Propósitos y retos para 2025
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Bueno, como tema de conversaciones, el inicio del año,
00:02los nuevos retos, propósitos, las nuevas aventuras
00:05que nos puede traer este 2025
00:08o, realmente, el deseo de no hacer grandes cambios,
00:11porque eso también puede estar presente.
00:13Bueno, abrimos una tertulia
00:14con grandes amigas y amigos y compañeros,
00:16como Leonardo Rezano. ¿Qué tal, Leonardo? Bienvenido.
00:19Hola. ¿Cómo estás?
00:20Pues, fenomenal.
00:21Lleno la tripa y la mente, también, de tanta Navidad.
00:23Bueno, estupendo, pues, ¿no? Sí, sí, sí.
00:25Lleno total y absoluto, ¿verdad?
00:28Quizás hasta nos sobra algo, ¿no?
00:30Sí, sí, ahora entraremos en harina,
00:32pero hay que sacar un poquito para vivir.
00:34Es importante, ¿verdad?
00:35Bueno, con nosotros también está Conchín Fernández,
00:38compañera, periodista. ¿Qué tal estás, Conchín? Bienvenida.
00:40Muchísimas gracias por invitarme a Maya.
00:42Encantada de estar aquí contigo, otro día más.
00:44Un placer, por supuesto.
00:46Y también otra compañera de profesión, Sara Brun.
00:48¿Qué tal estás, Sara? Bienvenida.
00:49Pues, muy buenas tardes, muy bien, muy bien.
00:52Muy helada de frío y con la niebla metida en el cuerpo,
00:55dentro y por fuera.
00:57No sé si estábamos acostumbrados a este rigor de invierno tan invernal,
01:01vamos a decirlo así, ¿verdad?
01:02Bueno, los propósitos del año.
01:04Parece que si uno no tiene retos y propósitos,
01:06no es nadie en este inicio de año, Leonardo.
01:08Sí, es verdad.
01:10Es un poco pesado eso de los propósitos.
01:12Es como una bala cargada de culpa.
01:15Entonces, yo creo que tenemos un poco problemas con las expectativas,
01:19las expectativas que generan las Navidades.
01:22No sé, es como si fuera un teatro de las emociones,
01:26con muchas luces, luas a la felicidad, fraternidad, familia bien,
01:31y tras el escenario y tras el telón,
01:35están todos cansados, agotados, intentando ser normales,
01:38y cumplir sus propósitos, y ser felices,
01:42y yo creo, Amaya, que tenemos que pasar de la felicidad
01:46a la paz interior,
01:47es decir, a encajar las pequeñas decepciones y estar en paz,
01:50porque es que estamos cansados de intentar ser normales.
01:53Bueno, bueno, buen comienzo.
01:55Aquí el psicólogo ya nos da esta primera clave,
01:58este primer eje,
02:00porque es verdad que las Navidades se habla tanto de lo que va a venir,
02:03de lo que tenemos que desear, casi,
02:05de cómo es todo, cómo valoramos también todo este año 2024,
02:09que a veces nos abruman un poco, ¿no, Conchil?
02:12Bueno, yo es que lo que acaba de decir Leonardo
02:14estoy absolutamente de acuerdo,
02:15porque a mí me preguntan cómo ha sido tu año.
02:18Digo, pues mira, tiene un año normal,
02:20o sea, no me han pasado grandes cosas,
02:21tampoco he conocido, no me ha cambiado la vida,
02:24todo ha sido normal,
02:25y he tenido una vida sencilla, normal,
02:27disfrutando de las pequeñas cosas,
02:29y me parece que he sido muy feliz,
02:31o sea, tampoco he tenido grandes desgracias, gracias a Dios,
02:34con lo cual, una cosa sencilla y normal,
02:36y creo que, efectivamente,
02:38hay que disfrutar de esas pequeñas cosas,
02:39de ese café con las amigas, de ese paseo con los hijos,
02:43de ese disfrutar de tus padres, de tus hermanos,
02:47esas pequeñas cosas y punto,
02:49o sea, no hace falta ni hacer grandes viajes,
02:52yo te lo he dicho, que si no te has ido a la luna,
02:55pues no hace falta contarte una vuelta por la vuelta del castillo
02:58y, tranquilamente, tomarnos un café,
03:00como hacemos nosotras muchas veces en el aula de artesano,
03:02¡qué felicidad!
