¡Baja el arma!
00:29:04Y al descubierto quedó una red
00:29:06delincuencial que se había
00:29:08convertido en el terror de los
00:29:10conductores de tractocamiones,
00:29:12en las últimas horas, los
00:29:14conductores del ELN
00:29:15secuestraban e intimidaban con
00:29:17armas de fuego a conductores
00:29:19para robar la mercancía.
00:29:21Vídeos de cámaras de seguridad
00:29:23al interior de los vehículos
00:29:25fueron determinantes para
00:29:26desarticular la banda.
00:29:28Lo que verá a continuación
00:29:30sucedió en la vía Sardinata
00:29:32norte de Santander a Huachica
00:29:34Cesar.
00:29:35¡Oye, oye, oye!
00:29:36¡Oye, oye, oye!
00:29:37¡Oye, oye, oye!
00:29:38¡Oye, oye, oye!
00:29:39¡Oye, oye, oye!
00:29:40¡Oye, oye, oye!
00:29:41¡Oye, oye, oye!
00:29:42¡Oye, oye, oye!
00:29:43¡Oye, oye, oye!
00:29:44¡Oye, oye, oye!
00:29:47El sector de tráfico de
00:29:48mercancías estaba rodeada con
00:29:50un picado de aceite de palma.
00:29:52Con arma de fuego intimidan al
00:29:53conductor y lo hacen bajar del
00:29:54vehículo que es hurtado hasta
00:29:56la zona de presencia de cultivos
00:29:57ilícitos.
00:29:58Escuché la forma en que los
00:30:00delincuentes hablan entre ellos
00:30:01y dan ordenes para que intimiden
00:30:02al conductor que lo llevan en
00:30:03otro carro.
00:30:04Decirle que se viene solo.
00:30:06Que se lo lleve a las escenas.
00:30:07Decirle que se lo lleve a algo
00:30:08para estar ya, pero para
00:30:09bajarle.
00:30:11delincuentes que se movilizaban
00:30:15entre Sardinata y Aguachica.
00:30:17la policía de la dirección de
00:30:19tránsito y transporte logra la
00:30:22captura de tres personas
00:30:24dedicadas al hurto de los
00:30:26vehículos tipo cisterna con
00:30:28aceite de palma que se
00:30:29movilizaban entre Sardinata y
00:30:30Aguachica.
00:30:31un juez les imputó los delitos
00:30:33de hurto calificado y agravado,
00:30:34receptación, concierto para
00:30:36delinquir y secuestro simple.
00:30:39la policía de la dirección de
00:30:41tránsito y transporte logra la
00:30:43captura de tres personas
00:30:44dedicadas al hurto de los
00:30:45vehículos tipo cisterna con
00:30:46aceite de palma que se
00:30:47movilizaban entre Sardinata y
00:30:49Aguachica.
00:30:50saludamos a Diego candelo y a
00:30:52mi compañera Sara Agüelo,
00:30:54estamos indignados los paisas,
00:30:56luego de una brutal golpiza a
00:30:58un hombre de 66 años en el
00:31:00municipio de Ciudad Bolívar.
00:31:02cinco hombres lo atacaron hasta
00:31:04dejarlo inconsciente.
00:31:06ahora está aquí en Medellín
00:31:08la policía de la dirección de
00:31:10tránsito y transporte logra la
00:31:12captura de tres personas
00:31:13dedicadas al hurto de los
00:31:14vehículos tipo cisterna con
00:31:15aceite de palma que se
00:31:16movilizaban entre Sardinata y
00:31:18Aguachica.
00:31:19estamos hablando de Gabriel
00:31:21Ángel Taborda de 66 años, lo
00:31:23que han dicho las autoridades
00:31:25hasta el momento es que él
00:31:27trabaja en Ciudad Bolívar en el
00:31:29municipio del suroeste de
00:31:31Antioquía como vigilante y horas
00:31:33antes habría evitado un robo,
00:31:35lo que hicieron las personas que
00:31:37estaban detrás de los vehículos
00:31:39y los vehículos que estaban
00:31:41detrás de los vehículos, lo
00:31:43golpearon brutalmente, pero
00:31:45además no sólo lo dejaron
00:31:47inconsciente tirado en el piso,
00:31:49sino que le robaron todas sus
00:31:51pertenencias, una persona ya
00:31:53fue capturada.
00:31:55era la una de la mañana del
00:31:57domingo ocho de diciembre,
00:31:59Gabriel Ángel Taborda, al haber
00:32:01de 66 años, caminaba por las
00:32:03calles del municipio de Ciudad
00:32:05Bolívar.
00:32:07se le acercaron, lo intimidaron
00:32:09y luego de varios insultos
00:32:11comenzaron a golpearlo
00:32:13brutalmente hasta que cayó al
00:32:15suelo inconsciente.
00:32:17la golpiza continuó a pesar de
00:32:19que la víctima estaba inmóvil y
00:32:21como si fuera poco lo robaron.
00:32:23al parecer, él les había
00:32:25llamado la atención y estaba
00:32:27pendiente siempre y iban a
00:32:29atracar a unas personas y él
00:32:31salió en su defensa.
00:32:33una patrulla que pasaba por el
00:32:35lugar capturó a uno de los
00:32:37presuntos responsables, los
00:32:39otros cuatro huyeron, el adulto
00:32:41mayor está en cuidados
00:32:43intensivos, en estado grave de
00:32:45salud.
