En los años 80 China empieza con un nuevo modelo económico a desarrollar, estableciendo líneas estratégicas con pasos firmes y acelerados, estableciendo 3 pasos o elementos entre ellos que el desarrollo económico tuviera impacto social, creando 5 zonas económicas especiales con planes o programas territoriales complementarias para equilibrar la nación.
Te invitamos a profundizar este tema viendo nuestra emisión de "En el Mapa".
Síguenos:
@VTVcanal8
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
Te invitamos a profundizar este tema viendo nuestra emisión de "En el Mapa".
Síguenos:
@VTVcanal8
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Movilizar recursos para el desarrollo mediante una estructura de encadenamientos productivos
00:08es la forma idónea que garantiza el equilibrio si le aplican criterios científicos.
00:14Varios países han formulado este modelo, aunque el éxito de China demuestra la sabiduría de su gestión.
00:23Hoy, en el mapa, conoceremos más de las Zonas Económicas Especiales.
00:40Luego de siglos de feudalismo, seguidos por una prolongada lucha contra los invasores del
00:46ejército imperial japonés y contra elementos contrarrevolucionarios internos, emerge una
00:52nación con fuertes carencias y una extendida pobreza.
00:57Es un país que tiene aproximadamente 30 años desde la fundación de su república, es un
01:03país que está implementando una reforma general después de lo que se denominó la
01:09Revolución Cultural y es un país que tiene una condición socioeconómica comprometida,
01:17es decir, es necesario el desarrollo industrial del país para precisamente mejorar el nivel
01:23de vida de la población.
01:24En principio, a finales del año 50, inicios del año 60, China tuvo ciertos fracasos en
01:29el momento de desarrollar sus industrias, sobre todo las industrias pesadas.
01:32Estas experiencias China las tomó en cuenta para que no ocurriera lo mismo en otros sectores
01:36económicos.
01:37Al líder de la China revolucionaria, Mao Zedong, le sucede el liderazgo de la siguiente
01:43generación con nuevas ideas que aportar.
01:47Las zonas económicas especiales en función de la experiencia china surgen en el marco
01:55de una etapa de desarrollo económico de China muy importante, que es la reforma y la apertura.
02:02La reforma y la apertura es una gran política que fue diseñada por Deng Xiaoping.
02:09Deng Xiaoping fue el arquitecto de esta gran política y, a su vez, también fue uno de
02:16los creadores del concepto de socialismo con peculiaridad de China.
02:20Se gestan una serie de cambios que llevarían a China a dar el gran salto del feudalismo
02:27al siglo XXI.
02:29Entonces, en los años 80 empieza toda una discusión sobre el nuevo modelo de desarrollo
02:32económico que China debe desarrollar, si debe mantener este modelo de economía planificada,
02:37si debe mantener estos planes quinquenales y hacia dónde orientar.
02:42El Partido Comunista Chino establece líneas estratégicas con pasos firmes, pero acelerados
02:48hacia el desarrollo.
02:51Esa estrategia tiene por detrás, eso se le llamó la cuadruplicación de una estrategia
02:55que se llama la estrategia de los tres pasos.
02:57Entonces, ellos establecieron tres pasos, paso uno, paso dos, paso tres.
03:01Primer paso, el desarrollo económico debe tener unos efectos en materia social.
03:05Entonces, había que garantizar en primera instancia dos elementos, vestido y calzado
03:09la población.
03:10Ese era el primer elemento.
03:11Porque recordamos que en 1978 el 80% de la población en China era rural y pobre.
03:17Estamos hablando de más de 700 millones de personas sumidas en la pobreza.
03:21En ese momento, el liderazgo chino diseña la creación de zonas económicas especiales
03:27en el marco de la reforma y la apertura para procurar la relación de China con otros
03:32países.
03:33Específicamente, cinco zonas económicas especiales.
03:38Estas cinco zonas económicas especiales son zonas, áreas geográficas delimitadas en
03:43función de sus peculiaridades o su fortaleza.
03:48Es decir, la mayoría de las zonas económicas especiales en general son ciudades costeras
03:55o ciudades litorales, también se ubican en los deltas de los ríos.
04:00Las zonas económicas especiales se inscriben en el segundo paso estratégico.
04:05Además empieza con este desarrollo económico una nueva configuración territorial en China.
