• el mes pasado
La ilusión de la Cabalgata de Reyes

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Bueno, pues ya estamos en la recta final e importantísima de las navidades, de las fiestas
00:12de la Navidad, y la cabalgata, bueno, pues está en nuestra mente, ¿no?, de alguna manera,
00:17y en la mente y casi en las manos también de nuestros invitados, ¿no?, invitadas. ¿Por
00:21qué? Bueno, porque la Asociación Cabalgata de los Reyes Magos en Bablona tiene ya mucha
00:25historia, desde 1927 salen los reyes, llegan a la calle, y además es que es un, bueno,
00:31pues tienen una historia desde luego entrañable, con una labor social también muy, muy importante.
00:36Bueno, vamos a hablar de ello con Leticia Vergara. ¿Qué tal estás? Bienvenida. Hola.
00:40Muchísimas gracias por acompañarnos. Gracias. Y Javier López Reclusa. ¿Qué tal estás,
00:43Javier? Muy bien. Bienvenido. Buenas tardes. Bueno, ¿cómo estáis vosotros con la cercanía
00:47de la cabalgata, la llegada ya de las dromedarias, dromedarios, con los niños que ya están
00:52pidiendo que salgan y que lleguen ya los reyes por el portal de Francia? ¿Cómo lo vivís? Pues
00:56con la emoción ya a flor de piel, como todos estos niños, y ya, bueno, ultimando esa llegada
01:02para que cuando lleguen sus majestades a Pamplona se encuentren todo lo mejor posible. Así es. Bueno,
01:06también el tiempo es muy importante, ¿verdad?, y todos pensamos, bueno, pero cómo va a ser este
01:10año, que el año pasado llovió mucho. Este año parece que va a haber calma. ¿Es así, Javier?
01:14Este año, de momento, las previsiones son muy buenas. Me imagino que iréis informando aquí en
01:17Navarra Televisión puntualmente, pero que, por favor, que no pase lo del año pasado, que fue
01:22terrible. Es verdad que la gente, creo que desde la asociación se hizo un esfuerzo increíble en
01:28salir y también de toda la gente que estaba esperando por aguantar a que saliéramos, porque
01:33además hubo retraso, no podían subir los vehículos, bueno, fue complicado, así que estamos todos
01:38cruzando los dedos para que este año no pase nada. Pobres reyes y pobre comitiva, que tuvieron
01:42que sufrir un poco, pero ahí estuvieron seguros, siempre fieles a la cita para traernos la magia y
01:49la ilusión, estamos recordándolo ahora precisamente en imágenes. Hoy también hemos visto los
01:53dromedarios, que eso también ya es el punto de partida. Bueno, a los niños y niñas de Pamplona,
01:58que seguro ya conocen que están aquí, yo creo que está más que claro que van a ir a darse un paseo,
02:03a entregar sus cartas o expresar sus deseos, pero a quienes no conocen esta tradición, ¿qué les
02:08contamos? Bueno, pues que los Reyes Magos llegan de Oriente, que son Melchor, Gaspar y Baltasar,
02:15eso es muy importante, saberse los nombres de los reyes, que vinieron guiados por una estrella para
02:20ver a Jesús que había nacido y cuando llegan a Pamplona, pues llegan por el portal de Francia,
02:26les abrimos las puertas en una jubilosa llegada, que le llamamos nosotros, se llega a la plaza del
02:34ayuntamiento y es precioso ver cómo los niños y niñas, las familias completas están emocionados
02:40llegando, viendo esa llegada y saludando a los reyes. Así es, bueno, es un momento la verdad
02:46impresionante, si lo ves en vivo y en directo, en la calle, yo creo que la emoción es que te
02:53embarga y si no puedes estar en la calle, en la Barra Televisión, va a estar ahí desde las cuatro
02:56de la tarde, un poquito antes, incluso ofreciendo las mejores imágenes de este momento maravilloso
03:02para nuestra ciudad. Es lo que más vemos todos. Javier, me gustaría hablar también de ese