00:32:46pronto para la otra semana si
00:32:48se sienta bien y nos va bien,
00:32:50le hacen una cirugía en la cara
00:32:52porque le destrozaron la cara.
00:32:54esta noche en el parque
00:32:56principal habrá un plantón con
00:32:58velatón para exigir que los
00:33:00otros cuatro presuntos
00:33:02responsables se sientan en
00:33:04cuidados intensivos.
00:33:06en Cali, una familia denuncia
00:33:08que un presunto feminicida
00:33:10estaría a punto de quedar libre,
00:33:12el hombre habría confesado el
00:33:14crimen, sin embargo, no aceptó
00:33:16cargos y podría salir de la
00:33:18cárcel por vencimiento de
00:33:19términos.
00:33:20¿qué más dicen los familiares
00:33:22de la víctima?
00:33:23♪♪
00:33:25la familia dice que no aceptó
00:33:27los cargos, no aceptó la
00:33:29imputación por feminicidio que
00:33:31hizo la fiscalía en su momento.
00:33:33la familia está diciendo que a
00:33:35pesar de que este hombre, Diego
00:33:37Bernal, aceptó los cargos, no
00:33:39aceptó la imputación por
00:33:41feminicidio que hizo la
00:33:43fiscalía en su momento.
00:33:44han pasado dos años, aún no hay
00:33:46una sentencia, y el temor ahora
00:33:48es porque la defensa de este
00:33:50hombre está pidiendo libertad
00:33:52por vencimiento de términos.
00:33:54la fiscalía dice que no aceptó
00:33:56los cargos, no aceptó la
00:33:58imputación por feminicidio que
00:34:00hizo la fiscalía en su momento.
00:34:02y la familia de Viviana Osorio.
00:34:04el 6 de septiembre de 2022,
00:34:06Viviana Osorio salió de su casa
00:34:08en su motocicleta y
00:34:10desapareció.
00:34:11le empieza a decirme, no, es
00:34:13que ella vino tal día y me dejó
00:34:15acá el casco, unos papeles que
00:34:17ella tenía de mí, y yo ese día
00:34:19le rogué, le dije que por favor
00:34:21no me dejara, pero desde ahí yo
00:34:23le rogué.
00:34:24la fiscalía dice que no aceptó
00:34:26la imputación por feminicidio
00:34:28que hizo la fiscalía en su
00:34:30momento.
00:34:31una vecina me llama, yo estaba
00:34:33en la fiscalía ese día, me dijo
00:34:35que la moto de Viviana, esa
00:34:37misma que ustedes publicaron,
00:34:39yo la vi el día que ella
00:34:41desapareció ahí al frente.
00:34:43la familia de Viviana constató
00:34:45que su motocicleta había sido
00:34:47escondida en un parqueadero
00:34:49junto a la casa de su expareja,
00:34:51quien confesó el crimen.
00:34:52la fiscalía dice que no
00:34:54aceptó la imputación por
00:34:56feminicidio que ha hecho
00:34:58justicia.
00:34:59lo que nos dijeron la abogada
00:35:01era que probablemente le van a
00:35:03dar la libertad ahora en enero
00:35:05por vencimiento de términos.
00:35:07esa familia sólo exige que la
00:35:09justicia opere, pues entre
00:35:11cambio de jueces y fiscales el
00:35:13proceso sólo se ha dilatado.
00:35:15a Diego en Cali, gracias.
00:35:17vamos a seguir ahora en nuestras
00:35:19regiones y vamos con noticias
00:35:21de la noche.
00:35:22las autoridades de la ciudad de
00:35:24Bogotá anunciaron los últimos
00:35:26días de las amenazas a los
00:35:28profesores de escuelas públicas.
00:35:30ahora esto se suma a las
00:35:32denuncias de los dueños de una
00:35:34empresa y una escuela de deportes
00:35:36náuticos que cansados de tantos
00:35:38chantajes decidieron cerrar las
00:35:40puertas de su negocio, un lugar
00:35:42donde le enseñaban a niños
00:35:44distintas disciplinas náuticas.
00:35:46Bernardo Sanabria, yo le tengo
00:35:48que preguntar una vez más, ¿qué
00:35:50han hecho los profesores de
00:35:52escuelas públicas?
00:35:55le preguntamos.
00:35:57¿qué han hecho los profesores
00:35:58de escuelas públicas?
00:36:00¿qué han hecho los profesores
00:36:01de escuelas públicas?
00:36:03¿qué han hecho los profesores
00:36:05de escuelas públicas?
00:36:08lo que han señalado es que le
00:36:10harán seguimiento y
00:36:13acompañamiento a estas dos
00:36:14personas, a esta familia que
00:36:16les tocó salir según la misma
00:36:17denuncia que realizan debido a
00:36:18de la ciudad de Bogotá,
00:36:20en la capital de Colombia.
00:36:22Desde Italia llegó a Colombia
00:36:24a cumplir su sueño,
00:36:26enseñar su pasión a los
00:36:28atlanticenses, los deportes
00:36:30náuticos.
