Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Queridos hermanas y hermanos, reunidos aquí en nuestra catedral y a través de los medios
00:13de comunicación, también saludamos a nuestros hermanos enfermos que se encuentran en los
00:20hospitales o en las casas y también a nuestros hermanos que trabajan en el campo.
00:31La liturgia de la última semana de Adviento nos acerca más a la noche buena. Estamos
00:40a las puertas de la Navidad. Las profecías sobre el Mesías se hacen más claras, precisas,
00:52gracias al profeta Mikeas de la primera lectura que nos indica el lugar de nacimiento en un
01:01pueblo pequeño, patria de David y cuyo descendiente será el Mesías. Tu, Belén, Efratá, tan
01:14pequeña entre los clanes de Judá, de ti nacerá el que debe gobernar a Israel. Sus
01:26orígenes se remontan al pasado, a un tiempo inmemorial. Se puede ver en esta frase que
01:36el esperado Mesías tiene sus orígenes en tiempos inmemorables y si es así, eso significa
01:47que el que viene es Dios. También el mismo profeta Mikeas nos habla de la madre del Mesías
02:00cuando dice, por eso el Señor los abandonará hasta el momento en que de luz la que debe
02:10ser madre. No menciona el nombre del Padre y por eso nos permite pensar que su nacimiento
02:20será distinto de los demás. Por fin la primera lectura que hemos escuchado nos muestra cuál
02:29será su obra. Él se mantendrá de pie y los apacentará con la fuerza del Señor, con la
02:40majestad del nombre del Señor su Dios y él mismo será la paz. Esa es la imagen del Mesías que se
02:52acerca, que ya está para entrar a nuestra vida, pero antes para nacer en Belén. La continuidad
03:05de esta profecía de una manera más profunda e interior es la imagen del Hijo de Dios, el momento
03:17de nacer, que nos presenta San Pablo en la segunda lectura que hemos escuchado a los hebreos.
03:28Entonces dije, aquí estoy, yo vengo para hacer tu voluntad. Todos los antiguos sacrificios y
03:41ofrendas no agradaron a Dios, por eso el Hijo de Dios que nace se ofrece para perdonar nuestros
03:52pecados en la ofrenda realizada al final de su existencia, de su vida en la tierra, en la cruz.
04:02Queridos hermanos, las palabras aquí estoy, del Hijo de Dios, también hacen eco en las palabras
04:17de su madre, la Virgen María, aquí la servidora tuya. La vida de María es la permanente ofrenda
04:28de su vida, de su voluntad, uniéndola a la voluntad del Padre, realizada a través de la
04:36obediencia y el amor, creyendo y obedeciendo la Virgen da luz aquí en la tierra al mismo Hijo
04:50de Dios. Gracias a su fe, gracias a su obediencia, la Virgen María después que el ángel se tiró,
05:04retiró, inmediato partió y fue sin demora, con prisa, a un pueblo de montaña de Judá.
05:14Jesús, el camino, todavía no puede caminar solo, necesita ser llevado por su madre,
05:28portadora de buenas noticias y mensajer de alegría. Las circunstancias y acontecimientos
05:40personales que está viviendo, no le impiden a María continuar su vida cotidiana, pensando en
05:52los demás, acercándose a quien necesita ayuda. La Virgen camina con prisa, hemos escuchado,
06:09entró en la casa de Zacarías y saludó a Isabel. Se fue para ofrecer sus servicios,
06:20de servidora, sierva de Dios y también de los hombres. Este es el gran servicio de María hacia
06:31la humanidad, llevar a Jesús hacia ellos como lo hizo con su prima Isabel. Por intermedio de la
06:43Virgen María, Madre del Salvador, la casa de Zacarías se llena de Espíritu Santo. La prima
06:53Isabel descubre en María el gran misterio de la vida que se realiza en Elia, cuando dice,
07:04tú eres bendita entre todas las mujeres y bendito es el fruto de tu vientre.
07:12El encuentro de las dos mujeres está lleno de ternura y de movimiento interior.
07:25Ese encuentro provoca alabanza y alegría. Todo el plan salvífico de Dios está en manos de dos
07:38sencillas mujeres. María quiere estar cerca de Isabel, quiere abrazar, captar el brillo de sus
07:48ojos, los latidos de su corazón, quiere escuchar su voz, ofrecer y aceptar ayuda, compartir los
07:59detalles sencillos y cotidianos. Esa característica de mujer que sirve, su mirada, su cercanía,
08:15el silencio, la escucha y palabra adecuada que trae el ánimo y la cercanía.