04:11Parte de las zonas económicas especiales hacen que las zonas costeras de China, el
04:16este de China, se desarrolle a una velocidad mucho más rápida que el resto del país.
04:20Esto China lo llama el efecto extractor.
04:22Es decir, el este va a empezar a desarrollar al centro y al oeste del país.
04:26Un tercer paso es clave para lograr éxitos en el campo económico con buenos frutos en
04:32lo social.
04:34Generó buenos resultados, pero también algunos desequilibrios.
04:37Desequilibrios como cuáles, el este tiene unos niveles de desarrollo muy altos, el oeste
04:41no tanto.
04:42Entonces empezó en los años 2000 un cambio de política, empezaron a establecerse un
04:46conjunto de planes, programas y algunas estrategias de desarrollo territorial complementares a
04:51las zonas económicas especiales.
04:53Una de ellas fue lo que llamaron ellos el desarrollo del oeste de China.
04:58Empezamos a desarrollar las zonas más pobres de China como Xinjiang, Xinhai, Tíbet, el
05:04centro de China como Sichuan, una de sus ciudades Chongqing.
05:08La idea de un desarrollo equilibrado en todo el país siempre se mantiene entre las prioridades
05:14nacionales.
05:15Y específicamente en los años 90 se crea un nuevo concepto.
05:19Este concepto ellos lo denominan economía de mercado socialista, donde plantean, bueno,
05:24sigue siendo el sector prioritario, el pilar de la economía del sector público, es decir,
05:28los sectores estratégicos controlados por el Estado.
05:31Se mantienen aún los planes quinquenales que pasan a ser programas de desarrollo económico
05:36y social quinquenal y se incorpora ahora a los sectores de la economía privada que en
05:39China no lo catalogan como economía privada, sino economía de carácter no pública.
05:43Empiezan a aparecer dos nuevos sectores, el sector estatal, el sector público como el
05:48pilar y un sector complementario de carácter no público, en el cual no solamente entran
05:53grandes empresas, sino hasta las empresas familiares, las más pequeñas.
05:57Hacia fines del siglo XX el terreno está preparado para el gran despegue de ese enorme
06:03potencial.
06:04En ese cambio de modelo económico que China empieza a plantear, se hace hincapié en determinados
06:11sectores, pero fundamentalmente el desarrollo de la ciencia y de la tecnología.
06:15A partir del desarrollo de las zonas económicas especiales empieza una especie de intercambio
06:20con el exterior, con Japón, con países europeos, con Estados Unidos.
06:25Algunas empresas empiezan a llegar a China y empieza algún tipo de intercambio específicamente
06:29en materia de ciencia y tecnología, pero con un elemento importantísimo.
06:34China coloca como condición que debe haber transferencias tecnológicas y segunda condición,
06:38el sistema financiero es aún controlado por el Estado chino, específicamente en materia
06:43de bancas y seguros y la bolsa de valores.
06:46Empieza a configurarse un nuevo modelo que ellos denominan economía de mercado socialista
06:50en los años 90, particularmente en el año 97, a raíz de la celebración de los congresos
06:56nacionales del Partido Comunista de China, y hay un factor bien importante y es que es
07:00el ingreso de China en la Organización Mundial del Comercio en el año 2001, que potencia
07:05aún más el comercio internacional de China y su relación con el mundo.
07:10China entra al siglo XXI como una potencia que muestra un desarrollo acelerado en todos
07:15los órdenes y a ello contribuye una cuidadosa planificación.
07:21Esto hace que el desarrollo de China, el crecimiento del Producto Interno Bruto sea muy elevado
07:27a una velocidad bastante impresionante, pero ¿qué ocurre?
07:31En el año 2000, bueno, se cumple el primer paso, se cumple el segundo paso, se cumple
07:35el tercer paso en el año 2000.
07:37Tras el regreso de la pausa, aporte de las Zonas Económicas Especiales al éxito del
07:43modelo chino.
07:45La base que empleó China para el desarrollo de las Zonas Económicas Especiales fue un
07:52lema que utilizaron en todo el proceso de su desarrollo, y este lema fue cruzar el río
07:58tanteando las piedras, es decir, que para el desarrollo de las Zonas Económicas Especiales
08:04en China no había ninguna referencia ni un modelo al cual copiar o tomar como modelo.