00:36:32Hemos hecho restaurante,
00:36:34hemos hecho la escuela,
00:36:36hemos valorizado la playa,
00:36:38hemos enseñado de cien decenas
00:36:40de niños a nadar,
00:36:42y adultos, 90% de la gente
00:36:44no sabe nadar, hemos salvado
00:36:46el espacio.
00:36:48Y después empezaron el problema,
00:36:50empezaron a amenazar a Clara,
00:36:52yo no estoy, le dijeron que le
00:36:54habrían cortado con machete a su
00:36:56hijo, que le habrían metido una
00:36:58bomba, la seguían.
00:37:00Claro, una mujer sola,
00:37:02una mujer muy fuerte, se escapó,
00:37:04cerró todo.
00:37:06La familia decidió cerrar las puertas
00:37:08de sus dos negocios, el restaurante
00:37:10y la escuela. Aseguran que no tuvieron
00:37:12alternativa.
00:37:14Yo me fui, me fui,
00:37:16me fui, me fui, me fui,
00:37:18me fui, me fui, me fui, me fui,
00:37:20me fui, me fui, me fui.
00:37:22Las autoridades adelantan la
00:37:24investigación.
00:37:26Y los estamos asesorando para
00:37:28poder determinar y contrarrestar
00:37:30estos lamentables hechos que se
00:37:32citan en el departamento.
00:37:34Hoy la escuela y el restaurante
00:37:36están cerrados. Aseguran sus
00:37:38propietarios que más emprendedores
00:37:40de esta zona turística del
00:37:42departamento, que es el restaurante
00:37:44y la escuela, irán a la sala de
00:37:46la escuela y la sala de la
00:37:48escuela. Irán a cada uno de los
00:37:50negocios para poder escuchar las
00:37:52voces de los comerciantes y las
00:37:54denuncias de estos grupos al margen
00:37:56de la ley. Muchas de estas
00:37:58extorsiones vienen de centros
00:38:00carcelarios, han asegurado las
00:38:02autoridades. Estaremos muy atentos.
00:38:04Bernardo Zanabria, Noticias RCN,
00:38:06de Barranquilla.
00:38:08Así es, Bernardo, desde las
00:38:10autoridades de Barranquilla.
00:38:12Autoridades señalan a las
00:38:14disidencias de las FARC como las
00:38:16responsables del atentado. César,
00:38:18¿qué más detalles se conocen y
00:38:20cuántos ataques se han registrado
00:38:22este año?
00:38:28Felipe, televidente, muy buenas
00:38:30tardes. De acuerdo con el reporte
00:38:32entregado por las autoridades, en
00:38:34lo corrido del 2024 se han
00:38:36presentado 48 atentados terroristas
00:38:38en el departamento de Barranquilla,
00:38:40en el centro del departamento de
00:38:42Barranquilla, se han registrado
00:38:44en esta población ubicada en el
00:38:46centro del departamento. El
00:38:48artefacto fue lanzado esta madrugada
00:38:50contra esta entidad financiera, y
00:38:52las autoridades indican al bloque
00:38:54Jorge Suárez Briceño como la
00:38:56responsable del ataque.
00:38:58Nuestro llamado de generar estos
00:39:00espacios de seguimiento y de
00:39:02verificación al cumplimiento del
00:39:04cese al fuego, y por supuesto a
00:39:06quienes están detrás dando las
00:39:08órdenes.
00:39:10La policía metropolitana de
00:39:12Neiva ha dicho que de los responsables
00:39:14de estos ataques que se han llevado
00:39:16a cabo aquí en la ciudad de Neiva,
00:39:1815 personas han sido capturadas.
00:39:20Información desde la ciudad de
00:39:22Neiva, Inemaria, usted tiene más
00:39:24noticias. Muy buenas tardes.
00:39:26Bien, César, avanzamos con más
00:39:28noticias. En Cúcuta habló la
00:39:30familia del intendente jefe Luis
00:39:32Carlos Bonilla, comandante de
00:39:34la Policía Nacional de Cúcuta,
00:39:36quien fue asesinado en las últimas
00:39:38horas por un francotirador.
00:39:40Piden encontrar a los responsables
00:39:42mientras esperan que entreguen el
00:39:44cuerpo del uniformado.
00:39:46Las personas que causan daño no
00:39:48sé qué tienen en el corazón, no
00:39:50sé si no tienen alma, no saben
00:39:52el daño que causan a toda una
00:39:54familia, a una madre, a mi mamá
00:39:56que está inconsolable, a mi papá
00:39:58que no lo cree, y sus hijos,
00:40:00sus hijos que quedaron solitos
00:40:02sin su papá.
00:40:04Yo me quedé mirándolo,
00:40:06y estaba más cariñoso de lo
00:40:08normal, mi papá no era así,
00:40:10mi papá de alguna u otra manera
00:40:12sabía que no iba a volver.
00:40:14Hablemos de Chicoral, Tolima,
00:40:16donde tristemente se está
00:40:18perdiendo la cosecha de mangos.
00:40:20Los agricultores piden apoyo del
00:40:22gobierno nacional para que no se
00:40:24sigan perdiendo sus productos.
00:40:26María Eugenia, ¿qué es lo que
00:40:28está pasando? ¿por qué se están
00:40:31deshaciendo sus tolima, colinas
00:40:33y colinas?
00:40:35María Eugenia, que nos cuentan
00:40:37qué pasa en el municipio.
