• el año pasado
El Iberos Rugby Club de Linares hace balance del 2024 y nos presentan sus objetivos para el 2025.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Vamos a conocer, ya que estamos acabando este 2024, cómo le marcha todo, la vida, el día a día,
00:08los entrenamientos, los partidos, los proyectos, los próximos retos a la entidad del Iberos Rugby
00:15de Linares, nuestro club de rugby que acumula ya experiencia, que echaba a andar hace bastantes
00:22temporadas ya, pero se va consolidando ese proyecto y bueno qué mejor que ya estamos en
00:27esa recta final del año para lo primero pues vamos a saludarles y felicitarle las fiestas
00:33presidenta del Iberos Rugby de Linares, Lucía Martínez, muy buenas. Buenas tardes, qué tal.
00:37Bueno encantados de que nos visitéis en estos días tan bonitos, tan especiales,
00:42donde es inevitable que hagamos un poco balance ya que el fin de año está ahí también a la
00:47vuelta de la esquina y cómo os ha tratado este 2024, cómo ha sido para el Iberos Rugby Club
00:52de Linares. Pues bueno la verdad que no se ha dado mal, seguimos trabajando mucho sobre todo
01:00en la cantera que este año ya se empieza a ver un poquito de frutos con los niños, cada vez tenemos
01:06más y la verdad que no nos podemos quejar porque hace poquito también tuvimos un torneo, nuestro
01:15tercer torneo Aníbal, fue el día 14 de diciembre, coincidió con una jornada que hubo de fútbol que
01:28vinieron mucha gente de equipos muy buenos nacionales, internacionales. El torneo de fútbol 7 a Levin.
01:33Exacto, pero bueno con todo y con eso pues se acercó gente a vernos, a saludarnos y apoyarnos
01:40entonces pues en ese aspecto agradecía, agradecía que se vea un poquillo la labor que estamos
01:47haciendo y que cada vez pues haya más gente que conozca este deporte. Ya no sé cuántos son pero
01:52siete o ocho temporadas lleváis ya o más. Quince. Fíjate, bueno espérate que quien suena por ahí es el
02:01entrenador Antonio Manuel Rascón, muy buenas, que nos ha matizado ese dato, yo me he ido a la mitad menos,
02:08quince, pues se me ha pasado a mí esto volando desde hace quince años y qué bueno que vengan
02:13otros quince. Sí, esperemos que vengan quince y otros quince y otros quince. Y que tenga continuidad el proyecto.
02:20Bueno, muchos años y tú en concreto Antonio Manuel, desde el principio estabas ahí ya o te incorporaste
02:27después. Un poco años después, a los dos o tres años me incorporé al equipo. Acécate un poquito más al
02:33al micro. Me incorporé como jugador, bueno ya con los años pues ahora desde hace tres soy el entrenador del equipo,
02:38tanto femenino como masculino. Ya no juegas. Sí, también juego. Pero más de entrenador, ¿no? Y cómo cambia todo, ¿no?
02:46Cuando uno está en el campo y juega, cuando tiene que tomar decisiones como entrenador, ¿esa
02:51responsabilidad cómo lo llevas? Es diferente, es diferente. Cuando solo tienes que ir a jugar y disfrutar
02:57pero luego ya tener más calentamiento de cabeza y meta uno, saca otro. Es difícil. Manejar un poco las
03:04situaciones de yo es que juego más, juego menos, como son los jugadores y las jugadoras que siempre van
03:09a quererlo todo, ¿no? Es muy difícil desde luego. Lucía, ¿cuánta gente estáis ahora mismo practicando
03:16rugby en Linares? Pues estamos cerca de, a lo mejor entre las tres categorías, 60 podemos estar por ahí, más o menos 60.
03:27Es verdad que jugamos, estamos ahora mismo centrados en el Seven, en el Rugby 7, que obviamente hace
03:37falta menos gente, aunque los partidos son bastante duros, aunque sea menos tiempo y menos jugadores,
03:43es el mismo campo y requiere unas condiciones físicas bastante altas. Pero bueno, tenemos un
03:51buen entrenador, un gran entrenador que nos va poniendo a tono para que podamos aguantar los partidos y los torneos.
03:59Damos una exclusiva renovada a Antonio Manuel, ¿no? Renovamos por lo menos por cinco años, seis, lo que quiera es.
04:08Solo falta que saque ya el papelito ese firma, ¿no? ¿Cómo es, entrenador, esa categoría, esa liga Seven, contra quién jugáis y el nivel cómo es al final?