08:12En el caso de China, ellos tuvieron que desarrollar experiencias prácticas, sistematizarlas,
08:18elaborar teorías, analizar datos y a su vez realizar proyecciones desde el punto de vista
08:26económico, social y político para que estas Zonas Económicas Especiales tuvieran éxito.
08:35Es decir, que es un modelo inédito.
08:38Las Zonas Económicas Especiales, como lugares que tienen condiciones excepcionales, dígase
08:44especiales para la producción, deben tener esta capacidad de concentración de recursos,
08:50de materias primas, de personas, de talento humano, de capital, para todos estos elementos
08:57unidos en un solo lugar, potenciar las capacidades productivas, luego estas capacidades productivas
09:02para generar valor y valor que pueda ser exportado.
09:06Toda esta capacidad productiva está montada sobre redes que permiten el intercambio de
09:12recursos de materias primas, de recursos humanos.
09:15Estas redes son infraestructuras, son infraestructuras viales, infraestructuras de transporte, sistemas
09:21de puertos y aeropuertos, sistemas de ferrocarriles y vemos que China, para poder desarrollar
09:27todo y tener su gigantesco desarrollo económico y social de los últimos 40 años a través
09:33de la estrategia de Zonas Económicas Especiales, ha tenido que desarrollar grandes capacidades
09:37de infraestructura.
09:38Específicamente en el caso de China, hay cinco Zonas Económicas Especiales, en primer lugar
09:44la más exitosa y seguramente la que, de la cual más se habla, es la Zona Económica
09:51de Shenzhen, ella se ubica en el delta del río Perla, el río Perla es el tercer río
09:57más grande de China después del río Yangtze y del río Amarillo y es por ello que esa
10:03ubicación desde el punto de vista geográfica es estratégica para su desarrollo.
10:07Se viene China y plantea, bueno, hemos cumplido los tres pasos, ¿qué estrategia ahora desarrollar?
10:11A partir del inicio del siglo XXI, se establece una nueva estrategia, pero esta vez llamada
10:16la estrategia de los dos pasos, que plantea como meta, por ejemplo, en el año 2020, construir
10:23una sociedad modestamente acomodada en el año 2020, 2021, porque se cumplía el centenario
10:27de la fundación del Partido Comunista de China.
10:29Una de las metas fundamentales era liberar a la población de la pobreza, es decir, que
10:34la pobreza extrema fuese erradicada, que fue lo que se cumplió en el año 2021.
10:39La zona económica de Shenzhen posee el segundo puerto más grande de China y el cuarto a
10:45nivel mundial.
10:46De allí la importancia desde el punto de vista comercial de esta zona económica.
10:50Por otro lado, la zona económica especial de Shenzhen también es muy importante para
10:55el comercio de China, el comercio global.
10:58Si revisamos estadísticas de la Administración de Aduanas de China, tenemos que el comercio
11:03del cierre del año pasado, 2023, representó casi 6 billones de dólares el comercio total
11:09de China.
11:10China es la nación comercial más grande del mundo, por encima de Estados Unidos, cuyo
11:14comercio en total representa aproximadamente 5,2 billones de dólares a nivel global.
11:21La zona económica solo, la de Shenzhen, representa aproximadamente el 9,3% de su comercio total,
11:29es por ello que es muy importante.
11:31Además, prácticamente en los 40 años que lleva de desarrollo, es una zona económica
11:37que tiene resultados positivos.
11:40La zona económica de Shenzhen es una zona económica muy importante porque ha incrementado
11:44el nivel de vida de su población y ha logrado industrializarse.
11:48Las zonas económicas especiales para tener un funcionamiento eficiente, que además permita
11:53generar valor, que sea con un valor que sea exportable, que genere capacidades de rentabilidad,
11:59tiene que montarse sobre sistemas de infraestructura, que básicamente es vialidad, ferrocarriles,
12:04puertos, aeropuertos, y no solamente la infraestructura física, conexión física, de movimiento físico
12:10de personas y recursos, y luego exportación de valores, sino también infraestructura que
12:15permita la comunicación, telecomunicaciones para el intercambio, digamos, rápido en este
12:21mundo globalizado que tenemos.