00:40:39¡ Buenas tarde!
00:40:41La situación es muy crítica en
00:40:43el municipio de espinal,
00:40:45en el corregimiento de Chicoral
00:40:47El espinal es el principal
00:40:49productor de mango en el
00:40:51departamento del Tolima, según
00:40:53el alcalde, tiene una producción
00:40:55de 100,000 toneladas al año,
00:40:57pero se están perdiendo el 60%,
00:40:59que no van a invertir el dinero, el poco dinero que tienen, porque ellos en este momento
00:41:03para recolectar esa cosecha necesitan $8,000 por canastilla, y cada canastilla de 25 kilos,
00:41:10y al venderla, pues el valor no alcanza, no supera los $15,000, están en pérdidas,
00:41:15y por eso es que están pidiendo apoyo.
00:41:17Los insumos han ido creciendo, los costos de producción han sido muy altos, y no nos
00:41:24brindan la garantía para poder ganar al momento de comercializar.
00:41:27Queremos hacer un llamado de atención de todo corazón al gobierno nacional para que
00:41:32se fije en este sector tan importante, para que nos den la posibilidad de unos centros
00:41:36de acopio, para que los productores vayan, vendan sus productos, y sobre todo, también
00:41:41pensar en la posibilidad de tener una despulpadora, pensando en el subproducto, que sería muy
00:41:47fácil poderlo exportar al mercado extranjero.
00:41:54De esta situación, para los gremios económicos, el alcalde del municipio de El Espinal pide
00:42:00el apoyo del gobierno nacional y crean unas alternativas, un centro de acopio, y hacer
00:42:04un direccionamiento mejor, concreto, de manera directa con los supermercados.
00:42:10Es todo por el momento, Felipe, muy buena tarde.
00:42:12Sí, María Eugenia, muy triste que se pierda la cosecha de mango y la gente necesitándola.
00:42:18Y a segundo debate pasó la ley de jurisdicción agraria, este es otro de los proyectos que
00:42:22generó polémica y encendió las alertas de varios congresistas de diferentes sectores.
00:42:27Finalmente quedó eliminado el artículo que proponía la expropiación exprés.
00:42:32Katherine Leal.
00:42:33Las comisiones primeras de Cámara y Senado aprobaron en primer debate el proyecto de
00:42:53jurisdicción agraria.
00:42:54Avanzamos en la consolidación de una jurisdicción agraria que es absolutamente fundamental para
00:43:01la paz de Colombia.
00:43:02Que significa realmente la realización de un derecho material que se debía hace muchos
00:43:07años al campesinado de Colombia.
00:43:09El proyecto logró ser aprobado luego de acuerdos entre todos los sectores políticos, incluyendo
00:43:14a los opositores.
00:43:16Que le evitamos al país crear una nueva corte agraria, que era lo que pretendían.
00:43:21Que hoy existirán tribunales y jueces agrarios, pero no una nueva corte con toda la capacidad
00:43:26que tenían.
00:43:27Uno de los puntos clave es el manejo que tendría la extinción de dominios y la expropiación.
00:43:33Ese coco de la expropiación, lo hemos reiterado, está totalmente aclarado.
00:43:39No hay nada distinto a lo que está en la ley 160 del 94, que garantiza que cualquier
00:43:46proceso de expropiación pase por las manos de un juez.
00:43:49En el caso de los terrenos baldíos, el proyecto estableció varias instancias para que se
00:43:54diriman estos conflictos.
00:43:56Extinción de dominio y expropiación, en todos los casos, va a los jueces de la jurisdicción
00:44:01agraria.
00:44:02En materia de baldíos, los procesos se quedan en la agencia de tierras, excepto aquellos
00:44:07que son de clarificación o deslinde.
00:44:09El proyecto también quedó eliminado del principio de permanencia y se reemplazó por
00:44:13uno que respetará la posesión pacífica, pública e ininterrumpida.
00:44:18Se le mantiene a la agencia nacional de tierras una capacidad de incidir, sobre todo en determinadas
00:44:24discusiones, pero en las más delicadas, donde hay realmente, dijéramos, confrontación
00:44:30de intereses.
00:44:31En este primer debate se eliminó el fantasma de la expropiación exprés, la discusión
00:44:36de los debates que faltan se retomarían el próximo año.
00:44:39Vamos a esta hora con otras noticias, avanzamos aquí en la ciudad de Barranquilla, el segundo
00:44:47día de juicio contra Nicolás Petro, la fiscalía reveló chats con Dai Vásquez, donde se habla
00:44:52de grandes sumas de dinero en el apartamento donde ambos vivían, adicionalmente se va
00:44:58a usar un documento de la embajada de los Estados Unidos, aquí en la capital de Atlántico
00:45:02está nuestro editor judicial Felipe Quintero, Felipe, muy buenas tardes, ¿ de qué más
00:45:07se hablaba en esos chats?
00:45:13Buenas tardes, Andrea, pues una audiencia bastante nutrida que empezó hacia las nueve
00:45:17de la mañana y se solicita específicamente por parte de la embajada de los Estados Unidos
00:45:21toda la certificación de extradición de Santander López Sierra, según la teoría
00:45:26de la fiscalía habría entregado dinero a Nicolás Fernando Petro Burgos con destino
00:45:31a la campaña presidencial, pero permítame contarles, son 2,300,000 pruebas que tiene
00:45:37la fiscalía y que está enunciando en esta audiencia preparatoria y han salido a flote
00:45:42unas conversaciones de la mensajería instantánea de WhatsApp de Dai Vásquez y Nicolás Petro,
00:45:47donde se habla de grandes sumas de dinero, se manda una foto de una caja fuerte y se
00:45:52habla de la urgencia de no manejar tanto dinero en efectivo.