04:18Pues este año nos estamos centrando más en hacer una promoción del rugby, ya no solo a nivel de Linares, sino a nivel provincial.
04:27Este año con el masculino, cuando pase la temporada aceituna, queremos hacer una liga provincial de Seven, en la que Andújar, Úbeda, Jaén y Linares
04:37sean una sede cada una y en cada sitio se dispute un torneo con los equipos de cada ciudad. Entonces pues, una forma de trasladar el rugby a cada ciudad
04:48y que a nivel de provincia se conozca un poco más el deporte. Un proyecto a futuro de traer más gente al equipo.
04:56Y consolidar esa competición, ¿no? Que otras localidades que has mencionado también inviertan en este deporte y otras que puedan decir
05:05por qué no hacer también nosotros un equipo de rugby, ¿no? Que quiero decir que haya vidilla, que digas, ojalá tuviéramos un calendario de ida y vuelta
05:12de una temporada, pues yo que sé, de 8 o 10 equipos, como pasa en otros deportes, que es lo normal, ¿no?
05:18Claro, eso lo tenemos ahora mismo, pero a nivel regional. Lo que queremos intentar es que a nivel de provincia, que somos seguramente la provincia de Andalucía
05:27con menos rugby, pues que crezca un poquito más, en todas las categorías, tanto en niño como en femenino y en masculino.
05:34Y que al final os enfrentáis a equipos que a lo mejor llevan mucho más tiempo, que no sé, si son con un nivel más alto o más...
05:41Claro, hay equipos en Andalucía que están jugando en primera y segunda división, entonces hay ciudades que tienen mucho nivel
05:48y hay otras ciudades que apenas incluso no tienen rugby.
05:51Y con una infraestructura detrás, entiendo, de más años o de más ayuda a lo mejor, ¿no? Que saca a Andalucía mejores jugadores y jugadoras, ¿no?
06:00Sí, por supuesto. Siempre... Hombre, nosotros, por parte del ayuntamiento y sobre todo de deportes, siempre tenemos unas facilidades
06:09que cualquier cosa que se nos pase por la cabeza y demás, estamos siempre al tanto y dispuestos a echarnos una mano.
06:17Pero bueno, luego vienen los clubes, como todos supongo tienen otra problemática, que es el tema financiero, el tema de captación de jugadores y demás,
06:27que pues eso deja siempre mucho que desear, sobre todo en los deportes que no tienen tantos seguidores, como es nuestro caso.
06:35Entonces, pues sí que es verdad que muchas veces tenemos jugadores muy buenos y jugadoras muy buenas que han estado en la selección andaluza y demás
06:44y que si no les da cierto nivel, se aburren y tienen que... Efectivamente, o a lo mejor simplemente que se van a estudiar fuera y...
06:55Y lo dejan un poco, ¿no? Claro, o que se apuntan al equipo donde van a estudiar en la universidad.
07:02Claro, es así. Bueno, y hablabais de tres equipos, entiendo que masculino, femenino y algún equipo base, ¿o cómo funciona? ¿Cómo es?
07:11Sí, este año estamos trabajando mucho con los niños para crear una base a futuro. Como he comentado antes, que estamos centrándonos en tener equipo a futuro.
07:22Entonces, pues tenemos ahora niños desde cinco a diez, doce años. Sí, pequeñitos. Desde muy chicos a muy grandes.
07:28Entonces, claro, me acuerdo de los primeros días de temporada que llegaban los padres preocupados.
07:33Esto es como es, porque claro, te llevan una niña con cinco años y dices, uf, va a jugar a rugby, porque también tenemos mucho en la mente lo que es el rugby.
07:40El concepto. De las películas. Y a esa edad, por ejemplo, el reglamento tiene prohibido que haya contacto.
07:48Hasta los doce años no hay contacto en rugby. Y luego el contacto es muy gradual. Entonces, cuando ya le explican a los padres eso,
07:56y que de cinco a diez años juegan con un cinturón y con una cinta de colores, pues entonces va cambiando un poco la idea.
08:03Ya los enganchas y ya se quitan ahí unos añicos. Vamos, que al final yo creo que se exponen a más riesgos de un empujón o de un golpe jugando al fútbol, al baloncesto,
08:11que en el rugby, cuando son tan pequeños, por lo que cuentas. O sea, que la gente está igual. Yo también pensaba un poco que, no que se hacían daño,
08:19pero no sabía que no había contacto tan pequeñito, que no se permitía. No lo sabía.