12:23En este interim es importante identificar un momento, con la crisis financiera del año
12:272008-2009, obviamente la crisis financiera también tuvo repercusiones en China, y los
12:33niveles de crecimiento y la velocidad de crecimiento empezó a ralentizarse.
12:37Entonces en el año 2012, al identificar este proceso de unos niveles de crecimiento menores,
12:42se plantea o identifican algo que ellos denominan la nueva normalidad de la economía.
12:51Entonces China empieza una estrategia, ya no vamos a crecer tan rápido, a ritmos tan
12:55grandes, tal vez el comercio internacional no crezca a unos volúmenes tan elevados como
13:00en la década anterior, pero entonces ahora vamos a pasar a un crecimiento moderado, un
13:06crecimiento un poco más lento, pero de alta calidad, y tuvo un desarrollo muy específico
13:11con altas fuentes de financiamiento, el desarrollo tecnológico, eso también parte de un pensamiento
13:17político desarrollado por uno de los líderes chinos, Hu Jintao, que planteó la concepción
13:21científica del desarrollo.
13:23Esa concepción científica del desarrollo estableció que ahora nuestras grandes empresas,
13:27nuestras grandes industrias deben tener como elemento fundamental desarrollo tecnológico
13:32e innovación científica.
13:33China entra con la decisión al contexto de la globalización, con un modelo que no es
13:38calco ni copia, sino que tiene fisonomía propia.
13:43Hay otra zona económica especial, que es la de Zhuhai, que se encuentra frente a Macao,
13:51que tanto Hong Kong como Macao son regiones administrativas especiales y que son parte
13:59de China, han retornado a la República Popular China, ese es precisamente uno de los resultados
14:07de la política que aplicó Deng Xiaoping durante prácticamente toda la década de
14:13los ochentas y finales de los noventas.
14:16¿Cuáles han sido los resultados que hemos observado de la economía china?
14:19En primer lugar, es el país que desarrolla más patentes a nivel mundial, y lo desarrolla
14:23tanto el gobierno como sus empresas, por ejemplo, Huawei es la empresa que en el mundo desarrolla
14:27más patentes, eso se tradujo además en sectores sociales, por ejemplo, el desarrollo educativo
14:32planteó que hayan carreras estratégicas en China, por ejemplo, la ingeniería u otras
14:37carreras asociadas al mundo científico, tecnológico e innovativo.
14:41En el futuro hemos visto, por ejemplo, en los últimos 10 años, cómo ha sido el increíble
14:45desarrollo de los sistemas ferroviarios de alta velocidad en China, que conectan las
14:51principales ciudades, cómo ha sido todo su desarrollo de vialidad, de grandes sistemas
14:56de puentes, de grandes infraestructuras, de grandes sistemas de aeropuertos, como por
15:02ejemplo el aeropuerto de Beijing, sus grandes puertos que permiten no solamente recibir
15:08materia prima prácticamente de todo el mundo, sino hacer exportación a todas las partes
15:15del globo.
15:16La zona económica también es muy relevante, la de Xiamen, que queda ubicada en la provincia
15:22de Fujian, esta provincia está muy cerca de Taiwán y también está muy cerca de Hong
15:30Kong, esta zona económica especial es vital porque es una zona económica que está ubicada
15:37en un gran puerto marítimo, este puerto marítimo es el sexto más grande de China.
15:43Otro resultado importante, por ejemplo, China construyó el sistema de seguridad social
15:46más grande del mundo, compuesto por 1300 millones de personas, tiene el sistema nacional
15:50de pensiones más grande del mundo, los niveles de ingresos además crecieron al mismo nivel
15:55del Producto Interno Bruto.
15:56Hay otras zonas económicas como la de Hainan, que está ubicada en un conjunto de islas
16:01cerca del mar territorial de China, y Hainan es caracterizada por ser la provincia más
16:06pequeña de China, y un lugar maravilloso para hacer turismo.
16:11No solamente fue un crecimiento económico que sí al principio empezó a generar ciertas
16:15desigualdades, porque es evidente las desigualdades, particularmente en el desarrollo de las grandes
16:19ciudades y las provincias un poco más pobres, pero eso ha empezado a ser corregido a partir
16:24de la identificación de la nueva etapa de desarrollo que inició entre el año 2012
16:28y el año 2014.
16:30La Zona Económica Especial de Shantou, una de las primeras de China, se crea en 1980.