00:45:56Nuevamente, Nicolás Petro se enfrentó a la justicia en su segundo día de audiencia.
00:46:02Hoy la fiscalía comenzó a relacionar los informes que realizaron del celular de Dai
00:46:12Vásquez, ex esposa de Nicolás Petro y los momentos previos a la captura, donde aseguraban
00:46:16que tenían mucho dinero en efectivo y que debían mover para evitar sospechas.
00:46:21Nicolás le recomienda a Dai Zuris no dejar tanto dinero en esos bolsos por ahí y le
00:46:26recalca que ella es descuidada con eso, luego Dai Zuris le dice que había encontrado el
00:46:30dinero y que se había caído, lo anterior permite confirmar el contacto y conocimiento
00:46:36directo que tenían Nicolás y Dai Zuris con altas sumas de dinero en efectivo que eran
00:46:40guardados en bolsos y morrales en su residencia.
00:46:44la fiscalía también relacionó las declaraciones de renta de Nicolás Petro, sus ingresos versus
00:46:49sus egresos.
00:46:50la fiscalía también relacionó las declaraciones de renta de Nicolás Petro, sus ingresos versus
00:47:02sus egresos.
00:47:03adicional a esto, la fiscalía tiene en su poder la solicitud de la embajada de los
00:47:16Estados Unidos en el proceso de extradición de Santander López Sierra, quien supuestamente
00:47:20habría entregado dinero a Nicolás para la campaña de su papá.
00:47:44Según la fiscalía, el presunto enriquecimiento ilícito de Nicolás Petro es de 1050 millones
00:47:48de pesos, que aparecieron en sus bolsillos, sobre los cuales aún no existe explicación.
00:47:54Y habló la ministra de justicia sobre la polémica generada luego de que la Corte Suprema
00:47:59decidió no aceptar una condecoración ofrecida por el gobierno nacional.
00:48:04Dice que estos reconocimientos no interfieren con la independencia judicial.
00:48:09Un símbolo de independencia o un mensaje político?
00:48:12Ese es el debate que se abrió en el país luego de que la Corte Suprema declinara la
00:48:16condecoración con la orden nacional al mérito, con la que el gobierno del presidente Petro
00:48:20reconocería el trabajo del alto tribunal.
00:48:23La rama que administra la justicia no debe estar sometida a lisonjas, ni a condecoraciones,
00:48:30ni a decretos de honores, que no hacen otra cosa que tratar de soslayar esa independencia
00:48:39judicial.
00:48:40La ministra de justicia respondió en Noticias RCN que dicha condecoración no tiene injerencia
00:48:45en el trabajo de este tribunal.
00:48:47Siendo permanente, esta clase de condecoraciones no tiene ninguna injerencia en la independencia
00:48:54o autonomía.
00:48:56Hemos visto como todos los presidentes de la República condecoran incluso a fiscales
00:49:00generales.
00:49:01Para exmagistrados, la independencia judicial es el pilar fundamental de una democracia
00:49:05y por eso respaldan la decisión de la Corte Suprema.
00:49:09Nada, nadie, es un secreto que el presidente de la República ha hecho diversos desplantes
00:49:18a la misma Corte Suprema y a mi modo de ver el trato que se le dio al doctor Gerson Chaverra,
00:49:26actual presidente de la Corte, fue una terminología que utilizó un tanto displicente, descortés.
00:49:34Expresaron también que esta distinción que iba a ser entregada el próximo 14 de diciembre
00:49:38en Chocó y a la que la sala plena no aceptó con el ánimo de preservar los principios
00:49:42de autonomía es inoportuna.
00:49:44Todo nuestro respaldo, nuestro respeto por nuestra Corte Suprema de Justicia que ha hecho
00:49:52alarde de esa independencia, negándose a recibir una condecoración que a todas luces
00:50:01inoportuna.
00:50:02Para el exmagistrado Gerardo Botero, este es un mensaje sobre el respeto a la justicia.
00:50:06Esa es una forma, a mi modo de ver, de manifestar la Corte, que la Corte hay que respetarla
00:50:15efectivamente.
00:50:16El próximo año hay cambios en la presidencia de la Corte, ¿se zanjaran las diferencias
00:50:20del gobierno con el alto tribunal?
00:50:23A propósito de las relaciones del gobierno con las Cortes, vamos con nuestra pregunta
00:50:29del día en nuestra web que tiene que ver con este tema y es la siguiente.
00:50:33¿Está usted de acuerdo con la decisión de la Corte Suprema de no recibir un reconocimiento
00:50:39del gobierno, sí o no?
00:50:42Recuerde que sólo debe escanear este código QR que aparece en pantalla y responder.
00:50:46Muy polémica es la petición que le hizo el gobierno a las oficinas de Facebook e Instagram
00:50:51donde pide que se bloqueen las cuentas de algunos muy reconocidos influenciadores, todo
00:50:57esto tiene que ver con Paul Cuegos, hablamos con su presidente y nos dice que esperan que
00:51:01esta solicitud se pueda ampliar a otras 280 personas.