08:23La federación tiene ahora mismo un protocolo de enseñanza de rugby, que la verdad que parte desde muy, muy, muy abajo.
08:29Entonces, cualquier niño, al principio el rugby se convierte en un pilla-pilla.
08:34Sí, un juego divertido al final, de correr y que no te pillen.
08:38Te quito la cinta y te he placado, entre comillas. Luego, con los años, pues sí, te puedo placar, pero agarrándote de la cintura.
08:47En la siguiente fase es que te puedo tirar al suelo. Luego, en la siguiente fase es que el que te van a placar te puede percutir.
08:53Entonces, vas avanzando y cuando ese niño tiene 16, 18 años, sabe jugar al rugby de una forma espectacular.
09:00Porque avanza desde muy abajo a arriba.
09:02En esa progresión, claro. Incluso cuando ya son mayores, también se trabaja, entiendo, cómo encajar esos placajes, por ejemplo.
09:11Y bueno, tampoco nadie va a matarte en un deporte así. Es contacto, pero mala intención no hay al final.
09:18Yo veo otros deportes que a veces dices, es que tal futbolista ha entrado a partirle la pierna al otro.
09:25En el rugby te pueden hacer un placaje, pero el otro sabe cómo encajarlo también, entiendo, ¿no?
09:30Hay también mucho respeto.
09:32Claro.
09:33Dentro del rugby también.
09:34Más de lo que la gente cree.
09:35Sí, sí, sí. Se tiene mucho respeto y no se intenta hacerle daño al jugador. La única intención es tirarlo al suelo.
09:41Parar a ese oponente, porque es parte fundamental de ese deporte.
09:47Pero luego acaba y siempre hablamos del buen rollo que tienen los equipos.
09:51En otros deportes, como se cabree alguno con otro, luego ni se dan la mano, ni se saludan.
09:56Y se dirigen al árbitro y es una falta de respeto que yo alucino.
10:00Pero en el rugby no pasa eso. Es mucho más...
10:04El tercer tiempo ayuda mucho.
10:06El tercer tiempo, que es el de luego tomarse algo los dos equipos.
10:09Pero durante el partido puede a lo mejor alguien calentarse un poco y tal, pero suele ser más educado que otros deportes.
10:16Está muy prohibido, por ejemplo, dirigirse al árbitro de mala manera.
10:21Solo puede hablarle el capitán y si le habla el capitán tiene que dirigirse de usted.
10:25Eso en el fútbol ahora ya se ha puesto. Solo el capitán le habla al árbitro.
10:29Pero el capitán puede hacerle aspavientos, como si se lo come. En el rugby no se ve eso.
10:33En el rugby te echan el jugador afuera, pero es que aparte el equipo recibe una sanción económica.
10:37Económica, no.
10:38Claro.
10:39No, son valores al final. Y eso es lo importante.
10:42Oye, ¿cómo lleváis el tema de entrenamientos? Supongo que os faltan horas, ¿no?
10:46Están todos los clubes ahí pidiendo espacio. ¿Entrenáis como podéis en San José, entiendo, no?
10:51O no sé si en más sitios.
10:53En San José. Entrenamos en San José los lunes y los miércoles, de 8 a 10.
10:59Los chicos solamente entrenan de 8 a 9.
11:03Pero bueno, es verdad que cada vez se lo pasa mejor, se le hace corto el entrenamiento.
11:08Y muchas veces se prolonga un poquillo más, echamos 15 minutillos, media horilla más.
11:13Porque la verdad que los críos, los críos y las crías.
11:16Que por cierto, es destacable que hay más niñas pequeñas que chicos.
11:22Que niños.
11:23Sí, sí, sí. Este año se han gastado muchas niñas.
11:28Y una vez que están allí, pues les gusta y se prolonga un poquillo más.
11:33Pero pues sí, es cierto que siempre nos faltan horas, nos faltan campos, nos faltan...
11:38Pero bueno, también entendemos la situación que hay.
11:42Nos encantaría tener el campo de rugby que debería de haber.
11:46Pero bueno, pues nos conformamos estando en un campo multideporte, ¿no?
11:52Que son las pistas de césped de San José.
11:55Claro.
11:56Hablabas de la presencia femenina.
11:59Los entrenamientos al final, estáis las chicas y los chicos juntos.
12:03Yo os veo que entrenáis todos juntos. Eso es bueno, ¿no?
12:07Al final no hay una distinción de ningún tipo ahí.