16:37La ciudad alberga la única universidad de la zona noreste de la provincia de Guangdong,
16:43la Universidad de Shantou.
16:45Al regreso de la pausa, China y Venezuela, desarrollo compartido.
16:52Todas las Zonas Económicas Especiales están ubicadas desde el punto de vista geográfico
16:56en lugares específicos, que son estratégicos para fortalecer y promover el comercio.
17:03Son zonas económicas que han desarrollado desde el punto de vista de infraestructura,
17:08puertos que son los puertos más, uno de los más relevantes de Asia, los más relevantes
17:14a nivel mundial y muy importantes para el desarrollo económico de China.
17:20Las Zonas Económicas Especiales en su conjunto, las cinco, en el comercio de China representan
17:27un poco más del 13% del comercio total de China.
17:31Los pasos se enmarcan en una estrategia a gran escala que garantiza el desarrollo no
17:36solo de una región, sino de toda la nación e incluso de varios países.
17:42Pero también hay otras estrategias de desarrollo territorial que ha implementado China que
17:50acompañan a las Zonas Económicas Especiales y hacen que hoy, por ejemplo, China sea la
17:56mayor potencia comercial a nivel global.
17:59Entre ellas tenemos las Zonas Industriales Francas, que representan aproximadamente 15%
18:06del comercio total con China y también están estas zonas, son dos zonas específicas que
18:13son estratégicas para alcanzar la modernización de China en el año 2035, que son Zonas de
18:21Desarrollo Económico y Tecnológico de China.
18:24Por ejemplo, en otras Zonas Económicas Especiales se manejan distintos tipos de monedas, en
18:27China no, es el yuan.
18:29En otras Zonas Económicas Especiales, otros países operan el sistema financiero occidental,
18:33en China no, son los cuatro grandes bancos del Estado, son las grandes empresas de seguros
18:39controladas por el Estado, que además en China los cuatro principales bancos del Estado
18:43son del Estado y son de los más grandes del mundo y la empresa aseguradora más grande
18:47de China es la empresa aseguradora más grande del mundo y todas son de propiedad estatal.
18:51Este tipo de zonas pesa aproximadamente el 7% en su comercio total y también hay unas
18:59zonas que se están promoviendo en la actualidad que son las Zonas de Desarrollo Industrial
19:06de Alta Tecnología, esta pesa aproximadamente el 6% en su comercio total.
19:12Este Foro Mundial sobre Zonas Económicas Especiales es la primera vez que se celebra
19:17en el continente suramericano.
19:19Esto no solo es una implementación del acuerdo firmado entre el señor presidente Maduro
19:24y el señor presidente Xi Jinping, de establecer una asociación estratégica de todo tiempo,
19:30sino también abarca un nuevo inicio del despliegue de las relaciones bilaterales entre ambos
19:36países.
19:37Hemos visitado la Zona Económica Especial de Paraguaná y a la isla de Margarita, que
19:42nos ha dejado profundas impresiones.
19:44Entre los académicos se siente unánimemente que las Zonas Económicas Especiales de Venezuela
19:49cuentan con excelentes condiciones naturales y abundantes recursos.
19:53Hay toda una cadena de producción, pero fundamentalmente el rol principal de las Zonas Económicas
19:59Especiales es transformar o producir mercancías para exportar.
20:05Son parte de una gran cadena de producción.
20:10Todos tenemos ese consenso de que Venezuela no puede depender más de la simple exportación
20:15de recursos naturales a cambio de divisas, sino utilizar bien los recursos existentes
20:21para desarrollar las industrias de alta tecnología y también buscar la manera de aprovechar
20:27mejor los recursos naturales.
20:29Por ejemplo, en Paraguaná hemos visto que ahí hay abundantes recursos naturales y eólicos.
20:35Es un cambio del paradigma convencional y un cambio de mentalidad para lograr un crecimiento
20:40rápido económico.
20:42La estrategia de la Franja y la Ruta básicamente es una forma, un sistema de inversiones de
20:50capitales a lo largo de todo el mundo, es inversión sobre todo en infraestructura,
20:55construcción de puertos en África, en el sudeste asiático, incluso construcción de
21:03inversiones en Europa.
