Conoce el mural que el proyecto 'Dones de Ciencia' rinde como homenaje a Emilia Matallana por su trayectoria en la ciencia.
Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/01/06/dones-de-ciencia-honra-a-emilia-matallana-con-un-mural/
Foto de portada: Captura de pantalla / UPV.
Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/01/06/dones-de-ciencia-honra-a-emilia-matallana-con-un-mural/
Foto de portada: Captura de pantalla / UPV.
Category
🤖
TecnologíaTranscripción
00:00El proyecto Dones de Ciencia, iniciativa de la Universidad Politécnica de Valencia
00:06y el Centro de Innovación Las Naves, consiste en crear murales para homenajear y visibilizar
00:11a destacadas mujeres en sus campos de investigación. Recientemente se inauguró el de la bioquímica
00:18Emilia Matallana.
00:21Esto es un regalo que me va a durar toda la vida y ahora mismo tengo esa sensación de
00:25resaca, de resaca emocional de un acto en el que he disfrutado mucho.
00:30Así resumía Emilia Matallana la inauguración del mural con el que el proyecto Dones de
00:33Ciencia le rinde homenaje. El mural está ubicado en el IES 5 de Sagunto, en un lugar
00:38muy especial para Emilia.
00:40Esto cuando yo era pequeña eran huertos de naranjos a los que yo me escapaba de mi casa
00:44que está aquí al lado, como a 200 metros y nos veníamos los niños a jugar aquí y
00:50era pues eso, una zona donde yo he vivido. Mis padres no viven ya pero no quiero ni pensar
00:55lo que pensarían mis padres de ver el mural aquí. Al otro lado del instituto es donde
01:01viven mi familia política, mis suegros que tampoco viven ya pero estaban aquí todos
01:05mis cuñados esta mañana y bueno, por el barrio viven muchos amigos que me han llamado
01:09uy están pintando un mural pero eres tú, pero eres tú, es que se parece mucho a Emilia
01:14y efectivamente pues es Emilia y para mí es muy muy satisfactorio, estoy muy emocionada.
01:18Obra del artista Alba Moncho en el mural destaca el retrato central de Emilia Matallana sobre
01:23un fondo que remite directamente a su investigación.
01:26Ya se centra en el estudio de las moléculas de la levadura, de la fermentación del vino
01:32y a la hora de plantearlo en el mural yo he utilizado la imagen de las propias moléculas
01:35de la levadura. También como yo suelo pintar en blanco y negro, que es lo que me remite
01:41también al dibujo, yo he utilizado el color más característico que es el vino también
01:46para ayudar al espectador a saber cuál es la labor de Emilia. En la parte inferior sí
01:52que están todos los elementos del laboratorio y hay como una báscula que ahí sí que se
01:56puede leer como yeast, de levadura en inglés, como son ciertos guiños que le ayudan también
02:01a pobre Emilia a reconocerse un poco dentro del mural.
02:06Y todo ello con el color vino como protagonista. El mural rodeado de levaduras de color vino
02:11por todas partes, no puede ser más bonito, de hecho ahora que me ha regalado el diseño
02:15original va a estar en el lugar preferente de mi casa para verlo todos los días.
02:19Con este son ya 39 los murales a los que otras tantas artistas han dado vida en el
02:24proyecto Dones de Ciencia. Me parece una maravilla, y me parece una
02:27maravilla que este tipo de referentes se puedan ofrecer a la gente joven. Insisto, yo creo
02:32que es muy importante que la juventud vea que hacer ciencia es como hacer cualquier
02:36otra profesión, que la podemos hacer cualquier persona que quiera hacer el esfuerzo y que
02:41se puede ser muy feliz y se puede tener una vida plenamente satisfactoria en todos los
02:44ámbitos haciendo un esfuerzo de investigación. Y tras la inauguración de este mural la Universidad
02:49Politécnica de Valencia y Valencia Innovation Capital siguen trabajando en nuevos murales
02:53para continuar contribuyendo a visibilizar a destacadas mujeres referentes en sus trayectorias
02:58en un proyecto también de referencia ya nacional e internacional.