03:07programa de acción social que desarrolláis en la asociación, cómo nos acercáis a colectivos
03:12de todo tipo en nuestra ciudad. Sí, es verdad que parece que la cabalgata de reyes solo es el día
03:185, puede parecer para muchos, pero es verdad que desde hace muchos años ya se va viendo cómo a
03:22lo largo de las navidades intentamos organizar muchas actividades. Igual también hubo unas
03:27épocas que había igual carencia de actividades en la ciudad y pensamos que había que intentar
03:33llenar un hueco y darle a la Navidad pues la importancia que creemos que merece. Entonces
03:37empezamos a organizar el tema de la carroza de los Cartios Reales, que van recogiendo por
03:41diferentes puntos de Pamplona las cartas a los niños. Empezamos a hacerlo en los dormedarios
03:47y últimamente lo que hemos incorporado es un trabajo de acción social, digamos, un poco más
03:53dirigido a colectivos más desfavorecidos. Por ejemplo, hemos visitado familias de acogida,
04:02vamos a hacer un acto con la ONCE, vamos a Solera Asistencial también para ver a los mayores,
04:07visitamos el hospital, visitamos la clínica. Este año tenemos un programa que hemos hecho
04:1513 actos diferentes. A Espace también. Bueno, intentamos repartirnos los recursos y la gente
04:23que tenemos nos repartimos como debemos para llegar a todos. Bueno, ¿cuáles son los puntos
04:26fundamentales? Esos que no debemos perdernos en este recorrido maravilloso desde las 4 de la
04:31tarde y luego ya, bueno, pues pasadas las 7 de la tarde. ¿Qué nos recomendarías, Leticia? Pues la
04:37salida desde Goñi a las 4 de la tarde, la llegada al puente, al portal de Francia a las 4 y media,
04:45la llegada al ayuntamiento a las 5 de la tarde, que es donde la corporación municipal recibe
04:52a sus majestades y subirán al portal, perdón, subirán al balcón del ayuntamiento, ahí saludarán
04:59a todos los niños y niñas que se congreguen para gritar muy fuerte, muy fuerte los nombres
05:03de Melchor, Gaspar y Baltasar y después descansaremos un poquito. Los reyes también irán
05:08a la Meca a hacer la visita, como decía Javier, a las personas mayores que el día 5 no pueden ver
05:15la cabalgata en la calle. Después ya nos encontramos con la cabalgata de la tarde,
05:19la emocionante ya con todas las carrozas a partir de las 7 de la tarde desde Avejeras.
05:24Claro que sí. Bueno, ¿qué hay que hacer para formar parte de la cabalgata de los Reyes Magos?
05:29Porque ¿a cuántas personas les encantaría formar parte de todo ese espectáculo, de ese show tan
05:36precioso y con tanto sentimiento? ¿Qué hay que hacer, Javier? Pues hay que ser socio de la asociación
05:42y decirte que este año además estamos de récord, porque tenemos participantes de la propia asociación,
05:47tenemos unos 750. Eso va a hacer que la cabalgata sobrepase de largo los 1.000 que estimamos todos los años,
05:54porque luego tenemos también grupos organizados de baile, grupos que vienen de Oriente a hacer otras funciones
06:00y esto pasa pues 1.100 y pico personas van a desfilar el día 5. Los de la asociación, lo que hacemos es
06:07en octubre se abre el plazo de inscripción para todo el que quiere participar en la cabalgata.
06:12Entonces sí que hay un requisito que es ser asociado de la cabalgata y entonces todos los asociados se pueden apuntar para participar.
06:19Claro que sí. Otra de las figuras importantes también y que tiene ya historia es la llegada de los abanderados italianos.
06:26¿Nos contáis un poco la historia? ¿Cuándo surgió esta idea que se ha mantenido ya y que es una auténtica tradición en Pamplona?