03:04Bueno, pues es verdad,
03:05que también esas pequeñas cosas, la sencilla,
03:07lo cotidiano, lo rutinario, tiene su encanto, ¿no, Sara?
03:11¿O no?
03:12Sí, porque teniendo en cuenta que llevamos 15 días,
03:14que es lunes siempre, al día siguiente,
03:16es una pesadilla ya,
03:17yo es que me tomo muy bien la noche buena
03:19y la noche vieja ya llego como muy agotada,
03:22muy agotada y con mucho pesar,
03:24me dedico la noche vieja a pensar en toda la gente que me falta
03:27y me lo concedo,
03:29el estar triste y luego ya los reyes vienen bien,
03:33pero ya deseando de que se acaben un poco,
03:36porque es lo que estamos diciendo, las expectativas,
03:38bueno, pues ya veremos el día 7
03:39cómo se empiezan a cumplir las expectativas,
03:41yo por décimo año mi expectativa es dejar de fumar,
03:44a ver si este año ya pasa.
03:45Hay que conseguirlo.
03:47Hay que conseguirlo, yo creo que el 2025 va a ser.
03:49Sí, ese propósito se puede cumplir,
03:51y además sería muy saludable y muy deseable
03:53y nos encantaría contarlo y celebrarlo contigo, Sara.
03:56Bueno, hemos preguntado hoy en la calle
03:57precisamente acerca de esto, de los retos, los propósitos,
03:59qué esperamos del año
04:01y las opiniones y valoraciones son de lo más variopinto,
04:04vamos a verlo.
04:07Propósito de año nuevo.
04:08Me preocupa el tema de la paz
04:10e intentar colaborar con todo lo que pueda
04:12para la paz cerca, la paz lejos.
04:15Cuidar a quien realmente te quiere,
04:18no dejéis escapar a esas personas que os quieren de verdad,
04:22cuidarlas.
04:23Siempre empezamos el año deseando lo mejor para nuestro,
04:27para nuestros hijos, nuestros nietos,
04:29y ayudarles en lo que se pueda y cuidarnos la salud.
04:33Un propósito, pues hacer más deporte,
04:37mirar el tema comida.
04:40Idioma, sí, sí.
04:41El coche.
04:42Pues hacer más ejercicio, por ejemplo.
04:45Seguir como 2024, yo estoy bien.
04:48Venga, ya está, 2025, un novio para la Karo.
04:54Bueno, pues nada, la salud, ya vemos,
04:57el deporte siempre está ahí en enero,
05:00y también el amor,
05:01que eso también es muy importante en sus diferentes formas.
05:04Leonardo.
05:05Sí, sí, el amor siempre importa
05:08y para encontrar el amor
05:10uno tiene que dejarse un poquito el centro de todo.
05:13Entonces, al final recordamos siempre en las Navidades
05:17las experiencias, más que los regalos y más que otras cosas.
05:22Yo, si me permites, de pequeño me acuerdo en Palencia,
05:25en Castilla y León,
05:27estaba viendo la cabalgata y no veía nada,
05:30y mi padre de pronto me cogió a hombros,
05:35y ahí vi todo, y había luces, y había un espectáculo tremendo,
05:40y no me acuerdo ese año que me regalaron,
05:42pero me acuerdo que mi padre me cogió a hombros,
05:45y eso también es amor,
05:47y esas relaciones, eso que ha comentado también Conchín,
05:52eso es lo que queda y lo que hay que perseguir, las experiencias.
05:56Las relaciones con los demás,
05:57que a veces en estas comidas, cenas familiares o de amigos,
06:01aparecen todo tipo de cuestiones,
06:03cuestiones quizá que no están resueltas,
06:05complicadas en el marco de la familia a veces,
06:08de los amigos y amigas y otras maravillosas,
06:11que recordaremos siempre, todo eso también es la Navidad.
06:14Hombre, yo que tengo un carácter, yo diría conciliador,
06:18intento olvidar, yo siempre digo, hay que olvidar,
06:22y hay que siempre volver a empezar,
06:23olvidar, perdonar y volver a empezar, y punto, y ya está.