00:51:07Varios influencers, según Cuegos, estarían violando las normas nacionales, promocionando
00:51:11de manera ilegal rifas y juegos de suerte y azar.
00:51:14Usuarios como Lechonator, Epa Colombia, La Liendra, Jefesor, Jefeson, Jefeson Ocio.
00:51:23Al parecer estarían evadiendo el pago de las rentas.
00:51:25El 14 por ciento del valor de la boletería iría a los derechos directamente dirigidos
00:51:34a los derechos de explotación, este 14 por ciento se establece por la ley para que esas
00:51:41personas que van a hacer rifas deban de pagarlo previamente.
00:51:45Veo que salió que van a cerrar una cuenta de Instagram con Cuegos, bueno, te voy a explicar
00:51:50para que tú no me compares con La Liendra, ni mucho menos con Jefeson Ocio.
00:51:55Estos hacen apuestas y pasan por encima de muchísimas personas, hacen tiempo con el
00:52:00método Ocio, con las apuestas, con las rifas.
00:52:03Por este concepto, la entidad y el sector salud dejan de recibir unos 70 mil millones
00:52:07de pesos anuales.
00:52:08Habrá un resultado de una investigación que puede dar lugar a una multa de 100 salarios
00:52:14mínimos legales para el cliente.
00:52:16Con Cuegos solicitó el bloqueo de redes sociales de estos influenciadores.
00:52:21Y escuchen esta cifra, 4200 millones, sí, señores, es lo que habría pagado la DIAN
00:52:28solo en el mes de octubre por el arrendamiento de dos edificios donde funcionan sus instalaciones.
00:52:35Lo paradójico es que uno de ellos está completamente desocupado.
00:52:40Hace pocos minutos la DIAN respondió, dice que la planta de personal se amplió con 3000
00:52:45funcionarios y que las instalaciones no eran suficientes.
00:52:50Hay polémica porque la DIAN estaría pagando el arriendo de un edificio el cual está abandonado
00:52:55hace meses.
00:52:57Según el medio Bloomberg Línea, se trata de este edificio llamado Banco Central Hipotecario
00:53:02o SH, ubicado en el centro de Bogotá y cuyo contrato de arrendamiento está vigente hasta
00:53:07el 31 de diciembre del 2026.
00:53:10Sin embargo, todo el personal de la DIAN del edificio SH fue trasladado hace meses al edificio
00:53:15San Martín, ubicado también en el centro de la ciudad.
00:53:19Ahora bien, el problema radica en que al parecer la DIAN está haciendo un nuevo trasteo
00:53:23de personal, moviendo a sus funcionarios desde el edificio San Martín nuevamente hacia el
00:53:28BCH.
00:53:29Mientras la DIAN decide dónde ubicar a sus trabajadores, la entidad sigue pagando los
00:53:33arriendos de ambos edificios y se estima que sólo en octubre pagó cerca de 4200 millones
00:53:39de pesos por el alquiler de ambas edificaciones.
00:53:43La DIAN explicó que debido a que no se amplió la planta de personal como se tenía previsto,
00:53:48fue que se tomó la decisión de volver al edificio BCH.
00:53:52Se ajustó la programación de incorporación de nuevos funcionarios, dando como resultado
00:53:55un estimativo de planta de funcionarios cercano a 1500 personas para la Dirección Seccional
00:54:00de Impuestos de Bogotá.
00:54:02Este ajuste conllevó de igual manera a acortar la necesidad de espacios para dicha seccional.
00:54:07Por tanto, la Dirección Seccional de Impuestos de Bogotá consideró procedente regresar su
00:54:11operación al edificio BCH Parque Santander.
00:54:14La entidad también agregó que el edificio nunca ha permanecido abandonado, pues allí
00:54:18opera uno de los centros de datos de la DIAN.
00:54:20Bien, es momento de hacer una pausa para comerciales, pero ya regresamos con toda la información
00:54:26deportiva aquí, a Noticias RCN.
00:54:28Una de la tarde, 50 minutos, gracias por continuar con nosotros, vamos con noticias internacionales,
00:54:38en Estados Unidos continúa la conmoción tras la captura de Luis Mangión, el hombre
00:54:43de 26 años y quien sería el presunto asesino, el director ejecutivo de la aseguradora de
00:54:49salud más grande del país.
00:54:52Se trata de un brillante informático de una familia prominente, Alejandro Rincón en Nueva
00:54:56York nos tiene más detalles de este caso, Alejandro, buenas tardes.
00:55:00¿Cómo les va, buenas tardes para todos?
00:55:06Este martes las autoridades del estado de Pensilvania han revelado el error esencial
00:55:10que cometió Luis Mangión para ser detectado, en el momento cuando estaba comiendo en una
00:55:16McDonald's de Altoona, Pensilvania, tuvo que removerse la mascarilla quirúrgica que
00:55:21en todo momento portaba para comer papitas fritas, esa circunstancia lo llevó a ser
00:55:26detectado por los trabajadores de ese establecimiento comercial, entre tanto también emerge nueva
00:55:30información sobre Mangión, quien es conocido por haber nacido en el seno de una familia
00:55:36afluente del estado de Pensilvania, en medio de las mejores condiciones e incluso de educación
00:55:40de élite en los Estados Unidos.