08:30El ejemplo de María nos enseña que es posible que cada uno de nosotros pueda
08:39participar activamente en el misterio de Jesús y llevarlo a todos, solo pronunciando el sí.
08:51Este sí al estilo de María. Elia parte para servir a Isabel.
09:03Este sí pronunciado por María, después también la encamina hacia Belén, huye a Egipto y por fin
09:19llega hasta el Calvario, porque Elia ha creído que se cumplirán las palabras dichas por el Señor.
09:33Queridos hermanos, hemos hecho un recorrido de cuatro semanas. Ya se termina el tiempo de
09:45adviento, el tiempo de espera. En nuestras casas casi todo ya está listo, los árboles navideños
09:56adornados, nacimientos desempolvados y preparados. Nuestras ciudades con sus barrios lucen con miles
10:07y miles de focos. Hoy día más que las iglesias, los supermercados y mercados son frecuentados.
10:18Miles de católicos cristianos están ocupados por preparar las fiestas que no están en posibilidad
10:29preparar personalmente para celebrar la Navidad. Muchas veces ni siquiera piensan en esto.
10:40Prepararse interiormente, preparar el corazón. ¿Por qué la lista de los regalos importante para
10:57no olvidarse de nadie? ¿La comida? ¿Nuevo vestido? En todo eso no importa la crisis.
11:09Para esa fiesta no debe faltar nada. Sería bueno, queridos hermanos, que hagamos cada uno
11:22una breve evaluación de lo que ha sido este camino de adviento en nuestra vida y cómo nos
11:31preparamos y presentamos ante la fiesta de la Navidad. No basta preparar la fiesta,
11:41lo importante es para que nosotros nos preparemos, que nosotros estemos listos.
11:51No nos olvidemos, en estas fiestas navideñas no puede faltar el gran protagonista,
12:01la persona más importante a la que no se puede reemplazar, a nadie ni con nada,
12:12y esa persona es Niño Jesús, y ese Niño Jesús es el mismo Dios. Sin Él, sin Jesús,
12:27las fiestas no tienen sentido. Las luces brillantes sólo demostrarán gran oscuridad.
12:38El árbol, aunque bien adornado, no tendrá raíces bien puestas. Nuestros regalos recibidos y
12:46entregados rápido perderán su valor. Los nuevos vestidos cubrirán un gran vacío que hay en mí.
12:58Las fiestas navideñas sin Dios nos hacen solitarios. La Virgen María con Isabel,
13:16junto con sus hijos, nos muestran que quien ha confiado en Dios nunca es solitario,
13:26ni tampoco vive en la soledad. Por eso en este tiempo navideño hay que abrir de par en par las
13:35puertas de nuestro corazón para que Él nazca en él, para que Él nazca en mí, para que Él nazca
13:45en nosotros, para que Él nazca en nuestra patria. No tengamos miedo, porque Él no viene a quitarnos
13:56el poder, sino ennoblecerlo o acabar con nosotros. Viene para enseñarnos. Si queremos construir algo
14:09nuevo, no hay que destruir o acabar bruscamente con lo antiguo diciendo que no sirve. Niño Dios
14:22que viene y se acerca, quiere ocupar un lugar privilegiado, un lugar central en nuestras vidas,
14:32nuestras familias, nuestra sociedad. No tengamos hoy día miedo a Dios. Todos esperamos nuevos días,
14:45nuevos tiempos, pero esto no se dará de forma natural y automática. Jesús es el comienzo y la
14:55plenitud de los tiempos, porque Él ha dado su vida para que le tengamos en abundancia. Sin
15:07conversión, sin apertura al Salvador, sin nuevas actitudes, no habrá nueva sociedad. Una visión
15:20del tiempo como algo mágico, encerrado en sí mismo. Olvida que la historia la construimos las
15:31personas de buena voluntad, con nuestra libertad, con nuestra responsabilidad, pero todo eso
15:42realizamos a la luz del Evangelio de Jesús. Queridos hermanos, cada día se convierte en el
15:54tiempo propicio si estamos dispuestos a acoger a Cristo, a caminar con Él y a cambiar nuestra vida.
16:08Vivimos últimos días de Adviento. Ven Señor Jesús, estas palabras varias veces hemos cantado
16:23durante este tiempo y Él ya está en la puerta. ¿Estoy listo para recibirlo? Si lo recibo tengo
16:40que ser como Virgen María, que le llevó a Jesús a la casa de su prima Isabel, verdadero católico.
16:53Después de la Navidad, es aquel que acoge en su corazón al Dios hecho hombre y lo lleva a los demás, así sea.