06:28Y no, es que este no me ha invitado, este no sé qué,
06:31o sea, es que todavía tuvimos una comida de amigas del colegio,
06:34y Bruno se acordaba de cuando teníamos ocho años,
06:37no me hizo no sé qué, pero vamos a ver, olvídate ya,
06:40que tenemos ya casi cincuenta, o sea, que han pasado muchos años,
06:43o sea, que hay que olvidar, perdonar y volver a empezar,
06:47porque oye, que todo el mundo,
06:48en fin, pues tenemos momentos que no hemos actuado bien,
06:51o que no han actuado bien con nosotros,
06:53y creo que si eres capaz de dejar todo eso atrás,
06:57pues eres más libre, pienso, y puedes ya continuar avanzando.
07:00Eso es, seguir seguiendo, de alguna manera,
07:03un camino seguramente de serenidad o de paz,
07:06como dice Leonardo, ¿no, Sara?
07:09De serenidad, Paz, yo quiero hablar de los mensajes generalizados,
07:14en Navidad, de esa diferencia entre que te llamaban
07:17cuando estabas de la ceca a la meca,
07:18y te llamaban, que llaman los abuelos, y te ponías,
07:22o se recibían esas cartas escritas a mano,
07:24que ya hay generaciones que no saben ni de qué estoy hablando,
07:26y cada año veo más que sí, se acerca Navidad,
07:29que en vez de un mensaje particular,
07:31porque los deseos para que te vaya bien el año que viene,
07:34tienen que ser de una persona a otra,
07:37esto de generalidades ya lo veo en la tele,
07:39pero estos gifs o estos mensajes que vengan a toda la cuadrilla,
07:44a todo el grupo de 300 personas,
07:46que no es ni particular ni no, que es como, no me viene...
07:50O sea, me dan igual.
07:52O sea, la diferencia ahora es que si contestas ese mensaje,
07:54esa persona realmente dice, que me han contestado,
07:58pues esto es importante.
08:00Y con esto, el llamamiento y mi deseo para 2025,
08:03como tengo muchos, voy a empezar por el primero,
08:05y es, estamos en una crisis de desinformación tal, tal,
08:10que yo creo que esos reyes magos que ahora mismo,
08:12siguiendo una estrella, van a llegar al portal de Belén,
08:14si estuvieran ahora, 2.000 años más tarde,
08:16con toda la desinformación que hay,
08:18no llegaban al portal que es, ni de casualidad.
08:21Se lía, tendrían demasiadas paradas quizás.
08:24Mi deseo es que esta desinformación pase a ser información,
08:26porque nos va a hacer muchísimo mejores personas.
08:29Así es, eso también.
08:30Bueno, pues esa batalla del rigor, de la información, de la veracidad,
08:35de lo que se cuenta, desde luego...
08:36Que tengamos más espíritu crítico también los días nosotros,
08:40que no nos traguemos todo lo que nos dicen,
08:43los mensajes que nos llegan, sino que también contrastemos,
08:45veamos que eso es verídico, no te creas nada.
08:48Ahí también hay un reto importante en los medios de comunicación,
08:52que desde luego marcan o marcamos la pauta del día a día
08:55de muchas personas de nuestra sociedad.
08:56En el espíritu crítico hay que empezar a cuestionar,
08:59pero también a cuestionarse,
09:01porque hemos hablado aquí en esta mesa de los tóxicos,
09:03y también cuando estábamos esperando a los tres fuera,
09:05hemos hablado también de los tóxicos,
09:07y nos hemos dado cuenta que los tóxicos siempre son los demás,
09:10uno mismo nunca es el tóxico,
09:11entonces es autocrítica y es cuestionar.
09:15Si no cuestionas, te vas a dejar influenciar,
09:18y hay que ver todo tipo de medios, los medios no es el problema,
09:21es la interpretación que hacemos las personas, los medios,
09:24los medios tienen que existir,
09:25pero uno tiene un criterio propio y cada vez se cuestiona menos,
09:30así que lo único que no te decepciona en esta vida
09:33son los cambios y el cuestionar,
09:35así que fuera ideas fijas y experimentar creatividad, sorprender,
09:40yo creo que hay que instalarse un poquito ahí,
09:42hay una crisis creativa también en esta sociedad.
09:45Falta una evolución en ese sentido, ¿verdad?