00:55:44Estas fotografías fueron clave para dar con el paradero de Luis Mangión, el hombre de
00:55:4826 años estaba en Altoona, Pensilvania, a 499 kilómetros de donde habría cometido
00:55:55el crimen en Manhattan, un empleado lo vio en un local de comidas rápidas y llamó a
00:55:59la policía.
00:56:00Los agentes recuperaron un arma de fuego y un silenciador, ambos elementos compatibles
00:56:05con el arma utilizada en el asesinato.
00:56:08A estos elementos se suman múltiples identificaciones falsas y un documento escrito a mano que
00:56:13dio pistas sobre las motivaciones del ataque, Mangión fue arrestado y procesado por cargos
00:56:18de armas y falsificación.
00:56:21Luigi Mangión pertenece a una acaudalada familia de Baltimore, su abuelo era un distinguido
00:56:26desarrollador inmobiliario que hacía donaciones a instituciones médicas, Mangión se graduó
00:56:32con todos los honores en una escuela privada en 2016.
00:56:36Exploraremos lo desconocido, ya sea asistiendo a universidades de todo el país o viajando
00:56:40por el mundo.
00:56:41Obtuvo título de licenciatura y maestría en ingeniería de la Universidad de Pensilvania
00:56:46en 2020.
00:56:47Mangión ha pasado ya su primera noche en custodia de las autoridades del estado de
00:56:51Pensilvania, además esto después de una instrucción primera a raíz de cargos criminales,
00:56:57en donde además el magistrado le prohibió o le negó el beneficio de libertad bajo fianza.
00:57:03Desde la Ciudad de Nueva York les informó Alejandro Rincón, una buena tarde para todos.
00:57:06Alejandro, gracias, feliz tarde.
00:57:08Y el presidente de Brasil se encuentra estable y sin secuelas tras ser operado de emergencia.
00:57:13Luis Ignacio Lula da Silva de 79 años fue llevado al quirófano por una hemorragia intracranial,
00:57:20consecuencia de una caída que sufrió hace un mes y medio en el baño de su residencia.
00:57:25El mandatario permanece en observación 48 horas.
00:57:32En Ecuador no habrá más cortes de luz desde el 20 de diciembre.
00:57:35El presidente Daniel Novoa explicó que se debe a que hay mejoramiento en las termoeléctricas
00:57:41y también en las condiciones meteorológicas.
00:57:43Aseguró que estos apagones ya no ocurrirán gracias también a la venta de energía desde
00:57:48Colombia.
00:57:49Inició el periodo de transición en Siria, los rebeldes nombraron al jefe del nuevo gobierno
00:57:58interino.
00:57:59Al tiempo millones de refugiados en Líbano y Turquía siguen su retorno al país esperanzados
00:58:04en la libertad y la democracia.
00:58:07Los vehículos no han dejado de ingresar a Siria, desde los países vecinos llegan miles
00:58:12de familias.
00:58:14Nos libramos de la pesadilla en la que vivimos durante 13 años y gracias a Dios no libramos
00:58:19de ella.
00:58:22Estamos volviendo con nuestras familias y gracias a Dios estamos volviendo a nuestro
00:58:25país.
00:58:26El nuevo jefe de la transición, Mohamed al-Bashir, tomará las riendas del país hasta
00:58:31el primero de marzo con el fin de asentar las bases políticas de esta nueva era.
00:58:37La reunión se ha celebrado bajo el lema de transferir los archivos y las instituciones
00:58:41del gobierno del régimen derrocado al gobierno de transición.
00:58:44En la capital siria los bancos reabrieron por primera vez desde el derrocamiento de
00:58:49Assad, los comercios y el tráfico se reactivaron.
00:58:56Estados Unidos dijo que reconocerá y apoyará plenamente al futuro gobierno sirio que resulte
00:59:01de este proceso.
00:59:02Hacemos un recorrido por algunos de los alumbrados navideños más espectaculares del mundo.
00:59:09En Berlín las luces se proyectan en la emblemática puerta de Bradenburg.
00:59:14Miles de personas visitan los más de 100 mercados navideños que han sido dispuestos
00:59:19para llenar la magia a la capital alemana.
00:59:26Y los lugares más emblemáticos de Londres brillan durante las noches para que turistas
00:59:34y locales puedan disfrutar de esta bella época.
00:59:38Ustedes ven miles de bombillos alumbra en la zona comercial de Regent y de Oxford Street,
00:59:44una de las más visitadas.
00:59:45Y aunque Japón no tiene vínculos religiosos con la Navidad, Tokio celebra el festival
00:59:58anual de luces.
01:00:00Los árboles, obras de arte y monumentos del centro de la ciudad fueron decorados para
01:00:06darle la bienvenida a esta época festiva.
01:00:15Hola, aquí están las claves para vivir en equilibrio y las tres de hoy nos van a
01:00:34enseñar a prepararnos para que las crisis no nos sorprendan.
01:00:38Todos deberíamos tener presente y aceptar que en la vida a lo largo de ella nos ocurrirán
01:00:43situaciones que escapan de nuestro control, momentos en los que las cosas salen distinto
01:00:49de lo que estamos esperando para que esto no nos termine derrumbando en la vida.