12:10No. Hombre, es verdad que a lo mejor cerca de algún torneo o algo, pues es cierto que se separan
12:15y cada uno tenemos que entrenar con nuestro equipo, ¿no?
12:19Pero de cara a ese partido específico.
12:21Pero luego hay otros días que os veo yo que estáis todo el mundo mezclado.
12:26Eso el entrenador, ¿cómo lo valora? ¿Cómo lo ve?
12:30Bueno, hay que tener cuidado porque al final es un deporte de contacto
12:33y no es lo mismo que una muchacha de 60-70 kilos se pueda encontrar con un hombre de 120-130 kilos jugando rugby.
12:41Sí, sí.
12:42Entonces hay que tener mucho cuidado, hay que ver cómo se juntan, cómo hacer y qué ejercicio.
12:46Pero si es verdad que la mayoría de los ejercicios, como habrás visto, los tenemos que hacer juntos.
12:51También por el tema que comentabas de que no hay pistas.
12:54No podemos decir los lunes, los miércoles masculinos, los martes, los jueves femeninos, los niños.
13:00Físicamente es imposible.
13:01Y lo que siempre hablamos que si alguien tiene pensado, pues yo que sé, para ya…
13:05O en estas fechas, que ahora igual es más difícil, pero cuando ya estemos en 2025, apuntarse a jugar al rugby.
13:13Es que al final es un deporte donde en baloncesto siempre decimos, pues si eres alto mejor.
13:18En fútbol, si eres rápido, mejor.
13:21O el atletismo, si saltas mucho o si corres y tal.
13:24Pero en el rugby, cualquier persona, de cualquier condición, tiene su posición específica y es muy abierto.
13:30Ahora mismo, como haces un vídeo promocional que más o menos comenta un poco eso.
13:34Eso, ¿no?
13:35Sí, en el que una mujer o un hombre, da igual si es gordo, flaco, alto o bajito, puede jugar al rugby.
13:42Tiene su posición y hay como si fuera un puesto para cada uno dentro del equipo.
13:49Y yo reto a más de uno que va de superentendido, por ejemplo, de planteamientos tácticos de fútbol.
13:54Que si un 4-4, que si un no sé qué.
13:58Yo diría que viesen un poco las jugadas de rugby, ¿no?
14:02Esas sí que son un lío a nivel táctico, ¿eh?
14:04Sí, sí.
14:05No, es verdad.
14:06Es complejo, es complejo.
14:07Es verdad.
14:08¿Os pasa?
14:09Veis que la gente os pregunta.
14:10Oye, no entiendo ni papa de los movimientos de las jugadas, de por qué habéis hecho esto.
14:14Claro, van amigos, van a familia, va mucha gente a ver el torneo.
14:17Y luego cuando acaba el torneo se lo pasa muy bien, porque es muy dinámico de ver, muy entretenido.
14:21Pasan muchas cosas, ¿eh?
14:22Aparte de los golpes.
14:23Claro.
14:24Y luego termina y dicen, pero no me he enterado qué ha pasado.
14:27¿Por qué han pitado ahí?
14:28¿Qué ha pasado ahí?
14:29Falta cultura también un poco de que la gente entienda un poco las normas, ¿no?
14:33Y los movimientos, por qué ha hecho esto, por qué ahora se pase, por qué ahora se cruza y no sé qué.
14:38Todo eso, ¿no?
14:39Pero bueno, para eso estáis, ¿no?
14:40Sí.
14:41Poco a poco vosotros.
14:43Bueno, pues por lo demás, en el 2025, ¿qué va a venir?
14:46Aparte de seguir potenciando esa cantera y, bueno, que vengas a la Liga un poco con equipos provinciales.
14:53¿Qué más deseos tenéis?
14:55El femenino, si Dios quiere, va a jugar en la Liga de Sevilla, a nivel de la FAR, Andaluza,
15:01como se ha jugado otro año y le hemos ganado bastantes veces.
15:05Entonces este año esperamos jugarla y ganarla.
15:07Qué bien, muy bien.
15:09Bueno, pues que la gente que se anime, que pruebe a verlo y, si quiere, a saltar también al terno de juego y practicar el rugby.
15:17Que no se muerde a nadie, que es muy bonito y se pasan, bueno, momentos también de convivencia.
15:23Presidenta Lucía Martínez, muchas gracias.
15:25Muchas gracias a vosotros por invitarme.
15:27Muchos éxitos y al entrenador Antonio Manuel también.
15:29Muchísimas gracias.
15:30Muchísimas gracias.

Recomendada