09:48Bueno, hay cuestiones que desde luego nos gustaría,
09:50si tuviéramos una varita mágica,
09:51erradicar en nuestro entorno, en nuestro país,
09:54y en realidad en el planeta,
09:56y hablamos de guerras, hablamos de crisis económicas,
10:00de crisis de todo tipo, de valores también,
10:03de violencias de todo tipo,
10:05si tuviéramos esa varita, ¿qué pediríamos sobre todo, Conchín?
10:09Bueno, yo sobre todo, una buena convivencia entre todos,
10:12pero ya no estoy hablando del mundo entero,
10:15sino de aquí, de nuestra ciudad,
10:17que sepamos convivir, que sepamos, como decía Leonardo,
10:21respetar al otro, respetar las ideas de todos
10:23y que seamos respetuosos, sobre todo, con todos los demás,
10:30que todos podamos expresar nuestra opinión,
10:32y que sea igual de respetable la tuya como la mía, y ya está.
10:35Claro, ¿qué es lo que más te ha dolido, quizá, de este año,
10:37en el contexto nacional, internacional,
10:39en el más cercano, en el personal, podríamos decir,
10:43o aquí, en Navarra,
10:44hay algo que realmente te ha chirriado de forma especial?
10:47Odio mucho a los haters,
10:50o sea, odio a los haters,
10:54me revienta cualquier tipo de discusión,
10:57no en persona las tengo menos, pero sí en redes,
11:00yo estoy bastante pendiente de las redes,
11:03toda esta gente que habla sin saber,
11:05entre las que me incluyo muchas veces, odiando,
11:07odiando todo lo que sea para bien o para mal,
11:10y dolerme, pues me duele gaza, mucho,
11:15me duele lo que creo que a todo el mundo le duele,
11:18el genocidio que está pasando, eso es lo que más me duele.
11:22Así es, luego hablaremos también de ello.
11:24Quería decir que, efectivamente,
11:26como acabo de venir de la República Democrática del Congo,
11:29quiero decir que también hay, aunque no se conoce,
11:31pues también hay un genocidio mucho más oculto en los medios,
11:36pero me gustaría, ya que tengo este altavoz,
11:38denunciar desde aquí también,
11:40que ahí también está ocurriendo un genocidio a fuego lento,
11:43del que quizá no seamos conscientes desde aquí, desde Occidente,
11:48añadiría a gaza también la República Democrática del Congo,
11:52que lo he visto con mis propios ojos.
11:54Conchín está ahí y es como...
11:57es que cada vez los horrores del mundo nos pasan más,
12:00como si fuera una hoja que pasa así,
12:02o sea, no nos detenemos en lo pequeño,
12:04la empatía ya, que no voy a decir que otros tiempos fueran mejores,
12:07ni mucho menos,
12:08pero creo que tenemos que volver a lo pequeño
12:10para ver la magnitud de las cosas que están pasando
12:12y ser empáticos con todo lo que pasa,
12:13y lo que dice Conchín, que encima lo conoce de primera mano,
12:16es que es horrible, horrible, si te pones a pensar,
12:18y tú estás pensando en que no quieres comer con alguien en noche vieja.
12:23En algo pequeño frente a problemas de gran magnitud.
12:26¿Cómo nos situamos en ese escenario?
12:29Porque a veces se dice, aquí no podemos hacer gran cosa,
12:33o nosotros no tenemos las herramientas
12:36para mitigar un horror como estos que estamos citando ahora mismo,
12:41y otros que existen...
12:42Pero, ¿con qué pensamiento podemos, de alguna manera, avanzar?
12:45Leonardo.
12:46Antes he dicho cuestionar, y ahora voy a decir darse cuenta,
12:49hay que hacer ejercicios de consciencia,
12:50de darse cuenta de lo que está realmente ocurriendo,
12:55no dar por normal...
12:57a mí la palabra normal me da mucho miedo,
12:59entonces vamos normalizando,
13:00hay una guerra en Gaza, hay una guerra en Ucrania,
13:02se acabó, ya no hay más, es lo que acababas de comentar,
13:06entonces, no,
13:07y yo creo que hay un detalle que no nos damos cuenta ahora,
13:10en estas épocas que parece que hay que ser todos buenos,
13:13y es que lo de fuera,
13:15lo que ocurre en el Congo, lo que ocurre en Ucrania,
13:17es consecuencia de cómo somos por dentro,
13:19entonces, si cambiáramos cómo somos por dentro,
13:23al menos cada uno individualmente,
13:25podría empezar a cambiar lo de fuera, si es consecuencia,
13:29si yo por dentro no estoy solucionado,
13:32va a haber toxicidad fuera,
13:34entonces, debería haber más cursos, más educación,
13:37en hacer ese cambio por dentro,
13:38porque todos estamos interrelacionados,
13:40como fichas de dominó,
13:42y es muy importante empezar uno mismo.