01:00:55Y para eso nuestra primera clave de hoy nos invita a que nos hablemos claro, le digamos
01:01:01a nuestro cerebro cuando estemos atravesando uno de estos momentos que es normal, que esto
01:01:06no va a acabar con nosotros, que las crisis hacen parte de la experiencia de la vida.
01:01:12La segunda clave nos dice que cuando un momento de estos nos llegue, calmadamente empecemos
01:01:19a pensar en distintas formas de resolverlo, actuemos distinto para encontrar soluciones
01:01:24diferentes.
01:01:25La tercera clave nos habla de buscarle siempre la enseñanza a la crisis, a entender cuál
01:01:31es la oportunidad de crecimiento que tenemos a partir de ella.
01:01:34Que tengan un maravilloso día y recuerden nuestra cita el próximo jueves aquí en Noticias
01:01:39RCN.
01:01:43Gracias por seguir con nosotros, después de varios años fue entregada la obra del
01:01:49Canal Córdoba, convirtiéndose en un importante corredor ambiental en la localidad de Suba,
01:01:54en el noroccidente de Bogotá.
01:01:56Ofrece cinco kilómetros de ciclo ruta y ocho puentes peatonales.
01:02:00Gracias a todo el equipo que hizo esto posible, me alegra mucho entregarle esto a la comunidad,
01:02:04sé que todavía hay inquietudes y las recogemos.
01:02:07En el tema de iluminación en algunos puntos ha mejorado, pero la vamos a mejorar aún
01:02:10más.
01:02:11Obviamente estamos trabajando, eso ya es una responsabilidad con Enel, son cerca de
01:02:1570 postes adicionales que vamos a instalar para mejorar aún más la iluminación y que
01:02:20la comunidad pueda disfrutar de esto.
01:02:23Banco de Bogotá y RCN presentan Cambiando Contigo.
01:02:34Cada día Cali demuestra por qué es la capital mundial de la biodiversidad y es que algunas
01:02:38empresas hoy le apuestan a reducirse impacto ambiental, incluso algunas están mitigando
01:02:44la contaminación por metales y otros residuos.
01:02:47Es así como CI Innoambiental no sólo protege los ecosistemas, también construye tejido
01:02:52empresarial.
01:03:00Tenemos todo un plan de gestión de residuos, donde hacemos recolección, tratamiento, aprovechamiento
01:03:09y disposición final.
01:03:11Básicamente es desde aguas arriba o desde la corriente más alta, donde los proveedores
01:03:16nos entregan estos residuos, nosotros clasificamos por tipo de material, ya sea ferroso o no
01:03:21ferroso o electrónica, residuos de aparatos eléctricos y electrónicos y finalmente nuestro
01:03:29objeto primordial o nuestro objeto final es la comercialización, entonces hacemos
01:03:33un tema de exportación al exterior.
01:03:43Cada mes 90 colaboradores de CI Innoambiental hacen posible la exportación de más de 900
01:03:49toneladas de excedentes ambientales para aprovechamiento, esto a 10 países de América, Europa y Asia,
01:03:56pero para eso han tenido un aliado importante para lograr su crecimiento.
01:04:00El Banco de Bogotá nos ha contribuido de manera significativa, ya que nos ha ofrecido
01:04:05servicios y productos para temas de comercio exterior con sus créditos de prefinanciación
01:04:11y esos créditos nos han hecho que podamos crecer y cumplir metas y objetivos estratégicos
01:04:16de la organización.
01:04:25Gracias a nosotros y también a todo el esfuerzo que ellos hacen porque efectivamente han logrado
01:04:29ser como los principales socios de las empresas que les entregan sus desechos y por eso tienen
01:04:35una operación bastante importante y para esa operación han necesitado capitales de
01:04:39trabajo que logran que el cliente pueda crecer mucho más rápido en toda su actividad comercial.
01:04:45Entre los objetivos de sostenibilidad de esta compañía está impactar sus tres ejes, medio
01:04:50ambiente, economía y el componente social, elementos importantes para lograr un reconocimiento
01:04:56nacional e internacional.
01:04:58Empresas como esta por supuesto merecen un espacio aquí en Noticias RCN, junto a ellas
01:05:03y al Banco de Bogotá es que estamos cambiando contigo.
01:05:06Vamos a esta hora con otra buena noticia, la FM de RCN Radio llegó a la ciudad de Cali,
01:05:23el noticiero fue emitido por Juan Lozano y todo su equipo periodístico desde el auditorio
01:05:27de Comeba, donde además se abordaron las alianzas entre medios de comunicación, empresas
01:05:33y la academia.
01:05:34Estamos muy contentos aquí porque además se ve todo el entusiasmo, se ha convertido
01:05:41en un motor de desarrollo y acaban de aprobar un cupo de crédito por 3.5 billones, lo que
01:05:47deja ver que aquí va a haber mucha obra, mucho desarrollo, mucho progreso y hay que
01:05:54lograrlo en llave con los empresarios, con las universidades y con los medios de comunicación,
01:06:00todos para adelante en Cali y en el Valle.
01:06:04La emisión del mediodía, gracias por habernos acompañado.
01:06:07Los invitamos a que continúen con la programación del canal RCN, un abrazo, feliz tarde.

Recomendada