06:32Pues así como estamos investigando sobre el origen de la propia cabalgata, esta es una tradición que surgió un poco
06:39por enriquecer las actividades navideñas. Se consideró que era atractivo traer este espectáculo y ya es todo una tradición.
06:49Se ha arraigado muchísimo y es verdad que vienen desde Reggio Emilia y han llegado precisamente hoy.
06:55Hacen unos espectáculos muy vistosos porque ellos son muy habilidosos con sus banderas y la música también es muy llamativa
07:02y allá por donde van enseguida se hace un grupo de gente y estamos contentísimos con ellos.
07:07Son unos chicos y chicas que nos gusta mucho cómo trabajan y siempre nos acompañan y contaremos con ellos.
07:14Por supuesto, un año más. Bueno, niños y niñas y mayores también, vamos a escribir la carta porque habrá tiempo para entregarla al cartero real.
07:22Estamos a tiempo todavía, justitos, pero bueno, hay que ir escribiendo ya.
07:28Escribiendo la historia de la cabalgata porque, como decíamos, 1927 es el punto de partida y habrá que celebrarlo en su aniversario más o menos por todo lo alto.
07:38Javier, ¿lo estáis pensando así?
07:39Es nuestra intención. La primera vez que se hizo una cabalgata en la calle en Pamplona fue en el año 27, en 1927,
07:46entonces estamos muy próximos a ese 100 aniversario, que no significa que sea la 100 cabalgata porque hubo un parón en la guerra civil de un año,
07:55hubo también un parón el año del COVID, entonces no significa eso, pero bueno, son 100 años de cabalgatas en Pamplona,
08:01entonces tampoco es el aniversario de la asociación porque la asociación se fundó en el 96,
08:07pero bueno, creemos que es una fecha importante y sí que nos gustaría hacer alguna acción ese año, esas navidades.
08:13No sé, estamos dándole vueltas, planteando igual algún tipo de exposición más o menos espectacular, pero bueno, estamos trabajando, aunque dan años.
08:22Queda tiempo efectivamente para ir recopilando material y tomando algunas decisiones importantes.
08:27¿Estáis satisfechos con la respuesta de la población, también de las instituciones hacia este evento masivo y precioso en Pamplona?
08:36Pues sí, con la población no podemos estar más agradecidos.
08:39Como ha dicho Javier también, el año pasado fue complicado para nosotros, pero también para el público que tuvo que esperar, pasar frío, mojarse
08:45y estamos muy agradecidos por la acogida que siempre tiene la cabalgata, tanto el día 5 como en las actividades previas, con los carteros y con todo.
08:54Nosotros con las instituciones tenemos esa parte de patrocinio público, pero también patrocinio privado, las instituciones nos ayudan,
09:02pero sobre todo hacemos un llamamiento a patrocinadores privados que nos quieran ayudar,
09:07porque tenemos muchísimas actividades que este mismo programa de acción social para impulsar y siempre podemos crecer
09:13y ampliar todas las actividades que creemos que influyen mucho en la sociedad para bien en estas Navidades,
09:21que siempre es un momento de compartir con la familia y de dar lo mejor de nosotros.
09:25Pues ahí queda ese mensaje, que tienen alma también y que además les puede beneficiar de alguna manera formar parte de esta familia de la cabalgata.
09:34Javier López Reclusa, muchísimas gracias, feliz año.
09:37A vosotros.
09:37Mucha suerte en la cabalgata, la vamos a disfrutar muchísimo también aquí en Navarra Televisión, gracias como siempre.
09:42Y gracias Leticia Vergara por venir, ánimo a todos, que tenéis muchísimo trabajo para recibir a los Reyes Magos de Oriente, hasta siempre, gracias y éxito.
09:51Bueno, pues hablamos de lo que nos traerán o no traerán, o esos regalos tan especiales que tendremos, materiales o de otro tipo.

Recomendada