13:44Claro, lo importante es estas reflexiones,
13:45parece, además, que en este tiempo de Navidad,
13:47donde parece que todos tenemos que estar muy bien,
13:49muy felices, brindar mucho, y que todo nos vaya bien,
13:52y que no permite, a veces, la reflexión más sosegada,
13:55más tranquila, y de realmente cómo estamos,
13:57no solo poner una sonrisa, brindar y hacia adelante,
14:00que también está bien.
14:01Que también está bien,
14:02es que yo pienso que hay que celebrarlo todo,
14:04entonces, si tenemos oportunidad de celebrar,
14:06y de estar alegres,
14:08de que esto nos ayude a que haya un ambiente de alegría,
14:11y que nos contagie, pues no lo veo mal, la verdad.
14:14Yo me contagio mucho del ambiente de la alegría de la Navidad,
14:17de que todos tenemos que ser buenos,
14:19pues me parecen que son sentimientos bonitos,
14:21y por qué no, yo no reniego de esos sentimientos,
14:24y que es verdad que lo que dice Leonardo,
14:25que luego hay que reflexionar,
14:26que luego hay que mirarse al interior,
14:27que luego hay que, en fin, que siempre está la cara B,
14:31pero también disfrutemos de la cara A.
14:32Claro que sí, de esa ilusión.
14:34Bueno, ahora tenemos ya enseguida la cabalgata,
14:36los reyes que ya están llegando aquí a nuestra ciudad
14:39y a los distintos pueblos de Navarra.
14:41¿Sigues viviendo con esa ilusión de niña,
14:43la cabalgata, en lo lencero ya pasado?
14:46Pues sí, y además, este año,
14:50que yo tengo gente pequeña a mí alrededor,
14:53como casi todo el mundo,
14:55y hay una persona que me importa mucho,
14:57que se acaba de dar cuenta un poco...
15:00De la situación, ¿no?
15:01De la situación, del tema, y aún así,
15:05es como todos en la casa,
15:07es como estamos esperando los reyes magos,
15:08como si fueran los reyes magos,
15:10no tengo otras palabras para decir,
15:12pero sí, sí,
15:14porque para mí es la fecha más importante del año,
15:17los reyes magos,
15:18por la ilusión con la que se contagia a todo el mundo.
15:21Eso es, y que ahí nos permite vivir en un escenario
15:23como mucho más de película, de ficción,
15:25pero que también es tan precioso
15:26como las imágenes que estamos recordando
15:28y que veremos también próximamente
15:30y que contaremos también aquí, en Navarra Televisión.
15:33Bueno, os voy a proponer luego unas ideas de regalos,
15:35porque nuestra compañera Aina Hernández
15:37está en la Feria de Navidad en la Plaza del Castillo,
15:39pero le vamos a escuchar atentamente a todos.
15:41Ha sido un placer compartir este rato con vosotras
15:44y contigo, Leonardo, os deseo mucha suerte,
15:47mucha salud también para este año 2025,
15:49como a todos nuestros espectadores.
15:50Gracias, de verdad.
15:51Gracias, Samaya, que le traigan muchas cosas los reyes.
15:53Eso es, que me he portado siempre bien.
15:54Hombre, fenómena.
15:55Como tú, ¿verdad que sí?
15:57Gracias también a ti, Sara.
15:58Y, bueno, como que sean pocas y bonitas,
16:01y de corazón, ya están bien,
16:02y si no hay, pues tampoco importa nada.
16:04Leonardo, un beso muy grande.
16:05Yo digo esa frase tan famosa,
16:07las cosas más importantes del mundo no son cosas.
16:10Eso es, hay más ideas, más sentimientos por ahí,
16:14que nos pueden llegar, y eso siempre cala on top.
16:17Bueno, pues un placer así,
16:18en estos primeros compases de enero,
16:20hablar con personas tan agradables.