21:04Es muy importante concebir el concepto de Zonas Económicas Especiales para el Desarrollo
21:10Nacional vinculado o en el marco del desarrollo de la iniciativa de la Franja y la Ruta.
21:17Son dos estrategias para el desarrollo económico de China, de las cuales Venezuela forma parte
21:25o está implementándolas en su territorio nacional.
21:28En el caso de la iniciativa de la Franja y la Ruta, Venezuela pertenece a esta iniciativa
21:32desde el año 2018 y recientemente en la 17ª Comisión Mix de Alto Nivel se firmó un memorándum
21:43de entendimiento para precisamente implementar concretamente un plan para el desarrollo de
21:50la iniciativa de la Franja y la Ruta y esta iniciativa es complementaria con las Zonas
21:55Económicas Especiales porque precisamente busca el desarrollo desde el punto de vista
22:02de infraestructura que permita facilitar la cooperación y la exportación de bienes y
22:08servicios al resto del mundo.
22:10Es una estrategia de desarrollo compartido, de un camino compartido, porque el pueblo
22:16chino se puso de pie, incrementó sus capacidades productivas, tuvo un crecimiento económico
22:21extraordinario durante los últimos años, pero luego cómo este desarrollo de alguna
22:26manera se exporta o se comparte con el resto del mundo, entonces la inauguración de grandes
22:32puertos como el de Perú, que se enmarca dentro de esta estrategia internacional de la Franja
22:37y la Ruta, tiene que ver con este modelo, con esta visión de mundo compartido, de desarrollo
22:42compartido y de bienestar compartido.
22:45Las perspectivas de China a corto, mediano y largo plazo son prometedoras y más aún
22:53como fundadores del BRICS.
22:56En el momento actual Venezuela diseña como punto de partida cinco Zonas Económicas Especiales,
23:03Paraguaná, Puerto Cabello Morón, La Guaira, Nueva Esparta y La Tortuga, para lo cual se
23:12requiere la capacitación del factor humano.
23:16El intercambio en la formación que Venezuela pueda enviar profesionales y estudiantes a
23:21China a formarse en la Universidad de Shenzhen para lo que tiene que ver la orientación
23:26en el desarrollo de la Zona Económica Especial.
23:30Bueno Presidente, se han presentado propuestas también para el sector turismo en Nueva Esparta,
23:35para el sector industrial en La Guaira, también que tiene que ver con creación de una planta
23:43de tuberías para la industria petrolera, con la hilandería de La Guaira, con un proyecto
23:50que tiene que ver con la instalación de fábrica de variadores que servirán también en insumos
23:55eléctricos para la industria petrolera, todos estos conventos ya aprobados de inversión
23:59de directa en la Zona Económica Especial de La Guaira.
24:04Tenemos el valor agregado de que contamos con la asistencia técnica de China y podemos
24:10desarrollar este tipo de estrategias de desarrollo territorial en nuestro país, tomando como
24:18estas referencias que son muy valiosas.
24:21En ese sentido, creo que el Gobierno Nacional ha concebido a las Zonas Económicas Especiales
24:29como una estrategia para revitalizar la economía nacional, atraer la inversión extranjera
24:38y también, que esto es muy importante, promover un proceso de industrialización que tiene
24:44que consolidarse en el futuro próximo.
24:47Las ponencias, los debates, las propuestas que han surgido, las opciones de negocio en
24:55este Foro Mundial de Desarrollo son muy auspiciosas.
25:00Creamos en primer lugar el Centro Internacional de Inversiones Productivas para darle coherencia,
25:07centralidad y fortaleza a las inversiones necesarias que el país atrae y recibe para
25:22su desarrollo.
25:23Luego, a través del debate en la Asamblea Nacional y una consulta a todo el país, se
25:30creó la Ley de Zonas Económicas Especiales y dimos el primer paso para crear las primeras
25:39cinco Zonas Económicas Especiales y ahora hemos creado una poderosa agencia de promoción
25:46de exportaciones para poner el acento principal de manera perseverante y científica a construir
25:57la vocación exportadora de la nueva economía venezolana.
26:02Tiene que haber una coherencia absoluta entre el pensamiento, la teoría, la palabra, el
26:12compromiso, la acción y los resultados.
26:19Y tenemos a los amigos que jamás habíamos tenido en nuestra historia y digo con mucho
26:26amor, felicitaciones.